INSIGNIA
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la        DEL
                                   conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”                 COLEGIO
                  PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2024
                                                       TUTORÍA
                                                                                                                4°
   I. DATOS INFORMATIVOS
        UGEL:
        INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
        ÁREA:                           TUTORÍA
        NIVEL:                          SECUNDARIA
        CICLO, GRADO Y SECCIÓN:         VII - 4° - “A” “B” “C” “D”
        DIRECTOR/A:
        COORDINADOR/A:
        DOCENTE:
        DURACIÓN:                       DEL 11 DE MARZO AL 20 DE DICIEMBRE DEL 2024
         II. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA
        El área de tutoría cumple un papel muy importante en las Instituciones Educativas, ya que su labor es una
        respuesta a las necesidades de los estudiantes; frente a ello, los tutores desempeñamos un rol primordial,
        dedicándonos de manera especial a brindar orientación a los estudiantes de la sección a nuestro cargo y a
        facilitar para que puedan conocerse, dialogar e interactuar entre sí.
        La tutoría es la modalidad de orientación educativa, inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento
        socio-afectivo, cognitivo y pedagógico de los estudiantes dentro de un marco formativo y preventivo, desde la
        perspectiva del desarrollo humano. La tutoría juega un rol fundamental en la tarea de brindar una formación
        integral a nuestros estudiantes, que los prepare para la vida como personas y miembros de una comunidad.
        Los estudiantes llegan a la secundaria con lo que piensan y sienten, con sus deseos y proyectos, con sus
        preocupaciones y temores, así como con un mundo y una historia personal. Es muy importante que puedan
        conocerse y comprenderse, que reciban apoyo y orientación para favorecer su desarrollo como personas. Por
        ello, es necesario que los estudiantes cuenten con personas capacitadas y espacios dedicados específicamente
        para atenderlos, escucharlos y orientarlos en relación con los diferentes aspectos de su vida personal, poniendo
        especial atención en el aspecto afectivo.
        La utilización de las TICs en las diferentes áreas, son de vital importancia, ya que ayudarán de manera
        trascendental a lograr un aprendizaje significativo y que los estudiantes alcancen a desarrollar las diversas
        capacidades.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                  Página 1
de 10
                                                                                                               INSIGNIA
                            “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la         DEL
                                  conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”                  COLEGIO
   III. OBJETIVOS DEL ÁREA
        3.1 OBJETIVO GENERAL:
             Establecer los mecanismos para diagnosticar, prevenir y erradicar casos de violencia en la IE.
        3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
             Promover el trato respetuoso y el diálogo entre los integrantes de la IE.
             Promover la participación de los estudiantes en la elaboración de normas consensuadas que favorezcan
              la convivencia dentro de un marco de respeto y armonía.
             Aplicar medidas correctivas ante casos de violencia en la IE involucrando a la familia.
   IV. PROPÓSITOS DEL ÁREA
                        DIMENSIÓN                                               CAPACIDAD
                                                      El estudiante se conoce a sí mismo, autorregula sus emociones
                                                      y toma decisiones responsables, lo que contribuye a la
                  DIMENSIÓN PERSONAL                  construcción de su identidad,
                                                      a formar un estilo de vida saludable, al desarrollo de su
                                                      proyecto de vida y a su desenvolvimiento autónomo.
                                                      El estudiante emplea sus recursos personales para una
                                                      apropiada interacción social con las personas de diferentes
                    DIMENSIÓN SOCIAL
                                                      entornos, contribuye a una convivencia democrática, inclusiva e
                                                      intercultural, y realiza acciones que promueven el bien común.
                                                      El estudiante es consciente de su proceso de aprendizaje,
                                                      organiza sus acciones para alcanzar sus metas, y mejorar su
            DIMENSIÓN DE LOS APRENDIZAJES
                                                      desempeño, lo que contribuye a que gradualmente asuma la
                                                      gestión de su propio aprendizaje.
                                          N° DE
          GRADO Y                                                                               TURNO:
                          NIVEL        ESTUDIANTES                    TUTOR (A)
          SECCIÓN
                                        H       M                                                   DÍA        HORA
   V. METAS DE ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                  Página 2
de 10
                                                                                                                                                       INSIGNI
                       “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de           A DEL
                                                                        Junín y Ayacucho”                                                              COLEGI
                                                                                                                                                          O
 VI. CALENDARIZACIÓN ESCOLAR 2024
                                                                                                                (UNIDAD / EXPERIENCIA) DE
               BLOQUES                              DURACIÓN                       BIMESTRE
                                                                                                                      APRENDIZAJE
      Primer bloque de semana de                     01 semana
                gestión                           01 al 08 de marzo
                                                                                                           0               11 al 22 de marzo
                                                      09 semanas
     Primer bloque de semanas lectivas                                                   I                 I           25 de marzo al 12 de abril
                                                       (2/3/4)
                                                                                                          II          15 de abril al 10 de mayo
                                                                                                          III          13 de mayo al 14 de junio
                                                    10 semanas
    Segundo bloque de semanas lectivas                                                   II
                                                        (5/5)                                                           17 de junio al 19 de julio
                                                                                                          IV
      Segundo bloque de semana de                    02 semanas
                gestión                      22 de julio al 02 de agosto
                                                                                                          V          05 de agosto al 06 de setiembre
                                                    10 semanas
    Tercer bloque de semanas lectivas                                                   III
                                                        (5/5)
                                                                                                          VI        09 de setiembre al 11 de octubre
                                                                                                                    14 de octubre al 15 de noviembre
                                                                                                          VII
                                                    10 semanas
    Cuarto bloque de semanas lectivas                                                   IV
                                                        (5/5)
                                                                                                         VIII      18 de noviembre al 20 de diciembre
       Tercer bloque de semana de                       01 semana
                 gestión                        23 al 27 de diciembre
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                                          Página 3 de 10
                                                                                                                                                                       INSIGNI
                                        “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de          A DEL
                                                                                         Junín y Ayacucho”                                                             COLEGI
                                                                                                                                                                          O
     VII. DENOMINACIÓN Y TIEMPO DE LAS (UNIDADES / EXPERIENCIAS) DE APRENDIZAJE 2024
  UNIDAD /                    U0              U1                U2                 U3              U4               U5                 U6                 U7                 U8
EXPERIENCIA
                                          TRABAJO EN       CONCIENCIA              EL         SOLUCIÓN DE       CONVIVENCIA       LA EMPATÍA             EL              TOMA DE
                                            EQUIPO           SOCIAL           AUTOCUIDADO      CONFLICTOS       ESCOLAR Y EN                        AUTOCONCEPTO        DECISIONES
SITUACIÓN                                                                                                      LA COMUNIDAD                                            RESPONSABLES
    DE
                DIAGNOSTIC EVALUATION
CONTEXTO
                                        PROMOVEMOS        DESCUBRIMOS         CONOCEMOS Y     NOS HACEMOS      PROMOVEMOS        FORTALECEMOS        CONOCEMOS Y        TOMAMOS EN
                                         Y APOYAMOS              Y            APOYAMOS DE       CARGO DE              Y             NUESTRA          ENTENDEMOS            CUENTA
                                         LAS DIVERSAS     ENFRENTAMOS           DIVERSAS         DIVERSOS      FORTALECEMOS      EMPATÍA PARA        NUESTRA VOZ          DIVERSOS
                                         ESTRATEGIAS            LA             MANERAS LA      CONFLICTOS Y     EL PROYECTO      CONECTARNOS          INTERIOR A       CRITERIOS PARA
                                         PARA SER UN      PROBLEMÁTICA        CAMPAÑA DEL           LO          DE BIENESTAR       CON OTRAS           TRAVÉS DE         DECIDIR MI
 POSIBLE                                    EQUIPO          DE NUESTRA        AUTOCUIDADO     ENFRENTAMOS          COMÚN           PERSONAS             NUESTRO            FUTURO
 TÍTULO                                    GANADOR        COMUNIDAD A                                                                               COMPORTAMIEN
                                            ANTE EL        TRAVÉS DE LA                                                                             TO DE CADA DÍA
                                         IMPACTO DEL      PROPUESTA DE
                                        FENÓMENO DEL         DIVERSAS
                                         NIÑO GLOBAL       SOLUCIONES
              11 al 22 de                25 de marzo al   15 de abril al 10   13 de mayo al   17 de junio al   05 de agosto al   09 de setiembre    14 de octubre al        18 de
                marzo                      12 de abril        de mayo          14 de junio     19 de julio.    06 de setiembre   al 11 de octubre   15 de noviembre    noviembre al 20
DURACIÓN                                                                                                                                                                de diciembre
              (2 semanas)                 (3 semanas)      (4 semanas)         (5 semanas)     (5 semanas)      (5 semanas)       (5 semanas)         (5 semanas)       (5 semanas)
   PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                                                          Página 4 de 10
                                                                                                                                                    INSIGNI
                     “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de          A DEL
                                                                      Junín y Ayacucho”                                                             COLEGI
                                                                                                                                                       O
 VIII. SITUACIONES EJE PARA EL 2024
                                                                                              TÍTULO DE LA
                                                                                                (UNIDAD /
      N°     SITUACIÓN EJE                     DESCRIPCION DE LAS HSE                                             I Bim.   II Bim.   III Bim.   IV Bim.
                                                                                             EXPERIENCIA) DE
                                                                                              APRENDIZAJE
                               Las y los estudiantes deben desarrollar mecanismos
                               personales (evaluación de riesgos potenciales y
                               consecuencias, regulación emocional y juicio objetivo de
                               la realidad, entre otros) para tomar decisiones eficientes     PROMOVEMOS Y
                               en situaciones personales, familiares, académicas,             APOYAMOS LAS
              TRABAJO EN       profesionales, sociales y de tiempo libre que acontecen            DIVERSAS
      U1                                                                                                            X
                EQUIPO         en la vida diaria. Supone asumir la responsabilidad por las   ESTRATEGIAS PARA
                               propias decisiones, tomando en consideración aspectos           SER UN EQUIPO
                               éticos, sociales y de seguridad, orientándose al bienestar        GANADOR
                               propio y de las y los demás (CASEL, 2015, citado por
                               Banco Mundial, 2016; UNICEF, 2019; National Research
                               Council, 2012; OMS, 1993).
                               La adolescencia es una etapa de mucho conflicto interno
                               e introspección. En ese escenario, resulta fundamental
                               proponer a las y los adolescentes la oportunidad de            PROMOVEMOS Y
             CONVIVENCIA       pensar más allá de sí mismos, mirando su entorno y los        FORTALECEMOS EL
      U2    ESCOLAR Y EN LA    problemas que ellas y ellos pueden intentar solucionar,          PROYECTO DE         X
              COMUNIDAD        promoviendo la empatía. En esta edad, las y los jóvenes       BIENESTAR COMÚN
                               tienen mayor capacidad cognitiva no solo para plantear
                               un proyecto de acción comunitaria, sino que cuentan con
                               las herramientas para llevarlo a cabo.
      U3    EL AUTOCUIDADO     Es el reconocimiento de que nosotros somos los                  CONOCEMOS Y                   X
                               responsables de nuestro propio bienestar y, también, de         APOYAMOS DE
                               todo aquello que se extiende más allá del contexto            DIVERSAS MANERAS
                               individual: nuestra familia y comunidad.                       LA CAMPAÑA DEL
                                                                                               AUTOCUIDADO
                               El autocuidado se orienta al bienestar propio y de las y
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                                        Página 5 de 10
                                                                                                                                           INSIGNI
                “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de      A DEL
                                                                 Junín y Ayacucho”                                                         COLEGI
                                                                                                                                              O
                          los demás al considerar y escuchar sus opiniones o
                          puntos de vista. Propone acciones para prevenir y
                          protegerse de situaciones que afecten su bienestar o
                          vulneren sus derechos.
                                                                                            NOS HACEMOS
                          Las y los estudiantes identifican los conflictos y
         SOLUCIÓN DE                                                                      CARGO DE DIVERSOS
    U4                    reconocen la importancia de regular sus emociones para                                        X
          CONFLICTOS                                                                       CONFLICTOS Y LO
                          resolverlos.                                                      ENFRENTAMOS
                          En la adolescencia, los mecanismos neurológicos que
                          regulan la empatía están en pleno y franco desarrollo. A          FORTALECEMOS
                          las y los adolescentes les cuesta aún “ponerse en el lugar       NUESTRA EMPATÍA
    U5    LA EMPATÍA      del otro”, entendiendo y comprendiendo lo que piensa y          PARA CONECTARNOS                        X
                          siente su interlocutor. Por ello, es necesario ayudarlos a          CON OTRAS
                          desarrollar herramientas para escuchar atentamente a la             PERSONAS
                          otra persona y así poder empatizar con ella.
                                                                                            DESCUBRIMOS Y
                                                                                           ENFRENTAMOS LA
                                                                                          PROBLEMÁTICA DE
                          Comprender las perspectivas de personas que provienen                NUESTRA
          CONCIENCIA
    U6                    de otros contextos y establecen relaciones saludables con         COMUNIDAD A                           X
            SOCIAL                                                                           TRAVÉS DE LA
                          ellas.
                                                                                            PROPUESTA DE
                                                                                               DIVERSAS
                                                                                              SOLUCIONES
                          Los adolescentes reconocen las propias características y          CONOCEMOS Y
                          fortalezas (físicas, intelectuales, emocionales y sociales) e      ENTENDEMOS
           TOMA DE                                                                           NUESTRA VOZ
                          identifica los aspectos a mejorar de manera positiva.
    U7    DECISIONES                                                                      INTERIOR A TRAVÉS                               X
                          Diferencia los mensajes que recibe sobre su persona y               DE NUESTRO
         RESPONSABLES
                          toma aquellos que le permiten construir su autoconcepto         COMPORTAMIENTO
                          de forma positiva.                                                  DE CADA DÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                                  Página 6 de 10
                                                                                                                                                                                    INSIGNI
                                                  “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de             A DEL
                                                                                                   Junín y Ayacucho”                                                                COLEGI
                                                                                                                                                                                       O
                                                                                                                              TOMAMOS EN
                                                                Las y los estudiantes identifican los conflictos y
                                                                                                                            CUENTA DIVERSOS
                              U8       CREATIVIDAD              reconocen la importancia de regular sus emociones para                                                             X
                                                                                                                             CRITERIOS PARA
                                                                resolverlos                                                DECIDIR MI FUTURO
                   IX. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES
                                                                             ORGANIZACIÓN DE LAS (UNIDADES /
                                                                              EXPERIENCIAS) DE APRENDIZAJE                       DESEMPEÑOS DEL 4° GRADO
                             PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
                                                                            U1    U2   U3   U4    U5   U6   U7    U8
                              Dimensión personal                            X    X     X    X    X     X    X    X
Dimensiones del
área de Tutoría
                              Dimensión social                              X    X     X    X    X     X    X
                              Dimensión de los aprendizajes                                                      X
                             SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC                               Construye su perfil personal cuando accede a
                              Personaliza entornos virtuales                X    X     X    X    X     X    X    X        aplicaciones o plataformas de distintos
                                                                                                                           propósitos, y se integra a comunidades
                                                                                                                           colaborativas virtuales.
                              Gestiona información del entorno virtual      X    X     X    X    X     X    X    X       Establece búsquedas utilizando filtros en
Competencias transversales
                                                                                                                           diferentes entornos virtuales que respondan a
                              Interactúa en entornos virtuales              X    X     X    X    X     X    X    X        necesidades de información. Clasifica y organiza
                                                                                                                           la información obtenida de acuerdo con
                              Crea objetos virtuales en diversos            X    X     X    X    X     X    X    X        criterios establecidos y cita las fuentes en forma
                               formatos                                                                                    apropiada con eficiencia y efectividad.
                                                                                                                          Aplica funciones de cálculo cuando resuelve
                                                                                                                           problemas matemáticos utilizando hojas de
                                                                                                                           cálculo y base de datos.
                                                                                                                          Establece diálogos significativos y acordes con
                                                                                                                           su edad en el desarrollo de un proyecto o
                                                                                                                           identificación de un problema o una actividad
                                                                                                                           planteada con sus pares en entornos virtuales
                                                                                                                           compartidos.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                                                                           Página 7 de 10
                                                                                                                                                             INSIGNI
                               “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de         A DEL
                                                                                Junín y Ayacucho”                                                            COLEGI
                                                                                                                                                                O
                                                                                                     Diseña objetos virtuales cuando representa
                                                                                                       ideas u otros elementos mediante el modelado
                                                                                                       de diseño.
                                                                                                     Desarrolla secuencias lógicas o juegos digitales
                                                                                                       que simulen procesos u objetos que lleven a
                                                                                                       realizar tareas del mundo real con criterio y
                                                                                                       creatividad.
                        GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA                                    Determina metas de aprendizaje viables sobre
            Define metas de aprendizaje.              X     X    X     X     X    X     X     X       la base de sus potencialidades, conocimientos,
                                                                                                       estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes
                                                                                                       para el logro de la tarea simple o compleja,
            Organiza acciones estratégicas para       X     X    X     X     X    X     X     X
             alcanzar sus metas de aprendizaje                                                         formulándose preguntas de manera reflexiva y
            Monitorea y ajusta su desempeño durante   X     X    X     X     X    X     X     X       de forma constante.
             el proceso de aprendizaje.                                                               Organiza un conjunto de acciones en función
                                                                                                       del tiempo y de los recursos de que dispone
                                                                                                       para lograr las metas de aprendizaje, para lo
                                                                                                       cual establece un orden y una prioridad en las
                                                                                                       acciones de manera secuenciada y articulada
                                                                                                      Revisa de manera permanente las estrategias,
                                                                                                       los avances de las acciones propuestas, su
                                                                                                       experiencia previa y la priorización de sus
                                                                                                       actividades para llegar a los resultados
                                                                                                       esperados.
                                                                                                     Evalúa los resultados y los aportes que le
                                                                                                       brindan sus pares para el logro de las metas de
                                                                                                       aprendizaje.
            Enfoque Intercultural                                 X          X          X
            Enfoque de Atención a la diversidad                                         X
            Enfoque de Igualdad de género
Enfoques
            Enfoque Ambiental                                     X
            Enfoque de Derechos                                        X
            Enfoque de Búsqueda de la excelencia                                   X
            Enfoque de Orientación al bien común      X     X          X     X     X          X
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                                                    Página 8 de 10
                                                                                                                                                     INSIGNI
                          “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de      A DEL
                                                                           Junín y Ayacucho”                                                         COLEGI
                                                                                                                                                        O
 t    Inclusivo o de atención a la diversidad    X                            X
ra
ns
ve
rs
al
es
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                                                            Página 9 de 10
                                                                                                             INSIGNIA
                              “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la     DEL
                                    conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”              COLEGIO
  X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
     Se realizará la evaluación de entrada, en función a las dimensiones: Dimensión personal, Dimensión social y
       Dimensión de los aprendizajes
     Según los resultados, el/la docente reajustará su planificación.
    EVALUACIÓN FORMATIVA (PARA):
     Durante el desarrollo de las sesiones se realizará evaluación formativa.
     Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con
       respecto a sus progresos durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la
       valoración del desempeño de las dimensiones que deben desarrollar el estudiante, la resolución de situaciones
       o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar
       hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
    SUMATIVA (DEL):
     Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos
        considerados en cada unidad.
     El estudiante recibirá retroalimentación del docente para autorregular sus procesos de aprendizaje.
     De acuerdo al desempeño del estudiante, se comunicará a los padres de familia, el resultado de los progresos y
        dificultades de sus hijos.
  XI. MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS EDUCATIVOS
                   MATERIALES                                 MEDIOS                        RECURSOS EDUCATIVOS
        Fichas de actividad                      PPT multimedia                       Proyector
        Fichas de reforzamiento                  Organizadores visuales               Tableta
                                                 CD                                   Laptop
        Libros, manuales y guías de Tutoría
                                                                                      PC
        y Orientación Vocacional                 DVD
                                                                                      Celular
                                                                                  CIUDAD, ______ DE MARZO DEL 2024
                      DIRECTOR                                              DOCENTE
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE TUTORÍA – 2024                                                               Página 10
de 10