PROGRAMAS TUTORIA - Primer Año
PROGRAMAS TUTORIA - Primer Año
         COMPETENCIA                                                 CAPACIDAD
                           Fomentará el desarrollo de competencias, habilidades, valores y actitudes para el fortalecimiento de
         Personal Social   su personalidad, para que enfrente tareas y problemas de su proceso desarrollo y de la vida en
                           sociedad.
                           Permitirá que los estudiantes sean capaces de formarse progresivamente de manera independiente y
           Académica       que estén motivados e involucrados con su propio proceso de aprendizaje.
                           Permitirá el conocimiento y reflexión de los estudiantes en torno a las oportunidades que le brinda su
           Vocacional      medio, su realidad laboral, oficios, ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para
                           cumplir su proyecto de vida.
                           Promueve la adquisición de estilos de vida saludables en los estudiantes, entendidos como una forma
         Salud mental y
                           de vivir que favorece la salud, basada en patrones de conducta determinados por la interacción social.
            corporal
                           Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la búsqueda del bien
          Ayuda social     común.
                                                       TUTORÍA 2025
                             Permite que el estudiante conozca y se implique con su entorno local, regional, nacional y global.
     Cultura y actualidad
        Convivencia y        Busca desarrollar relaciones democráticas y armónicas entre el tutor y el estudiante y entre ellos
          disciplina         mismos, caracterizadas por la justicia, la libertad, el respeto y la solidaridad.
                                                                              Tipo de                            Cronograma
             NÚMERO DE
                UNIDAD
                                         Titulo de la Unidad                                 Tiempo                Bimestre
                                                                                Unidad
                                                                                                             I      II   III   IV
                   1          Conociéndonos mejor                                  UA         9 sem.         x
                   2          Mejorando mi aprendizaje                             UA        10 sem.               x
                   3          Problemática social                                  UA        09 sem.                     x
                              Práctica de valores en la paternidad
                   4                                                               UA        09 sem.                           x
                              responsable
5.2. TEMPORALIZACIÓN
        ________________________                                                  ________________________
             Directora                                                            Prof. Marina Delsi Deza Flores
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1
1.DATOS GENERALES.
   a) Institución Educativa                  : …………………………………………………………….
   b) Grado y Secciones                      : Primero
   c) Dominio                                : Tutoria
   d) Horas Semanales                        : 01 hora académica
   e) Profesor del Área                      : …………………………………………………………….
2.DURACIÓN.
3.JUSTIFICACIÓN.
    El dominio curricular, le permitirá al estudiante, recibir un servicio de acompañamiento permanente y de
    orientación para contribuir a su desarrollo afectivo, cognitivo y al mejoramiento de su desempeño escolar,
    buscando en todo momento, favorecer el desarrollo integral de los educandos.
    La necesidad de educar para una ciudadanía democrática e intercultural, surge como respuesta a la constatación
    de que la escuela debe recuperar su función formadora de ciudadanos y ciudadanas. Con este propósito tiene que
    transformarse en un espacio en el que sea posible vivir experiencias reales y significativas para el ejercicio de
    derechos, el cumplimiento de responsabilidades y la construcción de un sentido de pertenencia a una comunidad
    donde es posible deliberar con juicio crítico sobre lo público.
4.COMPETENCIAS.
    Personal Social.- Fomentará el desarrollo de competencias, habilidades, valores y actitudes para el
     fortalecimiento de su personalidad, para que enfrente tareas y problemas de su proceso, desarrollo y de la vida
     en sociedad.
    Académica.- Permitirá que los estudiantes sean capaces de formarse progresivamente de manera
     independiente y que estén motivados e involucrados con su propio proceso de aprendizaje.
    Vocacional.- Permitirá el conocimiento y reflexión de los estudiantes en torno a las oportunidades que le
     brinda su medio, su realidad laboral, oficios, ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para
     cumplir su proyecto de vida.
                                                   TUTORÍA 2025
   Salud mental y corporal.- Promueve la adquisición de estilos de vida saludables en los estudiantes, entendidos
    como una forma de vivir que favorece la salud, basada en patrones de conducta determinados por la
    interacción social.
   Ayuda social.- Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la búsqueda del bien
    común.
   Cultura y actualidad.- Permite que el estudiante conozca y se implique con su entorno local, regional, nacional
    y global.
   Convivencia y disciplina. Busca desarrollar relaciones democráticas y armónicas entre el tutor y el estudiante y
    entre ellos mismos, caracterizadas por la justicia, la libertad, el respeto y la solidaridad.
5.TEMA TRANSVERSAL.
    5.1.Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
    5.2.Educación para la vida saludable y de éxito.
    5.3.Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.
6. VALORES Y ACTITUDES.
                                                                       Actitudes
            Valores
                                           Ante el área                                        Convivencia
        Responsabilidad      Cumple oportunamente con sus tareas.               Es solidario con sus compañeros.
                             Respeta las ideas de los demás pese a no           Practica la empatía.
           Respeto            compartirlas.
                             Pide la palabra para expresar sus propias          Respeta el turno de sus compañeros.
                              ideas.
         Perseverancia       Insiste a pesar de sus errores y limitaciones      Es perseverante en sus metas fijadas.
                              hasta conseguir lo deseado.
                             Capacidades                                                        Escenarios y
        Competencia                                  Contenidos           Indicadores                              Tiempo
                               Generales                                                        Actividades
        Convivencia y     Propone normas de        Normas      de     Sugiere normas a       Copian en su cua-
        disciplina        convivencia              convivencia        cumplirse en el        derno normas de
                                                                      aula .                 convivencia
        Personal          Asume su historia        Datos persona-     Se identifica como     Llena su ficha
        social            personal en el con-      les                una persona muy        personal.
                          texto educativo                             diferente a otra.
        Académica         Reflexiona    sobre      Conociendo         Planifica estrate-     Destaca sus po-
                          proceso de creci-        sus posibilida-    gias y técnicas de     sibilidades y limi-
                          miento personal          des y limitacio-   estudio.               taciones
                                                   nes
        Académica         Planifica  estrate-      Lectura            Utiliza técnicas pa-   Planifica pautas
                          gias y técnicas de       comprensiva        ra una buena com-      para una buena
                          estudio.                                    prensión lectora.      comprensión lec-
                                                                                             tora.
        Personal          Valora la autoes-        La autoestima      Asume decisiones       Propone reglas
        social            tima y el auto-                             propias                para el autocui-
                          cuidado                                                            dado.
        Salud mental      Analiza situaciones      Ventajas y des     Reflexiona    sobre    Identifica situa-
        y corporal        de conflicto             ventajas de la     proceso de cre-        ciones de riesgo
                                                   autoestima         cimiento personal.     personal
        Salud mental      Asume       decisiones   Valores relacio    Valora la autoesti-    Ejemplifica valo-
        y corporal        propias                  nados con la       ma y el auto cuida-    res relacionados
                                                   autoestima         do                     con la autoes-
                                                                                             tima.
        Académica         Elabora un progra-       Organización       Reflexiona la im-      Elabora su propio
                          ma de actividades        del tiempo.        portancia que tiene    horario personal.
                          extracurriculares                           organizar su tiem-
                                                                      po.
        Académica         Planifica     estrate-   Hábitos      de    Aplican técnicas y     Conoce técnicas
                                                TUTORÍA 2025
                         gias y técnicas de     estudio: técni-   estrategias para me     y métodos de
                         estudio en grupo       cas y métodos.    jorar su aprendizaje    aprendizaje
        Cultura y ac-    Analizan situacio-     Asamblea de       Asume su respon-        Dialoga      sobre
        tualidad         nes de conflicto       aula.             sabilidad frente a      causas de con-
                         producidas en el                         las decisiones toma     flictos y propone
                         salón de clase y                         das en asamblea de      soluciones.
                         encuentran     solu-                     aula.
                         ciones.
                        CAPACIDA-                                                                               INSTRU
    COMPETENCIA                                      INDICADORES                         %     ITEM    PTJE
                           DES                                                                                  MENTOS
                            1        -   Se identifica como una persona muy dife-        40      2       8
    Personal Social                      rente a otra.
                            2        -   Asume decisiones propias.                        60     2      12      Análisis
                                                                                TOTAL    100     4      20       de casos.
                            1        -   Planifica estrategias y técnicas de estudio.     30     2      6
                            2        -   Utiliza técnicas para una buena compren-         30     2      6
                                         sión lectora.
      Académica             3        -   Reflexiona la importancia que tiene orga-       20      2       4      Debate.
                                         nizar su tiempo.
                            4        -   Aplican técnicas y estrategias para mejorar     20      2       4
                                         su aprendizaje.
                                                                                TOTAL    100     8      20      Diálogo.
      Vocacional
                                                                             TOTAL
                            1        -   Reflexiona sobre proceso de crecimiento         40      2       8
    Salud mental y                                                                                              Proyecto.
                                         personal.
       corporal
                            2        -   Valora la autoestima y el autocuidado.           60     2      12
                                                                             TOTAL       100     4      20
     Ayuda social                                                                                               Textos.
                                                                           TOTAL
       Cultura y            1        -   Asume su responsabilidad frente a las           100     2      20
      actualidad                         decisiones tomadas en asamblea de aula.
                                                                             TOTAL       100     2      20
                            1        -   Sugiere normas a cumplirse en el aula.          100     2      20
     Convivencia y
       disciplina
                                                                              TOTAL      100     2      20
                                            TUTORÍA 2025
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2
1.DATOS GENERALES.
   a)   Institución Educativa            : ………………………………………………………..
   b)   Grado y Secciones                : Primero
   c)   Dominio                          : Tutoría.
   d)   Horas Semanales                  : 01 hora académica.
   e)   Profesor del Área                : ………………………………………………………..
2.DURACIÓN.
3.JUSTIFICACIÓN.
   El dominio curricular debe constituir un espacio de diálogo, comunicación, confrontación de experiencias y
   clarificación del pensamiento del estudiante, para motivarlo a cambiar o reforzar y promocionar sus actitudes en
   pro de la defensa de los valores humanos y una mujer atención a las necesidades básicas de si mismo, de su
   familia y comunidad.
   La necesidad de educar para una ciudadanía democrática e intercultural, surge como respuesta a que la
   democracia es una forma de vida, que tiene su germen en lo cotidiano, en la convivencia misma, en el seno de las
   relaciones humanas. Tiene así su sustento en el respeto de la dignidad del otro y en relaciones equitativas que
   suponen una auténtica asociación entre hombres y mujeres para la buena marcha de los asuntos públicos. Se
   trata de que unos y otros actúen en igualdad y complementariedad, para obtener un enriquecimiento mutuo a
   partir de nuestras diferencias.
4.COMPETENCIAS.
                                                  TUTORÍA 2025
    Personal Social.- Fomentará el desarrollo de competencias, habilidades, valores y actitudes para el
     fortalecimiento de su personalidad, para que enfrente tareas y problemas de su proceso, desarrollo y de la vida
     en sociedad.
    Académica.- Permitirá que los estudiantes sean capaces de formarse progresivamente de manera
     independiente y que estén motivados e involucrados con su propio proceso de aprendizaje.
    Vocacional.- Permitirá el conocimiento y reflexión de los estudiantes en torno a las oportunidades que le
     brinda su medio, su realidad laboral, oficios, ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para
     cumplir su proyecto de vida.
    Salud mental y corporal.- Promueve la adquisición de estilos de vida saludables en los estudiantes, entendidos
     como una forma de vivir que favorece la salud, basada en patrones de conducta determinados por la
     interacción social.
    Ayuda social.- Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la búsqueda del bien
     común.
    Cultura y actualidad.- Permite que el estudiante conozca y se implique con su entorno local, regional, nacional
     y global.
    Convivencia y disciplina. Busca desarrollar relaciones democráticas y armónicas entre el tutor y el estudiante y
     entre ellos mismos, caracterizadas por la justicia, la libertad, el respeto y la solidaridad.
5.TEMA TRANSVERSAL.
    5.1.Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
    5.2.Educación para la vida saludable y de éxito.
    5.3.Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.
6. VALORES Y ACTITUDES.
                                                                     Actitudes
             Valores
                                            Ante el área                                          Convivencia
         Responsabilidad      Cumple oportunamente con sus tareas.                  Es solidario con sus compañeros.
                              Respeta las ideas de los demás pese a no              Practica la empatía.
            Respeto            compartirlas.
                              Pide la palabra para expresar sus propias             Respeta el turno de sus compañeros.
                               ideas.
          Perseverancia       Insiste a pesar de sus errores y limitaciones         Es perseverante en sus metas fijadas.
                               hasta conseguir lo deseado.
                              Capacidades                                                          Escenarios y
         Competencia                              Contenidos            Indicadores                                   Tiempo
                               Generales                                                           Actividades
         Convivencia y     Asume sus roles y    Alumnos que       Asume sus roles y              Identifica cau-
         disciplina        funciones            trabajan y estu   funciones                      sas del trabajo
                                                dian.                                            de los niños y
                                                                                                 adolescentes.
         Vocacional        Reflexiona sobre     Proyecto de vi-   Valora el rol de los           Elabora su pro-
                           su proyecto de       da.               sentimientos en la             yecto de vida
                           vida                                   vida personal
         Académica         Imagina estrate-     Estilos de a-     Imagina estrategias y          Practica con di-
                           gias y técnicas de   prendizaje.       técnicas de estudio            versos estilos de
                           estudio                                                               aprendizaje
         Personal          Valora la práctica   Escala de valo-   Valora la práctica del         Ejemplifica ca-
         social            del respeto.         res: el respeto   respeto.                       sos de respeto
                                                                                                 dentro y fuera
                                                                                                 de su I.E.
         Salud mental      Valora el auto-      Valor nutritivo   Valora       el     autocui-   Grafica el valor
         y corporal        cuidado.             de los alimen-    dado.                          vitamínico de
                                                tos.                                             los distintos ali-
                                                                                                 mentos.
         Vocacional        Valora el rol de     Vida afectiva:    Reflexiona sobre su            Identifica     su
                           los sentimientos     el   enamora-     proyecto de vida.              vida afectiva
                           en la vida perso-    miento.
                           nal.
         Personal          Propone normas       El matrimonio:    Propone normas de              Ejemplifica    fa-
                                                  TUTORÍA 2025
         social            de conducta en la    clases, impor-    conducta en la rela-        milias en donde
                           relación   matri-    tancia.           ción matrimonial            el respeto es la
                           monial.                                                            base del matri-
                                                                                              monio.
                         CAPACIDA-                                                                                INSTRU
     COMPETENCIA                                       INDICADORES                          %     ITEM    PTJE
                            DES                                                                                   MENTOS
                             1         -   Valora la práctica del respeto.                  40      2      8
     Personal Social         2         -   Propone normas de conducta en la                 60      2      12
                                           relación matrimonial.                                                  Análisis
                                                                                TOTAL       100     4      20      de casos.
       Académica             1         -   Imagina estrategias y técnicas de estudio.       100     2      20
                                                                                TOTAL       100     2      20
                             1         -   Valora el rol de los sentimientos en la vida      50     2      10
       Vocacional                          personal.                                                              Debate.
                             2         -   Reflexiona sobre su proyecto de vida.             50     2      10
                                                                                TOTAL       100     4      20
     Salud mental y          1         -   Valora el autocuidado.                           100     2      20
                                                                                                                  Diálogo.
        corporal
                                                                                 TOTAL      100     2      20
      Ayuda social           1         -   Planifica técnicas y proyectos de estudio.       100     2      20
                                                                                 TOTAL      100     2      20     Proyecto.
        Cultura y
       actualidad
                                                                                TOTAL
                             1         -   Asume sus roles y funciones.                     40      2      8      Textos.
     Convivencia y           2         -   Reconoce su valía personal y la del grupo.       30      2      6
       disciplina            3         -   Hace un informe detallado sobre los              30      2      6
                                           por-,menores ocurridos en el bimestre.
                                                                                TOTAL       100     6      20
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3
1.DATOS GENERALES.
   a) Institución Educativa                     : ………………………………………………………..
   b) Grado y Secciones                         : Primero
   c) Dominio                                   : Tutoría.
   d) Horas Semanales                           : 01 hora académica.
   e) Profesor del Área                         : …………………………………………………………
2.DURACIÓN.
                                                    TUTORÍA 2025
3.JUSTIFICACIÓN.
    El convencimiento del sentido y finalidad de la escuela exige, que ésta se convierta en una institución capaz de
    revisar y cuestionar sus prácticas habituales, de modificar su organización y estructura en virtud de una
    inspiración democrática, de provocar experiencias de convivencia alejadas del anonimato, la homogeneización y
    la discriminación, y capaz, por último, de consolidar procesos pedagógicos orientados a la autonomía, la
    creatividad, el pensamiento crítico y la innovación.
    El servicio de Tutoría Escolar debe servir para que el estudiante sea actor responsable en los diferentes grupos
    sociales a que pertenece, consciente de esta diferencia y de la importancia de los grupos, buscando que el
    sistema estructural sea adecuado para que todos los miembros de la sociedad se realicen plenamente, dentro de
    una jerarquía de valores.
4.COMPETENCIAS.
    Personal Social.- Fomentará el desarrollo de competencias, habilidades, valores y actitudes para el
     fortalecimiento de su personalidad, para que enfrente tareas y problemas de su proceso, desarrollo y de la vida
     en sociedad.
    Académica.- Permitirá que los estudiantes sean capaces de formarse progresivamente de manera
     independiente y que estén motivados e involucrados con su propio proceso de aprendizaje.
    Vocacional.- Permitirá el conocimiento y reflexión de los estudiantes en torno a las oportunidades que le
     brinda su medio, su realidad laboral, oficios, ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para
     cumplir su proyecto de vida.
    Salud mental y corporal.- Promueve la adquisición de estilos de vida saludables en los estudiantes, entendidos
     como una forma de vivir que favorece la salud, basada en patrones de conducta determinados por la
     interacción social.
    Ayuda social.- Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la búsqueda del bien
     común.
    Cultura y actualidad.- Permite que el estudiante conozca y se implique con su entorno local, regional, nacional
     y global.
    Convivencia y disciplina. Busca desarrollar relaciones democráticas y armónicas entre el tutor y el estudiante y
     entre ellos mismos, caracterizadas por la justicia, la libertad, el respeto y la solidaridad.
5.TEMA TRANSVERSAL.
     5.1.Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
     5.2.Educación para la vida saludable y de éxito.
     5.3.Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.
6. VALORES Y ACTITUDES.
                                                                      Actitudes
             Valores
                                            Ante el área                                       Convivencia
         Responsabilidad      Cumple oportunamente con sus tareas.              Es solidario con sus compañeros.
                              Respeta las ideas de los demás pese a no          Practica la empatía.
            Respeto            compartirlas.
                              Pide la palabra para expresar sus propias         Respeta el turno de sus compañeros.
                               ideas.
          Perseverancia       Insiste a pesar de sus errores y limitaciones     Es perseverante en sus metas fijadas.
                               hasta conseguir lo deseado.
                              Capacidades                                                       Escenarios y
         Competencia                                Contenidos           Indicadores                             Tiempo
                               Generales                                                        Actividades
         Cultura y ac-     Analiza la tras-       Discriminación    Identifica causas de la   Relata casos de
         tualidad          cendencia de los                         discriminación racial     discriminación
                           hechos sociocul-                                                   en su localidad.
                           turales.
         Salud mental      Analiza el rol de la   Explotación se-   Dialoga sobre casos de    Analiza las cau-
         y corporal        sexualidad, géne-      xual.             abuso sexual              sas por las que
                           ro y sexo.                                                         se produce el
                                                                                              abuso sexual.
                                                 TUTORÍA 2025
        Ayuda social     Argumenta dile-      Desempleo          Analiza causas de la        Dialoga sobre
                         mas morales oca-                        falta de trabajo en el      las consecuen-
                         sionados por el                         país                        cias del desem-
                         desempleo                                                           pleo.
        Cultura y ac-    Analiza grupos de    Pandillaje juve-   Ejemplifica casos de        Identifica moti-
        tualidad         referencia           nil.               pandillaje en su loca-      vos por los que
                                                                 lidad y región.             se produce el
                                                                                             pandillaje.
        Personal         Valora la práctica   Escala de valo-    Expone la importan-         Analiza grupos
        social           de la libertad.      res: la libertad   cia de la libertad en la    de referencia
                                                                 vida diaria.
        Ayuda social     Asume responsa-      Drogadicción:      Identifica causas y         Opina sobre las
                         bilidades ocasio-    sus consecuen-     consecuencias de la         consecuencias
                         nadas por la         cias.              adicción                    del uso de dro-
                         adicción                                                            gas.
        Académica        Planifica técnicas   Lectura com-       Conoce técnicas de          Aprende el uso
                         de estudio gru-      prensiva.          lectura comprensiva         del subrayado.
                         pal.
        Personal         Valora la práctica   Escala de valo-    Enumera casos de            Dialoga sobre la
        social           de la honradez       res: la honra-     honradez en su co-          honradez.
                                              dez.               munidad
        Salud mental     Argumenta      sus   El alcoholismo:    Identifica causas y         Conoce        las
        y corporal       opiniones y pun-     consecuencias      consecuencias del al-       consecuencias
                         tos de vista re-                        coholismo                   del uso indiscri-
                         feridos al proble-                                                  minado del alco
                         ma social                                                           hol.
        Convivencia y    Analiza conflictos   Asamblea     de    Dialoga sobre causas        Propone alter-
        disciplina       sociales y cultu-    aula               de conflictos y pro-        nativas de solu-
                         rales                                   pone soluciones.            ción.
                        CAPACIDA-                                                                                INSTRU-
    COMPETENCIA                                      INDICADORES                            %     ITEM    PTJE
                           DES                                                                                   MENTOS
                            1        -   Expone la importancia de la libertad en la         40     2       8
                                         vida diaria.
    Personal Social
                            2        -   Enumera casos de honradez en su comuni-            60     2       12     Análisis
                                         dad.                                                                      de
                                                                             TOTAL          100    4       20      casos.
      Académica             1        -   Conoce técnicas de lectura comprensiva.             60    2       12
                                                                             TOTAL          100    2       20
      Vocacional
                                                                                                                  Debate.
                                                                              TOTAL
                            1        -   Dialoga sobre casos de abuso sexual.               40     2       8
    Salud mental y
                            2        -   Identifica causas y consecuencias del              60     2       12
       corporal
                                         alcoholismo.
                                                                                                                  Diálogo.
                                                                              TOTAL         100    4       20
                            1        -   Analiza causas de la falta de trabajo en el         50    2       10
                                         país.
     Ayuda social
                            2        -   Identifica causas y consecuencias de la            50     2       10     Proyect
                                         adicción.                                                                 o.
                                                                              TOTAL         100    4       20
                            1        -   Identifica causas de la discriminación              40    2       8
       Cultura y                         racial.
      actualidad            2        -   Ejemplifica casos de pandillaje en su loca-        60     2       12     Textos.
                                         lidad y región.
                                                                              TOTAL         100    4       20
     Convivencia y          1        -   Dialoga sobre causas de conflictos y               100    2       20
       disciplina                        propone soluciones.
                                                                              TOTAL         100    2       20
                                UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4
                                                 TUTORÍA 2025
1.DATOS GENERALES.
   a)    Institución Educativa                : ………………………………………………….
   b)    Grado y Secciones                    : Primero
   c)    Dominio                              : Tutoría
   d)    Horas Semanales                      : 01 hora académica.
   e)    Profesor del Área                    : …………………………………………………
2.DURACIÓN.
3.JUSTIFICACIÓN.
   El desarrollo del dominio significa ayudar a los estudiantes a resolver sus problemas de estudio y de adaptación al
   medio escolar y a la vida social, y de conducirlos a la elección consciente de la profesión que mejor le convenga,
   así como del conocimiento de la realidad laboral de su localidad, región o país.
   Debemos reconocer que la escuela y su entorno son espacios donde las capacidades del estudiante, se pueden
   ampliar o restringir. Esto supone concebir una escuela capaz de propiciar, desde su organización, experiencias
   reales y significativas de vivir la democracia, e implica la vigencia de una institucionalidad legítima que dé soporte
   a los aprendizajes ciudadanos.
   La escuela es un lugar privilegiado para fortalecer la formación de los estudiantes, porque es allí donde en el día a
   día se convive, se participa y se delibera sobre los problemas cercanos a todos y todas.
4.COMPETENCIAS.
    Personal Social.- Fomentará el desarrollo de competencias, habilidades, valores y actitudes para el
     fortalecimiento de su personalidad, para que enfrente tareas y problemas de su proceso, desarrollo y de la vida
     en sociedad.
    Académica.- Permitirá que los estudiantes sean capaces de formarse progresivamente de manera
     independiente y que estén motivados e involucrados con su propio proceso de aprendizaje.
    Vocacional.- Permitirá el conocimiento y reflexión de los estudiantes en torno a las oportunidades que le
     brinda su medio, su realidad laboral, oficios, ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para
     cumplir su proyecto de vida.
    Salud mental y corporal.- Promueve la adquisición de estilos de vida saludables en los estudiantes, entendidos
     como una forma de vivir que favorece la salud, basada en patrones de conducta determinados por la
     interacción social.
    Ayuda social.- Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la búsqueda del bien
     común.
    Cultura y actualidad.- Permite que el estudiante conozca y se implique con su entorno local, regional, nacional
     y global.
    Convivencia y disciplina. Busca desarrollar relaciones democráticas y armónicas entre el tutor y el estudiante y
     entre ellos mismos, caracterizadas por la justicia, la libertad, el respeto y la solidaridad.
5.TEMA TRANSVERSAL.
    5.1.Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
    5.2.Educación para la vida saludable y de éxito.
    5.3.Educación para la gestión de riesgo y cultura ambiental.
6. VALORES Y ACTITUDES.
                                                                     Actitudes
        Valores
                                           Ante el área                                        Convivencia
  Responsabilidad      Cumple oportunamente con sus tareas.                       Es solidario con sus compa-ñeros.
                       Respeta las ideas de los demás pese a no compartirlas.     Practica la empatía.
        Respeto        Pide la palabra para expresar sus propias ideas.
                                                                                   Respeta  el      turno    de    sus
                                                                                    compañeros.
                                                  TUTORÍA 2025
   Perseverancia        Insiste a pesar de sus errores y limitaciones hasta conseguir      Es perseverante en sus metas
                         lo deseado.                                                         fijadas.
                             Capacidades                                                      Escenarios y
        Competencia                              Contenidos           Indicadores                                Tiempo
                              Generales                                                       Actividades
        Personal          Reconoce princi-     Escala de valo-    Identifica importan-     Hace de la pun-
        social            pios éticos          res: puntuali-     cia de la puntualidad    tualidad una for-
                                               dad.               en su vida diaria.       ma de vida.
        Salud mental      Argumenta dile-      Embarazo pre-      Analiza casos de         Comenta sobre
        y corporal        mas morales pro-     coz.               embarazo precoz i-       casos ocurridos
                          ducidos por el                          dentificando       sus   en su comunidad.
                          embarazo      pre-                      causas
                          coz.
        Cultura y ac-     Valora la práctica   Paternidad res     Identifica métodos       Propicia charlas
        tualidad          de la responsa-      ponsable.          de planificación fa-     sobre paternidad
                          bilidad                                 miliar.                  responsable.
        Convivencia y     Asume su res-        Desintegración     Opina sobre las cau-     Asume su respon-
        disciplina        ponsabilidad en la   familiar           sas que propician la     sabilidad en la de-
                          desintegración de                       desintegración fami-     sintegración de la
                          la familia                              liar.                    familia.
        Ayuda social      Propone relacio-     Maltrato físico    Dialoga sobre con-       Propone una ade-
                          nes armónicas y      y psicológico.     secuencias del mal-      cuada comunica-
                          solución de con-                        trato                    ción interperso-
                          flictos.                                                         nal
        Ayuda social      Valora la práctica   Escala de valo-    Grafica casos de so-     Pone en práctica
                          de la solidaridad    res: solidaridad   lidaridad produci-       la solidaridad en
                                                                  das en su comu-          proyectos de su
                                                                  nidad, localidad y       comunidad e I. E.
                                                                  región.
        Académica         Planifica estrate-   Lectura com-       Conoce técnicas de       Practica la técnica
                          gias y técnicas de   prensiva.          lectura comprensi-       del sumillado.
                          estudio grupal                          va
        Vocacional        Reflexiona sobre     Orientación vo-    Identifica oficios que   Asume decisiones
                          su proyecto de       cacional: Ofi-     se presentan dentro      propias al deter-
                          vida                 cios y profesio-   de su localidad          minar su proyecto
                                               nes de mando                                de vida
                                               medio.
        Vocacional        Asume decisiones     Orientación vo-    Elabora listado de       Reflexiona sobre
                          propias al deter-    cacional: carre    carreras profesio-       su proyecto de
                          minar su proyecto    ras profesiona-    nales anotando sus       vida.
                          de vida.             les.               requisitos.
        Convivencia y     Propone una ade-     Asamblea de        Dialoga sobre cau-       Valora la práctica
        disciplina        cuada comunica-      aula.              sas de conflictos y      de la responsabili-
                          ción interperso-                        propone soluciones.      dad.
                          nal
                        CAPACIDA-                                                                                 INSTRU-
    COMPETENCIA                                        INDICADORES                          %     ITEM    PTJE
                           DES                                                                                    MENTOS
                            1          -   Identifica importancia de la puntualidad en     100     2       20
    Personal Social
                                           su vida diaria.
                                                                                TOTAL      100     2       20     Análisis
      Académica              1         -   Conoce técnicas de lectura comprensiva.         100     2       20      de casos.
                                                                                TOTAL      100     2       20
                             1         -   Identifica oficios que se presentan dentro       50     2       10
                                           de su localidad.
      Vocacional                                                                                                  Debate.
                             2         -   Elabora listado de carreras profesionales       50      2       10
                                           anotando sus requisitos.
                                                                                TOTAL      100     4       20
    Salud mental y           1         -   Analiza casos de embarazo precoz                100     2       20
                               TUTORÍA 2025
  corporal              identificando sus causas.                                    Diálogo.
                                                            TOTAL    100   2   20
                1   -   Dialoga sobre consecuencias del maltrato.     50   2   10
Ayuda social    2   -   Grafica casos de solidaridad producidas en    50   2   10
                        su comunidad, localidad y región.                            Proyecto.
                                                            TOTAL    100   4   20
  Cultura y     1   -   Identifica métodos de planificación          100   2   20
 actualidad             familiar.
                                                                                     Textos.
                                                         TOTAL       100   2   20
                1   -   Opina sobre las causas que propician la       50   2   10
Convivencia y           desintegración familiar.
  disciplina    2   -   Dialoga sobre causas de conflictos y         50    2   10
                        propone soluciones.
                                                         TOTAL       100   4   20