[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Planificacion de Unidad Matematica

El documento presenta un esquema de planificación por unidad para el grado 5to A en el centro educativo Sabana Rey Arriba. El esquema incluye competencias, ejes transversales, áreas curriculares, estrategias de enseñanza y aprendizaje, y detalles sobre una situación de aprendizaje en matemáticas sobre números naturales mayores a un millón.

Cargado por

Laura Rosario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Planificacion de Unidad Matematica

El documento presenta un esquema de planificación por unidad para el grado 5to A en el centro educativo Sabana Rey Arriba. El esquema incluye competencias, ejes transversales, áreas curriculares, estrategias de enseñanza y aprendizaje, y detalles sobre una situación de aprendizaje en matemáticas sobre números naturales mayores a un millón.

Cargado por

Laura Rosario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Esquema de planificación por Unidad

Centro Educativo: Sabana Rey


Docente: Treysi L. Mayi Grado: 5to A Tiempo asignado:
Arriba

Ética y Ciudadana,
Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; Resolución de Desarrollo Personal y
Comunicativa
Competencias Fundamentales: Problemas y científica y tecnológica Espiritual; y Ambiental y de
la salud

- Explica sus ideas a partir de sus conocimientos - Utiliza estrategias para resolución de problemas matemáticos, mostrando - Respeta la diversidad de opiniones y
matemáticos para resolver situaciones de la vida razonamiento en contextos espaciales, mediante proporciones, a partir de gráficas; argumentos de los demás sobre situaciones
Competencias Específicas del cotidiana. y apoyándose en recursos concretos, y en recursos y soportes digitales para que implican conocimientos matemáticos
Grado complementar el trabajo matemático. referidos al contexto social y ambiental.

Eje transversal Desarrollo sostenible: Proyecto guiado a partir de recolección de datos estadísticos sobre cantidad de calorías en alimentos procesados a de preservar la salud.
Área curricular/es Matemática
Estrategia de enseñanza y de
Saberes previos, Indagación dialógica, Resolución de problemas, Puesta en común.
aprendizaje:
En el centro educativo Sabana Rey Arriba los alumnos de 5to grado tienen dificultad para identificar y realizar operaciones con números naturales
mayores que un 1,000,000. Para que los alumnos puedan realizar los diferentes ejercicios en el aula se realizaran diferentes investigaciones sobre los
números naturales y sobre el valor posicional que ocupa cada numero también realizaran ejercicios en el aula para que puedan aplicar todas las
Situación de aprendizaje propiedades conocidas hasta el momento el docente creara situaciones similares a las que se pueden enfrentar en su entorno para que los estudiantes
adquieran competencias que les permitan identificar y realizar operaciones que le ayuden en su día a día.

Contenidos Criterios de evaluación Indicadores de logro


Conceptual Procedimientos Actitudes y valores -Comunicación de ideas a partir de proyectos -Se expresa con juicio crítico y a partir de la
vinculados a situaciones matemáticas. lectura, escritura y uso de secuencias
Secuencia de números naturales mayores Uso de secuencia de números naturales mayores Interés por crear y utilizar
numéricas mayores que el millón a !n de
que 1,000, meros naturales. Números en que 1,000,000. Aplicación del valor posicional de representaciones concretas,
descubrir patrones y regularidades tomando
forma desarrollada. Redondeo de números números naturales. Aplicación del concepto de gráficas y simbólicas sobre sus Aplicación de algunas estrategias y procesos en cuenta el valor posicional para comparar,
naturales mayores que 1,000,000. Adición orden de números naturales en situaciones diversas. ideas de los números naturales, matemáticos simples para proponer ordenar y redondear números de acuerdo al
de números naturales y sus propiedades. Uso de números naturales en forma desarrollada. fracciones y números decimales soluciones lógicas a determinados problemas patrón generado.
Estimación de adición. Sustracción de Redondeo de números naturales mayores que el de la comunidad.
números naturales. Estimación de resta o millón. Operación de adición, resta o diferencia,
diferencia. Reglas de divisibilidad por 2, 3, 4, productos y cocientes de números Naturales. -Argumenta lógicamente sobre los procesos
5, 6, y 10. Multiplicación de números Estimación de adición, resta o diferencia, productos -Empleo de modelos matemáticos sencillos implicados en las operaciones de adición,
naturales y sus propiedades. Múltiplos de un y cocientes de números Naturales, Fraccionarios y para proponer soluciones concretas a resta o diferencia, productos, cocientes,
número natural. Decimales. situaciones que puedan afectar el potencia y raíz de números naturales con el !n
Medioambiente. -Interpretación de de hacer estimaciones que impliquen a su vez
situaciones estadísticas a partir del uso fracciones y decimales.
correcto de las tecnologías

-Apego a los principios éticos vinculados a


sucesos desde la historia de las matemáticas. -
Apego a los procesos matemáticos implicados
en la resolución de problemas de la
comunidad.

- Propuesta desde la matemática ideas como


vía de solución a situaciones de la comunidad
que afectan la salud.
Actividades Evaluación Medios y recursos
De enseñanza De aprendizaje De evaluación Técnicas e instrumentos
Lluvia de ideas. Exponen sus ideas y dan respuestas a Observación. Lista de cotejo. Cuadernos.
preguntas que realiza el docente sobre el Pizarra.
tema en cuestión.
El docente expone el tema mediante Corrección de cuadernos. Evaluación sumativa. Libro de texto.
imágenes relacionadas al tema y Hoja en blanco.
respondiendo las preguntas de los Los alumnos observan los recursos
Participación en el aula. Evaluación de las evidencias Computadora.
alumnos. elaborados por el docente y realizan
presentadas por los estudiantes.
preguntas que surgen durante la clase.
El docente muestra varios ejercicios Portafolio.
para que los alumnos los realicen en Los alumnos realizan los ejercicios
el aula y en sus hogares. asignados por el docente.

El docente crea simulaciones de la Los alumnos resuelven las simulaciones


vida cotidiana para que los alumnos creadas por el docente.
resuelvan los ejercicios y aprendan a
identificarlos en su entorno.

También podría gustarte