[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
723 vistas31 páginas

Tarea Academica 2 - Gestión Logistica y Produc. Final

El documento describe la cadena de abastecimiento del tarro de leche evaporada de la empresa Leche Gloria, incluyendo la extracción de la leche, transporte, almacenamiento, producción, inspección y distribución final.

Cargado por

Nilo Litel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
723 vistas31 páginas

Tarea Academica 2 - Gestión Logistica y Produc. Final

El documento describe la cadena de abastecimiento del tarro de leche evaporada de la empresa Leche Gloria, incluyendo la extracción de la leche, transporte, almacenamiento, producción, inspección y distribución final.

Cargado por

Nilo Litel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

LECHE GLORIA

TAREA
ACADEMICA 2
Gestión Logística y Producción
INTEGRANTES
CODIGO APELLIDOS Y NOMBRES

INTEGRANTE 1 U21220899 Soria Misiyauri Alexandra

INTEGRANTE 2 U21214487 Norabuena Huaman Giancarlo

INTEGRANTE 3 U21210298 Pacheco Bustos Cesar Antoni

INTEGRANTE 4 U21218192 Mamani Montaño Johan Martin

Back to Overview
INTRODUCCION

La empresa Leche Gloria S.A. es una de las compañías


líderes en la industria láctea y de alimentos en Perú. Su
actividad principal es la producción y comercialización de
productos lácteos. Además, fabrican y comercializan otros
productos alimenticios como yogurt, queso, mantequilla y
bebidas. La empresa se ha destacado por su calidad y
variedad de productos, así como por su presencia tanto en
el mercado nacional como internacional fo
VISION :
Ser la empresa líder en el sector lácteo, reconocida por
nuestra excelencia en calidad, innovación y compromiso
con el bienestar de nuestros consumidores y comunidades
donde operamos.
Misión:
Producir y comercializar productos lácteos de la más alta
calidad.
PROPOSITO:

El propósito de la empresa podría centrarse en


satisfacer las necesidades y expectativas de sus
clientes, ofreciendo productos que se ajusten a sus
preferencias y estilos de vida.
ESTRATEGIAS GENERICAS

01 02 03
continuar con el fortalecimiento brindar una mayor calidad de servicio aumentar sus ventas anuales
de su consolidada participación en y producto, de la que ya ofrece, a la durante los siguientes 10 años,
el mercado nacional e incrementar par de lanzar en la proximidad, más se tiene registros de ventas
su participación y desarrollar productos que atiendan a nuevos anuales del año 2022 de
nuevos mercados en los países en segmentos de clientes y satisfacer S/3,940,811,000 y en él años
donde está presente. sus necesidades. 2023 de 4,097,504,000.
Estrategia N° 1
Marketing Directo

Utilizan el medio visual, es decir, los spots televisivos,


pues este medio es masivo, por lo que constantemente
aparece la frase ya conocida “TRES VASOS DE LECHE
GLORIA, TE AYUDARAN PARA CRECER". Asimismo,
Como parte de sus estrategias de marketing, Gloria
S.A. utiliza otra de sus fortalezas más reconocidas en el
mercado, “El respaldo de más de 60 años de
experiencia elaborando leche evaporada con tecnología
de punta”. Productos Gloria S.A. posee tres líneas de
negocio que son, línea láctea, línea de derivados
lácteos y línea de otros productos.
Estrategia N° 2
Estrategias de costos

En la actualidad Gloria S.A está buscando posicionar


sus productos a precios más cómodos, buscando
proveedores que ofrecen materias primas de alta
calidad a precios competitivos y establecer relaciones a
largo plazo con ellos para obtener descuentos por
volumen. Además, optimiza el proceso de logística y
distribución para reducir los costos de transporte y
almacenamiento.

referencia al visionario estratégico Michael Porter, quien nos menciona que “Liderazgo es costos se
centra en ser el productor más bajo en costos en la industria. Las empresas que persiguen esta estrategia
buscan reducir sus costos en todas las áreas posibles, desde la cadena de suministro hasta la producción
y distribución, para ofrecer precios más bajos que la competencia”.
Estrategia N° 3
Estrategia de enfoque
ofrece una variedad de productos enfocados para
familias en sus hogares, como leche, yogurt, quesos,
helados y otros productos lácteos y refrigerados. Estos
productos están diseñados para satisfacer las
necesidades alimenticias y de nutrición de los
miembros de la familia. Asimismo, La empresa también
tiene productos dirigidos específicamente a niños y
jóvenes, como yogures con sabores divertidos, helados
con personajes animados o productos lácteos
fortificados con vitaminas y minerales para un
desarrollo saludable.

Esta estrategia le ayuda a enfocarse en un segmento especifico, llegando así de manera más
directa a los consumidores finales, de ese modo saca ventaja a su competencia directa.
CADENA ABASTECIMIENTO DEL TARRO DE LECHE EVAPORADA DE LA EMPRESA LECHE GLORIA

TRANSPORTE DE
EXTRACCION DE LA LECHE CRUDA ALMACENMIENTO A SE TRANSPORTA LA PLANTA DE ALMACENAMIENTO
LECHE TANQUES FRIOS MATERIA PRIMA TRANSPORTE DE LA
DE LA MATERIA PRIMA
LECHE

PROVEDORES NACIONALES

ALMACENENS DE LATAS, TRANSPORTE A LA


ETIQUETAS, LECHE EN PLANTA DE
FABRICA DE LATAS ALMACENAMIENTO DE LATAS Y DEMAS POLVO,ETC. EN LA EMPRESA PRODUCCION
(TERCEROS) TRANSPORTE LECHE GLORIA

FABRICA DE
PROVEDORES EXTRANJEROS ETIQUETADOS ALMACENMAINETO DE ETIQUETAS Y PLANTA DE PROCESO
(TERCEROS) DEMAS DE PRODUCCION

CONTROL DE CALIDAD

LECHE EN POLVO FABRICACIÓN CON TRANSPORTE AL


IMPORTADA TERCEROS ALMACEN TRANSPORTE DE LOS ALMACEN DE
PRODUCTOS PRODUCTOS
TERMINADOS TERMINADOS

TRANSPORTE PARA ESTIBACION DE LOS INSPECCION


EXPORTACION PRODUCTOS PARA EL ADUANERA
ENVIO AL EXTERIOR

CONSUMIDOR COLOCACION A L A ALMACENMIENTO DE


VENTA SUPER MERCADOS

INSPECCION DESTINO DE ENTREGA TRANSPORTE AL


CARGA DE LOS
TRANSPORTE A LA ADUANERA EXTRANJERO
PRODUCTOS
EMPRESA
COMERCIALES
FLUJO FLUJO DE FLUJO DE
FINANCIERO INFORMACIÓN PRODUCTO
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA EMPRESA
Ventajas en la cadena de valor:

Calidad del producto:


Se distingue por proporcionar lácteos
de primera calidad, esto podría
Eficiencia en la producción: constituir una ventaja competitiva
importante. La excelencia se Innovación:
La empresa ha logrado una
manifiesta en el gusto, la consistencia, Leche Gloria sobresale por
posición destacada en liderazgo
la frescura y la seguridad alimentaria su tecnología de
en costos gracias a su eficiente
vanguardia, garantizando
cadena de suministro y procesos de sus productos.
calidad y eficiencia, en
de producción optimizados.
contraposición a otras
marcas que podrían utilizar
tecnologías desactualizadas
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA EMPRESA
Ventajas en la cadena de abastecimiento:
Logística eficiente:
Relaciones con proveedores: Gloria posee una amplia red
Establece vínculos sólidos y de de distribución que le
colaboración con sus proveedores, permite llegar a todo el país
Control de la materia prima: lo que le permite aprovechar plazos de manera eficiente,
Cuenta con acceso a materias de entrega más breves, condiciones minimizando costos de
primas de excelente calidad y a de pago más favorables y acceso a transporte.
precios competitivos, lo que avances tecnológicos en la
asegura la excelencia de sus fabricación de materias primas.
productos finales y permite
mantener costos reducidos.
GESTIÓN DE INVENTARIOS DE LA EMPRESA
La gestión de inventarios en Gloria es cuidadosa y eficiente, con un enfoque integrado que
supervisa constantemente los niveles de productos lácteos para mantener un equilibrio entre la
oferta y la demanda.

Seguimiento Continuo: Gloria utiliza sistemas de Inventario Justo a Tiempo (Just in Time): La estrategia
seguimiento constante de entradas y salidas de minimiza los costos de almacenamiento y previene la
inventario para tomar decisiones oportunas y obsolescencia al recibir productos únicamente cuando son
fundamentadas, manteniendo una visión actualizada de requeridos, evitando así un exceso de inventario.
sus existencias.

Optimización de la Disponibilidad de Productos: se


Tecnologías de Seguimiento y Control: La empresa
dedica a mantener un inventario equilibrado para
emplea tecnologías avanzadas, como software de gestión
asegurar la disponibilidad de sus productos según la
de inventarios, códigos de barras y RFID, para un
demanda del mercado, evitando tanto la escasez
seguimiento y control precisos de su inventario.
como el exceso de stock.
Empresa encargada de los inventarios
(DEPRODECA)
Desde 2003, administra los inventarios de GLORIA. Su función principal es distribuir y trasladar una variedad de
productos de la empresa, incluido el manejo de los almacenes de productos terminados.

plicación del WMS (Sistema de gestión de almacenes).

Manejo de indicadores de gestión logístico.

Aplicación del Sistema SAP (desarrollo de programas de


sistemas de análisis).

Realizar inventarios físicos: diarios, cíclicos, generales,


planificados y no planificados, auditados y no auditados.

Seguimiento a los movimientos de stock.

Proporcionan informes a la gerencia para la toma de decisiones.


Utilización del MRP Y ERP

Utilización del MRP (Material Requirements Planning) Utilización del ERP (Enterprise Resource Planning):

Planificación de la producción de productos lácteos: planifica la Gestión integral de la empresa: Integra y gestiona eficientemente
producción diaria de productos lácteos, optimizando la cantidad de todos los aspectos de su negocio, desde finanzas y contabilidad
insumos necesarios según la demanda prevista y los tiempos de hasta recursos humanos, gestión de inventarios, ventas y
producción. distribución.
Administración de existencias: ayuda a mantener niveles óptimos de Control financiero: facilita un registro preciso de transacciones
inventario al calcular cuándo y cuánto reponer de cada material en financieras, como ingresos, gastos, facturación y cobranzas,
función de las órdenes de producción y el consumo esperado. impulsando decisiones financieras informadas.

Programación de órdenes de compra y producción: Programa Análisis de datos y reportes: ofrece herramientas para analizar
compra y planifica producción para garantizar disponibilidad datos comerciales y generar informes personalizados, facilitando
oportuna de materias primas para fabricación láctea. la evaluación del rendimiento empresarial y la toma de decisiones
estratégicas.
Utilización EOQ (Economic Order Quantity)

Esta técnica se emplea para disminuir los gastos asociados con el proceso de reaprovisionamiento, utilizando como base
los registros históricos de la demanda para ajustar dinámicamente el volumen o cantidad a solicitar en cada pedido.

Para su cálculo considera lo siguiente

Costos de mantenimiento de los SKU en el almacén.

Costos en la adquisición y/o realización del pedido.


Planificación de la Demanda en Leche Gloria
Leche Gloria, destacada en la industria láctea peruana, utiliza un avanzado
sistema de planificación de la demanda para prever las necesidades del mercado y
mejorar sus operaciones. Este proceso se basa en un profundo análisis de
diversos factores que influyen en el consumo de sus productos.

Patrones de Demanda:

Gloria identifica patrones de demanda estacionales, asociados a festividades como


Navidad, Fiestas Patrias y Año Nuevo, donde el consumo de lácteos aumenta
considerablemente. Además, analiza tendencias a largo plazo, considerando el
crecimiento poblacional, cambios en los hábitos alimenticios y la introducción de
nuevos productos.
Planificación de Ventas y
Operaciones (PVO/S&OP):
Leche Gloria sí implementa un proceso de Planificación de Ventas y Operaciones (PVO o S&OP por sus
siglas en inglés) para alinear la producción, el inventario y la distribución con la demanda anticipada.
Este proceso involucra a diversos departamentos, incluyendo ventas, marketing, producción, cadena
de suministro y finanzas.

Etapas del PVO en Leche Gloria:

1. Definición de la estrategia
2. Pronóstico de la demanda
3. Planificación de la producción
4. Planificación de la cadena de suministro
5. Monitoreo y ajuste
Herramientas y Tecnologías:

Leche Gloria utiliza diversas herramientas y tecnologías para apoyar su proceso de


planificación de la demanda, incluyendo:

Software de pronóstico: Permite analizar datos históricos de ventas y factores


externos para generar pronósticos precisos de la demanda.
Sistemas de gestión de la cadena de suministro: Ayudan a optimizar las
operaciones logísticas y gestionar los inventarios de manera eficiente.
Cuadros de mando e informes: Brindan información visual sobre el
desempeño del plan y facilitan la toma de decisiones.
Éxito del PVO en Leche Gloria:
La implementación efectiva del PVO ha permitido a Leche Gloria:

Mejorar la precisión de los pronósticos de la demanda: Esto ha reducido los


costos de inventario y producción, y ha mejorado la satisfacción del cliente al
garantizar la disponibilidad de productos.
Optimizar la cadena de suministro: Se han reducido los tiempos de entrega y
se han mejorado los niveles de servicio al cliente.
Aumentar la rentabilidad: La empresa ha logrado una mayor eficiencia
operativa y ha mejorado sus márgenes de ganancia.
GESTION DE ALMACENAJE:
La empresa Gloria S.A. cumple con sus objetivos dentro del plan
estratégico manteniendo en óptimas condiciones las materias primas
y productos, ya que, al tener una estrategia clara y una adecuada
inversión en tecnología, le permite asegurar la calidad, por lo que
cuenta con una empresa encargada de la recepción, control y
mantenimiento en los almacenes.
Método de almacenamiento
El método de almacenamiento que utiliza con sus productos se
le conoce como Estantería drive, este sistema se aplica
mayormente con productos perecederos, esta metodología se
divide en dos formas

Drive in: para almacenamiento de mercancía por el modelo LIFO (último en


entrar, primero en salir)
Drive through: para almacenamiento de mercancías por el método FIFO
(primero en entrar primero en salir)
DRIVE IN: Modelo LIFO DRIVE THROUGH:
Modelo FIFO
LAY OUT
FLUJOGRAMA DE GLORIA
GESTIÓN DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE GLORIA

Gloria cuenta con un sistema de distribución eficiente y bien organizado que garantiza que sus
productos lleguen a los clientes finales en todo el Perú.

1- Camiones rígidos y articulados


este tipo de unidades de trasporten cuentan con sistemas de refrigeración en sus espacios para así
preservar los productos en la distribución. Estas unidades distribuyen los productos a los grandes
centros comerciales, grandes bodegas y campañas de gran tamaño.
2- Furgones
Las furgonetas de Gloria tienen refrigeración y en su mayoría trasportan productos perecederos en
menos volumen. Los centros a los que distribuye son a las medianas bodegas o distribuidores de
capacidad media.
3- Camionetas
Las camionetas, por su menor tamaño, suelen usar cajas individuales para transportar cantidades
más reducidas de productos. Sus centros de distribución final son las pequeñas bodegas o
distribuidores pequeños.
PROCESO DE DISTRIBUCIÓN A CLIENTES
FINALES UNIDADES VEHICULARES
CANALES BISNES 2 BISNESS DE GLORIA

Gloria está implementando las plataformas de comercio electrónico B2B para facilitar la
realización de pedidos y la gestión de inventarios por parte de sus clientes mayoristas y
minoristas. Estas plataformas permiten a los clientes realizar pedidos en línea, acceder a
información sobre productos y precios, y rastrear sus envíos.

Características de BEES Gloria: Beneficios de BEES Gloria para mayoristas:

1. Canales de compra digital 1. Ahorro de tiempo


2. Optimización de procesos 2. Mayor control
3. Herramientas de Gestión 3. Mejor eficiencia
4. Capacitación 4. Disponibilidad 24/7
CONCLUSIONES
1. La cadena de suministro de LECHE GLORIA S.A. es esencial para su liderazgo en el mercado lácteo,
desde la adquisición de materias primas hasta la distribución en todo el país, manteniendo altos
estándares de calidad y eficiencia.
2. Estrategias como precios competitivos y eficiencia operativa han fortalecido su posición, mientras que
su enfoque en la sostenibilidad puede atraer a consumidores preocupados por el medio ambiente.
3. La implementación de directrices para el desempeño de la cadena de suministro, que incluyen gestión
de calidad, eficiencia operativa y sostenibilidad, es crucial para asegurar el cumplimiento normativo y
la efectividad operativa.
4. En síntesis, La empres en estudio, lleva implementado buenas estrategias de gestión logística, las
cuales involucran a una eficiente entrega de producto terminado al consumidor final. Asimismo, Gloria
viene utilizando canales modernos que ayudan en los procesos como el MRP, ERP, B2B. Entonces
estas nuevas e innovadoras medidas hacen que la empresa tenga ventajas competitivas de eficiencia
frente a la competencia.

También podría gustarte