Universidad Tecnológica del Perú
Contabilidad
Tarea Académica 4
Integrantes
Nuñez Rondan, Juan Andres U21230796
Vivas Sani, Rosa Isabel U22327626
Terrones Prado, Cristopher Steve U22325215
Herbas Yancce, Yesica Yenny U19310409
Docente
Duarte del Llano, Ienzo Jesús
Lima, Perú
2024
Información General de la Empresa
Razón Social:
Austral Group S.A.A.
RUC:
20338054115
Dirección:
Av.Victor A. Belaunde Nro. 147 CC.Empresarial Real (Via Principal 123, Edif. Real 1
Piso 3) Lima – LiMA – San Isidro
Tipo de Empresa:
Pesca y comercialización de productos pesqueros.
Breve Reseña Histórica:
Austral Group S.A.A. fue fundada en 1997, con el objetivo de convertirse en un
referente en la industria pesquera peruana. Desde sus inicios, la empresa ha estado
comprometida con la sostenibilidad y la producción de productos del mar de alta
calidad. A lo largo de los años, Austral Group ha expandido sus operaciones a nivel
nacional e internacional, consolidándose como uno de los principales exportadores
de productos pesqueros en Perú.
La empresa ha adoptado prácticas responsables y sostenibles en sus procesos,
cumpliendo con las normativas ambientales vigentes y promoviendo la conservación
de recursos marinos. Gracias a su enfoque en la calidad y la sostenibilidad, Austral
Group ha logrado una sólida reputación en el mercado, destacándose por su
compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial.
Estados Financieros de los dos años anteriores:
Estados de Resultados de los dos años anteriores:
Estado de Flujo de efectivo 2021 y 2022:
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto:
g) CONSTITUCIÓN LEGAL DE LA EMPRESA
II. Análisis de la fuente de financiamiento de AUSTRAL GROUP S.A.
a) FINANCIAMIENTO DE CORTO PLAZO DE AUSTRAL
La empresa Austral Group S.A.A presenta los siguientes instrumentos de
financiamiento:
La empresa AUSTRAL utiliza pagarés como una herramienta de financiamiento a
corto plazo. Esto significa que la empresa ha pedido prestado dinero a diferentes
entidades financieras (Cooperativa Rabobank U.A., Banco de Crédito del Perú,
etc.) para cubrir sus necesidades operativas inmediatas.
La empresa ha incrementado significativamente su deuda a corto plazo a través
de pagarés en el año 2023 en comparación con el año 2022 (de 0 a 174,038). Ha
obtenido financiamiento de diferentes entidades financieras, lo que puede reducir
el riesgo de concentración con un solo prestamista.
Determinar bajo qué condiciones se emitieron los pagarés:
Propósito: Esto indica que los fondos obtenidos a través de estos
pagarés se destinaron a cubrir las necesidades operativas diarias de la
empresa, como el pago de salarios, la compra de inventario o el pago
de proveedores.
Moneda: Los pagarés fueron emitidos en dólares estadounidenses
(USD). Esto sugiere que la empresa tiene operaciones o transacciones
significativas denominadas en esta moneda, lo que podría estar
relacionado con la importación de materias primas, la exportación de
productos o la generación de ingresos en el mercado internacional.
Garantía: Ninguno de los pagarés cuenta con garantías. Esto implica
que los prestamistas confiaron en la solvencia y la capacidad de pago
de la empresa para otorgar estos créditos. La ausencia de garantías
podría indicar una sólida relación bancaria o una posición financiera
fuerte de la empresa.
Tasa de interés: Las tasas de interés varían entre 6.50% y 8.54%
anual. Estas tasas son fijas, lo que significa que el costo del
financiamiento es conocido de antemano y no fluctuará durante la vida
del pagaré. El nivel de las tasas puede estar influenciado por diversos
factores, como el riesgo crediticio de la empresa, las condiciones del
mercado financiero y la duración del pagaré.
Vencimiento: Los vencimientos de los pagarés se encuentran
concentrados en el año 2024, lo que indica que la empresa ha
estructurado su financiamiento a corto plazo para cubrir sus
necesidades operativas durante ese período.
b) FINANCIAMIENTO DE LARGO PLAZO DE AUSTRAL
La empresa AUSTRAL utiliza préstamos a largo plazo principalmente
para financiar la adquisición de embarcaciones pesqueras. Esta
inversión a largo plazo sugiere que la empresa tiene un plan de
negocios enfocado en la expansión de sus operaciones en el sector
pesquero.
La empresa ha obtenido financiamiento de diferentes entidades
financieras, lo que puede reducir el riesgo de concentración con un
solo prestamista.
Las tasas de interés de los préstamos son relativamente bajas, lo que
sugiere que la empresa cuenta con una buena calificación crediticia y
ha negociado condiciones favorables.
Los préstamos tienen vencimientos que se extienden hasta el año 2031,
lo que indica un compromiso a largo plazo de la empresa con el sector
pesquero.
- Al 31 de diciembre de 2023, la Compañía tiene líneas de crédito no utilizadas
con vencimiento en un año por S/241,902,000 (S/477,500,000 al 31 de
diciembre de 2022).
- El 15 de enero de 2024, la Compañía suscribió un contrato de financiamiento
con el Banco Internacional del Perú por US$15,000,000 con fecha de
vencimiento el 02 de setiembre de 2028 y con un interés de 8.54% anual.
Este financiamiento tiene por finalidad cancelar la deuda que mantenía la
Compañía con la misma institución financiera.
Análisis de las Tasas de Interés:
Las tasas de interés varían entre 4.80% y 6.65%. Esto indica que la empresa
ha negociado diferentes condiciones con cada entidad financiera,
posiblemente debido a factores como el historial crediticio de la empresa, el
riesgo percibido de cada préstamo y las condiciones generales del mercado
financiero en el momento de cada negociación.
En el caso de Cooperativa Rabobank U.A., la tasa de interés se presenta
como un rango (5.05% - 6.65%). Esto sugiere que la tasa de interés de este
préstamo podría estar indexada a un índice de referencia, como la Tasa
Libor, lo que significa que la tasa de interés podría ajustarse periódicamente
en función de las variaciones de este índice. Esto expone a la empresa a un
cierto grado de riesgo de tipo de interés.
Los otros dos préstamos tienen tasas de interés fijas. Esto significa que la
tasa de interés no cambiará durante la vida del préstamo, lo que proporciona
a la empresa mayor certeza sobre el costo del financiamiento.
La empresa Austral priorizo los préstamos a largo plazo en lugar de emitir
nuevas acciones, ya que busca equilibrar la necesidad de financiamiento con
la preservación del control de los accionistas actuales y conservan un mayor
porcentaje de propiedad. Esto otorga a la empresa una mayor autonomía
para tomar decisiones a largo plazo sin la influencia directa de nuevos
inversores.
c) PARTICIPACIÓN DE AUSTRAL GROUP S.A. EN EL
MERCADO MONETARIO Y EN EL MERCADO DE
CAPITALES
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE CAPITALES
Los principales instrumentos negociables en el mercado de capitales
peruano son la emisión de bonos corporativos En este caso la empresa
Austral Group S.A. no tiene acceso a este instrumento por qué se dedica a
la actividad pesquera. Como se sabe, dependen directamente de un
recurso natural finito como el pescado, dado a esto, las empresas
pesqueras están expuestas a riesgos asociados a la escasez. También,
sufrir por los cambios climáticos, fenómenos naturales (como El Niño),
sobrepesca y regulaciones ambientales pueden afectar drásticamente la
producción y los ingresos de una empresa pesquera o de las fluctuaciones
en los Precios, son altamente volátiles y están influenciados por factores
como la demanda global, las políticas comerciales y las enfermedades de
los peces.
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS MONETARIOS
Los préstamos a corto plazo son una parte fundamental del mercado
monetario y contribuyen a su funcionamiento eficiente. Al permitir que las
empresas y las instituciones financieras accedan a financiamiento a corto
plazo, el mercado monetario facilita la actividad económica y ayuda a
mantener la estabilidad financiera.
El financiamiento a corto plazo puede ser una herramienta útil para las
empresas pesqueras como Austral Group, pero es importante utilizarlo de
manera prudente y evaluar cuidadosamente los riesgos asociados.
La empresa AUSTRAL utiliza pagarés como una herramienta de
financiamiento a corto plazo para cubrir sus necesidades operativas.
Esta estrategia le permite obtener liquidez de manera rápida y flexible,
pero también implica asumir una obligación de pago a corto plazo y un
costo financiero asociado.
La empresa Austral no participa en el mercado capital por qué no ha
emitido bonos corporativos.
.
.
d) VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
El mercado monetario permite a la empresa acceder a financiamiento a
corto plazo para cubrir necesidades de liquidez estacionales, como la
compra de insumos o el pago de nóminas, a tasas de interés
competitivas.
La empresa puede invertir sus excedentes de efectivo a corto plazo en
instrumentos de inversión que generen rendimientos, optimizando así
su gestión del capital.
La participación activa en el mercado monetario aumenta la visibilidad
de la empresa ante las entidades financieras, lo que puede facilitar el
acceso a nuevos productos y servicios financieros.
Facilita los pagos y cobros internacionales, lo que agiliza las
operaciones comerciales de la empresa y reduce los costos asociados
DESVENTAJAS
El mercado monetario está diseñado para operaciones a corto plazo.
Sin embargo, la industria pesquera, especialmente en lo que respecta a
inversiones en flota, infraestructura y procesamiento, requiere
financiamiento a largo plazo. La constante necesidad de refinanciar
deuda a corto plazo puede generar inestabilidad financiera.
El mercado monetario se caracteriza por altas volatilidades en las tasas
de interés. Para una empresa pesquera, cuyo negocio está fuertemente
ligado a factores externos como el clima y la demanda de productos del
mar, estas fluctuaciones pueden generar incertidumbre y aumentar los
costos financieros.
Las inversiones en activos fijos, como barcos y plantas de
procesamiento, suelen requerir financiamiento a largo plazo.
e) IMPACTO SOBRE INVERSIONES
Austral al entrar en los mercados financieros ampliaría sus inversiones
en base a la gama de instrumentos derivados que permiten gestionar los
riesgos asociados a las fluctuaciones de los precios de los productos del
mar, los tipos de cambio y las tasas de interés. Por ejemplo, pueden
utilizar contratos a futuros para fijar los precios de venta de sus
productos con anticipación.
Los mercados financieros pueden proporcionar a la empresa pesquera
un acceso más amplio a capital, lo que les permite financiar la
adquisición de nuevas embarcaciones, tecnología de pesca más
avanzada, plantas de procesamiento y expansión geográfica. Por
último,
aumenta la visibilidad de la empresa, lo que puede atraer a nuevos
inversores y mejorar su reputación.
III. DETERMINACIÓN DE LA ESTRATEGÍA FINANCIERA
a) ESTRATEGIA RECOMENDADA
Recomendamos que la Empresa Austral Group S.A.A. debe continuar tomando los
préstamos bancarios a corto y largo plazo. Dado que, La industria pesquera se
caracteriza por ciclos de alta y baja demanda, influenciados por factores como las
condiciones climáticas, las regulaciones gubernamentales y las fluctuaciones en los
precios de los productos del mar.
El financiamiento a corto plazo permite a la empresa adaptarse a estas
fluctuaciones y cubrir necesidades de liquidez durante los períodos de baja
demanda.
El financiamiento a largo plazo puede ser utilizado para financiar proyectos de
expansión, como la adquisición de nuevas embarcaciones, la construcción de
plantas procesadoras o la entrada en nuevos mercados. Esto permite a la empresa
aprovechar las oportunidades de crecimiento y mejorar su posición competitiva.
b) VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ESTRATEGIA RECOMENDADA:
VENTAJAS DE PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO
TASA DE INTERÉS
Los préstamos a corto plazo ofrecen tasas de interés más bajas, especialmente
cuando las condiciones del mercado son favorables.
Las tasas de interés en los préstamos a corto plazo pueden ser variables o fijas.
Esto brinda a la empresa la flexibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus
previsiones sobre la evolución de las tasas de interés.
PLAZOS
Los plazos de los préstamos a corto plazo son más cortos, lo que permite a la
empresa ajustar el financiamiento a sus necesidades cambiantes.
FLEXIBILIDAD
Los préstamos a corto plazo permiten a la empresa adaptarse rápidamente a
cambios en su negocio, como una nueva oportunidad de inversión o una disminución
inesperada de los ingresos.
HISTORIAL CREDITICIO
El uso responsable de los préstamos a corto plazo puede fortalecer la relación de la
empresa con su entidad financiera, lo que puede facilitar el acceso a otras líneas de
crédito en el futuro.
Un historial de pagos puntuales en los préstamos a corto plazo puede mejorar el
perfil crediticio de la empresa, lo que a su vez puede conducir a mejores condiciones
de financiamiento en el futuro.
DESVENTAJAS DE PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO
Las tasas de interés a corto plazo son más volátiles que las de largo plazo. Esto
significa que, si las tasas aumentan en el futuro, el costo de refinanciar la deuda
puede ser significativamente mayor, lo que impactará negativamente en los
márgenes de beneficio de la empresa.
Los préstamos a corto plazo implican pagos periódicos de intereses y amortización
del capital, lo que puede generar una presión significativa sobre el flujo de caja de la
empresa, especialmente en períodos de baja demanda o de precios bajos.
La necesidad de refinanciar la deuda con frecuencia significa que la empresa debe
mantener un historial crediticio impecable para acceder a nuevas líneas de crédito
en condiciones favorables. Un solo incumplimiento de pago puede dañar la
reputación crediticia de la empresa y dificultar el acceso a financiamiento en el
futuro.
VENTAJAS DE PRESTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO
TASA DE INTERÉS
Los préstamos a largo plazo suelen ofrecer tasas de interés más bajas, debido a la
menor percepción de riesgo por parte de las entidades financieras.
Las empresas pueden optar por tasas de interés fijas para protegerse contra las
fluctuaciones del mercado, o por tasas variables para aprovechar posibles
disminuciones en las tasas futuras.
PLAZOS
Los plazos más largos permiten a las empresas planificar inversiones a largo plazo,
como la adquisición de nuevas embarcaciones, la construcción de plantas
procesadoras o la expansión geográfica.
Al extender el plazo del préstamo, las cuotas mensuales son menores, lo que facilita
la gestión del flujo de caja.
HISTORIAL CREDITICIO
Un historial crediticio sólido permite a la empresa negociar mejores condiciones en
términos de tasas de interés y plazos.
DESVENTAJAS DE PRESTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO
Los préstamos a largo plazo atan a la empresa a compromisos financieros por un
período extendido, lo que limita su capacidad para adaptarse rápidamente a cambios
en las condiciones del mercado o a nuevas oportunidades de inversión.
Los préstamos a largo plazo suelen estar asociados a mayores costos de
transacción, como comisiones por apertura, cancelación anticipada y gastos de
gestión.
Los pagos periódicos de amortización e intereses asociados a los préstamos a largo
plazo pueden generar una presión significativa sobre el flujo de caja de la empresa,
especialmente en períodos de baja rentabilidad.
c) SIMULACIONES:
El 31 de octubre del 2024 AUSTRAL GROUP S.A.A., se suscribió a un contrato de
financiamiento al Banco BBVA Perú por $ 12,000,000.00 con fecha de
vencimiento el 02 de febrero de 2034 y con un interés de 8.50%. anual. Este
financiamiento tiene como finalidad cancelar la deuda que tiene el 15 de
enero de 2024. Este préstamo se esta garantizando 4 embarcaciones y su
licencia de pesca (tienen un valor considerable en zonas con recursos
pesqueros).
CRONOGRAMA DE PAGO
VENTAJA:
Muestra, que se realizó el préstamo a largo plazo con una tasa de interés
normalmente fija.
Además, tiene una gestión de deuda más estable y permite presupuestar los
costos y gastos.
DESVENTAJA:
Se realizo el financiamiento a 9 años y 3 meses por los precios de los
productos pesqueros que son altamente volátiles y están influenciados por
factores como la demanda global, las políticas comerciales y las
enfermedades de los peces.
Restringe el flujo de efectivo mensual al tener que pagar prestamos o
créditos.
SEGUNDO CASO:
El 21 de setiembre del 2024 AUSTRAL GROUP S.A.A., se suscribió a un contrato de
financiamiento al Banco Internacional del Perú por US$ 83,000.00 (millones) con un
plazo de 48 meses (4 años) y con una tasa de interés de 8%. anual. El primer
vencimiento de pago es el 21 de octubre de 2024 Este financiamiento tiene como
finalidad obtener nuevas embarcaciones pesqueras con tecnologías avanzadas.
CONCLUSIONES
FALTA EDITAR
RECOMENDACIÓN
FALTA EDITAR