FICHA N° 06 – QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
Título: ¿PESO Y MASA, LO MISMO?
NOTA
Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y proporciona respuestas claras y concisas. Si tienes
alguna dificultad, consulta tus apuntes de clase o busca información adicional en tu cuaderno.
Nombre del Estudiante: …………………………………………………………………………………………………………………………….
Fecha: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
EXPLOREMOS
Observa las siguientes imágenes y mediante la técnica de lluvia de ideas responde lo siguiente:
1) ¿Qué representan las imágenes mostradas?
2) ¿Existe alguna relación entre las tres imágenes?
3) ¿Cuál es el nombre de los instrumentos mostrados en las imágenes?
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
CARACTERISTICAS DE MASA CARACTERISTICAS DE PESO
Está relacionado con la Es la fuerza que ocasiona la
cantidad de materia que caída de los cuerpos.
tiene un cuerpo. Es una magnitud vectorial.
Su instrumento de medida es
Es una magnitud escalar. el dinamómetro.
Su instrumento de medida es Depende de la altitud y
la balanza. latitud.
Su valor es constante, es
decir, independiente de la Su unidad de medida es el N
altitud y latitud. (Newton)
Su unidad de medida es el kg Produce aceleración.
(kilogramo)
Sufre aceleración.
FICHA N° 06 – QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
Preguntas:
1. ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. Si un objeto tiene una masa de 5 kg, ¿cuál será su peso en la superficie de la Tierra?
3. Si llevamos el mismo objeto de 5 kg a la Luna, donde la gravedad es mucho más débil
(aproximadamente 1.62 m/s²), ¿cuál será su peso en la Luna?
4. ¿Puede un objeto tener masa cero pero peso diferente de cero? Explique.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿Cuál es la unidad de medida de la masa en el sistema internacional?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
EXPERIMENTA (grupal)
Instrucciones: Sigue las instrucciones paso a paso y registra tus observaciones y resultados
en la tabla proporcionada.
I. Objetivo: Comprender la diferencia entre peso y masa y cómo se relacionan en un
entorno experimental.
Materiales:
- Una balanza
- Varios objetos de diferentes masas (por ejemplo, libros, frutas, juguetes)
- Una regla
- Una calculadora
Procedimiento:
a) Preparación:
- Coloca la balanza en una superficie plana y nivelada.
FICHA N° 06 – QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
- Registra la aceleración debida a la gravedad en tu ubicación (puedes buscarla en
línea o utilizar un valor estándar, como 9.81 m/s² en la Tierra).
b) Selección de objetos:
- Elige varios objetos con masas diferentes. Pueden ser libros, frutas, juguetes u otros
objetos que tengas a mano.
c) Medición de la masa:
- Utiliza la regla para medir las dimensiones de cada objeto (longitud, ancho y alto).
- Calcula el volumen de cada objeto multiplicando las dimensiones: Volumen =
Longitud x Ancho x Alto.
- Pesa cada objeto en la balanza y registra su masa en gramos (g).
d) Cálculo del peso:
- Convierte la masa de cada objeto a kilogramos (kg).
- Utiliza la fórmula: Peso (N) = Masa (kg) x Aceleración debida a la gravedad (g).
- Calcula el peso de cada objeto en newtons (N) utilizando la aceleración debida a la
gravedad que registraste en el paso 1.
e) Registro de datos:
Completa la siguiente tabla con los datos de tus mediciones:
N° Objeto Masa (kg) Peso (N)
Observaciones:
- Anota cualquier observación interesante o patrón que notes durante el experimento.
Resultados:
¿Qué observaste al medir la masa y el peso de los objetos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Hubo alguna relación entre la masa y el peso de los objetos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Cómo cambió el peso de los objetos en diferentes ubicaciones (por ejemplo, si realizas el
experimento en la Luna)?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….