Guía de Trabajo 1: Diferenciando Masa y Peso
Sede Bachillerato Periodo 2 Mes Mayo
Área /asignatura Procesos físicoquímicos Grado 9 Grupos 9-4
1. Objetivo:
Identificar y diferenciar los
conceptos de masa y peso,
reconociendo su naturaleza
física, unidades de medida,
instrumentos de medición, y Figura 3: Dinamómetro.
cómo varían en distintos
contextos gravitacionales. El peso depende de dos factores:
Figura 1: Diferencia entre masa y peso. a. La masa del objeto: A mayor masa, mayor peso (si la
gravedad es constante).
2. Resumen Teórico: b. La gravedad del lugar: A mayor gravedad, mayor peso (si
la masa es constante).
2.1 Masa (m): Cantidad de materia que posee un cuerpo.
No cambia con el lugar en el que se encuentre. Su unidad Esto quiere decir que el peso cambia si cambias de planeta,
de medida son kilogramos (Kg) en el SI. Se determina a pero la masa permanece constante.
través de la balanza.
3. Ejemplo práctico:
Imagina que tienes una mochila con una masa de 10Kg.
En la Tierra:
• Gravedad terrestre: g = 9,8m/s2
Figura 2: Balanza de laboratorio. W=10Kg × 9,8m/s2 = 98N
2.2 Peso (W): Fuerza con la que la gravedad actúa sobre un En la Luna:
cuerpo con masa. Depende de la aceleración gravitacional • Gravedad lunar: g = 1,6 m/s2
del lugar. Se mide en newtons (N). W=10Kg × 1,6m/s2 =16 N
Se calcula con la fórmula: W = m⋅ g Conclusión: La mochila tiene la misma masa en ambos
lugares, pero pesa mucho menos en la Luna porque la
Donde: gravedad es menor.
W: es peso en newtons (N)
m: Masa en kilogramos (Kg) 4. Actividad.
g: Aceleración gravitacional en m/s² (en la Tierra,
aproximadamente 9,8m/s²). Resuelve las siguientes preguntas de opción múltiple,
justificando la elección de la respuesta correcta. En aquellas
El peso no se mide con una balanza, sino con un respuestas que lo requieran indica la operación realizada,
dinamómetro. EVITANDO EL USO DE CALCULADORA.
Este instrumento mide fuerzas y funciona en base a un 1. Un astronauta con una masa de 80Kg está en la Luna,
resorte que se estira más o menos dependiendo de la fuerza donde la gravedad es aproximadamente 1,6m/s2. ¿Cuál es
gravitacional ejercida sobre el objeto. su peso en la Luna?
A. 784N B. 128N C. 800 N D. 640 N
Docente: JAZMÍN FIGUEROA
2. Dos estudiantes discuten: uno dice que su masa en la B. El peso se duplica, la masa permanece igual.
Tierra es de 60Kg, el otro dice que en Júpiter este valor C. La masa se duplica, el peso permanece.
aumentará, porque Júpiter es un planeta más grande que la D. Ambos se reducen a la mitad.
Tierra. ¿Cuál es el error conceptual?
9. La siguiente tabla muestra datos de diferentes objetos
A. El peso no depende de la masa del planeta. medidos en tres planetas:
B. El peso se mide en Kg, y eso es invariable.
C. El peso cambia según el planeta, pero la masa no. Objeto Masa Peso en la Peso en la Peso en
D. Ambos están en lo correcto. (Kg) Tierra (N) Luna (N) Júpiter (N)
Caja A 10 98 16 247
3. Si llevas una pesa de 10Kg a otro planeta, donde g = Caja B 5 49 8 123,5
15m/s2, ¿cuál será su peso? Caja C 2 19,6 3,2 49,4
A. 98N B. 150N C. 10Kg D. 0N Con base en la tabla, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta?
4. Un objeto tiene un peso de 490 N en la Tierra. ¿Cuál es
su masa? A. La masa varía según el planeta, al igual que el peso.
B. El peso es constante, pero la masa cambia según la
A. 50Kg B. 49Kg C. 98Kg D. 100Kg gravedad.
C. La masa permanece constante, el peso depende de la
5. En una estación espacial en órbita, un astronauta gravedad del planeta.
experimenta ingravidez (situación en que desaparecen los D. Todos los objetos pesan lo mismo en Júpiter.
efectos de las fuerzas gravitatorias.). ¿Qué sucede con su
masa y peso? 10. Un estudiante realiza un experimento con una pesa de
8Kg en diferentes cuerpos celestes. Registra los siguientes
A. Su masa y peso son cero. datos:
B. La masa cambia, pero el peso no.
C. La masa es constante, el peso se reduce casi a cero. Cuerpo Aceleración Gravitacional Peso Medido
Celeste (m/s²) (N)
D. Su peso aumenta por la velocidad.
Tierra 9,8 78,4
Marte 3,7 29,6
6. Se quiere comparar el peso de un objeto en la Tierra y en
Venus 8,9 71,2
Neptuno. Si su masa es constante, ¿qué factor afecta su
peso?
¿Qué conclusión puede sacar sobre la relación entre masa,
gravedad y peso a partir de esta tabla?
A. La composición del planeta.
B. El volumen del objeto.
A. La masa aumenta en Marte y disminuye en Venus.
C. La aceleración de la gravedad del planeta.
B. El peso es directamente proporcional a la gravedad si la
D. La distancia al Sol.
masa es constante.
C. La gravedad depende del peso del objeto.
7. Un estudiante mide la “masa” con un dinamómetro y
D. La masa se reduce en cuerpos con menor gravedad.
obtiene 98N. ¿Qué debe concluir?
A. El objeto tiene una masa de 98K.
B. El estudiante ha medido el peso, no la masa.
C. La masa y el peso son lo mismo en este caso.
D. El objeto está en el vacío.
8. Si viajas a un planeta donde la gravedad es el doble
que, en la Tierra, ¿cómo se afecta tu peso y tu masa?
A. Ambos se duplican.
Docente: JAZMÍN FIGUEROA
Docente: JAZMÍN FIGUEROA