[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas14 páginas

Fruto Del Espiritu Santo

El documento habla sobre el fruto del Espíritu Santo mencionado en Gálatas 5, incluyendo una definición de cada una de las cualidades enumeradas. También explica que estas cualidades son obra del Espíritu Santo y no pueden ser alcanzadas por los seres humanos por sí mismos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas14 páginas

Fruto Del Espiritu Santo

El documento habla sobre el fruto del Espíritu Santo mencionado en Gálatas 5, incluyendo una definición de cada una de las cualidades enumeradas. También explica que estas cualidades son obra del Espíritu Santo y no pueden ser alcanzadas por los seres humanos por sí mismos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

LA OBRA DEL

ESPÍRITU SANTO
El fruto del Espíritu
y los dones espirituales.
Objetivo de
la clase
Resolver las principales
preguntas relacionadas
con el fruto del Espíritu
Santo.
¿Qué hemos
oído respecto
del fruto del
Espíritu
Santo?
DEFINICIONES
1. Pablo en Gálatas 5 contrasta la vida en el
Espíritu con la vida de la carne.
2. Instruye a sus lectores para que caminen
con el Espíritu en lugar de satisfacer los deseos
de la carne (v. 16).
3. Si siguen esa pauta, el Espíritu les
proporcionará una serie de cualidades a las
que en conjunto se denomina “fruto del espíritu”
(vs. 22).
El fruto del
Espíritu
“Mas el fruto del Espíritu es
ágape, jará, eirene,
makrodsumía, jrestótes,
agadsosune, pístis, praútes,
enkráteia; contra tales cosas
no hay ley” (vs. 22-23).
El fruto del
Espíritu
“Pero el fruto del espíritu está siendo
amor, regocijo, paz, largura de
espíritu, agradabilidad benévola,
bondad, confianza, apacibilidad,
autodominio; debajo de estas cosas
no hay ley” (vs. 22-23).
El fruto del
Espíritu
•ágape, amor, es decir
afecto o benevolencia;
específicamente (plural)
festín de amor.
El fruto del
Espíritu
•jará, alegría, es decir deleite
calmo.
•eirene, paz (literalmente o
figuradamente); por
implicación prosperidad
El fruto del
Espíritu
• makrodsumía, es decir
(objetivamente) soporte, aguante o
(subjetivo) paciencia.
• jrestótes, utilidad, es decir
excelencia moralmente (en carácter
o presencia).
El fruto del
Espíritu
• agadsosune, bondad, es decir virtud o
beneficencia.
• pístis, persuasión, es decir credibilidad;
moralmente: convicción (de verdad religioso, o
la veracidad de Dios o de un maestro religioso),
específicamente confianza en Cristo para
salvación; por extensión, el sistema de verdad
religiosa (evangelio) en sí mismo.
El fruto del
Espíritu
• praútes, dulzura, apacibilidad, es
decir (por implicación) humildad.
• enkráteia, dominio propio
(específicamente continencia,
templanza).
El fruto del Espíritu.
“Los seres humanos no pueden tener
estas cualidades en su totalidad sin
ayuda. Son una obra sobrenatural. Se
oponen a las obras de la carne – una lista
de pecados que encontramos en los
versículos 19-21 – al igual que el Espíritu
se opone a la carne. Por lo tanto, la obra
del Espíritu Santo en la santificación no
es únicamente el negativo de la
mortificación de la carne (Ro. 8:13), sino
también la producción de una semejanza
positiva con Cristo”.
Millard Erickson
Para
reflexionar:
¿Qué aprendí
hoy respecto
del fruto del
Espíritu Santo?

También podría gustarte