ASPECTOS A CONSIDERAR EN
LA NUTRICIN DEL ARNDANO
CLAUDIO VALDES OLIVA
Ing. Agrnomo, M.Sc.
SOQUIMICH - CHILE
UNIDAD TCNICA Zona Centro
claudio.valdes@sqm.com
TUCUMAN, ARGENTINA. ABRIL 2009
Introduccin
MEDIOAMBIENTE
AGUA LUZ NUTRICIN TEMPERATURA SUELO PESTES
PRACTICAS
CULTURALES
Procesos
Fisiolgicos
Fotosntesis
Respiracin
Movimiento del
agua
Absorcin
ESPECIES VARIEDADES FAMILIAS
P
R
O
D
U
C
C
I
GENETICOS
DOSIFICATION
CUANTITATIVA
CONCENTRACION VARIABLE
DOSIFICACION
PROPORCIONAL
CONCENTRACION CONSTANTE
FERTILIZANTE
AGUA
El fertilizante es aplicado en un
pulso despus de una aplicacin
de agua sin fertilizante
Siempre nutrientes en el agua de
riego.
Nutricin: Aplicacin
Al aplicar Fertilizantes va riego cuidar la concentracin de
sales, especialmente en arndanos
Hirzel y Rodriguez , 2003
Dao de salinidad
Sin aserrn
Con aserrn
8 meses despus
Suelo pH 7,5
Agua pH 7,5
CE 1,6
CE 0,8
CE asociada al Rendimiento
El Concepto Tcnico
Fertilizacin con enfasis en:
Programa de nutricin vegetal completa y balanceada
No en productos ni condiciones estandar (Copias)
Recomendaciones diferentes segn nivel de produccin y
edad de la planta
Crecimiento varia de acuerdo al suelo/clima
Varia de acuerdo al nivel tecnolgico
Como mnimo tener:
Anlisis Suelo
Anlisis Foliar
Anlisis de Agua
Anlisis de Suelo: Interpretacin
Suelos pobres son ms fciles de manejar a favor del frutal.
Mantener equilibrios nutricionales:
pH = 5,5 7,0
P > 20 ppm
NO3- > NH4+
Ca/K = 7-9
Mg/K= 2,5-3
Suma de bases (Ca + Mg + K + Na)= 70 80% de CIC
Ca : Entre 65 y 85% de intercambio
K
: Entre 2 y 5 % de intercambio
Mg : Entre 6 y 12% de intercambio
Na : Entre 1 y 5% de intercambio (> a 15 suelo sdico)
CIC = (Ca + Mg + K + Na + H + NH4 + Al +ME) (cmol+/kg)
CiCe=(Ca + Mg + K + Na + Al)
Fe = 2 4 ppm
Mn = 1 2 ppm Zn = 1 2 ppm
Cu = 0,5 1 ppm B = 1 2 ppm
Nutricion : Niveles Foliares
Rangos de anlisis de agua
Parmetro
Valor Adecuado
Toxicidad en
aumento
Valor Perjudicial
CE (dS/m)
< 0,75
0,75 3,0
>3
RAS ajustado
< 3,0
3,0 9,0
>9
STD (mg/l)
Na (mg/l)
Ca
2+
(mg/l)
Mg 2+ (mg/l)
Cl (mg/l)
B (mg/l)
NO3 - (mg/l)
RAS = < 600
600 - 2000
Na (meq/l)
> 2000
115 - 345
/ 2]
< [115
Ca 2+ + Mg 2+) (meq/l)
< 200
200 - 2000
> 345
> 2000
< 200
> 2000
200 - 2000
Aporte de<nutrientes
* volumen de agua * 0,001
142 = Unidad de nutriente
142 355
> 355
(kg/ha)
< 0,5
5,0 residual:
Carbonato<sdico
(mg/l)
0,5 2,0
5,0 30
(m3/ha)
>2
> 30
HCO3 - (mg/l)
(HCO
+ Mg
)
< 903 - + CO3 2-) + (Ca 2+ 90
2+
250
> 250
CSR (meq/l)
< 1,25
1,25 2,0
> 2,0
SO4
< 960
960 - 1440
> 1440
2-
(mg/l)
Precipitados/Sales solubles
Precipitacin de sales
HCO3-
Ca2+
Mg2+
CO32-
Ca2+
Mg2+
SO42-
Ca2+
INTERACCION ENTRE LOS FERTILIZANTES (COMPATIBILIDAD)
Al preparar soluciones fertilizantes para fertirriego, debe tomarse
en cuenta las solubilidades de los diferentes fertilizantes
precipitados:
z Nitrato de calcio con sulfatos = formacin de CaSO4 precipitado (yeso)
Ca(NO3)2 + (NH4)2SO4 CaSO4 + ..
z Nitrato de calcio con fosfatos = formacin de precipitado de fosfato de Ca
Ca(NO3)2 + NH4H2PO4 CaHPO4 + ..
z Magnesio con fosfato di- o mono- amnico = formacin de precipitado de
fosfato de Mg
Mg(NO3)2 + NH4H2PO4 MgHPO4 + ..
z Sulfato de amonio con KCl o KNO3: formacin de precipitado K2SO4
SO4(NH4)2 + KCl or KNO3 K2SO4 + ..
zFsforo con hierro = formacin de precipitados de fosfatos frricos
INTERACCION ENTRE LOS FERTILIZANTES (COMPATIBILIDAD)
P2O5 + Ca
Compatibilidad de fertilizantes
Tanque A
Tanque B
fertilizantes
sin calcio
fertilizantes
Sin fosfatos y
sulfatos
Nitrato de K
FMA
FDA
Urea
Nitrato de
amonio
Sulfato de K
Acido
Fosfrico
Sulfato Mg
Nitrato de K
Nitrato de Mg
Urea
Nitrato de Ca
Nitrato de Amonio
Acido Nitrico
Fertilizantes solubles
Programa Nutricional: Bases
Requerimientos especificos del cultivo
Demanda
Condiciones suelo/clima
Enmiendas
Fertilizantes adecuados
Productos granulados simples y/o mezclas
Productos solubles simples y/o Formulas NPK solubles
FEP ULTRASOL (KRISTASOL)
Generico (Ultrasol Arndano (KRISTASOL) + complemento)
Productos Foliares
Nutricion : Oportunidad
Zn
B
Cuaja
NPK....Ca
NPK
Ca
Cosecha
NPKCa
Largo Races Blancas (mm)
16
20
12
8
10
4
0
Crecimiento de brores (mm)
30
20
0
6
Oct
21
17
Nov
20
Dic
19
Ene
Races
18
Feb
20
Mar
2
Abr
20
5
May
Brote
Patrn de crecimiento de raz.
Arndanos de 5 aos
Extraccin de N, P y K en arndanos de diferente edad
(Vidal, Serri y Pino, 2002)
Tejido
Arndano 2 aos (kg/ha)
Arndano 6 aos (kg/ha)
Raz
4,7
0,53
1,4
12,4
0,80
4,8
Corona
1,2
0,13
0,27
3,9
0,63
7,0
Madera +2 aos
2,6
0,23
0,63
9,7
1,20
10,5
Brote temporada
1,1
0,13
0,40
7,1
0,60
16,2
Hoja
1,8
0,07
1,23
15,4
1,01
11,0
Fruto
0,3
0,03
0,30
3,5
0,69
5,50
TOTAL (kg/ha)
11,7
1,12
4,23
52,1
4,93
55,0
Nutricion : Requerimientos
Frambuesa y frutillas > extraccin que arndanos
Alta extraccin N, K , Ca
Efecto del pH sobre el rendimiento de arndano de 3 aos
(Austin otros, 1986).
450
400
gramos/planta
350
300
250
Delite
Tifblue
200
150
100
50
0
5.0
5.2
5.4
5.6
5.8
6.0
6.2
6.4
pH
10
Efecto del pH y fuente de N sobre el peso seco de
plantas de arndano (Oertli, J., 1963)
Arndanos pueden efectivamente utilizar Nitratos cuando
el pH de la rizsfera se encuentra en rangos apropiados
NUTRICION NO3- vs. NH4+
Nitrato
Nitrgeno
NO3-
(anin)
La absorcin de
nitratos estimula
la absorcin de
cationes
Amonio
Nitrgeno
NH4+
(catin)
Ca, Mg, K
(cationes)
Ca, Mg, K
La absorcin de
(cationes)
amonio reduce la
absorcin de cationes
11
Nutricion : Nutrientes
Crecimiento vegetativo de arndanos (Sharpblue) fertilizados con Amonio vs Nitratos (Merhaut y Darnell, 1996)
Peso seco (gramos)
Area Foliar Total
(cm2)
Largo Caas total (cm)
187
13.988
1604
247
298
17.892
2054
NS
Planta
Nuevos
Brotes
Hoja
Caas
Races
Amonio
417
49
59
121
Nitratos
701
48
107
NS
Significancia
Reducin del N
12
Requerimientos nutricionales de
acuerdo a estado fenolgico
Relative [ ]
P
Tim e
Absorcin radical+reservas
promueven desarrollo
Brotacin
floracin
Latencia
Alta absorcin y
translocacin
al fruto
Crec. fruto
Cosecha
Postcosecha
Translocacin al fruto
y reservas
Reservas
13
Distribucin porcentual de n-p-k
segn fase fenolgica
40%N-30%P-20%K
Brotacin
floracin
Latencia
20%N-30%P-40%K
Crec. fruto
5%N-30%P-30%K
Cosecha
Postcosecha
35%N-10%P-10%K
Calcio
El
El calcio
calcio esta
esta absorbido
absorbido por
por los
los
estremos
estremos de
de los
los raices
raices jovenes
jovenes
durante
durante primeras
primeras semanas
semanas de
de
crecimiento
crecimiento
30
16
20
12
8
10
4
0
Crecimiento de brores (mm)
Largo Races Blancas (mm)
20
0
6
Oct
21
17
Nov
20
Dic
19
Ene
Races
18
Feb
20
Mar
2
Abr
20
5
May
Brote
14
Movimiento del Calcio en la planta
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
El Calcio se
mueve
principalmente
con el flujo de la
transpiracin
Ca
Ca
Ca
Ca
Ca
Calcinit
15.5 % N
14.4% NO3
1.1% NH4
26.5%CaO
19 % Ca
Nitrato
Nitrato de
de calcio
calcio
Absorbido rapidamente por los arboles ,
muy eficaz
100% soluble en aqua
15
16
Potasio: Relaciones de
equilibrio
-K
RELACIN
N/K > 5
N foliar= 2.5 %
K foliar = 0.5 %
1.0g a 2.0g
+ K
RELACIN
N/K < 3
N foliar = 2.0 %
K foliar = 0.65 %
2.5g a 3.0 g
17
Linea Kristasol relacionado al Potasio
Nitrato de Potasio = Ultrasol K = KRISTA K
Sulfato de Potasio = Ultrasol SOP = KRISTA SOP
18
PROGRAMACION DEL FERTIRRIEGO
1.- Dosis de Nutrientes
En el primer estado fenolgico, comenzar con pequeas
cantidades de fertilizantes
Incrementar la dosis a medida que la tasa de crecimiento del
cultivo aumenta
A medida que el cultivo madura y el crecimiento disminuye,
reducir las dosis
Para la mayoria de los cultivos, es suficiente programar no mas
de 4 o 5 dosificaciones diferentes durante el ciclo del cultivo
19
Programa de fertirrigacin para arndanos. Alto
Rendimiento
Mezclas Solubles elaboradas con materas primas de reaccin cida en el suelo
Ultrasol Arndano
20
Linea NPK Soluble ULTRASOL por
CULTIVO
Cunto y CUANDO aplicar Ultrasol Arndano
Programa de fertirrigacin para arndanos en Produccin
Estado
fenolgico
Brotacin a
cuaja
Cuaja a
cosecha
Cosecha
Cosecha a
cada de
hojas
Producto
Ultrasol
Arandano
Ultrasol
Arandano
Nitrato de
Calcio
Ultrasol
Arandano
Ultrasol
Arandano
Aporte de nutrientes (kg/ha)
Dosis
P2O5
K2O
125
19
300
45
21
75
11
50
100
650
15
19
98
40
109
CaO
MgO
Fe
Zn
Mn
Cu
24
15
0.03 0.01 0.05
0.02
57
36
0.06 0.03 0.13
0.05
0.01 0.01 0.02
0.01
12
0.02 0.01 0.04
0.02
17
69
0.12 0.06 0.24
0.10
Mo
20
4
10
20
Diagnostico Nutricional
Visual
Deficiencias Nutricionales, distinguirlas de otros problemas
SPAD
Asociacin de Clorofila con %N insitu
Seguimiento Nutricional
Sondas de Succin
Mediciones con Instrumentos Portatiles
21
Deficiencia N
Los sntomas incluyen reduccin del crecimiento de brotes, menor numero de caas,
y hojas clorticas. La clorosis es uniforme sin manchas o patrn determinado.
Bluecrop con N normal y bajo
Deficiencia N
Las hojas con deficiencia desarrollan el color de caida de hojas y caen mas
temprano. El rendimiento usualmente disminuye
Bluecrop con N normal y bajo
22
Deficiencia de K
Son comunes e incluyen muerte del pice del brote, corcho a lo
largo del margen de la hoja, acucharamiento de la hoja, y puntos
necrticos en la hoja.
Estado temprano de la deficiencia a lo margo del margen (izquierda) y estado avanzado (derecha)
Estrs por agua similar a deficiencia de K
23
Brotes Jovenes y suculentos
Hojas bajo condiciones secas
Si la sequ
sequa persiste,
persiste, margenes y puntas de las hojas se
tornan necroticas y chamuscadas.
chamuscadas. Esto es similar a la
aparciencia de da
dao por sal que se asocia amenudo con
una sobre fertilizaci
fertilizacin
24
Y esto ahora Que es?
Planta Liberty
con
Foto: B. Strik
25
Deficiencia de P
Las plantas muestran falta de desarrollo, hojas pequeas de
coloracin verde oscura a morado, especialmente en las puntas y
mrgenes de la hoja. Las ramillas son delgadas y a veces rojizamorada. Los sntomas a veces aparecen espordicamente en la
primavera seguidos de periodos con clima frio
Deficiencia de P
26
Deficiencia de P
Deficiencia de Mg
El patrn caracterstico es la clorosis intervena, zonas que pueden
cambiar de amarillo a rojo brillante mientras que el tejido junto a las
venas permanecen verdes. Las hojas antiguas en la base de las
caas y brotes muestran los primeros sntomas. Hojas de las puntas
de los brotes son raramente afectadas
27
Deficiencia de Mg
Los sintomas pueden variar en color y se desarrollan usualmente
tarde en el verano
28
Deficiencia de Fe
Es comn en suelos con pH superior a 5,5. Los sntomas aparecen primero
en hojas jvenes del pice de los brotes . La parte intervena es de un color
verde claro o bronce-dorado. Las venas permanecen verdes. El crecimiento
del brote y el tamao de la hoja se reducen. Los sntomas van
incrementando con drenaje pobre o suelos compactados.
29
30
31
Uso de (SPAD) N tester: Concepto
Cloroplastos
(color verde respresenta contenido de clorofila)
Alto % N
Medio % N
Bajo % N
N%
Color verde SPAD
Utilizar al cultivo como
indicador
Sincronizar el Nitrgeno con situacin particular:
-Herramienta de terreno
-Datos inmediatos
-No destructiva
-Eficiencia probada en
Europa
-Implementado por SQM y
YARA desde 2003
-Cada agrnomo tiene un
equipo
-Debe de ser calibrado
N = 30
583
ON
OFF
CLEAR
32
N-Tester de SQM: la planta como indicador
500
mg total Chl/m leaf (laboratory)
r = 0.95
400
El N-Tester SQM utiliza longitud de
onda correspondiente al rojo e
infrarojo
300
200
100
La lectura del N-Tester SQM se
relaciona con:
0
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Hydro N-Tester value (in field)
N % in leaf dry matter
-clorofila
3.5
3
Y esta a su vez se correlaciona con
2.5
2
-N interno de la planta
1.5
Sufficient
1
Deficient
0.5
High
0
0
100
200
300
400
500
N = 30
583
ON
Hydro N-Tester value
OFF
CLEAR
SPAD: la planta como
indicador
N-Tester value
720
Variety
1
680
2
640
-Especie
600
560
GS 31
El equipo resulta ser muy especfico
con:
GS
37-39
GS
39-49
Growing stage
GS
51
GS
61
-Variedad
-Estado fenolgico
Por lo tanto su calibracin pasa a
ser vital para realizar una correcta
asesora
N = 30
583
ON
OFF
CLEAR
33
Chile
USA
Contenido Clorofila Total vs. Lecturas SPAD.
Contenido Clorofila Total vs. Lecturas SPAD.
80
80
70
70
Lectura SPAD.
Lectura SPAD.
60
50
40
30
20
50
40
30
20
y = 19,897ln(x) + 80,074
R = 0,8448
10
0
SPAD en
arndanos
60
0,10
0,20
0,30
0,40
0,50
0,60
0,70
y = 25,729ln(x) + 76,662
R = 0,9327
10
0
-
0,80
0,20
70
70
60
60
Lectura SPAD.
Lectura SPAD.
80
50
40
30
y = 18,072ln(x) + 85,215
R = 0,822
50
40
30
20
y = 25,677ln(x) + 84,236
R = 0,9257
10
0
0
-
0,10
0,20
0,30
0,40
0,50
0,60
0,10
0,20
0,30
0,40
0,50
0,60
Contenido Chl. a (g m -2 )
Contenido Chl. a (g m-2)
Contenido Clorofila b vs. Lecturas SPAD.
Contenido Clorofila b vs. Lecturas SPAD.
80
80
70
70
Lectura SPAD.
60
Lectura SPAD.
0,80
Contenido Clorofila a vs. Lecturas SPAD.
Contenido Clorofila a vs. Lecturas SPAD.
80
10
0,60
Contenido Chl. Total (g m-2)
Contenido Chl. Total (g m-2)
20
0,40
50
40
30
20
50
40
30
20
y = 24,023ln(x) + 111,45
R = 0,8854
10
60
y = 25,673ln(x) + 111,48
R = 0,9463
10
0
0
-
0,05
0,10
0,15
Contenido Chl. b (g m-2)
0,20
0,25
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
Contenido Chl. b (g m -2 )
Gustavo Lobos, Universidad de Talca
34
MONITOREO NUTRICIONAL
0.18
0.16
0.12
0.1
0.08
0.06
9 Favorecer segundo crecimiento de
ra
races y reservas postcosecha
0.04
0.02
0
16-Nov-05
14-Dic-05
25-Ene-06
6-Mar-06
23-Mar-06
MONITOREO NUTRICIONAL
0.76
0.72
% K BMS
Potasio
9 Fuerte ca
cada cercano a cosecha.
9 Robustecimiento de brotes en
postcosecha
0.74
0.7
0.68
9 Preocupaci
por
niveles
Preocupacin
cosecha y postcosecha
0.66
0.64
en
0.62
0.6
16-Nov-05
14-Dic-05
25-Ene-06
6-Mar-06
23-Mar-06
0.9
0.8
Calcio
9 Concentraci
Concentracin en hojas maduras.
9 Baja movilidad
0.7
0.6
% Ca BMS
% P BMS
Fsforo
9 Ca
Cada en los niveles hacia
cosecha.
9 Segundo crecimiento de ra
races
requerir
requerir suministro.
0.14
0.5
0.4
9 Aplicaciones tempranas.
0.3
0.2
0.1
0
16-Nov-05
14-Dic-05
25-Ene-06
6-Mar-06
23-Mar-06
35
MONITOREO NUTRICIONAL
100
90
70
ppm B BMS
Boro
9 Concentraci
Concentracin en hojas maduras
denotando baja movilidad del
elemento.
9 Altos niveles en inducci
induccin
floral y floraci
floracin
80
60
50
40
30
20
10
0
16-Nov-05
14-Dic-05
25-Ene-06
6-Mar-06
23-Mar-06
Riego / Fertirriego
9 Aumentando la eficiencia
Monitorear permanentemente a salida de goteros
el efecto de la fertilizacin
36
ASPECTOS A CONSIDERAR EN
LA NUTRICIN DEL ARNDANO
CLAUDIO VALDES OLIVA
Ing. Agrnomo, M.Sc.
SOQUIMICH - CHILE
UNIDAD TCNICA Zona Centro
claudio.valdes@sqm.com
TUCUMAN, ARGENTINA. ABRIL 2009
37