INTRODUCCIÓN:
Cristhian Trujillo Mogollon y Veronica Castro Hurtado mantuvieron una relación
sentimental durante 8 años, fruto de la cual nacieron sus hijos, Lucía Trujillo Hurtado
(10 años) y Santiago Trujillo Hurtado (7 años). Luis solicita la tenencia compartida,
alegando que Veronica no le permite ver a sus hijos, y que, debido a sus actividades
laborales, pasa poco tiempo con ellos. Veronica, por su parte, sostiene que Cristhian
tiene una nueva pareja, quien discrimina y maltrata a los niños, causando daño
emocional.
PARTES INTERVINIENTES:
Juez: DRA. VALERIA JUSTINIANO LINO
Demandante (Cristhian Trujillo Mogollon): Representado por el abogado, Dra.
ANGHY VILLANUEVA PAUCAR
Demandada (Veronica Castro Hurtado): Representada por la abogada, Dra.
FRANCHEZCA MAZZINI FLORES
INICIO DE AUDIENCIA
1. Juez: Buenas tardes a todos los presentes. Iniciamos la audiencia
programada en el expediente N° 1024-2024, proceso de tenencia solicitado por
el señor Cristhian Trujillo Mogollón en relación a sus hijos menores Lucía
Trujillo Hurtado y Santiago Trujillo Hurtado; quien preside la juezaValeria
Justiniano Lino, en su condición de Jueza en el Segundo Juzgado de Paz Letrado
Civil y Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Para lo cual vamos a
proceder con la acreditación de las partes.
ACREDITACIÓN DE LAS PARTES
Se solicita la acreditación de la ..
4. Abogada del demandante (Dra. ANGHY VILLANUEVA PAUCAR): Buenas
tardes, su señoría. Represento al señor Cristhian Trujillo Mogollon identificado
con DNI N° 46782951, domiciliado en la Av. Los Laureles 123, distrito de Surco,
Lima.
Igualmente a la abogada de la parte demandate, srivase a a creditar a la
presente audiencia.
5. Abogada de la demandada (Dra. FRANCHEZCA MAZZINI FLORES ): Buenas
tardes, su señoría. Represento a la señora Veronica Castro Hurtado identificada
con DNI N° 47892345, domiciliada en Jr. Las Flores 45, Miraflores, Lima.
6. Igualmente se solicita la acreditación del demandante debiendo indicar sus
datos personales, n° DNI, dirección domiciliaria, numero de celular y correo
electrónico.
7.tambien se le pide la acreditación del demandado…
8. Una vez acreditadas las partes procesales, pasamos a la etapa de
saneamiento procesal.
SANEAMIENTO PROCESAL
7. Juez: Conforme a la revisión de los autos, observo que se cumplen los presupuestos
procesales; segundo, no se han presentado excepciones ni defensas previas que
merezcan un pronunciamiento especial en esta etapa del proceso. Por lo que, al
amparo de lo dispuesto en el inciso 1, del artículo 465 del Código Procesal Civil, se
declara saneado el proceso, y válida la relación jurídico procesal de las partes. Pasamos
a la etapa conciliatoria.
ACTO CONCILIATORIO
8. Juez: A la parte demandante, señor Cristhian Trujillo Mogollon , por favor sirva a
indicar su pretensión.
9. Demandante (Cristhian Trujillo Mogollon ): Su señoría, yo solicito la tenencia
compartida de mis hijos Lucía y Santiago. Mi expareja, Verica Castro Hurtado , no me
permite verlos con regularidad, y cada vez que intento visitarlos, encuentro excusas.
Además, debido a su trabajo, ella pasa muy poco tiempo con ellos. Creo que los niños
necesitan pasar más tiempo con ambos padres para su bienestar emocional.
10. Juez: ¿Está dispuesta a conciliar la parte demandada, señora Veronica Castro
Hurtado?
11. Demandada (Verónica Castro Hurtado): No, su señoría. No puedo aceptar la
tenencia compartida porque mis hijos no están seguros en la casa de su padre. Su
nueva pareja ha maltratado verbalmente a Lucía y Santiago. Los niños me han contado
que ella los discrimina, y no quiero exponerlos a esa situación.
12. Juez: Dado que no se ha logrado una conciliación se da por fracasada la etapa de
conciliación y pasaremos a la fijación de puntos controvertidos.
FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS
13. Juez: Procedo a la fijación de los puntos controvertidos, que se resumen en dos
cuestiones:
1. Determinar si es viable establecer un régimen de tenencia compartida entre
las partes.
2. Evaluar si existen indicios de maltrato por parte de la nueva pareja del señor
Cristhian Trujillo Mogollón, que pudieran afectar el bienestar de los menores.
¿Las partes están de acuerdo con estos puntos?
14. Abogado del demandante (Dra. Anghy Villanueva Paucar ): Conforme, su señoría.
15. Abogada de la demandada (Dra. Franchesca Mazzini Flores ): También conforme,
su señoría.
ADMISIÓN DE MEDIOS PROBATORIOS
16. Juez: Vamos a proceder con la admisión de los medios probatorios.
Medios probatorios del demandante:
1. Capturas de pantalla de mensajes de la demandada impidiendo las
visitas.
2. Fotografías de las visitas realizadas por el señor Cristhian Trujillo
Mogollon a sus hijos.
3. Testimonios de familiares que han presenciado la relación positiva entre
el demandante y sus hijos.
Medios probatorios de la demandada:
1. Informes psicológicos de los menores que indican la afectación
emocional sufrida en las visitas a la casa del demandante.
2. Testimonios de la niñera y el entorno familiar sobre la conducta de la
nueva pareja del demandante hacia los menores.
3. Correo electrónico del colegio de los menores que refleja cambios en su
comportamiento emocional.
Ambos ofrecimientos probatorios quedan admitidos.
ACTUACIÓN DE MEDIOS PROBATORIOS
17. Juez: Se procederá a la actuación de los medios probatorios.
Demandante (Cristhian Trujillo Mogollon ): Presenta mensajes de texto en los
que Verónica Castro Hurtado niega repetidamente las visitas programadas.
También presenta fotografías de los fines de semana en los que pudo ver a sus
hijos, demostrando una buena relación con ellos.
Demandada (Verónica Castro Hurtado): Ofrece el informe psicológico que
señala que los menores han sufrido ansiedad tras las visitas a la casa del
demandante. También presenta el testimonio de la niñera, quien señala que la
nueva pareja de Cristhian Trujillo Mogollón discrimina a los menores, y de la
abuela materna, quien manifiesta preocupación por el bienestar emocional de
los niños.
INFORMES ORALES DE LAS PARTES
18. Juez: No habiendo otros medios de prueba de actuación inmediata, se concede el
uso de la palabra a la abogada defensora de la parte demandante, a efectos de que
realice su alegato de Ley.
19. Abogado del demandante (Dra. Anghy Villanueva Paucar): Muchas gracias, su
señoría. Mi cliente, Cristhian Trujillo Mogollón , ha demostrado ser un padre
comprometido. Ha intentado mantener una relación constante con sus hijos, pero la
madre, Verónica Castro Hurtado, ha dificultado este vínculo. Además, es evidente que
los menores necesitan el cuidado de ambos padres, y no solo de la madre, quien
debido a sus obligaciones laborales no puede estar presente todo el tiempo. Mi
representado está dispuesto a colaborar en todo lo necesario para el bienestar de sus
hijos. Solicitamos que se otorgue la tenencia compartida en interés de los menores.
20. Juez: Ahora invito a la abogada de la parte demandada a que realice su informe
oral
21. Abogada de la demandada (Dra. Franchesca Mazzini Flores): Gracias, su señoría.
Es evidente que mi patrocinada, Verónica Castro Hurtado , actúa en protección de sus
hijos. Los informes psicológicos y testimonios muestran que los menores no se sienten
seguros en la casa del demandante, especialmente debido a la conducta de su nueva
pareja. En lugar de mejorar, el ambiente en esa casa ha provocado daños emocionales
a los niños. Por ello, nos oponemos tajantemente a la tenencia compartida.
Solicitamos que se mantenga la tenencia exclusiva con mi patrocinada, asegurando el
bienestar de los menores.
EXPEDICIÓN DE SENTENCIA
22. Juez: Después de haber escuchado los alegatos y evaluado los medios probatorios,
este juzgado se pronuncia con base en el interés superior de los menores, tal como lo
establece el artículo 84 del Código de Niños y Adolescentes. Consideramos que ambos
padres tienen derecho a participar activamente en la vida de los menores. Sin
embargo, también es necesario garantizar que el entorno en el que se desarrollan los
niños sea seguro.
FALLO
23. Juez: Por lo tanto, se resuelve lo siguiente:
1. Tenencia compartida: Se concede la tenencia compartida, con las siguientes
condiciones:
o Los menores vivirán con la madre, Verónica Castro Hurtado, de lunes a
viernes.
o Los fines de semana estarán con el padre, Cristhian Trujillo Mogollon,
con un régimen de visitas amplio.
2. Evaluación psicológica periódica: Se ordena que los menores reciban
evaluaciones psicológicas trimestrales para monitorear su bienestar emocional
durante las visitas al domicilio del padre. Si se detecta alguna afectación
emocional por parte de la nueva pareja del demandante, se revisará el régimen
de tenencia.
habiendo procedido a la lectura de la sentencia se le corre traslado a la
abogada defensora de la parte demandante a efectos de que se pronuncie
sobre el contenido de la presente sentencia.
JUEZ. Habla la abogada de la parte demandante:
ABOGADA DE ÑA PARTE DEMANDANTE: Conforme su señoría.
Jueza habla: Traslado al abogado de la parte demandada
Juez habla: Habla la abogada de la parte demandada:
ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: Conforme.
. Jueza habla: Muchas gracias, haciéndose de conocimiento de las partes que el
Acta va a ser notificada a sus respectivos domicilios procesales fijados en la
presente audiencia, una vez sea suscrita por quien les habla. Con ello damos
por concluida la presente audiencia. Muchas gracias.