[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas41 páginas

Guia

Este documento discute el fruto del Espíritu según Gálatas 5:22-23. Explica que el fruto del Espíritu no es resultado del esfuerzo humano, sino de la obra del Espíritu Santo en la vida del creyente. También señala que el Espíritu Santo produce características que reflejan a Cristo y que los creyentes son conocidos por su fruto. Finalmente, indica que el fruto del Espíritu solo puede producirse a través de una relación viva con Dios, no por medio de

Cargado por

Jaqui Portillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas41 páginas

Guia

Este documento discute el fruto del Espíritu según Gálatas 5:22-23. Explica que el fruto del Espíritu no es resultado del esfuerzo humano, sino de la obra del Espíritu Santo en la vida del creyente. También señala que el Espíritu Santo produce características que reflejan a Cristo y que los creyentes son conocidos por su fruto. Finalmente, indica que el fruto del Espíritu solo puede producirse a través de una relación viva con Dios, no por medio de

Cargado por

Jaqui Portillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>

Att. Pastor Portillo

He aquí un comentario de Gálatas 5:22-23. Este pasaje es un estudio de lo que


quiere hacer el Espíritu de Dios en la vida de cada creyente. El fruto de Gálatas
5:22-23 no es el del esfuerzo y la disciplina humanos, sino el fruto del Espíritu
de Dios: la evidencia de Su presencia en la vida del creyente. Donde al Espíritu
de Dios se le da libertad para obrar, hay evidencia de ello en el carácter de Su
pueblo. Este pasaje da una mirada a la obra encargada de la formación del
carácter por parte del Espíritu de Dios.
También existen otras obras importantes del Espíritu de Dios. En la actualidad
existe mucho interés en la obra del Espíritu en relación con el poder que Él
otorga para el servicio. Todos queremos ser usados por Dios para hacer
grandes cosas. Sin embargo, hemos conocido a grandes hombres y mujeres
que parecen haber sido empoderados por Dios, pero cuyas vidas han
demostrado estar lejos de lo que Dios pretende. ¿Cómo espera Él que yo viva?
¿Qué tipo de persona quiere Dios que yo sea? Gálatas 5:22-23 nos enseña
algo acerca de las intenciones de Dios al respecto. Creo que esto constituye el
fundamento sobre el cual nuestros ministerios y relaciones deben ser
edificados.
No puedo ser el esposo (o la esposa) que Dios quiere que sea si en mi vida
desconozco esta obra de la formación de mi carácter por parte de Dios. No
puedo ser el pastor o líder cristiano que Dios espera que sea si no estoy siendo
transformado por el fruto del Espíritu de Dios. El gran deseo de Dios no es tanto
usarnos, sino transformarnos y moldearnos a la imagen de Su Hijo. Si usted y
yo como lideres no estamos haciendo formados por el fruto del Espíritu, que
esperamos de nuestros miembros (ovejas) que pastoreamos, es mi deseo que
no solo como líder este operando o solo comunicando el mensaje de el fruto del
Espíritu, cuando en nosotros no esta este fruto del Espíritu Santo.
¿Cuántos problemas se resolverían en la iglesia si tan solo permitiéramos que
el Espíritu de Dios produjera Su fruto en nuestras vidas? ¡Cuánto progresaría la
obra de Dios si el mundo viera la realidad del carácter del Espíritu en la vida de
los creyentes!
En este breve estudio no podemos describir la plenitud de la obra de formación
del carácter que realiza el Espíritu de Dios; sólo podemos comenzar apenas a
percibir lo que Dios quiere producir en nosotros. Confío en que esta guía del
fruto del Espíritu de Dios le dará una comprensión más profunda de esta
sumamente importante obra Suya. Es mi deseo que sirva para abrir nuestros
ojos a esta obra que es tan importante. Y que nos desafíe a abrir nuestros
corazones más plenamente a lo que el Espíritu de Dios quiere hacer en

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
nosotros. Que Dios los use que los bendiga amados lideres se les ama con el
amor de Jesús.
Enseñanza 1 Viernes 2 de Julio 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo
[Fecha]
EL FRUTO DEL ESPIRITU EN EL CREYENTE
Gálatas 5:25 RV60
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe, [23] mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. [24] Pero
los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
[25] Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.

VERDAD CENTRAL: Producir el fruto del Espíritu requiere del Espíritu


Santo de Dios en el creyente.

INTRODUCCION: Tenemos que tener bien claro que las cualidades del fruto
del Espíritu en el creyente no son elegibles, ni opcionales, en el sentido de
tomar una y dejar otra. Todos y cada uno de ellos tienen que ser parte de
nuestra vida cristiana. Si no los tenemos o carecemos de ellos; sencillamente es
porque no hay una relación con el espíritu. La Biblia enseña que el creyente no
solo debe ser lleno del Espíritu Santo, sino que debe de andar en el Espíritu.
Pablo aconseja a los gálatas a vivir por el Espíritu y que no sigan los decesos
de la naturaleza de la carne (Gálatas 5:16) Digo, pues: Andad en el Espíritu, y
no satisfagáis los deseos de la carne. Todo creyente debería de tener los frutos
del Espíritu, ya que solo eso nos puede identificar con los incrédulos y con los
creyentes, El Espíritu Santo es el que produce las características de Jesús en
nuestra vida, ninguna persona puede decir que es cristiana sino tiene el Espíritu
Santo y su fruto en su vida.

1. El Espíritu Santo produce características que reflejan a Cristo.


El fruto del Espíritu es la obra espontánea del Espíritu Santo, es decir que el
Espíritu Santo en acción dentro del creyente, que produce en nosotros
características que reflejan la naturaleza de Cristo. No podemos obtenerlas sin
su ayuda; debemos unir nuestra vida a la de Cristo, de otra manera ninguna
posibilidad hay que una persona se diga ser cristiana y no tenga los frutos del
Espíritu. [24] Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus
pasiones y deseos. El deseo de Cristo es que cada día podamos tener su
características cada parecernos a el, el provee el medio por el cual todo ser
humano podrá tener las características de el. La naturaleza de pecado no

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
podría producir el fruto que Dios desea de usted, solo una persona que tiene
una intima relación con Jesucristo puede llegar a desarrollar el fruto del Espíritu,
debemos dejar atrás evitos que nos quitan la comunión con Jesús y sacrificar
nuestra carne los deseos y pasiones al pecado. La acción del Espíritu Santo en
[Fecha]
nosotros es tan real que con el paso del tiempo podemos percibir una especie
de fruto como si fuéramos un árbol que, si no le falta el agua, florece y fructifica.
¿Cuál es el fruto que el Espíritu Santo puede producir en nuestras vidas?
Leamos lo que dice la Palabra de Dios: [22-23] el fruto del Espíritu es amor,
gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Este
texto bíblico será el principal que nos guía en todas estas enseñas para darnos
a conocer si el fruto del Espíritu Esta en su vida.

2. Conocidos por nuestro fruto.


El día que recibí al Señor Jesús como mi Salvador personal ocurrió algo
maravilloso. No sólo que mis pecados fueron perdonados mediante la obra de
Jesús en la Cruz, sino que el mismo día recibí al Espíritu Santo como sello del
compromiso del Padre para conmigo y mi crecimiento continuo en esta nueva
vida. Podemos decir que somos cristianos por eso es fácil y son palabras, pero
para mostrar que somos cristianos debemos de cumplir con los requisitos de
Jesús ya que el fue el que pago el precio con sangre en la cruz, el fue el que
murió y resucito, por lo tanto debemos cumplir con las reglas que el ordena.
Jesucristo dijo que todo cristiano nacido de nuevo se conoce por su fruto. Es
importante que podamos entender que no se debe confundir el fruto del Espíritu
con los dones del Espíritu. Los dones son regalos de Dios. El fruto del Espíritu
es totalmente diferente. Mateo 7:17-20 [17] Así, todo buen árbol da buenos
frutos, pero el árbol malo da frutos malos. [18] No puede el buen árbol dar
malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. [19] Todo árbol que no da buen
fruto, es cortado y echado en el fuego. [20] Así que, por sus frutos los
conoceréis. El fruto es la expresión vivible del poder que obra en lo interno, en
lo invisible. El fruto es la evidencia del carácter del poder que lo produce. Mateo
nos indica que lo que somos es lo que reflejamos interiormente.

3. El fruto del Espíritu no es algo que el hombre puede producir por sus
fuerzas naturales.
Esto se logra a través del resultado de vivir en relación con Dios, [2] Todo
pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo
limpiará, para que lleve más fruto. [3] Ya vosotros estáis limpios por la palabra
que os he hablado. [4] Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano
no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
vosotros, si no permanecéis en mí. [5] Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el
que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de
mí nada podéis hacer. [6] El que en mí no permanece, será echado fuera como
pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.[Fecha]
[7] Si
permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que
queréis, y os será hecho. [8] En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis
mucho fruto, y seáis así mis discípulos. Juan 15:2-8 Este pasaje nos habla de
la producción del fruto, el cual trae como resultado la salvación, el que da fruto
lo limpiará; pero el que no da fruto, lo cortará. No existe ninguna forma humana
para reproducir el fruto del Espíritu en nuestra vida, solamente uniendo nuestra
vida con Cristo Jesús, el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho
fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. Gracias a Cristo podemos
tener el Espíritu Santo desde que entregamos nuestra vida al Señor de corazón
y nos apartamos de todo pecado. El Espíritu Santo llega a nuestra vida, [13] En
él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de
vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu
Santo de la promesa, [14] que es las arras de nuestra herencia hasta la
redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria. Efesios 1:13-
14. El Espíritu Santo es la garantía de Dios para que sepamos que le
pertenecemos y que él cumplirá lo que ha prometido. El Espíritu Santo es como
un anticipo, un depósito, la firma que valida un contrato. Su presencia en
nosotros demuestra la autenticidad de nuestra fe, comprueba que somos hijos
de Dios y nos garantiza la vida eterna. Su poder nos transforma y los resultados
son tan solo una muestra del cambio total que experimentaremos en
la eternidad.

CONCLUSION.
El Espíritu Santo, quien Jesús prometió enviar a aquellos que creyeran en Él,
aparta al creyente del resto del mundo1. Es la presencia del Espíritu Santo la
que hace que el creyente se distinga del no creyente. El apóstol Pablo escribió
en Romanos 8:9: Pero ustedes ya no viven según esas inclinaciones, sino
según el Espíritu, puesto que el Espíritu de Dios vive en ustedes. El que no
tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. Fíjese cómo Pablo dijo a los
creyentes en Roma que si alguien no tenía el Espíritu, él o ella no pertenecían
al Señor Jesús. El Espíritu Santo otorga vida espiritual al creyente; vive en cada
creyente conduciéndole a la fe en Jesucristo y haciéndole más como Él en
carácter y en servicio. El Espíritu Santo posibilita al creyente que viva como
Dios exige. No es posible que el creyente viva en la carne lo que Dios exige.
Podemos ser buenos, pero no podemos ser como Cristo. Podemos vivir de

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
manera correcta, pero no podemos ser justos. Podemos ser disciplinados, pero
no podemos ser santos. La semejanza a Cristo, la rectitud y la santidad
provienen del Espíritu Santo, a quien Cristo envió. No podemos llegar a ser lo
que Dios tenía en mente que fuésemos sin la obra del Espíritu en nuestras
[Fecha]
vidas. ¿esta el Espíritu Santo en usted?
Enseñanza 2 Viernes 9 de Julio 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo

Gálatas 5:22-23 RV60 ¿QUÉ ES EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO?

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe, [23] mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

VERDAD CENTRAL: Debemos de manifestar el carácter justo, puro y santo de


Dios a través del fruto de su Espíritu.

INTRODUCION.
El fruto del Espíritu Santo es el resultado de la presencia del Espíritu Santo en
la vida de un cristiano. La Biblia dice claramente que cada uno recibe al Espíritu
Santo en el momento en que cree en Jesucristo 1. Uno de los principales
propósitos del Espíritu Santo al entrar en la vida de un cristiano, es el de
cambiar esa vida. Es la obra del Espíritu Santo transformarnos a la imagen de
Cristo, haciéndonos más parecidos a Él. El fruto del Espíritu Santo está en
contra de las obras de la naturaleza pecaminosa en Gálatas2. Pablo dice que
manifiestas son las obras de la Carne, el adulterio, mentiras, fornicación,
impurezas etc. acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho
antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Pablo
esta exhortando a la iglesia a dejar de practicar las obras de la carne, y a
permitir al Espíritu Santo que pueda traer ese fruto en nuestras vidas, donde
cada día podamos parecernos más a Él.

1. Debemos ser guiados por el Espíritu Santo.


La vida cristiana es una batalla entre la carne pecaminosa y la nueva naturaleza
que Cristo nos da, Como seres humanos caídos, aún estamos atrapados en un
cuerpo que desea las cosas pecaminosas, Como cristianos, tenemos al Espíritu
Santo produciendo su fruto en nosotros, y contamos con Su poder para que
contrarrestemos los actos de la naturaleza de pecado, la biblia nos dice que el
pueblo de Dios será guiado por el Espíritu Santo de Dios. Pero cuando venga el
Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su
propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
que habrán de venir. Juan 16:13. Jesucristo hablo dijo: Pero yo os digo la
verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no
vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. [8] Y cuando él venga,
convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Juan 16:7-8. Ahora en
[Fecha]
día no tenemos escusa por que el Espíritu Santo nos revela y nos hace saber
las cosas por medio de su palabra, de lo que es correcto e incorrecto. Por eso
es que un cristiano en la carne su fin es el pecado día a día, la herramienta para
un verdadero cristiano es El Espíritu Santo en nuestras vidas para vencer las
tentaciones que el mundo ofrece y asía mostrar al mundo que Jesús vive en
nuestra vida por medio del fruto del Espíritu. El gran anhelo de Pablo para los
gálatas era: Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que
Cristo sea formado en vosotros. Gálatas 4:19. En Cristo todas estas
características se manifiestan al cien porciento y en perfecta unidad y armonía,
por lo que Pablo nos enseña ser imitadores de El así como el de Cristo. 1
corintios 11:1. Debemos cada día esforzarnos para que Cristo sea formado en
nosotros, a través de la guianza de su Espíritu Santo.

2. El fruto del Espíritu solo puede ser producido por el Espíritu Santo de
Dios. Las personas no pueden tener el fruto del Espíritu sin tener al Espíritu de
Dios, ya que es El quien produce en nosotros esas manifestaciones, como
muestra de que hemos tenido un nuevo nacimiento. El fruto del Espíritu es el
fruto de la obra de Dios en nuestras vidas cuando somos obedientes al Espíritu
de Dios. Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para
que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo. Romanos 15:13.
La abundancia del fruto solo podemos alcanzarlo cuando somos fortalecidos
con toda la fuerza por el poder del Espíritu Santo, no con nuestra propia fuerza,
por eso se la llama el fruto del Espíritu, porque es el quien lo produce en
nosotros cuando nosotros vivimos en su voluntad, Si queremos que el fruto del
Espíritu se desarrolle en nuestras vidas, debemos unir nuestra vida a la de Él,
solo así podemos vivir este carácter, Jesús mismo lo dijo a sus discípulos y
ahora nos dice a nosotros: Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el
pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así
tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. [5] Yo soy la vid, vosotros los
pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque
separados de mí nada podéis hacer. Juan 15:4-5 Y debemos conocerlo,
obedecerlo, amarlo, comprometernos, ser fiel. El resultado será que
cumpliremos con el propósito de la ley: amar a Dios y al prójimo. Los creyentes
tienen el Espíritu de Cristo1, la esperanza de gloria, dentro de ellos Aquellos que
andan en el Espíritu lo mostrarán cotidianamente, en constante santidad. Esto
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
se deriva del haber elegido conscientemente por la fe, confiar en el Espíritu
Santo para ser guiados en pensamiento, palabra, y acciones, recordemos que
debemos de cuidar al Espíritu Santo para que no sea contristado, somos templo
y morada de El y el quiere producir el fruto en nosotros. [Fecha]

3:1 Colosenses
Como adquirir
1:27 el fruto del Espíritu.
Tenemos que nacer de nuevo, nacer del Espíritu, si queremos ver el reino de
Dios, un reino que consiste en poder, justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.
Todo lo que podamos lograr con nuestra propia fuerza y determinación es muy
poco comparado con lo que el Espíritu puede hacer. Las personas que nacen
del Espíritu tienen Su poder trabajando en ellos para ser transformados. Ya no
tienen que vivir de acuerdo a su naturaleza humana (su impaciencia, su orgullo,
su falta de bondad y amabilidad, etc.) sino que tienen el poder del cielo
disponible para ayudarles a vivir una vida agradable a Dios. El fruto del Espíritu
es lo contrario a las obras manifiestas de la carne. Y manifiestas son las obras
de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, [20] idolatría,
hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,
[21] envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas;
acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que
practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Gálatas 5:19-21. El fruto
del Espíritu, es contrario de las obras de la carne mencionadas anteriormente,
el fruto que el Espíritu produce es todo lo contrario a lo que la carne desea, es
por eso que debemos de crucificar la carne para obtener el fruto del Santo
Espíritu en nuestras vida. Pablo1 dijo a los de gálatas: Pero los que son de
Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos. [25] Si vivimos por el
Espíritu, andemos también por el Espíritu. Gálatas 5:24-25. Andar en el Espíritu
puede sonar un poco místico. ¿Cómo podemos andar en el Espíritu para que
las obras de la carne ya no sean manifiestas en nuestras vidas y el fruto del
Espíritu sea manifestado?. Jesucristo dijo: El espíritu es el que da vida; la carne
para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son
vida. Juan 6:63.  Andar en el Espíritu es obedecer las palabras de Jesús2, las
cuales Él mismo las llama espíritu por el poder del Espíritu Santo. de tal forma
que no sigamos satisfaciendo los deseos de la carne con sus pasiones y
concupiscencias. ¡Tal vida es posible para cada cristiano por el poder del
Espíritu Santo!.

CONCLUSION.

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
Cuando Jesús estuvo en la tierra prometió que después de su partida enviaría al
Consolador, el Espíritu Santo. También dijo: Pero recibiréis poder, cuando haya venido
3
sobre vosotros el Espíritu Santo . Y este es el propósito más importante del Espíritu Santo:
Darnos el poder y ayuda para vencer totalmente el pecado, ¡algo que es imposible[Fecha]
con la
naturaleza humana, por eso debemos morir para que el crezca en nosotros, esa es la única
manera que nosotros podemos ver el fruto en nuestras vidas y parecernos cada día más a
Él, esforcémonos por hacer su voluntad agradable y perfecta, y seremos creyentes
fructíferos en este mundo que necesita cada día más de Cristo.
Enseñanza 3 Viernes 16 de Julio 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo
Gálatas
1
Gálatas 5:22-23 RV60
2:20; 6:14 2
San Juan EL FRUTO
14:17 3 DEL AMOR
Hechos 1:8
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe, [23] mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

VERDAD CENTRAL: Si somos hijos de Dios debemos de tener el fruto de el


amor.

INTRODUCCION.
Se habla de muchas opiniones y conocimientos, acerca del amor, pero la
mayoría de cristianos no tiene una idea verdadera acerca del amor, pues el
amor es una característica de Dios, es muy importante que conozcamos acerca
del fruto del amor para que usted pueda entender lo importante que es tener el
fruto del amor y sobretodo caminar en el por que solo de ese modo reflejaremos
a Jesús y también el amor es uno de los atributos de Dios, ¿que quiero decir
con eso? de que nosotros como hijos de Dios estamos llamados a reflejar el
amor de Dios1, En nuestros días, hay muchas cosas que se entienden por amor.
La mejor manera de entender de lo que Pablo está hablando en Gálatas 5:22
es examinar cómo se utiliza esta palabra en el resto de las Escrituras. La
palabra del griego que se usa aquí es ‘ágape’. Al analizar rápidamente el uso de
este vocablo en el Nuevo Testamento, deberíamos entender mejor este fruto en
particular.

1. Por que la necesidad del fruto del amor en el cristiano.


Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser
como metal que resuena, o címbalo que retiñe. [2] Y si tuviese profecía, y
entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal
manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. [3] Y si
repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi
cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. 1 Corintios

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
13:1-3. El apóstol Pablo le hablaba a la iglesia de los corintios de la misma
manera Dios nos habla hoy a nosotros los cristianos de este tiempo, Los
corintios se movían sólo en los dones y los talentos pero tenían un carácter
horrible, igual lo mismo está sucediendo hoy en día ay muchos cristianos que se
[Fecha]
mueven solo en los dones y talentos pero se han descuidado en desarrollar el
fruto del amor, de nada sirve ser un excelente predicador, cantante, pastor oh
un cristiano, y si vas a la iglesia y si en ti lo que hay es odio celos, envía, enojo,
ira, contienda, o en la iglesia eres una persona, y con tu familia eres otra, el
titulo hijo de Dios nos quedo muy grande, ya que para ser hijo de Dios debemos
tener el amor1 de Jesús, ya que Jesús es el Señor y el Espíritu del Señor es el
que mora en nosotros2. Por eso necesitamos desarrollar el fruto del amor para
reflejar a cristo. Hoy en día hay predicadores excelentes edificando a los
miembros pero en casa o son diferentes, en el trabajo no viven los que
predican, hoy en día hay cantaste que solo les gusta cantar en publico pero no
son adoradores3, les gusta la fama pero el ser adorador se muestra en el amor,
son enojados y no tienen amor, hay creyentes que son files en todo pero el
amor no lo conocen es muy importante tener amor por que solo así seremos
semejante a Dios.

2. Cómo se identifica un cristiano con el fruto.


El problema de muchos cristianos hoy en día es que para identificar a otro
cristiano es por los dones, si habla en lenguas, profetiza, si sirve en el templo oh
si llega al templo, el apóstol Pablo no dijo eso, que el cristiano es el que habla
en lenguas o profetiza, Jesús tampoco dijo que el cristiano verdadero se
identifica por los dones, o el hablar en lenguas. Jesús enseña como poder
identificar si el fruto del amor esta en nosotros, el dijo: Así que, por sus frutos
los conoceréis. Mateo 7:20. Aquí el Señor Jesucristo nos dejo este ejemplo
podemos hablar bonito4, podemos llegar a la casa de Dios bien trajeados como
una mansa paloma y todo eso está bien pero el fruto solo sale a la claridad
cuando nos encontramos bajo presiones oh cuando alguien nos ofende allí es
donde se identifica que clase de fruto es el que cargas, Jesús mismo es el
ejemplo de la manera que amo a los enemigos que destruyeron su cuerpo
físico, se burlaron, golpearon su medilla y aun su vestimenta le quitaron
humillándole en publico como ellos quisieron, pero el fruto del Espíritu se hizo
presente en nuestro Señor Jesús, siendo un gran ejemplo para nosotros el dijo:
… les digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; [28]
bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian. [29] Al que te
hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, ni aun

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
la túnica le niegues. [30] A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es
tuyo, no pidas que te lo devuelva. [31] Y como queréis que hagan los hombres
con vosotros, así también haced vosotros con ellos. Lucas 6:27-31. Jesús
continuo diciendo: [35] Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, [Fecha] y
prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis
hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos. [36] Sed,
pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso.
otra de las maneras de identificar el fruto es cuando se vive lo que se canta, oh
se vive lo que se predica , también el fruto se identifica por medio del buen
carácter y la humildad también se identifica cuando tu le ases el bien a aquellos
que te han calumniado oh cuanto tú verdaderamente amas a4 los que te han
1
1juan 4:11-17;
hecho 20-21
el mal allí
2
Romanos
se refleja
3
Mateo 7:21-23; Juan 4:23-24 Romanos 2:21-24
8:9-10fruto.
el buen

3. Por qué la necesidad del fruto del amor en estos últimos tiempos.
y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mateo
24:12. Esta es una señal de los últimos tiempos que Jesucristo nos habló
estamos viviendo los últimos tiempos y esta palabra se a estado cumpliendo
dentro de la casa de Dios y a fuera, cuanto pueblo de Dios no esta viviendo en
enemistad el amor de muchos se a enfriado hoy en estos tiempos, pastores con
pastores viviendo en enemistades, hermanos en la fe dentro de las mismas
iglesias no se hablan y no digamos en el mundo la violencia cada día aumenta
mas por eso con mayor razón necesitamos el primer fruto del Espíritu que es el
amor, amados hermanos por favor entendamos que el amor es un fruto que
solo el Espíritu Santo lo tiene, humanamente no podremos tenerlos sino vivimos
bajo la orden del Señor Jesús, examinemos nuestro corazón y seamos
humildes para reconocer si estamos falto de amor y que tengo rencor con el
hermano, pidamos perdón aun cuando se nos hiso injusticia y nos dañaron,
busquemos a la persona que sentimos que rencor contra de ella y pidámosle
perdón, mostrando el fruto del amor en nosotros. Te animo a que le pidas a el
Espíritu Santo que te de su fruto si has estado viviendo en odio o en tu corazón
no hay amor pídeselo a Dios y él te lo dará.

CONCLUSION.
Sea preguntado usted ¿Cuál será el final de los cristianos que se sostienen sólo
en los dones y los talentos y visitar un templo? Jesús dijo para esos creyentes
las siguientes palabras: No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el
reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos. [22] Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en
tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
muchos milagros? [23] Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de
mí, hacedores de maldad. Mateo 7:21-23. el final para los que se mueven solo
en sus habilidades o los dones y talentos ¿será que al final van a perder su
salvación por que se dejan usar por Dios?, pero sus vidas es un desastre por
[Fecha]
eso lo que le da garantía a tu vida y a tu salvación, es el fruto del Espíritu,
porque con el fruto reflejamos el carácter de Cristo. Los talentos y los dones son
muy lindos, pero no te ayudaran para tu salvación, tu puedes tener todos los
dones pero sino tienes amor, Jesús te dirá: Nunca os conocí; apartaos de mí,
hacedores de maldad.
Leer 1 Corintios 13:4-8
Enseñanza 4 Viernes 23 de Julio 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo
EL FRUTO DEL GOZO
Gálatas 5:22 RV60

Mas el fruto del Espíritu es…, amor, gozo,…

VERDAD CENTRAL: El Gozo de Jesús debe de estar en los hijos de Dios.

INTRODUCCION.
“EL gozo es la habilidad de permanecer contento y animado, de pie en medio
de circunstancias malas , el gozo o alegría es algo Espiritual de la cual disfrutan
los creyentes en los cuales mora el Espíritu Santo, este es el segundo fruto del
Espíritu que se llama gozo o alegría, cuando el creyente tiene este fruto que se
llama gozo o alegría no depende de las opiniones de los de mas para ser feliz ni
tampoco anda buscando la aprobación de las personas para estar lleno de gozo
cuando el creyente tiene este fruto tiene la capacidad para permanecer
fortalecido en medio de cualquier circunstancia, el propósito de satanás siempre
a sido robarnos el gozo o alegría para que nosotros blasfemos el nombre del
Señor y para que nos apartemos del Santo evangelio, debemos permanecer
fortalecidos y gozosos para llegar a la meta final sin importar cual sea la
situación en nuestra vida, solo el Espíritu Santo puede dar ese gozo o alegría
en nuestra vida.

1. El ejemplo de Jesús.
El escritor de el libro de los Hebreos nos a conseja que debemos de mantener
el gozo aun cuando estamos siendo lastimados, rechazados, humillados y aun
mas, el ejemplo que el escritor nos da es un ejemplo mundial que deberíamos
de estar imitando, ya que el gozo que Jesús tenia era por medio del Espíritu

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
Santo, ya que ningún ser humano puede tener tal alegría cuando estamos
siendo golpeados por el enemigo, Fijemos la mirada en Jesús, el iniciador y
perfeccionador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la
cruz, menospreciando la vergüenza que ella significaba, y ahora está sentado
[Fecha]a
la derecha del trono de Dios. Hebreos 12:2 NVI. El ejemplo que nos da este
pasaje bíblico es de que cuando tu te enfocas en la meta que tengas, eso te
ayudará a mantener el gozo. la biblia habla de Jesús, quien por el gozo que le
esperaba, soportó la cruz, lo que nos da a entender es de que no se enfocó en
los latigazos ni los clavos sino el sabia que por medio de ese sacrificio, se iba
abrir camino para la salvación de muchos y no solo eso sino también el lograría
sentarse a la diestra del trono de Dios, cuando tu te enfocas más en los
problemas pierdes el gozo pero si te enfocas en la victoria que Dios te dará
permanecerás con el gozo puesto delante de ti por eso debemos , pedir en
oración el segundo fruto del espíritu que es el gozo para poder llegar a la
victoria. Solo por el Espíritu podemos alcanzar estar alegres aun cuando nos
estén haciendo daños1, el Espíritu es el mismo de ayer, hoy y por siempre2, y si
el Espíritu de el esta en ti, el gozo debería de estar también en ti. …no os
entristezcáis, porque el gozo del Señor es vuestra fuerza. Nehemías 8:10.

2. Cómo espera Dios que se conduzcan sus hijos.


No es fácil tener gozo en momentos difíciles usted lo sabe, pero el gozo que el
Señor espera en cada cristiano no es de fuerzas humanas, Se trataba de un
gozo más profundo y completo; uno que no les podría ser quitado, desde el libro
de los hechos hasta Apocalipsis, el gozo ya nada tiene que ver con las
circunstancias. Pero los judíos instigaron a mujeres piadosas y distinguidas, y a
los principales de la ciudad, y levantaron persecución contra Pablo y Bernabé, y
los expulsaron de sus límites. [51] Ellos entonces, sacudiendo contra ellos el
polvo de sus pies, llegaron a Iconio. [52] Y los discípulos estaban llenos de gozo
y del Espíritu Santo. Hechos 13:50-52. En especial dese cuenta, dice que los
discípulos estaban “llenos de alegría y del Espíritu Santo. Este gozo era la obra
del Espíritu Santo en sus vidas, quien los llenó de ese gozo en medio de la
persecución. Esto no era algo natural, sino la evidencia del Espíritu de Dios
obrando en ellos. No eran las lenguas como muchos cristianos lo miran, no eran
los dones, de poder, era el gozo que el Espíritu Santo producía en ellos. A
pesar de lo que estaban pasando. Mire como Pablo elogió, o resalto de los
corintios por el abrumador o rotundo gozo que experimentaron en medio de una
pobreza extrema y de pruebas severas, bastante duras: A pesar de las pruebas
por las que han tenido que pasar, son muy felices; y a pesar de ser muy
pobres, sus ofrendas han sido tan generosas como si fueran ricos. 2 Corintios
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
8:2. Humanamente hablando, no existe conexión entre el gozo y las pruebas
severas, o mucho menos la pobreza extrema. No una simple pobreza, sino que
dice, muy pobres. Sin embargo, esta fue la experiencia de los creyentes de
corintios. A pesar de su situación, rebozaban de gozo. Una vez más, esto era
[Fecha]
una clara evidencia de la presencia del Espíritu Santo de Dios, produciendo el
fruto del gozo en medio de pruebas y aflicciones. Algunos de nosotros no
tenemos necesidad y con nada perdemos el gozo, somos cristianos y solo
enejados pasamos, con su cara y sus ojos desean despedazar a su hermano, no
piden ni le dan el perdón al hermano. y para terminar de a ruinar todo, habla en
lenguas, es servidor o servidora, tiene más de 2 años de ser cristiana o cristiano,
si vivimos sin gozo es muestra que nos falta el fruto del Espíritu. El gozo es algo
que debería de estar en cada uno que se dice llamar cristiano sin importar lo que
este pasando. Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor,
recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo.
1 Tesalonicenses 1:6.

3. Cómo se identifica el gozo en el creyente.


“El gozo en el creyente se identifica cuando tu llegas a comprender de que tu
única opción es Dios, en esta ocasión Pablo y Silas se encontraban presos por
predicar el evangelio del Señor. Les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la
palabra en Asia; [7] y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el
Espíritu no se lo permitió. [9] Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un
varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y
ayúdanos. [10] Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para
Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos
el evangelio. El Espíritu Santo le revelo a Pablo que predicara en el lugar donde
se le iba a tomar como un malhechor, el mismo Espíritu Santo que trae el gozo
le hablo para que fuese a predicar aun hombre de macedonia, Pero a
medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los
oían. [26] Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que
los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las
puertas, y las cadenas de todos se soltaron 1. Hechos 16:25-26. Te imaginas tu
por un momento si fueras tu como se reflejaría tu actitud como cristiano, como
se identificaría tu “gozo será que te pondrías a cantar como estos hombres de la
biblia o empezarías a maldecir y a reflejar amargura y enojo, la biblia dice que
por sus frutos lo conoceréis muchas veces para que el fruto de alguien se refleje
es necesario de que esa persona pase por diferentes dificultades para ver su
reacción, solo en los momentos malos reflejamos quienes somos. Pablo y Silas
estaban cantando himnos a Dios, solo el Espíritu Santo puede dar un gran gozo
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
en momentos de cárcel, momentos difíciles, no cabe duda de que estos dos
hombres están manifestando el segundo fruto del Espíritu, el gozo.

CONCLUSION. [Fecha]
La biblia dice: Hebreos 10:34 Porque de los presos también os compadecisteis,
y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo, sabiendo que tenéis en
vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos. Cuando hay gozo en ti a
ti no te duele despojarte para ayudar a tu prójimo sabiendo, de que algo mejor
te espera en el reino de los cielos, por que el mismo gozo que hay en ti te
motiva a ayudar al necesitado sabiendo que algo mejor hay para ti, el gozo que
el Espíritu da, lo da aun en la cárcel o en los problemas, cuando el Espíritu esta
en nosotros es entonces que nos gozamos sin importar las tribulaciones, los
cristianos de la iglesia primitiva gozaban de ese fruto, nosotros debemos
gozarnos
1 también.
2 Corintios 7:4-10
Enseñanza 5 Viernes 30 de Julio 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo
Gálatas 5:22 RV60 EL FRUTO DE LA PAZ
Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz,…

VERDAD CENTRAL: La paz verdadera solo la puede dar el Señor Jesucristo a


través del Fruto del Espíritu Santo.

INTRODUCCION.
El fruto de la paz: es tranquilidad, calma, unión, quietud, serenidad y silencio.
En el antiguo testamento, la palabra paz es SHALOM, que no significa la falta
de problemas; si no que esta palabra contribuye a nuestro bienestar total. Esta
palabra para el pueblo de Israel tenia y sigue teniendo un poder espiritual, muy
grande, esta palabra significa reposo y tranquilidad, pública y privada. Es un
estado de armonía y ausencia de guerra, el profeta Isaías profetizo:  porque un
niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se
llamará su nombre Admirable, consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe
de Paz. Isaías 9:6. Isaías profetizo que Jesucristo es el príncipe de paz, su
reino traería paz a todos aquellos que le recibieran a través de su Santo
Espíritu, Jesucristo el Mesías Prometido, cuando se manifestó en esta tierra,
mostro a sus discípulos el fruto de la paz, en cada situación y circunstancia que
el pasaba, no cabe duda de que lo que se profetizo, se cumplió en Jesús, que él
es El PRICIPE DE PAZ Hoy, mañana y siempre.

1. Tener al Espíritu de Dios, nos da paz.

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
Vivir en un ambiente pacífico es una gran bendición, pero tener el Espíritu de
Dios dentro de nosotros puede brindarnos paz interior incluso cuando estamos
sufriendo o estamos rodeados de conflictos. Pablo resume esto de forma muy
hermosa, por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones[Fecha]
delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. [7] y la paz de
Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y
vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:6-7. El apóstol Pablo
está diciendo que no debemos afanarnos, si no que debemos presentar al
Señor nuestras peticiones y confiar en Él, plenamente. Debemos de saber que
Nuestra vida de oración demuestra el grado de dependencia que tenemos de
Dios, es muy importante que aprendamos a depender de Él, en todo momento,
ya que nuestra vida esta escondida en El, Jesús dependía de El Padre en todo
Momento, es por eso, que siempre Jesús mostraba ´PAZ y tranquilidad a pesar
de la adversidad. Pablo dice [7] y la paz de Dios, que sobrepasa todo
entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo
Jesús, la paz de Dios sobrepasa todo entendimiento, porque es difícil
comprender como alguien puede tener paz en medio de la tormenta,
enfermedad o tribulación. Es algo inexplicable a aquel que no tiene el Espíritu
Santo de Dios, nosotros sabemos que, a través de su Precioso Espíritu,
nuestros corazones y pensamientos como dice Pablo son guardados en Paz,
para poder sobrellevar cualquier Situación que se nos presenta en el Camino. El
Espíritu Santo es el que trae este fruto de la paz, confiemos y dependamos de
Él, para poder experimentar esa Paz, esa solo Viene dada a través de un
descanso pleno en el control de Dios sobre todas las cosas. Dios es el ‘Dios de
paz, Aquel que es la fuente de esta tranquilidad y quien sostiene todas las
cosas, tener el Espíritu de Dios nos da paz.

2. Jesucristo es nuestra fuente de paz verdadera.


La paz solo puede llegar a una persona únicamente mediante una entrega
incondicional la entrega a Aquel que es el Príncipe de Paz, que tiene el poder
de conferir la paz Jesús Dijo: paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como
el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. Juan 14:27. En la
última ocasión en que Jesús cenó con los doce, les lavó los pies, partió pan
para ellos y compartió la copa con ellos; después, una vez que Judas los hubo
dejado, el Maestro les habló durante cierto tiempo. Entre otras cosas, habló de
Su muerte inminente y del legado que dejaba a cada uno de ellos. No había
acumulado bienes, propiedades ni riqueza algunas. La biblia no nos habla de
ninguna posesión aparte de la vestimenta que llevaba, y al día siguiente de la
crucifixión y sus vestiduras que los soldados echarían suerte sobre ellas.

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
Entregó Su legado a los discípulos con estas palabras sencillas pero profundas:
La paz os dejo, mi paz os doy, Jesús estaba diciéndoles a sus discípulos antes
de recibir al Espíritu Santo, que es el quien traería esa Paz, que les dejaba paz,
que confiaran El, que no tuvieran miedo. Él empleó la forma de saludo [Fecha]y
bendición de los judíos: Mi paz os doy. Ese saludo y bendición no debían
tomarlo en el sentido usual, por cuanto dijo: …yo no os la doy como el mundo la
da. No eran deseos de poca importancia, ni una mera ceremonia de cortesía,
donde los pueblos del mundo utilizan ciertas palabras de manera convencional,
sino que les daba la paz en carácter de autor y Príncipe de Paz. Se la otorgó y
dijo: No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo. Juan 14:1. Pocas horas más
tarde, se verían sometidos a problemas, pero con Su paz podrían superar el
temor y permanecer firmes. El temor y el miedo puede llegar muchas veces a
nuestras vidas, porque nuestra carne se preocupa y se afana, pero aquel que
depende de Jesucristo que es la fuente de paz, podrá superar todo temor,
problema y enfermedad, si tenemos el Espíritu de Dios debemos tener paz, ya
que su Espíritu Santo nos da ese fruto.
3. Cuando pasemos por la tempestad no olvidemos que Jesús es Nuestra
paz.
Al igual que el gozo, la paz del cristiano no depende de lo que esté pasando
exteriormente, sino de la comunión y confianza depositada en Cristo Jesús.
Vemos un breve ejemplo de lo que paso con Jesús y sus Discípulos. Aconteció
un día, que entró en una barca con sus discípulos, y les dijo: Pasemos al otro
lado del lago. Y partieron. [23] Pero mientras navegaban, él se durmió. Y se
desencadenó una tempestad de viento en el lago; y se anegaban y peligraban.
[24] Y vinieron a él y le despertaron, diciendo: !!Maestro, Maestro, que
perecemos! Despertando él, reprendió al viento y a las olas; y cesaron, y se
hizo bonanza. [25] Y les dijo: ¿Dónde está vuestra fe? Y atemorizados, se
maravillaban, y se decían unos a otros: ¿Quién es éste, que aun a los vientos y
a las aguas manda, y le obedecen? Lucas 8:22-25. Los discípulos estaban
maravillados de ver el poder de Jesús, pero algo aquí muy importante es que
había una gran tempestad alrededor de Jesús y él estaba dormido, el nunca
mostro preocupación miedo temor, por lo que estaba pasando, el simplemente
tenía paz y confianza en el Espíritu Santo. Ellos al ver lo que estaba pasando
alrededor, las olas levantarse, el viento soplar fuertemente, ellos entraron en
temor y miedo, y perdieron la paz que antes tenían cuando entraron a la barca.
Eso paso por que ellos dejaron de depender de Jesús en ese mismo momento,
y permitieron que la circunstancia los afectara. En este ejemplo que Jesús nos
da, no enseña a tener fe y paz en medio de la adversidad, no importa lo que
este pasando, si no esta la confianza depositada en Jesús. Es el quien nos dará

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
la victoria en cualquier situación que atravesemos, solo tengamos paz en medio
de la tormenta.

CONCLUSION. [Fecha]
Debemos de cuidar nuestra relación con nuestro Señor, y aprender a vivir en
total dependencia de Él. Si buscamos esta relación con nuestro Salvador, él,
según su promesa, cuidará de nosotros y nos guardará. La paz de Dios no es
algo natural, no puede recibirse de ningún ser humano o alcanzarse por uno
mismo en esta Tierra. Podemos tener muchas cosas: grandes riquezas, una
hermosa casa, el mejor auto, una familia con buena salud, sin embargo, esta
paz duradera solo puede ser dada por Jesucristo. Por medio de la fe, el
creyente se vuelve agradecido y se contenta con lo que Dios le da. Tenemos
paz y conformidad en nuestro corazón al saber que el Señor tiene solo las
mejores intenciones: y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento,
guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Si
vamos a él, nos guardará en Cristo Jesús, conforme a su promesa. ¡Confiemos
en él!.
Enseñanza 6 Viernes 6 de Agosto 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo

Gálatas 5:22 RV60 EL FRUTO DE LA PACIENCIA

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,…

VERDAD CENTRAL: La paciencia de Dios es la paciencia que debe estar en el


cristiano.
INTRODUCCION.
Hasta este punto en nuestro estudio del fruto del Espíritu, hemos examinado el
amor, el gozo y la paz. Todos queremos ver este fruto en nuestras vidas. Sin
embargo, el cuarto fruto es menos procurado, todos en algún momento hemos
pedido el amor, el gozo y la paz. Pero la paciencia nos cuesta por que
deseamos hacer las cosas a nuestra manera. La paciencia es la cualidad de
alguien que es capaz de soportar largos períodos de pruebas sin rendirse.
Aunque ninguno de nosotros se deleita en las pruebas ni las dificultades, están
impórtate que las soportemos si hemos de llegar a ser todo lo que Dios quiere
que seamos. Dediquémonos por un momento a considerar lo que nos dice el
Nuevo Testamento sobre el fruto de la paciencia.

1. la paciencia de Dios en la vida nuestra.

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
Quizás más que ningún otro apóstol, Pablo entendía la paciencia de Dios hacia
él como pecador. Sin embargo, por esto hallé misericordia, para que en mí,
como el primero, Jesucristo demostrara toda su paciencia como un ejemplo
para los que habrían de creer en El para vida eterna. 1 Timoteo 1:16 LBLA.
[Fecha]
Pablo creía que el Señor lo estaba usando como ejemplo para demostrar toda
Su paciencia.
Antes de su conversión, Pablo perseguía a la iglesia. Él odiaba la causa del
Señor Jesús y a Sus seguidores. Dios pudo haberlo juzgado por el terrible mal
que hizo a la causa del Reino, pero en vez de eso, Él fue muy paciente con
Pablo. Lo buscó y conquistó su corazón, perdonándole todas sus ofensas.
¿Dónde estaríamos si no fuera por la paciencia del Señor hacia nosotros?
Pedro deja claro que, de no haber sido por Su paciencia, aún estaríamos en
nuestro pecado.
Y recuerden que la paciencia de nuestro Señor da tiempo para que la gente sea
salva. Esto es lo que nuestro amado hermano Pablo también les escribió con la
sabiduría que Dios le dio, Acerca de esto también les ha escrito a ustedes
nuestro querido hermano Pablo, según la sabiduría que Dios le ha dado. 2
Pedro 3:15 NTV. Debemos nuestra salvación a la maravillosa paciencia del
Señor hacia nosotros. Él no se dio por vencido con nosotros mientras
estábamos perdidos en nuestro pecado. Pudo habernos destruido, pero no lo
hizo. Nos soportó y nos alcanzó en nuestro pecado y rebelión1, acercándonos a
Él. Como creyentes conocemos esta maravillosa paciencia del Señor hacia
nosotros en nuestra pecaminosidad. A menudo le fallamos. Nuestras actitudes
no siempre son las correctas. Le hemos dado la espalda escogiendo nuestro
propio camino. Hablamos cosas que jamás deberíamos mencionar. Y a pesar
de estas faltas, el Señor sigue amándonos y siendo paciente con nosotros. Él
no se rinde.

2. La paciencia en nuestra relación con otros.


El Nuevo Testamento nos exhorta, a la luz de la paciencia del Señor Jesús
hacia nosotros, que seamos pacientes con nuestros hermanos. La evidencia del
fruto de la paciencia será vista en cómo nos tratamos unos a otros. Pablo
desafía a los creyentes a ser pacientes y a soportarse unos a otros: Sean
humildes y amables; tengan paciencia y sopórtense unos a otros con amor.
Efesios 4:2. La palabra en griego traducida como “soportar” también puede
significar sobrellevar, aguantar o sufrir. Esto implica que las personas que
estamos soportando no siempre serán fáciles de sobrellevar. Esto requiere de
una poderosa obra de Dios en nuestras vidas. La paciencia es la capacidad de
aguantar a las personas con quienes nos es difícil llevarnos bien. Esto no es
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
algo que muchos de nosotros queramos hacer; de hecho, no es natural en
nosotros llevarnos con la gente difícil. Sin embargo, recuerde que así es como
Dios nos ha tratado; ha aguantado nuestro pecado y rebelión. Si se lo
permitimos, el Espíritu Santo producirá este tipo de paciencia en nosotros[Fecha]
hacia
2
otros . Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable
misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; [13]
soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja
contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
Colosenses 3:12-13. Pablo utiliza la misma palabra que en Efesios 4:2, al
exhortar a los creyentes a soportarse unos a otros (sobrellevarse, aguantarse o
sufrirse). Sin embargo, fíjese también en que les dice que se perdonen toda
queja que tengan unos en contra de otros. Esto implica que aquellos con
quienes debían ser pacientes no sólo eran gente difícil, sino que además los
hubiesen ofendido de alguna manera. El desafío de Pablo era precisamente
perdonar a esas personas y soportarlas porque así es como Dios los había
tratado3. Es fácil ser paciente con quienes nos es fácil llevarnos bien. Sin
embargo, Pablo nos está pidiendo que seamos pacientes con quienes nos
hayan afligido. ¡Cuán agradecidos debemos estar por el hecho que el Señor no
se haya rendido con nosotros! Nos perdonó cuando pecamos contra Él. Nos
soportó cuando nos estábamos apartando de Él. Pablo describió la paciencia de
Dios hacia él como Su infinita bondad. Aquellos que conocen el fruto de la
paciencia del Espíritu, demostrarán esta misma actitud hacia aquellos que les
hayan ofendido. La paciencia de la que habla Pablo aquí es un don de Dios, la
obra de Su de Su Espíritu en nuestras vidas. A medida que el Espíritu Santo
crea en nosotros este tipo de paciencia, nos exigirá que rindamos toda
amargura e ira hacia nuestros hermanos; nos demandará que perdonemos a
quienes nos hayan ofendido. La paciencia que Dios quiere crear en nosotros
requerirá de perdón y que rindamos nuestras malas actitudes. Esto no nos será
fácil, pero siempre será para nuestro bien.

3. La Paciencia en los sufrimientos.


El fruto de la paciencia también es demostrado en la manera en que lidiamos
con las dificultades y luchas de la vida. El apóstol Pablo fue un buen ejemplo de
paciencia en el sufrimiento. Fíjese lo que nos dice el apóstol Pablo: antes bien,
nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en
tribulaciones, en necesidades, en angustias; [5] en azotes, en cárceles, en
tumultos, en trabajos, en desvelos, en ayunos; [6] en pureza, en ciencia, en
longanimidad, en bondad, en el Espíritu Santo, en amor sincero. 2 Corintios
6:4-6 RV60. El apóstol Pablo enfrentó mucha oposición en su ministerio: fue
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>

golpeado y apedreado1; fue perseguido y echado fuera de ciudades en las que


predicó; la gente quiso matarlo; lo insultaron y acusaron falsamente. Y él
soportó todas estas cosas por la causa del Señor Jesús2. A pesar de todas
[Fecha]
estas cosas, tenía la confianza de que había dejado un buen ejemplo a
Timoteo, su hijo en la fe: Pero tú, Timoteo, sabes muy bien lo que yo enseño y
cómo vivo y cuál es el propósito de mi vida. También conoces mi fe, mi
paciencia, mi amor y mi constancia. [11] Sabes cuánta persecución y
sufrimiento he soportado, y cómo fui perseguido en Antioquía, Iconio y Listra;
pero el Señor me rescató de todo eso. 2 Timoteo 3:10-11 NTV. Jamás se
rindió. Cuando fue golpeado, se volvió a levantar y prosiguió con su misión.
Siguió adelante a pesar de los obstáculos que halló en su camino. Esta es la
cualidad de alguien que tiene paciencia. Él o ella son capaces de soportar la
presión que viene de todas las direcciones, permaneciendo bajo dicha presión
sin rendirse ni ceder. Esto se debe a que el Espíritu de Dios sigue
fortaleciéndolos y motivándolos en su labor; Él los impulsa.

CONCLUSION.
La paciencia es necesaria para que el carácter se forme en nosotros
Permítame concluir con este último comentario sobre la paciencia. Pablo nos
recuerda en que el carácter sólo puede ser formado mediante la paciencia en la
prueba: Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones,
sabiendo que la tribulación produce paciencia; [4] y la paciencia, prueba; y la
prueba,
1 esperanza.
Hechos 14:19-22 2Romanos 5:3-4. Los atletas saben que si no se desarrollan
2 Timoteo 2:9-10
en su capacidad para soportar la presión y la tensión, jamás serán capaces de
competir. Se esfuerzan para edificar sus músculos y tener resistencia durante la
competición. Así mismo sucede en nuestro andar con Dios. Él está buscando a
personas que permitan que el Espíritu Santo produzca esta paciencia en ellas
para que puedan madurar en su fe. La paciencia de la cual Pablo está hablando
en Gálatas 5:22 no es algo que podamos encontrar en nosotros de forma
natural. El Espíritu Santo nos da la fuerza y la perseverancia más allá de
nuestras capacidades naturales, y lo hace para que, a medida que
permanecemos bajo esa presión, podamos ser purificados, la paciencia es el
fruto que deberíamos de anhelar ya que es el fruto que nos da la confianza de
esperar la venida de nuestro Señor. Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta
la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra,
aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. [8]
Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la
venida del Señor se acerca. Santiago 5:7-8

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>

[Fecha]

Enseñanza 7 PACIENCIA
Viernes 13 de Agosto 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo

Gálatas 5:22 RV60 EL FRUTO DE LA BENIGNIDAD O AMABILIDAD

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, Benignidad,…

VERDAD CENTRAL: El cristiano es ejemplo de amabilidad asía los de mas


como Jesús fue con nosotros.
INTRODUCCION.
La palabra benignidad significa ser útil, servicial amable gentil en el trato con
otros, ser benigno es ser bueno amable, una persona benigna tiene buen
corazón esta clase de personas perdonan fácilmente, no dejan que las ofensas
ni las amarguras se apoderen de ellas, pero la mayoría de las personas con
esta actitud, solo lo han podido lograr con el fruto del Espíritu. cuando una
persona no es benigna es una persona áspera ruda de mal genio fácilmente se
enoja, no podemos ser cristianos de años y el fruto de la amabilidad no este en

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
nosotros, si somos cristianos el fruto de la amabilidad no debería de faltar ya
que el mismo Espíritu que estuvo en Cristo esta en nosotros1.

1. El ejemplo de Jesús a sus discípulos a ser benignos [Fecha]

Mas Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis que los que son tenidos por
gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y sus grandes ejercen
sobre ellas potestad. [43] Pero no será así entre vosotros, sino que el que
quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, [44] y el que de
vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos. [45] Porque el Hijo del
Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate
por muchos. Marcos 10:42-45 En este capítulo aprenderemos lo que es ser,
benigno, aquí claramente podemos ver como el maestro está indicando a sus
discípulo a practicar la benignidad, cuando una persona no es benigna, se
enorgullece y toma beneficios de sus posiciones el ejemplo que Jesús nos da
son que los gobernantes se enseñorean y toman potestad de ella en otras
palabras la manipulan y la domina, porque, una persona sin benignidad
(amabilidad) ase eso, pero nosotros como hijos de Dios debemos ser amables
servicial, por que es allí donde se define o se da a conocer la persona benigna
(amable), Jesucristo mostro benignidad es decir mostro comprensión,
sentimiento, hacia una persona o un grupo completo, el vino al rescate de seres
que no merecíamos que sufriera y muriera por nosotros, El amor es sufrido, es
benigno. 1 Corintios 13:4. La benignidad con la cual Dios actúa hacia la
humanidad.
1
Es aRomanos
2 Timoteo 2:24-25, lo que8:11,se refiere
Romanos 8:9 (Antiguo Testamento) cuando
constantemente dice: Dios es bueno. Los cristianos deberían
mostrar benignidad al comportarse con los demás, de la misma manera que
Dios se ha comportado con ellos”. Básicamente significa hacer obras pensadas
para los demás.  Podemos ver la benignidad de Dios en Salmos
69:16: Respóndeme Señor, porque benigna  es tu misericordia; Mírame
conforme a la multitud de tus piedades. Esto significa que la benignidad
cristiana debe inspirarse en la benignidad de Dios, porque Dios es
benigno somos llamados a la benignidad por que su Espíritu habita en nosotros,
el fruto de su Espíritu nacerá en nosotros.

2. La benignidad del cielo en la vida del creyente.


El apóstol Santiago dice que hay una sabiduría que no es humana, sino una
sabiduría que es del cielo, Jesús dijo: … el reino de los cielos se ha acercado.
(Mateo 4:17). Y desde entonces comenzó Jesús a buscar discípulos para que
esa sabiduría habitara en los hombres para que recibieran el fruto de
benignidad también ellos y sirvieran a los demás que deberían de ser
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
alcanzados para salvación, entonces llamo a Pedro, y Andrés su hermano, Y les
dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. [19]. Ellos
entonces, dejando al instante las redes, le siguieron. Sin ninguna duda estos
dos hombres habían tenido un llamado para seguir a Jesús donde quiera que
[Fecha]
Jesús fuese, ya que los apóstoles era los llamados para que el Espíritu Santo
fuese depositado como el primer ejemplo de benignidad, Pero la sabiduría que
es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de
misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. Santiago 3:17.
Santiago habla de una sabiduría del cielo, es decir que no opera en cualquier
persona de este mundo, Santiago dice que es del cielo por que es sabiduría de
Dios por que el habita en el cielo, y su Espíritu solo habita en los hijos de Dios 1.
El apóstol Pablo nos escribe diciendo: Antes sed benignos unos con otros,
misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a
vosotros en Cristo. Efesios 4:32. Pablo dice con los hermanos sean amables y
misericordiosos, eso es entre los cristianos que debemos ser amables, y Jesús
nos dice: Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no
esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del
Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos. Lucas 6:35. No
podríamos demostrarnos benignos sin que también experimentemos por
ejemplo mansedumbre o paciencia. Si somos mansos es porque esta
mansedumbre nace del dominio propio. Si dominamos nuestras emociones
negativas podemos entonces ser mansos y benignos. Solo el Espíritu Santo
puede darnos el fruto de su Espíritu.

3. 1Persona que no tiene benignidad.


Juan 14:17
Saulo (después llamado Pablo) tenía un compromiso tan intenso con su fe judía
que comenzó una campaña de persecución contra cualquiera que creyera en
Cristo, mientras Saulo iba en camino a Damasco para arrestar a los cristianos,
Cristo resucitado lo confrontó y lo puso cara a cara con la verdad de la Buena
Noticia. Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del
Señor, vino al sumo sacerdote, [2] y le pidió cartas para las sinagogas de
Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino,
los trajese presos a Jerusalén. Hechos 9:1-2. Saulo creía estar en el camino de
verdad, creía servirle a Dios con amor así Dios, pero. Nos damos cuenta que no
era real su vida que pretendía haber entregado a Dios. Cuando un hombre o
una mujer dice que es predicador, líder, servidor o cristiano, buscan siempre el
mal o actúan sin benignidad, sin compasión sin amabilidad, en realidad solo
hemos adoptado una religión o aprendido el idioma de la biblia, por que nuestra
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
vida no refleja la benignidad de Dios ni de Jesús y de los apóstoles. Un hombre
puede estar dentro de la iglesia, servir, predicar, ser miembro de una iglesia y lo
que tienen en su corazón no es bueno serfleja cuando usted habla. !!
Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque [Fecha]
de la abundancia del corazón habla la boca. [35] El hombre bueno, del buen
tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca
malas cosas. [36] Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los
hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. [37] Porque por tus palabras
serás justificado, y por tus palabras serás condenado. Mateo 12:34-37. Es
contrario cuando decimos que somos creyentes y tenemos estas actitudes, es
mejor reconocer que no estamos dando este frutos a los demás y que le
pidamos al Espíritu Santo que nos de el fruto de la benignidad y que nos ayude
ah crecer cada día en amabilidad.

CONCLUSION.
la benignidad es uno de los 9 fruto del espíritu, y para obtenerlo debemos
pedirlo.
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Mateo 7:7.
Cuando uno tiene el deseo de tener algo uno lo pide o lo busca , en este caso el
fruto está allí lo único que nosotros debemos hacer para obtenerlo es pedírselo
a Dios en oración y el te lo dará, recuerda que para ser buenos cristianos, el
fruto del Espíritu debe estar en nosotros, si tu as sido un cristiano desesperado,
o Has estado luchando, en tus propias fuerzas, recuerda que luchar con
nuestras propias fuerzas es imposible de esta manera, querido hermano, o
hermana yo te invito que a partir de hoy empieces a clamar a Dios en oración
suplicándole que te dé el fruto del Espíritu para que puedan haber cambios en
tu vida.
Enseñanza 8 Viernes 20 de Agosto 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo

Gálatas 5:22 RV60 EL FRUTO DE LA BONDAD

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, Benignidad, Bondad,

VERDAD CENTRAL: La verdadera bondad proviene únicamente de Dios.

INTRODCCUION.
El siguiente fruto que miraremos en este día es la bondad; la cual puede
definirse en términos de rectitud de corazón y de vida. Algo es visto como

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
“bueno” si es honorable o excelente en calidad. La bondad es un término bien
amplio. Aunque es un fruto del Espíritu, produce su propia clase de fruto. En la
vida de un creyente pueden apreciarse evidencias de bondad de muchas
maneras. Lo importante es destacar que la bondad se refiere más al carácter de
[Fecha]
un individuo, que a lo que el individuo hace. Muchas personas pueden realizar
buenas obras, y no ser en sí buenas personas. Aunque los seres humanos
fueron creados buenos, esa bondad quedó destruida por la entrada del pecado
al mundo y ahora necesitamos el Espíritu para retomar esa bondad que solo el
Espíritu puede reproducir. Debemos esforzarnos para obtener el fruto del
Espíritu Santo en nuestras vidas ya que solo de esa manera nos damos cuenta
de que Dios habita en nosotros y es como les hacemos ver a los demás el
carácter de Dios en nuestras vidas.

1. La perdida de la bondad.
Para entender el fruto de la bondad, debemos remontarnos a la creación de la
humanidad. Luego de haber creado a Adán y Eva, Dios miró todo lo que había
creado y lo consideró bueno1. Aunque los seres humanos fueron creados
buenos, esa bondad quedó destruida por la entrada del pecado al mundo. El
corazón humano se volvió malvado. Génesis 6:5-6 describe lo que Dios vio al
observar a la humanidad en la época de Noé. Y vio Jehová que la maldad de
los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos
del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. [6] Y se arrepintió
Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Génesis
6:5-6. Fíjese cómo el mal había afectado el corazón del hombre. El Señor vio
que era demasiada la maldad del hombre en la tierra y que este siempre estaba
pensando en hacer lo malo Según este pasaje, no había bondad en los
pensamientos humanos. Todos éstos provenían del corazón plagado por el mal.
La verdadera bondad no es posible hasta que no se lidia con el pecado. Esta es
la1 Génesis
razón por
1:31
la cual vino el Señor Jesús. Su obra en la cruz hizo posible la
bondad. La bondad a la que Pablo se refiere aquí es fruto de la obra del Espíritu
en nuestras vidas. No es una bondad natural que provenga de nosotros, sino la
que es creada e implantada en nuestras vidas por el Espíritu de Dios.

2. El fruto bueno brota de un corazón bueno.


Mire lo que Jesús enseñó a Sus discípulos en Así, todo árbol bueno da fruto
bueno, pero el árbol malo da fruto malo. 18 El árbol bueno no puede dar fruto
malo, ni el árbol malo dar fruto bueno. Mateo 7:17-18. Jesús nos enseña que el
buen fruto sólo puede surgir de un corazón bueno. Si nuestro corazón es
malvado, entonces su fruto también estará lleno por la maldad. Únicamente un
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
corazón puro puede dar fruto aceptable para Dios: el fruto bueno. Este mismo
principio se aplica a las palabras que pronunciamos. Las buenas palabras
provienen de un buen corazón. Fíjese lo que Jesús dijo a los líderes religiosos
de Su época: ¡Raza de víboras! ¿Cómo pueden decir cosas buenas, si ustedes
[Fecha]
mismos son malos? De lo que abunda en el corazón, habla la boca. 35 El
hombre bueno dice cosas buenas porque el bien está en él, y el hombre malo
dice cosas malas porque el mal está en él. Mateo 12:34-35. Fíjese que el bien
se refiere a la cualidad de un corazón que produce fruto. La bondad sólo es
posible debido a la obra del Señor Jesús en la Cruz para perdonar el pecado y
darnos un nuevo corazón1. El corazón debe de ser cambiado por un corazón
nuevo y el Espíritu del Señor dentro de nosotros para mirar el fruto de la
bondad2.

3. Cómo se característica, un cristiano, bondadoso.


Examinemos nuestra vida si este lindo fruto de la bondad opera en nuestro
corazón, podemos hacer obras, pero lo mejor es que seamos sinceros si esa
obra sale nuestro corazón o solo es para que nos miren los demás. Lucas
10:25-37
[25] Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro,
¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? [26] Él le dijo: ¿Qué está escrito
en la ley? ¿Cómo lees? [27] Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios
con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu
mente; y a tu prójimo como a ti mismo. [28] Y le dijo: Bien has respondido; haz
esto, y vivirás. [29] Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y
quién es mi prójimo? [30] Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de
Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e
hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto. [31] Aconteció que descendió un
sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo. [32] Asimismo un levita,
llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo. [33] Pero un
samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a
misericordia;
1 [34] y 2acercándose,
Ezequiel 36:26-28 Efesios 2:6-7 vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y
poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él. [35] Otro día al
partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo
que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. [36] ¿Quién, pues, de estos
tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? [37] Él
dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo
mismo. La característica de un cristiano bondadoso, es aquel que cuando, ve a
su prójimo en adversidades o pruebas este le ayuda, podemos ver el ejemplo
que Jesús nos dejó del buen samaritano, esto es lo que se ha perdido el la
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
iglesia de Jesucristo en estos últimos tiempos, el ser bondadosos, sabes que
los cristianos de este tiempo, en la mayoría anda buscando su propio beneficio,
nos hemos dejado de desinteresar en el necesitado, esto ocurre por que el fruto
de la bondad no está en el cristiano, a la vista de tus ojos tu puedes ver que los
[Fecha]
cristianos de este tiempo lo único que andan buscando es fama y reputación 1,
hoy si se canta ya no ves a un cristiano cantando para Dios sino para las
cámaras y la televisión y para el publico, el levita (cantante) paso por alto al
herido, nadie lo miraba no ayudo, si la cámara de video hubiese estado allí saca
el instrumento y se pone a cantar y ayudar, pero no es del corazón sino para
que lo miren, con el único propósito de exaltar el ego de la misma manera ya no
se predica para ganar almas, sino para ganar reputación, el Facebook esta lleno
de predicadores y cantantes que solo quieren fama y sean olvidado que el gran
es Jesús, hoy en este tiempo cada uno anda buscando su propio beneficio,
olvidándonos de los huérfanos y la viudas, pero como te digo que esto acontece
por la falta de el fruto de la bondad, no dejes que la bondad se aparte de tu
corazón, recuerda que la característica de un buen cristiano es ser bondadoso.

CONCLUSION.
El fruto de la bondad es muy importante en el creyente, ya que el Señor es
bondadoso con los hombres sin importar que lo crucificaron, tenemos el
testimonio de Jesús cuantas cosas malas le hicieron y el tan bueno
(bondadoso) fue con ellos y aun sigue siendo bueno para con nosotros. Pablo
dijo a los creyentes de Roma: Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos,
de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento,
de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros. Romanos 15:14. Es
un fruto que debería de estar en todos los creyentes que decimos que vamos
para el cielo, si carecemos de este fruto, seamos sinceros con Dios y nosotros
mismo y pidámoslo por que el Espíritu Santo es listo para darlo y que seamos
testimonio para la obra redentora de Dios.
Enseñanza
1 9 Viernes 27 de Agosto 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo
Efesios 6:6-8
Gálatas 5:22 RV60 EL FRUTO DE LA FE (FIDELIDAD)

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, Benignidad, Bondad,
Fe,…

VERDAD CENTRAL: Debemos ser fieles a Dios como el es fiel con todos
nosotros.

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
INTRODUCCION.
La fidelidad, en este otro fruto del Espíritu, nos relata, algo sobre fe, el apóstol
Pablo guiado por el Espíritu, le habla a los gálatas a fundamentar su carácter
por medio del fruto del Espíritu, cuando pensamos en la fe o fidelidad, casi
[Fecha]
siempre pensamos en la cualidad de alguien que puede llegar a realizar alguna
labor hasta el fin o algo sobre natural. En el fruto al que nos referimos aquí hay
cierto sentido de esto, pero la Fe o fidelidad va más allá que eso. Aquí vemos
en el pasaje del fruto que nos habla de fe, pero en si lo que en realidad está
diciendo, se está refiriendo a la fidelidad, es algo real que para que en nosotros
haya fidelidad primero tiene que nacer en nosotros por medio del Espíritu, que
significa fidelidad?, la palabra fidelidad significa ser confiable leal y fiel, esto es
lo que en la mayoría de creyentes se a perdido hoy en día, la fidelidad hacia
Dios, la fidelidad entre el mismo pueblo de Dios, en estos tiempos es muy difícil
encontrar personas fieles a Dios, y a causa de esto se ha inculcado mucha
hipocresía en la iglesia de Jesucristo, pero el Espíritu Santo dejo el fruto de fe,
es decir de fidelidad para que podamos ser creyentes efectivos, sin el Espíritu
Santo en el la persona no podría haber fidelidad. Por medio del fruto del Espíritu
podamos ser personas fieles confiables personas de fe de tal manera que
cuando la gente te vea pueda ver en ti el fruto del Espíritu, ya que la biblia dice
que por sus frutos se da a conocer un hijo de Dios.

1. Entendiendo, al Dios de la fidelidad.


Esta cualidad es esencial, sin ella no sería Dios. Para Dios, ser infiel sería obrar
en contra de su naturaleza, lo cual es imposible, porque Dios no puede hacer
nada que atente contra Él mismo: Si fuéremos infieles él permanece fiel: no se
puede negar a sí mismo. 2 Timoteo 2:13. La fidelidad es una de las gloriosas
perfecciones de Dios. La fidelidad es como el cinturón de Dios: Oh Jehová, Dios
de los ejércitos, ¿quién como tú? Poderoso eres, Jehová, y tu verdad está en
torno de ti. Salmos 89:8. Asimismo, cuando Dios fue encarnado, fue dicho: Y
será la justicia cinto de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura. Dios
nunca olvida, ni falta a su Palabra; nunca la pronuncia con duda, nunca
renuncia a ella. El Señor se ha comprometido a cumplir cada promesa y
profecía, cada pacto establecido y cada amenaza o juicio, porque Dios no es
hombre, para que mienta; ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y
no lo hará?; habló ¿y no lo ejecutará?. Números 23:19. Por eso debemos decir
con seguridad: …Nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada
mañana; grande es tu fidelidad. Lamentaciones 3:22-23. Entendemos que la
fidelidad de Dios es plena en su palabra 1, el no cambia ni duda de lo que el
habla, es fiel y cumple todo lo que el promete, es el mismo deseo de Dios que
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
en nosotros el fruto del Espíritu produzca fidelidad, fe, confianza en que lo que
el promete lo cumple, y si el Espíritu de el esta en nosotros debemos de ser fiel
a Dios por medio de su Espíritu y su palabra.
[Fecha]
2. Creciendo en la fe.
Las Escrituras nos desafían a cooperar con el Espíritu Santo a medida que Él
va produciendo este fruto en nuestras vidas. Hay varias maneras en las que
podemos hacerlo. Comunión con otros creyentes, dice la biblia: Llegó la noticia
de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a
Bernabé que fuese hasta Antioquía. [23] Este, cuando llegó, y vio la gracia de
Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón
permaneciesen fieles al Señor. Hechos 11:22-23. nos narra cómo Bernabé
llegó a la iglesia en Antioquía y los alentó en su fe. La presencia de Bernabé,
quien había llegado desde Jerusalén para ver lo que Dios estaba haciendo,
bendijo esa iglesia, y su comunión con la iglesia en Antioquía fortaleció la fe de
ellos. Al llegar, Bernabé vio cómo Dios los había bendecido, y se alegró mucho.
Les aconsejó a todos que con corazón firme siguieran fieles al Señor. Miramos
también que el apóstol Pablo envió a Timoteo a Tesalónica a fortalecer la fe de
los creyentes en la iglesia. y enviamos a Timoteo para que los visitara. Él es
hermano nuestro y colaborador de Dios en la proclamación de la Buena Noticia
de Cristo. Lo enviamos a ustedes para que los fortaleciera, los alentara en su fe.
1 Tesalonicenses 3:2 NTV. Pablo oró que Dios les diera la oportunidad de
estar con los tesalonicenses para poderlos alentar en su fe. Día y noche oramos
con fervor por ustedes, pidiéndole a Dios que nos permita volver a verlos y
completar lo que falte en su fe. 1 Tesalonicenses 3:10 NTV. “Escribiendo a los
romanos, Pablo dijo: Pues tengo muchos deseos de visitarlos para llevarles
algún don espiritual que los ayude a crecer firmes en el Señor. [12] Cuando nos
encontremos, quiero alentarlos en la fe pero también me gustaría recibir aliento
de la fe de ustedes. Romanos 1:11-12 NTV. La fe es fortalecida en comunión
con otros creyentes. Como creyentes, nos ministramos y alentamos unos a
otros en nuestro andar en fe. El creyente que quiera crecer en el fruto de la
1
fidelidad
Hebreos buscará a otros
10:23, Salmos 36:5creyentes.

3. Escuchando la Palabra.
La fe o fidelidad se fortalece por la Palabra de Dios. Así que la fe es por el oír, y
el oír, por la palabra de Dios. Romanos 10:17. Pablo dice a los romanos que la
fe nace al oír el mensaje, y el mensaje viene de la palabra de Cristo. La Palabra
de Dios fortalece la fe; alienta nuestra fe y confianza en Dios. Sus ejemplos
muestran la fe en la vida de hombres y mujeres que han vivido antes que

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
nosotros. El Espíritu Santo usará la Palabra de Dios para edificar nuestra fe.
Pablo dijo a Timoteo que la meta de la instrucción en la Palabra de Dios era el
amor que fluye de una fe sincera. Pues el propósito de este mandamiento es el
amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida. [Fecha]1
Timoteo 1:5. La finalidad de la enseñanza de Su Palabra debe ser suscitar el
amor y la fe sincera. Pablo animó a Tito a reprender a aquellos que enseñaban
doctrinas falsas para que tuviesen una fe sana. Este testimonio es verdadero;
por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe,. Tito 1:13. Si
usted quiere crecer en fe, necesitará aprender a aceptar la corrección de sus
hermanos en Cristo. Con frecuencia el Espíritu Santo los usará para desafiarnos
o traernos de vuelta a la senda de la fe, El Espíritu Santo a dejado la palabra y a
hombres para que nos ayuden en nuestra fe, pero sobre todo el fruto del
Espíritu debe de estar en acción recordando toda la palabra que esta escrita,
para que la pongamos en practica y seamos hombres lleno del Poder del
Espíritu, ya que sin su Espíritu no podríamos ser creyentes de fe es decir nos
podremos ser cristianos fieles a Dios o al hermano.

CONCLUSION:
Se requiere de fe para ser protegidos del enemigo, Pablo habla de la fe como
nuestro escudo1. En Tesalonicenses la compara con una coraza 2. Ambas
piezas son necesarias en la armadura para estar protegidos del enemigo y de
sus ataques. Pedro nos dice que nuestra fe nos sirve de escudo y que Dios nos
guarda. Por la fe que ustedes tienen en Dios, él los protege con su poder para
que alcancen la salvación que tiene preparada, la cual dará a conocer en los
tiempos últimos. (1 Pedro 1:5). La fe es nuestra protección de los ataques del
enemigo. El Espíritu Santo produce en nosotros el fruto de la fidelidad para que
podamos resistir estos ataques. el enemigo no tendrá forma de abrirse paso en
nuestras vidas. A él se le vence con nuestra fidelidad a Dios y a Su Palabra.
“Hebreos 11:6 deja claro que si queremos agradar a Dios, debemos tener fe.
Tenemos que creer en Él y confiar en Sus propósitos.
Enseñanza 10 Viernes 23 de Septiembre 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo
1
Efesios 6:16 1 Tesalonicenses 5:8
Gálatas 5:22-23 EL FRUTO DE LA MANSEDUMBRE O HUMILDAD

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, Benignidad, Bondad,
Fe, Mansedumbre,…

 
VERDAD CENTRAL: La mansedumbre o humildad no es de la manera que
vestimos, la verdadera mansedumbre solo el Espíritu Santo la puede dar.

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>

INTRODUCCION.
La humildad se define como mansedumbre, sumisión y consideración de los
demás. También tiene que ver con nuestra disposición de aceptar las
[Fecha]
circunstancias que el Señor envía a nuestra vida. La palabra humildad no se
encuentra con frecuencia en las Escrituras; sin embargo, podemos aprender un
sentido de su significado examinando cómo la utilizan los que escribieron el
Nuevo Testamento. Además es útil considerar algunos ejemplos de aquellos
que demostraron humildad en sus vidas. Conozcamos este lindo fruto que solo
el Espíritu lo puede dar.

1. La humildad en medio de la oposición


A medida que comenzamos nuestro estudio de la mansedumbre o humildad,
debemos ver cómo esta influye en nuestra relación con otras personas. Fíjese
en lo que Pablo dice a Timoteo: Porque el siervo del Señor no debe ser
contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; [25] que
con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda
que se arrepientan para conocer la verdad. 2 Timoteo 2:24-25. Pablo pone el
ejemplo de un obrero cristiano a quien estaba oponiéndosele alguien bajo su
autoridad. Este obrero debía ser humilde con quienes se le opusiesen. Debía
“corregirlos humildemente con la esperanza de que Dios les concediese
arrepentirse. ¿Cuál es nuestra tendencia natural cuando alguien se nos opone?
Solemos hablar ásperamente y criticar a quienes se nos oponen. Sin embargo,
la humildad no actúa con severidad, sino habla con amabilidad y consideración,
aun a nuestros enemigos. Lo que nos enseñó Jesús fue a ofrecer la otra mejilla
cuando alguien se nos opusiera. Pero yo les digo: No resistas al que te haga
algún mal; al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele también
la otra. Mateo 5:39. No es fácil ofrecer la otra mejilla. Jesús no nos está
diciendo algo que el vivió, no es algo que no allá vivido1. Más bien Jesús lo que
nos dice es que cuando estemos en una situación como esta, no procuremos
vengarnos.
1 Hemos
Mateo 26:67; Juan 18:22; Mateo 27:27-50

de aceptar la oposición confiando en Dios para que nos revele Su propósito en


permitirla. Ser humilde es demostrar una gran paciencia para con quienes
tengamos conflictos. La humildad responde con sumisión y mansedumbre.
Isaías profetizó que el Mesías demostraría esta actitud de humildad. Fue
maltratado, pero se sometió humildemente, y ni siquiera abrió la boca; lo
llevaron como cordero al matadero, y él se quedó callado, sin abrir la boca,
como una oveja cuando la trasquilan. Isaías 53:7. Jesús no respondió ni
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
procuró defenderse de quienes se le opusieron, sino aceptó en silencio y con
mansedumbre el propósito de Dios para Su vida. El Espíritu Santo desea
producir humildad en nuestras vidas. Esta humildad responde con
mansedumbre y sumisión a las circunstancias difíciles de la vida. No [Fecha]
busca
1
vengarse, sino encomienda al Señor todas las cosas .

2. La humildad en las relaciones.


El apóstol Pablo desafió a Tito a recordarles a todos los que estaban a su cargo
que mostraran consideración a todos los hombres diciendo: Recuérdales que
estén sujetos a los gobernantes, a las autoridades; que sean obedientes, que
estén preparados para toda buena obra. [2] Que a nadie difamen, que no sean
pendencieros, sino amables, mostrando toda mansedumbre para con todos los
hombres. Tito 3:1-2. El fruto de la mansedumbre es un fruto que en estos
tiempos cuesta encontrar en los creyentes. La humildad o mansedumbre no se
muestra en nuestras vestimenta, sino en nuestra respuestas o actitud asía los
de mas. Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad,
estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; [4] no mirando
cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
Filipenses 2:3-4. El apóstol Pablo continua haciendo un llamado a los
cristianos que por favor miren el ejemplo de Jesús, y que todos deberíamos
tener el mismo sentir que estuvo en Jesús. Haya, pues, en vosotros este sentir
que hubo también en Cristo Jesús, [6] el cual, siendo en forma de Dios, no
estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, [7] sino que se despojó a
sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; [8] y
estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose
obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Filipenses 2:5-8. El Señor Jesús
demostró humildad sometiéndose y haciéndose hombre; además, demostró
sumisión y humildad sirviendo y entregando Su vida por la humanidad. La
humildad considera las necesidades de otros antes de las propias. con toda
humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en
amor. Efesios 4:2. Solo el fruto del Espíritu puede ayudarnos a soportar a la
1
Salmos 37:5
persona que nos paga mal, sin su Espíritu seremos groseros con los de mas.

3. Tenemos que tener mansedumbre como Jesucristo es manso.


Jesucristo nos hace una invitación ah que descansemos en el y que
aprendamos su mansedumbre, que el siendo el Hijo de Dios el salvador del
mundo trato con respeto a los demás, aun a los que les hicieron daño. Llevad
mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de
corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Mateo 11:29. Jesús nos
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
enseña que debemos ser humildes en nuestro trato con otras personas. Qué
importante es la mansedumbre y la humildad, son dos virtudes que van de la
mano. Y estas dos virtudes traen mucha paz interior. Ser manso exige forjar un
ambiente de paz ahí donde estamos. Quien sigue a Cristo comunica paz, no
[Fecha]
anda sembrando conflictos, no busca peleas, no hace un mal ambiente. Y ser
humilde exige reconocer nuestra verdad, es decir reconocer que nuestras
virtudes y nuestros defectos. Reconocer nuestras virtudes para ponerlas al
servicio de los demás, y reconocer nuestros defectos para luchar contra ellos.
La humildad nos lleva a reconocer quiénes somos de verdad. Vestíos, pues,
como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de
benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; [13] soportándoos
unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro.
De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
Colosenses 3:12-13. La humildad requiere que seamos pacientes unos con
otros. Esto no siempre es fácil; a veces hay personas que nos colman la
paciencia e irritan. Quien es humilde tiene la capacidad de ver más allá de esa
irritación, considerando los intereses de esos que son difíciles de amar, así
como de los que son fáciles de amar. La persona humilde soporta las
debilidades de los hermanos. Perdona cuando alguien le ofende. Muestra
amabilidad y respeto cuando se le oponen, y lo hace porque esta es la actitud
de Cristo hacia él (ella). Pablo dijo a las iglesias de Galacia que restauraran con
mansedumbre a quien fuera sorprendido en pecado. Hermanos, si alguno fuere
sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con
espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también
seas tentado. Gálatas 6:1.

CONCLUSION.
La meta de la disciplina es la restauración. Cuando falta la humildad en la
disciplina, a menudo hacemos más daño que bien. La humildad considerará al
hermano y el sufrimiento que esté pasando en ese momento. No excusará al
pecado, pero tratará al pecador con respeto. Ser humilde es comprender y
aceptar; no es ser severo ni criticar. A medida que el Espíritu Santo vaya
obrando en nosotros para producir humildad, nos encontraremos más
dispuestos a considerar las necesidades de los hermanos en Cristo. Nuestro
orgullo y egocentrismo serán reprendidos, y seremos llamados a ser más
compasivos y considerados aun con quienes sean difíciles de amar. De la
manera que Jesús nos ama a nosotros, su Espíritu nos dará el mismo fruto que
en Jesús habito para que nosotros también amemos a todos sin importar que
nos bien o mal.

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>

[Fecha]

MANSEDUMBRE

Enseñanza 11 Viernes 10 de Septiembre 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo

Gálatas 5:22-23 EL FRUTO DEL DOMINIO PROPIO (TEMPLANZA)


Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, Benignidad, Bondad,
Fe, Mansedumbre, Templanza,…

VERDAD CENTRAL: La llave que todo cristiano necesita para vencer la


carne, es el fruto del Espíritu.
Pagina 4
Fragmento de: Pastor Cayetano Chach. “El Fruto del Espiritu”. Apple Books.
https://books.apple.com/us/book/el-fruto-del-espiritu/id1558837151?l=es.
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>

INTRODUCCION.
El domino propio (templanza) no es más que el control dado por Dios al hombre
[Fecha]
a través de su Espíritu Santo para negarse al pecado y todo aquello que
desagrada a Dios, en 2 Timoteo 1:7 nos damos cuenta de esta verdad.
Podríamos decir que el dominio propio y la templanza es lo mismo, y la
templanza es un fruto del Espíritu Gálatas 5:23 ¿Qué es la
templanza? Una persona con templanza reacciona de manera equilibrada a
sus propias decisiones y deleites ya que goza de un considerable control sobre
sus emociones y es capaz de dominar sus impulsos. La templanza refleja el
dominio de la voluntad humana y permite poner límites a los deseos
generalmente vinculados al pecado. La templanza es un fruto del Espíritu que
surge cuando el carácter de Cristo está siendo formado en nuestro interior,
cuando la santidad empieza a ser una prioridad en nuestras vidas. Cuando
estamos produciendo frutos para Dios empezamos a vivir la palabra tal como
está escrita y gozamos de los beneficios que esta contiene, cambia nuestro
carácter como creyente (control de nuestras emociones, firmeza a tomar
decisiones, control total de nuestras actitudes, manera de hablar, etc.),
estrechamos la relación que tenemos con Dios, nos volvemos obedientes y
sumisos a las autoridades que Dios ha puesto sobre nuestras vidas, cambia
totalmente la forma como nos desenvolvemos con los demás.

1. Conociendo al hombre sin dominio.


Una persona que no tiene domino propio no puede ser un ejemplo para el
evangelio de Jesucristo, el hombre sin dominio tiene problema aun en la familia
esposa o esposo por que no es una persona templada o firme de lo que hace o
desea hacer, es una persona de doble ánimo ,las personas que son de doble
ánimo son personas que les cuesta tomar decisiones, cuando alguien es de
doble ánimo, no solo tiene problemas en tomar decisiones, sino también afecta
su comportamiento de que hoy tiene el anhelo y deseo de llevar algo a cabo, y
al próximo tiempo tu lo miras con desánimo, en otras palabras se mantiene,
como
1 un yo1:7yo, nunca toma una decisión firme de hacer lo que se propone, pero
2Timoteo
Dios nos habla en su palabra que él quiere que nuestro sí, sea sí 5, y que
nuestro, no sea no, imagínate un cristiano con esta actitud nunca podrá tener la
habilidad de hacer algo para Dios y mucho menos el podrá, cumplir sus metas.
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. Santiago 1:8.
Si alguna vez

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
ha estado en el mar, entonces ha visto el continuo movimiento de las olas; las
olas son movidas por la fuerza del viento, un cristiano sin dominio propio es
como las olas que el viento lleva adonde el viento desea. Solo el Espíritu Santo
puede dar el fruto de templanza y así estar seguros que lo que aremos será en
[Fecha]
la confianza plena en Dios. El hombre de doble ánimo es inconstante en todos
sus caminos. La biblia nos enseña que una persona sin control propio es: Como
una ciudad con las murallas destruidas. Proverbios 25:28 NTV. Antes hacían
murallas a los alrededores de las ciudades, no eran muy cómodas por que
quitaban espacio a la ciudad, pero las personas se sentían seguras cuando
eran atacados tenían una buena defensa. Es por eso que el Espíritu Santo
provee el fruto de el dominio propio para vencer cualquier ataque que el
enemigo lance para con los hijos de Dios.

2. El dominio propio revela la condición de tres áreas en tu vida: relación,


temor y consagración a Dios. El dominio propio no nace de la noche a la
mañana, este va a depender del amor, el temor y la vida de consagración que
tengas con Dios. Este fruto del espíritu es importantísimo en la vida del creyente
en un mundo donde las ofertas pecaminosas están a la vuelta de la esquina. Es
imposible tener dominio sobre nuestras pasiones y deseos fuera de la obra de
la cruz, fuera de la ayuda del Espíritu Santo. Pero los que son de Cristo han
crucificado la carne con sus pasiones y deseos. Gálatas 5:24.
Lamentablemente si no vemos los frutos del Espíritu en nuestra vida diaria
estamos lejos de la vida en el Espíritu que Dios nos manda a vivir. Si vivimos
por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. Gálatas 5:25. La recompensa
de vivir una vida en el Espíritu consagrado a Dios es la vida eterna 1. Para
entender mas el tema pongamos este ejemplo que muchas veces se da en la
actualidad: Supóngase Un joven creyente enamorado perdidamente de una
joven no creyente, engañado totalmente de su hermosura1.  Pero la palabra de
Dios dice: No os unáis en yugo desigual con los incrédulos 3. Para este joven
tomar la decisión correcta debe tener, 1) Temor a Dios 2) Una relación con Dios
3) Una vida consagrada a Dios, para: 1) Reconocer que corre el riesgo de
apartarse de Dios, 2) Reconocer que violará un principio bíblico y 3) P ara
reconocer que2 esta chica3 puede echarle a4 perder su salvación.
5 Si el joven tiene
1
Gálatas 6:8 Prov 6:25 2 Corintios 6:14 Prov 7:21-23 Mateo 5:37; Santiago 5:12
estas cosas buscará la forma de apartarse de ella sabiendo que a las
tentaciones no se le resiste, se le huye, y orar fuertemente reconociendo ante
Dios que es débil pero que él tiene poder para arrancarla de su corazón
totalmente, y orar fuertemente para que sea libre de los lazos de la mujer impía.
Si no tiene ninguna de estas, lamentablemente será dominado por sus pasiones

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>

y deseos, cayendo en lazos de destrucción4 que traerá consecuencias


desastrosas a su vida, tales como la pérdida de su testimonio como creyente,
decadencia de su vida espiritual (enfriamiento), perdida del temor a Dios, el
surgimiento de nuevos hábitos dañinos tales como mentira, rebelión, y[Fecha]
más
lejos aun, un embarazo no deseado o podría ser, el contagio de una
enfermedad sexual. Si vemos como empezó todo nos damos cuenta que el
pecado de desobediencia entra como una simple semilla que tarde o temprano
dará su fruto que no podremos volver atrás. Dios siempre debe ser una
prioridad que no debemos cambiar.

3. El dominio propio nace del Espíritu Santo no de nuestro intelecto.


Esta verdad explica porque muchas personas que tienen un gran intelecto es
decir una gran capacidad de estudio o de educación aun siguen atados a vicios
tales como alcohol, drogas, mentira, adulterio, entre otros. Ellos saben las
consecuencias dañinas de estar atados a vicios pero la verdad es que no
pueden escapar por si solos porque es un trabajo de Dios en liberación, no de
sus mentes. Todo creyente debe empezar a sembrar en el espíritu para
cosechar el dominio propio (templanza), debemos tener dominio propio al
momento de hablar, al momento de actuar, al momento de tomar una decisión
incluso hasta al momento de pensar. Debemos de aprender a decir que no
cuando nuestras decisiones violaran las santas escrituras , el pecado no puede
ser una opción para nosotros al momento de decidir. El viejo hombre no puede
dominarnos cuando Jesús nos ha dado una cruz para crucificarlo. Entonces
Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí
mismo, y tome su cruz, y sígame. Mateo 16:24. Esta cruz no es un crucifijo, ni
tampoco una cruz de madera, esta cruz es espiritual y representa la negación
continua a nuestros propios deseos y pasiones desordenadas que no quieren
servir ni agradar a Dios1, esta cruz te llevará a odiar el pecado y por ende a
amar mas a Dios. La falta de dominio propio evidencia que nos falta temor de
Dios, que tenemos problemas con nuestra relación con Dios, que no estamos
consagrados a Dios como debemos estar, que nos falta carácter, somos
inmaduros espiritualmente. Con esto no digo que no cometemos errores, todos
cometemos errores, pero cuando una persona hiere a otras constantemente de
palabras y de hecho pero nunca perdona ni pide perdón, cuando siempre
1
Gálatas los
comete 5:19-21; Gálatas
mismos 2:20 o se deja dominar fácilmente por las personas del
errores,
sexo opuesto, o acepta todas las ofertas a lugares determinados que sus
amistades mundanas les ofrecen pues hay un problema con su dominio propio y
la condición de su corazón.

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
CONCLUSION.
Con todo este tema entendemos lo importante que es el dominio propio en
nuestras vidas, lo tan ligado que está a la santidad, al temor a Dios, a nuestra
relación con él, etc. Si Dios nos manda a dar frutos es porque nos dio la semilla
[Fecha]
para sembrar, el nos dio su Espíritu Santo para que cosechemos sus frutos,
pero es trabajo nuestro sembrar en él, ¿Como sembramos en el Espíritu?
Orando continuamente, leyendo su palabra continuamente, ayunando en todo
tiempo, (Estudiar la vida de Jesús), ¿Para qué sembramos en el espíritu? Para
negarnos a nosotros mismos, obedecer a Dios, ser transformados y así producir
frutos1.

DOMINIO PROPIO

Enseñanza
1 12 Viernes 17 de Septiembre 2021 Pastores Wilmar y Jacqueline Portillo
2Timoteo 1:7-9
SOLO LOS NACIDOS DE NUEVO DISFRUTAN DEL
Juan 14:15-24 ESPIRITU DE CRISTO
RV60 Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>

[15] Si me amáis, guardad mis mandamientos. [16] Y yo rogaré al Padre, y


os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: [17] el
Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le
[Fecha]
conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en
vosotros. [18] No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. [19] Todavía un
poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo,
vosotros también viviréis. [20] En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy
en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros. [21] El que tiene mis
mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será
amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. [22] Le dijo Judas
(no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al
mundo? [23] Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará;
y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. [24] El
que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es
mía, sino del Padre que me envió.

VERDAD CENTRAL: Jesús prometió el Espíritu Santo para todos sus


discípulos.

INTRODUCCION.
Jesucristo pronto dejaría a sus discípulos, pero el seguiría con ellos, Jesucristo
no estaba terminado su obra en la tierra, el estaba iniciando la obra que el había
comenzado en la humanidad (la salvación para todo el mundo) Jesucristo les
prometió que después de su partida no los dejaría solos, sino que enviaría el
Espíritu Santo1, después que Jesús se fuera vendría la promesa del Espíritu
para guiar, cuidar a sus discípulos. Después que Jesús subió al cielo el Espíritu
Santo fue derramado en el pentecostés, pero solo fue derramado en los
cristianos es decir solo en aquellas personas que aman a Jesús. pero recibiréis
poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis
testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
El fruto del Espíritu es para que testifiquemos que Jesús es el Mesías y que el
esta vivo en cada uno de los cristianos no de palabras sino el que la palabra y la
pone por mandamiento.

1. El mundo no puede recibir El Espíritu Santo, solos los que aman y


guardan
1
la palabra.
Hechos 1:4-5 2
Hechos 1:8

Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
Jesucristo prometió después de su partida que el dejaría el Espíritu Santo en
todo los creyentes que el mundo no puede recibir. Debemos amar a Jesucristo y
no solamente de palabras sino de corazón guardando los mandamiento. Si me
amáis, guardad mis mandamientos. [16] Y yo rogaré al Padre, y os dará otro
[Fecha]
Consolador, para que esté con vosotros para siempre. Juan 14:15-16. No
existe ningún otro medio que podamos recibir el Espíritu Santo sino es
únicamente amar a Jesús y guardar los mandamientos. Amando a Jesús el dijo:
El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le
conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en
vosotros1. Juan 14:17. Aunque Jesús ascendería al cielo, enviaría al Espíritu
Santo para que viviera en los creyentes. Tener al Espíritu Santo es tener a
Jesús. El apóstol Pablo divide a las en dos grupo, las personas que son
dominados por la naturaleza del pecado y los que son controlados por el
Espíritu Santo. ¿La pregunta seria por quien somos dominados nosotros?
Muchas veces con pensar que estamos en una iglesia o en una rea de servir
creemos que somos amadores de Jesús, pero los frutos del Espíritu en algunos
están lejos, es el fruto de su Espíritu es el muestra si Cristo mora en mi. Mas
vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de
Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Si
amamos a Cristo entonces mostremos el fruto del Espíritu, vivamos para Cristo
siendo ejemplo en amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
mansedumbre, templanza. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne
con sus pasiones y deseos2. Gálatas 5:24.

2. Si me aman, guarden mis mandamientos.


Aquí nuestro Señor Jesús les dice a sus discípulos que, si ellos dicen amarlo,
este amor se evidencia a través de la obediencia a su palabra. La verdadera
evidencia de un corazón que ama a Dios es que este guarde sus
mandamientos, guardarlos no por temor, sino porque le amamos, apartarnos del
pecado, no por miedo al infierno, sino porque le amamos: Pues este es el amor
a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son
gravosos. 1 Juan 5:3. El verdadero amor es aquel que cumple la ley de Dios y
aquel que vive en este amor no hace ningún daño a nadie, al contrario, agrada
a Dios y respeta a sus semejantes en todo lo que hace, por ello Jesús dijo en
cierta ocasión que los mandamientos mas importante eran aquellos que
enseñan a amar a Dios y a su semejante: Y uno de ellos, intérprete de la ley,
preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la
ley? Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu
1
1Juany2:20
alma,
2
Romanos
con toda 8:5-6 Este es el primero y grande mandamiento. Y el
tu mente.
Pagina 4
GUIA GRUPO FAMILIAR Rhema <<Palabra Vivi>>
segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos
mandamientos depende toda la ley y los profetas. Mateo 22:35-40. Y así como
la ley se resume en el amor, así el amor se demuestra a través de la obediencia
de la ley, por eso los cristianos obedecemos la ley porque amamos a Jesús[Fecha]y
esto al mismo tiempo es una evidencia de que hemos sido transformados por
Él. Muchas religiones obligan a sus seguidores a obedecer los mandamientos
como un medio de salvación, pero nosotros sus discípulos, lo hacemos porque
amamos a Jesús.

CONCLUSION.
Si amamos a Jesús, seremos sus verdaderos discípulos, y si somos sus
discípulos podemos estar seguros de que no estaremos solos en este mundo ya
que prometió rogarle al Padre para que nos enviara el otro Consolador: Y yo
rogaré al Padre, y os dará otro Consolador. Es obvio que el otro Consolador es
el Espíritu Santo el cual esta con nosotros desde el momento que nos
convertimos a Dios. Aquí vemos la primera mención en este evangelio de recibir
al Espíritu Santo, y según vemos una de sus finalidades era estar con nosotros
para siempre: Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté
con vosotros para siempre. Las scrituras testifican que hemos venido a ser
templo y morada del Espíritu Santo1. El Espíritu Santo estuvo en los discípulos
de igual forma, hoy nosotros tenemos la constante presencia del Espíritu Santo
el cual mora con nosotros y nos ayuda en todo lo que necesitamos. A este
Consolador Jesús lo llama: el Espíritu de verdad, lo cual describe otra de las
ayudas que el Espíritu Santo da al creyente: la iluminación para comprender su
palabra. La comprensión de la palabra de Dios es a través de la ayuda del
Espíritu Santo, por eso el hombre común no puede comprender las verdades
espirituales de la Biblia2.  Nosotros los cristianos somos privilegiados de
conocer al Espíritu Santo porque el mundo es incapaz de sentirlo, porque no
mora en ellos: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque
no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y
estará en vosotros. Nuestro espíritu da testimonio a nuestro corazón que el
Espíritu Santo mora en nosotros y que somos hijos de Dios, ya que Él es la
arras, es decir, la garantía de nuestra salvación: Y el que nos confirma con
vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios, el cual también nos ha sellado, y
nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones. 2 Corintios 1:22. La
unicamanera que no podriamos dar fruto es estar separados de Jesus 3, por que
el consolador prometivo no estaria con nosotros, pero ahora no tenemos escusa
si decimos amar a Jesus y tener el Espiritu Santo4.
1
1Corintios 6:19 2
1Corintios 2 :14 3
Juan 15:3-4 4
Efesios
Pagina 4

También podría gustarte