República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para El Proceso Social del Trabajo.
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Subdirección Docente del Hospital Dr. José María Vargas de la Guaira
Postgrado de Traumatología y Ortopedia.
INMOVILIZACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR
INMOVILIZACIÓN LÍMITE LÍMITE ÁNGULOS INDICACIONES OBSERVACIONES
PROXIMAL DISTAL
Férula Pinza de Articulación Borde externo Hombro en aducción Fx proximales de Se debe evaluar cada
Azúcar, en “U” del acromioclavicular del hueco húmero caso, para su
brazo, de coaptación axilar escogencia sobre
o de Thomas inmovilizador
universal de hombro
Braquiopalmar Inserción Volar: Codo en 90° Lesiones de codo Para fracturas de
deltoidea del Pliegue escafoides se debe
húmero (“V” palmar distal Muñeca con Fx Diafisiarias de incluir el pulgar
deltoidea) dorsiflexión radio y cúbito
Dorsal: (extensión) de 20-30°
Cabeza de los Fx distales de
metacarpianos radio
Antebraquiopalmar 3-4cm distales al Volar: Muñeca con Tendinitis
pliegue del codo Pliegue dorsiflexión
palmar distal (extensión) de 20-30° Esguinces de
muñeca
Dorsal:
Cabeza de los Contusiones de
metacarpianos muñeca
Antebraquiodigital 3-4cm distales al Falange distal Muñeca con Cualquier lesión Es importante
pliegue del codo de los dedos dorsiflexión blanda en mano o conservar la
(extensión) de 20-30° lesión ósea de las movilización de los
falanges y/o dedos que puedan
Mano funcional: metacarpianos permanecer libres
Dedos en flexión
MTCF 45-50°, IFP
30° IFD 20°, pulgar
en abducción 15-20° y
oposición 10°
Intrínseco plus 3-4cm distales al Falange distal Muñeca con Lesiones de los
pliegue del codo de los dedos dorsiflexión metacarpianos
(extensión) de 15-20°
Mano: flexión de 70-
90° de la articulación
metacarpofalángica y
extensión de las
interfalángicas
proximal y distal
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para El Proceso Social del Trabajo.
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Subdirección Docente del Hospital Dr. José María Vargas de la Guaira
Postgrado de Traumatología y Ortopedia.
INMOVILIZACIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
INMOVILIZACIÓN LÍMITE LÍMITE ÁNGULOS INDICACIONES OBSERVACIONES
PROXIMAL DISTAL
Lumbopédica Apófisis espinosa Cabeza de los Cadera en flexión Fx diafisiarias y
de 5ta vértebra metatarsianos de 15° distales de fémur
lumbar
Rodilla en flexión
de 10-20°
Tobillo en flexión
de 90°
(Plantígrado)
Inguinopédica Anterior: 3-4cm Cabeza de los Rodilla en flexión Fracturas
distales del metatarsianos de 10-20° proximales y
pliegue inguinal diafisiarias de
Tobillo en flexión tibia
Posterior: 3-4cm de 90°
distales del (Plantígrado)
pliegue glúteo
Inguinomaleolar Anterior: 3-4cm Una línea Rodilla en flexión Esguinces y En las lesiones de patela
distales del imaginaria de 10-20° contusiones de es preferible mantener la
pliegue inguinal que pasa 2cm rodilla rodilla en extensión de
proximales al 0°
Posterior: 3-4cm borde Lesiones de patela
distales del superior de
pliegue glúteo ambos
maléolos
Suropédica Anterior: Cabeza de los Tobillo en flexión Esguinces de En caso de
Tuberosidad metatarsianos de 90° tobillo Luxofracturas de tobillo
anterior de la (Plantígrado) es recomendable asociar
tibia Lesiones blandas una férula en “U”, y la
en el tobillo y unión de ambas se
Posterior: 3-4cm retropie conoce como “Férula
distales del borde canadiense”
inferior del hueco Luxofracturas de
poplíteo tobillo En caso de fracturas de
calcáneo o lesiones del
Fracturas de tendón de Aquiles el
retropie tobillo se inmoviliza
inicialmente en equino
Surodigital Anterior: Falange distal Tobillo en flexión Lesiones del También es conocida
Tuberosidad de los dedos de 90° medio pie y como “Zapatilla
anterior de la (Plantígrado) antepie mexicana” por su
tibia similitud estructural
Posterior: 3-4cm
distales del borde
inferior del hueco
poplíteo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para El Proceso Social del Trabajo.
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Subdirección Docente del Hospital Dr. José María Vargas de la Guaira
Postgrado de Traumatología y Ortopedia.
INMOVILIZACIONES ESPECIALES
INMOVILIZACIÓN LÍMITE LÍMITE ÁNGULOS INDICACIONES OBSERVACIONES
PROXIMAL DISTAL
Inmovilizador de 3 No aplica No aplica Hombro en Fracturas de
asas aducción clavícula
Lesiones de las
articulaciones
acromioclavicular
y glenohumeral
Fx proximales de
húmero
Yeso Sarmiento Anterior: Borde Cabeza de los Tobillo en flexión Fracturas Debe asociarse a un
superior de la metatarsianos de 90° diafisiarias de tacón de marcha que se
Patela (Plantígrado) tibia ubique en el eje
anatómico de la tibia
Posterior: 3-4cm
distales del borde Debe iniciarse el apoyo
inferior del hueco a las 72hrs de la
poplíteo confección del yeso
Se utiliza para prevenir
la rotación externa que
ocurre espontáneamente
durante la extensión
máxima de la rodilla, ya
que la tibia no tolera
rotación
Vendaje Robert Anterior: 3-4cm Una línea Rodilla en flexión Esguinces y Es un vendaje
Jones distales del imaginaria de 10-20° contusiones de compresivo en donde
pliegue inguinal que pasa 2cm rodilla deben utilizarse 3 capas
proximales al de guata y 3 de vendas
Posterior: 3-4cm borde Hidrartrosis o con mayor presión en la
distales del superior de Hemartrosis última capa.
pliegue glúteo ambos
maléolos
Botín con Tuberosidad Cabeza de los Tobillo en flexión Fracturas de La punta del Hallux
componente anterior de la metatarsianos de 90° pelvis y cadera debe señalar hacia el
antirrotatorio tibia o 4cm poe (Plantígrado) techo
encima de ambos
maléolos (A Se debe asociar a un
preferencia del componente
especialista) antirrotatorio que se
coloca en la base del
talón de manera
asimétrica, dos tercios
externamente y un tercio
medialmente con
respecto al talón