[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Anticuagulantes

Este documento describe diferentes tipos de anticoagulantes, sus aplicaciones, composiciones, instrucciones de uso y almacenamiento. Incluye anticoagulantes para hemograma, glicemia, coagulación y eritrosedimentación. Explica cómo actúan inhibiendo la coagulación de la sangre para permitir diferentes análisis clínicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Anticuagulantes

Este documento describe diferentes tipos de anticoagulantes, sus aplicaciones, composiciones, instrucciones de uso y almacenamiento. Incluye anticoagulantes para hemograma, glicemia, coagulación y eritrosedimentación. Explica cómo actúan inhibiendo la coagulación de la sangre para permitir diferentes análisis clínicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANTICOAGULANTES

sión puede desecarse en tubo una cantidad medida


ANTICOAGULANTE PARA GLICEMIA de anticoagulante (temperatura inferior a 60°C en
estufa).
Aplicación Recomendaciones de USO
Determinación de la concentración de glucosa de Tanto en forma líquida o desecada observar la pro-
muestras de sangre que no se procesan dentro de la porción correcta de las cantidades de anticoagulante/
hora de extraídas. sangre (50 µl/5ml.)
FUNDAMENTO DE LA ACCIÓN Un exceso de anticoagulante puede provocar retrac-
Actúa como complejante de calcio e inhibidor de la ción y lisis celular.
glucósis hemática. Para líquidos en punción respetar las proporciones de
Composición uso indicadas para sangre.
Sales de EDTA y FLUORURO en solución tamponada Estabilidad de las muestras de sangre
a pH 7,2, anticoaguladas
Concentración De no realizarse la determinación en el momento,
EDTA ≥ 230 mmol/l conservar la muestra en el refrigerador por un pe-
Fluoruro ≥ 400 mmol/l ríodo no mayor a 24 hs, con excepción de frotis san-
Conservación guíneo que debe efectuarse dentro de las 4 horas de
Temperatura ambiente. obtenida la muestra.
USO Precauciones y advertencias sobre el uso de
Una gota cada 5 ml de sangre. los Reactivos
Estabilidad de las muestras de sangre Los Reactivos son para uso IN VITRO.
anticoagulada
La glucosa de las muestras de sangre anticoagulada ANTICOAGULANTE PARA ESTUDIO DE
se conserva sin variación a temperatura ambiente por COAGULACION y ERITROSEDIMENTACION
12 horas, y en refrigerador hasta 24 horas.
Aplicación
ANTICOAGULANTE PARA HEMOGRAMA Determinación del tiempo de Protrombina, test de
generación de Tromboplastina, dosaje de factores de
Aplicación coagulación, cuantificación de fibrinógeno, anticoa-
Recuento de leucocitos, hematíes, reticulocitos y pla- gulante y diluyente para eritrosedimentación.
quetas. Hematocrito, grupo y factor sanguíneo.
FUNDAMENTO DE LA ACCIÓN FUNDAMENTO DE LA ACCIÓN
Complejante de calcio. Desactiva la cascada de coa- Complejante de Calcio
gulación y evita la adhesión plaquetaria. Composición
Composición Citrato de sodio 3,8 % en solución tamponada pH
Sales de EDTA en solución tamponada a pH 7,2.
7,2,EDTA ≥ 230 mmol/l Conservación
Conservación Temperatura ambiente
Temperatura ambiente USO
USO Para estudio de eritrosedimentación:
Una gota cada 5ml de sangre. 1 parte de anticoagulante / 4 partes de
Para cantidades menores de sangre tomar el sangre. Ej: 0,5 ml de anticoagulante /2,0 ml de
anticoa-gulante con micropipeta. Para trabajos de sangre.
alta preci-
Para estudio de Coagulación
1 parte de anticoagulantes / 9 partes de sangre Símbolos
S Ej: 0,3 ml de anticoagulante / 2,7 ml de sangre.
Estabilidad de las muestras de sangre ! Consultar la metódica
anticoaguladas
Se recomienda para estudio de parámetros en coa- REF Código
gulación procesar las muestras separando el plasma,
LOT Denominación de lote
dentro de la hora de extraídas. Para eritrosedimenta-
ción las muestras pueden coñservarse hasta 12 horas
en el refrigerador. IVD Para Uso en Diagnóstico in Vitro

PRESENTACIÓN Contenido suficiente para <n> ensayos


Hemograma
Código 46005: 1 frasco gotero con 50 ml
CAL Calibrador
Glicemia
Código 47005: 1 frasco gotero con 50 ml CONTROL Control
Coagulación y eritro
Código 48005: 1 frasco gotero con 50 ml CONTROL + Control Positivo
Código 48120: 1 frasco con 120 ml
BIBLIOGRAFIA CONTROL - Control Negativo
1.Miale, J.: Arn, J. CIL Path. 52:154 (1969).
2.Kowalsky: Journal Cin. Pathol, 12:215 (1959). STD Patrón

INDICACIONES AL CONSUMIDOR R <N>


Reactivo y su número / abreviación

Garantía de Calidad del Producto Temperatura Límite


GT Laboratorio elabora y comercializa productos para análisis uno IN VITRO
siguiendo normas BPF (Buenas Practicas de Fabricación), ISO 9001:2015 e ISO Estable hasta (ultimo dia del mes)
13485:2016. Los términos y condiciones de calidad son absolutos dentro de la
competencia de responsabilidad, que corresponda a GT Laboratorio.
Cualquier alteración en los productos elaborados por GT Lab serán reconocidos Elaborado por
sin cargo de ningún tipo para el usuario. Todo reclamo de calidad deberá efec-
tuarse por escrito debidamente firmado y sellado por el profesional responsa-
ble, con el detalle del desperfecto, acompañando el producto en cuestión para Riesgo biológico
su exanimación técnica por el Departamento de Control de Calidad de Gt Lab.
Los reclamos deberán ser enviados a través del Distribuidor que efectuó la ven-
ta. Las reposiciones y/o respuestas técnicas serán cursadas de forma fehaciente Corrosivo
al Profesional usuario

INFORMACION PARA CONTACTARSE Tóxico


GT Laboratorio S.R.L.
Necochea 3274 (S2001QXL) Rosario – Santa Fe – Argentina
Tel / Fax: +54 (341) 481-1002 y rot. Inflamable
e-mail: infoporofesional@gtlab.com.ar

USO PROFESIONAL EXCLUSIVO.


Autorizado por A.N.M.A.T. Disp. Nº.426 Nocivo / Irritante
Elaborado por GT Laboratorio S.R.L.
Establecimiento Inscripto y Habilitado por ANMAT
Industria y Tecnología Argentina
Dir. Tec: Jorgelina Castillo. Bioquímica Material reciclable
Elaborado por: GT Laboratorio S.R.L.
Industria y Tecnología Argentina
No exponer al sol
Código y Fecha de Revisión: 46090000 / DIC19

También podría gustarte