[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
828 vistas62 páginas

13° Inyectologia y Sueroterapia

Este documento define e ilustra los diferentes tipos de inyecciones según la vía de aplicación parenteral. Describe las inyecciones subcutánea, intramuscular, intradermica y endovenosa, explicando los ángulos correctos de la aguja, los volúmenes a administrar y cómo se absorbe y distribuye el medicamento en cada caso. También incluye un procedimiento de dilución para una inyección y diagramas que ilustran las técnicas.

Cargado por

anon_334326430
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
828 vistas62 páginas

13° Inyectologia y Sueroterapia

Este documento define e ilustra los diferentes tipos de inyecciones según la vía de aplicación parenteral. Describe las inyecciones subcutánea, intramuscular, intradermica y endovenosa, explicando los ángulos correctos de la aguja, los volúmenes a administrar y cómo se absorbe y distribuye el medicamento en cada caso. También incluye un procedimiento de dilución para una inyección y diagramas que ilustran las técnicas.

Cargado por

anon_334326430
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 62

DEFINICION

UNA INYECCION ES LA INTRODUCCCION DE MEDICAMENTOS O PRODUCTOS


BIOLOGICOS AL SITIO DE ACCION,MEDIANTE LA PUNCION A PRESION EN
DIFERENTES TEJIDOS CORPORALES MEDIANTE UNA JERINGA Y UNA AGUJA Y SE
PUEDE REALIZAR PUNCION,CANALIZACION VENOSA,EXAMEN DE
SANGRE,VACUNACION.
TIPOS VIA DE APLICACIÓN PARENTERAL

1.-SUBCUTANEA.
2.-ENDOVENOSA
3.-INTRAMUSCULAR
4.-INTRADERMICA
INYECCION SUBCUTANEA( VIA SUBCUTANEA)

LA AGUJA PENETRA EN MUY POCO ESPACIO POR DEBAJO DE LA PIEL,POR


LO CUAL EL ANGULO CON RESPECTO A LA PIEL DEBE SER DE 90 O 45°,EL
LIQUIDO PASA Y SE DEPOSITA EN ESA ZONA, POR DONDE ES ABSORBIDA
DE FORMA MUY LENTA POR TODO EL ORGANISMO. ESTA SE PUEDE
ADMINISTRAR EN LA SUPERFICIE EXTERNA DEL ANTEBRAZO,ABDOMEN
(ALREDEDOR DEL OMBLIGO)Y EN EL MUSLO.NO ES POSIBLE ADMINISTRAR
VOLUMENES MAYORES A 2 ML,SU ADMINISTRACION ES DOLOROSA.
45°
INYECCION INTRADERMICA (VIA INTRADERMICA)

LA AGUJA DEBE PENTRAR EN LA PIEL (DERMIS) EN UN ANGULO DE 10°QUE DEBE SER


PARALELO AL EJE LUNGITUDINAL DEL ANTEBRAZO, POR LO TANTO LA INYECCION HA DE
SER LENTA,SI LA INYECCION SE APLICÓ CORRECTAMENTE APARECERA UNA PEQUEÑA
PÁPULA EN EL PUNTO DE INYECCION, LA CUAL DESPARECERA EN 10 O 30 MIN POR LO
TANTO EL MEDICAMENTO SERA ABSORBIDO DE UNA FORMA LENTA Y LOCAL, LA INYECCION
INTRADERMICA ES UNA DE LAS CUATRO VIAS QUE EXISTEN PARA A ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS,POR LO GENERAL SON LOS ANASTESICOS LOCALES.LAS CANTIDADES A
ADMINISTAR NO DEBEN SUPERA A 0,1 O 0,3 ML.
10 A 15°
PROCEDIMIENTO
DILUIR:
1.- 1 VIAL DE PENICILINA DE 1200.00 U.I5cc
EN 10 CC
RETIRAR
2.- 1 CC DE LA MEZCLA EN 10 CC
DILUIR
3.- 1 CC DE LA MEZCLA EN 10 CC
RETIRAR
4.-
0,1 CC DE LA MEZCLA EN 10 CC
5.-
VIA ENDOVENOSA
ANGULO:45°
INYECCION INTRAMUSCULAR (VIA INTRAMUSCULAR)

LA AGUJA PENETRA EN EL TEJIDO MUSCULAR EN EL CUAL SE DEPOSITA EL


LIQUIDO POR EL CUAL EL CUERPO LO VA ABSORBIENDO LENTAMENTE HASTA
LLEGAR A LOS VASOS SONGUINEOS,CAPILARES.LA AGUJA DEBE ESTAR EN UN
ANGULO DE 90° EN FORMA DE LAPIZ,LA ADMINISTRACION DEBE SER LENTA,A
SU INTRODUCCION DEBEMOS DE VERIFICAR LA PRECENCIA DE AIRE EN LA
JERINGUILLA Y SI HAY SANGRE SE RETIRA,NO SIEMPRE SE TERMINA CON UN
LIGERO MASAJEO.
90°
VIA DE ADMINSITRACION EN TECNICA EN Z
CATETERISMO VENOSO
18

24

22

También podría gustarte