G97147R03
G97147R03
GLUCOSE
3L82-22 y 3L82-42
G97147R03
B3L8C3
GLUCOSE
Estas instrucciones de uso contienen información para realizar el ensayo Glucose en los ARCHITECT c Systems.
Revisado en marzo de 2022.
Siga cuidadosamente estas instrucciones de uso. No se puede garantizar la fiabilidad de los resultados del ensayo si
no se siguen exactamente las instrucciones indicadas.
Asistencia técnica: póngase en contacto con su representante local o busque la información de contacto para su
país en www.corelaboratory.abbott.
Símbolos utilizados
Símbolos ISO 15223 Otros símbolos
Contiene azida sódica. En contacto
Consulte las instrucciones de uso
con ácidos libera gases muy tóxicos.
1
NOMBRE Indicaciones de descomposición
GLUCOSE (glucosa) Si hay precipitados, indicios de fugas, turbidez extrema, crecimiento
microbiano, si la calibración no cumple los requisitos establecidos en las
FINALIDAD DE USO instrucciones de uso correspondientes o en el Manual de operaciones del
El ensayo Glucose se utiliza para la determinación cuantitativa de glucosa sistema ARCHITECT o si los controles no cumplen los criterios definidos,
en suero, plasma, orina o líquido cefalorraquídeo (LCR) humanos. es posible que el reactivo sea inestable o se haya descompuesto.
2
Si desea una descripción detallada de cómo calibrar un ensayo, consulte
Período máximo de almacenamiento Referencias el capítulo 6 del Manual de operaciones del sistema ARCHITECT.
Temperatura Suero/Plasma* Orina LCR bibliográficas Para más información sobre la estandarización del calibrador, consulte las
20 °C a 25 °C 2 días 2 horas 5 horas 8 instrucciones de uso del Multiconstituent Calibrator.
2 °C a 8 °C 7 días 2 horas 3 días 8, 9
CONTROL DE CALIDAD
-20 °C 3 meses 2 días > 1 mes 8, 10 Abbott recomienda el siguiente procedimiento para evaluar el control de
calidad. Según corresponda, consulte los Procedimientos Normalizados de
* Estabilizado con fluoruro sódico/oxalato potásico. Trabajo o el Plan de garantía de calidad del laboratorio para los requisitos
Guder et al.8 recomiendan conservar las muestras congeladas a -20 °C de control de calidad adicionales y las posibles medidas correctivas.
durante los periodos máximos arriba mencionados. No obstante, las • Se deben analizar 2 controles de diferente concentración (dentro y fuera
limitaciones del material de laboratorio provocan que en la práctica del intervalo de normalidad) cada 24 horas.
sea necesario establecer un intervalo alrededor de -20 °C para el
almacenamiento de las muestras. Este intervalo de temperatura puede estar • Si se requiere un control más frecuente, siga los procedimientos de
determinado por las instrucciones del fabricante del congelador o bien control de calidad establecidos para su laboratorio.
por los Procedimientos Normalizados de Trabajo del laboratorio relativos • Si los resultados del control de calidad no cumplen los criterios de
al almacenamiento de las muestras. aceptación definidos por el laboratorio, los valores de los pacientes se
considerarán dudosos. Siga los procedimientos de control de calidad
NOTA: se debe comprobar si hay partículas en las muestras almacenadas. establecidos para su laboratorio. Puede ser necesario calibrar de
Si las hubiese, las muestras se deben mezclar y centrifugar adecuadamente nuevo.
para eliminar las partículas antes de analizarlas.
• Después de cambiar un lote de reactivos o calibradores, revise los
PROCEDIMIENTO resultados de control de calidad y los criterios de aceptación.
Materiales suministrados RESULTADOS
3L82 Glucose Reagent Kit (equipo de reactivos) Para más información sobre los cálculos de los resultados, consulte el
Apéndice C del Manual de operaciones del sistema ARCHITECT.
Materiales necesarios pero no suministrados Los datos orientativos del estudio se incluyen en los apartados VALORES
• 1E65 Multiconstituent Calibrator (calibrador multiconstituyente) ESPERADOS y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL FUNCIONAMIENTO
• Material de control de estas instrucciones de uso. Los resultados obtenidos en otros
• Solución salina (NaCl entre 0,85% y 0,90% ) para muestras que requieran laboratorios podrían ser diferentes.
dilución
LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO
Procedimiento del ensayo Si desea más información, consulte los apartados RECOGIDA Y
Si desea una descripción detallada de cómo procesar un ensayo, consulte MANEJO DE LAS MUESTRAS y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL
el capítulo 5 del del Manual de operaciones del sistema ARCHITECT. FUNCIONAMIENTO de estas instrucciones de uso.
Procedimientos para la dilución de las muestras VALORES ESPERADOS
Los ARCHITECT c Systems poseen una función de dilución automática; Intervalo de valores de referencia
para más información, consulte el capítulo 2 del Manual de operaciones
del sistema ARCHITECT. La Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda utilizar una
concentración de glucosa en ayunas de 99 mg/dl (5,5 mmol/l) como el
Suero y plasma: las muestras que presenten concentraciones de glucosa límite superior del “normal”.11,12 Los intervalos de referencia de la población
superiores a 800 mg/dl (44 mmol/l) generan una alerta y se pueden podrían variar dependiendo de los textos y publicaciones.
diluir con el protocolo de dilución automática o con el procedimiento de
dilución manual. Suero/Plasma13
Orina y LCR: las muestras que presenten concentraciones de glucosa
superiores a 800 mg/dl (44 mmol/l) generan una alerta y se pueden diluir En ayunas Intervalo (mg/dl) Intervalo (mmol/l)
con el procedimiento de dilución manual o configurando el protocolo de Cordón umbilical 45 a 96 2,50 a 5,33
dilución automática. Si desea más información, consulte el capítulo 2 del
Manual de operaciones del sistema ARCHITECT. Prematuros 20 a 60 1,11 a 3,33
Recién nacidos 30 a 60 1,67 a 3,33
Protocolo de dilución automática para muestras de suero o plasma
Recién nacidos, 1 día 40 a 60 2,22 a 3,33
Si se utiliza el protocolo de dilución automática, el sistema realiza una
dilución de la muestra al 1:5 y corrige automáticamente la concentración Recién nacidos, > 1 día 50 a 80 2,78 a 4,44
multiplicando el resultado por el factor de dilución correspondiente. Niños 60 a 100 3,33 a 5,55
Procedimiento de dilución manual Adultos 70 a 105 3,89 a 5,83
Las diluciones manuales se deben realizar de la siguiente manera: > 60 años 80 a 115 4,44 a 6,38
• Utilice solución salina (NaCl entre 0,85% y 0,90%) para diluir la > 70 años 83 a 110 4,61 a 6,10
muestra.
• El usuario debe introducir el factor de dilución en la pantalla de peticiones
de controles o de pacientes. El sistema utiliza este factor de dilución Orina13
para corregir la concentración de manera automática multiplicando el Intervalo Intervalo
resultado por el factor introducido.
Tomas aleatorias 1 mg/dl a 15 mg/dl 0,1 mmol/l a 0,8 mmol/l
• Si el usuario no introduce el factor de dilución, se debe multiplicar el
resultado por el factor de dilución correspondiente antes de comunicar 24 horas < 0,5 g/día < 2,8 mmol/día
dicho resultado.
NOTA: no se debe comunicar el resultado de una muestra diluida si éste Líquido cefalorraquídeo13
genera una alerta indicando que es inferior al límite lineal bajo. Repita el
ensayo utilizando una dilución adecuada. Intervalo (mg/dl) Intervalo (mmol/l)
Si desea información detallada sobre la petición de diluciones, consulte el Lactantes, niños 60 a 80 3,33 a 4,44
capítulo 5 del Manual de operaciones del sistema ARCHITECT.
Adultos 40 a 70 2,22 a 3,89
CALIBRACIÓN
Para convertir los resultados de mg/dl en mmol/l, multiplique mg/dl por
La calibración se mantiene estable durante aproximadamente 30 días
0,0555.
(720 horas) y es necesario volver a calibrar cuando se utilice un
número de lote de reactivos nuevo. Verifique la calibración con al menos Para convertir los resultados de g/día en mmol/día, multiplique g/día por
2 concentraciones de los controles según los requisitos de control de 5,55.
calidad de su laboratorio. Si los resultados del control están fuera de los Se recomienda que cada laboratorio determine su propio intervalo de
intervalos aceptables, puede ser necesario calibrar de nuevo. valores de referencia basado en las características específicas de la
población y la localidad.
3
Eliminación de orina de 24 horas En las muestras de orina, las siguientes sustancias presentaron una
Para convertir los resultados de mg/dl en g/día (eliminación de orina de interferencia inferior al 10%: proteínas hasta 50 mg/dl, oxalato sódico
24 horas) hasta 60 mg/dl, ascorbato hasta 200 mg/dl, ácido acético (8,5 N) hasta
6,25 ml/dl, ácido bórico hasta 250 mg/dl, ácido clorhídrico (6 N) hasta
Eliminación de 24 horas = [(V × c) ÷ 100 000] g/día 2,5 ml/dl, ácido nítrico (6 N) hasta 5,0 ml/dl, fluoruro sódico hasta
400 mg/dl y carbonato sódico hasta 1,25 g/dl.
Donde: V = volumen de orina de 24 horas (ml)
Se analizaron los siguientes fármacos para evaluar la interferencia a la
c = concentración de analito (mg/dl) concentración indicada utilizando un criterio de aceptación de ± 6% o
1 mg/dL del valor esperado.
Para convertir los resultados de mmol/l en mmol/día (eliminación de orina
de 24 horas) Concen-
Concen- tración
Substancia Concentración
Eliminación de 24 horas = [(V × c) ÷ 1 000] mmol/día interferente n tración observada
interferente
esperada (% de
Donde: V = volumen de orina de 24 horas (ml) (mg/dl) esperada)
c = concentración de analito (mmol/l) Sulfapiridina 300 mg/l (1 204,8 µmol/l) 3 81,5 100,32
Sulfasalazina 300 mg/l (753,8 µmol/l) 3 81,5 97,86
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL
FUNCIONAMIENTO Temozolomida 20 mg/l (103,1 µmol/l) 3 81,3 102,60
Linealidad Las interferencias de medicamentos o de sustancias endógenas podrían
El ensayo Glucose en suero es lineal desde 5 mg/dl a 800 mg/dl afectar a los resultados.14
(0,28 mmol/l a 44,40 mmol/l). El ensayo Glucose en orina/LCR es lineal
desde 1 mg/dl a 800 mg/dl (0,06 mmol/l a 44,40 mmol/l). Imprecisión
La imprecisión del ensayo Glucose es tal que el CV total es ≤ 5% para
Límite de detección suero y para LCR, y para orina es ≤ 6%. A continuación se presenta un
El límite de detección del ensayo Glucose en suero es 2,5 mg/dl resumen de datos orientativos de estudios realizados mediante el protocolo
(0,139 mmol/l). El límite de detección del ensayo Glucose en orina/LCR es descrito en la guía EP5‑A15 del NCCLS, actualmente denominado Clinical
1,0 mg/dl (0,056 mmol/l). El límite de detección es la cantidad mínima de and Laboratory Standards Institute (CLSI).
analito en una muestra que se puede detectar con un 95% de probabilidad.
Suero
Límite de determinación cuantitativa Control Concentración Concentración
El límite de determinación cuantitativa del ensayo Glucose en 1 2
muestras de suero y plasma es 5,0 mg/dl (0,278 mmol/l). El límite
de determinación cuantitativa del ensayo Glucose en muestras de n 80 80
orina/LCR es 1,0 mg/dl (0,056 mmol/l). Este límite es la concentración Media (mg/dl) 79,6 281,3
de analito a la que el CV = 20%. DE 1,58 1,83
Intraserial
Sustancias interferentes CV % 1,98 0,65
Se realizaron estudios de interferencia utilizando un criterio de aceptación DE 0,67 2,62
de ± 6% o 1 mg/dl del valor esperado. Interserial
CV % 0,84 0,93
Los efectos de interferencia se determinaron utilizando métodos de
respuesta a la dosis en los niveles de decisión médica del analito. DE 0,00 2,80
Interdiaria
Nivel de decisión médica 1 CV % 0,00 0,99
DE 1,71 4,24
Conc. Obtenida Total
CV % 2,15 1,51
Sustancia esperada (% de
interferente Conc. interferente n (mg/dl) esperada)
Orina
30 mg/dl (513 µmol/l) 4 83,1 99,89
Bilirrubina Control Concentración Concentración
60 mg/dl (1 026 µmol/l) 4 83,1 100,11
1 2
1 000 mg/dl (10,0 g/l) 4 78,2 95,59 n 50 50
Hemoglobina
2 000 mg/dl (20,0 g/l) 4 78,2 91,74 Media (mg/dl) 29,9 305,9
1 000 mg/dl (10,0 g/l) 4 81,0 98,21 DE 0,30 2,12
Intralipid Intraserial
2 000 mg/dl (20,0 g/l) 4 81,0 97,84 CV % 0,99 0,69
DE 0,40 3,55
Nivel de decisión médica 2 Interserial
CV % 1,33 1,16
Conc. Obtenida DE 0,00 0,00
Sustancia esperada (% de Interdiaria
CV % 0,00 0,00
interferente Conc. interferente n (mg/dl) esperada)
DE 0,49 4,13
30 mg/dl (513 µmol/l) 4 126,3 100,66 Total
Bilirrubina CV % 1,66 1,35
60 mg/dl (1 026 µmol/l) 4 126,3 101,14
1 000 mg/dl (10,0 g/l) 4 118,3 98,29 LCR
Hemoglobina
2 000 mg/dl (20,0 g/l) 4 118,3 96,03 Control Concentración Concentración
1 000 mg/dl (10,0 g/l) 4 119,1 99,70 1 2
Intralipid n 50 50
2 000 mg/dl (20,0 g/l) 4 119,1 99,58
Media (mg/dl) 60,4 29,0
Las soluciones de bilirrubina en las concentraciones arriba indicadas se DE 0,57 0,41
prepararon añadiendo bilirrubina a mezclas de muestras de suero humano. Intraserial
CV % 0,95 1,41
Las soluciones de hemoglobina en las concentraciones arriba indicadas se
prepararon añadiendo hemolizado a mezclas de muestras de suero humano. DE 0,74 0,27
Las soluciones de Intralipid en las concentraciones arriba indicadas se Interserial
CV % 1,23 0,92
prepararon añadiendo Intralipid a mezclas de muestras de suero humano.
4
DE 0,00 0,00 BIBLIOGRAFÍA
Interdiaria 1. US Department of Labor, Occupational Safety and Health Administration.
CV % 0,00 0,00 29 CFR Part 1910.1030. Bloodborne Pathogens.
DE 0,94 0,49 2. US Department of Health and Human Services. Biosafety in
Total
CV % 1,55 1,69 Microbiological and Biomedical Laboratories, 5th ed. Washington, DC:
US Government Printing Office, December 2009.
Exactitud 3. World Health Organization. Laboratory Biosafety Manual, 3rd ed.
La desviación del ensayo Glucose en suero es ≤ 6% o ± 1 mg/dl, lo Geneva: World Health Organization, 2004.
que sea mayor, y el error total para suero es ≤ 16%. A continuación se 4. Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Protection of
resumen los datos representativos de estudios con patrones de correlación Laboratory Workers From Occupationally Acquired Infections; Approved
del NIST y comparando los resultados con concentraciones certificadas Guideline–Fourth Edition. CLSI Document M29-A4. Wayne, PA: CLSI;
por el NIST. 2014.
5. Burtis CA, Ashwood ER, editors. Tietz Textbook of Clinical Chemistry,
n 12 2nd ed. Philadelphia, PA: WB Saunders; 1994:959–60.
Concentración 80,70 6. Tietz NW, editor. Clinical Guide to Laboratory Tests, 3rd ed. Philadelphia,
% desviación 2,70 PA: WB Saunders; 1995:268–72.
Error total en suero 4,82 7. Kaplan LA, Pesce AJ, editors. Clinical Chemistry Theory, Analysis, and
Correlation, 3rd ed. St Louis, MO: CV Mosby; 1996:635.
8. Guder WG, da Fonseca-Wollheim F, Heil W, et al. The Quality of
Comparación de métodos Diagnostic Samples. Darmstadt, Germany: GIT Verlag; 2009:53.
Se llevaron a cabo estudios de correlación basados en el protocolo descrito
9. US Pharmacopeial Convention, Inc. General notices. In: US
en la guía EP9‑A2 del NCCLS (CLSI).16
Pharmacopeia National Formulary, 1995 ed (USP 23/NF 18). Rockville,
Los resultados de las muestras de suero, orina y LCR con el ensayo MD: The US Pharmacopeial Convention, Inc; 1994:11.
Glucose en un ARCHITECT c System se compararon con los obtenidos
10. Cuhadar S, Koseoglu M, Atay A, et al. The effect of storage time
con un método de hexocinasa/G-6-PDH comercializado.
and freeze-thaw cycles on stability of serum samples. Biochem Med
Los resultados de las muestras de suero, orina y LCR con el ensayo 2013:23(1)70-77.
Glucose en un ARCHITECT c System se compararon con los obtenidos
11. Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus. Diabetes Care.
con el ensayo Glucose en el sistema AEROSET.
2007;30(1):42–7.
ARCHITECT frente 12. Sacks DB, Bruns DE, Goldstein DE, et al. Guidelines and
a método de ARCHITECT recommendations for laboratory analysis in the diagnosis and
Suero comparación frente a AEROSET management of diabetes mellitus. Clin Chem 2002;48(3):436–72.
13. Burtis CA, Ashwood ER, editors. Tietz Textbook of Clinical Chemistry,
n 102 102 2nd ed. Philadelphia, PA: WB Saunders; 1994:2190.
Ordenada en el origen -4,54 0,85 14. Young DS. Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests, 4th ed.
Coeficiente de 0,9993 0,9996 Washington, DC: AACC Press; 1995:3-274–3-294.
correlación 15. Kennedy JW, Carey RN, Coolen RB, et al. Evaluation of Precision
Performance of Clinical Chemistry Devices; Approved Guideline
Pendiente 1,06 0,97 (EP5-A). Wayne, PA: The National Committee for Clinical Laboratory
Intervalo (mg/dl) 13,3 a 663,9 14,4 a 734,2 Standards, 1999.
16. Krouwer JS, Tholen DW, Garber CC, et al. Method Comparison and
ARCHITECT frente Bias Estimation Using Patient Samples; Approved Guideline—Second
a método de ARCHITECT Edition (EP9-A2). Wayne, PA: The National Committee for Clinical
Orina comparación frente a AEROSET Laboratory Standards, 2002.
n 41 41 MARCAS COMERCIALES
Ordenada en el origen -2,67 -1,36 La familia de ARCHITECT c System está compuesta por los sistemas
c 4000, c 8000 y c 16000.
Coeficiente de 0,9998 0,9999
correlación ARCHITECT y las marcas relacionadas son marcas comerciales
de Abbott. El resto de marcas comerciales está a nombre de sus
Pendiente 1,04 0,96 propietarios.
Intervalo (mg/dl) 2,1 a 717,4 2,0 a 772,3
ARCHITECT frente
a método de ARCHITECT
LCR comparación frente a AEROSET
n 52 52
Ordenada en el origen -3,89 0,22 Abbott GmbH
Coeficiente de 0,9997 0,9998 Max-Planck-Ring 2
correlación 65205 Wiesbaden
Pendiente 1,04 0,95 Germany
+49-6122-580
Intervalo (mg/dl) 10,5 a 697,7 11,2 a 770,4
Abbott Laboratories
Abbott Laboratories
Abbott Park, IL 60064 USA
5
PARÁMETROS DEL ENSAYO DE ARCHITECT c SYSTEMS
Configurar los parámetros de ensayos – Básicos Configurar los parámetros de ensayos – LavadoSmart
● Básicos о Calibración о LavadoSmart о Resultados о Interpretación о Básicos о Calibración ● LavadoSmart о Resultados о Interpretación
Ensayo: GluC Tipo: Fotométrico Versión: † Ensayo: GluC
Número: 1069 Componente Reactivo/ Ensayo Lavado Volumen Replicados
Procesar controles si cambio de: Lote R1 AMIK9 Detergente A 345 1
● Definición de la reacción о Reactivo / Muestra о Chequeo de validez R1 DIG00 Detergente A 345 1
Modo de reacción: Punto final ascendente
Primaria Secundaria Tiempos de lectura R1 VANCO Detergente A 345 1
Longitud de onda: 340 / 380 Principal: 14 – 14 R1 GENT9 Detergente A 345 1
Última lectura requerida: 14 R1 TOBRA Detergente A 345 1
Rango de absorbancia: -0.1 – 3.2000 Corrección de color: ___ – ___ R1 DGT0B Detergente A 345 1
Tipo de blanco de muestra: Automático Blanco: 2 – 2
6
PARÁMETROS DEL ENSAYO DE ARCHITECT c SYSTEMS
Configurar los parámetros de ensayos – Básicos Configurar los parámetros de ensayos – LavadoSmart
● Básicos о Calibración о LavadoSmart о Resultados о Interpretación о Básicos о Calibración ● LavadoSmart о Resultados о Interpretación
Ensayo: GluCU Tipo: Fotométrico Versión: † Ensayo: GluCU
Número: 1095 Componente Reactivo/ Ensayo Lavado Volumen Replicados
Procesar controles si cambio de: Lote R1 AMIK9 Detergente A 345 1
● Definición de la reacción о Reactivo / Muestra о Chequeo de validez R1 DIG00 Detergente A 345 1
Modo de reacción: Punto final ascendente R1 VANCO Detergente A 345 1
Primaria Secundaria Tiempos de lectura R1 GENT9 Detergente A 345 1
Longitud de onda: 340 / 380 Principal: 14 – 14 R1 TOBRA Detergente A 345 1
Última lectura requerida: 14 R1 DGT0B Detergente A 345 1
Rango de absorbancia: -0.1 – 3.2000 Corrección de color: ___ – ___
Tipo de blanco de muestra: Automático Blanco: 2 – 2
Glucose Orina/LCR —Unidades convencionales
о Definición de la reacción ● Reactivo / Muestra о Chequeo de validez Configurar los parámetros de ensayos – Resultados
R1
Reactivo: GLUC9 Volumen de reactivo: 57 о Básicos о Calibración о LavadoSmart ● Resultados о Interpretación
Ensayo: GluCU Número del ensayo: 1095
Diluy: Sol. salina Volumen de agua: 143
Intervalo de dilución preprogramado: Unidades para el resultado: mg/dL
Modo dispensación diluyente Tipo 0 Modo de dispensación: Tipo 0
Dilución Lím. bajo linealidad: 1
Muestra por Lím. alto linealidad: 800
Dilución Muestra diluida Diluyente Agua Factor de dilución defecto Rangos especificados para el sexo y la edad:
SEXO EDAD (AÑOS/DÍAS) NORMAL EXTREMO
ESTÁNDAR : 2.0 ___ ___ ___ = 1:1.00 ●
_________ : ___ ___ ___ ___ = о
_________ : ___ ___ ___ ___ = о
Configurar las unidades de resultados
о Definición de la reacción о Reactivo / Muestra ● Chequeo de validez Ensayo: GluCU
Verif. de reacción: Ninguno Versión: †
Unidades para el resultado: mg/dL
Número de decimales: 0 [Rango 0 – 4]
Variación de absorbancia máxima: ___
Factor de correlación: 1.0000
Ordenada en el origen: 0.0000
Configurar los parámetros de ensayos – Calibración
о Básicos ● Calibración о LavadoSmart о Resultados о Interpretación Glucose Orina/LCR —Unidades SI
Ensayo: GluCU Método de calibración: Usar factor cal/blanco
Usar factor cal. de: GluC
Configurar los parámetros de ensayos – Resultados
о Básicos о Calibración о LavadoSmart ● Resultados о Interpretación
Ensayo: GluCU Número del ensayo: 1095
Intervalo de valores preprogramado: Unidades para el resultado: mmol/L
Lím. bajo linealidad: 0.06
Lím. alto linealidad: 44.40
Rangos especificados para el sexo y la edad:
SEXO EDAD (AÑOS/DÍAS) NORMAL EXTREMO
† Las versiones pueden variar debido a las diferencias en los sistemas de analizadores y a las configuraciones de las unidades.