UNIDAD DE APRENDIZAJE N° CERO
“VOLVEMOS A CLASES E IDENTIFICO LOS NIVELES DE INICIO DE LOGRO
DE APRENDIZAJE”
I. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. Institución Educativa : Juan Aurich Pastor.
1.2. Área : DPCC.
1.3. Ciclo : VI.
1.4. Grado y secciones : Primero: A, B, C, D, E., F
1.5. Bimestre :I
1.6. Docente (s) : Juan Manuel Silva Lluén
1.7. Período : Del 11 al 27 de marzo del 2024.
II. COMPETENCIAS, PROPÓSITO, CRITERIOS E INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
INSTRUMENTO
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES PROPÓSITO DE UNIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
EVALUACIÓN
-Expresa sus emociones, y
Construye su identidad -Obtener información sentimientos al llegar a la escuela Rubrica de
que permita reconocer y utiliza estrategias de evaluación
los niveles de autorregulación de acuerdo a la
-Se valora a sí mismo
desarrollo de las situación que se presenta.
-Autorregula sus emociones
competencias de los
-Reflexiona y argumenta éticamente estudiantes para, a
-Vive su sexualidad de manera plena y partir de ello,
responsable. determinar sus
necesidades de
aprendizaje y orientar
las acciones del -Demuestra actitudes de respeto a Rubrica de
Convive y participa proceso de sus compañeros, defiende sus evaluación
consolidación de derechos ante situaciones de
democráticamente aprendizajes para el vulneración.
desarrollode sus
-Interactúa con todas las personas competencias.
-Construye normas y asumeacuerdos y
leyes
-Maneja conflictos de manera
constructiva
-Delibera sobre asuntos públicos
-Participa en acciones que
promueven el bienestar común
INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS TRANSVERSALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
PRECISADOS
EVALUACIÓN
Se desenvuelve en entornos virtuales Participa en actividades Interactúa en tornos virtuales.
generados por las TIC interactivas y Elabora animaciones, videos y material Ficha de
Personaliza entornos virtuales. comunicativas de manera interactivo. observación.
Gestiona información del entorno virtual. pertinente cuando
Página 1 de 3
Interactúa en entornos virtuales expresan su identidad
Crea objetos virtuales en diversos formatos. personal y sociocultural en
entornos virtuales
determinados como redes
virtuales, portales
educativos y grupos en
red.
Revisa de manera
permanente las
estrategias, los avances de
Organiza acciones estrategias para
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. las acciones propuestas,
alcanzar sus metas de aprendizaje.
Define metas de aprendizaje su experiencia previa y la
Organiza acciones estratégicas para alcanzar priorización de sus Ficha de
sus metas actividades para llegar a observación.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el los resultados esperados.
proceso de aprendizaje. Evalúa los resultados y los
aportes que le brindan sus
pares para el logro de las
metas de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
Conciencia de derechos. Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
Enfoque de derechos. Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma
Libertad y Responsabilidad
de actuar dentro de una sociedad.
Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
Diálogo y Concertación
afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
Igualdad y Dignidad Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de
cualquier diferencia de género.
Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le
Justicia. corresponde, en especial a quienes se ven perjudicados por las
Enfoque de igualdad de desigualdades de género.
género. Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los
otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de
Empatía. desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender
o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades
afectivas.
Otras competencias o áreas La Unidad de aprendizaje se relacionará con las áreas de , teniendo en cuenta las capacidades a desarrollar.
relacionadas
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.
Al inicio del año escolar 2024, se requiere recopilar información sobre los conocimientos previos de los alumnos de Primer
Grado de la institución educativa "Juan Aurich Pastor". Esta información se obtendrá a través de la evaluación diagnóstica,
considerando que los alumnos provienen del Ciclo V de escuelas primarias.
Nuestro objetivo principal es diagnosticar las necesidades de aprendizaje en relación con el nivel de logro de las
competencias de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC). El resultado de esta evaluación se plasmará en un
informe que incluirá los resultados de la evaluación diagnóstica, el Plan Curricular Anual (PCA), las Unidades y las sesiones
de aprendizaje.
IV. SECUENCIA DE SESIONES.
EVIDENCIA DE
N° TITULO PROPÓSITOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Obtener información Identifica sus habilidades y
Aplicamos la que permita reconocer destrezas que dominan y las que
Desarrollo de
1 evaluación los niveles de desarrollo necesitan desarrollar Evaluación Diagnóstica
diagnóstica. de las competencias de
los estudiantes.
Página 2 de 3
“Aprendiendo a Describen sus
-Elabora un texto describiendo - Texto descriptivo
expresar mis características
emociones, libero sobre sus emociones ante la sobre sus emociones
2 emocionales como una
mis tensiones” apertura del año escolar.
forma positiva de
liberar tensiones.
Comprende la
importancia de las
Tomamos normas de convivencia
Acuerdos de para establecer el
convivencia -Propone las normas de
respeto, orden y
convivencia y defiende sus -Normas de
3 disciplina en el aula y la
propuestas ante situaciones convivencia
escuela contribuyendo a
problemáticas.
la buena convivencia.
V. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS.
Materiales Educativos Recursos Educativos Espacios de aprendizaje
Evaluación diagnóstica 1°- MINEDU Cuaderno, lapiceros, lápiz, regla, borrador. Aulas de la I.E.
2024. Papelógrafos. AIP
Texto escolar de DPCC 1°. Pizarra, Plumones, mota. Diversos espacios de la I.E.
Casuísticas -1°- MINEDU 2024 Computadora, celular.. (patio, plataformas deportivas,
Unidad Cero 1ro DPCC – MINEDU jardines, etc.)
2024.
Batán Grande, marzo del 2024
…………………..…………………….
………………………………….
Zuleika Yahira Pozo Saavedra
Juan Manuel Silva Lluén
Coordinador Pedagógico
Docente
…………………………………………….
Manuel Montenegro Mori
Sub Director
Página 3 de 3