[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
488 vistas5 páginas

Primeras Civilizaciones 2024

Las primeras civilizaciones surgieron en diferentes lugares del mundo hace miles de años y compartían ciertas características como la organización en torno a ciudades, el desarrollo de la agricultura, la estratificación social y la existencia de un poder político centralizado. Algunas de las primeras civilizaciones incluyeron las de Mesopotamia, Egipto, India y China, las cuales se desarrollaron cerca de grandes ríos en regiones con condiciones climáticas y geográficas aptas para la agricultura.

Cargado por

joel torrico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
488 vistas5 páginas

Primeras Civilizaciones 2024

Las primeras civilizaciones surgieron en diferentes lugares del mundo hace miles de años y compartían ciertas características como la organización en torno a ciudades, el desarrollo de la agricultura, la estratificación social y la existencia de un poder político centralizado. Algunas de las primeras civilizaciones incluyeron las de Mesopotamia, Egipto, India y China, las cuales se desarrollaron cerca de grandes ríos en regiones con condiciones climáticas y geográficas aptas para la agricultura.

Cargado por

joel torrico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Guía n° 1: Las Primeras Civilizaciones.

Nombre: Curso:
Fecha:
OA 1: Caracterizar el surgimiento de las primeras civilizaciones (por ejemplo, sumeria, egipcia, china, india,
minoica, fenicia, olmeca y chavín, entre otras), reconociendo que procesos similares se desarrollaron en distintos
lugares y tiempos.
OA 2: Reconocer procesos de adaptación y transformación que se derivan de la relación entre el ser humano y el
medio, e identificar factores que inciden en el asentamiento de las sociedades humanas (…)

Las Primeras Civilizaciones.

Los cambios experimentados por la humanidad durante el Neolítico pavimentaron el camino para el surgimiento para el
surgimiento de las primeras civilizaciones.
Surgidas e n entornos g e o g r á f i c o s d i f e r e n t e s y a l g u n a s d e e l l a s se p arad as por si gl os , l a s p ri me ras
civilizaciones presentaron a ojos de los investigadores una serie de rasgos comunes que permiten distinguirlas de otras
realidades y culturales.
Una civilización es un grupo de personas que poseen
características en común: sistema político y social
¿Qué es una definido, una cultura en común (religión, lenguaje, etc.)
Civilización? Se encuentran ubicadas en lugares específicos y de forma
permanente, normalmente cerca de fuentes de agua.
Poseen una cultura urbana y desarrollan normas sociales que
todos siguen.

Las primeras civilizaciones se desarrollaron gracias a los cambios experimentados durante el Neolítico. Estos cambios
permitieron una complejizarían de las sociedades, adquirieron un nuevo nivel de desarrollo técnico y cultural, algunos de
ellos fueron el del desarrollo de la metalurgia y la invención de la escritura (evento que inicia la Historia y la Edad
Antigua).

1-. Características de las Primeras Civilizaciones.

1.1 Organización en torno a las ciudades.

 Las civilizaciones tenían como centro las grandes ciudades.


 Posee gran cantidad de población, con diversificación de trabajos
(artesanías, comercio, militares, religiosas, etc.)
 Las ciudades incluían campos alrededor para la obtención de materias
primas.
 Gracias al comercio se obtenían recursos que en la región no existían.

1.2-. Organización Social.

 Estas sociedades se
caracterizaban por ser
altamente jerarquizadas y
estratificadas.
 De a c u e r d o a l a s
t a r e a s desempeñadas y
la posesión de
bienes, las
personas pertenecían a
diversos estamento
sociales que se diferencian
por su poder y prestigio.

1.3-. Existencia de un poder político centralizado.

 En la cúspide de la pirámide social se encontraba un


poderoso gobernante que dirigía las tareas
fundamentales: defensa, a l i m e n t a c i ó n ,
c o m e r c i o , etc.
 Tenía la facultad de aplicar normas a los habitantes
de las ciudades y el campo.
 Podía exigir tributo en productos o servicios.
 Era habitual que la religión fuera parte del poder rey
o el emperador.

1.4-. Utilización de sistema de escrituras o de contabilidad

 Surgen de la necesidad de registrar


los movimientos de personas y
productos (llevar las cuentas).
 Nacen sistemas avanzados de
contabilidad q u e c o n d u j e r o n a
l a posterior invención de la escritura.
 Los sistemas de escrituras se
caracterizaban por ser iconográfica,
es decir, por estar hechas de figuras e
imágenes, no por letras como las
conocemos.

1.5 Sistema Religioso.

Si bien las manifestaciones religiosas se originan de manera muy temprana entre los seres
humanos, los investigadores plantean que con el desarrollo de las primeras civilizaciones surge la
religión. En estas sociedades, las creencias religiosas surgen de la necesidad de dar explicación a
fenómenos naturales y comprender el mundo.
Quienes estudiaban tales fenómenos terminaron creando interpretaciones vinculándolas estos fenómenos con
la voluntad de poderosos dioses. De estos modelos se crearían luego principios y normas que la
población debió seguir y respetar. Estos modelos religiosos se caracterizaban por:
 L a s primeras religiones tenían carácter politeísta, es decir, sus modelos consideraban
la
existencia de varios dioses.
 E s t o s dioses tenían diferentes funciones y se encargaban de diferentes ámbitos de la
vida,
la naturaleza y el mundo.
 C u a n d o se les caracterizaban, generalmente eran personas con características
animales
(zoomórficos) o animales con características humanas (antropomórficos).
 N o existía una clara división entre los poderes políticos y religioso. Facilitando el control
de los habitantes al creer que los gobernantes tenían origen divino. Ejemplo: Los
faraones egipcios.
1.6-. Agricultura de Alto Rendimiento.

 Surge la necesidad de aumentar la base alimenticia para


poder sostener a la población.
 Con la ayuda de los precisos calendarios descubrieron los
ciclos de los ríos.
 Ocurrió en las llanuras regadas de dos ríos cuyos sedimentos
aumentaban la fertilidad de la tierra. Civilizaciones
hidráulicas.

1-. Mesopotamia (Sumeria y babilonia): ríos Tigris y Éufrates.


2-. Civilización Egipcia: río Nilo.
3-. Civilización Hindú: río Indo y río Ganges.
4-. Civilización China: río Amarillo y río Azul.

2-. ¿Dónde surgieron las primeras civilizaciones?

Para comprender como surgieron es importante conocer el entorno en que se desarrollaron.


Asentadas en espacios que tenían las condiciones óptimas para el desarrollo agrícola y de otras actividades, estas sociedades se
vieron enfrentadas a grandes desafíos, por ejemplo, controlar las aguas de los ríos y prepararse para las sequías.
Frente a ellos, reaccionaron dando respuestas creativas, entre ellas, grandes obras hidráulicas y
perfeccionamiento de las tecinas agrícolas , las que ayudaron no solo a superar dichos desafíos , sino
también, aprovechar estos entornos.

2.1-. Características geográficas de las zonas donde surgen las primeras civilizaciones.
 F u e n t e s abundantes de agua: estas sociedades se desarrollaron cerca de ríos (sociedades fluviales), ya que
necesitaban agua para el desarrollo de la agricultura, la ganadería y el consumo humano.
 C o n d i c i o n e s climáticas: deben existir condiciones climáticas óptimas para la agricultura, con estaciones bien
marcadas para conocer cuando ocurren las estaciones de lluvias y las estaciones de sequías, para planificar cuando se puede
cultivar.
 U n e s p a c i o g e o g r á f i c o a d e c u a d o ( relieve y v e g e t a c i ó n ): Es n e c e s a r i o q u e e x i s t a n
terrenos fértiles y preferentemente sin grandes accidentes geográficos, para facilitar el desarrollo de
sus actividades económicas y su comunicación con otras sociedades. Cuando existe un terreno muy accidentado (con muchas
montañas y pocos terrenos planos), las sociedades deben desarrollar técnicas para poder cultivar. Ejemplo: sistema
de terrazas.

Actividades.

I-. A partir de la información presente en la guía y las fuentes presentes, responde las siguientes preguntas.

1-. ¿Qué es una Civilización?


__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
2-. Según el cuadro presente en la guía de estudio (1.4-. Utilización de sistema
de escrituras o de contabilidad), ¿qué tipo de escritura es la que se presenta
en la imagen?

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

3-. Según la información presente en el mapa, identifica cuales son las primeras civilizaciones y en que continente se
encuentra cada una.
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

II-. Desde el PPT complementario a esta guía, elige una primera civilización y completa el siguiente cuadro.
Nombre de la Civilizacion
Ubicacion

Organizacion Politica

Organizacion Social

Economica

Religion

Desarrollo Cultural

También podría gustarte