Liceo Alto Cordillera de La Florida
Departamento de Historia, Geografía y Cs Sociales
                  Prof.: Jennifer Retamal
                  2020
                                                                                                            NOTA
                                   GUIA DE ESTUDIO SEXTO BASICO
                                    DEBERES Y DERECHOS DE TODOS
                                               Puntaje Mayor: 30 puntos
                                               Puntaje Obtenido:……….
         Nombre:……………………………………………………………………..
         Curso:…………………
         Fecha:
Reconocer que todas las personas son sujetos de derecho, que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado,
y que esos derechos no dependen de características individuales, como etnia, sexo, lugar de nacimiento u otras. Reconocer
que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas y en el Estado, lo que, por ejemplo, se manifiesta en
que: las personas deben respetar los derechos de los demás; todas las personas deben respetar las leyes; el Estado debe
asegurar que las personas puedan ejercer sus derechos (a la educación, a la protección de la salud, a la libertad de expresión,
a la propiedad privada y a la igualdad ante la ley, entre otros); el Estado debe asegurar los derechos de las personas a
participar en la vida pública, como el derecho a formar organizaciones de participación social (fundaciones, juntas de vecinos,
etc.), a participar en partidos políticos y el derecho a sufragio, entre otros
                             DEBERES Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
                                               1. ACTIVIDAD DE INICIO
    a. ¿Qué derechos fundamentales están representados en la imagen anterior? 2 pts
        ___________________________________________________________________
        ___________________________________________________________________
    b. ¿Por qué velar por estos derechos es importante en nuestra sociedad? 2 pts
        ___________________________________________________________________
        ___________________________________________________________________
                                          SOBRE LOS DERECHOS
Toda persona es sujeto de derecho, es decir, posee derechos que le deben ser respetados íntegramente desde su
nacimiento, independiente de cual sea su etnia, sexo, lugar de nacimiento u otra condición individual. Para que estos
derechos puedan ser ejercidos, respetados y garantizados, las personas e instituciones, como la familia y el Estado deben
cumplir una serie de deberes. Por su parte, los sujetos de derecho, tienen a su vez deberes que cumplir para posibilitar
la construcción de sociedades más armónicas, justas y respetuosas. El documento en que se consagran los derechos
fundamentales de las personas es la Declaración Universal de Derechos Humanos, el que se elaboró con el objetivo de
asegurar los avances que la humanidad había realizado en el reconocimiento de los derechos de las personas y evitar que
se volvieran a cometer atrocidades como las ocurridas durante la Segunda Guerra Mundial.
Los derechos de las personas
No siempre los derechos han estado garantizados para toda la humanidad. Por el contrario, este ha sido un logro
relativamente reciente y es el resultado de la lucha y el sacrificio de miles de personas, así como de la obtención de
complejos acuerdos políticos.
Junto con la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento fundamental con relación a los derechos de las
personas en Chile es la Constitución Política de la República. Este texto es la ley fundamental del país, pues allí se define
el ordenamiento jurídico de la sociedad, estableciéndose entre otras normas, los principales derechos de las personas y
los deberes de las instituciones.
    2. ACTIVIDAD
LEE EL CUADRO QUE ESTA A CONTINUACION
 DECLARACION UNIVERSAL DE LOS                          CONSTITUCION POLITICA DE CHILE DE 1980
 DERECHOS HUMANOS
     Artículo 1 Todos los seres humanos               Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:
      nacen libres e iguales en dignidad y                  1º.- El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de
      derechos                                         la persona.
                                                            La ley protege la vida del que está por nacer.
                                                            La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito
                                                       contemplado en ley aprobada con quórum calificado.
      Artículo 2 Toda persona tiene los                    2º.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni
       derechos y libertades, sin distinción           grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos y el que pise su
       alguna de raza, color, sexo, idioma,            territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la
       religión, opinión política o de cualquier       ley.
       otra índole, origen nacional o social,
                                                            Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias
    posición económica, nacimiento o             arbitrarias;
    cualquier otra condición.
 Artículo 3 Todo individuo tiene derecho             3º.- La igual protección de la ley en el ejercicio de sus
  a la vida, a la libertad y a la seguridad de   derechos.
  su persona.
 Artículo 4 Nadie estará sometido a             4º.- El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la
  esclavitud ni a servidumbre; la                persona y su familia, y asimismo, la protección de sus datos
  esclavitud y la trata de esclavos están        personales. El tratamiento y protección de estos datos se
  prohibidas en todas sus formas.                efectuará en la forma y condiciones que determine la ley;
 Artículo 7 Todos son iguales ante la ley       6º.- La libertad de conciencia, la manifestación de todas las
  y tienen, sin distinción, derecho a igual      creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se
  protección de la ley.                          opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden
                                                 público.
 Artículo 15 Toda persona tiene derecho         8º.- El derecho a vivir en un medio ambiente libre de
  a una nacionalidad.                            contaminación. Es deber del Estado velar para que este
                                                 derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la
                                                 naturaleza.
 Artículo 18 Toda persona tiene derecho         9º.- El derecho a la protección de la salud.
  a la libertad de pensamiento, de                    El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones
  conciencia y de religión                       de promoción, protección y recuperación de la salud y de
                                                 rehabilitación del individuo.
 Artículo 22 Toda persona, como                 10º.- El derecho a la educación.
  miembro de la sociedad, tiene derecho a             La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la
  la seguridad social                            persona en las distintas etapas de su vida.
                                                     Los padres tienen el derecho preferente y el deber de
                                                 educar a sus hijos.
 Artículo 25 1. Toda persona tiene              12º.- La libertad de emitir opinión y la de informar, sin
  derecho a un nivel de vida adecuado que        censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio
  le asegure, así como a su familia, la
  salud y el bienestar, y en especial la
  alimentación, el vestido, la vivienda, la
  asistencia médica y los servicios sociales
  necesarios
 Artículo 26 1. Toda persona tiene              13º.- El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y
  derecho a la educación. La educación           sin armas.
  debe ser gratuita
  ESCRIBE A CONTINUACION 5 SEMEJANZAS ENTRE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS
  DERECHOS HUMANOS Y LA CONSTITUCION (5 ptos)
  SEMEJANZA 1
  ARTICULO ____ DE LOS DERECHOS HUMANOS
  _____________________________________________________________________________________
  _____________________________________________________________________________________
  ARTICULO ____ DE LA CONSTITUCION
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     SEMEJANZA 2
     ARTICULO ____ DE LOS DERECHOS HUMANOS
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     ARTICULO ____ DE LA CONSTITUCION
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     SEMEJANZA 3
     ARTICULO ____ DE LOS DERECHOS HUMANOS
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     ARTICULO ____ DE LA CONSTITUCION
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     SEMEJANZA 4
     ARTICULO ____ DE LOS DERECHOS HUMANOS
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     ARTICULO ____ DE LA CONSTITUCION
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     SEMEJANZA 5
     ARTICULO ____ DE LOS DERECHOS HUMANOS
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
     ARTICULO ____ DE LA CONSTITUCION
     _____________________________________________________________________________________
     _____________________________________________________________________________________
ESCRIBA 5 ARTICULOS DE LA CONSTITUCION QUE LE PAREZCAN IMPORTANTES PARA SU VIDA
DIARIA. (5 pts)
Los deberes de las personas
La existencia de deberes y responsabilidades de las personas se relaciona con la necesidad de asegurar el respeto de
los derechos de los demás. Muchos de estos deberes y estas responsabilidades se encuentran establecidos en leyes y
normas destinadas a regular el comportamiento de las personas en sociedad.
Los derechos de las personas necesariamente van aparejadas con deberes que debemos cumplir para posibilitar la
construcción de sociedades más armónicas, justas y respetuosas.
A continuación debes completar el siguiente cuadro (8 puntos)
 DERECHOS                                                    DEBERES
     1. Derecho a la Educación                                   A. Deber de estudiar
                                                                 B.
                                                                 C.
     2. Derecho a Manifestarse                                   A. Respetar a los demás
                                                                 B.
                                                                 C.
     3. Derecho a la Salud                                       A. Deber de recurrir a las citaciones del doctor
                                                                 B.
                                                                 C.
     4. Derecho a jugar                                          A. Colaborar con los quehaceres de la casa
                                                                 B.
                                                                 C.
El Estado debe proteger nuestros derechos
Uno de los principales deberes del Estado es asegurar y proteger, mediante su accionar, leyes e instituciones, el ejercicio
pleno de los derechos fundamentales de las personas. El Estado chileno realiza este importante deber, estipulándolo en su
Constitución Política.
El Estado y su rol con las personas con necesidades especiales
Doc. 1
El Estado tiene el deber de garantizar los derechos a todas las personas. Esto incluye a las que cuentan con necesidades
especiales, pues como sujetos de derecho merecen las mismas garantías que el resto de la población.
El Estado debe asegurar el derecho a participar
Chile es una república democrática, donde el Estado tiene el deber de asegurar que todas las personas puedan ejercer su
derecho a participar en la vida pública. Algunas de las principales instancias de participación son el ejercicio del voto o
sufragio, mediante el cual los ciudadanos (sujetos con derechos políticos) eligen a sus representantes políticos para
diferentes cargos públicos y la conformación de diversos tipos de organizaciones ciudadanas.
Demostrar actitudes cívicas en la vida diaria
Tanto el acuerdo y la armonía como el conflicto y la diferencia son parte de la vida en sociedad. Esto no es negativo: las
situaciones problemáticas son oportunidades para que las comunidades realicen avances y descubrimientos
fundamentales. En muchas sociedades actuales existe consenso respecto a que para llegar a acuerdos y aprovechar los
conflictos y las diferencias es importante que las personas demuestren actitudes cívicas diariamente.
Completa el siguiente cuadro (10 puntos), debe definir y colocar ejemplos cuando corresponda:
Doc.