INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ANA
ÁREA CIENCIAS SOCIALES
LA PREHISTORIA
GRADO SEXTO
PRIMER PERÍODO ACADÉMICO
NOMBRE ESTUDIANTE ______________________________________________________ CURSO: ________
Guía tomada y adaptada de https://cienciassocialesinsederut.blogspot.com/
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD VERDE
ÁREA DE SOCIALES
Asignatura: Sociales Andrés Gonzalez afgonzalezm@ieosantaana.edu.co
Grados: (601,602,603,604,605,606)
Semana de trabajo: Fecha de entrega:
Estudiante: Grado: sexto
Tema: Guía n: LA PREHISTORIA
códigos de inscripción de la materia en classsroom
Analiza los aspectos centrales del proceso de
hominización y del desarrollo tecnológico dados
DBA:
durante la prehistoria, para explicar las
transformaciones del entorno.
EL ORIGEN DEL SER HUMANO: PRIMERAS COMUNIDADES
De acuerdo con la teoría más aceptada, nuestra especie habría evolucionado hasta su
forma actual partiendo de una única población en África. Así, diferentes regiones en
Etiopía y Sudáfrica se han venido disputando el título de cuna de la humanidad. De acuerdo
con esta versión -a la que se suele llamar Out of Africa- hace al menos 500.000 años un
grupo de homínidos (parientes del chimpancé actual) sufrió una serie de cambios genéticos
y culturales que les lanzaron a una carrera evolutiva que culminó en el ser humano
moderno (homo sapiens) es decir, el hombre pensante.
Desde esa primera cuna, se diseminaron por todo el continente y, de ahí, al resto del mundo. Sin embargo, algunos
investigadores están reescribiendo esa narrativa tradicional, apoyados en nuevas pruebas materiales y genéticas. Son
partidarios de una hipótesis alternativa: el multirregionalismo africano. La cuna de la humanidad, según ellos, no estuvo
en África, sino que fue África. Las características distintivas que presentan hoy los sapiens emergieron como un mosaico
en diferentes poblaciones diseminadas por todo el continente.
Separados entre sí por esas barreras
geográficas, nuestros antecesores
evolucionaron durante mucho
tiempo de manera aislada y cada EUROPA
grupo desarrolló algunos de los
rasgos que han llegado a la
actualidad, que fueron aportando al
conjunto de la especie. Porque esa ASIA
separación no era una constante: a
medida que los cambios en el clima
reverdecían desiertos o secaban
bosques, esos primeros seres
ÁFRICA AUSTRALIA
humanos entraban en contacto o
quedaban aislados de otras
comunidades. Y cada vez que los
2
caminos se abrían para esos grupos se producía el mestizaje, intercambiando material genético y conocimiento
tecnológicos en un crisol continental que culminó en lo que hoy es el Homo sapiens.
ACTIVIDAD (escribe solo las preguntas en tu cuaderno y responde)
1. Según el texto ¿dónde está ubicada la cuna de la humanidad?
2. ¿Cuál es la hipótesis más reciente respecto al lugar de origen del ser humano?
3. ¿Por qué los primeros seres humanos vivieron aislados de entre otras comunidades en sus procesos evolutivos?
LA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO
Charles Darwin propuso la teoría de la
evolución biológica por selección natural.
Darwin definió la evolución como
"descendencia con modificación", la idea
de que las especies cambian a lo largo del
tiempo, dan origen a nuevas especies y
comparten un ancestro común.
La evolución humana u hominización es el
proceso de evolución biológica de la
especie humana desde sus ancestros hasta
la actualidad. El estudio de dicho proceso
requiere de un análisis interdisciplinario en el que se complementen conocimientos desde ciencias como la genética, la
antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística.
El término humano, en el contexto de su evolución, se refiere a los individuos del género Homo. Sin embargo, los
estudios de la evolución humana incluyen otros homininos, como Ardipithecus, Australopithecus, etc. De esta manera,
el estudio específico de la evolución humana es el estudio del linaje, o clado, que incorpora a todas las especies más
cercanas al humano moderno.
Las evidencias moleculares y paleontológicas han permitido estimar que el ancestro común entre Homo sapiens y Pan
Hace aproximadamente 2.5 millones troglodytes, vivió en África hace entre 5 y 7 millones de años. A partir de
esta divergencia, dentro del linaje hominino continuaron emergiendo
de años que los ancestros del ser nuevas especies, todas ellas extintas actualmente a excepción de Homo
humano evolucionaron y se sapiens, del cual evolucionamos todos los seres humanos existentes.
empezaron a convertir en la especie
más dominante del planeta. Los primeros homínidos de los
que se tiene la seguridad de que
fueron completamente bípedos
(primeros simios en caminar en 2 pies) son los miembros del género
Australopithecus 2.5 millones de años, así como de fabricar herramientas,
principalmente de huesos, palos y piedras.
Actualmente Los parientes vivos más cercanos a nuestra especie son los
grandes simios: el gorila, el chimpancé, el bonobo y el orangután.
3
La prehistoria
Comenzó hace 4.000.000 de años.
Es la etapa de la historia que comprende
Se divide en tres etapas:
desde la aparición del hombre hasta la
aparición del primer documento escrito.
Prehistoria significa: “Antes de la historia”.
HISTORIA
El paleolítico El neolítico La Edad de los Metales
Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna, Edad Contemporánea…
Hace 4.000.000 de años. Comienza Hace 10.000 años. Comienza con la
Hace 6.000 de años. Comienza con
con la aparición del hombre. aparición de la agricultura y la
el uso de los metales.
ganadería.
Eran nómadas. Solían formar Eran sedentarios. Formaron los Utilizaron los metales. Primero
pequeños grupos y habitar en primeros poblados. Se dedicaban el cobre, luego lo mezclaron
cuevas. a la agricultura y la ganadería. con estaño y obtuvieron
Pinturas. Decoraban las cuevas Fabricaban piezas de cerámica. .
con pinturas rupestres. bronce y por último el hierro.
Vasijas de barro para cocinar y Iniciaron el comercio. Los
Elaboraban herramientas. Al guardar alimentos.
golpear piedra contra piedra poblados empezaron a
Construyeron monumentos: intercambiar los productos que
consiguieron armas que sirvieron dólmenes y menhires.
para cazar, cortar carne y pieles tenían por otros. A este tipo de
Monumentos funerarios. Los comercio se le llamó trueque.
para vestirse. dólmenes eran dos piedras
El fuego. Lo utilizaron para En la Edad de los Metales
verticales con una horizontal termina la Prehistoria con la
cocinar y ahuyentar a los encima. Los menhires una piedra
animales. aparición de los primeros
vertical clavada en el suelo. documentos escritos.
Prehistoria, Paleolítico, nómadas, Neolítico, sedentarios, menhir, dólmen, Edad de los Metales, trueque, homínidos, paleontología, fósiles ,
vestigios
4
PREHISTORIA
Como prehistoria se conoce, comúnmente, al periodo de la humanidad que precede a la invención de
la escritura. La palabra, como tal, se compone del prefijo pre-, y la voz historia. En este sentido, la
prehistoria abarca el periodo de tiempo que se extiende desde la aparición de los
primeros homínidos, antecesores del Homo Sapiens, hasta la
producción de los primeros documentos escritos, que datan del año 3.300
a. de C.
La prehistoria, además, se divide en tres periodos: Paleolítico,
Neolítico y la Edad de los Metales, durante las cuales el ser humano
desarrolló la capacidad para trabajar con distintos materiales (piedras y
metales, principalmente), pasó de una forma de vida nómada al
sedentarismo, y experimentó una creciente complejización en sus
relaciones económicas y sociales.
La principal fuente de información y recolección de datos es la arqueología, en este sentido, son los restos
arqueológicos, a los cuales se accede mediante excavación.
ACTIVIDADES
1. ¿Qué actividades económicas de la prehistoria realizan aún las personas que viven en zonas rurales o apartadas de
Colombia?
2. ¿Por qué se llama prehistoria?
3. Realiza un dibujo donde se explique cada uno de los periodos de la prehistoria en tu cuaderno, teniendo en cuenta
las características de cada periodo.
4. ¿Cuál es la principal fuente de la información para conocer la forma de vida de la prehistoria?
5. Describe la escena del dibujo anterior.
6. Realiza un glosario de las palabras que se señalan a final del mapa conceptual y busca su significado.
Te invito a ver la Película: LOS CROODS, película recomendada para comprender mejor la prehistoria: y analizar
la forma de vida de nuestros antepasados.
¿Si pudiéramos clasificar a la familia croods dentro de la escala evolutiva a que nivel corresponde sus
habilidades y las del joven Guy a que escala evolutiva?
¿Cuáles son los miedos que enfrenta la familia Croods y por qué? ¿cómo enfrentan esos miedos?
¿Cuál es el mensaje que te deja la película? ¿Consideras que lo vivido por la familia de los Croods es similar a los
retos que enfrentan las familias actualmente? Explica tu respuesta.
5
LA EDAD DE PIEDRA
La Edad de Piedra comprende el periodo que se extiende desde la aparición
del primer homínido bípedo hasta aproximadamente el año 2.500 a. de C. Se
subdivide en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico.
Es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos
empezaron a elaborar herramientas de piedra, hasta el descubrimiento y
uso de metales. La madera, los huesos, y otros materiales, también fueron
utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero, u otros) pero la piedra (y, en
particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el sílex, el cuarzo, la
cuarcita, la obsidiana) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de
corte o percusión.
La Edad de Piedra se subdivide en tres períodos distintos, que son:
PALEOLÍTICO. La primera parte de la edad de piedra se extiende desde la creación de las primeras herramientas líticas,
hasta el fin de la Era Glacial o Era de Hielo, es decir, aproximadamente desde los 2,5 millones de años hasta los 9,600
años a. C. Es el período más largo de los tres, y se caracteriza por la aparición de diversas industrias líticas, que
constituyeron una verdadera revolución tecnológica, permitiendo a los humanos primitivos modificar diversos
materiales para su resguardo, como el cuero animal. También aparece en este período el primer arte rupestre y los
primeros ornamentos. El ser humano vivía del nomadismo.
MESOLÍTICO. Esta etapa intermedia inicia al término de la Era de hielo, alrededor del año 9.600 a. C., y culmina con la
aparición de la agricultura, en algún momento entre el año 7.000 y el 4.000 a. C., dependiendo de la región del planeta
que consideremos. Hay regiones que simplemente no tuvieron este período. El mesolítico fue la última etapa de vida
humana sustentada en la caza y la recolección, a medida que el planeta se hacía más y más cálido. Por ende, tuvieron
lugar significativos cambios en el nivel del mar y en la geografía.
NEOLÍTICO. El último período de la Edad de Piedra inicia con la
aparición de la agricultura, en un límite temporal difuso que oscila
entre los años 9.000 y 4.000 a. C. Culmina con la aparición del cobre
como elemento tecnológico fundamental, dando inicio así a la Edad de
los Metales. Durante esta etapa tuvo lugar una verdadera revolución
civilizatoria, conocida como la Revolución del Neolítico o revolución
agrícola, en la cual el ser humano masificó la agricultura, domesticó
animales y abandonó para siempre la vida errante, asentándose para
cultivar el suelo. Semejante cambio dio inicio a las primeras
poblaciones, que luego se convirtieron en las primeras ciudades. El ser
humano se convirtió en sedentario tras inventar la agricultura.
ACTIVIDADES
1. ¿Has usado o has visto alguna vez a alguien usar una roca como herramienta para hacer algún trabajo? Explícalo
2. ¿qué periodo de tiempo comprende la edad de piedra?
3. ¿Qué es la edad de piedra?
4. ¿Qué tipos de piedras o de rocas se usaron durante la edad de piedra?
5. ¿Te gustaría vivir en la Edad de Piedra? Argumenta tu respuesta
6
6. dibuja algunas herramientas usadas durante la edad de piedra escribe que tipo de herramienta es .
7. Dibuja en tu cuaderno y completa el siguiente cuadro con las principales características de los periodos de la edad
de piedra. Ten en cuenta las oraciones que están en letra negrilla
.
Periodos de la edad de piedra
Paleolítico Mesolítico Neolítico
EDAD DE LOS METALES
La edad de los metales corresponde al segundo
período dentro de la prehistoria. Tras el
descubrimiento de los metales como arma, el ser
humano comenzó a utilizar y trabajar los metales.
Se divide en 3 marcadas etapas:
Edad de cobre (A partir del año 6500 A.C)
En esta primera etapa el hombre comienza a
trabajar el cobre, el oro y la plata. Los primeros
utensilios que se confeccionaron fueron elementos
para arar la tierra, puntas de flechas y vasijas.
También se utilizó este metal para fabricar adornos
o para decoraciones en ritos fúnebres.
Edad de bronce (A partir del año 2800 A.C)
Esta segunda etapa aparece cuando se descubre la
aleación del cobre junto con el estaño para dar lugar al bronce, metal mucho más resisten respecto del anterior. La
expansión de esta era comienza desde el lado sur de Asia y expandirse hacia todas las direcciones llegando hasta el
norte de África. Allí se detiene producto de la incomunicación que produjo el desierto del Sahara. La vida sedentaria
(que comenzó en el Neolítico) se afianza en esta edad de bronce.
Edad de hierro (A partir del año 1000 A.C):
Este metal no se utilizó con anterioridad por falta de conocimiento sino más bien porque este metal era considerado un
metal precioso, pues los antiguos consideraban al hierro meteórico (proveniente de los meteoritos) como una joya. Esta
etapa consiguió extenderse para el año 1000 A.C hacia todas partes del mundo, incluso logró penetrar el desierto del
Sahara y extenderse por el río Nilo.
Este metal no es más resistente o maleable que el cobre o el estaño pero sí resultó ser radicalmente más abundante que
los otros 2 metales. Por esta razón se comenzó a utilizar dicho metal. Un detalle característico de esta edad es que aquí
se empieza a enterrar a los fallecidos de manera individual y no ya en forma colectiva. Además, comienza una división
de los niveles de riqueza (se acentúan las clases sociales) que también se hizo presente en los ritos funerarios.
Características más importantes:
Construcción: La piedra deja de ser el material predilecto para la construcción y se comienza a usar el bronce y el hierro
para dicho fin
7
Agricultura: En la Edad de los metales nacen los canales de riego y del arado.
Invención de la rueda: Con este invento se consigue la expansión del comercio. Las primeras ruedas eran de madera
maciza.
Nacimiento del comercio: En la edad de los metales nace el comercio, producto del intercambio de los metales.
Navegación: El nacimiento del comercio desembocó en el desarrollo, dominio y conocimiento de las vías marítimas y su
navegación. Así es como surge la invención de la vela (barco).
Clases sociales: Surge un nuevo estatus o clase social privilegiada. Se empieza a distinguir los guerreros, sacerdotes y
personas adineradas.
Cambios demográficos: Los seres humanos de este periodo comenzaron a ser sedentarios a diferencia sus antepasados,
así se da lugar a la conformación de las primeras ciudades.
ACTIVIDADES
1. Realiza un listado con los principales metales
que el hombre descubrió y usó.
2. Describe las principales características de la
edad de cobre de bronce y de hierro.
3. ¿Cuál de los inventos del ser humano en la
edad de los metales te parece más importante y
por qué?
4. encuentra las siguientes palabras en la sopa
de letras y luego realiza una oración
relacionada con la edad de los metales
8
AUTOEVALUACIÓN
ITEMS 5 4 3 2 1
¿El contenido de la guía fue claro?
¿La información facilitada en la guía fue suficiente?
¿La guía fue de interés y aporto a su formación?
¿La familia le ayudo en el desarrollo de la guía?
¿Cumplió con la totalidad de las actividades?
Para entender más sobre la temática y completar el
taller no olvides acceder los siguientes links o en
laces:
Película recomendada :
http://verpeliculaslatino.com/ver-los-croods-
audio-latino/
Que es la prehistoria: https://www.youtube.com/watch?
v=kzZ8F673m20
https://www.youtube.com/watch?v=BN6vpDv_ccw
https://mihistoriauniversal.com/prehistoria/prehistoria/
BIBLIOGRAFÍA
https://www.significados.com/historia/
https://educahistoria.com/la-fuentes-historicas/
https://www.caracteristicas.co/evolucion-del-hombre/
#ixzz6lGOpaSyb
https://www.significados.com/prehistoria/
https://concepto.de/edad-de-piedra/#ixzz6lI5U3MrU
www.caracteristicas.co/edad-de-los-metales/#ixzz6lIBLQUhG