Origen de la Didáctica.
El origen de la didáctica como disciplina y el estudio de su campo se remonta
al siglo XVII, en el que se hace evidente la necesidad de enunciar bases
aplicables a la educación acordes a la filosofía del éste período, de grandes
cambios políticos,religiosos, económicos, sociales y culturales.
Elementos Didácticos
LA DIDÁCTICA Y EL DOCENTE
1. Es un experto que domina los contenidos, planifica (pero es flexible)
2. Establece metas: perseverancia, hábitos de estudio, autoestima, metacognición...;
iendo su principal objetivo que el mediado construya habilidades para lograr su plena
autonomía.
3. Regula los aprendizajes, favorece y evalúa los progresos; su tarea principal es
organizar el contexto en el que se ha de desarrollar el sujeto, facilitando su interacción
con los materiales y el trabajo colaborativo.
4. Fomenta el logro de aprendizajes significativos, transferibles.
5. Fomenta la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual, originalidad. pensamiento
convergente.
6. Potencia el sentimiento de capacidad: autoimagen, interés por alcanzar nuevas
metas.
7. Enseña qué hacer, cómo, cuándo y por qué, ayuda a controlar la impulsividad.
8. Comparte las experiencias de aprendizaje con los alumnos: discusión reflexiva,
fomento de la empatía del grupo.
9. Atiende las diferencias individuales.
10. Desarrolla en los alumnos actitudes positivas: valores
LIC. SUSANA DÁVILA DAVILA