COLEGIO DE BACHILLERATO DEMETRIO AGUILERA MALTA
AÑO LECTIVO 2023-2024
EVALUACION DEL PRIMER TRIMESTRE
Estudiante: Curso: NOVENO
Docente: LIC. ZITA SUSANA DÁVILA DÁVILA Paralelo: A–B–C–D
Área: LENGUA Y LITERATURA Fecha:
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Año lectivo: 2024 – 2025
Competencias Socioemocional Comunicacionales
Evaluación de niveles de logro de aprendizaje
Indicadores:
Explica y valora el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos,
regiones y culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)
Explica el origen, el desarrolloy la influencia de la escritura en distintos momentos históricos, regionesy
culturas del mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)
Destrezas:
LL.4.2.1. Utilizar recursos de la comunicación oral en contextos de intercambio social, construcción
de acuerdos y resolución de problemas.
Autorregular la comprensión de un texto mediante la aplicación de cognitivas seleccionadas, de
acuerdo conel propósito delectura y las dificultades identificadas.
REF. LL.4.3.4
Instrucciones:
Lea las instrucciones correctamente y resuelve los siguientes ejercicios.
La evaluación consta de 6 ítems.
Dispone de una hora para resolver la evaluación.
Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y enmendaduras.
Practique el valor de la honestidad académica.
Éxitos en el desarrollo de la evaluación.
Tema: Palabras Homófonas
1. En las siguientes oraciones coloque las palabras HAY, AHÍ, AY; según corresponda 2, 00 pts/
a) _ terribles terremotos en ciertas f) ¿Puedes ir hasta ?
partes del mundo
g) ¡ ¡ que dolor de estómago
b) . Viene Rosa con su novio de la mano
h) ¡ ! Dios, ¿por qué?
i) que tener valor para
c) ¡ ! Que horror tu otra vez verte partir
d) veces que fastidia este calor j) Ahora que recuerdo está
insoportable tu pastilla
e) deja el libro que luego lo reviso por
favor
Tema: Comprensión Lectora
1. Encierra la palabra correcta del recuadro que indica que es lo que miró el ayudante 0,50 pts
de Yaya, al abrir la olla
Hierva Montañas Hombrecitos Bolas de arcilla vida
Yaya, primero hizo unas bolas de arcilla y las dejó tapadas en una olla de barro, envueltas en
copos de algodón en rama. Después dijo a su ayudante —¡Abre la olla! El ayudante la abrió y
miró en su interior. Vio una gran cantidad de hombrecitos que caminaban erguidos. Yaya les
sopló su aliento en la coronilla y con
el soplo les comunicó el espíritu de vida. Todos tenían pensamiento, sentido, palabra
Tema: Un poco de historia antigua
2. Unir con lineas lo que corresponde 1,50
punto
El primer sistema de escritura que se conoce proviene de la antigua Contabilidad de
producción fueron los primeros en crear “la civilización, plena y auténtica
Sumeria
En un inicio, la escritura sumeria utilizaba Sumerios
Se sabe que los primeros signos escritos tenían como objetivo llevar Pictogramas
Tema: Gramática Básica. Estructura de las Oraciones
3. Identifica todos los Sustantivos, verbos y adjetivos que existan en las siguientes 2 puntos
oraciones
Para calcular la hipotenusa debes sumar los lados más largos.
En nuestro pais Ecuador un periodo de gobierno fue administrado por cuatro presidentes
ambiciosos y
codiciosos.
Escribe en tu corazón triste que todos los dias de tu vida serán fenomenales y verás que así
será
Si tu te alejas de las acciones malas, verás como tu vida va cambiando a lo positivo, ten Fe,
tu lo puedes
lograr.
Tema: De los ideogramas al alfabeto
4. Señala la V si es verdadero o F si es Falso 2 puntos
a) Los ingleses fueron los primeros en crear “la civilización, plena y auténtica F V
b) La escritura sumeria utilizaba gráficos para registrar la cantidad de productos y mercancía
F V
c) El
sistema sumerio-acadio utilizaba los mismos signos cuneiformes del sumerio original F V
d) El uso
del alfabeto de origen fenicio se generalizó en el siglo V a. C F V
Tema: Los Mitos como Historias Sagradas
8) Escoge la respuesta correcta con relación a las diferentes definiciones de Mito e identifícala 1 punto
con un visto.
a. Se llama Mito a las narraciones creadas por diversos pueblos del mundo
b. Un mito es un relato que se “hereda” de los futuros lectores
c. Mito puede ser utilizado como un adjetivo para referirse a personajes o hechos
sobresaliente
d. Un mito es un relato que se “hereda” de los antepasados, no es una creación
reciente, y se transmite y conserva gracias a la memoria colectiva de un
pueblo.
e. Mito son cuentos narrados por los docentes
Tema: Proyecto Interdisciplinario
9. Contestar las siguientes preguntas con relación al desarrollo del Proyecto 1punto
Interdisciplinario
En la Fase 1 Sobre el tema Educación Sexual Integral, ¿Qué es lo que más
despertó interes sobre el tema?
¿Cuáles son los cuidados corporales que se debe tener para mantener un
buen estilo de vida?
¿Como puedes definir a la autoestima?
¿Crees tú que Un adolescente tiene derecho a la intimidad y a la privacidad?
¿Qué es lo que tú puedes recomendar a otros compañeros sobre el tema
estudiado en el proyecto Interdisciplinar sobre la Educación sexual Integral?
ELABORACION REVISION APROBACIÓN
Lic. Susana Dávila Dávila Lic. Yadira Torres Lic. Ingry Pereira
DOCENTE COORDINADORA DE LA C. T. P DE VICERRECTOR ENCARGADO
LENGUA Y LITERATURA
Firma Firma: Firma:
FIRMA DEL ESTUDIANTE: