[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas3 páginas

Temario Biología UNAC

Este documento presenta el temario de biología para la admisión a la UNAC, el cual está dividido en 5 semanas. En la primera semana se cubren temas como el origen de la vida, la evolución y las características de los seres vivos. En la segunda semana se explican los tipos de células, el ciclo celular, la herencia y el metabolismo celular. La tercera semana aborda los tejidos biológicos y los sistemas respiratorio, digestivo y circulatorio. La cuarta semana trata los sistemas excret

Cargado por

Luis Cárdenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas3 páginas

Temario Biología UNAC

Este documento presenta el temario de biología para la admisión a la UNAC, el cual está dividido en 5 semanas. En la primera semana se cubren temas como el origen de la vida, la evolución y las características de los seres vivos. En la segunda semana se explican los tipos de células, el ciclo celular, la herencia y el metabolismo celular. La tercera semana aborda los tejidos biológicos y los sistemas respiratorio, digestivo y circulatorio. La cuarta semana trata los sistemas excret

Cargado por

Luis Cárdenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMARIO BIOLOGÍA – ADMISIÓN UNAC

SEMANA 1:

1. Biología como ciencia.


2. Origen de la vida
a. Teorías del origen de la vida.
b. Evolución.
c. Teorías de la evolución.
d. Pruebas de evolución.
e. Fuerzas evolutivas.
3. Características de los seres vivos.
4. Bases químicas de la vida.
a. Bioelementos.
b. Biomoléculas inorgánicas.
c. Biomoléculas orgánicas.

SEMANA 2

5. La Célula.
a. Tipos: Procariota Vs. Eucariota.
b. Estructuras y funciones.
6. El Ciclo Celular y Herencia.
a. Etapas del ciclo celular.
b. Leyes de Mendel.
c. Herencia Post Mendeliana.
7. Metabolismo celular – Bioenergética.
a. Herramientas metabólicas.
b. Tipos de metabolismo.
c. Respiración Celular.
d. Fotosíntesis.

SEMANA 3:

8. Tejidos Biológicos.
a. Clasificación, características y funciones.
9. Función de respiración – Sistema Respiratorio.
a. Respiración en vertebrados e invertebrados.
b. Sistema Respiratorio Humano.
c. Enfermedades respiratorias.
10. Función de nutrición – Sistema digestivo.
a. Sistema digestivo en vertebrados.
b. Mecanismos de digestión y absorción de nutrientes.
c. Sistema Digestivo Humano.
d. Nutrición: Clasificación, pirámides alimenticias y trastornos alimenticios.
11. Función de circulación – Sistema circulatorio.
a. Mecanismos de transporte en animales y vegetales.
b. Sistema Circulatorio Humano.
c. Sistema linfático.
d. Enfermedades del sistema circulatorio.

SEMANA 4:

12. Función de excreción – Sistema excretor.


a. Excreción en plantas.
b. Excreción en vertebrados.
c. Sistema Excretor Humano.
13. Función de relación – Sistema endocrino.
a. Coordinación química en vegetales.
b. Coordinación química en animales.
c. Sistema Endocrino Humano.
14. Sistema Nervioso Humano.
a. Elementos de coordinación nerviosa.
b. Sistema Nervioso Humano.

SEMANA 5:

15. Reproducción humana.


a. Sistema reproductor Masculino.
b. Sistema Reproductor Femenino.
c. Fecundación y Desarrollo Embrionario.
d. Enfermedades del aparato reproductor.
e. Enfermedades de Transmisión Sexual.
16. Homeostasis.
a. Salud y enfermedad.
b. Los alimentos y la dieta alimenticia.
c. La desnutrición.
d. El sobrepeso
e. Las enfermedades infecciosas.
17. Ecosistema.
a. El ambiente.
b. Componentes de un ecosistema.
c. Biomas y ecorregiones.
d. Los recursos naturales y su conservación.
e. Equilibrio ecológico y la contaminación.
f. Desastres Naturales y prevención.

También podría gustarte