[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas2 páginas

Tarea Resuelta de Biologia Semana 2

Este documento presenta preguntas sobre conceptos biológicos fundamentales como la organización, reproducción, evolución y adaptación de los seres vivos. Aborda temas como las características de los virus y ribosomas, la homeostasis en organismos, la reproducción sexual y asexual, y los niveles de organización biológica como las células, tejidos y sistemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas2 páginas

Tarea Resuelta de Biologia Semana 2

Este documento presenta preguntas sobre conceptos biológicos fundamentales como la organización, reproducción, evolución y adaptación de los seres vivos. Aborda temas como las características de los virus y ribosomas, la homeostasis en organismos, la reproducción sexual y asexual, y los niveles de organización biológica como las células, tejidos y sistemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

BIOLOGÍA

TAREA

NIVEL 1 4. Cuando los organismos logran regular


1. Un ejemplo de asociación supramolecular sus funciones internas para mantener sus
y organización tisular son respectivamente condiciones estables y constantes se dice
A) Virus – corazón que están en
B) Ribosoma – célula procariota A) Reproducción B) Crecimiento
C) Virus – tejido muscular C) Metabolismo D) Homeostasis
D) Célula – tejido nervioso
5. Una lombriz de tierra es un animal capaz
2. La característica de los seres vivos que con- de reproducirse de forma sexual y asexual,
siste en transformar moléculas simples en esto depende de las condiciones ambienta-
complejas, gastando energía se denomina les y los recursos con los que cuenta en ese
A) Catabolismo periodo de reproducción. Al reproducirse
B) Anabolismo usando gametos está asegurando:
C) Irritabilidad A) Tener descendencia.
D) Homeostasis
B) La variabilidad genética de la descen-
dencia.
3. Raúl observo que las como las hormigas
C) La reproducción rápida y con mínimo
se desplazan formando una hilera hasta su
gasto energético.
hormiguero, Raúl le pregunto a su hermano
D) Tener hijos idénticos a los padres.
mayor ¿por qué siempre están siguiendo
una a la otra formando filas? El hermano
6. Una característica fundamental de los seres
le explico, que esto se debía a que las
vivos que hace posible la continuidad de las
hormigas dejan un rastro químico en el
especies es la
camino que es más intenso mientras más
A) Reproducción
se acercan a su hormiguero, es por ello que
B) Nutrición
siempre están en hileras llevando comida a
C) Organización
su hogar. ¿Qué característica de los seres
vivos se ajusta mejor a lo expuesto en el D) Coordinación
texto? UNMSM 2013 – II DOM
A) El metabolismo
B) La homeostasis 7. Los riñones, vejiga y uréteres forman, en
C) La irritabilidad conjunto,
D) La reproducción A) Un organismo

SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II BIOLOGÍA | N2 1


BIOLOGÍA COMO CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

B) Un tipo de tejido según corresponda e indique la secuencia


C) Un sistema correcta.
D) Una población celular ( ) Todos los individuos se desplazan de
UNMSM 2014 – I – BCF un lugar a otro.
( ) Son capaces de responder a diversos
8. La neurona y el ADN se encuentran en estímulos.
los niveles de organización ________ y ( ) Los multicelulares crecen en número y
________ respectivamente. en masa.
A) Celular – molecular ( ) La mayoría tiene una organización
B) Poblacional – molecular específica.
C) Tisular – celular ( ) Todos tienen la capacidad de adaptarse
D) Celular – celular a cambios.
A) VVFFF B) FVVVV
9. La evolución es un proceso de cam- C) FVVFV D) VVVFF
bio ________ que se va haciendo más UNMSM 2015 – II - ADE
________ y ________ a lo largo del tiempo.
A) Constante – simple – único 13. Señale una característica que corresponda
B) Gradual – complejo – diverso a la reproducción asexual.
C) Permanente – simple – diverso A) Participan las células sexuales
D) Permanente – complejo – único B) Los hijos resultan diferentes a los pa-
UNMSM 2015 – I – BCF dres
C) Requiere mayor inversión energética y
10. La organización ecológica de los seres vi- de tiempo que la sexual
vos inicia con el nivel individual, señale la D) Los hijos resultan idénticos a los padres.
alternativa que no represente un individuo.
A) Una bacteria B) Un ratón 14. Al conjunto de seres vivos de la misma
C) Un virus D) Una ballena especie y que comparten hábitat y tiempo
se le denomina
11. Cuando se afirma que las coníferas son A) Comunidad
planas capaces de desarrollar mecanismos B) Población
de transporte de nutrientes a temperaturas C) Tejido
por debajo del punto de congelación, se D) Especie
hace referencia a la característica de los
seres vivos denominada 15. Las raíces de las plantas tienen un creci-
A) Adaptación B) Coordinación miento en dirección hacia las fuentes de
C) Irritabilidad D) Metabolismo agua del suelo, por esta razón se dice que
UNMSM 2017 – I – CE tienen
A) Fototropismo negativo
NIVEL 3 B) Geotropismo positivo
12. De las características generales de los seres C) Hidrotropismo positivo
vivos, marque verdadero (V) o falso (F) D) Tigmotropismo positivo

SAN MARCOS SEMESTRAL 2022 - II BIOLOGÍA | N2 2

También podría gustarte