[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas36 páginas

Indicadores Antropometricos - 2023-06-10 - 0-48

Este documento proporciona información sobre diferentes indicadores antropométricos que pueden usarse para evaluar el estado nutricional de una persona. Explica cómo medir el peso, la talla, la circunferencia de la cintura, la complexión y otros indicadores, y cómo interpretar los resultados obtenidos. Además, define conceptos como el peso habitual, peso ideal y el índice de masa corporal, y cómo estos indicadores pueden usarse para evaluar el riesgo de enfermedades.

Cargado por

Ale Bonita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas36 páginas

Indicadores Antropometricos - 2023-06-10 - 0-48

Este documento proporciona información sobre diferentes indicadores antropométricos que pueden usarse para evaluar el estado nutricional de una persona. Explica cómo medir el peso, la talla, la circunferencia de la cintura, la complexión y otros indicadores, y cómo interpretar los resultados obtenidos. Además, define conceptos como el peso habitual, peso ideal y el índice de masa corporal, y cómo estos indicadores pueden usarse para evaluar el riesgo de enfermedades.

Cargado por

Ale Bonita
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

Indicadores

antropométricos

Evaluación del estado de nutrición


OBJETIVO DE CLASE

Evaluar un indicador antropométrico en una


persona adulta.
Sample Footer Text

Definición de
antropometría
La antropometría es el conjunto de técnicas
para medir las dimensiones físicas en el
humano en diferentes edades y
estados fisiológicos.

Es un reflejo aproximado del estado

6/10/2023
nutricional.

3
Peso corporal

Pliegues cutáneos Diametros

Talla Perimetros

- De fácil aplicación
- Bajo costo
- Tienen reproducibilidad en diferentes momentos y
personas.
Ventajas Desventajas
Es económica. El observador requiere experiencia,
habilidad y técnica.

No es dañina. Existen error de medición.

La medición no se puede aplicar de


Puede ser repetida con frecuencia. manera confiable a todos los grupos de
población.
Las mediciones se realizan rápidamente. Calibrar equipos / se descalibran.
La correcta aplicación de la antropometría depende de que tan adherido este la
persona al protocolo de reglas, por organismos nacionales, e internacionales.

International Society for the Advancement ok Kineantrhopometry (ISAK).


Equipo básico de medición

Bascula Estadímetro Cinta Plicómetro


antropométrica/ Harpenden
métrica
Equipo básico de medición

Plicómetro Slim Plicómetro Vernier Antropómetro


guide LANGE
- Huesos largos
PESO REAL

Es el peso al momento de la
valoración.

Los más estables de peso se obtienen


por la mañana:

- Ayuno
- Después de vaciado urinario

Es importante registrar la hora del


día, en la que se realiza la medición.
Peso real

- Con la menor cantidad posible de ropa,


o ropa ligera.

- Descalzo.
Sample Footer Text

Se considera el peso que presenta el individuo de manera


constante antes de cualquier modificación, en los últimos 5 años,
o el que se ha conservado por más tiempo.

Se considera índice pronóstico de mortalidad.

Útil en enfermedades como:

- DM
- Cáncer
- VIH
PESO HABITUAL

6/10/2023
11
La evaluación del peso habitual
se realiza de la siguiente forma
Porcentaje de peso habitual (%PH) = PESO ACTUAL / PESO HABITUAL X 100

% PH INTERPRETACIÓN
48-55 Peso minimo de sobrevivencia
<75 Desnutrici´on severa 3er grado
75-84 Desnutrición moderada 2do grado
85-90 Desnutrición leve 1er grado
PESO IDEAL / saludable
Peso que nos permite mantener un buen estado de salud, y calidad de vida.

Peso mínimo: (Talla en metros) 2 X 18.5


Peso máximo: (Talla en metros) 2 X 24.99
PESO ajustado

En el caso de un paciente con obesidad (IMC ≥ 30), antes de ingresar el peso


corporal en una fórmula para estimar las necesidades energéticas, se sugiere utilizar
la ecuación de peso ajustado.

PA = (peso actual – peso ideal) x 0.25 + peso ideal.


PESO ESTIMADO
Ejemplo de peso estimado

Mujer 55 años
Altura de Rodilla: 44 cm
Perímetro de brazo: 34.6 cm
Cintura: 90 cm
Cadera: 113 cm
Perímetro de pantorrilla: 38.4 cm
Sustitución de la formula
- 55.9 + 0.69 (AR) + 0.61 (CB) + 0.17 ( C ) + 0.45 (Ca) + 0.58 (PP) - 0.24 (E).

- 55.9 + 0.69 (44 cm) + 0.61 (34.6 cm) + 0.17 ( 90 cm ) + 0.45 (113 cm) + 0.58 (38.4 cm) - 0.24 (55 años).

Resultado = - 55.9 + 30.3 + 21.1 + 15.3 + 50.8 + 22.2 - 13.2 = 70.6 kg


TALLA REAL

- Estadiómetro / Estadiómetro.

- Existe una reducción en la talla del 1%,


durante el transcurso del día.

- Somos más altos por la mañana, que por la


tarde.
Talla real

Es la distancia entre el vértex y


las plantas de los pies (al piso)
del estudiado en cm.
Sample Footer Text

1. La persona inhala y sostiene el aire.

2. Se coloca la escuadra con firmeza sobre el


vértex, comprimiendo el cabello lo más
posible.

3. Se comprueba que las plantas de los pies


estén sobre el piso y que la posición de la
cabeza se mantenga
en el plano de Frankfort.
Procedimiento
talla en 4. La lectura se toma al final de una

6/10/2023
inspiración profunda y antes de que el
bipedestación. sujeto exhale. 20
TALLA ESTIMADA

Hombre: (2.08 x altura rodilla - talón ) + 59.01

Mujer: (1.91 x altura rodilla - talón ) - (0.17 x edad) + 75.0


LONGITUD
Medida utilizada para medir el crecimiento en menores de cinco años.
MEDIA BRAZADA / hemienvergadura

1. El individuo extiende el brazo.

2. Se mide de la parte central del esternón,


a la altura de la tráquea, hasta la punta del
dedo medio, dejando fuera la uña.
MEDIA BRAZADA / hemienvergadura

La cifra obtenida en cm, se multiplica por 2.

Su correlación con la estatura es de 0.75 cm


CIRCUNFERENCIA MEDIA DE BRAZO
Es la circunferencia de brazo expresada en cm.

1. Se toma como referencia la punta del hombro, (acromion), y la cabeza del radio
(oleocráneon), y se marca la mitad.

2. Se utiliza el brazo no dominante, con el codo flexionado a 90º.

3. Una vez identificado el punto, se deja caer el brazo de manera natural.

4. Se coloca la cinta en el punto marcado, y se toma la circunferencia.


CIRCUNFERENCIA MEDIA DE BRAZO
CIRCUNFERENCIA CINTURA
Es un indicador que evalúa el riesgo de las comorbilidades más
frecuentes asociadas a la obesidad, caracterizado por un exceso de grasa
abdominal.
Procedimiento para medir
Circunferencia de cintura

1. Se localiza el punto inferior de la última costilla y el punto superior de la cresta


iliaca.

2. En la mitad de esta distancia se marca, en ambos costados y se coloca la cinta


alrededor del abdomen a este nivel, asegurar que la cinta no apriete y esté en
paralelo con el piso.

3. La medición se hace al final de la expiración normal.


Interpretación

Índice - Cintura
Hombre No más de 90 cm.

Mujeres No más de 80 cm.

Valores normales en personas de más de 20 años de edad.


CIRCUNFERENCIA CADERA

1. Se mide a nivel de la parte más prominente


de los glúteos.

2. La cita no debe apretarse.

3. La medición se toma de costado.


Índice de masa corporal

IMC = peso en kg / talla en mts al 2.

Se asocia con riesgo de:

- Cáncer
- Enfermedad coronaria
- DM
- Contenido total de graso de un individuo.
Su clasificación
IMC kg/m2 Interpretación
< 18.5 Bajo peso
18.5 - 24.99 Normal
25 – 29.99 Sobrepeso
30 – 34.99 Obesidad 1
35 – 39.99 Obesidad II
➢ 40 Obesidad III
complexión por circunferencia de
muñeca en relación con la
estatura

Forma de determinar la complexión física.

Pequeña, mediana, o grande.

Es la descripción de la estructura de soporte


del esqueleto y la robustez.
FORMULA
Estatura en cm / circunferencia de muñeca en cm.

Complexion Mujer Hombre


Pequeña ➢ 10.9 ➢ 10.4
Mediana 9.9 - 10.9 9.6 - 10.4
Grande < 9.9 < 9.6
COMPLEXIÓN POR ANCHURA DEL
CODO
Técnica

1. Se colocan los brazos del vernier sobre los epicóndilos del húmero.

2. La persona se para de frente al sujeto

3. El codo debe de estar flexionado a 90º.


Tabla de referencia
Determinación de la complexión con base en la anchura del codo.

Grupo de
Complexión
Edad
Años Pequeña Mediana Grande
18 –24 < 5.8 >5.8 y < 6.6 >6.6
25 – 34 < 5.8 >5.8 y < 6.7 >6.7
35 – 44 < 6.0 >6.0 y <7.0 >7.0
45 – 54 < 6.0 >6.0 y <7.1 >7.1
55 – 64 < 6.1 >6.0 y <7.2 >7.2
65 – 74 < 6.1 >6.1 y <7.0 >7.0

También podría gustarte