Propuesta de Taller de Medidas Antropometricas
Propuesta de Taller de Medidas Antropometricas
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE SALUD
PRACTICAS PROFESIONALES-
                           2022
     INTRODUCCIÓN
 Otro método de gran interés es el tamizaje nutricional que es una herramienta de corta duración,
sencilla y de fácil administración que se emplea para detectar pacientes en riesgo de desnutrición por
déficit y exceso, donde encontramos la herramienta de tamizaje nutricional para adulto (ferguson) la
cual está diseñada con el objetivo de detectar la desnutrición proteico-calórica o el riesgo de
desarrollar desnutrición, también encontramos strong kids que es una herramienta de detección de
riesgos en el estado nutricional y el crecimiento en niños ,Consta de cuatro variables ,evaluación
global subjetiva, enfermedad de alto riesgo, ingesta nutricional o aumento de las pérdidas, ya sea,
por vómitos y/o diarrea y pérdida de peso o aumento insuficiente de peso. (CIENUT, 2019).
Teniendo en cuenta estas temáticas se considera necesario realizar educación practica acerca del
tamizaje nutricional para adulto (fergunson) y pediátrico (strong kids) y las técnicas adecuadas para
la toma de medidas antropométricas a todo el personal asistencial de la cínica santa Ana S.A, con el
fin de mejorar aquellas falencias en la aplicabilidad de estos métodos.
JUSTIFICACION
El tamizaje nutricional es un método empleado para detectar e identificar riesgo de desnutrición, este
permite remitir al profesional competente para que realice un diagnóstico e instaure un soporte
nutricional acorde a las necesidades del paciente. Se realiza en las primeras 48 horas, además de este
método encontramos la antropometría la cual permite determinar el estudio de tamaño, proporción,
forma y composición corporal y el cual se basa en 4 pilares básicos, medidas corporales, estudio del
somatotipo, estudio de la proporcionalidad y estudio de la composición corporal. Por ello es de
importancia realizar educación practica en relación a las temáticas de tamizaje nutricional para
OBJETIVO GENERAL
Capacitar al personal de la Clínica Santa Ana S.A., acerca de la correcta aplicación de tamizaje
nutricional y técnicas de medición antropométricas para pacientes pediátricos y adultos, con el fin de
aumentar la confiabilidad en los datos que se ingresan al sistema para el año 2022.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
   •   Indicar al personal asistencial la correcta aplicación e interpretación del formato strong Kids
       y Ferguson.
   •   Educar al personal asistencial sobre la adecuada técnica de toma de medidas antropométricas
       en paciente pediátrico y adulto.
   •   Efectuar una evaluación teórica practica con el fin de identificar la eficacia de las
       capacitaciones realizadas en el taller.
DEFINICIONES:
ANTROPOMETRÍA: rama de la ciencia que se ocupa de las mediciones comparativas del cuerpo
humano, sus diferentes partes y sus proporciones. (Resolución 2465 de 2016)
MALNUTRICION: Se refiere a las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica
y de nutrientes de una persona. (OMS,2021)
TALLIMETRO: es un medidor de altura que se fija a la pared o a un soporte y se utiliza para medir
con precisión a las personas, de manera que al colocarse esta debajo de él, el tallímetro descansará
sobre su cabeza indicando en el dial la altura exacta de quien lo está utilizando.
(USAID,2016)
INFANTOMETRO: Instrumento que se emplea para medir la longitud de niños y niñas menores de
2 años. Tiene 3 partes: base, tablero y tope móvil. Puede ser fijo cuando su diseño es para uso en
establecimiento de salud y es móvil cuando su diseño permite su transporte a campo
(CONTRERAS, PALOMINO,2007)
PESA BEBE: es un dispositivo mecánico o electrónico diseñado específicamente para pesar bebés,
por lo que cuentan con una bandeja grande y cómoda donde acomodar al bebe. Las básculas para
bebés electrónicas más sofisticadas ofrecen diversas funciones adicionales además del peso, como
memoria y diferencia con el peso anterior (Guías prácticas,2022)
PESO: Es una medida simple del total de componentes corporales, aunque en individuos enfermos,
puede confundirse por los cambios en el agua corporal secundarios a deshidratación, edemas o
presencia de ascitis. Para pacientes cuya patología limita la habilidad de mantenerse en posición
vertical y se hace necesario utilizar medidas alternativas para estimar el peso del paciente, sin
embargo, se reconoce que es un proceso de estimación por lo tanto puede existir un margen de error
inherente al proceso. (Resolución 2465 de 2016)
                               TÉCNICA DE TOMA DE PESO
                                                                          Registrar     el        dato
                                                                          inmediatamente, no confiar en
                                                                          la memoria.
TALLA: Estatura de una persona, medida desde la planta del pie hasta el vértice de la cabeza.
(Universidad de Navarra, 2020)
                            TÉCNICA DE TOMA DE TALLA
          < 2 AÑOS
                                                                           Colocar el infantómetro en la
                                                                           posición correcta, horizontal,
                                                                           en una superficie plana y
                                                                           firme para evitar que el niño
                                                                           se caiga.
          >2AÑOS
                                                                           Ubicar al sujeto de espalda al
                                                                           tallímetro.
FUENTE: Resolución 2465 del 2016 PERÍMETRO DEL BRAZO: es la medición del perímetro
del brazo en el punto medio entre los puntos acromial y radial o entre los puntos acromial y
olecranon. Es una medida útil como predictor del riesgo de muerte por desnutrición en niñas y niños
de 6 a 59 meses de edad, cuando tiene menos de 11,5cm en el perímetro del brazo. (Resolución 2465
de 2016)
                   TÉCNICA DE TOMA DE PERIMETRO DEL BRAZO
    6 MESES A 5 AÑOS
                                                                            Seleccione el brazo           no
                                                                            dominante del niño.
                                                                            Mida        la        distancia
                                                                            (acromionolecranon) y marque
                                                                            el punto medio entre ambos.
ÍNDICE DE MASA CORPORAL – IMC: Es un indicador que relaciona el peso con la talla del
individuo, mediante el cual se identifica en este grupo poblacional el déficit, la normalidad y el
exceso de peso. Su resultado varía en función de algunos parámetros como son la masa muscular, la
estructura ósea y el sexo. En el caso de los adultos, el IMC se utiliza para evaluar el estado
nutricional de acuerdo con los valores propuestos por la OMS. El sobrepeso y la obesidad se han
identificado como condiciones que aumentan sustantivamente el riesgo de morbilidad por
hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes tipo 2, enfermedades coronarias, osteoartritis, problemas
respiratorios, apnea del sueño y cánceres, así como incremento de la mortalidad por estas causas.
(Resolución 2465 DE 2016)
                               CLASIFICACIÓN IMC kg/m2 ADULTO
 OBESIDAD
                          GRADO 2                                   ≥35 a <39.9         35 a 39.9
En la clínica Santa Ana S.A se utiliza el formato de tamizaje nutricional para adultos Ferguson Mst.
(Anexo 3.)
Instructivo:
Pregunta Puntaje
       a.     No.
                                                                                                   0puntos
       b.     No está seguro.
                                                                                                   1puntos
       c.     1kg -5.9 kg.
                                                                                                   2puntos
       d.     6kg – 10.5 kg.
                                                                                                   3puntos
       e.     0.6 kg – 15 kg.
                                                                                                   4puntos
       f.     >15 kg.
    2. ¿Se alimenta deficientemente por falta de apetito?
       a) No.                                                                                      0puntos
       b) Si.                                                                                      1puntos
   3. Realice la sumatoria de los puntos obtenidos y clasifique el riesgo. Una vez clasificado el
      riesgo nutricional del paciente, tenga en las acciones a ejecutar.
      Tipo de riesgo               Puntaje                                   Acciones a ejecutar
En la clínica Santa Ana S.A se utiliza el formato de tamizaje nutricional para niños Strong Kids.
(Anexo 4)
Instructivo:
   Tipo de
    riesgo
   2. A continuación, realice para las primeras dos preguntas una evaluación subjetiva clínica,
      identifique si el paciente presenta signos clínicos y enfermedades subyacentes que podrían
      afectar su estado nutricional y puntúe según lo que evalúe.
VARIABLE PREGUNTA
   3. Para las siguientes variables, deberá establecer una entrevista con el responsable del menor, e
      indagar sobre los aspectos relacionados con la ingesta de alimentos y la pérdida o aumento
      de peso.
  VARIABLE                                                                 PREGUNTA
Diarrea excesiva (5/día y/o vómitos (>3 veces /día) en los últimos días?
Ingesta nutricional y las        ¿Reducción de la ingesta de alimentos durante los últimos días antes de la
        pérdidas                 admisión (no incluyendo el ayuno para un procedimiento electivo o cirugía)?
 Pérdida o aumento de
         peso                    durante las últimas semanas/meses?
      4. Realice la sumatoria de los puntos obtenidos y clasifique el riesgo. Una vez clasificado el
         riesgo nutricional del paciente, tenga en las recomendaciones descritas en la siguiente tabla.
       TIPO DE        PUNTAJE                                           RECOMENDACIONES
       RIESGO
      Riesgo alto           4-5           El encargado del tamizaje deberá remitir al paciente a interconsulta
                                          por nutrición.
Ejecución
• Saludo inicial
• Presentación
Fase de planificación
Para llevar a cabo la elaboración del presente plan educativo sobre tamizaje nutricional y técnicas de
antropométrico dirigido al personal asistencial de la Clínica Santa Ana S.A a través de las siguientes
actividades.
Se establecerá reuniones con los docentes supervisores, con el fin de obtener la aprobación del plan
educativo      sobre tamizaje nutricional y técnicas de antropométricos, mostrando avances
periódicamente.
Fase de ejecución.
3.Dinámica de integración.
Se llevará a cabo una dinámica llamada “palabras encadenadas” para romper el hielo, consiste en
que los asistentes deberán decir una fruta, para iniciar con la dinámica una de las asistentes
menciona una fruta, luego el asistente que se encuentra al lado deberá decir la palabra mencionada
por el anterior sumado de su nueva fruta y así consecutivamente.
4. Pre-test
Se diseña un cuestionario de 5 preguntas de selección múltiple con única respuesta con el fin de
identificar los conocimientos previos a las actividades.
5. Estrategias educativas
ESTRATEGIA EDUCATIVA
La actividad consiste en realizar diapositivas llamativas alusivas a la temática tratante, en las cuales
se abordarán temas de gran importancia para el personal de salud de la clínica Santa Ana S.A.,
también se explicará cómo aplicar correctamente la herramienta de tamizaje nutricional STRONG
KIDS y FERGUSON-MST (anexo 5)
Pediatría:
PASO 1: Ingrese a la plataforma MedicalClaud, entre a la historia clínica del paciente. (anexo 8)
PASO2: Diríjase a mis actividades selecciona el ítem con el enunciado escala Strong Kids. (Anexo
9)
Adulto
PASO 1: Ingrese a la plataforma MedicalClaud, entre a la historia clínica del paciente. (Anexo 11)
PASO2: Diríjase a mis actividades selecciona el ítem con el enunciado escala de Ferguson. (Anexo
12)
PASO3: Después de seleccionado este ítem proceda a llenar la información acorde a lo suministrado
por el paciente o el acompañante en el formato de tamizaje nutricional Ferguson, responda todas las
preguntas, proceda a evaluar y subir en el sistema. (Anexo 13)
ESTRATEGIA EDUCATIVA
La actividad consiste en realizar una exposición teórica, practica, educativa alusiva a la temática
correspondiente; toma de medidas antropométricas en personas adultas y niños, en la cual se
pretende capacitar al personal de salud sobre una correcta ejecución, a cargo de los estudiantes de la
universidad de pamplona del programa de nutrición y dietética, quienes cursan su práctica en esta
institución. (anexo 5-6)
La actividad radica en que los asistentes se harán en parejas y a cada uno se le asignara una función
ya sea aplicar el tamizaje nutricional o realizar las medidas antropométricas, se vigilara a los
participantes si aplican las actividades correctamente, si no, se realizaran las respectivas
correcciones.
           Capacitar al personal de la Clínica Santa Ana S.A., acerca de la correcta aplicación de tamizaje nutricional y técnicas d
           antropométricas para pacientes pediátricos y adultos, con el fin de aumentar la confiabilidad en los datos que se ingresan
OBJETIVO   para el año 2022.
GENERAL
           Objetivos                                                              Población            Hora      y
Tema                        Meta              Estrategia         Metodología                Lugar                    Recursos      R
           específicos                                                            objeto               fecha
                  Indicar        al        Lograr que el                              -Se socializará
                  personal                 100%          del                          la temática por                                     Talento
                  asistencial     la       personal                                   medio de                                            humano:
                                           asistencial de la                          diapositivas                                        Docente
                  correcta                                                                                                                supervisor.
                                           clínica Santa                              llamativas las
                  aplicación      e                                  -Presentación                                                                        J
                                           Ana s. a pueda                             cuales                                              Nutricionista
                  interpretación                                     power point de                                                       dietistas       A
                                           aplicar         e                          explicaran los
                                                                     tamizaje                                                                     en      B
                  del      formato         interpretar     un                         estudiantes
                                                                     nutricional.                                                         formación.      S
                  strong Kids y            correcto                                   responsables.
                                                                                                                                                          J
                  Ferguson.                tamizaje                                                                          Los    días Materiales:      B
                                                                                                         Personal                         Lapiceros
                                           nutricional.                                                                      19,20,21,22                  O
                                                                                                         asistencial
TAMIZAJE          .                                                                                                  Clínica de     abril Lápiz
                                                                                                         de      la                       Borrador        Á
NUTRICIONAL                                                                           -Los asistentes    Clínica     Santa horario
                                                                                                                                          Internet        J
PEDIATRIA                                                                                                                    8am y
                                                                                      se harán en        Santa Ana Ana                                    A
                                                                                      parejas y a cada                              2
                                                                                                         S. A                             Equipos:        C
                                                                                      uno      se   le                       pm.
                                                                                                                                          Computador      C
                                                                                      asignara     una                                    Videobeam       A
                                                                     -Aprendamos      función ya sea                                      Celular         B
                                                                     juntos           aplicar el                                          Impresora       C
                                                                                      tamizaje                                            Sillas
                                                                                      nutricional    o                                    Mesas
                                                                                      responder las
                                                                                      preguntas.
                                                                                          Se socializará
                                                                                          la temática por                                     Talento
                                                                                          medio de
                                                                                                                                              humano:
                                                                                          diapositivas
                                                                                                                                              Docente
                                                                                          llamativas las                                                      J
                                                                                                                                              supervisor.
                                                                                          cuales
                                           Lograr que el                                                                                      Nutricionista   A
                                                                                          explicaran los
                                           100%           del        Presentación                                                             dietistas       B
                                                                                          estudiantes
                                                    personal         power point de                                                                   en      S
                                                                                          responsables
                                            asistencial de la        tamizaje                                                                 formación.      J
                                               clínica Santa         nutricional.                                                Los    días Materiales:      B
                                                                                                             Personal
                                           Ana S.A. pueda                                                                        19,20,21,22 Lapiceros        O
                                                                                                             asistencial
                                            aplicar         e                             -Los asistentes                Clínica de     abril Lápiz
                                                                                                             de      la                                       Á
                                                 interpretar                              se harán en        Clínica     Santa horario        Borrador        J
                                                                                                                                 8am    y
TAMIZAJE
                                                          un                              parejas y a cada   Santa Ana Ana                    Internet        A
                                           correcto tamizaje                                                                            2
NUTRICIONAL                                                                               uno      se   le   S. A                                             C
                                           nutricional.                                                                          pm.          Equipos:
ADULTO           Orientar      de                                    -Aprendamos          asignara     una                                                    C
                 forma correcta                                      juntos               función ya sea                                      Computador      A
                                                                                          aplicar el                                          Videobeam       B
                 la aplicación e
                                                                                                                                              Celular         C
                 interpretación                                                           tamizaje
                                                                                                                                              Impresora
                 de      tamizaje                                                         nutricional    o
                                                                                                                                              Sillas
                 nutricional en                                                           responder las
                                                                                                                                              Mesas
                 paciente adulto.                                                         preguntas.
ANEXO N°1
  a. Es definido por la Organización Mundial de la Salud como “el uso de test sencillos en una
     población saludable, con la finalidad de identificar a individuos con diagnóstico de patología
     pero que cursan asintomáticos.
  b. Estudio del tamaño, proporción, maduración, forma y composición corporal, y funciones
     generales del organismo
  c. Estimación de la composición corporal a través de la antropometría para determinar el estado
     nutricional de la población
  d. Todas las anteriores.
         a.   Strong Kids
         b.   Pediatric Tool
         c.   Mst Ferguson (Malnutrition Screening Tool)
         d.   todas las anteriores
         a.   Strong Kids
         b.   Pediatric Tool
         c.   Mst Ferguson (Malnutrition Screening Tool)
         d.   todas las anteriores
4. ¿QUÉ SON LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS?
  a.   Peso, talla.
  b.   Peso, longitud, perímetro cefálico, perímetro braquial
  c.   Peso, longitud, circunferencia cefálica, perímetro tricipital
  d.   Ninguna de las anteriores
ANEXO N°2
                                POS -TEST DE EVALUACION
  a. Es definido por la Organización Mundial de la Salud como “el uso de test sencillos en una
     población saludable, con la finalidad de identificar a individuos con diagnóstico de patología
     pero que cursan asintomáticos.
  b. Estudio del tamaño, proporción, maduración, forma y composición corporal, y funciones
     generales del organismo
  c. Estimación de la composición corporal a través de la antropometría para determinar el estado
     nutricional de la población
  d. Todas las anteriores.
2. ¿CÓMO SE DENOMINA LA HERRAMIENTA DE TAMIZAJE UTILIZADA EN
   ADULTOS PARA LA CLINICA SANTA ANA?
     a.   Strong Kids
     b.   Pediatric Tool
     c.   Mst Ferguson (Malnutrition Screening Tool)
     d.   todas las anteriores
     a.   Strong Kids
     b.   Pediatric Tool
     c.   Mst Ferguson (Malnutrition Screening Tool)
     d.   todas las anteriores
4. ¿QUÉ SON LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS?
     a.      Peso, talla
     b.      Peso, longitud, perímetro cefálico, perímetro braquial
     c.     Peso, talla, circunferencia braquial, perímetro pantorrilla
     d.     Ninguna de las anteriores ANEXO N°3.
MST
No…………………………………………….
0
No está seguro…………………………… 2
1Kg – 5,9Kg………………………………. 1                       No……………………………………………
                                                 0
6Kg -10,5Kg………………………………. 2                       Si…………………………………………….
                                                 1
10,6Kg – 15Kg…………………………… 3
>15kg……………………………………….
4
ANEXO N°4.
                                   Datos Personales
 Nombre                                   Sexo      F       M          Fecha de
                                                                      valoración
  N° de                        Fecha de                        Edad           Cama
documento                     nacimiento
  Tipo de
   riesgo
    VARIABLE                               PREGUNTA                            PUNTAJE
  Evaluación clínica    ¿Está el paciente en un estado deficiente juzgado       1punto
      subjetiva         por evaluación subjetiva clínica (grasa subcutánea
                        y/o masa muscular disminuida y/o cara hueca)?
      Riesgo de         ¿Hay una enfermedad subyacente con un riesgo de         2punto
     enfermedad         desnutrición o cirugía mayor?
                        ¿Algunos    de      los   siguientes      aspectos      1punto
                             están presentes?
 Ingesta nutricional    ¿Diarrea excesiva (5/día y/o vómitos (>3 veces /día)
   y las pérdidas       en los últimos días?
                        ¿Reducción de la ingesta de alimentos durante los
                        últimos días antes de la admisión (no incluyendo el
                       ayuno para un procedimiento electivo o cirugía)?
                      ¿Incapacidad para consumir la ingesta de alimentos
                      adecuada debido al dolor?
Pérdida o aumento de ¿Hay pérdida de peso o no presentar aumento de peso        1punto
        peso         en (niños < 1año) durante las últimas semanas/meses?
ANEXO N°5. Presentación en power point ´´Taller teórico practico tamizaje nutricional y
toma de medidas antropométricas´´
ANEXO N°6. Folleto mediadas antropométricas
ANEXO N°7. Material de apoyo solicitado a la clinica Santa Ana S.A
                     OBJETO/IMPLEMENTOS               CANTIDAD
                          TALLÍMETROS                       1
              BASCULAS     1
PESA BEBE 1
INFANTOMETRO 1
VIDEO BEAM 1
MESAS 3
SILLAS CN
ANEXO N°8
ANEXO N°9
ANEXO N°10
ANEXO N°11
ANEXO N°12
ANEXO N°13
                                       BIBLIOGRAFIA
cadera en el paciente ambulatorio y hospitalizado del Hospital de los Valles. Universidad san
5. Estela Iraci RABITO, Gabriela Bergamini VANNUCCHI, Vivian Marques Miguel SUEN,
Laércio Lopes Castilho NETO, Julio Sérgio MARCHINI. Predicción de peso y talla de pacientes
6. Helen T, Argyris G, Toubekis. Determinantes del rendimiento en gimnasia rítmica. Rev Int Fisiol
https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-2-composicion-corporal55.pdf
Hopsitalaria.G