[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Sesión Plan Lector El Zorro Enamorado

El documento presenta la sesión de aprendizaje sobre el cuento "El zorro enamorado de la luna". La sesión busca que los estudiantes identifiquen información explícita e implícita en el texto, establezcan la secuencia de los eventos y deduzcan características de los personajes. La sesión incluye una lectura individual del cuento, luego compartida y preguntas de comprensión. Finalmente, los estudiantes responden preguntas de metacognición y realizan actividades interactivas en línea para reforzar

Cargado por

EmyMar Mlopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Sesión Plan Lector El Zorro Enamorado

El documento presenta la sesión de aprendizaje sobre el cuento "El zorro enamorado de la luna". La sesión busca que los estudiantes identifiquen información explícita e implícita en el texto, establezcan la secuencia de los eventos y deduzcan características de los personajes. La sesión incluye una lectura individual del cuento, luego compartida y preguntas de comprensión. Finalmente, los estudiantes responden preguntas de metacognición y realizan actividades interactivas en línea para reforzar

Cargado por

EmyMar Mlopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE: El zorro enamorado de la luna Fecha: 23-11-2023

I.Propósito de aprendizaje:
Competencia/ Desempeños Criterio Evidencia METAS
Capacidad.
Lee diversos -Identifica información explícita que se -Ubica Responde Habilida
tipos de textos encuentra en distintas partes del texto. - información n des
-Obtiene Distingue esta información de otra semejante. que se preguntas para la
información -Establece la secuencia de los cuentos. encuentra de vida.
del texto -Deduce características implícitas de en el texto comprensi - Lee
escrito. personajes, a partir de información explícita escrito. ón del textos
-Infiere e del texto. -Explica de texto narrativ
interpreta - Predice de qué tratará el texto y cuál es su qué trata narrativo os
información propósito comunicativo, a partir de algunos principalme Instr. cortos.
del texto indicios, como título, ilustraciones, silueta, nte el texto. Evalusción
escrito. formato, palabras, frases y expresiones que -Opina, a Lista de
-Reflexiona y se encuentran en los textos que le leen o que partir de la cotejo
evalúa la lee por sí mismo. lectura,
forma, el -Explica el tema y el propósito de los textos para qué
contenido y que lee por sí mismo, así como las relaciones sirve el
contexto del texto-ilustración. texto
texto escrito Opina acerca de personas, personajes y
corto. hechos expresando sus preferencias.

Comp. transversal Capacidades Desempeños


Gestiona su Organiza acciones Organiza estrategias y procedimientos que se
aprendizaje de estratégicas para propone en función del tiempo y los recursos
manera autónoma. alcanzar sus metas necesarios para alcanzar la meta.
de aprendizaje.
Se desenvuelve en los Interactúa en Intercambia experiencias en espacios virtuales
entornos virtuales entornos virtuales. compartidos de manera organizada considerando
generados por las TIC. las normas de trabajo colaborativo con medios
sincrónicos
III:Enfoques transversales de los aprendizajes:
Enfoques
Acciones observables
transversales
La docente fomenta en sus estudiantes, a través de diferentes actividades y
De orientación al
momentos de reflexión, que asuman los deberes y las responsabilidades que
bien común
conlleva la búsqueda del bien común para la familia.
IV:Preparación de la sesión de aprendizaje
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en esta sesión?
-Cuadernillo de Comunicación -Ficha con imagen
-Coordinar con la maestra de AIP sobre los recursos -Internet, computadora (AIP)
interactivos a emplear en la sesión. -Fichas interactivas.
Momentos de la sesión de aprendizaje:
INICIO:
-Saludamos a los estudiantes y realizamos los 10 MPA.
- Se solicita que ubiquen la página 91 del cuadernillo de Comunicación y responden: ¿Qué
observas en las imágenes?¿De qué crees que tratará la lectura? ¿Cómo lo sabes?
-La docente escucha sus respuestas y las escribe en la pizarra.
-Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a leer un texto narrativo que titula. “El zorro
enamorado de la luna.
- Después de ello se les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
DESARROLLO:
- Observan nuevamente la imagen:
Antes de la lectura
-Se preguntará: ¿Qué vemos en la imagen?¿De quién crees que nos hablaran en la lectura?
¿Qué dice el título? ¿De qué crees que trate el texto?
-A través de lluvia de ideas se valora las intervenciones de todos los estudiantes.
Durante la lectura
-Se presenta el texto pág. 91 y se pide que realicen una lectura individual silenciosa
-Posteriormente, se realiza la lectura compartida del texto, la maestra llama a algunos estudiantes
para que puedan leer oraciones y párrafos del texto.
-La docente realiza pausas para la interrogación del cuento, infiriendo a partir de lo observado,
definiendo significado de algunas palabras de acuerdo al contexto.
Después de la lectura
-En el aula de AIP se visualiza el siguiente video para garantizar la comprensión de la lectura:
https://youtu.be/hkBa1AnC37c?si=nIqOh0EkNC4juJOn
-Refuerza la lectura desarrollando actividades interactivas en el aula de AIP
-Dibujan un parte del texto leído en Paint
-Responden a preguntas de comprensión en Wordwall:
https://wordwall.net/es/resource/60237324/el-zorro-enamorado-de-la-luna
https://wordwall.net/es/resource/23304253/buscamos-las-palabras
CIERRE:
-Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión
- Responden a preguntas de metacognición: ¿Qué leímos hoy? ,¿Qué aprendieron? ,¿Qué
dificultades tuve?¿Cómo lo supere?¿Te gusto el texto? ¿por qué

También podría gustarte