[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Óptica: Luz, Reflexión y Lentes

Este documento trata sobre óptica, la rama de la física que estudia la luz. Explica que la luz es necesaria para ver y que en la óptica geométrica se considera a la luz como rayos luminosos en línea recta. También resume las primeras ideas sobre la naturaleza de la luz de los atomistas y filósofos griegos como Pitágoras y Aristóteles. Además, describe la primera medición de la velocidad de la luz y explica el espectro electromagnético, la reflexión, refra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas

Óptica: Luz, Reflexión y Lentes

Este documento trata sobre óptica, la rama de la física que estudia la luz. Explica que la luz es necesaria para ver y que en la óptica geométrica se considera a la luz como rayos luminosos en línea recta. También resume las primeras ideas sobre la naturaleza de la luz de los atomistas y filósofos griegos como Pitágoras y Aristóteles. Además, describe la primera medición de la velocidad de la luz y explica el espectro electromagnético, la reflexión, refra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

4.

3 óptica

rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que producen necesitamos de la luz para poder
ver con claridad nuestro entorno esto es para leer para transmitir en la ciudad o para trabajar en las
mínimas en cuyo caso se adapta un faro en el casco de los obreros para que puedan hacer su trabajo
en la óptica geométrica se asigna a la luz un comportamiento de rayo luminoso es decir que el
estudio de la luz se basa en la propia pagar canción del rayo de luz en línea recta

naturaleza de la luz

la luz hoy salía ser descrita como lo opuesto a la oscuridad y las primeras ideas que se conocen sobre
la naturaleza de la luz son las de los atomistas de la línea democrático(siglo V a.C), quienes creían
que la luz era una gran cantidad de partículas dar despedida por los cuerpos visibles.

Pitágoras (580 − 500 a.C), tenía la que la luz emana de los cuerpos luminosos en toda dirección choca
contra los objetos rebota y penetra en los ojos produciendo la sensación de haber dicho cuerpo para

Aristóteles (384 – 322 a.C.), todo espacio estaba lleno de éter y un objeto de percibía por su
movimiento así mismo consideraba a la luz como una hoy especie de pulso en el mar entero Epicuro
de Samos 341 − 270 a pensaba que la luz era emitida en forma

velocidad de la luz

la primera medición confiable de la velocidad de la luz fue realizada en 1849 por A. H.L fizeau (1819
− 1896 ), mediante un sencillo experimento en el cual uso una rueda giratoria dentada un espejo
plano un vidrio semiplateado y una fuente luminosa Alcázar la luz por la abertura entre dos de los
dientes de la rueda sigue su trayectoria hacia el espejo y regresa pasando por otra abertura si se
conoce la distancia entre la rueda y el espejo el número de diente de la rueda y su velocidad angular
se puede determinar la velocidad de la luz la velocidad

espectro electromagnético y espectro visible

el espectro electromagnético lo constituyen las diferentes clases de radiación electromagnética que


poseen un campo eléctrico y un campo magnético el espectro electromagnético son hondas
transversales, y las diferencias básicas de cada clase es su frecuencia (F) su longitud de ondas (y)

las regiones del espectro se superponen hoy un poco entre sí cada una tiene sus propias
características sin embargo corresponde a radianes electromagnética la longitud de onda

reflexión de la luz la mayor parte de la luz que se ve a nuestro alrededor es el resultado de la luz
refleja la reflexión es un fenómeno que describe como la luz regresa haz un medio original como
resultado de hoy incidir sobre una superficie al llenar la luz a la superficie del cuerpo se refleja total a
parcialmente en toda todas las direcciones

ley de reflexión los ángulos de incidencia y de reflexión se miden a partir de una línea perpendicular
normal a la superficie en el punto de hola incidencia

la ley de reflexión señala que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión

espejo y lentes espejo plano

como ya se mencionó un espejo es toda superficie lisa que refleja los rayos de luz que recibe los
tipos más comunes de espejos son los planos y los esféricos en un espejo plano la superficie es de
forma plana sin ninguna curvatura es el tipo más común de espejo un espejo de este tipo forma
imágenes virtuales:

para un espejo plano la distancia del espejo al objeto es siempre de igual magnitud que la distancia
la imagen de dicho objeto hola

espejo esférico

un espejo esférico está formado por una selección de una esfera reflejante.

existen dos tipos de espejo esférico

espejo cóncavo en el cual la superficie reflejante es la parte interna la selección de una esfera
reflejante

espejo convexo en el cual la superficie reflejante es la parte externa de la selección de una esfera
reflejante

rayos principales en espejo obtenido de imanes

las imágenes formadas en los espejos esféricos se determinan a partir del dos o tres rayos
perpendiculares

rayos paralelos. Aquel que se refleja y pasa por el foco de un espejo convoca proviene del foco de un
espejo convexo.

rayo focal. el que atraviesa el foco y se refleja paralelamente al eje del espejo

rayo principal. Aquel que se pasa por el centro de cobertura y se refleja a lo largo de la trayectoria
del rayo original

refracción de la luz y reflexión interna total

la luz viaja a diferentes velocidades en diferentes medios sí está índice en una superficie de
separación entre dos medios y de diferente densidad los rayos luminosos te desvían.

Los rayos que llegan a la superficie son llamados incidente los rayos que se desvían al pasar la
superficie se les llama refractados si los rayos inciden perpendicularmente a la superficie de
separación no se refractan

dicha razón fue postulada por villebrord Snell (1591-1626); hoy en su honor se conoce como la ley de
Snell
cuando el medio incidente es el hoy vació o el aire el índice la refracción del medio

n1sen 1=n2 sen

LENTES

las lentes son cuerpos transparentes que se pueden elaborar con vidrio cristalino o plástico
transparente y está limitado por dos superficies,

las lentes refractan la luz al alterar la forma de un frente de onda cuando pasan de un medio. a otro
anteriormente, se observó un prisma y la forma en que los rayos luminosos se refractan o desvían de
su trayectoria original. una lente concebirse como un juego de prisma

Existen dos tipos de lentes: convergentes y divergentes

una lente convergente refracta y converge la luz paralela en un punto focal f más allá de la lente

una lente divergente es aquella que refracta y diverge luz paralela de un punto focal f localizados en
frente de la lente.

También podría gustarte