[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas12 páginas

Astigmatismo

El astigmatismo es un defecto de refracción ocular que impide que las imágenes se enfoquen correctamente en la retina. Puede ser leve, moderado o severo. Se diagnostica mediante retinoscopia, queratometría u otras pruebas. Generalmente se trata con anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas12 páginas

Astigmatismo

El astigmatismo es un defecto de refracción ocular que impide que las imágenes se enfoquen correctamente en la retina. Puede ser leve, moderado o severo. Se diagnostica mediante retinoscopia, queratometría u otras pruebas. Generalmente se trata con anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Astigmatismo

Por Ramírez Gallardo, Edwin Ricardo


• A (sin) Stigma (punto) Anomalía o defecto de
refracción del ojo que impide
• Error refractivo muy fte. → 15% → que las imágenes se enfoquen
correctamente sobre la retina.
Adultos, Jovenes, Niños
• Ametropia → Curvatura Corneal
irregular

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
• ↓AV, Esfuerzo de Enfoque y Astenopia
• Dx →retinoscopia, queratometría, topografía corneal
• Regular e Irregular

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
• objetos cercanos y lejanos,
• defectos visuales más estables→↓variaciones y cambios → vida.
• Causas→ Hereditario (+++),
• Nacimiento
• Cx de catarata,
• trasplante de córnea
• pterigion 2-3.
• No tto → Lentes

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
EPIDEMIOLOGIA
• Muy fte→ Perú
• + altiplano → presión barométrica → deformidades corneales,
• femenino

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
CLASIFICACION
• Topográficamente:
• polo anterior y un polo posterior, un ecuador y meridianos
• irregularidad → 1 meridianos en el polo anterior → Astigmatismo
• REGULAR:
• Dos meridianos → Cornea → 90°
• IRREGULAR:
• Traumas

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
• Astigmatismo leve.- de 0.25 D. a 0.75 D.
• Astigmatismo moderado.- de 1.00 D. a 3.00 D.
• Astigmatismo severo.- mayor a 3.00 D.

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
CUADRO CLINICO
• Leve → Asintomaticos
• Moderado ó severo:
• ↓ Vision→ Cerca ó lejos
• Esfuerzo de enfoque
• stenopia con dolor ocular intenso
• cefalea occipital
• Ojo Rojo
• edema palpebral
• SNELLEN

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
• 0.25 D. a 0.75 D. →20/30 a 20/20
• 1.00 D. a -300 D. →20/40 a 20/30
• Mayor a 3.00 D. →menor de 20/40

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
DIAGNOSTICO
• Retinoscopía: → refracción del paciente
• Objetivo: neutralizar el reflejo → retina del paciente.
• Autorrefractometría: reflejará → imagen de la córnea y se la
observará por el monitor
• Queratometría: Mide → parámetros cornea:
• el astigmatismo refractivo,
• los radios de las curvaturas de los ejes principales de la córnea
• potencia de los meridianos de la cara anterior de la córnea
• Topografía ocular: Mapa 3D → curvaturas córnea

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
TRATAMIENTO
• Anteojos
• > 0.75 a 1.0 D Exepto → otra ametropía, ambliopía, deseq. Muscular.
• Lentes de Contacto
• Cirugía Refractiva
• Queratometría Radial
• Queratotomía a rc u ata y transversa
• Queratomileusis con Laser Excimer.

Rivas Portillo Damian, Rozassa Sánchez Franco. Astigmatismo. Rev. Act. Clin. Med [revista en la Internet]. [citado 2018 Oct 10]. Disponible en:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682012000400001&lng=es.
GRACIAS

También podría gustarte