BIOQUIMICA Y FARMACIA VERSION 0.
1
QUIMICA GENERAL
MEDIDA DE PH DE LAS GESTION 2023
SUSTANCIAS
INFORME DE LABORATORIO
MEDIDA DE PH DE LAS SUSTANCIAS
INTRODUCCION
El pH de una sustancia refleja su grado de acidez o de basicidad. En este
experimento mediremos el PH de varias sustancias. La escala de pH se enumera
de 0 a 14. Existen varios métodos para determinar el pH de una solución. Un
método simple consiste en colocar unas pocas gotas de un colorante químico
(llamado también indicador químico) En la solución que se quiere ensayar. El
indicador cambia a un color especifico que depende del pH de la solución. Así, los
ácidos enrojecen a la fenolftaleína. Otro método para determinar el pH comprende
el uso de un instrumento llamado “peachimetro”, que mide electrónicamente el pH
de una solución. En este experimento usaremos el primer método. El uso del
peachimetro se dejará como opcional dependiendo del tiempo y de la
disponibilidad del instrumento.
El buen dominio de los cálculos de concentración y sus respectivas formas de
expresarlas, nos permite dominar muchos de los sistemas en que las soluciones y
compuestos se presentan en sus propiedades. Con estas mismas unidades se
puede expresar las concentraciones de protones e hidróxidos presentes en una
sustancia y a la vez calcular la reconocida función PH.
Estas concentraciones especiales han traspasado las barreras del conocimiento
científico y hoy es parte de la cultura general, presentándose en casi todos los
productos de belleza y otros. Es así como adquiere una importancia relevante su
conocimiento para la resolución de problemas cuantitativos que se verán en
laboratorio.
OBJETIVO GENERAL
Reconocer la acidez o basicidad de una sustancia en soluciones acuosas
mediante el uso de indicadores
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Familiarícese con los cambios de color de algunos indicadores y la
escalada de pH en el papel indicador universal
Determinar el PH de soluciones acidas y básicas
1
BIOQUIMICA Y FARMACIA VERSION 0.1
QUIMICA GENERAL
MEDIDA DE PH DE LAS GESTION 2023
SUSTANCIAS
MARCO TEORICO
Una solución puede ser acida, básica o neutra. La definición de ácido y base tiene
diversos postulados desde donde se puede analizar sus conceptos, el primer
concepto aceptado por la comunidad científica fue propuesto por S.A. Arrhenius,
en el cual los ácidos y bases pueden ser considerados como electrolitos fuertes o
débiles. Un electrolito fuerte según su definición es una sustancia que en
disolución acuosa se disocia completamente, es decir solo existe en forma iónica.
Por otra parte, un electrolito débil es una sustancia que en disolución acuosa se
disocia parcialmente es decir que existe como ion y como molécula. Así, al
disolverse el HCI en agua forma iones H+ y CI-
En el laboratorio podemos identificar si las sustancias son acidas, básicas o
neutras por medio de indicadores de Ph. El Ph es una media de la concentración
de protones presentes en una muestra. Estos indicadores se adicionan a la
muestra y se caracterizan por cambiar de color dependiendo del Ph de la muestra.
Así, por ejemplo, el indicador Naranja de metilo cambia de rojo a naranja amarillo
en Ph de 3,1 a 4,4. Como este, hay indicadores en el mercado que trabajan en
escalas de Ph diferentes. Como son el azul de bromo timol, fenolftaleína, papel
tornasol, papel indicador universal.
ACIDO: Sustancia química que emite iones de hidrógeno en el agua y forma sales
cuando se combina con ciertos metales. Los ácidos tienen un sabor agrio y hacen
que ciertos colorantes se tornen rojos. Algunos ácidos elaborados por el cuerpo,
como el ácido gástrico, pueden ayudar a los órganos a funcionar correctamente.
BASICO: Una base o álcali es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.
En primera aproximación sustancia que en disolución acuosa aporta iones al
medio. Un ejemplo claro es el hidróxido de potasio, de fórmula KOH: Los
conceptos de base y ácido son contrapuestos.
NEUTRO: Las sustancias que tienen un pH igual o muy cercano a 7 se
denominan neutras. En estas no hay predominio de iones H+ o de OH-. La sangre,
la leche, el jabón líquido y el agua destilada son ejemplos de sustancias neutras.
PH: Concentración si es acido o básico de acuerdo a la cantidad de
hidrogeniones. El pH se mide en una escala de 0 a 14. En esta escala, un valor pH
de 7
es
2
BIOQUIMICA Y FARMACIA VERSION 0.1
QUIMICA GENERAL
MEDIDA DE PH DE LAS GESTION 2023
SUSTANCIAS
neutro, lo que significa que la sustancia o solución no es ácida ni alcalina. Un valor
pH de menos de 7 significa que es más ácida, y un valor pH de más de 7 significa
que es más alcalina.
PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS
MATERIALES REACTIVOS
- Gradilla - Fenolftaleina
- Tubos de ensayo - Bicarbonato de sodio 0.1 M
- Vaso de precipitado - Hidróxido de sodio 0.1 M
- Varilla - Jugo de limón
- Pipetas 10 ml - Vinagre
- Propipeta - Leche
- Papel indicador universal - Gaseosa
- Papel tornasol azul y rojo
1 Poner los tubos en las gradillas debidamente rotuladas según la sustancia que
contenga.
2 Poner 2 ml de cada sustancia en el tubo que corresponda.
3 Luego colocar un pedazo del papel indicador al tubo que corresponda
4 Anotar resultados
TABLA DE INDICADORES
SUSTANCIA INDICADOR COLOR RESULTADO
1 Leche PH, Azul Amarillo Acido
2 Vinagre PH, fenolftaleína y Ladrillo, rosado Acido
Azul
3 Bicarbonato de PH, Fenolftaleína y Azul Básico
Sodio Rosa
4 Yogurth PH, azul Rosado Acido
5 Gaseosa PH, rosa y azul Ladrillo Acido
6 Jugo de Limón PH, Fenolftaleína y rosado Acido
azul
3
BIOQUIMICA Y FARMACIA VERSION 0.1
QUIMICA GENERAL
MEDIDA DE PH DE LAS GESTION 2023
SUSTANCIAS
4
BIOQUIMICA Y FARMACIA VERSION 0.1
QUIMICA GENERAL
MEDIDA DE PH DE LAS GESTION 2023
SUSTANCIAS
5
BIOQUIMICA Y FARMACIA VERSION 0.1
QUIMICA GENERAL
MEDIDA DE PH DE LAS GESTION 2023
SUSTANCIAS
CONCLUSION
Al finalizar, los resultados obtenidos una vez realizado los procedimientos
concordamos en que los datos se encontraban acorde con la teoría
confirmándonos el buen desempeño del laboratorio. Ejm. Se puede afirmar que en
PH igual a 7 es neutro, menor que 7 es ácido y mayor que 7 es básico.
CUESTIONARIO
1 Realice una tabla donde indique las escalas de Ph en las que trabaja el azul del
bromotino y la fenolftaleína
NOMBRE FORMULA COLOR A RANGO COLOR A
PH BAJO PH ALTO
Azul C27H28O5Br2*C2H6O Amarillo 6,7- 7,6 Azul
bromotimol
Fenolftaleína C20H24O4 Incoloro 8,2-10,0 Fucsia
2 Plantee tres ecuaciones químicas e indique cuales son acidas o bases según la
definición de Anehenius y la definición de Bronsted Lowry
R: H2SO4+2KOH K2SO4+2H2O
H2CO3+Ca(OH)2 CaCO3+2H2O
H2CO3+2LiOH Li2CO3+2H2O
3 Investigue la definición de ácidos y bases Lewis
R: Acido de Lewis: Cualquier especie que acepta un par de electrones A+
Base Lewis: Cualquier especie donadora de un un par de electrones B-
BIBLIOGRAFIA
Manual y guía química General Dra. Melodi Salvatierra
Marco Teórico en general: Química general, Raymond Chang- 6ta edición
Apuntes de clases Química General - laboratorio