[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
180 vistas7 páginas

Subsidio para La Vida Consagrada DOMUND 2023

Los dos discípulos se alejaban de Jerusalén tristes por la muerte de Jesús, pero Jesús se les acercó y caminó con ellos, explicándoles las Escrituras para iluminar sus corazones. Al partir el pan en Emaús, lo reconocieron y volvieron a Jerusalén con nueva alegría para anunciar a los demás que habían visto a Jesús resucitado.

Cargado por

Dagnelis Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
180 vistas7 páginas

Subsidio para La Vida Consagrada DOMUND 2023

Los dos discípulos se alejaban de Jerusalén tristes por la muerte de Jesús, pero Jesús se les acercó y caminó con ellos, explicándoles las Escrituras para iluminar sus corazones. Al partir el pan en Emaús, lo reconocieron y volvieron a Jerusalén con nueva alegría para anunciar a los demás que habían visto a Jesús resucitado.

Cargado por

Dagnelis Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Introducción

El papa Francisco ha elegido para su La Vida Consagrada también está


mensaje de este año 2023 como llamada a contemplar este relato
texto de iluminación el relato de los haciendo una lectura sapiencial en los
dos discípulos, aquellos que se caminos de la vida de la presencia del
alejaban de Jerusalén a causa del Resucitado, a repetir sus gestos
dolor, tristeza y desilusión por la reveladores y a formar desde allí una
muerte de Jesús decidiendo tomar el verdadera comunidad pascual, donde
camino que va hacia Emaús para Jesús siga siendo el centro y alimento
emprender nuevos horizontes, de cada consagrado y estos se
olvidándose de su comunidad y de sientan impulsados como Misioneros
todo aquello que habían vivido. que parten el pan y comparten la
vida a llevar la experiencia de la
A lo largo del camino, Jesús se acerca buena nueva a todos aquellos que
buscan encontrarse con el Maestro.
y camina junto a ellos, quienes al
principio no lo reconocen, pero al
escuchar a través de Él la explicación
de las Escrituras sus corazones
ardientes, con el rostro de Jesús
Canto
impregnado en sus retinas, con una Camino de Emaús
nueva visión de la cruz, con una Quédate con nosotros.
Autor: Gonzalo Mazarraza
nueva fuerza “después de que
primero andaban tristes” los https://www.youtube.com/watch?v=m5ccE_tpH3w
discípulos transformados recorren
con pies en camino el regreso a
Jerusalén, al mismo lugar de la Pasión,
que tanta frustración les trajo.
Oración:
Señor, como consagrados nos sentimos llamados a comunicar tu presencia
a los hermanos sedientos de tu presencia que encontramos en el camino;
haz que nuestros corazones siempre ardan por el deseo de llenarse de ti a
través de la Escritura y de las tantas maneras que tienes de presentarte en
nuestras vidas.

Queremos ser misioneros de la Palabra que consuelan y dan esperanza


hasta el punto que podamos encontrar en ella el alimento que nos hace
sentir comunidad, que invita a vivir una verdadera fraternidad siempre
puestos en camino hacia nuevos modos de evangelización. Quédate con
nosotros, Señor, no te alejes de nosotros que estamos recorriendo el camino
de la vida. Contigo, Señor, estamos seguros.

Amén.

1er Momento A veces puede pasarnos como los


discípulos que, a pesar de haber
Iluminación recibido formación, conocer las
enseñanzas de la Biblia y de la Iglesia,
Sus corazones ardían mientras les cuando llega el momento crucial, no
explicaba las Escrituras. En la misión sabemos ponerlas en práctica.
la Palabra de Dios ilumina y
transforma el corazón. A veces le ofrecemos todo al Señor,
los sufrimientos incluidos, pero
cuando nos vemos en situaciones
Reflexión penosas nos enredamos en nuestros
sentimientos negativos, nos
Los consagrados acogemos la luz de ofuscamos, protestamos, no vemos
la Palabra de Dios como aquella que cómo encaja eso en la experiencia de
inicia a encender la esperanza en la Dios.
oscuridad del corazón que, como
discípulos, podemos encontrar en el El Santo Padre en su exhortación
camino de la vida y misión. En el Evangelii Gaudium, n. 3, invita a cada
texto, Jesús guía con una lectura del cristiano, en cualquier lugar y
sentido de la Pasión que lleva a situación en que se encuentre, a
redescubrir a un Dios que no solo se renovar su encuentro personal con
hace compañero de camino sin agotar Jesucristo o, al menos, a tomar la
la ternura y esperanza, fruto del decisión de dejarse encontrar por Él,
misterio de salvación, sino también de intentarlo cada día sin descanso.
que el sufrimiento puede convertirse No hay razón para que alguien piense
en un camino de gloria: “Era que esta invitación no es para él,
necesario que el Mesías padeciera porque “nadie queda excluido de la
para entrar en su gloria” (24,26). alegría reportada por el Señor”.
Él nos permite levantar la cabeza y
volver a empezar, con una ternura 2do Momento
que nunca nos desilusiona y que
siempre puede devolvernos la alegría. Iluminación
No huyamos de la resurrección de
Jesús, nunca nos declaremos muertos,
pase lo que pase. ¡Que nada pueda
Sus ojos se abrieron y lo reconocieron
más que su vida que nos lanza hacia
al partir el pan. Jesús en la Eucaristía
adelante!, que nuestros corazones
es el culmen y la fuente de la misión.
siempre ardan de alegría y esperanza.

Ayudados de un canto al Santo


Espíritu y en un ambiente de oración
comunitaria, respondamos desde el Reflexión
silencio de nuestro ser las siguientes
preguntas: Así como Jesús no sólo comparte la
casa con los discípulos sino también
¿Traigo a la memoria los su mesa renovando el gesto de la
acontecimientos y palabras de última cena, también nosotros como
Jesús que me han hecho arder el consagrados estamos invitados a
corazón? reconocerlos en la fracción del pan, o
Como misionero del evangelio de sea, en el gesto del don que revela el
Jesús, ¿sé acompañar el sentido positivo de la pasión: la
crecimiento en la fe de los generosidad de Jesús hacia nosotros,
hermanos que encuentro en el su amor que llegó hasta el extremo de
camino? dar la vida y que ha transformado su
¿Cómo es mi compromiso con la sentido (la muerte como donación de
escucha y el estudio de la sí mismo).
Palabra? ¿Me lleva a vivir una vida
transformada y dedicada al El mensaje del papa Francisco nos lo
servicio de los otros? recuerda: los corazones ardientes por
la Palabra de Dios empujaron a los
discípulos de Emaús a pedir al
misterioso viajero que permaneciese
con ellos al caer la tarde. Y, alrededor
de la mesa, sus ojos se abrieron y lo
reconocieron cuando Él partió el pan.
El elemento decisivo que abre los ojos
de los discípulos es la secuencia de
las acciones realizadas por Jesús:
tomar el pan, bendecirlo, partirlo y
dárselo a ellos. Son gestos ordinarios
de un padre de familia judío, pero que,
realizados por Jesucristo con la gracia
del Espíritu Santo, renuevan ante los
dos comensales el signo de la
multiplicación de los panes y sobre
Dinámica
todo el de la Eucaristía, sacramento
del Sacrificio de la cruz. Se sugiere preparar un propósito que
se pueda hacer realidad en tu
Precisamente en el momento en el comunidad, donde puedas permitir al
que reconocen a Jesús como Aquel hermano redescubrir a un Dios que se
que parte el pan, «Él había da a conocer a través de la cercanía y
desaparecido de su vista» (Lc 24,31).
ternura.
Este hecho da a entender una
realidad esencial de nuestra fe: Cristo
que parte el pan se convierte ahora en
el Pan partido, compartido con los 3er Momento
discípulos y por tanto consumido por
ellos. Se hizo invisible, porque ahora
ha entrado dentro de los corazones
Iluminación
de los discípulos para encenderlos
todavía más, impulsándolos a retomar Pies en camino, con la alegría de
el camino sin demora, para comunicar anunciar a Cristo Resucitado. La
a todos la experiencia única del eterna juventud de una Iglesia
encuentro con el Resucitado. siempre en salida.

Así, Cristo resucitado es Aquel que


parte el pan y al mismo tiempo es el
Pan partido para nosotros. Y, por eso,
Reflexión
cada discípulo misionero está llamado
a ser, como Jesús y en Él, gracias a la Todos juntos somos miembros de la
acción del Espíritu Santo, aquel que Iglesia, y la Iglesia está en misión
parte el pan y aquel que es pan desde el primer día, enviada por el
partido para el mundo (Papa Señor Resucitado, y lo estará hasta el
Francisco mensaje Domund 2023) último, con la fuerza de su Espíritu.
Y en el Pueblo de Dios, enviado a
llevar el Evangelio a todos los Gesto misionero
hombres, ustedes consagrados tienen
un rol peculiar, que deriva del don (anunciar a viva voz el kerigma)
particular que han recibido: un don
que da a su testimonio un carácter y
un valor especial, por el hecho mismo ¿He descubierto cual metodología
de que ustedes están integralmente pastoral usa Jesús para hacer
dedicados a Dios y a su Reino, en volver a los discípulos a la misión?
pobreza, virginidad y obediencia. Si
en la Iglesia cada uno es una misión, ¿A qué itinerario misionero me
cada uno y cada una de ustedes lo es impulsa el mensaje que me ha
con una gracia propia como persona dado Jesús a través de este texto?
consagrada. (Papa Francisco mensaje
a los consagrados y consagradas, año
2023) Oración
Dejémonos entonces acompañar DOMUND 2023
siempre por el Señor resucitado que
nos explica el sentido de las
Escrituras. Dejemos que Él encienda
nuestro corazón, nos ilumine y nos
trasforme, de modo que podamos
anunciar al mundo su misterio de
salvación con la fuerza y la sabiduría
que vienen de su Espíritu.

También podría gustarte