1.
Redes de Negocios Internacionales
   2. Evaluación U1
Redes de Negocios Internacionales
       Comenzado el         Thursday, 7 de September de 2023, 06:54
               Estado       Finalizado
        Finalizado en       Thursday, 7 de September de 2023, 17:39
    Tiempo empleado         10 horas 44 minutos
               Puntos       8,00/10,00
         Calificación       4,00 de 5,00 (80%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
En cuanto a aranceles, Australia se caracteriza porque:
Seleccione una:
a.
Los aranceles son bajo y no se cobran sobre el valor CIF sino sobre el valor FOB.
Correcto. En la mayoría de los casos el arancel es del 3.5% y se cobra sobre el valor FOB.
b.
Los aranceles son aceptables pero solo importa en minería.
c.
Es una economía de aranceles altos.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los aranceles son bajo y no se cobran sobre el valor
CIF sino sobre el valor FOB.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
Tres de las principales claves del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión
entre la UE y EE.UU son:
Seleccione una:
a.
Crear empleo, impulsar la economía y favorecer a empresas y a consumidores en general.
Correcto. Tres de las principales claves del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la
Inversión (conocido por sus siglas en inglés TTIP) entre la UE y EE.UU son impulsar la
economía, crear empleo y favorecer a empresas y a consumidores en general. Podríamos
definirlo como un acuerdo bilateral de libre comercio cuyo objetivo es eliminar los
aranceles y reducir barreras no arancelarias, así como las diferencias arbitrarias en las
regulaciones y normas de la industria para productos, servicios e inversión exterior directa.
b.
Impulsar la economía, favorecer a empresas y a consumidores en general y crear líneas de
emprendimiento.
c.
Impulsar la economía, crear empleo y favorecer personas naturales y jurídicas.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crear empleo, impulsar la economía y favorecer a
empresas y a consumidores en general.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
El principal socio comercial de Australia es:
Seleccione una:
a.
China
Correcto. Efectivamente, China es el primer proveedor y cliente de Australia.
b.
Japón
c.
Japón sólo en importaciones
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: China
Pregunta 4
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
              Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
El estado del Tratado MERCOSUR – UE está en el siguiente estado de funcionamiento
Seleccione una:
a.
Se encuentra en pleno funcionamiento
b.
Solo una parte del tratado está en funcionamiento y solo para productos agrícolas
c.
Aún se encuentra en negocioación
Correcto. El Tratado MERCOSUR –UE, está en fase de negociación –y así lleva mucho
tiempo--
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Solo una parte del tratado está en funcionamiento y
solo para productos agrícolas
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
En caso de decidir exportar bienes o servicios a los EAU, ¿contrataría usted los servicios de
un distribuidor local?
Seleccione una:
a.
Sí, puesto que, aunque no sea práctica habitual, es bueno para mi comodidad.
b.
Sí, es práctica casi obligada.
Correcto. Efectivamente, es prácticamente imposible entrar en el mercado si no es de la
mano de un distribuidor local, registrado como tal y de nacionalidad emiratí.
c.
No, no es en absoluto necesario
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, es práctica casi obligada.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
De las siguientes potencias, el principal aliado comercial de Sudáfrica en materia de
exportaciones e importaciones es:
Seleccione una:
a.
Estados Unidos.
b.
Rusia
c.
China.
Corresponde al país potencia principal aliado comercial de Sudáfrica en materia de
exportaciones e importaciones.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: China.
Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
              Marcar pregunta
         Enunciado de la pregunta
Las barreras no arancelarias brasileñas van dirigidas fundamentalmente a:
Seleccione una:
a.
Proteger la salud de los ciudadanos, puesto que hacen referencia a los requisitos
sanitarios y fitosanitarios.
Incorrecto. No es verdadero porque las barreras no arancelarias son fundamentalmente
burocráticas.
b.
Son prácticamente nulas, no hay barreras no arancelarias.
c.
Obtención de registros previos y obtención de licencias
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Obtención de registros previos y obtención de
licencias
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
El fenómeno de la deslocalización industrial por Japón está en las siguientes fases:
Seleccione una:
a.
El gobierno ha concluido que la deslocalización industrial no es una estrategia que pueda
implementar Japón
b.
El gobierno está desarrollando los estudios para ver si es aplicable a su industria.
c.
La deslocalización industrial se viene implementando hace años en el Japón
Correcto. Japón padece la deslocalización de empresas a otros países del sudeste asiático
fundamentalmente por tener unos costes menores y, sobre todo una mano de obra barata.
Empresas como Toyota y Honda han ejecutado esta práctica con algunas de sus plantas.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: La deslocalización industrial se viene implementando
hace años en el Japón
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
En cuanto a las condiciones de acceso al mercado Canadiense, ¿Cuáles son las mayores
barreras?
Seleccione una:
a.
Las barreras no arancelarias.
Correcto. Tienen reglamentos y condiciones exigentes para algunos productos como
gasolina, vehículos, joyería, tabaco y bebidas alcohólicas.
b.
Las barreras arancelarias.
c.
No firman acuerdos comerciales.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las barreras no arancelarias.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
                Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
El envejecimiento de la población japonesa abre un nicho de mercado nuevo:
fundamentado en los cuidados a la tercera edad
Seleccione una:
a.
Demanda de Conciertos de Música Clásica
b.
Cuidados a la Tercera Edad
Correcto. Como en muchos otros países. Ante el envejecimiento de la población se
requiere mayor atención a este sector de población, que crece día a día.
c.
Demanda de Comida Rápida Occidental
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuidados a la Tercera Edad
Finalizar revisión
    1. Redes de Negocios Internacionales
    2. Evaluación U3
Redes de Negocios Internacionales
       Comenzado el         Thursday, 7 de September de 2023, 18:20
               Estado       Finalizado
        Finalizado en       Thursday, 7 de September de 2023, 19:07
    Tiempo empleado         46 minutos 28 segundos
               Puntos       9,00/10,00
         Calificación       4,50 de 5,00 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
Entre las características relevantes de Singapur, tenemos:
Seleccione una:
a.
La gobernabilidad, cuenta con un sistema jurídico eficaz y con transparencia financiera.
Correcto. Efectivamente, la gobernabilidad es ejemplo de eficiencia.
b.
El sistema educativo no es de alta calidad pero están mejorando.
c.
La inversión extranjera no es alta pero la competitividad si.
              Retroalimentación
La respuesta correcta es: La gobernabilidad, cuenta con un sistema jurídico
eficaz y con transparencia financiera.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
Entre las fortalezas de la economía de Taiwan, tenemos:
Seleccione una:
a.
Las economías más importantes son Modernidad de su infraestructura.
b.
Sólida posición financiera.
Correcto. Esta es su gran fortaleza.
c.
Competitividad en el sector de servicios.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólida posición financiera.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
¿Cómo definiría el perfil de comercio exterior de Taiwan?
Seleccione una:
a.
Clara tendencia a la liberación tanto en barreras no arancelarias como arancelarias.
Correcto. Taiwan viene trabajando fuerte en este proceso.
b.
Es un país totalmente libre de barreras no arancelarias.
c.
Es un país totalmente libre de restricciones arancelarias.
              Retroalimentación
La respuesta correcta es: Clara tendencia a la liberación tanto en barreras no
arancelarias como arancelarias.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
              Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Hong Kong no es puerto franco, pero sí Shangai
Seleccione una:
a.
No es cierto, por lo pronto ni Hong Kong ni Shangai son puertos francos.
b.
Es cierto, Shangai es el único puerto franco en China
c.
No es cierto, Hong Kong si es puerto franco
Correcto. Hong Kong es puerto franco, sin que por ahora exista ninguno en China, aunque
para 2020 parece que lo va a ser Shangai.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: No es cierto, Hong Kong si es puerto franco
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
              Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los principales sectores de actividad de Corea del Sur?:
Seleccione una:
a.
Electrónico, Automotriz, Construcción, Farmacéutico y Aéreo.
b.
Textil, Acero, Automotriz, Naval y Electrónico.
Correcto. Efectivamente, son los cinco sectores de actividad.
c.
Electrónico, Automotriz, Acero, Farmacéutico y Aéreo.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Textil, Acero, Automotriz, Naval y Electrónico.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
A Singapur también se le considera:
Seleccione una:
a.
El segundo centro logístico mundial
b.
El quinto puerto de importancia en el Sudeste asiático.
c.
La puerta de entrada para el Sudeste asiático.
Correcto. Sí, es cierto, por su ubicación y sobre todo por su facilidad para los negocios, y su
mercado abierto, representa ese papel.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: La puerta de entrada para el Sudeste asiático.
Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
El BRIC se formó por iniciativa directa de los países miembros.
Seleccione una:
a.
Es cierto. Los países miembros decidieron unirse sin que existiera alguna teoría previa al
respecto.
b.
Es cierto. Los países miembros decidieron unirse pero tras estudiar teorías económicas y
demográficas al respecto.
c.
No es cierto. Los países miembros tuvieron que aliarse dadas las condiciones económicas
que se presentaban y no hubo necesidad de hacer estudios.
Incorrecto. Puesto que el BRIC surgió a través de un informe de Goldman Sachs que
sostenía que esos países tendrían en un futuro el 40 % de la población mundial y poseerán
un PBI de 134.941 billones de dólares, o mejor expresado 134 trillones de dólares.
               Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es cierto. Los países miembros decidieron unirse pero
tras estudiar teorías económicas y demográficas al respecto.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Para los operadores, Rusia es un país muy adecuado para:
Seleccione una:
a.
Con la evolución tecnológica, la operación de tamaño medio es suficiente para Rusia y
resulta más económico.
b.
Desarrollo de operaciones de gran tamaño
Correcto. Efectivamente, dado el alto riesgo, la incertidumbre y las empresas estatalizadas
o las que se acaban de privatizar, pero además, se mueve mucha materia prima.
c.
Desarrollo de operaciones de gran tamaño pero por lo extenso del país exclusivamente.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desarrollo de operaciones de gran tamaño
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
              Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Taiwán, se caracteriza también por:
Seleccione una:
a.
Tener un Estatuto Jurídico bastante complicado.
Correcto. Su estatudo jurídico es bastante complicado y se encuentra actualmente en una
especie de “limbo diplomático”.
b.
Tener un Estatuto Jurídico bastante simple y manejable.
c.
Contar con un manejo diplomático muy claro y estable
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tener un Estatuto Jurídico bastante complicado.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
                Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
¿Qué llevó a los “Tigres Asiáticos” al desarrollo y las altas tasas de crecimiento?:
Seleccione una:
a.
Mucha mano de obra, salarios bajos y zonas francas portuarias.
b.
Calificación de mano de obra, salarios equilibrados y zonas francas portuarias.
c.
Mucha mano de obra, jornadas de trabajo largas, salarios bajos, carencia de derechos
laborales y zonas francas portuarias.
Correcto. En efecto, son los factores de cambio que afectaron a los “tigres Asiaticos”.
              Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mucha mano de obra, jornadas de trabajo largas,
salarios bajos, carencia de derechos laborales y zonas francas portuarias.
Finalizar revisión
    1. Redes de Negocios Internacionales
    2. 4. Evaluación Final
    3. Evaluación Final
Redes de Negocios Internacionales
        Comenzado el       Thursday, 7 de September de 2023, 19:23
                Estado     Finalizado
         Finalizado en     Thursday, 7 de September de 2023, 19:37
     Tiempo empleado       13 minutos 58 segundos
                Puntos     9,00/10,00
          Calificación     36,00 de 40,00 (90%)
Pregunta 1
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
En general, entre los sectores agrícola, industrial y de servicios, en el Producto Interior
Bruto de las economías más desarrolladas tiene mayor peso el sector industrial:
Seleccione una:
a.
Sí, es cierto. Las economías desarrolladas son las más industrializadas y, por tanto, es el
sector industrial el que prima.
b.
No es verdad, ya que el sector con más peso en el PIB es el sector de los servicios.
c.
No es verdad, pues en las economías desarrolladas el sector que prevalece y que mayor
peso tiene es el primario.
El sector servicios es el principal sector económico en las economías de los países
desarrollados.
              Retroalimentación
La respuesta correcta es: No es verdad, ya que el sector con más peso en el
PIB es el sector de los servicios.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
En general, Amércia Latina ¿depende en demasía de sus materias primas?
Seleccione una:
a.
Sí, pero no puede hacer otra cosa, pues la naturaleza le ha dotado de dichos factores.
b.
Sí, y ello hace que dependa a su vez de las economías compradoras de dichas materias
primas.
Evidentemente, cuando los países dependen en buena parte de la exportación de sus
materias primas, dependen a su vez de las economías de los países que las importan. De
hecho, el “parón” chino ha supuesto un gran quebranto para diversas economías
latinoamericanas.
c.
Sí y las dos respuestas anteriores son correctas.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, y ello hace que dependa a su vez de las
economías compradoras de dichas materias primas.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Principales socios comerciales de Singapur:
Seleccione una:
a.
Países de su área geográfica: China, Malasia, Corea del Sur, Japón, India, Tailandia…
Los países del área geográfica a la que pertenece Singapur son sus principales socios
comerciales, encabezados por China con un 13% de sus importaciones, y un 12% de sus
exportaciones.
b.
Estados Unidos.
c.
Países miembros de la Unión Europea.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Países de su área geográfica: China, Malasia, Corea
del Sur, Japón, India, Tailandia…
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
              Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
El comercio entre los países miembros de la Unión Europea es un comercio
fundamentalmente interindustrial:
Seleccione una:
a.
Sí, pues los países miembros de la UE se especializan en aquellos productos respecto de
los cuales gozan de una ventaja comparativa.
b.
No, pues el comercio entre los países UE es preferentemente intraindustrial, como es
frecuente que ocurra en el comercio entre países desarrollados.
En el comercio entre economías desarrolladas suele primar el comercio intraindustrial,
cuyo sentido se entiende por la obtención de economías de escala (Ej. España envía
modelos de vehículos Ford que produce en la provincia de Valencia al resto de los países
de la UE, mientras que recibe los otros modelos de la marca Ford de otras naciones).
c.
Sí, pues como el importante indicador Doing Business del Banco Mundial señala, existe
una diferencia significativa en la regulación del mercado entre los Estados miembros de la
UE, lo que deja poco hueco para el comercio intraindustrial.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, pues el comercio entre los países UE es
preferentemente intraindustrial, como es frecuente que ocurra en el comercio
entre países desarrollados.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
La economía australiana y la canadiense dependen en buena medida de la economía
china:
Seleccione una:
a.
En general, muchas economías del mundo dependen de la China, si bien, entre las dos
señaladas, más la canadiense que la australiana pues tiene un importante índice de
población asiática.
b.
Ambas economías –canadiense y australiana—dependen en igual medida de la economía
de China.
c.
En general, muchas economías del mundo dependen de la China, si bien, entre las dos
señaladas, es la economía australiana la que más depende de la china pues es la principal
destinataria de sus productos.
El principal cliente del comercio exterior australiano es China, mientras que el de Canadá
es Estados Unidos.
              Retroalimentación
La respuesta correcta es: En general, muchas economías del mundo dependen
de la China, si bien, entre las dos señaladas, es la economía australiana la que
más depende de la china pues es la principal destinataria de sus productos.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Singapur es una de las economías:
Seleccione una:
a.
Con mayor Índice de Libertad Económica según la Fundación Heritage.
b.
Con mejor clima para los negocios según The Economist Intelligence Unit.
c.
Las dos respuestas son correctas.
En ambos índices ocupa un puesto preeminente, Pues en el Índice de Libertad Económica
de la Fundación Heritage es la nº 2 de 178 países, y en la clasificación sobre el clima para
los negocios que realiza The Economist Intelligence Unit ocupa el primer puesto.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las dos respuestas son correctas.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
En materia de barreras al comercio internacional, las economías neozelandesa y
australiana se caracterizan:
Seleccione una:
a.
Por una gran apertura arancelaria, pero con importantes barreras paraarancelarias.
Su nivel arancelario es de los más bajos dentro de la OMC, mientras que tienen barreras
paraarancelarias importantes y numerosas.
b.
Por poner aranceles altos a los productos que intentan entrar en ambos países, pero con
pocas barreras paraarancelarias.
c.
Por tener grandes barreras al comercio internacional, tanto de carácter arancelario como
paraarancelario.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por una gran apertura arancelaria, pero con
importantes barreras paraarancelarias.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
En la estrategia de los negocios para introducirse en el mercado chino:
Seleccione una:
a.
Son fundamentales las relaciones personales y cercanas.
Es cierto, cuanto más cercanas sean las relaciones, más fácil nos resultará hacer negocios
con los chinos con los que podamos llegar a contactar.
b.
Es fundamental tener un trato completamente frío y de negocios, sin hacer referencia a
cuestiones personales.
c.
Es indiferente tener relaciones personales o no.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son fundamentales las relaciones personales y
cercanas.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Una de los principales desafíos de la economía chilena es:
Seleccione una:
a.
Depender menos del precio del cobre.
b.
Desarrollar una producción autosuficiente de alimentos.
c.
Las dos respuestas anteriores son correctas.
Es cierto, pues ambas respuestas aciertan en su formulado: por un lado, sería bueno para
Chile no depender tanto del cobre (de su precio y de los países que lo importan); y, por
otro, necesita producir más alimentos, pues con la producción actual cubre menos de la
mitad de las necesidades alimenticias del país.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las dos respuestas anteriores son correctas.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
                Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
El riesgo según COFACE de Marruecos, Argelia y Túnez:
Seleccione una:
a.
Está al mismo nivel.
b.
Es superior en Argelia y Marruecos, respecto de Túnez.
c.
Es superior en Argelia y Túnez, respecto de Marruecos.
En efecto, mientras que COFACE considera el riesgo para Marruecos calificándolo con el
estándar A4, el de Túnez y Argelia los califica con un estándar B.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es superior en Argelia y Túnez, respecto de
Marruecos.
Finalizar revisión
   1. Redes de Negocios Internacionales
   2. 4. Evaluación Final
   3. Evaluación Final
Redes de Negocios Internacionales
       Comenzado el         Thursday, 7 de September de 2023, 19:39
               Estado       Finalizado
        Finalizado en       Thursday, 7 de September de 2023, 19:51
    Tiempo empleado         11 minutos 35 segundos
               Puntos       10,00/10,00
         Calificación       40,00 de 40,00 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
En general, Amércia Latina ¿depende en demasía de sus materias primas?
Seleccione una:
a.
Sí, pero no puede hacer otra cosa, pues la naturaleza le ha dotado de dichos factores.
b.
Sí, y ello hace que dependa a su vez de las economías compradoras de dichas materias
primas.
Evidentemente, cuando los países dependen en buena parte de la exportación de sus
materias primas, dependen a su vez de las economías de los países que las importan. De
hecho, el “parón” chino ha supuesto un gran quebranto para diversas economías
latinoamericanas.
c.
Sí y las dos respuestas anteriores son correctas.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, y ello hace que dependa a su vez de las
economías compradoras de dichas materias primas.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
De acuerdo con lo estudiado, se predice que:
Seleccione una:
a.
El comercio Sur-Sur va a ser superior al Norte-Norte.
En general y dado el nivel de población, territorio y desarrollo emergente de muchas
economías se piensa que la situación va a ser así.
b.
El comercio Norte-Norte va a seguir siendo superior al Sur-Sur.
c.
El comercio Sur-Norte contribuye más al desarrollo de Asia y de América Latina.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: El comercio Sur-Sur va a ser superior al Norte-Norte.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
En general, entre los sectores agrícola, industrial y de servicios, en el Producto Interior
Bruto de las economías más desarrolladas tiene mayor peso el sector industrial:
Seleccione una:
a.
Sí, es cierto. Las economías desarrolladas son las más industrializadas y, por tanto, es el
sector industrial el que prima.
b.
No es verdad, ya que el sector con más peso en el PIB es el sector de los servicios.
El sector servicios es el principal sector económico en las economías de los países
desarrollados. De hecho, es el que más volumen de puestos de trabajo crea y el que más
transacciones comerciales registra.
c.
No es verdad, pues en las economías desarrolladas el sector que prevalece y que mayor
peso tiene es el primario.
              Retroalimentación
La respuesta correcta es: No es verdad, ya que el sector con más peso en el
PIB es el sector de los servicios.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
Para las pequeñas y medianas empresas hay una gran oportunidad:
Seleccione una:
a.
En el mercado indio y en el mercado ruso.
b.
En el mercado ruso.
c.
En el mercado indio.
En efecto, el mercado indio sí que constituye una verdadera oportunidad para las PYMES
de países más desarrollados que pueden batir a los competidores locales con su ventaja
tecnológica.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: En el mercado indio.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
En los Emiratos Árabes Unidos se da la paradoja de que:
Seleccione una:
a.
Dubái tiene tan sólo un 5% del territorio y el mismo porcentaje del petróleo y, sin embargo,
supone aproximadamente una cuarta parte del PIB de los EAU.
Efectivamente las cifras señaladas son las ciertas, mientras que Abu Dhabi tiene el 85% del
territorio y un 90% del petróleo y supone aproximadamente el 60% del PIB.
b.
Abu Dhabi tiene el 85% del territorio y un 90% del petróleo y supone aproximadamente una
cuarta parte del PIB de los EAU.
c.
Ninguna de las afirmaciones es correcta.
              Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dubái tiene tan sólo un 5% del territorio y el mismo
porcentaje del petróleo y, sin embargo, supone aproximadamente una cuarta
parte del PIB de los EAU.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
En la estrategia de los negocios para introducirse en el mercado chino:
Seleccione una:
a.
Son fundamentales las relaciones personales y cercanas.
Es cierto, cuanto más cercanas sean las relaciones, más fácil nos resultará hacer negocios
con los chinos con los que podamos llegar a contactar.
b.
Es fundamental tener un trato completamente frío y de negocios, sin hacer referencia a
cuestiones personales.
c.
Es indiferente tener relaciones personales o no.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son fundamentales las relaciones personales y
cercanas.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Singapur es una de las economías:
Seleccione una:
a.
Con mayor Índice de Libertad Económica según la Fundación Heritage.
b.
Con mejor clima para los negocios según The Economist Intelligence Unit.
c.
Las dos respuestas son correctas.
En ambos índices ocupa un puesto preeminente, Pues en el Índice de Libertad Económica
de la Fundación Heritage es la nº 2 de 178 países, y en la clasificación sobre el clima para
los negocios que realiza The Economist Intelligence Unit ocupa el primer puesto.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las dos respuestas son correctas.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Corea del Sur está liberalizando el comercio, pero todavía no goza de una política
adecuada para la eliminación de las barreras de comercio. Al respecto, se puede afirmar:
Seleccione una:
a.
Que su sistema aduanero no está todavía informatizado, siendo necesario en cada caso el
paso físico por la Aduana. Es éste una de las principales barreras al comercio.
b.
Que una de las principales barreras al comercio es la relativa a los estándares.
En efecto, existe un grave problema con los estándares, pues se llegan a crear
exclusivamente para los productos importados y regulándose con una legislación muy
cambiante.
c.
La afirmación del enunciado de esta pregunta es falsa, pues Corea del Sur que ha
desarrollado una política adecuada para la eliminación de las barreras de comercio.
               Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que una de las principales barreras al comercio es la
relativa a los estándares.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
En materia de barreras al comercio internacional, las economías neozelandesa y
australiana se caracterizan:
Seleccione una:
a.
Por una gran apertura arancelaria, pero con importantes barreras paraarancelarias.
Su nivel arancelario es de los más bajos dentro de la OMC, mientras que tienen barreras
paraarancelarias importantes y numerosas.
b.
Por poner aranceles altos a los productos que intentan entrar en ambos países, pero con
pocas barreras paraarancelarias.
c.
Por tener grandes barreras al comercio internacional, tanto de carácter arancelario como
paraarancelario.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por una gran apertura arancelaria, pero con
importantes barreras paraarancelarias.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Hong Kong es una Región Administrativa Especial de la República Popular China que atrae
especialmente a empresas privadas chinas:
Seleccione una:
a.
Sí, pues los tipos de interés de Hong Kong son bajos y atraen a empresas que en China
Continental tienen acceso limitado al crédito pues existen fuertes limitaciones cuantitativas
impuestas por el Gobierno de la República Popular.
Efectivamente ésas son las dos causas principales que atraen a tanto capital chino a Hong
Kong.
b.
No, pues en China no está permitido que las empresas privadas que puedan invertir en
Hong Kong, dado el especial Estatuto que regula las relaciones entre ambas.
c.
No es cierta la afirmación, pues los intereses hongkoneses son, por el contrario, bastante
altos.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí, pues los tipos de interés de Hong Kong son bajos y
atraen a empresas que en China Continental tienen acceso limitado al crédito
pues existen fuertes limitaciones cuantitativas impuestas por el Gobierno de la
República Popular.
Finalizar revisión
    1. Redes de Negocios Internacionales
    2. Evaluación U2
Redes de Negocios Internacionales
        Comenzado el        Thursday, 7 de September de 2023, 07:41
                Estado      Finalizado
         Finalizado en      Thursday, 7 de September de 2023, 20:03
     Tiempo empleado        12 horas 22 minutos
                Puntos      9,00/10,00
          Calificación      4,50 de 5,00 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
                Marcar pregunta
        Enunciado de la pregunta
Para las economías latinoamericanas, la baja del precio de las materias primas en general
y en particular la caída del precio del petróleo, supone:
Seleccione una:
a.
Un importante handicap para las economías de la región
Correcto. Es verdad, pues tratándose de un continente claramente exportador de
commodities, las economías se han visto muy afectadas por la bajada de sus precios y no
se obtienen los mismos ingresos por el volumen de materiales transados
b.
Tiene un impacto mínimo porque, afortunadamente, la región es productora de materias
primas e importa el petróleo de Asia
c.
Ha favorecido, porque al bajar los precios del petróleo, bajan los precios de los
combustibles y todo es más económico.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un importante handicap para las economías de la
región
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
          Enunciado de la pregunta
El arancel medio chileno para mercancías originarias de países sin acuerdo comercial con
Chile es: del 6%
Seleccione una:
a.
del 6%
Correcto. Es cierto. Chile es un mercado muy abierto y estable y, efectivamente, su arancel
medio para ese tipo de mercancías es el 6%
b.
del 10%
c.
del 15%
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: del 6%
Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
          Enunciado de la pregunta
La política de comercio exterior de México es claramente: un país con el comercio exterior
muy cerrado:
Seleccione una:
a.
Parcialmente abierta
Incorrecto. Es una política de comercio exterior muy abierta; es el segundo país que más
acuerdos comerciales internacionales ha firmado y que además cuenta con pocas y
pequeñas barreras arancelarias y no arancelarias.
b.
Cerrada
c.
Abierta
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Abierta
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
          Enunciado de la pregunta
Argentina ha implementado reformas de apertura que incluyen:
Seleccione una:
a.
Aunque se han reducido las barreras no arancelarias, las barreras arancelarias están
aumentando.
b.
Reducción de aranceles y actualización del sistema de autorización de importaciones.
Correcto. Este ha sido el enfoque que ha querido implementar el nuevo gobierno para
volver a lo que tenía hace años Argentina.
c.
Está reduciendo los aranceles pero está aumentando las barreras no arancelarias.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Reducción de aranceles y actualización del sistema
de autorización de importaciones.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
¿Qué es el certificado CCC? es un certificado de calidad que se exige para muchos
productos en China.
Seleccione una:
a.
Es un certificado de calidad que se exige para muchos productos en China.
Correcto. Es verdad, es un certificado de calidad, que se instituyó ante las presiones de la
OMC, puesto que antes tenían dos tipos de exigencias: unas –menores—para los
productos nacionales y otras –mayores—para los importados.
b.
Es el certificado de la cámara de comercio china que debe tener todo comercializador que
negocie con este país
c.
Es un certificado de consumidores que se exige para los productos de Taiwan
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un certificado de calidad que se exige para
muchos productos en China.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
La producción de Argelia se caracteriza por:
Seleccione una:
a.
Es uno de los países más ricos de Africa, puesto 16 como mayor productor de petróleo en
el mundo y tercero en Africa.
Correcto. Argelia se caracteriza por sus grandes yacimientos petrolíferos, gasíferos y
mineros.
b.
Muy fuerte en la producción agrícola en la región.
c.
Aunque es rico en petróleo, curiosamente no posee reservas de gas.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es uno de los países más ricos de Africa, puesto 16
como mayor productor de petróleo en el mundo y tercero en Africa.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
En términos de las relaciones comerciales y políticas de Taiwán podemos decir:,
Seleccione una:
a.
Taiwan siempre ha mantenido excelentes relaciones comerciales con todos los países,
especialmente con la Republica Popular de China.
b.
A pesar de las tensas relaciones sostenidas en el pasado, está mejorando sus relaciones
con la República Popular de China
Correcto. Es verdad que las está mejorando y todo tiende a pensar que Taiwán, ante el
cambio de régimen económico de China, podrá pensar en algún tipo de anexión –como
siempre ha pretendido China--, pero siempre que tenga algún estatuto especial, como
Hong Kong.
c.
Taiwan no tiene buenas relaciones comerciales con ningún país, incluída la República
Popular de China.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: A pesar de las tensas relaciones sostenidas en el
pasado, está mejorando sus relaciones con la República Popular de China
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Con el cambio de gobierno, Argentina está tratando de implementar:
Seleccione una:
a.
Una política de mayor apertura comercial frente a la que ha desarrollado en los últimos
años, claramente proteccionista.
Correcto. Sí, es verdadero, pues el actual presidente Macri quiere abrir Argentina al
comercio internacional, frente a la política de Cristina Fernández de Kirchner.
b.
Una política de concentración en la exportación de vinos y carnes exclusivamente; ya que
han demostrado fortaleza y calidad reconocida en el mundo.
c.
Una política de mayor apoyo a la industria local aprovechando los inmensos recursos que
poseen y seguir así aumentando sus exportaciones, mientras se protege la industria local.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una política de mayor apertura comercial frente a la
que ha desarrollado en los últimos años, claramente proteccionista.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
Entre los principales problemas que hay para implantarse en India, está: unos de los
principales problemas que existen para implantarse en dicho país es la burocracia lenta,
complicada, farragosa y que hace que exista corrupción.
Seleccione una:
a.
La barrera del idioma que siempre complica negociaciones.
b.
Burocracia lenta, complicada, farragosa y que hace que exista corrupción.
Correcto. Efectivamente, la lentitud burocrática y la cantidad de requisitos para hacer
cualquier trámite, hace que sea muy complicado y que haga necesario tener, no solo
paciencia, sino también recursos económicos para sostenerla.
c.
Los cultos religiosos que obstaculizan la generación de negocios.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Burocracia lenta, complicada, farragosa y que hace
que exista corrupción.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
               Marcar pregunta
       Enunciado de la pregunta
El sector automotriz se considera de alto riesgo en general en Latinoamérica, porque:
salvo en Brasil, donde se desarrolla de manera espectacular, ostentando el liderazgo
dentro de la región
Seleccione una:
a.
Salvo en Brasil es donde se desarrolla de manera espectacular, ostentando el liderazgo
dentro de la región
b.
Salvo en Argentina y Brasil es donde se desarrolla de manera espectacular, ostentando el
liderazgo dentro de la región
c.
Salvo en Mexico es donde se desarrolla de manera espectacular, ostentando el liderazgo
dentro de la región
Correcto. Efectivamente es falso, ya que es México, donde el sector automotriz, es el que
más aportación realiza a la balanza comercial: exporta el doble del valor que importa.
             Retroalimentación
La respuesta correcta es: Salvo en Mexico es donde se desarrolla de manera
espectacular, ostentando el liderazgo dentro de la región
Finalizar revisión
Foro 1.
    1. Explique cómo es la relación existente entre Sudáfrica y Colombia a nivel comercial.
       A pesar de la posición de Sudáfrica como país más industrializado del continente africano y
       segunda economía, (Asturias,2023), las relaciones comerciales existente con nuestro país
       Colombia un comercio bilateral, vemos que son dos países con economías similares,
       hablando de los sectores mineros, sectores agrícolas y financieros que se desarrollan en
       ambos países y con problemáticas marcadas como la lucha de clases sociales y étnicas.
       Durante los últimos 26 años, las exportaciones de Colombia hacia Sudáfrica han presentado
       un incremento, a un ritmo anualizado de 13,7%, desde $1,6M en 1995 hacia $45,4M en
       2021. En 2021, Sudáfrica exportó $46,4M hacia Colombia. Esto se ha visto reflejado en la
       importación de productos como metales aluminio, compuestos químicos ácidos inorgánicos
       y acero entre otros. Por otro lado, vemos que Colombia exportó a Sudáfrica productos como
       Café, Coca y Ferroalloys, esto para nuestro país es de vital importancia ya que, según la
       embajada de Colombia en Sudáfrica, la balanza comercial positiva con Sudáfrica lo es
       también para Colombia, y las principales exportaciones son el café, petróleo, ferroníquel,
       productos agropecuarios, industriales, agroindustriales, industria liviana, confecciones,
       textiles, editoriales, productos plásticos, industria básica, metalúrgica, química básica,
       papel, maquinaria y equipo, e industria automotriz y armas.
       Las importaciones están representadas por productos agropecuarios, mineros, industriales,
       agroindustriales, industria liviana, textiles, manufacturas de cuero, productos de plástico,
       jabones, cosméticos, industria básica, metalúrgica, química básica, papel, maquinaria y
       equipo, industria automotriz y armas.
   2.    Indique cómo el concepto se aplica en tu quehacer profesional.
        Bueno, en nuestro quehacer profesional esto es muy importante, ya que, nos permite
        conocer como están las relaciones comerciales de nuestro país con Sudáfrica un país y socio
        comercial, en busca de nuevos mercados de apertura económica, bien sea para exportación
        de bienes y servicios o para importación de los mismos de ser necesario. Analizando reabre
        otras posibilidades de poder conquistar otros mercados con nuestros productos y servicios
        y asimismo reabastecernos de los que no somos capaces de producir.
Referencias
https://sudafrica.embajada.gov.co/colombia/asuntos_economicos