Pregunta
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En cuanto a barreras arancelarias, la Unión Europea se caracteriza por:
Seleccione una:
a.
Ser un mercado abierto con arancel promedio de 5%. Productos agropecuarios promedio
12.3% (máximo 191%). Productos no agropecuarios promedio 3.9% (máximo 26%).
Correcto. La UE es un mercado abierto y bajos aranceles, solo algunos productos especiales
agrícolas pueden ser la excepción.
b.
Ser un mercado cerrado con aranceles promedio mayores al 20%, especialmente para
productos agrícolas.
c.
Ser un mercado cerrado con aranceles promedio del 16%.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ser un mercado abierto con arancel promedio de 5%.
Productos agropecuarios promedio 12.3% (máximo 191%). Productos no
agropecuarios promedio 3.9% (máximo 26%).
Pregunta 2
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La Unión Europea se caracteriza porque:
Seleccione una:
a.
Supone el mayor grado de integración mundial.
b.
Tienen una integración monetaria sin precedentes que acuerdan los Bancos Centrales
Nacionales y le avisan al Banco Central Europeo.
Incorrecto. Es el Banco Central Europeo el que dicta las condiciones y los Bancos Centrales
Nacionales solo pueden obedecer.
c.
Es un sistema de comercio demasiado elitista y sus miembros no se ayudan mucho.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Supone el mayor grado de integración mundial.
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En cuanto a las condiciones de acceso al mercado de Nueva Zelanda, ¿Qué caracteriza a las
barreras más importantes?.
Seleccione una:
a.
Son las barreras no arancelarias las más importantes.
Correcto. Tiene las mismas restricciones de Australia y, de hecho, son las mismas
instituciones gubernamentales las que controlan estas condiciones de ingreso.
b.
El impuesto al valor agregado es del 20%.
c.
La mayor restricción está en las barreras arancelarias.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son las barreras no arancelarias las más importantes.
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las barreras no arancelarias es lo más crítico para ingresar al mercado de Japón; las
principales son:
Seleccione una:
a.
Certificaciones ISO9000.
b.
Certificación INVIMA
c.
Certificaciones JIS y JAS
Correcto. Correcto, son las certificaciones equivalentes a ISO.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Certificaciones JIS y JAS
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El envejecimiento de la población japonesa abre un nicho de mercado nuevo: fundamentado
en los cuidados a la tercera edad
Seleccione una:
a.
Demanda de Conciertos de Música Clásica
b.
Demanda de Comida Rápida Occidental
c.
Cuidados a la Tercera Edad
Correcto. Como en muchos otros países. Ante el envejecimiento de la población se requiere
mayor atención a este sector de población, que crece día a día.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuidados a la Tercera Edad
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes potencias, el principal aliado comercial de Sudáfrica en materia de
exportaciones e importaciones es:
Seleccione una:
a.
China.
Corresponde al país potencia principal aliado comercial de Sudáfrica en materia de
exportaciones e importaciones.
b.
Rusia
c.
Estados Unidos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: China.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El estado del Tratado MERCOSUR – UE está en el siguiente estado de funcionamiento
Seleccione una:
a.
Solo una parte del tratado está en funcionamiento y solo para productos agrícolas
Incorrecto. Nada se ha colocado en funcionamiento y menos la parte agrícola porque afectaría
las pequeñas economías del sur de Europa. Las negociaciones para concluir el Tratado
comenzaron en 1999, pero las divergencias no terminan de resolverse. En mayo de 2016 se
han intercambiado en Bruselas las ofertas que ambos bloques están dispuestos a negociar
b.
Se encuentra en pleno funcionamiento
c.
Aún se encuentra en negocioación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Solo una parte del tratado está en funcionamiento y solo
para productos agrícolas
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El principal socio comercial de Australia es:
Seleccione una:
a.
China
Correcto. Efectivamente, China es el primer proveedor y cliente de Australia.
b.
Japón
c.
Japón sólo en importaciones
Retroalimentación
La respuesta correcta es: China
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El terremoto, maremoto y crisis nuclear de Fukushima de 2011, han generado una de las
siguientes condiciones:
Seleccione una:
a.
El colapso y quiebra de toda la industria japonesa ya que no han podido recuperar ninguna de
sus actividades manufactureras.
b.
Han supuesto una posibilidad para que empresas constructoras o fabricantes de material de
construcción hayan podido introducirse en el mercado japonés.
Correcto. Es cierto, porque es tal la necesidad de reconstrucción que ha abierto un nicho de
mercado para ese tipo de empresas
c.
Está desincentivado el mercado de la construcción en el Japón, ya que el riesgo es muy alto
de que todo lo que se construya, se caiga con tanto terremoto y tsunamis.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Han supuesto una posibilidad para que empresas
constructoras o fabricantes de material de construcción hayan podido introducirse
en el mercado japonés.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
EAU y la UE ¿tienen firmado y en vigor un Tratado de Libre Comercio?
Seleccione una:
a.
Sí, lo tienen firmado, pero todavía no ha entrado en vigor
b.
No, pero lo están negociando.
Correcto. Es cierto que todavía no está firmado, pero sí está en negociación.
c.
No, ni siquiera lo contemplan.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, pero lo están negociando.