[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas38 páginas

Bomba CRE

Este documento contiene instrucciones para la instalación y funcionamiento de bombas Grundfos. Explica los símbolos utilizados, la descripción general de los modelos, la instalación mecánica y eléctrica, los modos de funcionamiento y control, y el ajuste y mantenimiento de la bomba.

Cargado por

Sergio Ferriz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas38 páginas

Bomba CRE

Este documento contiene instrucciones para la instalación y funcionamiento de bombas Grundfos. Explica los símbolos utilizados, la descripción general de los modelos, la instalación mecánica y eléctrica, los modos de funcionamiento y control, y el ajuste y mantenimiento de la bomba.

Cargado por

Sergio Ferriz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

INSTRUCCIONES GRUNDFOS

CRE, CRIE, CRNE, CRTE


SPKE, MTRE, CME, BMS hp
Instrucciones de instalación y funcionamiento
Supplement instructions for pumps with integrated frequency converter
Español (ES) Instrucciones de instalación y funcionamiento
Español (ES)

Traducción de la versión original en inglés


Advertencia
Leer estas instrucciones de instalación y funciona-
CONTENIDO
miento antes de realizar la instalación. La instalación
Página y el funcionamiento deben cumplir con las normati-
1. Símbolos utilizados en este documento 2 vas locales en vigor.
2. Información general 3
3. Descripción general 3
1. Símbolos utilizados en este documento
3.1 Bombas sin sensor instalado en fábrica 3
3.2 Bombas con sensor de presión 3
3.3 Ajustes 3
Advertencia
4. Instalación mecánica 3
¡No respetar estas instrucciones de seguridad puede
4.1 Refrigeración del motor 3
dar lugar a lesiones personales!
4.2 Instalación en exteriores 3
5. Conexión eléctrica 3
5.1 Bombas trifásicas de potencias comprendidas entre
1,1 y 7,5 kW 3
5.2 Bombas trifásicas de potencias comprendidas entre Aviso
11 y 22 kW 6 La cubierta del producto puede estar muy caliente y
5.3 Cables de señal 9 causar graves quemaduras.
5.4 Cable de conexión de bus 9
6. Modos 9 Si no se respetan estas instrucciones de seguridad
Precaución
6.1 Resumen de modos 9 podrían producirse problemas o daños en el equipo.
6.2 Modo de funcionamiento 9
6.3 Modo de control 10 Notas o instrucciones que facilitan el trabajo y garan-
Nota
tizan un funcionamiento seguro.
7. Configuración de la bomba 10
7.1 Ajuste de fábrica 10
8. Ajuste mediante el panel de control 10
8.1 Ajuste del modo de funcionamiento 10
8.2 Establecimiento del punto de ajuste 11
9. Ajuste mediante el control remoto inalámbrico
R100 11
9.1 Menú FUNCIONAMIENTO 13
9.2 Menú ESTADO 14
9.3 Menú INSTALACIÓN 15
10. Ajuste con la herramienta PC Tool para productos
E 20
11. Prioridad de los ajustes 20
12. Señales externas de control forzado 21
12.1 Entrada de arranque/parada 21
12.2 Entrada digital 21
13. Señal de punto de ajuste externo 21
14. Señal de bus 22
15. Otras normas de bus 22
16. Indicadores luminosos y relé de señal 22
17. Resistencia del aislamiento 24
18. Funcionamiento de emergencia (sólo bombas de
potencias comprendidas entre 11 y 22 kW) 24
19. Mantenimiento y reparación 25
19.1 Limpieza del motor 25
19.2 Lubricación de los cojinetes del motor 25
19.3 Sustitución de los cojinetes del motor 25
19.4 Sustitución del varistor (sólo para bombas de poten-
cias comprendidas entre 11 y 22 kW) 25
19.5 Repuestos y kits de mantenimiento 25
20. Datos técnicos: bombas trifásicas de potencias
comprendidas entre 1,1 y 7,5 kW 26
20.1 Tensión de alimentación 26
20.2 Protección contra sobrecarga 26
20.3 Corriente de fuga 26
20.4 Entradas/salida 26
21. Datos técnicos: bombas trifásicas de potencias
comprendidas entre 11 y 22 kW 26
21.1 Tensión de alimentación 26
21.2 Protección contra sobrecarga 26
21.3 Corriente de fuga 26
21.4 Entradas/salida 27
21.5 Otros datos técnicos 27
22. Eliminación 28

2
2. Información general 4. Instalación mecánica

Español (ES)
Estas instrucciones de instalación y funcionamiento son un La bomba debe fijarse a un cimiento sólido insertando pernos a
suplemento de las instrucciones de instalación y funcionamiento través de los orificios de la brida o el soporte.
de las bombas estándar CR, CRI, CRN, CRT, SPK, MTR, CM y
BMS hp correspondientes. Con objeto de conservar la homologación UL/cUL,
Nota deben seguirse los procedimientos de instalación
Para instrucciones que no se mencionen específicamente en
complementarios descritos en la página 29.
este manual, ver las instrucciones de instalación y funciona-
miento de la bomba estándar. 4.1 Refrigeración del motor
Para garantizar la refrigeración suficiente del motor y de los com-
3. Descripción general ponentes electrónicos hay que tener en cuenta lo siguiente:
Las bombas E de Grundfos están equipadas con motores están- • Comprobar que el flujo de aire de refrigeración disponible es
dar con convertidor de frecuencia integrado. Estas bombas son suficiente.
aptas para la conexión a redes eléctricas trifásicas.
• Mantener la temperatura del aire de refrigeración por debajo
3.1 Bombas sin sensor instalado en fábrica de 40 °C.
• Mantener limpias las aletas de refrigeración y las aspas del
Estas bombas poseen un controlador PI incorporado y se pueden
ventilador.
configurar para un sensor externo, permitiendo el control de los
siguientes parámetros: 4.2 Instalación en exteriores
• presión;
Si la bomba se instala en exteriores, deberá colocarse una
• presión diferencial; cubierta adecuada sobre la misma para evitar que se forme con-
• temperatura; densación en los componentes electrónicos. Consulte la fig. 1.
• temperatura diferencial;

TM00 8622 0101 - TM02 8514 0304


• caudal.
Las bombas vienen ajustadas de fábrica al modo de control no
controlado. El controlador PI se puede activar empleando un con-
trol remoto inalámbrico R100 o Grundfos GO Remote.

3.2 Bombas con sensor de presión


Estas bombas poseen un controlador PI incorporado y están con-
figuradas con un sensor de presión que permite el control de la
presión de descarga de la bomba.
Las bombas vienen ajustadas de fábrica al modo de control con-
trolado. Normalmente, estas bombas se emplean para mantener Fig. 1 Ejemplos de cubiertas
una presión constante en sistemas de demanda variable.
Retire el tapón de drenaje que apunta hacia abajo para evitar que
3.3 Ajustes se acumule humedad y agua dentro del motor.
La descripción de los ajustes es válida tanto para bombas sin La carcasa de las bombas para instalación vertical mantiene la
sensor de fábrica como para bombas equipadas de fábrica con categoría de aislamiento IP55 tras retirar el tapón de drenaje.
sensor de presión. La carcasa de las bombas para instalación horizontal cae a la
categoría de aislamiento IP54.
Punto de ajuste
El punto de ajuste deseado se puede establecer de tres maneras:
5. Conexión eléctrica
• directamente, a través del panel de control de la bomba;
Si desea obtener más información acerca de la conexión eléc-
• mediante una entrada para señal de punto de ajuste externo;
trica de las bombas E, consulte las páginas siguientes:
• por medio del control remoto inalámbrico R100 de Grundfos o
5.1 Bombas trifásicas de potencias comprendidas entre 1,1 y
Grundfos GO Remote.
7,5 kW, página 3.
Otros ajustes 5.2 Bombas trifásicas de potencias comprendidas entre 11 y
Todos los demás ajustes deben llevarse a cabo empleando el 22 kW, página 6.
control remoto inalámbrico R100 o Grundfos GO Remote.
Los parámetros importantes, como el valor específico del pará- 5.1 Bombas trifásicas de potencias comprendidas
metro de control o el consumo de potencia, pueden leerse entre 1,1 y 7,5 kW
mediante el control remoto inalámbrico R100 o Grundfos GO
Advertencia
Remote.
El usuario o el instalador es responsable de la insta-
Si se necesitan ajustes especiales o personalizados, utilizar la
lación de la puesta a tierra y de la protección
herramienta PC Tool de Grundfos para productos E. Póngase en
correcta de acuerdo con las normas locales y nacio-
contacto con su distribuidor de Grundfos si desea obtener más
nales en vigor. Todas las operaciones debe realizar-
información.
las un electricista cualificado.

Advertencia
No lleve a cabo ninguna conexión en la caja de
conexiones de la bomba a menos que todos los cir-
cuitos de suministro eléctrico hayan permanecido
desconectados durante un mínimo de 5 minutos.
Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que el relé de
señal puede estar conectado a una fuente de alimen-
tación externa aún activa al desconectar el suminis-
tro eléctrico.

La advertencia anterior se indica en la caja de


conexiones del motor mediante esta etiqueta amarilla:

3
5.1.1 Preparación 5.1.7 Tensión de alimentación y red
Español (ES)

Antes de conectar la bomba E a la red eléctrica, hay que tener en 3 x 380-480 V - 10 %/+ 10 %, 50/60 Hz, PE.
cuenta los puntos que se ilustran en la siguiente figura. La tensión y la frecuencia de alimentación figuran en la placa de
características de la bomba. Compruebe que la bomba es ade-
cuada para el suministro eléctrico disponible en el lugar de la ins-
L1 L1 talación.
L2 ELCB Los cables de la caja de conexiones deben ser tan cortos como

TM00 9270 4696


L2
L3 L3 sea posible (a excepción del conductor de puesta a tierra, que
PE debe ser largo ya que es el último que debe desconectarse en
caso de que se tire del cable accidentalmente desde la entrada
de cable).
Fig. 2 Bomba conectada a la red eléctrica con interruptor de
L1
L1
red, fusibles de reserva, protección adicional y puesta
a tierra L2
L2
L3
L3
5.1.2 Protección contra descarga eléctrica, contacto
indirecto

Advertencia
La bomba debe conectarse a tierra de acuerdo con
los reglamentos nacionales.
Dado que la corriente de fuga de los motores de
potencias comprendidas entre 4 y 7,5 kW es
> 3,5 mA, su puesta a tierra requiere precauciones
especiales.
Las normas EN 50178 y BS 7671 establecen las siguientes pre-
cauciones cuando la corriente de fuga es > 3,5 mA:
• La bomba debe ser estacionaria y estar instalada de forma
permanente.

TM03 8600 2007


• La bomba debe permanecer conectada al suministro eléctrico.
• La conexión a tierra debe realizarse con conductores duplica-
dos.
Los cables de puesta a tierra deben ser siempre de color amari-
llo/verde (PE) o amarillo/verde/azul (PEN). Fig. 3 Conexión a la red eléctrica
5.1.3 Fusibles de reserva
Prensacables
Si desea obtener información acerca de las dimensiones reco-
Los prensacables satisfacen los requisitos establecidos por la
mendadas de los fusibles, consulte la sección 20.1 Tensión de
norma EN 50626.
alimentación.
• 2 x prensacables M16, diámetro de cable ∅ 4-10;
5.1.4 Protección complementaria
• 1 x prensacables M20, diámetro de cable ∅ 9-17;
Si la bomba está conectada a una instalación eléctrica donde se
• 2 x entradas de cable de separador M16.
utiliza un diferencial a tierra (ELCB) como protección adicional,
éste debe estar marcado con los siguientes símbolos:
Advertencia
Si el cable de alimentación resulta dañado, deberá
ELCB ser sustituido por personal cualificado.

Este interruptor diferencial es de tipo B. Tipos de redes


Hay que tener en cuenta la corriente de fuga total de todo el Las bombas E trifásicas pueden conectarse a todos los tipos de
equipo eléctrico de la instalación. redes.
La corriente de fuga del motor en condiciones de funcionamiento
normales se indica en la sección 20.3 Corriente de fuga. Advertencia
Durante el arranque y en sistemas de alimentación asimétrica, la No conecte una bomba E trifásica a una red eléctrica
corriente de fuga puede ser superior a la normal y hacer que el con una tensión entre fase y tierra de más de 440 V.
ELCB se dispare.
5.1.5 Protección del motor
El motor de la bomba no precisa protección externa. El motor
incorpora protección térmica contra sobrecarga lenta y bloqueo
(IEC 34-11, TP 211).
5.1.6 Protección contra transitorios de la tensión de red
La bomba está protegida contra transitorios de tensión mediante
varistores incorporados entre las fases y entre las fases y tierra.

4
5.1.8 Arranque/parada de la bomba Grupo 3: suministro eléctrico (terminales L1, L2 y L3)

Español (ES)
Una separación galvánica debe cumplir los requisitos para un
El número de arranques y paradas mediante la ten- aislamiento reforzado, incluidas las longitudes y holguras de fro-
Precaución
sión de red no debe ser superior a 4 por hora.
tamiento especificadas en la norma EN 60335.
Si se conecta a través de la red eléctrica, la bomba arrancará
pasados unos 5 segundos. Grupo 2 Grupo 3
Para elevar el número de arranques y paradas, use la entrada
para arranque/parada externa al arrancar/detener la bomba.
Si se conecta a través de un interruptor on/off externo, la bomba
NC C NO L1 L2 L3
arrancará inmediatamente.
Rearranque automático

Si una bomba ajustada para rearranque automático


Nota se para debido a una avería, volverá a arrancar auto-
máticamente cuando la avería haya desaparecido.
No obstante, el rearranque automático sólo se aplica a tipos de
averías configuradas para rearranque automático. Normalmente,
tales averías son las siguientes:
• sobrecarga temporal;
• interrupción del suministro eléctrico.
5.1.9 Conexiones del módulo de E/S avanzado
Grupo 1
De serie, las bombas CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE y
BMS hp incorporan el módulo de E/S avanzado. Opcionalmente, 0-10 V
las bombas pueden adquirirse con el módulo de E/S de bomba 0/4-20 mA 4-20 mA

básico (consulte la sección 5.1.10 Conexiones del módulo de E/S


de bomba básico). 1/0

Módulo de E/S avanzado 1/0

El módulo posee entradas y salidas que permiten usar el motor 1/0

como parte de aplicaciones avanzadas en las que se requiere de


un gran número de entradas y salidas.
El módulo de E/S avanzado tiene las siguientes conexiones:
13 12 11 10 1 9 8 7 B Y A
• terminales de arranque/parada;
• tres entradas digitales; STOP
• una entrada de punto de ajuste; RUN
• una entrada de sensor;
0/4-20 mA 0-10 V
• una salida analógica; 10K

TM02 9032 0904


• conexión GENIbus.
6 5 4 3 2
Si no se conecta ningún interruptor on/off externo,
Nota los terminales 2 y 3 deberán conectarse empleando
un cable corto.
Como medida de precaución, los cables empleados para conec- Fig. 4 Terminales de conexión del módulo de E/S avanzado
tar los siguientes grupos de conexión deben estar separados
entre si mediante aislamiento reforzado en toda su longitud:
13 GND (bastidor)
Grupo 1: entradas
12 Salida analógica
• arranque/parada (terminales 2 y 3);
11 Entrada digital 4
• entradas digitales (terminales 1 y 9, 10 y 9, y 11 y 9);
10 Entrada digital 3
• entrada de punto de ajuste (terminales 4, 5 y 6);
1 Entrada digital 2
• entrada de sensor (terminales 7 y 8);
• GENIbus (terminales B, Y y A). 9 GND (bastidor)
Todas las entradas están separadas internamente de las piezas 8 +24 V
que conducen tensión mediante un aislamiento reforzado y están 7 Entrada de sensor
galvánicamente separadas de otros circuitos. B RS-485B
Todos los terminales de control se alimentan aplicando una muy
Y Pantalla
baja tensión de protección (PELV), lo cual garantiza la protección
contra las descargas eléctricas. A RS-485A
6 GND (bastidor)
Grupo 2: salida (relé de señal, terminales NC, C y NO)
5 +10 V
La salida está galvánicamente separada de otros circuitos.
4 Entrada de punto de ajuste
Por consiguiente, tanto la tensión de alimentación como la muy
baja tensión de protección pueden conectarse a la salida, si así 3 GND (bastidor)
se desea. 2 Arranque/parada
• salida analógica (terminales 12 y 13).

5
5.1.10 Conexiones del módulo de E/S de bomba básico
1 Entrada digital
Español (ES)

De serie, las bombas CME incorporan el módulo de E/S de


9 GND (bastidor)
bomba básico. Opcionalmente, las bombas pueden adquirirse
con el módulo de E/S avanzado (consulte la sección 8 +24 V
5.1.9 Conexiones del módulo de E/S avanzado). 7 Entrada de sensor
Si no se conecta ningún interruptor on/off externo, B RS-485B
Nota los terminales 2 y 3 deberán conectarse empleando Y Pantalla
un cable corto.
A RS-485A
Como medida de precaución, los cables empleados para conec- 6 GND (bastidor)
tar los siguientes grupos de conexión deben estar separados
entre si mediante aislamiento reforzado en toda su longitud: 5 +10 V

Grupo 1: entradas 4 Entrada de punto de ajuste


• arranque/parada: terminales 2 y 3; 3 GND (bastidor)
• entrada digital: terminales 1 y 9; 2 Arranque/parada
• entrada de punto de ajuste: terminales 4, 5 y 6;
5.2 Bombas trifásicas de potencias comprendidas
• entrada de sensor: terminales 7 y 8; entre 11 y 22 kW
• GENIbus: terminales B, Y y A.
Todas las entradas (grupo 1) están separadas internamente de Advertencia
las piezas que conducen tensión mediante un aislamiento refor- El usuario o el instalador es responsable de la insta-
zado y están galvánicamente separadas de otros circuitos. lación de la puesta a tierra y de la protección
Todos los terminales de control se alimentan aplicando una muy correcta de acuerdo con las normas locales y nacio-
baja tensión de protección (PELV), lo cual garantiza la protección nales en vigor. Todas las operaciones debe realizar-
contra las descargas eléctricas. las un electricista cualificado.

Grupo 2: salida (relé de señal, terminales NC, C y NO) Advertencia


La salida (grupo 2) está galvánicamente aislada de otros circui- No lleve a cabo ninguna conexión en la caja de
tos. Por consiguiente, tanto la tensión de alimentación como la conexiones de la bomba a menos que todos los cir-
muy baja tensión de protección pueden conectarse a la salida, si cuitos de suministro eléctrico hayan permanecido
así se desea. desconectados durante un mínimo de 5 minutos.
Grupo 3: suministro eléctrico (terminales N, PE y L) Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que el relé de
Una separación galvánica debe cumplir los requisitos para un señal puede estar conectado a una fuente de alimen-
aislamiento reforzado, incluidas las longitudes y holguras de fro- tación externa aún activa al desconectar el suminis-
tamiento especificadas en la norma EN 60335. tro eléctrico.

Grupo 2 Grupo 3 Advertencia


La superficie de la caja de conexiones puede estar a
más de 70 °C durante el funcionamiento de la
bomba.
5.2.1 Preparación
Antes de conectar la bomba E a la red eléctrica, hay que tener en
cuenta los puntos que se ilustran en la siguiente figura.

L1 L1
ELCB

TM00 9270 4696


L2 L2
L3 L3
PE

Fig. 6 Bomba conectada a la red eléctrica con interruptor de


red, fusibles de reserva, protección adicional y puesta
a tierra

Grupo 1 5.2.2 Protección contra descarga eléctrica, contacto


indirecto

Advertencia
La bomba debe conectarse a tierra de acuerdo con
los reglamentos nacionales.
Dado que la corriente de fuga de los motores de
potencias comprendidas entre 11 y 22 kW es
> 10 mA, su puesta a tierra requiere precauciones
especiales.
La norma EN 61800-5-1 establece que la bomba debe ser esta-
cionaria y estar instalada de forma permanente cuando la
corriente de fuga es > 10 mA.
TM03 8608 2007

Fig. 5 Terminales de conexión del módulo de E/S de bomba

6
Debe cumplirse uno de los siguientes requisitos: 5.2.6 Protección contra transitorios de la tensión de red

Español (ES)
• Un único conductor de puesta a tierra de cobre con un grosor La bomba está protegida contra transitorios de la tensión de red
mín. de 10 mm2. de acuerdo con la norma EN 61800-3 y es capaz de soportar un
impulso VDE 0160.
La bomba tiene un varistor sustituible que forma parte de la pro-
tección contra transitorios.
Con el tiempo, este varistor se desgastará y tendrá que ser susti-
tuido. Cuando llegue el momento de la sustitución, el control
remoto inalámbrico R100 y la herramienta PC Tool para produc-
tos E indicarán un aviso. Consulte la sección 19. Mantenimiento
y reparación.
5.2.7 Tensión de alimentación y red
3 x 380-480 V - 10 %/+ 10 %, 50/60 Hz, PE.
La tensión y la frecuencia de alimentación figuran en la placa de
características de la bomba. Compruebe que el motor es ade-
cuado para el suministro eléctrico del lugar de la instalación.

TM04 3021 3508


Los cables de la caja de conexiones deben ser tan cortos como
sea posible (a excepción del conductor de puesta a tierra, que
debe ser largo ya que es el último que debe desconectarse en
caso de que se tire del cable accidentalmente desde la entrada
de cable).
Fig. 7 Conexión de un único conductor de puesta a tierra
usando uno de los conductores de un cable de alimen-
tación de 4 conductores (con un grosor mín. de 10
mm2) Pares de apriete, terminales L1-L3:
Par de apriete mín.: 2,2 N·m
• Dos conductores de puesta a tierra del mismo grosor que los
conductores de alimentación, con un conductor conectado a Par de apriete máx.: 2,8 N·m
un terminal de tierra adicional en la caja de conexiones.

TM03 8605 2007 - TM04 3048 3508


TM03 8606 2007

Fig. 9 Conexión a la red eléctrica

Prensacables
Fig. 8 Conexión de dos conductores de puesta a tierra Los prensacables satisfacen los requisitos establecidos por la
usando dos de los conductores de un cable de alimen- norma EN 50626.
tación de 5 conductores
• 1 x prensacables M40, diámetro de cable ∅ 16-28;
Los cables de puesta a tierra deben ser siempre de color amari- • 1 x prensacables M20, diámetro de cable ∅ 9-17;
llo/verde (PE) o amarillo/verde/azul (PEN). • 2 x prensacables M16, diámetro de cable ∅ 4-10;
5.2.3 Fusibles de reserva • 2 x entradas de cable de separador M16.
Si desea obtener información acerca de las dimensiones reco-
Advertencia
mendadas de los fusibles, consulte la sección 21.1 Tensión de
alimentación. Si el cable de alimentación resulta dañado, deberá
ser sustituido por personal cualificado.
5.2.4 Protección complementaria
Si la bomba está conectada a una instalación eléctrica donde se Tipos de redes
utiliza un diferencial a tierra (ELCB) como protección adicional, Las bombas E trifásicas pueden conectarse a todos los tipos de
éste debe estar marcado con los siguientes símbolos: redes.

ELCB Advertencia
No conecte una bomba E trifásica a una red eléctrica
Este interruptor diferencial es de tipo B. con una tensión entre fase y tierra de más de 440 V.
Hay que tener en cuenta la corriente de fuga total de todo el 5.2.8 Arranque/parada de la bomba
equipo eléctrico de la instalación.
La corriente de fuga del motor en condiciones de funcionamiento El número de arranques y paradas mediante la ten-
Precaución
normales se indica en la sección 21.3 Corriente de fuga. sión de red no debe ser superior a 4 por hora.
Durante el arranque y en sistemas de alimentación asimétrica, la Si se conecta a través de la red eléctrica, la bomba arrancará
corriente de fuga puede ser superior a la normal y hacer que el pasados unos 5 segundos.
ELCB se dispare. Para elevar el número de arranques y paradas, use la entrada
5.2.5 Protección del motor para arranque/parada externa al arrancar/detener la bomba.
El motor de la bomba no precisa protección externa. El motor Si se conecta a través de un interruptor on/off externo, la bomba
incorpora protección térmica contra sobrecarga lenta y bloqueo arrancará inmediatamente.
(IEC 34-11, TP 211).

7
5.2.9 Conexiones
Grupo 2 Grupo 3
Español (ES)

De serie, las bombas incorporan el módulo de E/S avanzado.


Módulo de E/S avanzado
El módulo de E/S avanzado es el módulo funcional incorporado
de serie en todos los motores MGE de potencias comprendidas
entre 11 y 22 kW.
El módulo posee entradas y salidas que permiten usar el motor
como parte de aplicaciones avanzadas en las que se requiere de
un gran número de entradas y salidas.
El módulo de E/S avanzado tiene las siguientes conexiones:
• terminales de arranque/parada;
• tres entradas digitales;
• una entrada de punto de ajuste;
• una entrada de sensor (sensor de retroalimentación);
• una entrada de sensor 2;
• una salida analógica;
• dos entradas Pt 100;
• dos salidas para relé de señal;
• conexión GENIbus.

Si no se conecta ningún interruptor on/off externo, Grupo 1


Nota los terminales 2 y 3 deberán conectarse empleando
un cable corto.
Como medida de precaución, los cables empleados para conec-
tar los siguientes grupos de conexión deben estar separados
entre si mediante aislamiento reforzado en toda su longitud:
Grupo 1: entradas
• arranque/parada (terminales 2 y 3);
• entradas digitales (terminales 1 y 9, 10 y 9, y 11 y 9);
• entrada de sensor 2 (terminales 14 y 15);
• entradas de sensor Pt 100 (terminales 17, 18, 19 y 20);
• entrada de punto de ajuste (terminales 4, 5 y 6);
• entrada de sensor (terminales 7 y 8);
• GENIbus (terminales B, Y y A).
Todas las entradas están separadas internamente de las piezas
que conducen tensión mediante un aislamiento reforzado y están
galvánicamente separadas de otros circuitos.
Todos los terminales de control se alimentan aplicando una muy
baja tensión de protección (PELV), lo cual garantiza la protección
contra las descargas eléctricas.
Grupo 2: salida (relé de señal, terminales NC, C y NO)
La salida está galvánicamente separada de otros circuitos.

TM05 7035 0313


Por consiguiente, tanto la tensión de alimentación como la muy
baja tensión de protección pueden conectarse a la salida, si así
se desea.
• salida analógica (terminales 12 y 13).
Grupo 3: suministro eléctrico (terminales L1, L2 y L3) Fig. 10 Terminales de conexión del módulo de E/S avanzado
Una separación galvánica debe cumplir los requisitos para un
aislamiento reforzado, incluidas las longitudes y holguras de fro-
20 Pt 100 B 9 GND (bastidor)
tamiento especificadas en la norma EN 61800-5-1.
19 Pt 100 B 8 +24 V
18 Pt 100 A 7 Entrada de sensor
17 Pt 100 A B RS-485B
16 GND (bastidor) Y Pantalla
15 24 V A RS-485A
14 Entrada de sensor 2 6 GND (bastidor)
13 GND 5 +10 V
12 Salida analógica 4 Entrada de punto de ajuste
11 Entrada digital 4 3 GND (bastidor)
10 Entrada digital 3 2 Arranque/parada
1 Entrada digital

8
5.3 Cables de señal 6. Modos

Español (ES)
• Use cables apantallados con un grosor de mín. 0,5 ymm2 Las bombas E de Grundfos se ajustan y controlan de acuerdo
máx. 1,5 mm 2 para interruptor on/off externo, entrada digital, con modos de funcionamiento y control.
punto de ajuste y señales de sensor.
• Conecte el apantallamiento de los cables a tierra en ambos 6.1 Resumen de modos
extremos con buena conexión. El apantallamiento debe
encontrarse tan cerca como sea posible de los terminales. Modos de funcio-
Normal Parada Mín. Máx.
Consulte la fig. 11. namiento

No contro-
Modos de control Controlado
lado

TM02 1325 0901


Curva cons- Presión cons-
tante tante 1)
1) Para este modo de control la bomba está equipada con sensor
Fig. 11 Cable pelado con apantallamiento y conexiones de
cable de presión. La bomba también puede estar equipada con un
sensor de temperatura, en cuyo caso la descripción sería tem-
• Los tornillos para conexiones con el bastidor siempre deben peratura constante en modo de control controlado.
apretarse, independientemente de si hay o no instalado un
cable. 6.2 Modo de funcionamiento
• Los cables de la caja de conexiones de la bomba deben ser Si el modo de funcionamiento está ajustado a Normal, el modo
tan cortos como sea posible. de control se podrá ajustar a controlado o no controlado.
Consulte la sección 6.3 Modo de control.
5.4 Cable de conexión de bus Los demás modos de funcionamiento que se pueden seleccionar
5.4.1 Instalaciones nuevas son Parada, Mín. y Máx.
Para la conexión del bus, use un cable apantallado de 3 conduc- • Parada:la bomba ha sido parada.
tores con un grosor de mín. 0,2 mm2 y máx. 1,5 mm2. • Mínimo:la bomba está funcionando a su velocidad mínima.
• Si la bomba está conectada a una unidad con una abrazadera • Máximo:la bomba está funcionando a su velocidad máxima.
de cable idéntica a la de la bomba, el apantallamiento deberá La fig. 14 ilustra esquemáticamente las curvas mín. y máx.
conectarse a dicha abrazadera de cable.
H
• Si la unidad no tiene abrazadera para cable como se muestra
en la fig. 12, no conecte el apantallamiento por este extremo.
Máx.
Bomba

TM00 5547 0995


Mín.
A 1 1 A
2 2
TM02 8841 0904

Y 3 3
Y
Q
B B
Fig. 14 Curvas mín. y máx.

La curva máx. puede utilizarse en conexión con el proceso de


purga durante la instalación.
Fig. 12 Conexión con cable apantallado de 3 conductores
La curva mín. puede utilizarse durante los períodos en que se
5.4.2 Cambio de una bomba existente requiere un caudal mínimo.
• Si se ha empleado un cable apantallado de 2 conductores en El modo de funcionamiento ajustado no se perderá si la bomba
la instalación existente, conéctelo como se indica en la fig. 13. sufre una interrupción del suministro eléctrico.
El control remoto inalámbrico R100 ofrece posibilidades de ajuste
Bomba complementarias y pone a su disposición diferentes pantallas de
estado de la bomba. Consulte la sección 9. Ajuste mediante el
control remoto inalámbrico R100.
A 1 1 A
TM02 8842 0904

Y Y
2 2
B B

Fig. 13 Conexión con cable apantallado de 2 conductores

• Si se ha empleado un cable apantallado de 3 conductores en


la instalación existente, siga las instrucciones descritas en la
sección 5.4.1 Instalaciones nuevas.

9
6.3 Modo de control 8. Ajuste mediante el panel de control
Español (ES)

6.3.1 Bombas sin sensor instalado en fábrica El panel de control de la bomba (consulte las figs. 17) incorpora
Las bombas vienen ajustadas de fábrica al modo de control no los siguientes botones e indicadores luminosos:
controlado. • Botones, y , para el establecimiento del punto de ajuste.
En este modo de control, la bomba funciona según la curva cons- • Campos luminosos, amarillos, para la indicación del punto de
tante ajustada (consulte la fig. 15). ajuste.
• Indicadores luminosos, verde (funcionamiento) y rojo (avería).
H

Botones
Campos luminosos

TM00 7746 1304


Q

TM02 8513 0304


Indicadores
luminosos
Fig. 15 Bomba en modo de control no controlado
(curva constante)
Fig. 17 Panel de control, bombas trifásicas de potencias com-
6.3.2 Bombas con sensor de presión prendidas entre 1,1 y 22 kW
La bomba se puede ajustar a uno de los dos modos de control
(controlado o no controlado; consulte la fig. 16). 8.1 Ajuste del modo de funcionamiento
En el modo de control controlado, la bomba ajusta su rendimiento Ajustes disponibles:
(esto es, su presión de descarga) al punto de ajuste deseado del • Normal;
parámetro de control. • Parada;
En el modo de control no controlado, la bomba funciona según la • Mín.;
curva constante ajustada.
• Máx.
Controlado No controlado Arranque/parada de la bomba
H H Mantenga pulsado hasta que se indique el punto de ajuste
deseado para arrancar la bomba. Este es el modo de funciona-
miento normal.
Mantenga pulsado hasta que todos los campos luminosos se
TM00 7668 0404

H set
apaguen y el indicador luminoso de color verde comience a par-
padear para detener la bomba.
Ajuste a Mín.
Q Q Mantenga pulsado para cambiar a la curva mín. de la bomba
Fig. 16 Bomba en modo de control controlado (campo luminoso inferior intermitente). Si el campo luminoso
(presión constante) o no controlado (curva constante) inferior está encendido, mantenga pulsado durante 3 segun-
dos hasta que empiece a parpadear.
7. Configuración de la bomba Para volver al modo de funcionamiento no controlado o contro-
lado, mantenga pulsado hasta que se indique el punto de
7.1 Ajuste de fábrica ajuste deseado.
Bombas sin sensor instalado en fábrica H
Las bombas vienen ajustadas de fábrica al modo de control no
controlado. El valor del punto de ajuste corresponde al 100 % del
rendimiento máximo de la bomba (consulte la hoja de datos de la
bomba).
Bombas con sensor de presión
Las bombas vienen ajustadas de fábrica al modo de control con-
TM00 7346 1304

trolado. El valor del punto de ajuste corresponde al 50 % del


rango de medida del sensor (consulte la placa de características
del sensor).
Q
Fig. 18 Curva de trabajo mín.

10
Ajuste a máx. 9. Ajuste mediante el control remoto inalámbrico

Español (ES)
Mantenga pulsado para cambiar a la curva máx. de la bomba R100
(campo luminoso superior intermitente). Si el campo luminoso
La bomba está diseñada para la comunicación inalámbrica con el
superior está encendido, mantenga pulsado durante 3 segun-
control remoto inalámbrico R100 de Grundfos.
dos hasta que empiece a parpadear.
Para volver al modo de funcionamiento no controlado o contro-
lado, mantenga pulsado hasta que se indique el punto de
ajuste deseado.

TM02 0936 0501


TM00 7345 1304
Fig. 22 Comunicación entre el control remoto inalámbrico
R100 y una bomba por infrarrojos

Q Durante la comunicación, el control remoto inalámbrico R100


Fig. 19 Curva de trabajo máx. debe orientarse hacia el panel de control. Cuando el control
remoto inalámbrico R100 se halle en comunicación con la
8.2 Establecimiento del punto de ajuste bomba, el indicador luminoso de color rojo parpadeará rápida-
mente. Continúe apuntando al panel de control con el control
Establezca el punto de ajuste que desee pulsando o .
remoto inalámbrico R100 hasta que el indicador LED de color
Los campos luminosos del panel de control indicarán el punto de rojo deje de parpadear.
ajuste establecido. Consulte los ejemplos de las secciones
El control remoto inalámbrico R100 ofrece posibilidades de ajuste
8.2.1 Bomba en modo de control controlado (control de presión).
complementarias y pone a su disposición diferentes pantallas de
y 8.2.2 Bomba en modo de control no controlado.
estado de la bomba.
8.2.1 Bomba en modo de control controlado Las pantallas se dividen en cuatro menús paralelos (consulte la
(control de presión). fig. 23):
Ejemplo 0. GENERAL (consulte las instrucciones de funcionamiento del
La figura 20 muestra que los campos luminosos 5 y 6 están acti- control remoto inalámbrico R100);
vados, indicando un punto de ajuste deseado de 3 bar. El rango 1. FUNCIONAMIENTO;
de ajuste es igual al rango de medida del sensor (consulte la 2. ESTADO;
placa de características del sensor).
3. INSTALACIÓN.
[bar] Cada una de las pantallas de la fig. 23 contiene una referencia a
6 la sección en la que se describe la pantalla correspondiente.
TM00 7743 0904

0
Fig. 20 Punto de ajuste establecido a 3 bar, control de presión

8.2.2 Bomba en modo de control no controlado


Ejemplo
En el modo de control no controlado, el rendimiento de la bomba
se ajusta en el rango comprendido entre las curvas mín. y máx.
Consulte la fig. 21.

H
TM00 7746 1304

Fig. 21 Ajuste del rendimiento de la bomba, modo de control


no controlado

11
Español (ES)

0. GENERAL 1. FUNCIONAMIENTO 2. ESTADO 3. INSTALACIÓN


9.1.1 9.2.1 9.3.1 9.3.7 (4)

9.1.2 9.2.2 9.3.2 9.3.7 (4)

9.1.3 9.2.3 9.3.3 9.3.8

9.1.3 (1) 9.2.4 9.3.4 (3) 9.3.9 (1)

9.1.4 9.2.5 9.3.4 - 1 (2) 9.3.10

9.2.6 9.3.4 - 2 (2) 9.3.11 (1)

9.1.4 (1) 9.2.7 (2) 9.3.5 9.3.12

9.2.8 (2) 9.3.6 9.3.13 (1)

9.2.9 (1) 9.3.7 (4) 9.3.14 (1)

9.3.7 (4) 9.3.15 (1)


(1) Esta pantalla sólo aparece en bombas trifásicas de potencias comprendidas
entre 1,1 y 22 kW.
(2) Esta pantalla sólo aparece en bombas trifásicas de potencias comprendidas
entre 11 y 22 kW.
(3) Esta pantalla sólo aparece en bombas trifásicas de potencias comprendidas
entre 1,1 y 7,5 kW.
(4) Esta pantalla sólo se muestra si se ha instalado el módulo de E/S avanzado.
Fig. 23 Esquema de los menús

12
Pantallas en general 9.1.2 Modo de funcionamiento

Español (ES)
En la siguiente explicación de las funciones se muestran una o
dos pantallas de ejemplo.
Una pantalla
Las bombas con o sin sensores instalados en fábrica tienen la
misma función.
Dos pantallas Seleccione uno de los modos de funcionamiento siguientes:
Las bombas con o sin sensores de presión instalados en fábrica • Normal (trabajo);
tienen distintas funciones y ajustes de fábrica.
• Parada;
9.1 Menú FUNCIONAMIENTO • Mín.;
La primera pantalla de este menú es esta: • Máx.
Los modos de funcionamiento se pueden seleccionar sin cambiar
9.1.1 Punto de ajuste
el punto de ajuste.
Sin sensor Con sensor de presión 9.1.3 Indicaciones de avería
(no controlado) (controlado)
En bombas E, las averías pueden producir dos tipos de indica-
ción: alarma o aviso.
Una avería de "alarma" activará una indicación de alarma en el
control remoto inalámbrico R100 y provocará un cambio en el
modo de funcionamiento de la bomba, normalmente, detenién-
dola. Sin embargo, para algunas averías que producen alarma, la
bomba se ajusta para seguir funcionando incluso si hay una
Punto de ajuste estable- Punto de ajuste estable- alarma.
cido cido Una avería de "aviso" activará una indicación de aviso en el con-
Punto de ajuste real Punto de ajuste real trol remoto inalámbrico R100, sin provocar ningún cambio en el
Valor real Valor real modo de funcionamiento o control de la bomba.
El punto de ajuste debe esta- La presión deseada debe Las indicaciones de aviso sólo son válidas para bom-
blecerse en %. ajustarse en bares. Nota
bas trifásicas.
En el modo de control no controlado, el punto de ajuste se esta- Alarma
blece en % del rendimiento máximo. El rango de ajuste se
encuentra comprendido entre las curvas mín. y máx.
En el modo de control controlado, el rango de ajuste es equiva-
lente al rango de medida del sensor.
Si la bomba está conectada a una señal externa de punto de
ajuste, el valor mostrado en esta pantalla será el valor máximo de
la señal de punto de ajuste externo. Consulte la sección En caso de alarma, la causa aparecerá en esta pantalla.
13. Señal de punto de ajuste externo.
Posibles causas:
Punto de ajuste y señal externa • sin indicación de alarma;
El punto de ajuste no se podrá establecer si la bomba se controla • temperatura del motor demasiado alta;
mediante señales externas (parada, curva mín. o curva máx.).
• baja tensión;
El control remoto inalámbrico R100 generará el siguiente aviso:
¡Control externo! • tensión de red asimétrica (11-22 kW);
Compruebe si la bomba se detiene mediante los terminales 2-3 • sobretensión;
(circuito abierto) o se ajusta a mín. o máx. mediante los termina- • demasiados rearranques (después de averías);
les 1-3 (circuito cerrado). • sobrecarga;
Consulte la sección 11. Prioridad de los ajustes. • defecto de carga (sólo bombas trifásicas);
Punto de ajuste y comunicación de bus • señal del sensor fuera del rango de señal;
El punto de ajuste no se podrá establecer si la bomba se controla • señal de punto de ajuste fuera del rango de señal;
desde un sistema de control externo mediante comunicación de • avería externa;
bus. El control remoto inalámbrico R100 generará el siguiente • trabajo/standby, fallo de comunicación;
aviso: ¡Control bus!
• marcha en seco (sólo bombas trifásicas);
Para cancelar la comunicación de bus, desconecte la conexión
• otra avería.
de bus.
Si la bomba se ha configurado para rearranque manual, una indi-
Consulte la sección 11. Prioridad de los ajustes.
cación de alarma puede restablecerse en esta pantalla si la
causa de la avería ha desaparecido.

13
Aviso (sólo bombas trifásicas) 9.2 Menú ESTADO
Español (ES)

Las pantallas que aparecen en este menú son sólo pantallas de


estado. Los valores que muestran no se pueden cambiar ni ajus-
tar.
Los valores indicados son los correspondientes a la última comu-
nicación entre la bomba y el control remoto inalámbrico R100.
Si es necesario actualizar un valor de estado, deberá orientarse
En caso de aviso, la causa aparecerá en esta pantalla. el control remoto inalámbrico R100 hacia el panel de control y
Posibles causas: pulsar "OK". Si debe comprobarse un parámetro continuamente
• sin indicación de aviso; (como, por ejemplo, la velocidad), deberá mantenerse pulsado
"OK" durante el período en que el parámetro en cuestión se deba
• señal del sensor fuera del rango de señal;
monitorizar.
• lubricación de los cojinetes del motor (consulte la sección
La tolerancia de los valores visualizados se indica debajo de
19.2 Lubricación de los cojinetes del motor);
cada pantalla. Las tolerancias se indican como referencia en %
• sustitución de los cojinetes del motor (consulte la sección de los valores máximos de los parámetros.
19.3 Sustitución de los cojinetes del motor);
9.2.1 Punto de ajuste real
• sustitución del varistor (consulte la sección 19.4 Sustitución
del varistor (sólo para bombas de potencias comprendidas Sin sensor Con sensor de presión
entre 11 y 22 kW)). (no controlado) (controlado)
Las indicaciones de aviso desaparecen automáticamente una
vez resuelta la avería.
9.1.4 Registro de averías
Para ambos tipos de averías (alarma y aviso), el control remoto
inalámbrico R100 tiene una función de registro.
Registros de alarma
Tolerancia: ± 2 %. Tolerancia: ± 2 %.

Esta pantalla muestra el punto de ajuste real y el punto de ajuste


externo en % del rango desde el valor mínimo hasta el punto de
ajuste establecido. Consulte la sección 13. Señal de punto de
ajuste externo.
9.2.2 Modo de funcionamiento
En caso de averías de "alarma", aparecerán las cinco últimas
indicaciones de alarma en los registros de alarma. El "Registro
de alarma 1" muestra la última avería, el "Registro de alarma 2"
muestra la penúltima avería, etc.
El ejemplo anterior proporciona la siguiente información:
• la indicación de alarma por defecto de tensión;
• el código de avería; (73) Esta pantalla muestra el modo de funcionamiento real (Normal
• el número de minutos que la bomba ha permanecido conec- (trabajo), Parada, Mín. o Máx.). Además, muestra donde se
tada al suministro eléctrico desde que ocurriera la avería seleccionó este modo de funcionamiento (control remoto inalám-
(8 min). brico R100, bomba, bus, dispositivo externo o función de
parada). Si desea obtener más información acerca de la función
Registros de aviso (sólo bombas trifásicas)
de parada, consulte la sección 9.3.8 Función de parada.
9.2.3 Valor real

Sin sensor Con sensor de presión


(no controlado) (controlado)

En caso de averías de "aviso", aparecerán las cinco últimas indi-


caciones de aviso en los registros de aviso. El "Registro de aviso
1" muestra la última avería, el "Registro de aviso 2" muestra la
penúltima avería, etc.
El ejemplo anterior proporciona la siguiente información:
• la indicación de aviso por lubricación de los cojinetes del Esta pantalla muestra el valor real medido por un sensor conec-
motor; tado.
• el código de avería; (240) Si no hay ningún sensor conectado a la bomba, la pantalla mos-
• el número de minutos que la bomba ha permanecido conec- trará "-".
tada al suministro eléctrico desde que ocurriera la avería
9.2.4 Velocidad
(30 min).

Tolerancia: ± 5 %
La velocidad real de la bomba aparece en esta pantalla.

14
9.2.5 Entrada de energía y consumo de energía 9.2.9 Tiempo hasta la sustitución de los cojinetes del motor
(sólo bombas trifásicas)

Español (ES)
Tras lubricar los cojinetes del motor el número de veces determi-
nado por el controlador, la pantalla de la sección 9.2.8 Tiempo
hasta la lubricación de los cojinetes del motor (sólo para bombas
de potencias comprendidas entre 11 y 22 kW) será reemplazada
por la siguiente.
Tolerancia: ± 10 %
Esta pantalla muestra la potencia absorbida por la bomba desde
la red eléctrica. La potencia se muestra en W o en kW.
El consumo de potencia de la bomba puede también leerse en
esta pantalla. El valor del consumo de potencia es un valor acu-
mulado calculado a partir de la fabricación de la bomba y no se
puede restablecer. Esta pantalla muestra cuándo deben sustituirse los cojinetes del
motor. El controlador monitoriza el patrón de funcionamiento de
9.2.6 Horas de funcionamiento la bomba y calcula el período entre cada cambio de cojinetes.
Los valores que se pueden mostrar son:
• en 2 años;
• en 1 año;
• en 6 meses;
• en 3 meses;
Tolerancia: ± 2 % • en 1 mes;
El valor de las horas de funcionamiento es un valor acumulado y • en 1 semana;
no se puede restablecer. • ¡Ahora!
9.2.7 Estado de lubricación de los cojinetes del motor
9.3 Menú INSTALACIÓN
(sólo para bombas de potencias comprendidas entre
11 y 22 kW) 9.3.1 Modo de control

Sin sensor Con sensor de presión


(no controlado) (controlado)

Esta pantalla muestra cuántas veces se han lubricado los cojine-


tes del motor y cuando deben ser sustituidos.
Después de lubricar los cojinetes del motor, la acción debe con-
Seleccione uno de los siguien- Seleccione uno de los siguien-
firmarse en el menú INSTALACIÓN.
tes modos de control (consulte tes modos de control (consulte
Consulte la sección 9.3.14 Confirmación de la lubricación/sustitu- la fig. 16): la fig. 16):
ción de los cojinetes del motor (sólo bombas trifásicas).
• Controlado; • Controlado;
Cuando se confirme la lubricación, la cifra de la pantalla de arriba
aumentará en una unidad. • No controlado. • No controlado.

9.2.8 Tiempo hasta la lubricación de los cojinetes del motor


Si la bomba está conectada a un bus, no se podrá
(sólo para bombas de potencias comprendidas entre 11
seleccionar el modo de control mediante el control
y 22 kW) Nota
remoto inalámbrico R100. Consulte la sección
14. Señal de bus.
9.3.2 Controlador
Las bombas E tienen un ajuste de fábrica por defecto de ganan-
cia (Kp) y tiempo de accionamiento integral (Ti). Sin embargo, si
el ajuste de fábrica no es el óptimo, en esta pantalla pueden cam-
biarse la ganancia y el tiempo integral.
Esta pantalla muestra cuándo deben volver a lubricarse los coji-
netes del motor. El controlador monitoriza el patrón de funciona-
miento de la bomba y calcula el período entre cada lubricación de
los cojinetes. Si cambia el patrón de funcionamiento, el tiempo
calculado hasta la lubricación también puede cambiar.
Los valores que se pueden mostrar son:
• en 2 años;
• La ganancia (Kp) se puede ajustar entre 0,1 y 20.
• en 1 año;
• El tiempo integral (Ti) se puede ajustar entre 0,1 y 3600 s.
• en 6 meses;
Si se selecciona el valor 3600 s, el controlador funcionará
• en 3 meses; como un controlador P.
• en 1 mes; • Asimismo, el controlador se puede configurar para el control
• en 1 semana; inverso. Esto significa que, si se aumenta el punto de ajuste,
• ¡Ahora! se reducirá la velocidad. En el caso del control inverso, la
ganancia (Kp) debe ajustarse entre -0,1 y -20.

15
La tabla siguiente muestra el ajuste recomendado del controla- Cómo ajustar el controlador PI
dor:
Español (ES)

Para la mayoría de las aplicaciones, el ajuste de fábrica de las


constantes del controlador (Kp y Ti) permite a la bomba funcionar
Kp de forma óptima. No obstante, ciertas aplicaciones pueden preci-
Sistema/aplicación Ti sar de un ajuste del controlador.
Sistema de Sistema de
calefacción1) refrigeración2) Siga los pasos descritos a continuación:
1. Incremente la ganancia (Kp) hasta que el motor se desestabi-
lice. La inestabilidad puede apreciarse observando si el valor
medido comienza a fluctuar. Además, la inestabilidad es audi-
0,5 0,5 ble, ya que el motor comienza a funcionar de forma irregular.
Algunos sistemas, como los controles de temperatura, son de
p reacción lenta, lo que significa que pueden transcurrir varios
minutos antes de que el motor se desestabilice.
2. Ajuste la ganancia (Kp) a la mitad del valor con el que se des-
0,1 0,5 estabilizó el motor. Este es el ajuste correcto de la ganancia.
p
3. Reduzca el tiempo integral (Ti) hasta que el motor se desesta-
bilice.
Q 0,5 0,5 4. Ajuste el tiempo integral (Ti) a dos veces el valor con el que
se desestabilizó el motor. Este es el ajuste correcto del
tiempo integral.
Reglas generales:
0,5 -0,5 10 + 5L2 • Si el controlador reacciona con demasiada lentitud, aumente
t el valor del parámetro Kp.
L2 [m] • Si el controlador presenta un funcionamiento irregular o ines-
table, amortigüe el sistema reduciendo el valor del parámetro
Kp o aumentando el del parámetro Ti.
9.3.3 Punto de ajuste externo
Δt 0,5 10 + 5L2

L2 [m]

L2 [m]

t 0,5 -0,5 30 + 5L2


La entrada para la señal de punto de ajuste externo puede ajus-
tarse a diferentes tipos de señal.
Seleccione uno de los siguientes tipos:
• 0-10 V;
0,5 0,5
• 0-20 mA;
Δp • 4-20 mA;
• No activo.
L1 [m] Si se selecciona No activo, prevalecerá el punto de ajuste esta-
L1 < 5 m: 0,5 blecido mediante el control remoto inalámbrico R100 o en el
0,5 L1 > 5 m: 3 panel de control.
Δp L1 > 10 m: 5
Si se selecciona uno de los tipos de señal, el punto de ajuste real
se verá afectado por la señal conectada a la entrada de punto de
1) Los sistemas de calefacción son sistemas en los que un incre- ajuste externo. Consulte la sección 13. Señal de punto de ajuste
mento del rendimiento de la bomba causa una subida de tem- externo.
peratura en el sensor.
2)
Los sistemas de refrigeración son sistemas en los que un
incremento del rendimiento de la bomba causa una bajada de
temperatura en el sensor.
L1 = Distancia en [m] entre la bomba y el sensor.
L2 = Distancia en [m] entre el intercambiador de calor y el sensor.

16
9.3.4 Relé de señal 9.3.6 Número de bomba

Español (ES)
Las bombas de potencias comprendidas entre 0,37 y 7,5 kW
poseen un relé de señal. El ajuste de fábrica del relé es Avería.
Las bombas de potencias comprendidas entre 11 y 22 kW
poseen dos relés de señal. El relé de señal 1 viene ajustado de
fábrica a Alarma y el relé de señal 2 a Aviso.
En una de las pantallas siguientes, seleccione en cuál de las tres
o seis situaciones de funcionamiento debe activarse el relé. Se puede asignar a la bomba un número comprendido entre 1 y
64. En el caso de comunicación por bus, deberá asignarse un
0,37 - 7,5 kW número a cada bomba.
9.3.7 Entradas digitales

• Listo;
• Avería;
Las entradas digitales de la bomba (terminal 1, figs. 5, 4 o 10) se
• Funcionamiento; pueden ajustar a diferentes funciones.
• Bomba en funcionamiento (sólo bombas trifásicas de poten- Seleccione una de las siguientes funciones:
cias comprendidas entre 0,55 y 7,5 kW);
• Mín (curva mín.);
• Aviso (sólo bombas trifásicas de potencias comprendidas
• Máx. (curva máx.);
entre 0,55 y 7,5 kW).
• Avería externa;
11-22 kW 11-22 kW • Interruptor de caudal;
• Marcha en seco (desde sensor externo; sólo bombas trifási-
cas).
La función seleccionada se activa cerrando el contacto entre los
terminales 1 y 9, 1 y 10 o 1 y 11. Consulte las figs. 5, 4 y 10.
Consulte también la sección 12.2 Entrada digital.
Mínimo:
• Listo; • Listo;
Al activar la entrada, la bomba funciona según la curva mín.
• Alarma; • Alarma;
Máximo:
• Funcionamiento; • Funcionamiento;
Al activar la entrada, la bomba funciona según la curva máx.
• Bomba en funcionamiento; • Bomba en funcionamiento;
• Aviso; • Aviso; Avería externa:
• Lubricar. • Lubricar. Al activar la entrada, se inicia un temporizador. Si la entrada per-
manece activa durante más de 5 segundos, la bomba se deten-
Avería y Alarma cubren las averías que producen drá y se indicará una avería. Si la entrada permanece inactiva
Alarma. Aviso cubre las averías que producen Aviso. durante más de 5 segundos, la condición de avería desaparecerá
Lubricar cubre sólo ese evento individual. Si desea y sólo se podrá volver a arrancar la bomba manualmente resta-
Nota bleciendo la indicación de avería.
obtener información acerca de la diferencia entre
alarma y aviso, consulte la sección Interruptor de caudal:
9.1.3 Indicaciones de avería. Cuando esta función está seleccionada, la bomba se detiene al
Si desea obtener más información, consulte la sección detectar un caudal bajo por medio de un interruptor de caudal
16. Indicadores luminosos y relé de señal. conectado.
9.3.5 Botones de la bomba Sólo se puede utilizar esta función si la bomba está conectada a
un sensor de presión.
Si la entrada está activada durante más de 5 segundos, entrará
en funcionamiento la función de parada incorporada en la bomba.
Consulte la sección 9.3.8 Función de parada.
Marcha en seco (sólo bombas trifásicas):
Al seleccionar esta función, es posible detectar la ausencia de
Los botones y del panel de control pueden ajustarse a los presión de entrada o la escasez de agua. Para ello será preciso
siguientes valores: el uso de cualquiera de los siguientes accesorios:
• Activo; • un sensor de marcha en seco Liqtec® de Grundfos;
• No activo. • un presostato instalado en el lado de aspiración de una
bomba;
Al ajustarlos como No activo (bloqueados), los botones no funcio-
nan. Ajuste los botones como No activo si la bomba debe contro- • un interruptor de flotador instalado en el lado de aspiración de
larse a través de un sistema de control externo. una bomba.
La bomba se detendrá si se detecta una deficiencia de presión de
entrada o suministro de agua (marcha en seco). La bomba no
podrá volver a arrancar mientras la entrada permanezca activa.

17
9.3.8 Función de parada 2. Interruptor de caudal
Español (ES)

Si la entrada digital permanece activa durante más de 5 segun-


dos como resultado de un caudal bajo, la velocidad aumentará
hasta que se alcance la presión de parada (punto de ajuste real +
0,5 x ΔH), y la bomba se detendrá. La bomba arrancará de nuevo
cuando la presión haya bajado a la presión de arranque. Si aún
no hay caudal, la bomba llegará rápidamente a la presión de
parada y se detendrá. Si el caudal se ha restablecido, la bomba
La función de parada puede ajustarse a estos valores:
continuará funcionando de acuerdo con el punto de ajuste.
• Activo;
Condiciones de funcionamiento para la función de parada
• No activo.
Sólo es posible usar la función de parada si el sistema incluye un
Cuando la función de parada está activa, la bomba se detiene a
sensor de presión, una válvula de retención y un tanque de mem-
caudales muy bajos. Las causas son las siguientes:
brana.
• evitar el calentamiento innecesario del líquido bombeado;
• reducir el desgaste de las juntas herméticas del eje; La válvula de retención siempre debe instalarse
Precaución delante del sensor de presión. Consulte las figs 25 y
• reducir el ruido de funcionamiento.
26.
H
Tanque de membrana

Sensor de presión

Presión de parada
ΔH Bomba

TM03 8582 1907


Presión de arran- Válvula de
TM00 7744 1896

que retención

Q Fig. 25 Posición de la válvula de retención y el sensor de pre-


sión en un sistema regido por la altura de aspiración
Fig. 24 Diferencia entre las presiones de arranque y parada
(H).
Tanque de membrana
ΔH está ajustado de fábrica al 10 % del punto de ajuste real.
ΔH se puede ajustar entre el 5 % y el 30 % del punto de ajuste Sensor de presión

TM03 8583 1907


real.
El caudal bajo se puede detectar de dos maneras diferentes:
1. una "función de detección de caudal bajo" integrada que fun-
ciona si la entrada digital no está configurada para interruptor Bomba Válvula de retención
de caudal; Fig. 26 Posición de la válvula de retención y el sensor de pre-
2. un interruptor de caudal conectado a la entrada digital. sión en un sistema con presión de entrada positiva
1. Función de detección de caudal bajo
Tanque de membrana
La bomba comprobará el caudal periódicamente, reduciendo la
La función de parada requiere un tanque de membrana de un
velocidad durante unos instantes. Si no hay cambio de presión o
cierto tamaño mínimo. El tanque debe instalarse inmediatamente
este es muy pequeño, significará que el caudal es bajo. La velo-
después de la bomba y la presión de precarga debe ser equiva-
cidad aumentará hasta que se alcance la presión de parada
lente a 0,7 x punto de ajuste real.
(punto de ajuste real + 0,5 x ΔH) y la bomba se detendrá.
La bomba volverá a arrancar cuando la presión haya caído hasta Tamaño recomendado del tanque de membrana:
la presión de arranque (punto de ajuste real - 0,5 x ΔH).
Caudal nominal Tamaño típico del tan-
Cuando vuelvan a arrancar, las bombas reaccionarán de forma
de la bomba Bomba CRE que de membrana
distinta según el tipo de bomba:
[m3/h] [litros]
Bombas monofásicas
0-6 1s, 1, 3, 5 8
La bomba volverá a funcionamiento continuo a presión constante
y seguirá comprobando el caudal periódicamente reduciendo la 7-24 10, 15, 20 18
velocidad durante unos instantes. 25-40 32 50
Bombas trifásicas 41-70 45, 64 120
1. Si el caudal es superior al límite de caudal bajo, la bomba vol- 71-100 90 180
verá a funcionamiento continuo a presión constante.
Si se instala en el sistema un tanque de membrana del tamaño
2. Si el caudal sigue siendo inferior al límite de caudal bajo, la arriba indicado, el ajuste de fábrica de ΔH es el correcto.
bomba seguirá en funcionamiento de arranque/parada.
Si el tanque instalado es demasiado pequeño, la bomba arran-
Seguirá en funcionamiento de arranque/parada hasta que el
cará y se detendrá con demasiada frecuencia. Esto puede corre-
caudal sea superior al límite de caudal bajo; cuando el caudal
girse incrementando ΔH.
sea superior al límite de caudal bajo, la bomba volverá a fun-
cionamiento continuo.

18
9.3.9 Límite de caudal para la función de parada 9.3.11 Trabajo/standby (sólo bombas trifásicas)
(sólo bombas trifásicas)

Español (ES)
La función de trabajo/standby se aplica a dos bombas conecta-
das en paralelo y controladas mediante GENIbus.
El límite de caudal para la función de parada sólo
Nota funciona si el sistema no está configurado para inte-
rruptor de caudal.

La función de trabajo/standby se puede ajustar a estos valores:


• Activo;
Para ajustar a qué caudal va a ir el sistema desde funciona- • No activo.
miento continuo a presión constante hasta funcionamiento de Cuando la función se ajusta a Activo, se aplica lo siguiente:
arranque/parada, seleccione entre estos cuatro valores, tres de • Sólo una bomba funciona al mismo tiempo.
los cuales son límites de caudal preconfigurados: • La bomba detenida (standby) se activará automáticamente si
• Bajo; la bomba en funcionamiento (trabajo) tiene una avería.
• Normal; Se indicará una avería.
• Alto; • El cambio entre la bomba que está trabajando y la bomba en
• Personalizado. standby tendrá lugar cada 24 horas.
El ajuste predeterminado de la bomba es Normal, opción que Active la función de trabajo/standby de la siguiente manera:
representa, aproximadamente, el 10 % del caudal nominal de la 1. Conecte una de las bombas a la red eléctrica.
bomba. Ajuste la función de trabajo/standby a No activo.
Si desea un caudal inferior al normal o el tamaño del tanque es Con el control remoto inalámbrico R100, lleve a cabo los ajus-
inferior al recomendado, seleccione Bajo. tes necesarios en el menú FUNCIONAMIENTO e INSTALA-
CIÓN.
Si desea un caudal superior al normal o se utiliza un tanque
grande, ajuste el límite a Alto. 2. Ajuste el modo de funcionamiento a Parada en el menú FUN-
El valor Personalizado se puede ver en el control remoto inalám- CIONAMIENTO.
brico R100 pero sólo se puede ajustar con la herramienta PC 3. Conecte la otra bomba a la red eléctrica.
Tool para productos E. El valor Personalizado está destinado a Con el control remoto inalámbrico R100, lleve a cabo los ajus-
instalaciones a medida y la optimización de procesos. tes necesarios en el menú FUNCIONAMIENTO e INSTALA-
CIÓN.
Ajuste la función de trabajo/standby a Activo.
La bomba en funcionamiento buscará a la otra bomba y ajustará
automáticamente la función de trabajo/standby de esta bomba a
Activo. Si no puede encontrar la otra bomba, se indicará una ave-
ría.
9.3.12 Rango de funcionamiento
ΔH
TM03 9060 3307

Bajo
Cómo ajustar el rango de funcionamiento:
Normal Alto • Ajuste la curva mín. entre la curva máx. y el 12 % del rendi-
miento máximo. La bomba viene ajustada de fábrica al 24 %
Fig. 27 Tres límites de caudal preconfigurados: Bajo, Normal del rendimiento máximo.
y Alto
• Ajuste la curva máx. entre el rendimiento máximo (100 %) y la
9.3.10 Sensor curva mín.
El área entre las curvas mín. y máx. es el rango de funciona-
Sin sensor Con sensor de presión miento.
(no controlado) (controlado)
H

100 %
Curva máx.

El ajuste del sensor sólo es pertinente en el caso de funciona-


R
an na

miento controlado.
ci

TM00 7747 1896


g o mi

Curva mín.
o

de ent

Seleccione un valor entre los siguientes:


12 %
fu o
n-

• Señal de salida del sensor


0-10 V;
0-20 mA; Q
4-20 mA. Fig. 28 Ajuste de las curvas mín. y máx. en % de rendimiento
• Unidad de medida del sensor: máximo
bar, mbar, m, kPa, psi, ft, m3/h, m3/s, l/s, gpm, °C, °F y %.
• Rango de medida del sensor.

19
9.3.13 Monitorización de los cojinetes del motor 11. Prioridad de los ajustes
(sólo bombas trifásicas)
Español (ES)

La prioridad de los ajustes depende de dos factores:


1. fuente de control;
2. ajustes.

1. Fuente de control

La función de monitorización de los cojinetes del motor se puede


ajustar a los siguientes valores: Panel de control
• Activo;
• No activo. R100
Cuando la función está ajustada a "Activo", un contador del con-
trolador comienza a contar el kilometraje de los cojinetes. Señales externas
Consulte la sección 9.2.7 Estado de lubricación de los cojinetes (señal de punto de ajuste externo, entradas digita-
del motor (sólo para bombas de potencias comprendidas entre les, etc.)
11 y 22 kW).

El contador seguirá contando incluso si la función se Comunicación desde otro sistema de control
cambia a No activo, pero no se emitirá un aviso mediante bus
cuando sea el momento de volver a lubricar.
Nota 2. Ajustes
Cuando la función vuelva a cambiarse a Activo, el
• Modo de funcionamiento Parada;
kilometraje acumulado se utilizará de nuevo para
calcular el tiempo de lubricación. • modo de funcionamiento Máx. (curva máx.);
• modo de funcionamiento Mín. (curva mín.);
9.3.14 Confirmación de la lubricación/sustitución de los
• establecimiento del punto de ajuste.
cojinetes del motor (sólo bombas trifásicas)
Una bomba E puede ser controlada por distintas fuentes de con-
trol al mismo tiempo, y cada una de esas fuentes puede ajustarse
de manera diferente. Por consiguiente, es necesario establecer
un orden de prioridad de las fuentes de control y los ajustes.

Si se activan dos o más ajustes al mismo tiempo, la


Nota bomba funcionará según la función que tenga la prio-
Esta función se puede ajustar a los siguientes valores: ridad más alta.
• Lubricado (sólo bombas de potencias comprendidas entre 11 Prioridad de los ajustes sin comunicación por bus
y 22 kW);
• Sustituido; Prioridad Panel de control o R100 Señales externas
• Nada realizado. 1 Parada
Si la función de monitorización de los cojinetes está activa, el
2 Máx.
controlador generará una indicación de aviso cuando los cojine-
tes del motor deban ser sustituidos. Consulte la sección 3 Parada
9.1.3 Indicaciones de avería.
4 Máx.
Cuando los cojinetes del motor se hayan lubricado o sustituido,
confirme la acción en la pantalla de arriba pulsando "OK". 5 Mín. Mín.
El valor Lubricado no puede seleccionarse durante Establecimiento del Establecimiento del
6
Nota un período de tiempo después de confirmar la lubri- punto de ajuste punto de ajuste
cación.
Ejemplo: Si la bomba E se ajusta para funcionar en el modo
9.3.15 Calentamiento en parada (sólo bombas trifásicas) Máx. (frecuencia máx.) a través de una señal externa, como una
entrada digital, el panel de control o el control remoto inalámbrico
R100 sólo podrán ajustar la bomba E al modo de funcionamiento
Parada.
Prioridad de los ajustes con comunicación por bus

Panel de con- Señales Comunicación


Prioridad
trol o R100 externas por bus
La función de calentamiento en parada se puede ajustar a los
siguientes valores: 1 Parada
• Activo;
2 Máx.
• No activo.
Si la función se ajusta a Activo, se aplicará una tensión CA al 3 Parada Parada
bobinado del motor. La tensión aplicada garantizará que se 4 Máx.
genere suficiente calor para evitar condensación en el motor.
5 Mín.
10. Ajuste con la herramienta PC Tool para Establecimiento del
6
productos E punto de ajuste
Los requisitos de configuración especial distintos a los ajustes Ejemplo: Si la bomba E funciona de acuerdo con un punto de
disponibles mediante el control remoto inalámbrico R100 requie- ajuste establecido por bus, el panel de control o el control remoto
ren el uso de la herramienta PC Tool para productos E de Grun- inalámbrico R100 podrán ajustar la bomba E a los modos de fun-
dfos. De nuevo, esto requiere la asistencia de un técnico o inge- cionamiento Parada o Máx. y la señal externa sólo podrá ajustar
niero de mantenimiento de Grundfos. Póngase en contacto con la bomba E al modo de funcionamiento Parada.
su distribuidor de Grundfos si desea obtener más información.

20
12. Señales externas de control forzado 13. Señal de punto de ajuste externo

Español (ES)
La bomba tiene entradas para señales externas de estas funcio- El punto de ajuste se puede establecer de forma remota conec-
nes de control forzado: tando un transmisor de señal analógica a la entrada para señal
• arranque/parada de la bomba; de punto de ajuste (terminal 4).
• función digital.

TM03 8601 2007


Punto de ajuste Punto de ajuste real
12.1 Entrada de arranque/parada
Diagrama funcional: entrada de arranque/parada Punto de ajuste
externo
Arranque/parada (terminales 2 y 3)
Fig. 29 Punto de ajuste real como producto
H (valor multiplicado) entre el punto de ajuste y el punto
de ajuste externo
Régimen normal
Q Seleccione la señal externa real (0-10 V, 0-20 mA o 4-20 mA) con
el control remoto inalámbrico R100. Consulte la sección
H 9.3.3 Punto de ajuste externo.
Parada Si se selecciona el modo de control no controlado con el control
remoto inalámbrico R100, la bomba se podrá controlar con cual-
Q quier controlador.
En el modo de control controlado, el punto de ajuste se puede
12.2 Entrada digital establecer externamente entre el valor mínimo del rango de
Mediante el control remoto inalámbrico R100 puede seleccio- medida del sensor y el punto de ajuste establecido en la bomba
narse una de las funciones siguientes para la entrada digital: con el control remoto inalámbrico R100.
• Régimen normal;
Punto de ajuste real
• Curva mín.;
• Curva máx.; Sensormáx.
• Avería externa;
• Interruptor de caudal; Punto de ajuste establecido
• Marcha en seco. por medio del panel de control,
el control remoto inalámbrico
Diagrama funcional: entrada para función digital Punto de R100 o la herramienta PC Tool
ajuste real para productos E
Función digital
(terminales 1 y 9) Sensormín.

TM02 8988 1304


Señal de punto de ajuste
H externo
0 10 V
Régimen normal 0 20 mA
Q 4 20 mA
Fig. 30 Relación entre el punto de ajuste real y la señal de punto
H de ajuste externo en el modo de control controlado
Curva mín.
Ejemplo: Con un valor sensormín. de 0 bar, un punto de ajuste
Q establecido a 3 bar y un punto de ajuste externo del 80 %, el
punto de ajuste real será:
H
Curva máx. Punto de (punto de ajuste - sensormín.) x
=
ajuste real %punto de ajuste externo + sensormín.
Q = (3 - 0) x 80 % + 0
H = 2,4 bar

5s Avería externa En el modo de control no controlado, el punto de ajuste se puede


establecer externamente dentro del rango comprendido entre la
Q
curva mín. y el punto de ajuste establecido en la bomba o con el
H control remoto inalámbrico R100.

5s Interruptor de caudal Punto de ajuste real


Q
Máx.curva
H
Marcha en seco Punto de ajuste establecido
por medio del panel de control,
Q el control remoto inalámbrico
Punto de R100 o la herramienta PC Tool
ajuste real para productos E
Mín.curva
TM02 8988 1304

Señal de punto de ajuste


0 10 V externo
0 20 mA
4 20 mA
Fig. 31 Relación entre el punto de ajuste real y la señal de
punto de ajuste externo en el modo de control no con-
trolado

21
14. Señal de bus
Español (ES)

La bomba admite la comunicación serie mediante una entrada


RS-485. La comunicación se lleva a cabo de acuerdo con el pro-
tocolo de bus GENIbus de Grundfos y permite la conexión a un
sistema de gestión de edificios o a otro sistema de control
externo.
Los parámetros de funcionamiento, como el punto de ajuste, el
modo de funcionamiento, etc., pueden ajustarse a distancia
mediante la señal de bus. Al mismo tiempo, la bomba puede pro-
porcionar información acerca del estado de parámetros importan-
tes, como el valor real del parámetro de control, la potencia de
entrada o las indicaciones de avería.
Póngase en contacto con Grundfos si desea obtener más infor-
mación.

Si se utiliza una señal de bus, se reducirá el número


Nota de ajustes posibles mediante el control remoto ina-
lámbrico R100.

15. Otras normas de bus


Grundfos ofrece varias soluciones de bus con comunicación de
acuerdo con otras normas.
Póngase en contacto con Grundfos si desea obtener más infor-
mación.

16. Indicadores luminosos y relé de señal


El estado de funcionamiento de la bomba se indica por medio de
los indicadores luminosos de colores verde y rojo dispuestos en
el panel de control de la bomba y dentro de la caja de conexio-
nes. Consulte las figs. 32 y 33.

Verde
Rojo
TM00 7600 0304

TM02 0838 0203

Verde Rojo

Fig. 32 Posición de los indicadores luminosos en bombas monofásicas

Verde
Rojo
Verde
Rojo

Verde Rojo
TM02 8513 0304

TM02 9036 4404

TM03 9063 3307

Fig. 33 Posición de los indicadores luminosos en bombas trifásicas

Además, la bomba incorpora una salida para una señal de libre


potencial mediante un relé interno.
Si desea conocer los valores de salida de relé, consulte la sec-
ción 9.3.4 Relé de señal.

22
Las funciones de los dos indicadores luminosos y el relé de señal se muestran en la siguiente tabla:

Español (ES)
Indicadores luminosos Relé de señal activado durante:

Avería/
Funciona- Bomba en Descripción
Avería alarma, Funciona-
miento Listo funciona-
(rojo) aviso y miento
(verde) miento
lubricación

Apagado Apagado El suministro eléctrico se ha desconectado.


C NO NC C NO NC C NO NC C NO NC

Iluminado
Apagado constante- La bomba está funcionando.
mente C NO NC C NO NC C NO NC
C NO NC

Iluminado
La bomba se ha detenido por medio de la fun-
Apagado constante-
ción de parada.
mente C NO NC C NO NC
C NO NC C NO NC

Apagado Intermitente La bomba se ha ajustado para que se detenga.


C NO NC C NO NC C NO NC C NO NC

La bomba se ha detenido debido a una avería/


alarma o está funcionando con una indicación
de aviso o lubricación.
Si la bomba se ha detenido, se intentará volver
Iluminado
a ponerla en marcha (puede que sea necesa-
constante- Apagado
rio reiniciar la bomba restableciendo la indica-
mente C NO NC C NO NC C NO NC C NO NC ción de avería).
Si la causa es una "avería externa", la bomba
deberá ponerse en marcha de nuevo manual-
mente restableciendo la indicación de avería.
La bomba está en funcionamiento, pero existe
una avería/alarma que permite a la bomba
continuar funcionando, o el funcionamiento
continúa con una indicación de aviso o lubrica-
ción.
Si la causa es "Señal del sensor fuera de la
Iluminado Iluminado gama de señal", la bomba seguirá funcionando
constante- constante- según la curva máx. y no se podrá restablecer
mente mente C NO NC C NO NC C NO NC C NO NC
la indicación de avería hasta que la señal esté
dentro del rango de señal.
Si la causa es "Señal del punto de ajuste fuera
de la gama de señal", la bomba seguirá funcio-
nando según la curva mín. y no se podrá res-
tablecer la indicación de avería hasta que la
señal esté dentro del rango de señal.

Iluminado
La bomba se ha ajustado para que se detenga,
constante- Intermitente
pero se ha detenido debido a una avería.
mente C NO NC C NO NC
C NO NC C NO NC

Restablecimiento de una indicación de avería


Las indicaciones de avería se pueden restablecer de cualquiera
de las siguientes maneras:
• Pulsando brevemente los botones o en la bomba.
Esto no cambiará el ajuste de la bomba.
Una indicación de avería no se puede restablecer pulsando
o si los botones se han bloqueado.
• Desconectando el suministro eléctrico hasta que los indicado-
res luminosos se apaguen.
• Desconectando la entrada de arranque/parada externa y
conectándola de nuevo a continuación.
• Usando el control remoto inalámbrico R100. Consulte la sec-
ción 9.1.3 Indicaciones de avería.
Cuando el control remoto inalámbrico R100 se halle en comuni-
cación con la bomba, el indicador luminoso de color rojo parpa-
deará rápidamente.

23
17. Resistencia del aislamiento (U/W1, V/U1 y W/V1) de la caja de conexiones.
Español (ES)

Bombas de potencias comprendidas entre 0,37 y 7,5


kW
No mida la resistencia del aislamiento de los bobina-
Precaución dos del motor o de una instalación que incluya bom-
bas E utilizando un equipo de megado de alta ten-
sión, ya que esto puede dañar los componentes
electrónicos integrados.

Bombas de potencias comprendidas entre 11 y


22 kW
No mida la resistencia del aislamiento de una insta-
lación que incluya bombas E utilizando un equipo de

TM03 9120 3407


Precaución megado de alta tensión, ya que esto puede dañar los
componentes electrónicos integrados.
Los conductores del motor pueden desconectarse
por separado para probar la resistencia del aisla-
miento de los bobinados del motor.
3. Conecte los conductores como muestra la fig. 34.

18. Funcionamiento de emergencia


(sólo bombas de potencias comprendidas
entre 11 y 22 kW)
Advertencia
No lleve a cabo ninguna conexión en la caja de
conexiones de la bomba a menos que todos los circui-
tos de suministro eléctrico hayan permanecido desco-
nectados durante un mínimo de 5 minutos.

TM04 0018 4807


Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que el relé de
señal puede estar conectado a una fuente de alimen-
tación externa aún activa al desconectar el suminis-
tro eléctrico.
Si la bomba se detiene y no es posible ponerla en marcha de Fig. 34 Cómo cambiar una bomba E de funcionamiento nor-
nuevo inmediatamente después de aplicar soluciones normales, mal a funcionamiento de emergencia
el origen del problema podría hallarse en un defecto del converti-
dor de frecuencia. Si es el caso, es posible mantener la bomba Use los tornillos de los terminales de alimentación y las tuercas
en el modo de funcionamiento de emergencia. de los terminales del motor.
Antes de cambiar al modo de funcionamiento de emergencia, se
recomienda:
• comprobar que la red eléctrica no presenta ningún problema;
• comprobar que están funcionando las señales de control
(señales de arranque/parada);
• comprobar que se hayan restablecido todas las alarmas;
• llevar a cabo una prueba de resistencia de los bobinados del

TM03 9121 3407


motor (desconectando los conductores del motor de la caja de
conexiones).
Si la bomba continúa detenida, es posible que el convertidor de
frecuencia presente un defecto.
Siga los pasos descritos a continuación para activar el modo de
funcionamiento de emergencia:
1. Desconecte los tres conductores de alimentación (L1, L2 y
L3) de la caja de conexiones, manteniendo los conductores
de puesta a tierra conectados a los terminales PE.
TM03 8607 2007

2. Desconecte los conductores de alimentación del motor

24
4. Aísle los tres conductores entre sí con cinta aislante o similar. 19. Mantenimiento y reparación

Español (ES)
19.1 Limpieza del motor
Mantenga limpias las aletas de refrigeración del motor y las
aspas del ventilador para garantizar una refrigeración suficiente

TM03 9122 3407


del motor y los componentes electrónicos.

19.2 Lubricación de los cojinetes del motor


Bombas de potencias comprendidas entre 1,1 y 7,5 kW
Los cojinetes del motor son de tipo cerrado y con engrasado de
por vida. Los cojinetes no pueden volver a ser lubricados.
Bombas de potencias comprendidas entre 11 y 22 kW
Los cojinetes del motor son de tipo abierto y deben lubricarse
periódicamente.
Los cojinetes del motor se entregan prelubricados. La función
integrada de monitorización de los cojinetes emitirá una indica-
ción de aviso en el control remoto inalámbrico R100 cuando los

TM03 9123 3407


cojinetes del motor tengan que volver a ser lubricados.

Antes de la lubricación, retire el tapón inferior de la


brida del motor y el tapón de la cubierta de los coji-
Nota
netes para facilitar el escape de la grasa antigua y
Advertencia sobrante.
No derive el convertidor de frecuencia conectando Al lubricar por primera vez, use el doble de grasa, ya que el canal
los conductores de alimentación a los terminales U, de lubricación aún estará vacío.
V y W.
Esto puede provocar situaciones peligrosas para el Cantidad de grasa
personal, ya que el potencial de alta tensión de la Tamaño del bas- [ml]
red puede transferirse a componentes de la caja de tidor Extremo de Extremo opuesto al de
conexiones que puede tocar quien manipule el accionamiento accionamiento
equipo.
MGE 160 13 13
Compruebe el sentido de giro al arrancar después de MGE 180 15 15
Precaución
cambiar al modo de funcionamiento de emergencia.
El tipo de grasa recomendado es una grasa lubricante con base
de policarbamida.

19.3 Sustitución de los cojinetes del motor


Los motores de potencias comprendidas entre 11 y 22 kW tienen
una función integrada de monitorización de cojinetes que emite
una indicación de aviso en el control remoto inalámbrico R100
cuando es necesario sustituir los cojinetes del motor.

19.4 Sustitución del varistor (sólo para bombas de


potencias comprendidas entre 11 y 22 kW)
El varistor protege la bomba contra transitorios de la tensión de
red. Si se producen transitorios de tensión, el varistor se desgas-
tará con el tiempo y tendrá que ser sustituido. Cuantos más tran-
sitorios se produzcan, más rápido se desgastará el varistor.
Cuando llegue el momento de sustituir el varistor, el control
remoto inalámbrico R100 y la herramienta PC Tool para produc-
tos E lo indicarán como un aviso.
Se necesita un técnico de Grundfos para sustituir el varistor.
Póngase en contacto con su distribuidor de Grundfos.

19.5 Repuestos y kits de mantenimiento


Si desea obtener más información sobre los repuestos y kits de
mantenimiento, visite www.grundfos.com, seleccione su país y, a
continuación, seleccione WebCAPS.

25
20. Datos técnicos: bombas trifásicas de Señales del sensor
Español (ES)

potencias comprendidas entre 1,1 y 7,5 kW • Señal de tensión


0-10 VCC, Ri > 50 kΩ (mediante fuente de tensión interna).
20.1 Tensión de alimentación Tolerancia: + 0 %/- 3 % a la señal máxima de tensión.
3 x 380-480 V - 10 %/+ 10 %, 50/60 Hz - 2 %/+ 2 %, PE. Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG.
Longitud máxima del cable: 500 m.
Cable: 10 mm 2 / 8 AWG, máx.
• Señal de corriente
Use sólo conductores de cobre aptos para una temperatura
CC 0-20 mA / 4-20 mA, Ri = 175 Ω.
mínima de 70 °C.
Tolerancia: + 0 %/- 3 % a la señal máxima de corriente.
Tamaños de fusible recomendados Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG.
Motores de potencias comprendidas entre 1,1 y 5,5 kW: 16 A, Longitud máxima del cable: 500 m.
máx. Fuentes de alimentación internas
Motor de 7,5 kW de potencia: 32 A, máx. • Fuente de alimentación de 10 V para potenciómetro externo:
Pueden utilizarse fusibles estándar, de acción rápida o de acción Carga máx.: 2,5 mA.
retardada. Con protección contra cortocircuito.
• Fuente de alimentación de 24 V para sensores:
20.2 Protección contra sobrecarga Carga máx.: 40 mA.
Las características de la protección contra sobrecarga del motor Con protección contra cortocircuito.
E son similares a las de un protector de motor ordinario.
Salida de relé de señal
Por ejemplo, el motor E puede soportar una sobrecarga del
110 % de la corriente Inom durante 1 min. Contacto de conmutación de libre potencial.
Carga máxima de contacto: 250 VCA, 2 A, cos φ 0,3-1.
20.3 Corriente de fuga Carga mínima de contacto: 5 VCC, 10 mA.
Cable apantallado: 0,5 - 2,5 mm2 / 28-12 AWG.
Tamaño del motor Corriente de fuga
Longitud máxima del cable: 500 m.
[kW] [mA]
Entrada de bus
1,1 a 3,0 (tensión de alimentación < 460 V) < 3,5
1,1 a 3,0 (tensión de alimentación > 460 V) <5 Protocolo de bus de Grundfos (GENIbus, RS-485).
Cable apantallado de 3 conductores: 0,2 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG.
4,0 - 5,5 <5
Longitud máxima del cable: 500 m.
7,5 < 10

Las corrientes de fuga se miden según la norma EN 61800-5-1. 21. Datos técnicos: bombas trifásicas de
potencias comprendidas entre 11 y 22 kW
20.4 Entradas/salida
Arranque/parada 21.1 Tensión de alimentación
Contacto externo de libre potencial. 3 x 380-480 V - 10 %/+ 10 %, 50/60 Hz - 3 %/+ 3 %, PE.
Tensión: 5 VCC. Cable: 10 mm2 / 8 AWG, máx.
Corriente: < 5 mA. Use sólo conductores de cobre aptos para una temperatura
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG. mínima de 70 °C.
Digitales Tamaños de fusible recomendados
Contacto externo de libre potencial.
Tamaño del motor [kW] Máx. [A]
Tensión: 5 VCC.
Corriente: < 5 mA. 11 32
2 15 36
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm / 28-16 AWG.
Señales de punto de ajuste 18,5 43
• Potenciómetro 22 51
0-10 VCC, 10 kΩ (mediante fuente de tensión interna).
Pueden utilizarse fusibles estándar, de acción rápida o de acción
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG.
retardada.
Longitud máxima del cable: 100 m.
• Señal de tensión 21.2 Protección contra sobrecarga
0-10 VCC, R i > 50 kΩ.
Las características de la protección contra sobrecarga del motor
Tolerancia: + 0 %/- 3 % a la señal máxima de tensión.
E son similares a las de un protector de motor ordinario.
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG. Por ejemplo, el motor E puede soportar una sobrecarga del
Longitud máxima del cable: 500 m.
110 % de la corriente Inom durante 1 min.
• Señal de corriente
CC 0-20 mA / 4-20 mA, Ri = 175 Ω. 21.3 Corriente de fuga
Tolerancia: + 0 %/- 3 % a la señal máxima de corriente. Corriente de fuga a tierra > 10 mA.
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG.
Las corrientes de fuga se miden según la norma EN 61800-5-1.
Longitud máxima del cable: 500 m.

26
21.4 Entradas/salida 21.5 Otros datos técnicos

Español (ES)
Arranque/parada EMC (compatibilidad electromagnética según norma
Contacto externo de libre potencial. EN 61800-3)
Tensión: 5 VCC.
Motor
Corriente: < 5 mA. Emisión/inmunidad
[kW]
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG.
1,1
Digitales Emisión:
1,5 Los motores se pueden instalar en áreas residencia-
Contacto externo de libre potencial.
2,2 les (primer entorno), con distribución ilimitada,
Tensión: 5 VCC. según la norma CISPR11, grupo 1, clase B.
3,0
Corriente: < 5 mA.
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG. 4,0 Inmunidad:
5,5 Los motores satisfacen los requisitos de los entor-
Señales de punto de ajuste
7,5 nos primero y segundo.
• Potenciómetro
0-10 VCC, 10 kΩ (mediante fuente de tensión interna). 11 Emisión:
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG. 15 Los motores pertenecen a la categoría C3 según la
Longitud máxima del cable: 100 m. 18,5 norma CISPR11, grupo 2, clase A, y se pueden ins-
• Señal de tensión 22 talar en áreas industriales (segundo entorno).
0-10 VCC, R i > 50 kΩ. Equipados con un filtro EMC externo de Grundfos,
Tolerancia: + 0 %/- 3 % a la señal máxima de tensión. los motores pasan a considerarse de categoría C2
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG. según la norma CISPR11, grupo 1, clase A, y se
Longitud máxima del cable: 500 m. pueden instalar en áreas residenciales (primer
• Señal de corriente entorno).
CC 0-20 mA / 4-20 mA, Ri = 250 Ω. Advertencia
Tolerancia: + 0 %/- 3 % a la señal máxima de corriente.
La instalación de motores en áreas resi-
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG.
denciales puede requerir medidas com-
Longitud máxima del cable: 500 m.
plementarias dado que los motores pro-
Señales del sensor vocan interferencia de radio.
• Señal de tensión Los motores de 11, 18,5 y 22 kW de potencia cum-
0-10 VCC, R i > 50 kΩ (mediante fuente de tensión interna). plen los requisitos de la norma EN 61000-3-12 siem-
Tolerancia: + 0 %/- 3 % a la señal máxima de tensión. pre que la potencia de cortocircuito en el punto de
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG. interfaz entre la instalación eléctrica del usuario y la
Longitud máxima del cable: 500 m. red pública de suministro eléctrico sea igual o supe-
• Señal de corriente rior al valor correspondiente indicado a continuación.
CC 0-20 mA / 4-20 mA, Ri = 250 Ω. Es responsabilidad del instalador o el usuario garan-
Tolerancia: + 0 %/- 3 % a la señal máxima de corriente. tizar, consultando si es necesario con la empresa
Cable apantallado: 0,5 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG. responsable del suministro eléctrico, que el motor se
Longitud máxima del cable: 500 m. encuentre conectado a una potencia de cortocircuito
igual o superior al valor correspondiente indicado a
Fuentes de alimentación internas
continuación:
• Fuente de alimentación de 10 V para potenciómetro externo:
Carga máx.: 2,5 mA.
Con protección contra cortocircuito. Tamaño del motor Potencia de cortocir-
[kW] cuito [kVA]
• Fuente de alimentación de 24 V para sensores:
Carga máx.: 40 mA. 11 1500
Con protección contra cortocircuito. 15 -
Salida de relé de señal 18,5 2700
Contacto de conmutación de libre potencial. 22 3000
Carga máxima de contacto: 250 VCA, 2 A, cos φ 0,3-1.
Carga mínima de contacto: 5 VCC, 10 mA. Los motores de 15 kW no satisfacen los
Cable apantallado: 0,5 - 2,5 mm2 / 28-12 AWG. Nota requisitos de la norma
Longitud máxima del cable: 500 m. EN 61000-3-12.

Entrada de bus Instalando un filtro de harmónicos adecuado entre el


motor y el suministro eléctrico, es posible reducir el
Protocolo de bus de Grundfos (GENIbus, RS-485).
contenido de harmónicos en la corriente. De esta
Cable apantallado de 3 conductores: 0,2 - 1,5 mm2 / 28-16 AWG. forma se puede conseguir que los motores de 15 kW
Longitud máxima del cable: 500 m. cumplan los requisitos de la norma EN 61000-3-12.
Inmunidad:
Los motores satisfacen los requisitos de los entor-
nos primero y segundo.

Póngase en contacto con Grundfos si desea obtener más infor-


mación.

27
Clase de protección
Español (ES)

• Bombas trifásicas de potencias comprendidas entre 1,1 y


7,5 kW: IP55 (IEC 34-5).
• Bombas trifásicas de potencias comprendidas entre 11 y
22 kW: IP55 (IEC 34-5).
Clase de aislamiento
F (IEC 85).
Temperatura ambiente
Durante el funcionamiento:
• -20 °C, mín.;
• +40 °C sin disminución, máx.
Durante el almacenamiento/transporte:
• -30 a +60 °C (0,37 - 7,5 kW);
• -25 a +70 °C (11-22 kW).
Humedad relativa del aire
95 %, máx.
Nivel de ruido
Bombas trifásicas:

Velocidad indicada en la Nivel de presión


Motor
placa de características sonora
[kW]
[min -1] [dB(A)]
2800-3000 60
1,1
3400-3600 65
2800-3000 65
1,5
3400-3600 70
2800-3000 65
2,2
3400-3600 70
2800-3000 65
3,0
3400-3600 70
2800-3000 70
4,0
3400-3600 75
2800-3000 75
5,5
3400-3600 80
2800-3000 65
7,5
3400-3600 69
2800-3000 63
11
3400-3600 68
2800-3000 64
15
3400-3600 68
2800-3000 66
18,5
3400-3600 70
2800-3000 66
22
3400-3600 70

22. Eliminación
La eliminación de este producto o partes de él debe realizarse de
forma respetuosa con el medio ambiente:
1. Utilice un servicio de recogida de residuos público o privado.
2. Si ello no fuese posible, póngase en contacto con el distribui-
dor o establecimiento de asistencia técnica de Grundfos más
cercano.

28
Anexo 1

Anexo
1. Installation in the USA and Canada Europe - kW

In order to maintain the UL/cURus approval, follow 2-pole 4-pole Fuse size Circuit breaker type/model
Nota these additional installation instructions.
- 0.55 25 A 25 A / Inverse time
The UL approval is according to UL508C.
0.75 0.75 25 A 25 A / Inverse time
1.1 Electrical connection 1.1 1.1 25 A 25 A / Inverse time
1.1.1 Conductors 1.5 1.5 25 A 25 A / Inverse time
Use 140/167 °F (60/75 °C) copper conductors only. 2.2 2.2 25 A 25 A / Inverse time
1.1.2 Torques 3 3 25 A 25 A / Inverse time
Power terminals 4 4 40 A 40 A / Inverse time
5.5 - 40 A 40 A / Inverse time
Motor size [kW] Thread size Torque [Nm]
7.5 5.5 50 A 50 A / Inverse time
Up to 7.5 kW M4 2.35 11 11 80 A 80 A / Inverse time
Min. 2.2 15 15 110 A 110 A / Inverse time
11-22 kW M4
Max. 2.8
18.5 18.5 125 A 125 A / Inverse time
Relay, M2.5: 0.5 Nm. 22 - 150 A 150 A / Inverse time
Input control, M2: 0.2 Nm.
1.1.5 Overload protection
1.1.3 Line reactors
Degree of overload protection provided internally by the drive,
Max line reactor size must not exceed 2 mH.
in percent of full-load current: 102 %.
1.1.4 Fuse size/circuit breaker
1.2 General considerations
If a short circuit happens the pump can be used on a mains
supply delivering not more than 5000 RMS symmetrical amperes, For installation in humid environment and fluctuating temperatu-
600 V maximum. res, it is recommended to keep the pump connected to the power
supply continuously. This will prevent moisture and condensation
Fuses
build-up in the terminal box.
When the pump is protected by fuses they must be rated for
Start and stop must be done via the start/stop digital input (termi-
480 V. Maximum sizes are stated in table below.
nal 2-3).
Motors up to and including 7.5 kW require class K5 UL-listed
fuses. Any UL-listed fuse can be used for motors from 11 to
22 kW.
Circuit breaker
When the pump is protected by a circuit breaker this must be
rated for a maximum voltage of 480 V. The circuit breaker must
be of the "Inverse time" type.
The interrupting rating (RMS symmetrical amperes) must not be
less than the values stated in table below.
USA - hp

2-pole 4-pole Fuse size Circuit breaker type/model


1 1 25 A 25 A / Inverse time
1.5 1.5 25 A 25 A / Inverse time
2 2 25 A 25 A / Inverse time
3 3 25 A 25 A / Inverse time
5 5 40 A 40 A / Inverse time
7.5 - 40 A 40 A / Inverse time
10 7.5 50 A 50 A / Inverse time
15 15 80 A 80 A / Inverse time
20 20 110 A 110 A / Inverse time
25 25 125 A 125 A / Inverse time
30 - 150 A 150 A / Inverse time

29
Declaración de conformidad 2
Declaración de conformidad

GB: EC/EU declaration of conformity BG: Декларация за съответствие на EC


We, Grundfos, declare under our sole responsibility that the products Ние, фирма Grundfos, заявяваме с пълна отговорност, че продуктите
CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, to which the CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, за които се
declaration below relates, are in conformity with the Council Directives отнася настоящата декларация, отговарят на следните директиви на
listed below on the approximation of the laws of the EC/EU member Съвета за уеднаквяване на правните разпоредби на
states. държавите-членки на EC/EO.

CZ: Prohlášení o shodě EU DK: EF-/EU-overensstemmelseserklæring


My firma Grundfos prohlašujeme na svou plnou odpovědnost, že výrobky Vi, Grundfos, erklærer under ansvar at produkterne CRE, CRIE, CRNE,
CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, na které se toto CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp som erklæringen nedenfor
prohlášení vztahuje, jsou v souladu s níže uvedenými ustanoveními omhandler, er i overensstemmelse med Rådets direktiver der er nævnt
směrnice Rady pro sblížení právních předpisů členských států nedenfor, om indbyrdes tilnærmelse til EF-/EU-medlemsstaternes
Evropského společenství. lovgivning.

DE: EG-/EU-Konformitätserklärung EE: EÜ/ELi vastavusdeklaratsioon


Wir, Grundfos, erklären in alleiniger Verantwortung, dass die Produkte Meie, Grundfos, kinnitame ja kanname ainuisikulist vastutust selle eest,
CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, auf die sich et toode CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, mille
diese Erklärung bezieht, mit den folgenden Richtlinien des Rates zur kohta all olev deklaratsioon käib, on kooskõlas Nõukogu Direktiividega,
Angleichung der Rechtsvorschriften der EG-/EU-Mitgliedsstaaten mis on nimetatud all pool vastavalt vastuvõetud õigusaktidele
übereinstimmen. ühtlustamise kohta EÜ/EL liikmesriikides.

GR: Δήλωση συμμόρφωσης EK/EE ES: Declaración de conformidad CE/UE


Εμείς, η Grundfos, δηλώνουμε με αποκλειστικά δική μας ευθύνη ότι τα Grundfos declara, bajo su exclusiva responsabilidad, que los productos
προϊόντα CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, στα CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp a los que hace
οποία αναφέρεται η παρακάτω δήλωση, συμμορφώνονται με τις referencia la siguiente declaración cumplen lo establecido por las
παρακάτω Οδηγίες του Συμβουλίου περί προσέγγισης των νομοθεσιών siguientes Directivas del Consejo sobre la aproximación de las
των κρατών μελών της EK/ΕE. legislaciones de los Estados miembros de la CE/UE.

FR: Déclaration de conformité CE/EU HR: EC/EU deklaracija sukladnosti


Nous, Grundfos, déclarons sous notre seule responsabilité, que les Mi, Grundfos, izjavljujemo s punom odgovornošću da su proizvodi CRE,
produits CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, na koja se izjava
auxquels se réfère cette déclaration, sont conformes aux Directives du odnosi u nastavku, u skladu s direktivama Vijeća dolje navedene o
Conseil concernant le rapprochement des législations des États usklađivanju zakona država članica EC/EU-a.
membres CE/UE relatives aux normes énoncées ci-dessous.

IT: Dichiarazione di conformità CE/UE LV: EK/ES atbilstības deklarācija


Grundfos dichiara sotto la sua esclusiva responsabilità che i prodotti Sabiedrība Grundfos ar pilnu atbildību paziņo, ka produkti CRE, CRIE,
CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, ai quale si CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, uz kuru attiecas tālāk
riferisce questa dichiarazione, sono conformi alle seguenti direttive del redzamā deklarācija, atbilst tālāk norādītajām Padomes direktīvām par
Consiglio riguardanti il riavvicinamento delle legislazioni degli Stati EK/ES dalībvalstu normatīvo aktu tuvināšanu.
membri CE/UE.

LT: EB/ES atitikties deklaracija HU: EC/EU megfelelőségi nyilatkozat


Mes, Grundfos, su visa atsakomybe pareiškiame, kad produktai CRE, Mi, a Grundfos vállalat, teljes felelősséggel kijelentjük, hogy a(z) CRE,
CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, kuriems skirta ši CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp termékek, amelyre az
deklaracija, atitinka žemiau nurodytas Tarybos Direktyvas dėl EB/ES alábbi nyilatkozat vonatkozik, megfelelnek az Európai Unió
šalių narių įstatymų suderinimo. tagállamainak jogi irányelveit összehangoló tanács alábbi előírásainak.

NL: EG-/EU-conformiteitsverklaring UA: Декларація відповідності EC/EU


Wij, Grundfos, verklaren geheel onder eigen verantwoordelijkheid dat de Ми, компанія Grundfos, під нашу одноосібну відповідальність
producten CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, заявляємо, що вироби CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME,
waarop de onderstaande verklaring betrekking heeft, in BMS hp, до яких відноситься нижченаведена декларація,
overeenstemming zijn met de onderstaande Richtlijnen van de Raad відповідають директивам EC/EU, переліченим нижче, щодо
inzake de onderlinge aanpassing van de wetgeving van de тотожності законів країн-членів ЄС.
EG-/EU-lidstaten.

PL: Deklaracja zgodności WE/EU PT: Declaração de conformidade CE/UE


My, Grundfos, oświadczamy z pełną odpowiedzialnością, że nasze A Grundfos declara sob sua única responsabilidade que os produtos
produkty CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, aos quais diz
których deklaracja niniejsza dotyczy, są zgodne z następującymi respeito a declaração abaixo, estão em conformidade com as Directivas
dyrektywami Rady w sprawie zbliżenia przepisów prawnych państw do Conselho sobre a aproximação das legislações dos Estados
członkowskich. Membros da CE/UE.

RU: Декларация о соответствии ЕЭС/ЕС RO: Declaraţie de conformitate CE/UE


Мы, компания Grundfos, со всей ответственностью заявляем, что Noi Grundfos declarăm pe propria răspundere că produsele CRE, CRIE,
изделия CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, к CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, la care se referă această
которым относится нижеприведённая декларация, соответствуют declaraţie, sunt în conformitate cu Directivele de Consiliu specificate mai
нижеприведённым Директивам Совета Евросоюза о jos privind armonizarea legilor statelor membre CE/UE.
тождественности законов стран-членов ЕЭС/ЕС.

SK: EC/EU vyhlásenie o zhode SI: Izjava o skladnosti ES/EU


My, spoločnosť Grundfos, vyhlasujeme na svoju plnú zodpovednosť, že V Grundfosu s polno odgovornostjo izjavljamo, da je izdelek CRE, CRIE,
produkty CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp na CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, na katerega se spodnja
ktoré sa vyhlásenie uvedené nižšie vzťahuje, sú v súlade s izjava nanaša, v skladu s spodnjimi direktivami Sveta o približevanju
ustanoveniami nižšie uvedených smerníc Rady pre zblíženie právnych zakonodaje za izenačevanje pravnih predpisov držav članic ES/EU.
predpisov členských štátov EC/EÚ.

RS: Deklaracija o usklađenosti EC/EU FI: EY-/EU-vaatimustenmukaisuusvakuutus


Mi, kompanija Grundfos, izjavljujemo pod punom vlastitom odgovornošću Grundfos vakuuttaa omalla vastuullaan, että tuotteet CRE, CRIE, CRNE,
da je proizvod CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, joita tämä vakuutus koskee, ovat
na koji se odnosi deklaracija ispod, u skladu sa dole prikazanim EY-/EU:n jäsenvaltioiden lainsäädännön lähentämiseen tähtäävien
direktivama Saveta za usklađivanje zakona država članica EC/EU. Euroopan neuvoston direktiivien vaatimusten mukaisia seuraavasti.

30
Declaración de conformidad
SE: EG-/EU-försäkran om överensstämmelse TR: EC/AB uygunluk bildirgesi
Vi, Grundfos, försäkrar under ansvar att produkterna CRE, CRIE, CRNE, Grundfos olarak, aşağıdaki bildirim konusu olan CRE, CRIE, CRNE,
CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp, som omfattas av nedanstående CRTE, SPKE, MTRE, CME, BMS hp ürünlerinin, EC/AB Üye ülkelerinin
försäkran, är i överensstämmelse med de rådsdirektiv om inbördes direktiflerinin yakınlaştırılmasıyla ilgili durumun aşağıdaki Konsey
närmande till EG-/EU-medlemsstaternas lagstiftning som listas nedan. Direktifleriyle uyumlu olduğunu ve bununla ilgili olarak tüm sorumluluğun
bize ait olduğunu beyan ederiz.

KZ: Сәйкестік жөніндегі EK/ЕО декларациясы JP: EC/EU 適合宣言


Біз, Grundfos, EK/ЕО мүше елдерінің заңдарына жақын төменде Grundfos は、 その責任の下に、 CRE、 CRIE、 CRNE、 CRTE、 SPKE、
көрсетілген Кеңес директиваларына сәйкес төмендегі декларацияға MTRE、 CME、 BMS hp、 YYY 製品が EU 加盟諸国の法規に関連す る、 以
қатысты CRE、 CRIE、 CRNE、 CRTE、 SPKE、 MTRE、 CME、 BMS hp 下の評議会指令に適合 し て い る こ と を 宣言 し ま す。
өнімдері біздің жеке жауапкершілігімізде екенін мәлімдейміз.

— Machinery Directive (2006/42/EC).


Standard used: EN 809:1998 + A1:2009.

— EMC Directive (2014/30/EU).


Standard used: EN 61800-3:2004/A1:2012.

— Ecodesign Directive (2009/125/EC).


Water pumps:
Commission Regulation No 547/2012.
Applies only to water pumps marked with the minimum efficiency
index MEI. See pump nameplate.

— RoHS Directives (2011/65/EU and 2015/863/EU)


Standard used: EN IEC 63000:2018

This EC/EU declaration of conformity is only valid when published as part


of the Grundfos installation and operating instructions (publication
number 96780071).

Bjerringbro, 1st of March 2020

Erik Andersen
Senior Manager
Grundfos Holding A/S
Poul Due Jensens Vej 7
8850 Bjerringbro, Denmark

Person authorised to compile technical file and


empowered to sign the EC/EU declaration of conformity.

31
Declaración de conformidad 3
Declaración de conformidad

UK declaration of conformity

We, Grundfos, declare under our sole responsibility that the products to which the declaration below relates, is
in conformity with UK regulations, standards and specifications to which conformity is declared, as listed
below:

Valid for Grundfos products:


CRE, CRIE, CRNE, CRTE, SPKE, MTRE, CME and BMS

— Supply of Machinery (Safety) Regulations 2008.


Standard used: BS EN 809:1998 + A1:2009.
— Electromagnetic Compatibility Regulations 2016.
Standard used: BS EN 61800-3:2004/A1:2012.
— The Ecodesign for Energy-Related Products and Energy Information Regulations 2019.
Water pumps:
Regulation (EU) No 547/2012.
Applies only to water pumps marked with the minimum efficiency index MEI. See pump nameplate.
— The Restriction of the Use of Certain Hazardous Substances in Electrical and Electronic Equipment
Regulations 2019.
Standard used: BS EN IEC 63000:2018.

This UK declaration of conformity is only valid when accompanying Grundfos instructions.

UK Importer: Grundfos Pumps ltd. Grovebury Road, Leighton Buzzard, LU7 4TL.

Bjerringbro, October 5, 2020

Erik Andersen
Senior Manager
Grundfos Holding A/S
Poul Due Jensens Vej 7
8850 Bjerringbro, Denmark

Manufacturer and person empowered to sign the UK declaration of conformity.

10000324408

32
Declaración de conformidad 4

Declaración de conformidad
GB: Moroccan declaration of FR: Déclaration de conformité maro-
conformity caine
We, Grundfos, declare under our sole Nous, Grundfos, déclarons sous notre seule res-
responsibility that the products to which the ponsabilité que les produits auxquels se réfère
declaration below relates, are in conformity with cette déclaration, sont conformes aux lois, ordon-
Moroccan laws, orders, standards and nances, normes et spécifications marocaines pour
specifications to which conformity is declared, as lesquelles la conformité est déclarée, comme indi-
listed below: qué ci-dessous :

Valid for Grundfos products: Valable pour les produits Grundfos :


CRE, CRIE, CRNE, CRTE (MGE 15-22 kW) CRE, CRIE, CRNE, CRTE (MGE 15-22 kW)

Law No 24-09, 2011 Safety of products and Sécurité des produits et services, loi n° 24-09,
services and the following orders: 2011 et décrets suivants :
Order No 2573-14, 2015 Safety Requirements for Exigences de sécurité pour les équipements élec-
Low Voltage Electrical Equipment triques basse tension, ordonnance n° 2573-14,
Standards used: NM EN 809+A1:2015 2015
Order No 2574-14, 2015 Electromagnetic Normes utilisées : NM EN 809+A1:2015
Compatibility Compatibilité électromagnétique, ordonnance n°
Standards used: NM EN 61800-3:2018 2574-14, 2015
Normes utilisées : NM EN 61800-3:2018
This Moroccan declaration of conformity is only
valid when accompanying Grundfos instructions. Cette déclaration de conformité marocaine est uni-
quement valide lorsqu'elle accompagne la notice
d'installation et de fonctionnement Grundfos.
Bjerringbro, 13/12/2019
Bjerringbro, 13/12/2019

Erik Andersen
Senior Manager Erik Andersen
Grundfos Holding A/S Senior Manager
Poul Due Jensens Vej 7 Grundfos Holding A/S
8850 Bjerringbro, Denmark Poul Due Jensens Vej 7
8850 Bjerringbro, Denmark
Manufacturer and person empowered to sign the
Moroccan declaration of conformity. Fabricant et personne habilitée à signer la Décla-
ration de conformité marocaine.
10000268977
10000268977

‫ ﺇﻗ ﺭﺍﺭ ﺍﻟﻣﻁﺎﺑﻘ ﺔ ﺍﻟﻣﻐ ﺭﺑﻲ‬:AR


‫ ﻧﻘ ﺭ ﺗﺣ ﺕ ﻣﺳ ﺅﻭﻟﻳﺗﻧﺎ ﻭﺣ ﺩﻧﺎ ﺑ ﺄﻥ‬،‫ ﺟﺭﻭﻧ ﺩﻓﻭﺱ‬،‫ﻧﺣ ﻥ‬
‫ ﺗﺗﻭﺍﻓ ﻖ ﻣ ﻊ‬،‫ﺍﻟﻣﻧﺗﺟ ﺎﺕ ﺍﻟ ﺗﻲ ﻳﺗﻌﻠ ﻖ ﺑﻬ ﺎ ﺍﻹﻗ ﺭﺍﺭ ﺃﺩﻧ ﺎﻩ‬
‫ﺍﻟﻘ ﻭﺍﻧﻳﻥ ﻭﺍﻟﻘ ﺭﺍﺭﺍﺕ ﻭﺍﻟﻣﻌ ﺎﻳﻳﺭ ﻭﺍﻟﻣﻭﺍﺻ ﻔﺎﺕ ﺍﻟﻣﻐﺭﺑﻳ ﺔ‬
‫ ﻛﻣ ﺎ ﻫ ﻭ ﻣﻭﺿ ﺢ ﺃﺩﻧ ﺎﻩ‬،‫ﺍﻟ ﺗﻲ ﺗ ﻡ ﺇﻗ ﺭﺍﺭ ﺍﻟﻣﻁﺎﺑﻘ ﺔ ﺑﺷ ﺄﻧﻬﺎ‬:

:‫ﺎﺭ ﻋﻠ ﻰ ﻣﻧﺗﺟ ﺎﺕ ﺟﺭﻭﻧ ﺩﻓﻭﺱ‬


ٍ ‫ﺳ‬
(MGE ‫ﻭ ﻭﺍﻁ‬ ‫ ﻛﻳﻠ‬15-22) CRE, CRIE, CRNE, CRTE

‫ ﺑﺷ ﺄﻥ ﺳ ﻼﻣﺔ ﺍﻟﻣﻧﺗﺟ ﺎﺕ ﻭﺍﻟﺧ ﺩﻣﺎﺕ‬2011 ،09-24 ‫ﻗ ﺎﻧﻭﻥ ﺭﻗ ﻡ‬


‫ﻭﺍﻟﻘ ﺭﺍﺭﺍﺕ ﺍﻟﺗﺎﻟﻳ ﺔ‬:
‫ ﻣﺗﻁﻠﺑ ﺎﺕ ﺍﻟﺳ ﻼﻣﺔ ﻟﻠﻣﻌ ﺩﺍﺕ‬2015 ،14-2573 ‫ﺍﻟﻘ ﺭﺍﺭ ﺭﻗ ﻡ‬
‫ﺍﻟﻛﻬﺭﺑﺎﺋﻳ ﺔ ﺫﺍﺕ ﺍﻟﺟﻬ ﺩ ﺍﻟﻣﻧﺧﻔ ﺽ‬
:‫ﺍﻟﻣﻌ ﺎﻳﻳﺭ ﺍﻟﻣﺳ ﺗﺧﺩﻣﺔ‬
NM EN 809+A1:2015
‫ﻲ‬ ‫ﻖ ﺍﻟﻛﻬﺭﻭﻣﻐﻧﺎﻁﻳﺳ‬ ‫ ﺍﻟﺗﻭﺍﻓ‬2015 ،14-2574 ‫ﺍﻟﻘ ﺭﺍﺭ ﺭﻗ ﻡ‬

Erik Andersen
Senior Manager
Grundfos Holding A/S
Poul Due Jensens Vej 7
8850 Bjerringbro, Denmark

‫ﺍﻟﺟﻬ ﺔ ﺍﻟﻣﺻ ﻧﻌﺔ ﻭﺍﻟﺷ ﺧﺹ ﺍﻟﻣﻔ ﻭﺽ ﺑﺗﻭﻗﻳ ﻊ ﺇﻗ ﺭﺍﺭ‬


‫ﺍﻟﻣﻁﺎﺑﻘ ﺔ ﺍﻟﻣﻐ ﺭﺑﻲ‬.

33
Руководство по эксплуатации ЕАС 5
Руководство по эксплуатации ЕАС

RUS
CR, CRI, CRN, CRE, CRIE, CRNE
Ɋɭɤɨɜɨɞɫɬɜɨɩɨɷɤɫɩɥɭɚɬɚɰɢɢ
Ɋɭɤɨɜɨɞɫɬɜɨɩɨɷɤɫɩɥɭɚɬɚɰɢɢɧɚɞɚɧɧɨɟɢɡɞɟɥɢɟɹɜɥɹɟɬɫɹɫɨɫɬɚɜɧɵɦɢɜɤɥɸɱɚɟɬɜɫɟɛɹɧɟɫɤɨɥɶɤɨ
ɱɚɫɬɟɣ
ɑɚɫɬɶɧɚɫɬɨɹɳɟɟ©Ɋɭɤɨɜɨɞɫɬɜɨɩɨɷɤɫɩɥɭɚɬɚɰɢɢª.
ɑɚɫɬɶɷɥɟɤɬɪɨɧɧɚɹɱɚɫɬɶ©ɉɚɫɩɨɪɬɊɭɤɨɜɨɞɫɬɜɨɩɨɦɨɧɬɚɠɭɢɷɤɫɩɥɭɚɬɚɰɢɢªɪɚɡɦɟɳɟɧɧɚɹɧɚ
ɫɚɣɬɟɤɨɦɩɚɧɢɢȽɪɭɧɞɮɨɫɉɟɪɟɣɞɢɬɟɩɨɫɫɵɥɤɟɭɤɚɡɚɧɧɨɣɜɤɨɧɰɟɞɨɤɭɦɟɧɬɚ
ɑɚɫɬɶɢɧɮɨɪɦɚɰɢɹɨɫɪɨɤɟɢɡɝɨɬɨɜɥɟɧɢɹɪɚɡɦɟɳɟɧɧɚɹɧɚɮɢɪɦɟɧɧɨɣɬɚɛɥɢɱɤɟɢɡɞɟɥɢɹ.
ɋɜɟɞɟɧɢɹɨɫɟɪɬɢɮɢɤɚɰɢɢ
ɇɚɫɨɫɵɬɢɩɚCRCRICRNCRECRIECRNEɫɟɪɬɢɮɢɰɢɪɨɜɚɧɵɧɚɫɨɨɬɜɟɬɫɬɜɢɟɬɪɟɛɨɜɚɧɢɹɦ
ɌɟɯɧɢɱɟɫɤɢɯɪɟɝɥɚɦɟɧɬɨɜɌɚɦɨɠɟɧɧɨɝɨɫɨɸɡɚɌɊɌɋ©Ɉɛɟɡɨɩɚɫɧɨɫɬɢɧɢɡɤɨɜɨɥɶɬɧɨɝɨ
ɨɛɨɪɭɞɨɜɚɧɢɹªɌɊɌɋ©ɈɛɟɡɨɩɚɫɧɨɫɬɢɦɚɲɢɧɢɨɛɨɪɭɞɨɜɚɧɢɹªɌɊɌɋ
©ɗɥɟɤɬɪɨɦɚɝɧɢɬɧɚɹɫɨɜɦɟɫɬɢɦɨɫɬɶɬɟɯɧɢɱɟɫɤɢɯɫɪɟɞɫɬɜª

KAZ
CR, CRI, CRN, CRE, CRIE, CRNE
ɉɚɣɞɚɥɚɧɭɛɨɣɵɧɲɚɧԝɫԕɚɭɥɵԕ
Ⱥɬɚɭɥɵԧɧɿɦɝɟɚɪɧɚɥԑɚɧɩɚɣɞɚɥɚɧɭɛɨɣɵɧɲɚɧԝɫԕɚɭɥɵԕԕԝɪɚɦɚɥɵɛɨɥɵɩɤɟɥɟɞɿɠԥɧɟɤɟɥɟɫɿ
ɛԧɥɿɦɞɟɪɞɟɧɬԝɪɚɞɵ
ɛԧɥɿɦɚɬɚɭɥɵ©ɉɚɣɞɚɥɚɧɭɛɨɣɵɧɲɚɧԝɫԕɚɭɥɵԕª
ɛԧɥɿɦȽɪɭɧɞɮɨɫɤɨɦɩɚɧɢɹɫɵɧɵԙɫɚɣɬɵɧɞɚɨɪɧɚɥɚɫԕɚɧɷɥɟɤɬɪɨɧɞɵɛԧɥɿɦ©ɌԧɥԕԝɠɚɬԔԝɪɚɫɬɵɪɭ
ɠԥɧɟɩɚɣɞɚɥɚɧɭɛɨɣɵɧɲɚɧԝɫԕɚɭɥɵԕªԔԝɠɚɬɫɨԙɵɧɞɚɤԧɪɫɟɬɿɥɝɟɧɫɿɥɬɟɦɟɚɪԕɵɥɵԧɬɿԙɿɡ.
ɛԧɥɿɦԧɧɿɦɧɿԙɮɢɪɦɚɥɵԕɬɚԕɬɚɲɚɫɵɧɞɚɨɪɧɚɥɚɫԕɚɧɲɵԑɚɪɵɥԑɚɧɭɚԕɵɬɵɠԧɧɿɧɞɟɝɿɦԥɥɿɦɟɬ
ɋɟɪɬɢɮɢɤɚɬɬɚɭɬɭɪɚɥɵɚԕɩɚɪɚɬ
&5&5,&51&5(&5,(&51(ɬɢɩɬɿɫɨɪԑɵɥɚɪɵ©Ɍԧɦɟɧɜɨɥɶɬɬɵɠɚɛɞɵԕɬɚɪɞɵԙԕɚɭɿɩɫɿɡɞɿɝɿ
ɬɭɪɚɥɵª ɌɊɌɋ ©Ɇɚɲɢɧɚɥɚɪɠԥɧɟɠɚɛɞɵԕɬɚɪԕɚɭɿɩɫɿɡɞɿɝɿɬɭɪɚɥɵª ɌɊɌɋ 
©Ɍɟɯɧɢɤɚɥɵԕɡɚɬɬɚɪɞɵԙɷɥɟɤɬɪɥɿɦɚɝɧɢɬɬɿɤɫԥɣɤɟɫɬɿɥɿɝɿª ɌɊɌɋ ɄɟɞɟɧɈɞɚԑɵɧɵԙ
ɬɟɯɧɢɤɚɥɵԕɪɟɝɥɚɦɟɧɬɬɟɪɿɧɿԙɬɚɥɚɩɬɚɪɵɧɚɫԥɣɤɟɫɫɟɪɬɢɮɢɤɚɬɬɚɥɞɵ
KG

CR, CRI, CRN, CRE, CRIE, CRNE


ɉɚɣɞɚɥɚɧɭɭɛɨɸɧɱɚɤɨɥɞɨɧɦɨ
Ⱥɬɚɥɝɚɧɠɚɛɞɭɭɧɭɩɚɣɞɚɥɚɧɭɭɛɨɸɧɱɚɤɨɥɞɨɧɦɨɤɭɪɚɦɞɵɤɠɚɧɚԧɡԛɧԧɛɢɪɧɟɱɟɛԧɥԛɤɱԧɧԛɤɚɦɬɵɣɬ
-Ȼԧɥԛɤ©ɉɚɣɞɚɥɚɧɭɭɛɨɸɧɱɚɤɨɥɞɨɧɦɨª
2-Ȼԧɥԛɤ©ɉɚɫɩɨɪɬɉɚɣɞɚɥɚɧɭɭɠɚɧɚɦɨɧɬɚɠɛɨɸɧɱɚɤɨɥɞɨɧɦɨªɷɥɟɤɬɪɨɧɞɭɤɛԧɥԛɝԛȽɪɭɧɞɮɨɫ
ɤɨɦɩɚɧɢɹɧɵɧɫɚɣɬɵɧɞɚɠɚɣɝɚɲɤɚɧȾɨɤɭɦɟɧɬɬɢɧɚɹɝɵɧɞɚɤԧɪɫԧɬԛɥɝԧɧɲɢɥɬɟɦɟɝɟɤɚɣɪɵɥɵԙɵɡ
-Ȼԧɥԛɤɠɚɛɞɭɭɧɭɧɮɢɪɦɚɥɵɤɬɚɤɬɚɫɵɧɞɚɠɚɣɝɚɲɤɚɧɞɚɹɪɞɨɨɦԧԧɧԧɬԛɬɭɭɪɚɥɭɭɦɚɚɥɵɦɚɬ
ɒɚɣɤɟɲɬɢɤɠԧɧԛɧɞԧɞɟɤɥɚɪɚɰɢɹ
CRCRICRNCRECRIECRNEɬԛɪԛɧɞԧɝԛɫɨɪɝɭɱɬɚɪȻɚɠɵȻɢɪɢɦɞɢɤɬɢɧɌɟɯɧɢɤɚɥɵɤ
ɪɟɝɥɚɦɟɧɬɬɢɧɬɚɥɚɩɬɚɪɵɧɚɵɥɚɣɵɤɬɭɭɬɚɫɬɵɤɬɚɥɝɚɧɌɊɌȻ©Ɍԧɦԧɧɜɨɥɶɬɬɭɤɠɚɛɞɭɭɧɭɧ
ɤɨɨɩɫɭɡɞɭɝɭɠԧɧԛɧɞԧªɌɊɌȻ©ɀɚɛɞɭɭɠɚɧɚɦɚɲɢɧɚɥɚɪɞɵɧɤɨɨɩɫɭɡɞɭɝɭɠԧɧԛɧɞԧªɌɊɌȻ
©Ɍɟɯɧɢɤɚɥɵɤɤɚɪɚɠɚɬɬɚɪɞɵɧɷɥɟɤɬɪɦɚɝɧɢɬɬɢɤɲɚɣɤɟɲɬɢɝɢª

34
Руководство по эксплуатации ЕАС
ARM

CR, CRI, CRN, CRE, CRIE, CRNE


ɠɸʇɸɺʏʗʅʋɸʍ ʈɼʓʍɸʗʆ
ɨʕʌɸʃ ʔɸʗʛɸʕʏʗʋɸʍ ʎɸʇɸɺʏʗʅʋɸʍ ʈɼʓʍɸʗʆɿ ɹɸʉʆɸʘɸʅ ɾ ʋʂ ʛɸʍʂ ʋɸʔɼʗʂʘ.
ɝɸʔ 1. ʔʏʙʌʍ «ɠɸʇɸɺʏʗʅʋɸʍ ʈɼʓʍɸʗʆ»:
ɝɸʔ 2. ɾʃɼʆʖʗʏʍɸʌʂʍ ʋɸʔ. ɸʌʍ ɾɵ «Ɋʍʈʍɸɺʂʗ: ɝʏʍʖɸʁʋɸʍ ʞ
ʎɸʇɸɺʏʗʅʋɸʍ ʈɼʓʍɸʗʆ» ʖɼʉɸɻʗʕɸʅ «Ɍʗʏʙʍɻʝʏʔ». Ɋʍʘɼʛ ʚɸʔʖɸʀʉʀʂ ʕɼʗʒʏʙʋ ʍʎʕɸʅ
ʇʉʏʙʋʏʕ.
ɝɸʔ 3. ʖɼʉɼʆʏʙʀʌʏʙʍ ɸʗʖɸɻʗʋɸʍ ɸʋʔɸʀʕʂ ʕɼʗɸɹɼʗʌɸʃɵ ʍʎʕɸʅ ʔɸʗʛɸʕʏʗʋɸʍ ʑʂʖɸʆʂ
ʕʗɸ:
ɨɼʉɼʆʏʙʀʌʏʙʍʍɼʗ ʇɸʕɸʔʖɸɺʗʋɸʍ ʋɸʔʂʍɵ
CR, CRI, CRN, CRE, CRIE, CRNE ʖʂʑʂ ʑʏʋʑɼʗɿ ʔɼʗʖʂʝʂʆɸʘʕɸʅ ɼʍ ʇɸʋɸʈɸʌʍ ɝɸʛʔɸʌʂʍ
ɝʂʏʙʀʌɸʍ ʖɼʄʍʂʆɸʆɸʍ ʆɸʍʏʍɸʆɸʗɺʂ ʑɸʇɸʍʒʍɼʗʂɵ ǺǸǺǹ©ɪɸʅʗɸʕʏʃʖ
ʔɸʗʛɸʕʏʗʏʙʋʍɼʗʂ ʕɼʗɸɹɼʗʌɸʃªǺǸǺǹ©ɝɼʛɼʍɸʍɼʗʂ ʞ ʔɸʗʛɸʕʏʗʏʙʋʍɼʗʂ
ɸʍʕʖɸʍɺʏʙʀʌɸʍ ʕɼʗɸɹɼʗʌɸʃ» ǺǸǺǹ©ɨɼʄʍʂʆɸʆɸʍ ʋʂʒʏʘʍɼʗʂ
ɾʃɼʆʖʗɸʋɸɺʍʂʔɸʆɸʍ ʇɸʋɸʖɼʉɼʃʂʏʙʀʌɸʍ ʕɼʗɸɹɼʗʌɸʃ»:

CR, CRI, CRN, CRE, CRIE, CRNE CR, CRN 95-255

KWWSQHWJUXQGIRVFRPTUL KWWSQHWJUXQGIRVFRPTUL99468892

CRE, CRIE, CRNE, CRTE, MTRE, CME ̨̔ 11 ̡ʦ̯

KWWSQHWJUXQGIRVFRPTUL

CRE, CRIE, CRNE, CRTE, MTRE, CME ̭̼̹̖̏ 11 ̡ʦ̯

KWWSQHWJUXQGIRVFRPTUL98772795

99688383 0719
ECM: 1266128

35
Compañías del grupo Grundfos

YETKİLİ GRUNDFOS SERVİSLERİ

Telefon
İlgili Kişi
Firma Adres Cep telefonu
Eposta
Faks
GEBZE ORGANİZE SANAYİ BÖLGESİ. İHSAN 0262 679 79 79
GRUNDFOS POMPA EMRAH ŞİMŞEK
DEDE CADDESİ.2.YOL 200.SOKAK.NO:204 0553 259 51 63
KOCAELİ esimsek@grundfos.com
GEBZE KOCAELİ 0262 679 79 05
0322 428 50 14
SUNPO ELEKTRİK YEŞİLOBA MAH. 46003 SOK. ARSLANDAMI LEVENT BAKIRKOL
0533 461 71 14
ADANA İŞ MERK. C BLOK NO:6/2-I SEYHAN ADANA sunpo-elektrik@hotmail.com
0322 428 48 49
0312 385 98 93
ARDA POMPA 26 NOLU İŞ MERKEZİ 1120.SOKAK NO:5/1,5/ METİN ENGİN CANBAZ metin-
0541 805 89 44
ANKARA 5 OSTİM/ANKARA canbaz@ardapompa.com.tr
0312 385 8904
0312 394 37 52
UĞUR SU POMPA- AHİ EVRAN MAHALLESİ ÇAĞRIŞIM CADDESİ UĞUR YETİŞ ÖCAL uguryetiso-
0532 505 12 62
LARI ANKARA NO:2/15 SİNCAN /ANKARA cal@gmail.com
0312 394 37 19
0242 221 43 43
GROSER A.Ş. ŞAFAK MAHALLESİ.5041.SOKAK.SANAYİ 28 DOĞAN YÜCEL
0532 793 89 74
ANTALYA C BLOK NO:29 KEPEZ ANTALYA servis@groseras.com
0242 221 43 42
KOÇYİĞİTLER 0242 722 48 46
ORTA MAH. SERİK CAD. NO.116 SERİK BİLAL KOÇYİĞİT kocyigitler@kocyigit-
ELEKTRİK BOBİNAJ 0532 523 29 34
ANTALYA lerbobinaj.com
ANTALYA 0242 722 48 46
0224 443 78 83
TEKNİK BOBİNAJ ALAADDİN BEY MH.624.SK MESE 5 İŞ GÜLDEN MÜÇEOĞLU gulden@tbobi-
0507 311 19 08
BURSA MERKEZİ NO:26 D:10 NİLÜFER/BURSA naj.com.tr
0224 443 78 95
MÜCAHİTLER MAHALLESİ 54 NOLU 0342 321 69 66
ASİN TEKNOLOJİ MEHMET DUMAN mduman@asintek-
SOKAK.GÜNEYDOĞU İŞ MERKEZİ NO:10/A 0532 698 69 66
GAZİANTEP noloji.com.tr
ŞEHİTKAMİL 0342 321 69 61
ORHANLI MESCİT MH.DEMOKRASİ 0216 394 21 67
ARI MOTOR EMİN ARI
CD.BİRMES SAN.SİT.A-3 BLOK NO:9 TUZLA 0532 501 47 69
İSTANBUL aycan@arimotor.com.tr
İSTANBUL 0216 394 23 39
0212 679 57 23
SERİ MEKANİK SEYİTNİZAM MAH. DEMİRCİLER SİT. 7.YOL . TAMER ERÜNSAL servis@serimeka-
0532 740 18 02
İSTANBUL NO:6 ZEYTİNBURNU İSTANBUL nik.com
0212 415 61 98
0232 449 02 48
DAMLA POMPA NEVZAT KIYAK nkiyak@damla-
1203/4 SOKAK NO:2/E YENİŞEHİR İZMİR 0532 277 96 44
İZMİR pompa.com
0232 459 43 05
0352 320 19 64
ÇAĞRI ELEKTRİK ESKİ SANAYİ BÖLGESİ 3.CADDE NO;3-B ADEM ÇAKICI kayseri.cagrielek-
0532 326 23 25
KAYSERİ KOCASİNAN-KAYSERİ trik@gmail.com
0352 330 37 36
0362 256 23 56
MAKSOM OTOMAS- 19 MAYIS MAHALLESİ.642.SOKAK.NO:23 MUSTAFA SARI
0532 646 61 42
YON SAMSUN TEKKEKÖY SAMSUN info@maksom.com
-
DETAY ZAFER MAHALLESİ ŞEHİT YÜZBAŞI YÜCEL 0282 673 51 33
EROL KARTOĞLU
MÜHENDİSLİK KENTER CADDESİ 06/A BLOK NO:5-6 0549 668 68 68
erol@detay-muhendislik.com
TEKİRDAĞ ÇORLU TEKİRDAĞ 0282 673 51 35
ROTATEK ZAFER MH. ŞEHİT YÜZBAŞI YÜCEL KENTER 0282 654 51 99
ÖZCAN AKBAŞ ozcan@rotaendustri-
ENDÜSTRİYEL CD. YENİ SANAYİ SİTESİ 08-A BLOK NO:14 0532 788 11 39
yel.com
TEKİRDAĞ ÇORLU / TEKİRDAĞ 0282 654 51 81
0432 216 20 83
İLDEM TEKNİK ŞEREFİYE MAH ORDU CAD ARAS AP NO 75 BURHAN DEMİREKİ
0532 237 54 59
ISITMA VAN İPEKYOLU VAN il-dem-teknik@hotmail.com
0432 216 20 83
0542 884 06 62
BARIŞ BOBİNAJ LARNAKA YOLU ÜZERİ.PAPATYA APT.NO:3-4 BARIŞ KIZILKILINÇ barisbobinaj@hot-
0542 854 11 35
K.K.T.C. GAZİMAĞUSA mail.com
0533 884 06 62
Argentina Denmark Latvia Slovenia

Compañías del grupo Grundfos


Bombas GRUNDFOS de Argentina S.A. GRUNDFOS DK A/S SIA GRUNDFOS Pumps Latvia GRUNDFOS LJUBLJANA, d.o.o.
Ruta Panamericana km. 37.500 Centro Martin Bachs Vej 3 Deglava biznesa centrs Leskoškova 9e, 1122 Ljubljana
Industrial Garin DK-8850 Bjerringbro Augusta Deglava ielā 60, LV-1035, Rīga, Phone: +386 (0) 1 568 06 10
1619 Garín Pcia. de B.A. Tlf.: +45-87 50 50 50 Tālr.: + 371 714 9640, 7 149 641 Telefax: +386 (0)1 568 06 19
Phone: +54-3327 414 444 Telefax: +45-87 50 51 51 Fakss: + 371 914 9646 E-mail: tehnika-si@grundfos.com
Telefax: +54-3327 45 3190 E-mail: info_GDK@grundfos.com
www.grundfos.com/DK Lithuania South Africa
Australia GRUNDFOS Pumps UAB Grundfos (PTY) Ltd.
GRUNDFOS Pumps Pty. Ltd. Estonia Smolensko g. 6 16 Lascelles Drive, Meadowbrook Estate
P.O. Box 2040 GRUNDFOS Pumps Eesti OÜ LT-03201 Vilnius 1609 Germiston, Johannesburg
Regency Park Peterburi tee 92G Tel: + 370 52 395 430 Tel.: (+27) 10 248 6000
South Australia 5942 11415 Tallinn Fax: + 370 52 395 431 Fax: (+27) 10 248 6002
Phone: +61-8-8461-4611 Tel: + 372 606 1690 E-mail: lgradidge@grundfos.com
Telefax: +61-8-8340 0155 Fax: + 372 606 1691 Malaysia
GRUNDFOS Pumps Sdn. Bhd. Spain
Austria Finland 7 Jalan Peguam U1/25 Bombas GRUNDFOS España S.A.
GRUNDFOS Pumpen Vertrieb Ges.m.b.H. OY GRUNDFOS Pumput AB Glenmarie Industrial Park Camino de la Fuentecilla, s/n
Grundfosstraße 2 Trukkikuja 1 40150 Shah Alam E-28110 Algete (Madrid)
A-5082 Grödig/Salzburg FI-01360 Vantaa Selangor Tel.: +34-91-848 8800
Tel.: +43-6246-883-0 Phone: +358-(0) 207 889 500 Phone: +60-3-5569 2922 Telefax: +34-91-628 0465
Telefax: +43-6246-883-30 Telefax: +60-3-5569 2866
France Sweden
Belgium Pompes GRUNDFOS Distribution S.A. Mexico GRUNDFOS AB
N.V. GRUNDFOS Bellux S.A. Parc d’Activités de Chesnes Bombas GRUNDFOS de México S.A. de Box 333 (Lunnagårdsgatan 6)
Boomsesteenweg 81-83 57, rue de Malacombe C.V. 431 24 Mölndal
B-2630 Aartselaar F-38290 St. Quentin Fallavier (Lyon) Boulevard TLC No. 15 Tel.: +46 31 332 23 000
Tél.: +32-3-870 7300 Tél.: +33-4 74 82 15 15 Parque Industrial Stiva Aeropuerto Telefax: +46 31 331 94 60
Télécopie: +32-3-870 7301 Télécopie: +33-4 74 94 10 51 Apodaca, N.L. 66600
Phone: +52-81-8144 4000
Switzerland
Belarus Germany Telefax: +52-81-8144 4010 GRUNDFOS Pumpen AG
Представительство ГРУНДФОС в GRUNDFOS GMBH Bruggacherstrasse 10
Минске Schlüterstr. 33 Netherlands CH-8117 Fällanden/ZH
220125, Минск 40699 Erkrath GRUNDFOS Netherlands Tel.: +41-44-806 8111
ул. Шафарнянская, 11, оф. 56, БЦ Tel.: +49-(0) 211 929 69-0 Veluwezoom 35 Telefax: +41-44-806 8115
«Порт» Telefax: +49-(0) 211 929 69-3799 1326 AE Almere
Тел.: +375 17 397 397 3 e-mail: infoservice@grundfos.de Postbus 22015
Taiwan
+375 17 397 397 4 Service in Deutschland: 1302 CA ALMERE GRUNDFOS Pumps (Taiwan) Ltd.
Факс: +375 17 397 397 1 e-mail: kundendienst@grundfos.de Tel.: +31-88-478 6336 7 Floor, 219 Min-Chuan Road
E-mail: minsk@grundfos.com Telefax: +31-88-478 6332 Taichung, Taiwan, R.O.C.
Greece E-mail: info_gnl@grundfos.com Phone: +886-4-2305 0868
Bosnia and Herzegovina GRUNDFOS Hellas A.E.B.E. Telefax: +886-4-2305 0878
GRUNDFOS Sarajevo 20th km. Athinon-Markopoulou Av. New Zealand
Zmaja od Bosne 7-7A, P.O. Box 71 GRUNDFOS Pumps NZ Ltd.
Thailand
BH-71000 Sarajevo GR-19002 Peania 17 Beatrice Tinsley Crescent GRUNDFOS (Thailand) Ltd.
Phone: +387 33 592 480 Phone: +0030-210-66 83 400 North Harbour Industrial Estate 92 Chaloem Phrakiat Rama 9 Road,
Telefax: +387 33 590 465 Telefax: +0030-210-66 46 273 Albany, Auckland Dokmai, Pravej, Bangkok 10250
www.ba.grundfos.com Phone: +64-9-415 3240 Phone: +66-2-725 8999
e-mail: grundfos@bih.net.ba Hong Kong Telefax: +64-9-415 3250 Telefax: +66-2-725 8998
GRUNDFOS Pumps (Hong Kong) Ltd.
Brazil Unit 1, Ground floor Norway Turkey
BOMBAS GRUNDFOS DO BRASIL Siu Wai Industrial Centre GRUNDFOS Pumper A/S GRUNDFOS POMPA San. ve Tic. Ltd. Sti.
Av. Humberto de Alencar Castelo Branco, 29-33 Wing Hong Street & Strømsveien 344 Gebze Organize Sanayi Bölgesi
630 68 King Lam Street, Cheung Sha Wan Postboks 235, Leirdal Ihsan dede Caddesi,
CEP 09850 - 300 Kowloon N-1011 Oslo 2. yol 200. Sokak No. 204
São Bernardo do Campo - SP Phone: +852-27861706 / 27861741 Tlf.: +47-22 90 47 00 41490 Gebze/ Kocaeli
Phone: +55-11 4393 5533 Telefax: +852-27858664 Telefax: +47-22 32 21 50 Phone: +90 - 262-679 7979
Telefax: +55-11 4343 5015 Telefax: +90 - 262-679 7905
Hungary Poland E-mail: satis@grundfos.com
Bulgaria GRUNDFOS Hungária Kft. GRUNDFOS Pompy Sp. z o.o.
Grundfos Bulgaria EOOD Tópark u. 8 ul. Klonowa 23
Ukraine
Slatina District H-2045 Törökbálint, Baranowo k. Poznania Бізнес Центр Європа
Iztochna Tangenta street no. 100 Phone: +36-23 511 110 PL-62-081 Przeźmierowo Столичне шосе, 103
BG - 1592 Sofia Telefax: +36-23 511 111 Tel: (+48-61) 650 13 00 м. Київ, 03131, Україна
Tel. +359 2 49 22 200 Fax: (+48-61) 650 13 50 Телефон: (+38 044) 237 04 00
Fax. +359 2 49 22 201 India Факс.: (+38 044) 237 04 01
email: bulgaria@grundfos.bg GRUNDFOS Pumps India Private Limited Portugal E-mail: ukraine@grundfos.com
118 Old Mahabalipuram Road Bombas GRUNDFOS Portugal, S.A.
Canada Thoraipakkam Rua Calvet de Magalhães, 241
United Arab Emirates
GRUNDFOS Canada Inc. Chennai 600 096 Apartado 1079 GRUNDFOS Gulf Distribution
2941 Brighton Road Phone: +91-44 2496 6800 P-2770-153 Paço de Arcos P.O. Box 16768
Oakville, Ontario Tel.: +351-21-440 76 00 Jebel Ali Free Zone
L6H 6C9 Indonesia Telefax: +351-21-440 76 90 Dubai
Phone: +1-905 829 9533 PT. GRUNDFOS POMPA Phone: +971 4 8815 166
Telefax: +1-905 829 9512 Graha Intirub Lt. 2 & 3 Romania Telefax: +971 4 8815 136
Jln. Cililitan Besar No.454. Makasar, Grundfos Pompe România SRL
China Jakarta Timur S-PARK BUSINESS CENTER, Clădirea
United Kingdom
GRUNDFOS Pumps (Shanghai) Co. Ltd. ID-Jakarta 13650 A2, GRUNDFOS Pumps Ltd.
10F The Hub, No. 33 Suhong Road Phone: +62 21-469-51900 etaj 2, Str. Tipografilor, Nr. 11-15, Sector 1, Grovebury Road
Minhang District Telefax: +62 21-460 6910 / 460 6901 Cod 013714, Bucuresti, Romania, Leighton Buzzard/Beds. LU7 4TL
Shanghai 201106 Tel: 004 021 2004 100 Phone: +44-1525-850000
PRC Ireland E-mail: romania@grundfos.ro Telefax: +44-1525-850011
Phone: +86 21 612 252 22 GRUNDFOS (Ireland) Ltd. www.grundfos.ro
Unit A, Merrywell Business Park
U.S.A.
Telefax: +86 21 612 253 33 GRUNDFOS Pumps Corporation
Ballymount Road Lower Russia
COLOMBIA Dublin 12 ООО Грундфос Россия 9300 Loiret Blvd.
GRUNDFOS Colombia S.A.S. Phone: +353-1-4089 800 ул. Школьная, 39-41 Lenexa, Kansas 66219
Km 1.5 vía Siberia-Cota Conj. Potrero Telefax: +353-1-4089 830 Москва, RU-109544, Russia Phone: +1-913-227-3400
Chico, Тел. (+7) 495 564-88-00 (495) 737-30-00 Telefax: +1-913-227-3500
Parque Empresarial Arcos de Cota Bod. Italy Факс (+7) 495 564 8811
GRUNDFOS Pompe Italia S.r.l.
Uzbekistan
1A. E-mail grundfos.moscow@grundfos.com Grundfos Tashkent, Uzbekistan The Repre-
Cota, Cundinamarca Via Gran Sasso 4
I-20060 Truccazzano (Milano) Serbia sentative Office of Grundfos Kazakhstan in
Phone: +57(1)-2913444 Uzbekistan
Telefax: +57(1)-8764586 Tel.: +39-02-95838112 Grundfos Srbija d.o.o.
Telefax: +39-02-95309290 / 95838461 Omladinskih brigada 90b 38a, Oybek street, Tashkent
Croatia 11070 Novi Beograd Телефон: (+998) 71 150 3290 / 71 150
GRUNDFOS CROATIA d.o.o. Japan Phone: +381 11 2258 740 3291
Buzinski prilaz 38, Buzin GRUNDFOS Pumps K.K. Telefax: +381 11 2281 769 Факс: (+998) 71 150 3292
HR-10010 Zagreb 1-2-3, Shin-Miyakoda, Kita-ku, www.rs.grundfos.com
Phone: +385 1 6595 400 Hamamatsu Addresses Revised 09.09.2020
Telefax: +385 1 6595 499 431-2103 Japan Singapore
www.hr.grundfos.com Phone: +81 53 428 4760 GRUNDFOS (Singapore) Pte. Ltd.
Telefax: +81 53 428 5005 25 Jalan Tukang
GRUNDFOS Sales Czechia and Singapore 619264
Slovakia s.r.o. Korea Phone: +65-6681 9688
Čajkovského 21 GRUNDFOS Pumps Korea Ltd. Telefax: +65-6681 9689
779 00 Olomouc 6th Floor, Aju Building 679-5
Phone: +420-585-716 111 Yeoksam-dong, Kangnam-ku, 135-916 Slovakia
Seoul, Korea GRUNDFOS s.r.o.
Phone: +82-2-5317 600 Prievozská 4D
Telefax: +82-2-5633 725 821 09 BRATISLAVA
Phona: +421 2 5020 1426
sk.grundfos.com
ECM: 1308241
96780071 01.2021

www.grundfos.com
Trademarks displayed in this material, including but not limited to Grundfos, the Grundfos logo and “be think innovate” are registered trademarks owned by The Grundfos Group. All rights reserved. © 2021 Grundfos Holding A/S, all rights reserved.

También podría gustarte