Manual de Instructiones Bomba de Agua CR
Manual de Instructiones Bomba de Agua CR
ÍNDICE Advertencia
Página No respetar estas instrucciones de seguridad
1. Símbolos utilizados en este documento 2 puede dar lugar a lesiones personales.
2. Manipulación 2
Advertencia
3. Denominación de tipo 3
No respetar estas instrucciones puede dar lugar
3.1 Clave de tipo para bombas CR, CRI y CRN 1s, 1, 3,
5, 10, 15 y 20 a descargas eléctricas con riesgo de lesión per-
3
sonal grave o muerte.
3.2 Clave de tipo para bombas CR y CRN 32, 45, 64, 90,
120 y 150 3
No respetar estas instrucciones de seguridad
4. Aplicaciones 3 Precaución puede dar lugar a un mal funcionamiento del
5. Datos técnicos 3 equipo o daños en el mismo.
5.1 Temperatura ambiente y altitud 3
5.2 Temperatura del líquido 4 Notas o instrucciones que facilitan el trabajo y
Nota
5.3 Presión máxima de funcionamiento y temperatura del garantizan un funcionamiento seguro.
líquido para el cierre mecánico 4
5.4 Presión mínima de entrada 4 2. Manipulación
5.5 Presión mínima de entrada 5
Siga las instrucciones descritas a continuación al izar la bomba
5.6 Caudal nominal mínimo 5
completa con el motor:
5.7 Datos eléctricos 5
• Bombas con motores de 0,37 - 5,5 kW:
5.8 Frecuencia de arranques y paradas 5
Ice la bomba por la brida del motor empleando correas o apa-
5.9 Dimensiones y pesos 5
rejos similares.
5.10 Nivel de ruido 5
• Bombas con motores de 7,5 - 22 kW:
6. Instalación 5
Ice la bomba por las argollas del motor.
6.1 Cimentación 6
6.2 Amortiguación de vibraciones 7 • Bombas con motores de 30-45 kW:
6.3 Instalación en exteriores 7 Ice la bomba por los enganches situados en la brida del motor.
6.4 Superficies calientes 7 • Bombas con motores de 55-75 kW:
6.5 Pares de apriete 7 Ice la bomba por las argollas situadas a los lados del motor.
6.6 Fuerzas y pares de torsión de las bridas 8
7. Conexión eléctrica 9
7.1 Entrada de cable/conexión atornillada 9
7.2 Conexión trifásica 9
7.3 Conexión monofásica 10
7.4 Posiciones de la caja de conexiones 10
7.5 Funcionamiento con convertidor de frecuencia 10
8. Puesta en marcha 11
8.1 Rodaje del cierre mecánico 11
TM04 0339 0608
2
3. Denominación de tipo 5. Datos técnicos
Español (ES)
3.1 Clave de tipo para bombas CR, CRI y CRN 1s, 1, 3, 5.1 Temperatura ambiente y altitud
5, 10, 15 y 20
Altitud
Ejemplo CR 3- 10 X- X- X- X- XXXX Temperatura máxima
Potencia Fabri- Clase de
ambiente sobre el
Gama: CR, CRI, CRN del motor cante del eficiencia
máxima nivel del
Caudal nominal en m3/h [kW] motor del motor
[°C] mar
Número de impulsores [m]
Código de versión de la bomba Grundfos
0,37 - 0,55 - +40 1000
Código de la conexión a tube- MG
rías Grundfos
0,75 - 22 IE3 +60 3500
Código de los materiales MG
3
5.2 Temperatura del líquido 5.4 Presión mínima de entrada
Español (ES)
p [bar]
Hv
35
30 Fig. 4 Esquema de un sistema abierto con una bomba CR
25
H H H H H
20 Q Q Q HQQE/V Q B La altura máxima de aspiración "H" en m.c.a. puede calcularse
15 Q Q Q Q Q empleando la siguiente fórmula:
HBQE/V
4
5.5 Presión mínima de entrada
Paso Acción
Español (ES)
La tabla de la página 18 permite determinar la presión de entrada
máxima. No obstante, la presión de entrada real + la presión Los datos indicados a conti-
máxima de la bomba (sin caudal) debe ser siempre inferior a los 2 nuación se detallan en la
valores indicados en la fig. A (página 17). página 19:
• longitudes de puerto a
Las bombas superan diversas pruebas a una presión equivalente 4xø
puerto;
a 1,5 veces el valor indicado en la fig. B (página 18).
0
al ventilador de refrigeración
del motor.
40 60 80 100 120 140 160 180 t [°C] Los motores de más de 4 kW
deben contar con un soporte.
Fig. 5 Caudal mínimo
(Soporte complementario para
3a el uso naval).
La bomba no debe funcionar nunca contra una Es posible instalar soportes
Precaución
válvula de descarga cerrada. complementarios para minimi-
zar las vibraciones generadas
5.7 Datos eléctricos
por la bomba. Los soportes
Consulte la placa de características del motor. pueden instalarse entre el
motor o la bancada del motor y
5.8 Frecuencia de arranques y paradas el mamparo del buque, y deben
montarse en posición horizon-
Tamaño del tal. Para minimizar las vibracio-
daños en la misma.
especialmente en el lado de
Paso Acción aspiración de la bomba.
5
La longitud y anchura recomendadas se muestran en la fig. 7.
Paso Acción Tenga en cuenta que, para bombas con motor de ≤ 30 kW, la
Español (ES)
6 Instale una válvula de vacío longitud y la anchura del cimiento deben ser 200 mm superiores
cerca de la bomba si la instala- a las de la bancada.
ción presenta una de estas Para bombas con un motor de ≥ 37 kW, la longitud y la anchura
características: deben ser siempre de 1,5 x 1,5 (L f x Bf) metros.
• la tubería de descarga se
aleja de la bomba formando
una pendiente descendente;
6.1 Cimentación
mbomba × 1,5
hf =
Lf × Bf × δhormigón
bomba.
El cimiento debe contar con pernos para fijar la bancada.
Consulte la fig. 9.
6.2 Amortiguación de vibraciones
Fig. 6 Instalación correcta
Calzos
6
6.2 Amortiguación de vibraciones 6.5 Pares de apriete
Español (ES)
Si se usan amortiguadores de vibraciones, deberán instalarse La tabla muestra los pares de apriete recomendados para los
bajo el cimiento. Para bombas con motores de ≤ 30 kW, los pernos de la bancada y las bridas.
amortiguadores de vibraciones se pueden instalar como muestra
la fig. 11. Base Brida
CR, CRI, CRN
Para bombas con motores de ≥ 37 kW, instale una placa de [N·m] [N·m]
Sylomer®, como muestra la fig. 12.
1s-5 40 50-60
10-20 50 60-70
32-150 70 70-80
Amortiguadores de
vibraciones
Placa de
TM04 1692 1008
Sylomer®
Advertencia
Al bombear líquidos calientes, se debe tener cui-
dado para que nadie pueda entrar accidental-
mente en contacto con superficies calientes.
La fig. 13 muestra qué piezas de la bomba alcanzan la misma
temperatura que el líquido bombeado.
TM04 0361 0608
Cabezal de bomba
Camisa de la bomba
Base
7
6.6 Fuerzas y pares de torsión de las bridas
Español (ES)
Dirección Y: Entrada/salida
Dirección Z: Dirección del paquete hidráulico
Dirección X: 90 ° desde la entrada/salida
Fuerzas
CR, CRI, CRN
dirección Y
dirección X
dirección Z
Brida, DN
Fuerza,
Fuerza,
Fuerza,
[mm]
[N]
[N]
[N]
Pares de torsión
Par de torsión,
Par de torsión,
Par de torsión,
CR, CRI, CRN
dirección Y
dirección X
dirección Z
Brida, DN
[N·m]
[N·m]
[N·m]
[mm]
8
7. Conexión eléctrica 7.2 Conexión trifásica
Español (ES)
Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por un electri-
cista autorizado según las normativas locales. Suministro eléctrico [V]
Advertencia
Antes de quitar la tapa de la caja de conexiones y W2 U1 W2 U2 V2
9
7.3 Conexión monofásica 7.4 Posiciones de la caja de conexiones
Español (ES)
fases.
El uso de motores MG sin aislamiento entre fases
Precaución con un convertidor de frecuencia puede dar lugar
a daños en los motores.
Fig. 18 Conexión, "alta tensión", 0,37 - 0,75 kW Se recomienda proteger todos los demás motores contra picos
de tensión superiores a 1200 V a 2000 V/µs.
Los problemas anteriormente indicados, es decir, tanto el incre-
mento del ruido acústico como los picos de tensión perjudiciales,
pueden eliminarse colocando un filtro LC entre el convertidor de
frecuencia y el motor.
Si desea obtener más información, póngase en contacto con el
fabricante del convertidor de frecuencia o el motor.
TM04 0345 0608
10
8. Puesta en marcha 8.1 Rodaje del cierre mecánico
Español (ES)
Las superficies del cierre se lubrican mediante el líquido bom-
No arranque la bomba hasta que esté llena de
beado, como resultado de lo cual puede que el cierre mecánico
líquido y haya sido purgada. Si la bomba fun- sufra alguna fuga.
Precaución
ciona en seco, los cojinetes del motor y el cierre
Tras arrancar la bomba por primera vez o sustituir el cierre mecá-
mecánico pueden sufrir daños.
nico, deberá transcurrir un cierto período de rodaje antes de que
la fuga se reduzca hasta un nivel aceptable. El tiempo necesario
dependerá de las condiciones de funcionamiento (cada vez que
9. Mantenimiento
11
10. Protección contra heladas
Español (ES)
Advertencia
Preste atención a la dirección del orificio de
purga y asegúrese de que las fugas de agua no
causen lesiones a personas ni daños al motor u
otros componentes.
En instalaciones de agua caliente debe prestarse
especial atención al riesgo de lesiones causadas
por agua próxima al punto de ebullición.
No apriete el tapón de purga ni coloque de nuevo el tapón de dre-
naje hasta que sea preciso volver a usar la bomba.
Bombas CR, CRI y CRN 1s a 5
Antes de volver a colocar el tapón de drenaje de la base, gire la
válvula de bypass contra el tope. Consulte la fig. 22.
Tapón de drenaje
Válvula de bypass
TM01 1243 4097
11. Servicio
Se recomienda reparar in situ las bombas con motores de poten-
cia igual o superior a 7,5 kW. Deberá disponerse del equipo de
izado necesario.
12
12. Localización de averías
Español (ES)
Advertencia
Antes de quitar la tapa de la caja de conexiones y antes de retirar/desmontar la bomba, asegúrese de que se ha des-
conectado el suministro eléctrico y de que no se puede conectar accidentalmente.
13
13. Eliminación
Español (ES)
14