[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas32 páginas

Diapositiva Gestión de Las Tic - Sesión I

Este documento presenta las 5 áreas y competencias clave de la competencia digital docente según INTEF de España. Estas áreas incluyen: 1) Información y alfabetización, 2) Comunicación y colaboración, 3) Creación de contenidos, 4) Seguridad, y 5) Resolución de problemas. Cada área describe competencias específicas como navegar información, compartir recursos en línea, crear contenidos digitales, proteger datos personales y resolver problemas técnicos. El desarrollo de estas competencias es fundamental para que los doc

Cargado por

MELVIN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas32 páginas

Diapositiva Gestión de Las Tic - Sesión I

Este documento presenta las 5 áreas y competencias clave de la competencia digital docente según INTEF de España. Estas áreas incluyen: 1) Información y alfabetización, 2) Comunicación y colaboración, 3) Creación de contenidos, 4) Seguridad, y 5) Resolución de problemas. Cada área describe competencias específicas como navegar información, compartir recursos en línea, crear contenidos digitales, proteger datos personales y resolver problemas técnicos. El desarrollo de estas competencias es fundamental para que los doc

Cargado por

MELVIN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

DIPLOMADO

GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN


Y COMUNICACIÓN E INFORMATICA EDUCATIVA

Módulo:

Docente:

Sesión 1
SIGLO XXI: La sociedad de la
información y comunicación

• Abundancia de información.
• Hiper comunicación y
comunicación fluida.
• Entornos virtuales.
• Diversidad de dispositivos y
programas (TICs)

SI NO TE ADAPTAS ESTÁN EN EL
PASADO

Fuente: https://gesvin.wordpress.com/2016/03/04/competencias-digitales-
para-docentes-de-educacion-basica-ebook/
Escuela hasta fines del siglo XX Escuela en el siglo XXI
De acuerdo a INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, España):

La competencia digital
es para

uso creativo, crítico y seguro alcanzar los objetivos


relacionados con

de las tecnologías de el trabajo, la empleabilidad, el


información y comunicación aprendizaje, el tiempo libre, la
inclusión y participación en la
sociedad.
Indispensable para quien quiera
interactuar sin dificultad en la
¿Por qué es importante la sociedad actual
competencia digital
Útil para tratar problemas y
docente? situaciones que afectan a
cualquiera de las áreas
curriculares

Ayuda a enfrentar la evolución


constante de cambios de los que
son objeto los dispositivos y las
aplicaciones
Competencias
Digitales del
Docente

Fuente: https://gesvin.wordpress.com/2015/12/30/5-competencias-digitales-del-docente-del-siglo-xxi-
infografia/
Área 1: Información y alfabetización informacional

Identificar, localizar,
obtener, almacenar,
organizar y analizar
información digital, datos y
contenidos digitales,
evaluando su finalidad y
relevancia para las tareas
docentes.
Área 1: Información y alfabetización informacional
Competencia:
1.1. Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales
Área 1: Información y alfabetización informacional
Competencia:
1.2. Evaluación de información, datos y contenidos digitales
Área 1: Información y alfabetización informacional
Competencia:
1.3. Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenidos digitales
Área 2: Comunicación y colaboración

Comunicar en entornos
digitales, compartir recursos
a través de herramientas en
línea, conectar y colaborar
con otros a través de
herramientas digitales,
interactuar y participar en
comunidades y redes;
conciencia intercultural.
Área 2: Comunicación y colaboración
Competencia:

2.1. Interacción mediante las tecnologías digitales


Área 2: Comunicación y colaboración
Competencia:
2.2. Compartir información y contenidos digitales
Área 2: Comunicación y colaboración
Competencia:
2.3. Participación ciudadana en línea
Área 2: Comunicación y colaboración
Competencia:
2.4. Colaboración mediante canales digitales
Área 2: Comunicación y colaboración
Competencia:
2.5. Netiqueta
Área 2: Comunicación y colaboración
Competencia:
2.6. Gestión de la identidad digital
Área 3: Creación de contenidos digitales

Crear y editar contenidos


digitales nuevos, integrar y
reelaborar conocimientos y
contenidos previos, realizar
producciones artísticas,
contenidos multimedia y
programación informática,
saber aplicar los derechos de
propiedad intelectual y las
licencias de uso.
Área 3: Creación de contenidos digitales
Competencia:
3.1. Desarrollo de contenidos digitales
Área 3: Creación de contenidos digitales
Competencia:
3.2. Integración y reelaboración de contenidos digitales
Área 3: Creación de contenidos digitales
Competencia:
3.3. Derechos de autor y licencias
Área 3: Creación de contenidos digitales
Competencia:
3.4. Programación
Área 4. Seguridad

Protección de información y
datos personales,
protección de la identidad
digital, de los contenidos
digitales, medidas de
seguridad, uso responsable
y seguro.
Área 4. Seguridad
Competencia:

4.1. Protección de dispositivos


Área 4. Seguridad
Competencia:
4.2. Protección de datos personales e identidad digital
Área 4. Seguridad
Competencia:
4.3. Protección de la salud
Área 4. Seguridad
Competencia:
4.4. Protección del entorno
Área 5: Resolución de problemas

Identificar necesidades de uso de


recursos digitales, tomar decisiones
informadas sobre las herramientas
digitales más apropiadas según el
propósito o la necesidad, resolver
problemas conceptuales a través de
medios digitales, usar las tecnologías de
forma creativa, resolver problemas
técnicos, actualizar su propia
competencia y la de otros.
Área 5: Resolución de problemas

Competencias:

5.1. Resolución de problemas técnicos


5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
5.3. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa

5.4. Identificación de lagunas en la competencia digital

También podría gustarte