Curso: Personalidad
INFORME DE EVALUACIÓN
I. Datos de filiación
▪ Nombre y apellidos : Anazely Montenegro Gavidia
▪ Sexo : Femenino
▪ Fecha de nacimiento : 17/10/2003
▪ Edad : 19
▪ Dirección : Chiclayo - Chiclayo
▪ Estado civil : Soltera
▪ Nivel educativo : Superior
▪ Profesión : Estudiante Psicología
▪ Nacionalidad : Peru
▪ Composición familiar : 6 integrantes
▪ Posición entre hermanos : tercero
II. Datos de la evaluación
▪ Fecha de evaluación : 1/607/2023
▪ Lugar de evaluación : Domicilio del evaluado
▪ Hora de inicio 6:00pm
▪ Hora de término : 6:30pm
▪ Duración : 30 min.
▪ Evaluador : Estudiante de psicología-Anazely Montenegro
Gavidia
III. Motivo de consulta
Práctica del curso de Personalidad.
IV. Observación general
La paciente se sentía muy segura y a la vez muy ansiosa por obtener los resultados.
V. Interpretación de resultados
A continuación, se incluye una pequeña interpretación de los resultados obtenidos de la
persona evaluada:
Interpretación: Conclusiones
1. Extraversión (E) = 26:
Una puntuación de 26 en Extraversión indica que la evaluada es una persona
moderadamente introvertida. Esto sugiere que disfruta del tiempo a solas o en compañía
de un grupo pequeño de amigos cercanos. Aunque no es extremadamente extrovertida,
puedes socializar y participar en actividades sociales cuando sea necesario. Tiendes a ser
reflexiva y reservado en tus interacciones sociales, prefiriendo momentos de tranquilidad
para recargar energías. Puede sentirse cómoda en situaciones más tranquilas o íntimas
en lugar de buscar constantemente estímulos sociales intensos.
2. Neuroticismo (N) = 31:
Curso: Personalidad
Una puntuación de 31 en Neuroticismo indica que la evaluada tiene una estabilidad
emocional promedio. Esto sugiere que experimenta emociones positivas y negativas de
manera equilibrada y que puedes lidiar razonablemente bien con el estrés cotidiano.
Aunque puede experimentar ansiedad o preocupaciones en ciertas situaciones,
generalmente es capaz de manejar tus emociones de manera efectiva. Tiene una
personalidad más equilibrada y puede adaptarse a los desafíos y cambios de la vida de
manera adecuada.
3. Psicoticismo (P) = 70:
Una puntuación de 70 en Psicoticismo indica que puede tener rasgos de personalidad más
impulsivos, egocéntricos o poco conformes con las normas sociales establecidas. Esto no
significa que tenga un trastorno psicótico, sino que puede tener una tendencia a ser
menos preocupado por las expectativas sociales o las normas convencionales. Puede ser
más independiente y expresar sus opiniones sin preocuparse por la aprobación de los
demás. Sin embargo, es importante ser consciente de que algunas características
asociadas con el Psicoticismo pueden ser desafiantes en ciertos contextos sociales o
laborales, por lo que es esencial equilibrar la autenticidad personal con la adaptación
social adecuada.
4. Mentira (L) = 60:
Una puntuación de 60 en la dimensión de Mentira indica que las respuestas en el
cuestionario pueden ser menos confiables o que es posible que hayas dado respuestas
poco honestas. Esto puede deberse a varios factores, como la falta de sinceridad o la
tendencia a presentarte de una manera más favorable.
VI. Recomendaciones
1. Desarrollar habilidades sociales y de comunicación: Veo que tengo una puntuación
moderada en Extraversión (E), por lo que creo que sería beneficioso trabajar en mejorar
mis habilidades sociales. Practicar la escucha activa, la empatía y el establecimiento de
conexiones significativas con los demás me ayudaría a sentirme más cómodo en
situaciones sociales y construir relaciones más sólidas.
2. Manejo del estrés y las emociones: Mi puntuación en Neuroticismo (N) es equilibrada,
pero sé que podría beneficiarme de desarrollar estrategias para manejar el estrés y las
emociones de manera más efectiva. Incorporar técnicas de relajación, meditación o
ejercicios en mi rutina diaria me permitiría mantener una estabilidad emocional y afrontar
los desafíos de forma más positiva.
3. Autoconciencia y regulación emocional: Veo que mi puntuación en Psicoticismo (P) es
alta, lo que indica que podría trabajar en la autoconciencia y la regulación emocional.
Reconocer mis impulsos y emociones me ayudaría a tomar decisiones más conscientes y
considerar las consecuencias de mis acciones. Si es necesario, buscar apoyo profesional
Curso: Personalidad
me permitiría comprender mejor estos rasgos y aprender a canalizarlos de manera
positiva.
4. Fomentar la sinceridad y la autenticidad: Noté que mi puntuación en Mentira (L) es
moderadamente alta, lo que me hace reflexionar sobre la importancia de ser más sincero
y auténtico en mis interacciones y respuestas. Ser honesto conmigo mismo y con los
demás me permitiría crecer personalmente y construir relaciones más auténticas y
significativas.
5. Buscar apoyo profesional si es necesario: Si alguno de estos resultados me genera
inquietud o deseo profundizar en aspectos específicos de mi personalidad, consideraré
buscar apoyo de un profesional de la psicología o un terapeuta. Un profesional me
ayudaría a interpretar los resultados de manera adecuada y me brindaría orientación
personalizada para mi bienestar emocional y psicológico.
6. Establecer metas personales: A raíz de estos resultados, estoy reflexionando sobre qué
aspectos de mi personalidad me gustaría mejorar o desarrollar. Establecer metas
personales claras y alcanzables me permitirá crecer y alcanzar un mayor equilibrio
emocional y bienestar en mi vida diaria.
Es importante recordar que la personalidad es compleja y que los resultados de una
prueba no definen por completo quién soy. Utilizar estos resultados como una
herramienta para la autorreflexión y el crecimiento personal es un paso importante en mi
desarrollo personal y emocional. Siempre buscaré apoyo de profesionales si siento que es
necesario para mi bienestar y crecimiento.
VII. Anexos
Anexo 1:
Curso: Personalidad