INFORME PSICOLÓGICO DEL TEST DE LA PAREJA DE BERNSTEIN
I. DATOS PERSONALES
Nombres : LUISA CARRASCO
Edad : 20 AÑOS
Ocupación : ESTUDIANTE
Grado de Instrucción : SUPERIOR
Estado Civil : SOLTERA
Fecha de Evaluación : 15/01/2020
II. MOTIVO DE CONSULTA
Evaluación de los aspectos vinculares de la pareja
III. TÉCNICAS APLICADAS
Test de la Pareja de Bernstein
IV. OBSERVACIONES DE CONDUCTA
Luisa viste de forma casual, jean y polo, su pareja José de 24 años trabaja en una empresa de
ferretería y ella es estudiante de administración en la UCV, durante la evaluación ella se mostró
colaboradora.
V. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA
Luisa y José son una pareja bastante joven, hace un año vienen conviviendo, aún no tienen hijos,
pero planean tenerlos más adelante, viven en una habitación alquilada, y quien sostiene la
economía es el varón, y ella solo estudia y ayuda en los quehaceres de la casa, ninguno de los dos
menciona que tiene algún tipo de problema con su familia, sin embargo, les gustaría que su
situación económica fuera mejor.
VI. RESULTADOS
Personaje valorizado:
Se infiere por el dibujo, el personaje valorizado es el hombre, se le asigna el poder o ella
depende de él
Tamaño de ambos personajes:
Son personas que se enamoran con facilidad, exageran al expresar sus sentimientos, así
mismo en la manifestación de afecto a nivel social
Diferencias de Tamaño
Desprecio del propio sexo, sobrevaloración del hombre. Sentimiento de inferioridad frente a
su pareja
Tratamiento y completamiento de los personajes
Ambos se encuentran vestidos, por lo que se infiere del dibujo que se ajusta a los
convencionalismos sociales., encubren y ocultan lo malo y muestran lo más conveniente de
su relación.
Proximidad alejamiento de las figuras:
Se infiere del dibujo deseos de aproximación, de dialogo y comprensión
Omisiones:
Se observa, las manos ocultas
Detalles complementarios:
El chico es quien mantiene a la familia, ambos viven del esfuerzo del chico, ambos tienen
tendencia a ser celoso, desconfiando, dependientes, se observa falta de continuidad en la
manera de exteriorizar sus afectos., la chica siente la capacidad de seducción y su
influencia sobre el otro
Movimiento en las figuras:
Se infiere del dibujo Falta de armonía en la pareja, no hay buena vida en común, noviazgo o
amistad. Discrepancias y difícil convivencia.
Los contactos en la pareja:
La, chica se siente culpable en la relación.
Observaciones al ambiente y escenario:
No se observa detalles de escenario
Presencia de más figuras
No se observa más integrantes en el dibujo.
Parejas del mismo sexo:
No se observa parejas del mismo sexo.
VII. INTERPRETACIÓN
La evaluada Desea ser el centro de la relación dejando al otro en una posición secundaria, así mismo
demuestra Dependencia, y deseo de estar unido al otro, la evaluada demuestra desconfianza, tristeza,
vacío, angustia
VIII. CONCLUSIONES
Se concluye que la pareja esta pasando por problemas, ella depende de el, y se siente reprimida
por el, porque es el quien paga los gastos del cuarto y los de ella, además el no esta siendo
honesto con ella.
IX. RECOMENDACIONES
Probar cosas nuevas
Ser un equipo juntos
Ser sinceros con su sentimiento
Respetar, a la pareja.
No ocultarse nada ni mentirse
Fecha:
__________________________
Estudiante del V ciclo de Psicología UCV