QUIMICA Prof.
HJ Arohuata
1
QUIMICA
AROHUATA VILCA Henry Jesus
ABRIL – JULIO 2023
UN POCO DE TEORIA
Durante los primeros 25 años del siglo XIX, se descubrieron unos 20 nuevos
elementos. A medida que el número de elementos conocidos aumentab a
resultaron evidentes las semejanzas físicas y químicas entre algunos de ellos.
Entonces los químicos entendieron que el estudio de las propiedades de los
elementos químicos era más fácil agrupándolos según sus propiedades
semejantes en base a una ley natural.
LAS TRIADAS DE JOHAN DÓBEREINER (1817)
Los elementos que pertenecen a una triada poseen propiedades químicas
semejantes. Además, el elemento central tiene un peso atómico (P.A.)
aproximadamente igual a la semisuma de los pesos atómicos de los elementos
extremos.
ORDENAMIENTO HELICOIDAL O TORNILLO TELÚRICO DE
CHANCOURTOIS (1862)
Geólogo francés, propone una clasificación periódica de los elementos en
forma de hélice que llamó caracol telúrico. En un cilindro trazó una hélice
con un ángulo de 45° sobre la base y en ella se fue colocando lo elementos en
función creciente de sus pesos atómicos, de tal manera que la línea vertical
(generatriz) del cilindro intercepta a los elementos con propiedades
semejantes
2
QUIMICA
Clasificación de Newlands – Ley de las Octavas (1864)
John A. R. Newlands (1838-1898, profesor de química industrial inglés,
idealizo la clasificación de los elementos por el orden creciente de sus masas
atómicas, los conformo en grupos de 7 dispuesto de lado a lado sobre una
cuadricula.
TABLA PERIÓDICA DE DIMITRI MENDELEEV Y LOTHAR
MEYER (1 869)
Se denomina tabla periódica porque el ordenamiento está basado en la
variación periódica de las propiedades de los elementos.
El químico ruso Dirnitri Mendeleev (1836- 1907) y el químico alemán Julius
Lothar Meyer (1 830 - 1 895), tomando como base trabajos de investigación
que realizaron simultánea e independientemente, confeccionaron una tabla
periódica de los elementos, que eran semejantes en el ordenamiento y en
propiedades.
3
QUIMICA
MEYER
Se basó principalmente en las propiedades físicas (especialmente el volumen
atómico
MENDELEEY
Se basó principalmente en las propiedades químicas (tipo de óxido, tipo de
hidruro, valencia, etc)
TABLA PERIODICA MODERNA
En 1 913, el científico inglés Henry Jeffreys Moseley (1 887 - 1 915), luego de
realizar trabajos de investigación con los rayos X generados por diversos
metales (generalmente pesados), descubre la ley natural de los elementos
que establece lo siguiente:
Fue diseñado por el químico Alemán J. Werner, en base a la Ley de Moseley
y la distribución electrónica de los elementos. Además, t omó como referenc ia
la Tabla de Mendeleev.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
4
QUIMICA
La tabla periódica de los elementos está organizada de menor a mayor según
su número atómico, es decir, el número total de protones que tiene cada
átomo de ese elemento. Además, están distribuidos en 7 filas horizontales
llamadas periodos y 18 columnas verticales conocidas como grupos, de modo
que los elementos que pertenecen al mismo grupo tienen propiedades
similares
¿Cuántos elementos tiene la tabla periódica?
Actualmente la tabla periódica actual cuenta con 118 elementos (94 de los
cuales se dan de manera natural en la Tierra) sin embargo, los científicos
están intentando sintetizar nuevos elementos artificiales, por lo que no se
descarta que esta lista aumente en el futuro. De hecho, los grandes
laboratorios de Japón, Rusia, Estados Unidos y Alemania compiten por ser los
primeros en obtener los siguientes: el 119 y el 120
GRUPOS "A"
Están formados por los elementos representativos donde los electrones
externos o electrones de valencia están en orbitales “s” y/o “p”; por lo
tanto, sus propiedades dependen de estos orbitales. Las propiedades de los
elementos representativos dentro del grupo o familia varían de manera
muy regular, a ello se debe el nombre de elemento representativos
5
QUIMICA
GRUPOS"B"
Están formados por elementos de transición, en cuyos átomos el electrón de
mayor energía relativa están en orbitales “d" o “f”; y sus electrones de
valencia se encuentran en orbitales “s” (del último nivel) y/o orbitales “d”
o “f”; por lo tanto, sus propiedades químicas dependen de estos orbitales.
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS POR BLOQUES
6
QUIMICA
CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS SEGÚN SU ORIGEN
1. Elementos naturales.
Se encuentran en la naturaleza, en forma libre o formando part e de un
compuesto químico. En total son 90 elementos, desde el hidrógeno (Z = 1)
hasta el uranio (Z=92), excepto el tecnecio (Z=43) y
prometió (Z=61) que son artificiales. Los mismos elementos que hay en el
planeta fierra están presentes en otros planetas del espacio sideral.
2. Elementos artificiales.
Se obtienen mediante una transmutación nuclear.
✓ Actualmente son 19 elementos reconocidos (nombre y símbolo) por
la
✓ IUPAC: Tc (Z =43) y Pm (Z =61)
✓ Elementos con número atómico mayor a 92, llamados
✓ Los elementos artificiales están formados sólo de radioisótopos.
CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS SEGÚN SUS
PROPIEDADES
METALES
Son en total 84 elementos, (significa que son la mayoría) y sus propiedades
generales son:
Propiedades físicas
➢ Son sólidos, excepto el Hg que es líquido, esto es a temperatura
ambiental (25°C).
➢ Poseen temperatura de fusión (Tr) y temperatura de ebullición
variables, generalmente altas: Máximo (tungsteno: T, = 3410 °C).
Mínimo (mercurio: Tr = -38,9 °C).
➢ Poseen densidad (p) variable: entre ellos, el de mayor densidad, es el
osmio (p=22,6 g/cm3) y el de menor densidad el litio (p=0,53 g/cm3)
➢ Son maleables (se pueden transformar a láminas delgadas) y dúctiles
(se pueden transformar a hilos), siendo el oro el más maleable y el
más dúctil.
➢ Poseen brillo metálico debido a que reflejan la luz.
➢ Poseen alta conductividad térmica.
➢ Poseen alta conductividad eléctrica a temperatura ambiental, los
mejores conductores son Ag, Cu, Al y Mg
Propiedades químicas
➢ En el nivel externo poseen 1 ,2 ,3 6 4 electrones. En reacciones
químicas, pierden electrones de valencia. La pérdida de electrones
se conoce como fenómeno de oxidación; por lo tanto, los metales se
7
QUIMICA
oxidan y en sus compuestos (generalmente iónicos) se pres entan
como cationes.
➢ En la naturaleza, la mayoría de los metales se encuentran formando
sales y óxidos. Muy pocos metales, llamados metales nobles (Cu, Ag,
Au, Pt, etc.) se encuentran en su estado nativo, es decir libres.
NO METALES
Son en total 22 elementos no metálicos y sus propiedades generales son:
Propiedades físicas
➢ Son malos conductores eléctricos.
➢ Son buenos aislantes térmicos, es decir que no conducen el calor
con facilidad.
➢ Son opacos a la luz ordinaria; es decir no poseen brillo.
➢ No son dúctiles ni maleables, son quebradizos o frágiles en estado
sólido.
➢ A condiciones ambientales son sólidos y gaseosos; excepto el bromo
que es líquido.
Propiedades químicas
➢ En el nivel externo poseen de 4,5,6 ó 7 electrones (excepto, H y He).
➢ En combinaciones binarias, normalmente ganan electrones para
adquirir la estructura electrónica de un gas noble. La ganancia de
electrones se llama fenómeno de reducción; por lo tanto, los no
metales se reducen y actúan como aniones.
➢ En la naturaleza se encuentran libres ó formando parte de la
mayoría de compuestos orgánicos e inorgánicos
Semimetales o Metaloides
Son en total ocho elementos, todos en estado sólido (B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po
y At).
poseen ciertas propiedades físicas intermedias entre los metales y no
metales, especialmente la conductividad eléctrica. A temperatura
ambiental, ésta es baja, pero conforme aumenta la temperatura su
conductividad aumenta, debido a esta propiedad se les utiliza en la
fabricación de circuitos electrónicos, por ejemplo, en relo jes, radios
transistores, microchips de computadoras, etc.
8
QUIMICA
QUIMIPROBLEMAS III. Los gases nobles están
constituidos por moléculas
Pregunta 1 monoatómicas.
Señalar con V o F, según IV. En los elementos metálicos la
corresponda: conductividad eléctrica no disminuye
I. Los metales calcio, magnesio y al aumentar la temperatura. V. Los
bario son alcalino térreos. metales alcalinos se encuentran
II. El cloro, bromo y flúor son libres en la naturaleza.
calcógenos A) 1
III. El 5º. Período contiene 10 B) 2
elementos de transición y 8 C) 3
representativos D) 4
IV. Los elementos químicos que se E) 5
ubican en el grupo VIA son halógenos. Pregunta 4
a) VVVV La Tabla Periódica Moderna explica
b) VFVF en forma detallada y actualizada las
c) VVVF propiedades de los elementos
d) VFFV químicos, tomando como base su
e) VVFV estructura atómica. Oficialmente, la
Pregunta 2 tabla tiene 7 períodos y 18 grupos,
Respecto a la tabla periódica actual, con respecto a dicha tabla, seleccione
señale la proposición incorrecta. el valor de verdad (V o F) de las
a) Los elementos se ordenan en siguientes proposiciones.
función a su número atómico. I. Moseley ordenó los elementos de
b) Según IUPAC, se tienen 8 periodos acuerdo a sus números atómicos.
y 18 grupos. II. Los elementos de un periodo
c) Los elementos metálicos son más presentan propiedades químicas
abundantes que los no metálicos. similares.
d) De forma clásica, los elementos se III. Los elementos representativos se
ordenan en 8 grupos A y 8 grupos B. encuentran en los bloques “s” y “p”.
e) Está desligada de la configuración A) VVV
electrónica B) VFV
Pregunta 3 C) FVF
Respecto a la tabla periódic a D) FFF
moderna, indicar cuantas E) FFV
proposiciones son correctas: Pregunta 5
I. Los elementos que tienen la misma Con respecto a las tierras raras se
cantidad de niveles de energía en su pueden afirmar que: I. Se ubican en
configuración electrónica pertenec en el 4to, y 5to. período. II. Pertenecen
a un mismo periodo. al grupo IIIA. III. Posee número
II. Los elementos de un mismo grupo atómico mayor o igual que 57. Son
tienen propiedades químicas correcta(s):
parecidas. A) I y II
9
QUIMICA
B) I y III e) DCAB
C) II y III Pregunta 8
D) Sólo III Con respecto a los gases nobles:
E) I, II y III I. Poseen el nivel externo completo
Pregunta 6 II. Todos se encuentran en el aire
Con respecto al elemento 35 E indique III. Presentan solamente orbitales
si las siguientes proposiciones son llenos
verdaderas o falsas según IV. Se ubican en el grupo IIA Son
corresponda: correctas:
I. (…) Tiene un electrón desapareado . a) I, II
II. (…) Pertenece al 3er periodo b) II, III
III. (…) Se trata de un halógeno. c) I, III, IV
A) VVV B) VFV C) VFF d) Sólo III
D) FVV E) VVF e) Ninguno
Pregunta 9
Resolución: Marque verdadero (V) o falso (F)
según convenga:
I. Los elementos representativos se
ubican en los grupos tipo A.
II. Los elementos representativo s
tienen configuración electrónica que
termina en orbitales “s” o “p”
III. Los elementos de transición se
ubican en los grupos tipo “B”
Pregunta 7 IV. Los elementos de transición
La tabla periódica moderna, es el tienen su configuración electrónic a
resultado de la evolución de los que terminan en orbitales tipo “d” V.
estudios para sintetizar Los elementos de transición interna
adecuadamente a los elementos pertenecen al 6to y 7mo período.
químicos a propuesta de científicos e A) VFVFV
investigadores de diversas partes del B) VVVVV
mundo. Al respecto, indique la C) FVFVF
correlación correcta Autor – D) VVFVV
términos E) VVVFF
A. Moseley ( )”las triadas” Pregunta 10
B. Mendeleiev - Meyer ( )”ley de las Respecto al elemento cuyo número
octavas” atómico es 27 en la tabla periódica,
C. Newlands ( ) pesos atómicos ¿qué proposición no le corresponde?
D. Dobereiner ( ) números atómicos A) Se encuentra en el cuarto período.
a) ABCD B) Es un elemento de transición, por
b) DCBA lo tanto, es metal.
c) CABD C) Es menos electropositivo respecto
d) DBCA del potasio (Z=19).
10
QUIMICA
D) A temperatura ambiental es
sólido. Resolución:
E) A medida que aumenta la
temperatura, también aumenta la
conductividad eléctrica
Resolución:
Pregunta 13
El vanadio se usa en la producción
de resortes y herramientas de acero
de alta velocidad resistentes a la
corrosión, cuyo Z = 23 El pentóxido
Pregunta 11
de vanadio se usa en cerámicas,
En la tabla periódica hay un grupo
de elementos que se los conoce como catalizador y también en la
producción de imanes
como no metales. Estos se
caracterizan por algunas superconductores. ¿A qué grupo de
la tabla periódica pertenece este
propiedades bien específicas tales
elemento?
como:
a) 5A b) 3B c) 4B
a) Tiene pesos atómicos muy
d) 8B e) 5B
grandes.
b) Son buenos conductores de la
Resolución:
electricidad y el calor.
c) Conducen mal la electricidad y el
calor, y tienen diversos aspectos
físicos.
d) Al hacer combinaciones binarias
pierden electrones con facilidad.
e) Son dúctiles, maleables y
reflejan bien la luz
Pregunta 12 Pregunta 14
De la siguiente relación de números Un elemento se encuentra en el 4to
atómicos 22, 28, 35, 38, 55 ¿Cuáles periodo y grupo VIA de la tabla
se ubican en el mismo periodo? periódica. Calcula su número de
a) 22 Y 28 b) 22, 28 Y 35 c) 35 y 38 nucleones fundamentales si tiene
d) 28, 35 y 38 e) 38 y 55 36 partículas sub atómicas sin
carga.
11
QUIMICA
a) 36 b) 38 c) 48 a) Alcalinos, Térreos
d) 70 e) 72 b) Anfígenos, Calcogenos
c) Calcogenos, Térreos
Resolución: d) Alcalino Térreos, Boroides
e) Alcalinos, Gases Nobles
Resolución:
Pregunta 15
Un elemento químico posee 2
isótopos cuyos números de masa
son 107 y 109. Si la masa total de Pregunta 17
neutrones es 110. Indique la Un átomo X pertenece al quinto
posición del elemento en la tabla. período y al grupo V A. de la tabla
a) Periodo 4, Grupo VIIA periódica entonces cuál es su carga
b) Periodo 5, Grupo VIA nuclear y a qué familia pertenece.
c) Periodo 4, Grupo VIA A) Aníigeno (Z = 49)
d) Periodo 5, Grupo VIIA B) Nitrogenoide (Z = 51)
e) Periodo 4, Grupo VA C) Gas noble (Z = 52)
D) Alcalino terreo (Z = 49)
Resolución: E) Carbonoide (Z = -48)
Resolución:
Pregunta 16
El elemento X pertenece al periodo
3, grupo 17, el ion mono positivó del Pregunta 18
elemento Y tiene la configuración Los elementos representativos o
electrónica del quinto gas noble. El familias del grupo A se caracterizan
elemento Z tiene 31 protones en su por presentar la misma
núcleo. Indicar la familia al que configuración general de sus
pertenecen. electrones de valencia. Seleccione
12
QUIMICA
la alternativa que muestra la Pregunta 20
Familia y la configuración general ¿En qué grupo o y periodo se
del nivel de valencia correcta. encuentra un catión tetravalente
2 6
A) Halógenos : ns np que tiene 78 electrones?
2 1 A) IV A, 6 B) V A, 6 C) V A, 5
B) Alcalinos : ns np
2 2 D) IV A, 5 E) V B, 6
C) Nitrogenados : ns np
2
D) Alcalinos térreos : ns Resolución:
2 6
E) Gases Nobles : ns np
Resolución:
Pregunta 21
Indique a que grupo y periodo de la
tabla periódica corresponde un
Pregunta 19 elemento con 5 orbitales “p”
El elemento “X” es Isoelectrónico apareados
+2 a) 3 y VIA b) 5 y VIIA c) 4 y VB
con el ion 20Ca . ¿A qué grupo y
periodo pertenece “X” en la tabla d) 4 y VIA e) 3 y VIlA
periódica? ¿A qué familia
pertenece? Resolución:
A) Grupo II A; alcalino - térreo
B) 3er periodo; boroide
C) 4to periodo; halógeno
D) Grupo VIII A; gas noble
E) 4to periodo; alcalino.
Resolución: Pregunta 22
Un elemento químico presenta un
número de electrones en el último
nivel que resulta ser la mitad del
periodo al que pertenece en la
Tabla Periódica. Calcular el
máximo valor de su número
atómico.
13
QUIMICA
a) 79 b) 81 c) 85 III. “A” posee mayor tamaño
d) 90 e) 92 atómico que “B” Son correctas:
a) I y II b) II y III c) I y III
Resolución: d) Solo I e) Solo III
Resolución:
Pregunta 23
Un ion de un anfígeno es Pregunta 25
isoelectrónico con un gas noble del Dada la configuración electrónica
mismo periodo. Señalar la carga del x
[Kr]….5p se sabe que el átomo
ión.
tiene 11 orbitales “p” llenos. Luego,
a) –1 b) +1 c) +2
se desea saber cuántos electrones
d) -2 e) +3
podría tener como máximo un
átomo con “X” orbitales con forma
Resolución:
dilobular, saturados.
a) 15 b) 16 c) 17
d) 18 e) 19
¿Cuántos electrones diferentes
pueden existir con n=4 y ℓ=3?
a) 10 b) 14 c) 6 d) 7 e) 5
Resolución:
Pregunta 24
Un elemento químico “A” posee un
último electrón con estado cuántico
(4; 0; 0; 1/ 2 + ) y un elemento
químico “B” posee un último
electrón con estado cuántico (4; 1;
0; 1/ 2 + ) , entonces:
I. “A” posee mayor
electronegatividad que “B”
Pregunta 26
Teniendo en cuenta la
II. “A” posee mayor energía de
configuración electrónica de las
ionización que “B”
siguientes especies químicas,
14
QUIMICA
indique su ubicación en la tabla Pregunta 28
periódica, grupo y período. El átomo de un elemento presenta 6
2 1
I. [Kr]5s 4d orbitales apareados en la capa “M”.
2 7 Indique el número de grupo.
II. [Ar]4s 3d
2 10 3 a) IIB b) VIIIB c) VB
III. [Ar]4s 3d 4p
2 1
d) VIB e) VIIB
IV. [Xe]6s 5d
a) IIA 5; VIIB 4; VA 3; IIIB 6 Resolución:
b) IB 4; VIIIB 3; VA 3; IIIB 5
c) IIIB 5; VIIIB 4; VA 4; IIIB 6
d) IIIA 5; II B 5; VB 3; IIIB 5
e) IIB 5; VB 7; VB 2; IIIB 6
Resolución:
Pregunta 29
. El tecnecio, es un elemento artificial
que se prepara según:
Indique la ubicación del elemento
molibdeno (Mo) utilizado en la
Pregunta 27 preparación.
En un anión (-3) de un elemento X a) 5° período y grupo VIA
se observa que tiene en su b) 5° período y grupo IVB
c) 4° período y grupo VIIA
configuración electrónica 43
d) 5° período y grupo VIB
electrones, luego determinar en
e) 4° período y grupo VI
qué grupo se encuentra el átomo.
A) VA B) VIB C) IVB Resolución:
D) IIIA E) IVA
Resolución:
Pregunta 30
Determine la suma de los números
cuánticos del último electrón en la
15
QUIMICA
configuración electrónica de un
elemento anfígeno del 6° período. Resolución:
a) 5 (1/2) b) 4(1/2) c) 6 (1/2)
d) 7 e) 7 (1/2)
Resolución:
Pregunta 33
El óxido de un elemento present a
atomicidad igual a 7. Dicho elemento
pertenece al 4to. período de la tabla
Pregunta 31 periódica. ¿Cuál es el probable
Si un elemento se encuentra en el número atómico?
grupo VB y período 6 ¿Cuántos A) 28 B) 15 C) 28
neutrones tendrá un átomo de este D) 33 E) 38
elemento cuyo número de nucleones
es 187? Resolución:
a) 134 b) 156 c) 114
d) 121 e) 189
Resolución:
Pregunta 34
Un elemento del 4to. período posee
10 electrones de valencia y present a
60 nucleones fundamentales, es
Pregunta 32
isótono con el núclido X - 65. ¿A qué
Determine el número atómico para
un elemento que se encuentra en el familia pertenece el elemento X?
cuarto período y pertenece a los A) Boroide
boroides. B) Nitrogenoide
a) 56 C) Anfígeno
b) 31 D) Halógeno
c) 49 E) Carbonoide
d) 13
e) 81
16
17