EVOLUCIÓN CRONOLÓGICA que por cada 8 elementos de la serie se repetían ciertas
propiedades físicas similares, a esto lo denominó LEY DE LAS
DÖBEREINER (1817) OCTAVAS.
El químico alemán J. Döbereiner estableció el ordenamiento de los
1.° 2.° 3.° 4.° 5.° 6.° 7.°
elementos que se conocían en grupos de a 3, a los cuales se les
denominó TRÍADAS. Pero en cada una de estas tríadas se debía Li Be B C N O F
cumplir que los tres elementos tengan propiedades afines y que el 8.°
Na Mg Al Si P S Cl
que se encontraba en el centro posea un peso atómico
aproximadamente igual a la semisuma de los extremos. 8.°
K . . . . . .
TRÍADA E -E -E DIMITRI IVANOVICH MENDELEIEV (1869)
1 2 3 El químico ruso D.I. Mendeleiev y el alemán Löthar Meyer
descubrieron, independientemente, que las propiedades
(Propiedades afines)
periódicas de los elementos dependen de sus pesos atómicos.
Mendeleiev clasificó a los 63 elementos que conocía de
PA(E1 ) + PA(E 3) acuerdo al orden creciente de sus pesos atómicos, además
PA(E2)=
2 consideró que los elementos de un mismo grupo deberían tener
propiedades físicas y químicas semejantes.
De esta manera forma la llamada TABLA CORTA donde
Ejemplos: existen 11 filas llamadas PERIODOS y 8 columnas llamadas
GRUPOS o FAMILIAS.
Ca PA = 40,08
Sr PA = 87,63 elemento APORTE DE HENRY MOSELEY
Ba PA = 137,36 central
Realizó ciertos experimentos en los tubos de vacío y observó que
Cl PA = 35,45
los ánodos hechos de distintos elementos producían rayos X,
tales que la raíz cuadrada de las inversas de las longitudes de
Br PA = 79,91 elemento
onda son función lineal del número atómico. Según Moseley,
I PA = 126,91 central
los números atómicos son la expresión numérica de las cargas
positivas de los núcleos atómicos.
Li PA = 6,94
1/λ
Na PA = 22,99 elemento
10
K PA = 39,10 central
1,5
1,0
NEWLANDS (1864)
0,5
El químico inglés J.A.R. Newlands propuso un sistema de
clasificación donde ordenó los elementos de acuerdo al orden
creciente de sus pesos atómicos. Intentó demostrar 10 20 30 40 50 Z
Gracias a los trabajos de Henry Moseley se determina que la base de la ley periódica de los elementos no son los pesos
atómicos, sino los NÚMEROS ATÓMICOS. Por consiguiente, en la actualidad los elementos se clasifican de acuerdo al orden
creciente de sus números atómicos.
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
La Tabla Periódica Moderna es la conclusión de los diversos intentos que se hicieron para buscar una clasificación natural de los
elementos. Esta Tabla Periódica puede ser de forma corta o larga, pero en cualquiera de sus formas no se debe olvidar que:
La periodicidad es una función de su número atómico (Moseley) y por ese motivo se clasifica de acuerdo al orden creciente de
sus números atómicos.
Realmente la tabla actual sólo es una clasificación basada en descubrimientos a posteriori de la existente Tabla de
Mendeleiev. Por ese motivo no debe extrañarse si alguien denomina a la Tabla Actual como la Tabla de Mendeleiev.
La Tabla Moderna de mayor uso y comodidad es la llamada Tabla en forma larga, que se trata de una modificación sugerida por
el químico alemán WERNER (1930), en donde los elementos son separados en bloques de acuerdo a las configuraciones
electrónicas de sus átomos en el estado basal y fundamental.
La tabla, en su forma larga, está constituida por 7 filas horizontales denominadas periodos y 18 columnas denominadas grupos o
familias.
Después del Uranio (Z= 92), todos son denominados transuranios y se caracterizan por ser artificiales. Es decir, que se han obtenido
en el laboratorio y que no han sido encontrados en forma natural.
CARACTERÍSTICAS DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
18 GRUPOS (COLUMNAS)
Los grupos se dividen en grupos A y grupos B. METALES
LOS GRUPOS A Los metales son un grupo de elementos con propiedades
específicas. Son buenos conductores del calor y de la
Son denominados Elementos Principales o Representativos, electricidad, por lo que sirven para fabricar bandejas para el
estos están enumerados desde el I hasta el VIII. La horno o cables eléctricos. Si bien hay muchos rasgos
configuración electrónica de sus átomos neutros terminan en el comunes entre los metales, hay también diferencias que
subnivel ‘‘s’’ y ‘‘p’’. determinan el uso particular de cada uno de ellos.
De los 95 elementos que encontramos en la naturaleza, 73 son
LOS GRUPOS B
metales. A veces se usan en estado puro, pero lo normal es
mezclarlos con otros metales o no metales, constituyendo
Son denominados Elementos de Transición, sus columnas aleaciones, las cuales suelen ser más fuertes y más resistentes a
están enumeradas desde el I hasta el VIII. En este caso la la corrosión.
configuración electrónica de sus átomos neutros terminan en el
subnivel ‘‘d’’.
También tenemos a los Elementos de Transición Interna, son
aquellos cuya configuración de sus átomos neutros terminan
en el subnivel ‘‘ f ’’. Todos estos elementos pertenecen al
grupo B y se encuentran en el 6.° y 7.° periodo, dando lugar a dos
filas de 14 elementos cada una. Cada fila se denomina:
6.° Serie de los Lantánidos
(Ce hasta Lu)
El acero es una aleación (mezcla homogénea) de un
7.° Serie de los Actínidos (Th hasta Lw)
metal de transición como el Hierro y un elemento
representativo como el Carbono.
Por último tenemos a un grupo especial. Se trata de los
GASES NOBLES que, con excepción del Helio, tienen una
configuración electrónica que termina en p6. Se le conoce
como el grupo cero o grupo VIIIA.
METALOIDES
NO METALES Son similares a los metales, pero en las reacciones
presentan propiedades intermedias entre los metales y los no
Veintidós de los elementos son no metales. Las propiedades de metales. Los metaloides ocupan una pequeña parte de la tabla
los no metales suelen ser opuestas a las de los metales (el periódica, entre los metales y los no metales. Son
otro grupo de elementos). Por ejemplo, la mayoría no suelen considerados como metaloides el antimonio, el arsénico y el
conducir el calor ni la electricidad, siendo suaves y germanio, así como algunos no metales cercanos como el
quebradizos en lugar de fuertes y maleables. boro, el silicio y el telurio. Aunque tienden a comportarse
como no metales tanto química como físicamente, los
La mayoría son muy reactivos y tienden a formar compuestos metaloides poseen conductividad eléctrica, que es una
entre ellos y con otros metales. Algunos elementos con propiedad típica de los metales. Por ello, resultan imprescindibles
características de los metales y de los no metales a veces en la producción de semiconductores para la industria
se agrupan con los no metales; también se conocen como electrónica.
semimetales o maleables.
Metaloides
Estados de los no metales Cristal de Silicio
Cristal
La mitad de los no metales
sólido Chip de Silicio
son gases a
de Silicio
temperatura ambiente; el
bromo es líquido y el resto
sólidos.
Globo de
Helio
Bromo
líquido El Silicio no se encuentra en estado puro en la naturaleza, si no
que se extrae de grandes cristales para construir miles de chips.
EJERCICIOS RESUELTOS Resolución
Del gráfico: N : nitrógeno P : fósforo
As : arsénico
Ejemplo 5
Según Döbereiner, halla el peso atómico de B.
A B C
30 70
Ejemplo 1
Resolución
¿Cuántas columnas hay en el bloque del subnivel “S”?
P.A.(A)+P.A.(C)
P.A.(B) =
2
Resolución
= 30 + 70 = 50
2
S
Rpta.: 2 columnas
Ejemplo 2
Señala a la familia de los elementos representativos.
Resolución
Elementos
representativos
Ejemplo 3
Señala a la familia de los gases nobles.
Resolución
Gases nobles
Ejemplo 4
Escribe tres elementos con símbolos que pertenezcan al
grupo VA.
ACTIVIDADES
1 Relaciona: 3 Según las triadas de Döbereiner completa las
tablas.
Mendeleiev Tabla corta Li Na K
P.A.
7 39
Moseley Octavas
Newlands Ley periódica Halla el P.A. del sodio.
Resolución: Resolución:
Rpta: Rpta:
2 Completa: 4 La configuración electrónica de los átomos neu-
tros termina en el subnivel “d”. ¿A qué alterna-
Los elementos del IA son llamados tiva pertenecen dichos átomos?
.
a) Actínidos b)
Los elementos del VA son llamados Transición
. c) Lantánidos
d) Principales
Los elementos del VIIIA son llamados e) Transuránicos
.
Resolución:
Resolución:
Rpta: Rpta:
5 Completa el gráfico. 6 Escribe 3 elementos alcalinos.
Elementos
Resolución:
Elementos de
Elementos de
Resolución:
Rpta: Rpta:
ACTIVIDADES
7. Escribe 3 elementos anfígenos. 10. Elementos de acuñación.
8. Las octavas fueron dadas por 11. Escribe 10 elementos no metales.
y consistían en tablas de
.
9. Escribe 2 elementos líquidos de la tabla periódica. 12. Escribe 3 gases nobles.
ACTIVIDADES
1. Según las triadas de Döbereiner completa la tabla. 6. ¿Qué familias químicas no tienen correcto su nivel de
valencia?
X Y L
I. Alcalino térreos : ns2
P.A. Halla II. Carbonoides : ns2 np6
50.04 80.06 III. Boroides : ns2 np3
IV. Halógenos : ns2 np5
el P.A. de X. V. Gases nobles : ns2 np6
a) 20,02 b) 22,02 c) 23,02 a) II y V b) II y III c) I y III
d) 24,02 e) 25,02 d) II y IV e) II, III y IV
2. Según las triadas de Döbereiner completa la tabla. 7. No es una característica g e n e r a l de los metales
(UNMSM - 2002)
X J L
P.A. a) Poseen brillo característico
50.03 90.07 b) Son buenos conductores del calor y la corriente
eléctrica
Halla el peso atómico de J. c) Se oxidan con facilidad al perder electrones
para formar cationes.
a) 70,06 b) 70,1 c) 70,05 d) Presenta valores altos de potencial de ionización
d) 70,07 e) 71,2 e) Presentan altos puntos de fusión y ebullición.
3. Respecto a la tabla periódica actual señale las . El número atómico de un elemento es 15. Deter-
proposiciones correctas: minar el periodo y grupo al cual pertenece.
I. Hay 7 periodos y 8 grupos A.
II. Los elementos están dispuestos según el orden a) 3; IIA b) 3; VA c) 5; VA
creciente de sus números atómicos. d) 2; VA e) 2; IIIA
III. La mayoría de elementos son no metales. IV.
Los alcalinos son elementos de transición. 9. Un ión de anfígeno es isoelectrónico con un gas
noble del mismo período señalar la carga del ión.
a) I y II b) I, II y IV c) III y IV
d) II y IV e) Todas a) +1 b) –1 c) +2
d) –2 e) No posee
4. Si la configuración electrónica de un átomo es [Ar]
4s
18
2
3d10 4p3 ¿cuál de las siguientes afirmaciones no 10. ¿A qué periodo y grupo pertenece el selenio
es correcta? (centro preuniversitario San Marcos (Z = 34)?
2010)
a) 4; VIA b) 3; VIA c) 4; VIA
a) Es del cuarto periodo d) 3; IVA e) 4; IIa
b) Es un elemento de transición
c) Presenta 5 electrones de valencia
11. Marca elementos halógenos
d) Corresponde a los nitrogenoides
e) Es del grupo VA (1s)
a) He, Ne, Ar, Kr, Xe b) F, Cl, Br, I, Al c)
Cu, Ag, Au
5. Marca los elementos alcalinos.
d) Zn, Cd, Hg e) O, S, Se, Te, Po
a) Li, Na, K, Rb, Cs, Fr 12. Se tiene el siguiente átomo ionizado el X+2 calcular
b) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra grupo al cual pertenece en la TP 31
A.
c) B, Al, Ga, In, Ti
d) N, P, As, Sb, Bi a) IB b) IA c) IIIA
e) No hay d) IIIB e) VIB