[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
932 vistas145 páginas

Poder de Alimentos de Teo

El documento presenta un proyecto que busca crear conciencia sobre la importancia de una buena alimentación desde la temprana edad a través de una historia interactiva. El proyecto tiene como objetivos (1) transformar la percepción de la alimentación saludable en los niños para crear hábitos duraderos y (2) motivar a los padres en este proceso. La investigación muestra que la alimentación infantil actual está asociada a problemas de salud debido a una dieta inadecuada y excesiva, por lo que es necesario educar sobre

Cargado por

Francisco Segura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
932 vistas145 páginas

Poder de Alimentos de Teo

El documento presenta un proyecto que busca crear conciencia sobre la importancia de una buena alimentación desde la temprana edad a través de una historia interactiva. El proyecto tiene como objetivos (1) transformar la percepción de la alimentación saludable en los niños para crear hábitos duraderos y (2) motivar a los padres en este proceso. La investigación muestra que la alimentación infantil actual está asociada a problemas de salud debido a una dieta inadecuada y excesiva, por lo que es necesario educar sobre

Cargado por

Francisco Segura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 145

Teo

y el poder de los alimentos


Teo y el Poder de los Alimentos
Mayo 2018
Universidad de Los Andes
Departamento de Diseño y Arquitectura

Asesor de Proyecto
Ana Vélez Rodríguez

Proyecto de Grado
Isabella Williams
iwilliams10@uniandes.edu.co
Tabla
de Contenido
01. prólogo 02. testimonio 03. interrogantes

04. abstract 05. investigación 06. propuesta


   
a. Introducción a.Propuesta de Valor
b. Marco Teórico b. Referentes
c. El Problema c. Propuesta de Solución
d. Target d. Prototipado
e. Insights e. Resultado Final
01.
prólogo
Hoy en día son cada vez más las personas que estaremos evitando que mas adelantes se
sufren de enfer medades cardiovasculares, enfrenten a esta difícil realidad.
accidentes cerebrovasculares, cáncer, diabetes,
entre muchas otras enfermedades. Escuchamos Nuestros padres hacen todo lo posible para
frases como “Ahora todo el mundo sufre de cáncer” protegernos y hacernos felices. Nos llevan a los
o “ Cada vez salen más enfermedades que antes no mejores médicos, nos inscriben al colegio donde
l e d a b a n a l a ge n t e ” . S i n e m b a rgo , n o nos formaran en grandes profesionales, gastan su
profundizamos sobre esta problemática. Nos sueldo en los últimos juguetes solo para sacarnos
enfocamos más en buscar una solución al problema una sonrisa. Pero, ¿Cuántas veces invierten esa
en lugar de entender su causa. cantidad de tiempo y energía en nuestra
  alimentación? Inconscientemente, los padres no
El aumento de enfermedades son en gran parte dimensionan que lo que comemos durante nuestra
resultado de nuestras elecciones y infancia influirá en gran medida sobre la calidad de
comportamientos alimenticios. Nos preocupamos salud cuando seamos adultos.
una vez ya estamos enfermos pero en ese momento  
ya somos criaturas de hábitos. Sabemos cuales Lo que los niños comen en la actualidad, así como
comidas nos gustan y cuales no. Sabemos a qué sus niveles de actividad física, es radicalmente
horas del día nos gusta comer y cuánto distinto a como era hace 30 años, donde la comida
comeremos. Por supuesto, todavía podemos hacer era menos procesada y mas natural. Las
cambios ( y deberíamos), pero hacerlo puede ser un investigaciones han demostrado que muchos niños
proceso mucho más difícil. están poniendo en peligro su futura salud sin que
  ni ellos mismos ni sus padres sean conscientes de
Si entendemos la importancia de la alimentación ello. ¿Por qué sucedo esto? ¿Qué ha pasado para
saludable en niños y les enseñamos a vivir vidas que aparezca esta amenaza para la salud?
mas sanas desde temprana edad,    
 
02.
testimonio
Somos lo que comemos. Aunque suene extremo, es cierto. Cada 10 años la
totalidad de nuestras células se regeneran y gran parte de esto se basa en lo
que comemos. Y tu, ¿De qué quieres estar hecho?
 
A través de mi experiencia personal, el significado de saludable ha ido
cambiando. Al principio pensaba que estaba saludable cuando mi físico
estuviera de cierta forma. Pero luego entendí que ser saludable es mucho más
que eso. Es más, en los momentos que tuve un porcentaje de grasa más bajo fue
cuando menos lo estuve.
 
Ser saludable es un estado tanto físico como mental. Para mi estar saludable
no es solo tener un cuerpo “perfecto” pero también sentirme bien conmigo
misma. No es sólo comer ciertos alimentos, sino más bien tener una buena
relación con ellos. Ya no siento miedo ni me restrinjo de ninguno, atrás quedaron
los días en que la comida era sinónimo de culpa o remordimiento. Para mi,
salud es ser capaz de correr una distancia en un tiempo prudente, poder subir
las escaleras sin ahogarme, ir al chequeo médico y que todo este bajo control.
Estar saludable es sentirse bien con uno mismo, consumir alimentos que nutren
nuestro cuerpo y procurar mantenerse activo. Siento la necesidad de llevar este
mensaje a otras personas, porque yo también muchas veces caí en el error de
llevar a extremos este estilo de vida saludable, y quizás si desde pequeña
hubiera tenido una relación diferente con la comida esto no hubiera pasado.
03.
interrogantes
¿Cómo se define saludable?

¿Por qué el intereses de cambiar hábitos saludables


desde la temprana edad?

¿Por qué creo que es importante?

¿Por qué a las personas les interesaría cambiar los


hábitos alimenticios de sus hijos?

¿Cómo lograr sembrar hábitos saludables en niños


que sean duraderos y significativos?

¿Cuáles son las razones por las cual los niños no


llevan una alimentación saludable?
04.
abstract
Teo y el poder de los alimentos es una narrativa
interactiva que busca generar consciencia sobre los
beneficios de una buena alimentación desde la
temprana edad.
 
A través de una historia ilustrada en la cual el lector
(niños entre 3 y 6 años) ayuda al personaje a cumplir
su objetivo, este aprenderá de una forma amigable,
divertida y práctica la importancia de una buena
alimentación y los beneficios de los diferentes
nutrientes creando significados y relaciones sanas que
el día de mañana le ayudarán a tomar decisiones
informadas y conscientes por el mismo.
5.
investigación
interrogantes
¿Qué quería descubrir en
esta etapa?
¿Cómo comen la mayoría de niños entre 3-6 años?

 
¿Cómo educar a un niño sin imponer?

 
¿Cómo crear limites entre lo que es sano y lo que es
obsesivo?
 

¿Por qué la comida es tan importante para las personas,


además de la necesidad física?

 
¿Cómo se forma un hábito en un niño de manera natural?

 
¿Por qué si los padres saben la importancia de una
alimentación saludable no se la proveen a sus hijos?
a. introducción
La meta de este proyecto es transformar la
percepción que se tiene sobre la alimentación
saludable desde la temprana edad (3 a 6 años)
para así crear consciencia sobre la importancia de
esta y hábitos saludables a lo largo plazo.

 
  1
  Transformar
la forma en que se percibe la comida
desde temprana edad para crear
hábitos saludables que perduren a lo
largo de la vida de las personas.

2
Motivar y facilitar
el proceso a los actores responsables
de que los niños adquieran consciencia
de alimentarse saludablemente.
Como una persona que se identifica a si misma como saludable y
activa, este proyecto toca fibras personales. Los últimos años han
aumentado mi interés por los hábitos saludables y como estos
transforman la vida de personas. Sabiendo que el término
“saludable” tiene distintos significados para distintas personas,
no es fácil brindar una solución acertada para la totalidad de la
población. Pero, en cierta forma lograr motivar a muchos de
llevar un estilo de vida saludable de una manera fácil, normal y
disfrutable; lejos de extremos y obsesiones. Pero, ¿Cómo hacerlo?
 
Comer es una de nuestras necesidades básicas como seres
humanos y además una que esta intrínseca en muchos aspectos
de nuestras vidas. Relacionamos la comida con nuestra familia,
nuestra personalidad, nuestros recuerdos; así como con
emociones y temores. Por lo tanto tenemos una conexión muy
cercana a ella. Mucha gente relaciona una alimentación saludable
con “dieta restrictiva”, “no disfrutar”, “ pasar hambre”, entre
otras. Mi deseo es lograr cambiar esta forma de pensar, motivar
a las personas a tomar decisiones más conscientes a la hora de
comer y a tener una mejor relación con los alimentos.

Pero, ¿por qué es tan difícil para la mayoría algo que debería ser
tan natural en nosotros? Intentar romper malos hábitos no es
fácil y menos cuando se trata de la forma como nos alimentamos.
Hoy en día el mercado nos ofrece más y más La alimentación actual esta inmersa en una
opciones de alimentos saludable, pero la mera crisis cuyos efectos se ven cada vez con mayor
disponibilidad de esto no causa un cambio en frecuencia en los niños. No hace mucho
nuestros hábitos. Se necesita más que eso tiempo, la preocupación principal sobre la
para lograr cambios per manentes. La alimentación infantil era garantizar que los
educación sobre cómo preparar comidas niños tuvieran alimentos suficientes y que
saludables y económicas es clave, y hacerlo crecieran adecuadamente.
divertido es particularmente importante
cuando se trata de involucrar y educar a los En la actualidad nos encontramos en el polo
niños. No se trata de hacer una dieta por un opuesto: los niños comen demasiado y los
periodo de tiempo definido, sino de crear y problemas de salud con que se encuentran
moldear hábitos saludables que permanezcan tienen que ver con una alimentación
en nosotros a lo largo de nuestras vidas. inadecuada. Por desgracia, ingerir cantidades
  suficientes de comida no protege a los niños
Por eso, si queremos que los adultos del de la desnutrición si los alimentos que
mañana, que son niños hoy, no sufran de consumen no les proporcionan los nutrientes
enfermedades, los padres deben brindar que necesitan.
herramientas para que sus hijos de que
crezcan con hábitos y conocimientos que les
permitan escoger y tomar mejores decisiones
cuando lleguen a la edad adulta.
 
No es solo la cantidad sino el tipo de alimentos ¿Por qué eso importa?
que consumimos lo que ha variado. Hoy en día  
según un estudio de la USDA (United States Como sociedad, estamos cada vez más
Department of Agriculture) las bebidas azucaradas alejados de nuestros alimentos: cómo se
han ocupado el lugar de la leche, una tendencia cultiva, cómo se produce y qué contiene. El tipo
que se asocia aun exceso de calorías y al de comida que comemos y la relación que
sobrepeso en niños. El problema es que nuestra tenemos con esta tiene un gran impacto en
concepción de la nutrición suele ser parcial. nuestra sociedad. Se gún la FDA
Recibimos constantemente el mensaje de que hay (Administración de Alimentos y Medicamentos),
alimentos buenos y malos pero no como combinar Colombia paso de ser un país que sufre de
los alimentos para lograr una nutrición adecuada. DESNUTRICION a ser un país que sufre de
  MALNUTRICIÓN.  
 Entendí que no se basa únicamente en ofrecer un
Es clave que las personas entiendan desde
producto acogedor, informativo y fácil de usar para
temprana edad la importancia de llevar una
superar las dificultades de los consumidores. Re-
alimentación balanceada ya que las
definir la misión de "¿Cómo podríamos ayudar a
repercusiones pueden ser graves. De hecho, en
los niños a mejorar sus hábitos alimenticios?" a
el 2005, la Asociación Médica Británica predijo
"¿Cómo podríamos motivar y educar a los niños a
que para 2020 una cuarta parte de los niños en
mejorar su alimentación? es lo realmente clave en
el Reino Unido serán obesos, y la mayoría de
el proceso de diseño para ofrecer una solución
los niños tendrán una esperanza de vida más
significativa y duradera.
corta que sus padres.
 
 
La alimentación en los niños ha evolucionado a través del tiempo.
Hoy en día se ha DESNATURALIZADO, valga la redundancia, lo
natural y se promueve lo artificial. La industria de los alimentos
que exaltan productos como formulas infantiles, cereales y
paquetes nos esta envolviendo a través del marketing, alegando
que lo que producen es nutritivo cuando en realidad no lo es.
Cuando vamos a un supermercado la mayoría de productos
tienen periodos de “vida” de meses y hasta años. No podemos
negar que esto nos ha solucionado el problema de facilidad,
inmediatez y comodidad a la hora de cocinar, pero hemos
sacrificado salud. Todos estos productos vienen cargados de
sodio, azúcar, colorantes, preservantes que aunque nos dan “mas
tiempo, facilidad y comodidad” nos quitan VIDA.
 

Así que,
¿Por qué no prevenirlas a través de un estilo de vida
saludable?
Marco
Teórico
Alimentación
Se puede dividir en 4 ejes

Las Dinámicas Lo Emocional


Sociales

Los Hábitos Lo Saludable


Lo
Saludable


Lo Saludable
 
Fuente: Eat, Play and Be Healthy
Autor: W. Allan Walker-
Médico Pediatra Harvard Medical School
Profesor de Nutrición Conrad Taff
Director del departamento de nutrición de la facultad de
Medicina de Harvard
 
Probablemente hemos escuchado el término -dieta
balanceada- muchas veces, tanto que podemos
darlo por sentado. Pero si bien el equilibrio es un
concepto que todos hemos escuchado, también es
un arte que pocos de nosotros ponemos en
práctica. En general, una dieta balanceada es
aquella que incluye una variedad de alimentos con
una combinación de los tres macronutrientes
básicos: carbohidratos, grasas y proteínas. En una Foto tomada de:
https://harvardprobioticssymposium.org/program/
dieta balanceada, ningún alimento en particular se speakers-bios/walker/
come en exceso o en la exclusión de otros
alimentos.
 
¿Qué es en realidad un alimento saludable? ¿Qué es lo El Dr. W. Allan Walker creo una nueva pirámide
que hace que una comida sea mejor que otra? Y, lo mas alimenticia, especialmente para niños. En esta el
importante, ¿Cómo se pueden combinar distintos busca mostrar un verdadero balance, el balance
alimentos para elaborar una dieta practica? obtenido de muchos factores, no solo alimentos,
para comer de manera saludable.
A pesar de que el mercado de productos de
alimentación saludable esta en plena expansión, es
evidente que hay una gran parte de la población
que no sabe que tipo de dieta es mejor ni como
deberían alimentar a sus hijos.

Sabemos como llevar una dieta para perder peso,


pero no una para un niño en crecimiento. Hoy en
día las dietas de los niños suelen estar
sobrecargadas de alimentos ricos en calorías, pero
son pobres en los nutrientes que sus cuerpos en
crecimiento necesitan. El sobre peso y la obesidad
afectan al doble de niños que hace quince o veinte
años. Y cada vez hay mas pruebas que
demuestran que muchas de las enfermedad
crónicas que afectan a los adultos son
consecuencia del estilo de vida escogida como la
mala alimentación.
Foto tomada de Fao Instagram https://www.instagram.com/fao/?hl=en
  El control del peso y la actividad física son Según el doctor, Significa desarrollar un
la base de la buena salud. La pirámide para estilo de vida temprano en la vida que
niños muestra imágenes de la actividad, el ayude a prevenir emerger antes de hacer
juego y el ejercicio para reforzar la idea de cambios.
que el ejercicio es parte de la buena salud.
Considera el control de peso y la actividad La prioridad principal de la nutrición
física son la base de una buena nutrición, infantil ha de ser proporcionarles alimentos
porque mantenerse en un peso saludable y que contengan los elementos que
mantenerse activo son tan importantes para necesitan para crecer bien y desarrollarse
la salud. Esto no significa preocuparse por la plenamente.
imagen corporal o la delgadez a una edad  
temprana. Significa animar a los niños a Aunque comen menos a la vez, es posible
usar sus cuerpos en lugar de dejar que que los niños también deban comer con
acumulen polvo alrededor de la casa. más frecuencia, generalmente tres comidas
Significa desarrollar hábitos alimenticios que pequeñas con varios bocadillos a lo largo
ayuden a los niños a resistir las muchas del día.
tentaciones de los alimentos baratos y altos
en calorías.
Resistencia de parte de los niños
 
No debemos esperar que todos los niños sigan
voluntariamente una dieta saludable. Pero a pesar
de los desafíos, creo que proporcionar a un niño
una buena nutrición está al alcance de cualquier
padre que esté dispuesto a asumir la tarea.
 
No siempre el niño va aceptar el alimento la
primera vez y menos si no conoce o entiende sobre
el. Por ejemplo, al intentar servirle brócoli a un
niño pequeño, y lo rechaza y además hace una
“pataleta” inmediatamente le damos otros
alimento y nos rendimos. A muy pocos adultos les
gustó el café la primera vez que lo probaron, sin
embargo, muchos de nosotros ahora somos
adictos a las cosas. Se adquieren muchos gustos y
las personas a menudo necesitan de cinco a diez
exposiciones a un sabor para acostumbrarse. Los
padres a menudo cometen el error de darse por
vencidos ante el primer signo de resistencia, pero
simplemente puede tomar un poco de esfuerzo
adicional para acostumbrarse a un nuevo alimento.



Lo Saludable
 
Escrito Por: JULIANA OTERO
Pediatra Universidad de La Javeriana
 
En el contexto de la alimentación defino saludable
como una dieta balanceada que incorpore todo los
grupos alimentarios, sea apropiada en cantidad, en
variedad, en frecuencia y que tenga poco o nada de
los alimentos superfluos, muy industrializados con
azúcares ocultos, preservantes, colorantes y todas
estas cosas artificiales que no aportan beneficio a la
salud, si no que mas bien son nocivos.
 
La alimentación en niños debe ser familiar. Esto
quiere decir que no debe ser diferente a lo que
recibe el resto de la familia en casa. Deber comer
entre 3 a 5 comidas, que incluyan meriendas
saludables, ingesta de frutas y vegetales (de 3 a 5
porciones de este grupo), aporte de proteína,
alimento energético que es el carbohidrato y grasas
saludables (ayuda al desarrollo cerebral).
El agua debe ser el liquido por excelencia y los jugos
no deben ser de consumo diario, sino mas bien
fomentar la fruta entera. Poco a nada de mecato,
golosina y/o alimentos azucarados.

Es importante involucrar al niño desde una edad


temprana a que entienda y conozca los alimentos
saludable. Estos deben ser su cotidianidad y no algo
extraño, lejano y muchas veces con una concepción
de que son “feos”.

Los padres juegan un rol muy importante en la


alimentación de los niños. Es clave que desde
pequeños se les enseñe una alimentación saludable.
 
Los
Hábitos


Los hábitos alimentarios se pueden definir como la selección y elección de la cantidad, calidad y
forma de preparación de los alimentos que consume un individuo, como respuesta de sus gustos,
disponibilidad de alimentos, poder adquisitivo, tradiciones familiares y socioculturales.
 
 
HABITOS DE ALIMENTACIÓN ADQUIRIDOS DURANTE
LA INFANCIA PERDURAN HASTA LA EDAD ADULTA
 
El objetivo de mejorar la nutrición de los adultos
suele consistir en convencer a las personas de que
deben cambiar sus hábitos si quieren permanecer
sanos. Sin embargo es mas fácil decirlo que
hacerlo. ¿Cuántos de nosotros no hemos deseado
alguna vez poder reducir la cantidad de dulces que
comemos? Somos personas de costumbre. Las
decisiones que tomen los padres a la hora de
alimentar a sus hijos contribuirán a crear gustos,
preferencias y costumbres que perduraran a lo
largo de la adolescencia y edad adulta.

*W Allan Walker. (2005). Eat, play, and be healthy : the Harvard Medical School guide to healthy eating for kids. New York: Mcgraw-Hill.
¿CÓMO HACER PARA CREAR HÁBITOS SALUDABLES EN NIÑOS?

Según el doctor W. Allan Walker


 
Los padres tienen la oportunidad de iniciar una pauta de alimentación saludable que su hijo
seguirá durante años y que quizá le evitara la ardua tarea de tener que cambiar a una dieta
saludable una vez que ya se haya acostumbrado a comer mal.

1. 2. 3. 4.
Exponer a los niños a una Dejar de lado las comidas y Enseñar a los niños sobre Hacer de los alimentos
amplia variedad de alimentos los refrigerios “chatarra” alimentos y nutrición les una oportunidad de
saludables desde el principio que estamos ayudara a obtener una aprendizaje y momento
les ayudara a desarrollar acostumbrados ayudará a inversión personal en su divertido para los niños.
sabores mas amplios y desalentar el comer en propia salud y actitudes
relacionarse con más exceso y también ayudará positivas hacia los buenos
alimentos a los niños pequeños a alimentos
aprender aspectos sociales
de la alimentación.
Foto tomada por: https://www.instagram.com/p/BxfxRLcA9y5/
Lo
Emocional
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los
padres es ser conscientes no solo de la nutrición
de los alimentos de sus hijos, sino también de los
mensajes emocionales que estos llevan. Los
padres a menudo usan los dulces como sobornos
o recompensas para que sus hijos coman de
manera más saludable. Pero este tipo de juegos
psicológicos puede dar a los niños la impresión
de que los alimentos saludables son castigos que
deben evitarse, y que los alimentos poco
saludables son recompensas que se ganan.
 
Los padres pueden ir demasiado lejos si son
demasiado estrictos con respecto a los
alimentos. Descartar cualquier tipo de dulce, por
ejemplo, puede ser contraproducente si envía el
mensaje que los dulces son emocionantes y
prohibidos. Un niño que crece de esta manera
podría terminar buscando estos alimentos
prohibidos como una forma de afirmar su
independencia. No solo estas tácticas son
contraproducentes a largo plazo, sino que
también subestiman la capacidad de los niños
para desarrollar sentimientos positivos sobre la
salud.
 
W Allan Walker. (2005). Eat, play, and be healthy : the Harvard Medical School guide to healthy eating for kids. New York: Mcgraw-Hill.
IMPORTANCIA DE UNA PERCEPCIÓN DE LA
COMIDA CORRECTA

No basta solo con consumir comida


nutricionalmente buena, pero también
tener una buena relación entorno a los
alimentos. La comida debe ser nuestro
aliado, no una amenaza o detonador de
miedos, inseguridades y extremos. La
comida debe dejar de ser usada para como
amenaza o recompensa. Muchos padres
usan la comida como una herramienta de
negociación para aplacar a un niño
exigente o como soborno en una disputa.
Esta táctica generalmente resulta en un
niño que come muchos dulces, galletas y
gaseosas en lugar de los alimentos que
tienen los nutrientes que necesitan.
“Desde pequeñas estamos predispuestas a
pensar que debemos lucir de una forma.
Nos dicen que los chocolates engordan,
que las grasas son malas, que si queremos
conseguir marido debemos vernos lindas y
flacas. Esto nos crear predispociones hacia
la comida. Comenzamos a verla como una
amenaza no como una fuente de nutrición.
Si desde niñas entendiéramos la
importancia de una buena alimentación y
que esta no nos define seriamos mujeres
mas seguras y sin enfermedades tanto
mentales, psicológicas y físicas.”

-Juliana Vélez.
Psicóloga en trastornos de la conducta
alimentaria
Las
Dinámicas
En cada cultura, la comida desempeña un papel en los
rituales de la sociedad, y el ritual desempeña un papel
en la forma en que comemos. Hemos establecido
horarios fijos para comer durante todo el día, creamos
salas especiales y muebles específicamente para comer,
y desarrollamos un repertorio de reglas para la hora de
la comida, desde el orden en que se sirven los platos
hasta qué tan aceptable es llegar a un salero. No hay
una razón intrínseca por la cual comer sea un proceso
tan ritualizado, y de hecho, esa estructura fija está
ahora en decadencia en nuestra sociedad. En Estados
Unidos, ahora es muy común "comer pasta" a lo largo
del día, cenar frente al televisor, comer una barra de
desayuno durante la mañana, viajar o ir al colegio.
Sentarse a comer puede ser una rareza para algunas
familias.
 
Desde los dos y tres años de edad, los niños comienzan
a aprender las normas sociales de la alimentación y lo
que se espera de ellos. Aprenden cuándo y dónde es
apropiado comer, así como el tipo de comida que se
adapta a cada ocasión: dulces después de la cena, y
cereales solo por la mañana. Proporcionar estructura
durante este tiempo les ayuda a aprender estos hábitos
y puede ser beneficioso para la salud de los niños.
Referente
Kid's Eye View  es el nuevo proyecto fotográfico del
desarrollador de  apps infantiles  Toca Boca. En él
trata de ofrecer una mirada al día a día de niños de
todo el mundo.
 
El proyecto, que podría traducirse como  Desde los
ojos de un niño, ha invitado a 10 niños de todos los
continentes a fotografiar y compartir sus reflexiones
Bobo, 9 años, Suecia  
de cuatro aspectos de su día a día: desde sus
"Albóndigas y patatas fritas,
almuerzos hasta su desplazamiento por las
con pepino y ketchup. No me
mañanas o su forma de arreglarse. La primera serie
gustan demasiado las
del proyecto se titula  What's For Lunch?  (¿Qué hay
patatas, pero tenemos que
para comer?) y muestra imágenes de qué comen los
comérnoslas porque son
chicos de diferentes partes del mundo durante su
sobras del día anterior".
almuerzo.
 
Este proyecto me pareció relevante para mi
investigación porque no solo muestra como cada
cultura se alimenta diferente sino como el niño se
expresa y describe cada plato lo que de cierta forma
muestra su relación con la comida.

 
 

Kanoka, 11 años, Japón Siobhan, 11 años, Australia Cadence, 12 años,


"Las bolas de arroz de la Oveja "Tomo arroz con verduras, California
Shaun están hechas con una patata asada y un bollo "Mi almuerzo fue falafel en
arroz, algas y queso. de pan casero. El arroz y las pan de pita con cebollitas y
Los arbustos son de brócoli, y verduras eran sobras de la salsa de chile, con batatas
el resto de partes son huevos cena que mi abuela y mi tía de acompañamiento. Fue
fritos, salchichas, pimientos cenaron juntas la noche bastante raro porque ese
chinos fritos, carne y frutas anterior. Era como si día compramos la comida
Suele ser más o menos así. Mi estuviera salto pero sin estar en un food truck.
almuerzo siempre tiene frito. La patata asada la hizo Normalmente suelo comer
mucha variedad de comida y en el horno, y no sé cómo a cosas como pasta, tacos o
muchos colores. Pero la Oveja mi abuela le sale tan sushi vegetariano".
Shaun solo aparece de vez en crujiente, mi madre no lo
cuando" consigue"
Palabras
Claves
EDUCACIÓN INTERACCIÓN

EJEMPLO CONOCIMIENTO BENEFICIOS

RELACIÓN EXPLICACIÓN
FAMILARIZACIÓN

IDENTIFICACIÓN CONCIENCIA

APRENDIZAJE
El
Problema
A través de la investigación se encontró un
problema que se divide en dos:
 
No sólo es proporcionar a los niños con comida
saludable ( no siempre se puede ni se tiene
control sobre esto) sino educarlos para que
logren tomar mejores decisiones.
 
1-Los niños no tienen consciencia ni entienden de
la impor tancia de llevar una alimentación
saludable.
 
2-Los padres aunque saben que deben alimentar a
sus hijos de una forma saludable no saben como
hacerlo.
 
¿Cómo lograr que los niños tomen conciencia y
transformen su percepción sobre la comida
saludable?

¿Cómo ayudar a los padres a lograrlo de una manera


fácil y efectiva?
diarios de comida
Se realizo la actividad de documentar la alimentación
diaria en varios niños de diferentes edades para observar
los tipos de alimentos y la forma en que se relacionaban
con la comida.

10 mamás de niños entre 3-6 años participaron en el


registro de “Que comes en un día”.
María José- 5 años
Emilia- 3 años
Felipe- 4 años
Marisabel- 5 años
Alejandro- 4 años
conclusiones
diarios de comida
•  La alimentación de la mayoría de niños se basa en proteína y
carbohidratos, no incluyen muchos vegetales ni grasas.

•  Abundan los fritos y las azucares en la alimentación diaria.

•  Las frutas son brindadas en varias comidas y aceptadas por los


niños.

•  En la mayoría de casos, los niños comen solos. No participan


de las dinámicas familiares a la hora de comer. Se sientan
antes y por aparte.

•  Normalmente mientras comen están realizando otro tipo de


actividad como viendo televisión, jugando o leyendo.
•  Los niños que se les ofrece comida saludable piden comida
saludable.

•  Los niños no se conectan a la hora de comer, parece que


comieran en automático.
•  El menú lo decide la mamá o la nana la mayoría de veces.

•  Muchas mama usan platos con colores llamativos para llamar


la atención del niño. ¿Funciona? Solo por el plato el niño no va
enfocarse mas en la comida.

•  2 de 10 niños comían de manera saludable y las mamás


recalcaban la importancia de esto.

•  Muchas mamas se sentían apenadas o no querían enviar fotos


cuando les daban dulces.
Niños Saludables
¿Es
  Posible?
La mayoría de niños que comen saludablemente
hoy tuvieron mamás que desde bebes les brindaron
este tipo de alimentación. Sin embargo, nunca es
demasiado tarde para empezar a alimentarlos de
manera saludable. A través de estas entrevistas
encontré tips y técnicas que le funcionaron a ellas y
que pueden implementarse en mi proyecto.

Jeannette Oden
@shutthekaleup
Healthy Lifestyle Influencer
MAMÁ DE ELLIOT (5 años)
 
BÁSICO- filosofia de Jeannette Oden

-la hora de comer es destinada para comer.

-involucramiento del niño con la preparación.

-misma comida que los padres en porciones


adecuadas para el, cuando el ve comiendo a
sus padres el también quiere comer así.

-dejar que explore la comida

Fotos e Informacion sacadas de Instagram @shurthekaleup


Adriana
33 años
Mamá de Emilia- 5 años

 
“No desistir. No siempre es fácil pero no me rindo. “Siempre le ofrezco todo tipo de comida. Si yo
Cuando me rechaza un alimento se lo vuelvo a dar hago algas para nosotros, le pongo a ella también.
hasta que lo acepte. Lo cocino de diferentes Así no se lo coma, siento que se familiarizando
maneras, se lo presento con diferentes alimentos con la comida y deja de verlo como algo extraño o
pero no me rindo a darle otro alimento y mucho lejano.”
menos no saludable. Así la familiarizo con el
alimento.” “No es obligarla a comer, es emocionarla a
comer. A través de “cheers” o juegos para que se
“La hora de comer es la hora de comer. La siento entusiasme a comer otra cosa. A veces me demoro
en su silla con nosotros para desayunar, almorzar y media hora, pero ahí me quedo.”
comer. Cuando yo digo “a desayunar Emi”, ella sale
corriendo a su silla.” “Dejarla a ella comer a su ritmo y que ella come
sola. Estoy pendiente, pero trato de dejarla que
“Siempre le ofrezco comida saludable, en la casa ella interactúe con la comida. Yo mas bien le
eso es lo que hay. Siento que el ejemplo es el mejor pregunto que que come, que si le gusta, que
profesor. Cuando ella me ve comiendo lechuga, ella porque le gusta. Así ella se entretiene y motive a
también quiere comerla.” comer. “

“Ya ella me pide cosas como aguacate, tostada con “Los fines de semana hago mercado y trato de
aguacate, mucha fruta (como manzana, fresa, piña, llevarla y que se involucre en las comidas que
kiwi). El otro día me pidió tostadas francesas. Siento escogemos. A veces en la semana me pide lo que
que ella me va pedir y va querer lo que conoce y lo vimos ese día. “
conoce es lo que yo le doy.
 
Clemencia
“Me gusta involucrarla a la hora de comer.
34 años
Siempre le pregunto que prefiere brócoli o
Mama de Leticia- 4 años
espárragos, que de que tiene ganas hoy.
 
Muchas veces no los tenemos en cuenta a la
 
hora de darles la comida.”
“PACIENCIA. Se que no es lo que queremos
 
escuchar. Pero es proceso de aprendizaje,
“El ejemplo es el más importante. Ellos
donde a veces el niño acepta la comida y a
quieren imitarnos y hacer lo mismo que
veces no. La clave es NO desistir. Usar
nosotros hagamos. “
técnicas para que comer saludable sea
 
divertido.”
“Cocino mucho con ella. Hacemos los batidos
 
verdes juntas y le explico los beneficios que
“El snack que Leti escogió el otro día para ve
estos tienen. Obvio no científicamente pero
una película: -repollo y germinado de rábano.
por ejemplo la zanahoria hace que vea todo
Hasta yo me quede sorprendida. “
mejor y mas claro y ella le encanta decir eso
 
después. Un día llego al jardín diciendo que si
“Yo le he enseñado que toda la comida es
no comían zanahoria se quedaban ciegos!
deliciosa independientemente si es
Jajaj”
“saludable” o “no”. No me gusta que cree
concepciones hacia cerca comidas. No ve
Si le permito comer chocolatines o postre,
una comida como buena (pero fea de sabor) y
pero no siempre. En el día a día no los
una mala (pero rica de sabor). Ambas son
consume, no están en la casa ni se los brindo
ricas pero de manera diferente. “
como opción. Pero tampoco se los niego.”
 
SASCHA FITNESS
Influencer y Health Coach
33 años
MAMÁ DE AVRIL (7 años) Y LUNA (1 año)
 
 
“No hay mejor forma de motivar a nuestros hijos “La mantequilla de mano me hace mas
a comer saludable que involucrándolos en la inteligente”- porque le he dicho muchas
preparación de sus alimentos! Demostrarles veces que las grasas buenas son beneficiales
que comer sano es divertido!” para el cerebro.
   
“Es importante explicarle a los niños el porqué “Me gusta que exploren, sientan y cuestionen
de las cosas y no subestimarlos, ellos pueden sobre los alimentos.”
entender mucho más de lo que a veces  
pensamos. ” “A Avril no le gusta el aguacate y esta bien, no
  la obligo. Siempre le digo que hay mas para
“Explicarles la importancia de comer saludable, mi! “
más allá del efecto superficial. Y por su puesto
enseñar a través del ejemplo.” “Cuando preparamos comida , le voy
  preguntando los beneficios de cada uno de
“Resaltar las cualidades de los alimentos. Yo le los alimentos.”
explico los beneficios de cada macronutriente,  
le hablo sobre ellos no como una niña que no
sabe sino como una persona capaz de
entender.”
 
Fotos e Informacion sacadas de Instagram @saschafitness
Target
NIÑOS
Entre 3-6años
 
¿Por qué?
 
A esta edad los niños comienzan a ser mas autónomos,
a decidir por si mismo que quieren de comer, que les
gusta y que no. Comienzan a desarrollar una
personalidad mas definida y gustos propios. Es
importante que desde este momento se comiencen a
relacionar con los alimentos de la forma adecuada.

 
1 2 3
   
Los hábitos alimentarios y Poder enseñar desde el Aunque es ideal que desde
estilos de vida saludables se principio de su vida la bebés los padres le brinden
asimilan e integran a la importancia de alimentarse los alimentos correctos, es
personalidad durante los correctamente y que tenga la durante estas edades que los
p r i m e r o s a ñ o s , oportunidad de generar una niños comienzan a tomar
consolidándose hasta relación con la comida de mas conciencia y decisiones
perdurar incluso en la edad disfrute y auto-cuidado.  por si mismos. La meta no
adulta; de ahí la importancia es proveer los alimentos,
de brindar una orientación sino que ellos logren
adecuada y oportuna tanto interiorizar la importancia de
a los niños como a los una alimentación saludable
adultos responsables de su para que puedan tomar
alimentación. decisiones por si mismos.
La alimentación es importante durante toda la vida
pero especialmente en la infancia porque es durante
esta etapa que se están formando o desarrollando
los órganos y tejidos. Por lo tanto estamos formando
lo que es el cuerpo físico y a la misma vez afectando
el desarrollo de sus sistemas , por lo que la
alimentación es igual a vida.
 
Hoy se esta hablando de algo que se llama
programación metabólica que antes no se conocía.
Se esta empezando a ligar la aparición de
¿Por qué es importante tomar conciencia sobre la
enfermedades crónicas no transmisibles como la alimentación durante la niñez?
hipertensión y diabetes a los alimentos que
consumimos en nuestra niñez. Por eso, cuando La principal diferencia entre las necesidades de los
alimentamos a un niño se debe pensar no solo en el
niños y los adultos es que los cuerpos de los niños
niño que es ahora sino en el adulto que será. todavía están creciendo, por lo que es para crear
Inevitablemente su desarrollo va a estar ligado la nuevas células y realizar tareas críticas dentro del
alimentación que este reciba. cuerpo. Y la demanda de calcio de los niños es
-Juliana Otero, Pediatra. mayor, porque el mineral es necesario para esculpir
  huesos en constante expansión. Otras vitaminas y
  minerales también son más importantes para los
 
niños que para los adultos, ya que una deficiencia
podría interferir con un proceso importante durante
el desarrollo y causar daños a largo plazo. Aunque
los niños son el target principal hay otros actores
que es el que puede hacer posible que el niño coma
de manera saludable.
Existe evidencia creciente de que los patrones de
alimentación desorganizados y distraídos pueden ser
perjudiciales para la buena nutrición y factores
contribuyentes en el sobrepeso. Los padres pueden
iniciar buenos hábitos alimenticios estableciendo
horarios y lugares fijos para las comidas y snacks,
en lugar de dejar que sus pequeños niños coman de
forma distraída mientras están sentados en el
automóvil o frente al televisor. Deje que comer sea
una actividad que atraiga toda la atención de su hijo.
Por supuesto, la atención de un niño nunca se
mantiene durante mucho tiempo, ya que reservar
entre quince y veinte minutos para la hora de comer
es todo lo que puede esperar de un niño pequeño.

* Fuente: W Allan Walker. (2005). Eat, play, and be healthy : the Harvard Medical School guide to
healthy eating for kids. New York: Mcgraw-Hill.
 
EL NIÑO
 
-NO ES EL ACTOR CON MÁS IMPORTANCIA

No tiene CONTROL.

-Es responsable de decidir cuánto necesita comer y de


determinar cuándo está lleno (muchas veces ni esto puede
controlar porque lo obligan a terminarse todo el plato).
 
-Hay que llegarle al niño con AYUDA del padre.
LOS PADRES
 

Los padres deben asumir un papel de liderazgo para que los niños
estén más sanos. La participación de los padres puede hacer una
gran diferencia en el estilo de vida que los niños siguen. Prevención
significa no esperar a que surja un problema, sino tomar medidas
para establecer buenos hábitos desde el principio. Para tomar
alguna acción preventiva para evitar que su hijo tenga sobrepeso y
sea poco saludable, puede abordar ambos lados de la ecuación de
energía, a través de una mejor dieta, control de porciones y
actividad.
 

Los padres tienen una enorme influencia sobre los hábitos


alimenticios de sus hijos, tal vez más de lo que creen. A modo de
ilustración, un estudio realizado hace varios años pidió a unos
cincuenta niños pequeños que eligieran una comida de una variedad
de alimentos. Por segunda vez, se les dijo a los niños que sus padres
estaban monitoreando sus elecciones de alimentos, y finalmente los
padres estuvieron presentes cuando los niños tomaron sus
decisiones. Tener a sus padres mirándolos o pensando que eran
 
 
¿POR QUÉ COMO PADRES NO BRINDAMOS UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA?
 
 
SOMOS EL RESULTADO DE UN MUNDO SIN TIEMPO SOMOS FLOJOS
   
En parte el mundo en que vivimos nos absorbe. Las Seamos honestos. Da flojera. Comer saludable
rutinas el trabajo, las redes sociales, la sociedad, el implica un poco mas de esfuerzo. Todo lo que
corre corre, el tráfico no deja tiempo para nada. implica comer de forma natural requiero un
Mucho menos para cocinar. Dejamos esto como poco mas de esfuerzo, es inevitable. Pero
última prioridad en la lista entonces es delegado a pensemos todo lo que nos puede evitar. La plata
ayudantes de hogar ( que muchas veces no saben que podemos ahorrar. Lo bien que nos podemos
como llevar una alimentación saludable), a sentir. El futuro que le estamos brindando a
restaurantes ( que ponen de primero las ganancias nuestros hijos si los alimentamos de forma
que la salud) o cualquier otra alternativa que nos correcta.
brinda RAPIDEZ y FACILIDAD. Por esto se han  
desarrollado tantos productos que suplan esta
problemática pero vienen con un precio alto para “La niñez es un momento para promover salud y
nuestra salud. prevención. Como la gente los ve bien es mas difícil
  tener conciencia de la salud y de la importancia que
SOMOS INCREDULOS tiene a largo plazo.”
 
Hasta que no nos pasa no lo creemos. Nos sentimos - Juliana Otero, pediatra.
“inmunes” a cualquier situación negativa. No le  
damos a las enfermedades crónicas como la
hipertensión y diabetes porque se pueden controlar
con pastillas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
EN NIÑOS

No tiene claro que


Controlan y deciden es una alimentación
Sobre la saludable.
alimentación del
niño ( tipo de dieta, No son parte del
horario etc.) PADRES NIÑOS proceso ni pueden
Relación elegir sus
Responsable de Influenciable. alimentos.
proveer los
alimentos El niño imita lo que La comida muchas
disponibles para el el padre hace, veces es impuesta
niño. mientras que el a ellos.
padre es
Responsable de responsable de No tienen relación o
educar ayudarlo crear conexión con los
hábitos. alimentos.
Deben dar ejemplo
paso a paso
de la comida
No sólo es importante el proceso durante que come,
pero también el PRE. La mayoría de niños que tienen
un proceso respetuoso antes de.

Por ejemplo, participan en la selección o preparación,


conocen los alimentos.

Durante se les alienta mediante preguntas y hacerlos


sentirlos inteligentes e importante. Normalmente
comen igual que los papás.
COMO ES COMO DEBERIA SER

 
Se sienta obligado por la mamá.  
Tiene un lugar asignado e identificado
Hace pataleta un rato. para comer.

Necesita estímulos extras para lograr No hay distractores o objetos externos a


concentrarse y quedarse sentado. la comida.

Come de a poquitos y interrumpe con Sabe que esta consumiendo.


frecuencia la comida.
Se le motiva a terminar sin amenazas.
Se usan amenas como “O te lo comes o no
hay televisor.” No se le apresura, se le permite
demorarse un tiempo adecuado.
Si no se come lo que se le ofreció, se le
brinda otro alimento.
insights
insight 1
Los niños no participan en sus comidas.

*Los niños reaccionan bien cuando se sienten parte del


proceso de algo, o involucrados a la actividad.
 
*Exploración= Aceptación. Los niños tocan, prueban y
descubren sabores, olores, texturas si se les da un poco
mas de libertad.

“Siempre que vamos a un restaurante dejo que mi hija


escoja entre las opciones, claro yo la ayudo pero me
gusta que ella sienta que toma decisiones.”
 
Adriana Mejía, mamá
de Emilia 5 años.
insight 2
A los niños se les impone la comida, no entienden
el por qué del alimento ni que están consumiendo.

Muy pocas veces escuchamos a los padres teniendo


en cuenta la opinión de los hijos a la hora de escoger
su comida.  

“Te comes esto, no puedes dejar nada en el plato o no


hay parque después.”
 
insight 3
Los niños relacionan cierta comida con ciertos
sentimientos.

El niño relaciona ciertos alimentos con castigo y


amenaza por la forma en que los padres
manejan la situación.
 
¡Alejandro Malabet o te comes la comida o no
vamos al zoológico mañana!
-Alexandra Williams, mamá de Alejandro ,4
años.
insight 5
No sólo es importante el proceso durante que come,

pero también el PRE.

La mayoría de niños que tienen un proceso


respetuoso antes de. Por ejemplo, participan en la
selección o preparación, conocen los alimentos y sus
gustos y opiniones son tomadas en cuenta.

“Me gusta que Emi sea parte de la selección de


alimentos. Los domingos vamos al farmers market y
juntas escogemos lo que ella quiere para sus
comidas.”

-Adriana Dangond, mamá de Vera , 4 años.


conclusiones de la
investigación
A través de la investigación me di cuenta que Y fue ahí donde entendí que la INFORMACIÓN,
tratar de resolver los malos hábitos alimenticios EDUCACIÓN y CONSIENCIA son la clave para
en la infancia es un problema complejo y que crear hábitos propios en el niño. Deje a un lado
cubre distintos ámbitos. Debido al tiempo y al papá flojo, a la mamá inexperta, a la falta de
recursos disponible, me pregunte; disponibilidad de productos en el mercado y el
  corre corre del día a día y me centre en el niño.
¿Cómo podría influenciar directamente a los Me enfoque en como llegarle directamente a este
niños a tomar mejores decisiones a la hora de actor, a uno que muchas veces dejamos un lado
comer? y solo esperamos que acepte lo que se le da.
   
Es cierto que a esta edad los niños no tienen Aunque los niños no tienen control total sobre
mucho control sobre lo que comen. Los lo que comen, si aceptan alimentos que
alimentos son dados casi siempre sin preguntar usualmente los padres creen que no, es mas
y deben ser consumidos les guste o no. Muchas posible que los consuman. Es decir, si el niño
veces los padres no saben, no tienen tiempo o no acepta y se entusiasma al comer verduras, se le
parece importarles mucho lo que les brindan de brindará mas seguido sin miedo a que lo rechace
comer a sus hijos. o no coma. No solo quería que el niño no
  rechazará los alimentos, pero también que por si
Lo que me llevo a pensar; mismo los buscara y pidiera. Pero, ¿Cómo hacer
  esto? ¿Cómo entusiasmar a un niño de comer
¿Cómo puedo hacer que los niños se apropien brócoli?
de alguna forma de su alimentación? Y de esta  
manera aportar en el proceso para que los En este momento decidí comenzar a buscar
niños se alimenten de una manera mejor. referentes para entender mejor a los diferentes
  actores involucrados y cual seria la mejor
  manera de llegarles.
 
referentes
 
1.THE NOURISHED CHILD PROYECT
Este proyecto busca guiar a los padres que desean
aprender y alimentar a sus hijos de una manera saludable.
Es un programa, con diferentes módulos, donde el padre
encuentra tips y actividades para que alimentar a sus hijos
sea una tarea mas fácil.
 
 
Destacar: Aunque mi enfoque son los niños y no los padres,
dejar a un lado completamente a este actor no seria la
mejor estrategia. La herramienta debe ser fácil, atractiva y
motivadora para los padres también
2.THE HEALTHY KIDS PROYECT
El Proyecto Healthy Kids utiliza canciones, movimientos y
animaciones en diez lecciones atractivas que apoyan
elecciones y actitudes saludables: enseñan acciones exitosas
(limitar el azúcar refinada, elegir el agua como bebida,
elegir alimentos frescos en lugar de alimentos procesados),
La herramienta debe tener:
Destacar: Llamar la atención del niño es fundamental. Se INFORMACIÓN+ DIVERSIÓN
busca educar y brindarle información de una forma fácil y
divertida para ellos. Las “lecciones” deben ser amigables
para el niño sin sobreestimarlos y no pensar que son
capaces de entender la importancia real de una buena
alimentación.
 
3.DR YUM PROYECT
La misión de The Doctor Yum Project es transformar
las vidas de las familias y las comunidades al
proporcionar una comprensión de la conexión entre los
alimentos y la salud en general, y al mismo tiempo
otorgarles las herramientas necesarias para llevar una
vida saludable.
 
Descatar: La meta debe ser la misma: Proporcionar
comprensión de la conexión entre los alimentos y la salud
en general. Los niños son capaces de entender muchas
cosas si se les explica de una manera fácil y con lo que
se puedan identificar.
4.HEALTHY KIDS RUNNING SERIES
Para combatir las crecientes tasas de obesidad infantil en los
Estados Unidos, se creo este programa de ejecución que brinda
un ambiente divertido y desarrolla la autoestima. Jeff creía que
el programa animaría a los niños a adoptar una actitud de
"Levántate y vete". Ofrece una serie divertida e inclusiva de cinco
semanas para las edades de 2 a 14 años, diseñada para que los
niños se pongan activos, se sientan realizados y sientan las bases
para un estilo de vida saludable.
 
Descatar: Involucrar a los niños para motivarlos a llevar una vida
mas sanas. Hacerlos sentir parte del proceso, donde ellos
mismos pueden lograr ver de una forma tangible los beneficios
de llevar una vida sana y activa.
 
 
 
6. MAZOLA HEALTHY PLAY
Esta campaña se basa de la premisa de que lo que los niños
aprenden a través del juego permanece con ellos para
siempre. Ellos crean unos juguetes de comidas saludables
para que los niños aprendan sus beneficios de una manera
divertida.

Destacar: Aprender a través del juego. Usar herramientas


como juguetes para que se sientan mas familiarizados y
estén mas dispuestos a integrarse con ellos. Los niños
aprenden mucho a través del ejemplo, cuando mamá come
verduras, ellos también quieren hacerlo. En esta campaña
los niños imitan o re crean la actividad de mercar y de esta
manera aprenden de cada alimento, sin ser aburrido o
teórico.
8. JUEGOS INTERACTIVOS ONLINE
Los juegos interactivos buscan hacer al niño parte del

proceso de cocina. En algunos ellos arman el plato que
desean, escogen los ingredientes y ven el resultado final
creado por ellos mismos.
 
 
Destacar: Esos juegos acercan al niño a los alimentos de una
forma fácil y rápida, de esta manera comienzan a crear
relaciones positivas con ellos. Se relacionan e involucran con
diferentes alimentos en menos tiempo y sin desorden. Son
visualmente atractivos y entretenidos para los niños y
además les permite Construir algo mientras entienden el
porque o beneficio de cada cosa (ingrediente).
 
9. OBRA DE TEATRO -COCINA
La cocina mágica de Monsieur Champignon es una obra
de teatro con magia para toda la familia donde se les
enseña a los niños sobre la cocina y alimentos ( en este
caso no saludable) pero de una forma divertida. Despierta
el interés de los niños a involucrarse en la comida.
 
Destacar: Manera diferente e innovadora de llamar la
atención de los niños. Usar la actuación y o personajes
para crear conexiones.
10. LIBROS

Personalmente los libros me parecen una


herramienta fantástica para aprender. Desde
temprana edad sentía fascinación por ellos y no
dormía si mi mamá no me leía uno cada noche.
En mi familia nos han inculcado la lectura desde
que tengo memoria y a través de ellos he
aprendido un sin fin de cosas.

 

En los últimos años, he revivido esta fascinación a
través de mi sobrino Alejandro. Tiene más de 50
libros y se sabe de memoria la gran mayoría. El
aprendió los sonidos de todos los animales en el
libro de la granja, se sabe las figuras gracias a
estos y recita de memoria el de los tres cerditos.
Además de una obvia relación personal con ellos,
he aprendido a través de ellos más de una cosa y
hoy en día todavía me acompañan sus recuerdos.
Soy testigo de cómo personas a mi alrededor crean
relaciones de confianza con ellos y sus personajes
y esto es algo que me gustaría recrear para mi
proyecto.

Usar los libros como fuente de diversión y


aprendizaje a la misma vez.
Todos los niños quieren pasárselo bien mientras
descubren el mundo, y entender qué sucede con
sus personajes favoritos es una de las maneras
más positivas para aprender sobre el mundo
exterior, porque los libros infantiles forman parte
de la vida del niño.

Destacar:
Los libros explican de una forma sencilla y
divertida para que los niños entiendan.
A la misma vez permite explorar y manipular
objetos físicos y son visualmente llamativos para
los niños. Gracias a sus personajes se crean
relaciones duraderas y que generan recordación.
propuesta
¿Cómo crear una experiencia que sea divertida para el niño, pero a
la misma vez educativa?

¿Cómo interesar al niño a que se involucre en su alimentación?

¿Cómo facilitar a los niños pequeños el acceso a la información y


un entendimiento simple sobre la alimentación saludable a los
niños?

¿Cómo incluir en el día a día este estilo de vida saludable sin que se
convierta en una carga?

¿Cómo se puede facilitar el proceso para los padres?


propuesta
de valor
Crear una conexión entre el niño y los alimentos de una forma
didáctica y divertida que lo ayude a interiorizar y crear consciencia
sobre la importancia de crear hábitos saludables en su alimentación.

Una de las mejores armas que puede usar es la educación: enseñar


a los niños a cómo funcionan y que son los alimentos para crear un
interés hacia ellos.

Los niños pequeños son como máquinas de aprendizaje: todo es


nuevo para ellos y cada situación es una oportunidad para aprender,
incluidos los conceptos sobre alimentación y nutrición. Los padres a
menudo piensan que simplemente darles a sus hijos los alimentos
correctos es suficiente. Pero también se puede enseñarles sobre lo
que están comiendo y, al hacerlo, asegurarse de que llevarán el
conocimiento, en lugar de solo hábitos, a la adolescencia y la edad
adulta
Dinámica:
Se comenzó el Prototipado con un juego didáctico
donde a los niños se les presentaba una variedad
de fichas de alimentos y ellos con ayuda de sus
padres armaban el plato que querían.
-Debían seguir unas instrucciones=Escoger cierta cantidad
de cada grupo de alimentos que estaban en diferentes
bolsitas.
-Detrás de cada ilustración había un
beneficio con el cual el niño se pudiera relacionar .

prototipo 1 Objetivo:
-Despertar el interés y curiosidad en los niños sobre

juego interactivo
diferentes alimentos y hacerlos entender de una manera
fácil y divertida los beneficios de estos.
-Hacerlos parte del proceso de elección de alimentos.
arma tu comida
Resultados:
-7 de 10 niños pidieron los alimentos que escogieron el
juego.
-Los padres pensaron que era una manera divertida de
enseñarles, pero que era un poco enredada para los niños y
que por si solos no iban a poder entender los beneficios.
-El beneficio no fue tan tangible para niños.
-Queda faltando una narrativa o algo que conlleve al
aprendizaje final.
-El objeto debe ser mas amigable para los niños y debe
despertar mas su interés.
-Queda faltando algo para que el niño se relacione más con
el objeto. Que escoja los alimentos de una forma mas
divertida.
COMENTARIOS

-“Me gusto la forma en que los beneficios estaban


explicados, a veces no se como convencerlo de que pruebe
ciertas comidas!”
-Vanessa, mamá de Valeria (6) y Daniel (4)
 
-“Es una forma chevere de involucrarlos, sin el desorden y
todo el rollo que seria preparar la comida de verdad.”
- Valerie, mamá de Antonella (6) y Martina(3)
 
-“Despierta el interés sobre alimentos que antes ni le
hubiera ofrecido, -Adriana, mamá de Federico (5)
 
-”Sinceramente me queda faltando algo… algo que lo haga
mas divertido y que se relacione mas fácil ellos.”
-Adriana M., mamá de Emilia (4)
propuesta
de solución
Teo
y el poder de los alimentos

Brindar un momento de reflexión a través de un libro didáctico donde el


niño por medio de actividades interactivas logre entender los beneficios
de una alimentación saludable.
Aunque el ejercicio de las fichas fue de gran ayuda, fue
evidente que algo estaba faltando para hacer la
experiencia mas provechosa y con recordación por los
niños.
 
Revisando los referentes, las entrevistas e investigando

¿Por qué un poco más se llego a la conclusión que la solución


debe incluir lo siguiente:
se llego a  

esta solución?
CREAR CONEXIONES y RELACIONES- MOSTRAR
EJEMPLO- SER VISUALMENTE ATRACTIVO- EXPLICAR
DE UNA MANERA FACIL- INVOLUCRE AL NIÑO DE
ALGUNA FORMA- FÁCIL PARA LOS PADRES
 
La respuesta fue: UN LIBRO. A través de una historia se
buscaría incluir todo lo anterior para ayudar al niño a
tomar consciencia y entienda sobre la importancia de
una buena alimentación. La idea es que esta genere
recordación para que el niño pueda tomar buenas
decisiones por su cuenta.
 
EDUCACIÓN-
Los niños logran crear una conexión y entender a través
del aprendizaje el por que de la comida saludable. Deben
interiorizar, entender e identificar lo que es una
alimentación saludable a través de significados simples y
familiares para que sea aplicable y perdure.
 
FACILITAR EL PROCESO PARA LOS PADRES-
Muchas veces los padres no saben como enseñar o lograr
que sus hijos coman de manera saludable. A través del Beneficios
libro se busca brindarles una herramienta de educación
sencilla para hacer más fácil el proceso de enseñanza.
 
MOTIVARLOS-
Hacerlos parte del proceso para que ellos mismos vean
los resultados y beneficios de una alimentación saludable.
Esto puede convertirse en un espacio de bonding entre los
dos actores.
 
CREA CONSCIENCIA y CONEXIÓN-
De una manera sencilla y cercana para los niños.
¿Por qué
una historia?
 
1. Crear conexiones reales con la comida a través de
una historia ( trama y personajes) de una manera
sencilla y cercana para los niños.
 
 
2. Mostrar beneficios de la comida en una forma que se
llamativa para el niño ( personajes, colores) para que
así comience a relacionar los alimentos con elementos
positivos.
Proceso

Creación de Historia

¿Qué debe incluir?

1 2 3
Narrativa Personajes Enseñanza
1
Personajes:
Relación e Identificación

Teo: Animales:
el niño- humano. Se relacionan con beneficios de los alimentos.

. Ardilla: Aunque muy pequeña, tiene mucha fuerza.


Es muy ágil, trepa arboles y anda muy rápido.
Leopardo: Es el más veloz de todos los animales.
Tiene mucha energía para correr grandes distancias
y no cansarse fácil.

Tortuga: Es conocida por vivir 100 años, por lo que


se hace la metáfora de protección y mucha salud.

Búho: En el imaginario colectivo, el búho esta


constantemente relacionado con la sabiduría.

Perro: El perro es reconocido por estar en estado


constante de euforia y en buena onda. Su felicidad
es contagiosa.
2
Narrativa:

Hace tangible el problema (la falta de


conocimiento sobre los nutrientes) y la
solución ( crear consciencia sobre sus
beneficios).
¡Alimento

3
que me
hace muy

fuerte! Interacción:
 
El niño participa en la historia a través
de actividades y ayuda a resolver el
problema.
 
El niño hace parte del proceso.

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga


suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada.
Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si
sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e
insertarla de nuevo.

fuerza
huevo
Atribución de Beneficios/Poderes
 

En base a la pirámide de alimentación propuesta por


el doctor W.Allan Walker se escogieron los 5 grupos de
alimentos y a cada uno se le atribuyo un beneficio
especifico que será el poder que le otorgará al
personaje. La idea de esto es que el niño comience a
entender de una forma fácil y llamativa para su edad
los beneficios de una buena alimentación. De esta
forma se sentirá más atraído a ellos.
FRUTAS

VERDURAS

PROTEINAS

CARBOHIDRATOS

GRASAS
Frutas: Felicidad
Las frutas son parte fundamental de la
alimentación de los niños. Se recomiendan de
3-5 piezas de frutas al día. Por su sabor dulce y
colores llamativos suelen llamar la atención de
los niños.

Se le atribuye la felicidad ya que un buen


consumo de estas ya que hace que tengamos
unos buenos niveles de serotonina. Por otro
lado, nos ayudan a controlar el estrés y evitan
las depresiones. Se decidió esta conexión,
porque es inevitable la relación que existe entre
los alimentos y las emociones en los seres
humanos. Comer sin duda alguna nos hace
feliz.
Verduras: Protección
 
Las verduras deben estar siempre presentes en la
alimentación de los niños. Ellas actúan como
protectoras de nuestro sistema inmune y son un
escudo contra las enfermedades.
 
Primero, nos brindan vitaminas, minerales y otros
nutrientes que se encuentran en abundancia en las
plantas. Sin comer verduras, las dietas de los niños
podrían carecer de nutrientes como la vitamina C, la
vitamina A, el potasio y el folato, por nombrar
algunos. Los vegetales son una gran fuente de
muchas sustancias que los niños necesitan para
crecer.
 
En segundo lugar, numerosos estudios muestran que
las poblaciones con mayor consumo verduras tienen
una menor incidencia de enfermedades crónicas. Es
posible que los niños pequeños no parezcan estar en
riesgo de tener estos problemas de salud ahora,
pero los hábitos alimenticios de hoy prepararán el
escenario para una mejor dieta en la edad adulta.
Algunos de los beneficios para la salud de comer
verduras incluyen la prevención del cáncer, los
beneficios cardiovasculares, el metabolismo y la
digestión saludables y el control del peso.
 
Proteína: Fuerza
 
La proteína es el macronutriente que nos ayuda a
“construir” nuestro cuerpo y tener fuerza. La
proteína se encuentra en abundancia en las
carnes, otros productos de origen animal y
alimentos vegetales como legumbres, nueces y
granos. La proteína no se usa principalmente para
combustible, sino que proporciona las materias
primas necesarias para construir el cuerpo y
ayudarlo a funcionar. Asegurar suficiente proteína
en la dieta siempre ha sido una preocupación en
la nutrición de los niños.

Así como una casa en construcción necesita


suministros adecuados de madera, cemento,
ladrillos, tuberías y otros materiales, un cuerpo en
desarrollo necesita nuevas proteínas para crecer
adecuadamente. Debido a que la proteína es tan
importante para el crecimiento, la cantidad y
calidad de la proteína en la dieta es más crítica
para los niños que para los adultos.
Carbohidratos: Energía
 
Los carbohidratos son la fuente principal de
combustible del cuerpo, es decir nos dan la energía
para cumplir con nuestras tareas del día al día. Son
una forma de energía rápida y fácil de digerir. La
mayoría de las civilizaciones han basado sus dietas
en una o más fuentes de carbohidratos ricas en
energía, como el arroz, el maíz o las papas.

Ser un niño requiere mucha energía, así que este


macronutriente debe de estar presente siempre en
su alimentación. Claro que, se deben escoger los
carbohidratos de buena calidad ( como la avena, la
batata, el pan integral) y que preferiblemente
contengan fibra para un efecto de saciedad y
energía prolongada.
 
Grasas: Inteligencia

Comer grasas, mono insaturadas y poliinsaturadas, es


muy importante sobretodo en la etapa de crecimiento
de los niños. Estas son los héroes que combaten
muchos problemas de salud. Las dos clases de grasas
poliinsaturadas son las más importantes: los ácidos
grasos omega-3 y los ácidos grasos omega-6. Estos se
llaman ácidos grasos esenciales porque no pueden ser
producidos por el cuerpo y, por lo tanto, deben
obtenerse de los alimentos. Se utilizan en la
señalización química en el cuerpo y para mantener la
estructura y el crecimiento adecuado de las células.
Comer las grasas adecuada ayuda a que el desarrollo
cerebral sea eficiente. El componente principal del
cerebro es grasa y constituye la mayor parte de su
peso. Todas las membranas celulares del organismo
tienen los ácidos grasos de nuestra alimentación diaria.
Por eso Hipócrates tenía razón” Somos lo que
comemos”. El cerebro está lleno de grasa porque es
buena conductora del impulso nervioso. Tenemos
180.000 km de vías neuronales y la velocidad es
fundamental. Para la máxima rapidez en la
interconexión de toda la red neuronal, es clave la
fluidez de las membranas, por lo que es vital comer
grasas.
mecánica
de la historia
A través de la historia el personaje seguirá esta secuencia para resolver cada
contratiempo. El objetivo es que el alimento sea como un súper poder y lo ayude a
sobrellevar el problema, así volviéndose su mejor aliado. Con esto se pretende que el
niño comience a relacionar los alimentos como portadores de salud y que con entienda
la importancia de su consumo en nuestra vida.

A lo largo de la historia se hace entender que consumir alimentos es una forma de AUTO
CUIDADO y que nutriéndonos de manera correcta lograremos estar en optimo estado de
salud y lograr lo que queramos.
 

RETO usa ALIMENTO otorga PODER encuentra SOLUCIÓN

El libro vendrá con una opción


variada para cada grupo de
alimentos. Cada vez que lo lea
puede usar un alimento diferente
del mismo grupo para dar el poder.
file:///Users/isabellawilliams/Downloads/
Toni%20y%20el%20poder%20de%20los%20alim
entos.html

Prototipo digital de la secuencia de la historia y


como se irán exponiendo los beneficios a los

prototipo 2
niños. El libro vendrá con una opción variada de
fichas de alimentos ( como el primer prototipo)
historia y para cada grupo. Cada vez que lo lea puede usar
un alimento diferentes del mismo grupo para dar
participación del niño el poder.

Por Mejorar:
(Testeado en 8 padres)

-Usar palabras menos especializadas, lenguaje


mas amigable para niños.
-Usar más animales.- estos llaman la atención.
-El beneficio debe estar CLARAMENTE expuesto.
 
Con los comentarios del primer prototipo se comenzó una
etapa de re- escritura de la historia. Se exploraron
diferentes libros infantiles y en base a esto se re planteo la
historia.

re- creación
de la historia
Se tomo en cuenta el uso de color, los diferentes planos y la cantidad de texto en cada página.
Out Line Historia

COMIENZO Se encuentra
Se quedan Necesita un
Teo y su familia dormidos y Teo con una ardilla y alimento que le de
salen de picnic. entra a un mundo esta lo reta a fuerza para poder
fantástico. trepar un árbol. hacerlo.

Necesita un alimento
Necesita un alimento
Llega a una que le brinde
que le de mucha Reto Cumplido.
fiesta con todos protección para no
felicidad para
los animales. enfermarse.
celebrar!

Teo ahora entiende el


FIN

poder de los alimentos y


Reto Cumplido.
como lo pueden ayudar
en su vida.
Necesita un
La ardilla lo reta alimento que le de
Reto Cumplido. a una carrera energía para poder Reto Cumplido.
con un leopardo. hacerlo.

Necesita un alimento Se encuentra con


Se encuentra un búho que le da
con una tortuga, que le de inteligencia
Reto Cumplido. el secreto para ser
la cual nunca se para poder leer tanto
como el búho. tan inteligente.
enferma.
paleta de colores
ilustraciones
Se exploraron diferentes referentes de paletas
de color para llegar a la escogida. Se buscaba
tener una variedad amplia de colores pero con
armonía entre si para que funcionaran a través
de las diferentes escenas de la historia como un
hilo conductor.
Inteligencia
paleta de colores
Protección
fichas
Se le asigno un color a cada grupo alimenticio,
Felicidad
para que las fichas fueran más fáciles de
identificar. Energía
Fuerza
prototipado
ilustraciones
Se inicio un proceso de prototipado en base a
los referentes vistos. Se experimento con
diferentes técnicas, colores y medios (tanto
análogos como digitales.)
ilustraciones
finales
Se buscaba crear ilustraciones simples y
planas que dieran un aspecto infantil y
llamaran la atención del niño y a la misma
vez fuera posible de lograr ya que no soy
ilustradora experta.
tipografía
Mali es una fuente amigable perfecta para un
cuento infantil. Se entiende y lee fácil, pero a la
misma vez llama la atención sin ser muy temática.
Se complementa perfecto con las ilustraciones.
prototipado
resultado final
fuerza energía
huevo avena

Fichas
Cada ficha contiene un alimento, el nombre del felicidad
alimento y el poder que este otorga al
personaje.
fresa

inteligencia protección
aguacate brócoli
El propósito de estas fichas es que el libro se convierta en una
experiencia interactiva donde el niño pueda por si mismo relacionarse
y entender mejor los alimentos.
bibliografía

(2017). Retrieved from https://ww1.nestle.com.ec website: https://ww1.nestle.com.ec/csv/iniciativas%20-globales/nestle-por-
ni%C3%B1os-mas-saludables/heroes-saludables/home

Blumberg, P. O. (2015, February 13). Food Tech: 5 New Companies Helping You Eat Healthy. Retrieved from ACTIVE.com website:
https://www.active.com/nutrition/articles/food-tech-5-new-companies-helping-you-eat-healthy

Brown, R. (2004). Children’s eating attitudes and behaviour: a study of the modelling and control theories of parental influence.
Health Education Research, 19(3), 261–271. https://doi.org/10.1093/her/cyg040

Change4Life - Change4Life. (2016). Retrieved from Www.nhs.uk website: https://www.nhs.uk/change4life

DeCosta, P., Møller, P., Frøst, M. B., & Olsen, A. (2017). Changing children’s eating behaviour - A review of experimental research.
Appetite, 113, 327–357. https://doi.org/10.1016/j.appet.2017.03.004

Gould, D. (2012, April 12). Using Human Centered Design to Encourage Healthier Eating. Forbes. Retrieved from https://
www.forbes.com/sites/daniellegould/2012/04/11/using-human-centered-design-to-encourage-healthier-eating/#234ad29e48e5

Healthier Eating Habits | David Chan. (2019). Retrieved from Iamthechan.com website: http://iamthechan.com/work/healthier-
eating-habits/

Healthy Eating for Children. (2014). Retrieved from HealthLink BC website: https://www.healthlinkbc.ca/health-topics/
tn9188#tn9189

Healthy Kids | Learning | KLRN. (2013). Retrieved May 13, 2019, from Healthy Kids | Learning | KLRN website: http://www.klrn.org/
healthy-kids/

https://www.futurice.com. (2019). Designing for better food habits — Futurice. Retrieved from Futurice website: https://
www.futurice.com/blog/designing-for-better-food-habits/

Importancia de la grasa en el crecimiento y desarrollo del cerebro humano - Mi Tres Torres. (2019). Retrieved May 12, 2019, from
Mitrestorres.com website: http://www.mitrestorres.com/blog/importancia-la-grasa-crecimiento-desarrollo-del-cerebro-humano

jeannette ogden. (2018). Retrieved May 13, 2019, from Instagram.com website: https://www.instagram.com/shutthekaleup/?hl=en

Lombarte, L. (2017, February 16). ¿QUÉ SE PREGUNTAN LOS NIÑOS DE 6 AÑOS SOBRE SU ALIMENTACIÓN? - Nutritional Coaching.
Retrieved May 12, 2019, from Nutritional Coaching website: https://nutritionalcoaching.com/blog/general/que-se-preguntan-los-
ninos-de-6-anos-sobre-su-alimentacion/

María Porcel. (2015, October 7). ¿Qué comen los niños alrededor del mundo? Sus almuerzos en 10 fotos. Retrieved May 12, 2019,
from El Huffington Post website: https://www.huffingtonpost.es/2015/10/07/comida-ninos-mundo_n_8255762.html

Sascha Barboza. (2018). Retrieved May 13, 2019, from Instagram.com website: https://www.instagram.com/saschafitness/?hl=en
sascha fitness niños. (2019). Retrieved from https://www.youtube.com/results?search_query=sascha+fitness+ni%C3%B1os

Saschafitness.com: SaschaFitness. (2019, April 18). Retrieved May 13, 2019, from Easycounter.com website: https://
www.easycounter.com/report/saschafitness.com

The Doctor Yum Project - Doctor Yum. (2012). Retrieved from Doctor Yum website: https://doctoryum.org/the-doctor-yum-project/

W Allan Walker. (2005). Eat, play, and be healthy : the Harvard Medical School guide to healthy eating for kids. New York: Mcgraw-
Hill.

What’s Happening - Food for Life. (2018). Retrieved May 13, 2019, from Food for Life website: https://www.foodforlife.org.uk/
whats-happening-

También podría gustarte