Poder de Alimentos de Teo
Poder de Alimentos de Teo
Asesor de Proyecto
Ana Vélez Rodríguez
Proyecto de Grado
Isabella Williams
iwilliams10@uniandes.edu.co
Tabla
de Contenido
01. prólogo 02. testimonio 03. interrogantes
¿Cómo educar a un niño sin imponer?
¿Cómo crear limites entre lo que es sano y lo que es
obsesivo?
¿Cómo se forma un hábito en un niño de manera natural?
¿Por qué si los padres saben la importancia de una
alimentación saludable no se la proveen a sus hijos?
a. introducción
La meta de este proyecto es transformar la
percepción que se tiene sobre la alimentación
saludable desde la temprana edad (3 a 6 años)
para así crear consciencia sobre la importancia de
esta y hábitos saludables a lo largo plazo.
1
Transformar
la forma en que se percibe la comida
desde temprana edad para crear
hábitos saludables que perduren a lo
largo de la vida de las personas.
2
Motivar y facilitar
el proceso a los actores responsables
de que los niños adquieran consciencia
de alimentarse saludablemente.
Como una persona que se identifica a si misma como saludable y
activa, este proyecto toca fibras personales. Los últimos años han
aumentado mi interés por los hábitos saludables y como estos
transforman la vida de personas. Sabiendo que el término
“saludable” tiene distintos significados para distintas personas,
no es fácil brindar una solución acertada para la totalidad de la
población. Pero, en cierta forma lograr motivar a muchos de
llevar un estilo de vida saludable de una manera fácil, normal y
disfrutable; lejos de extremos y obsesiones. Pero, ¿Cómo hacerlo?
Comer es una de nuestras necesidades básicas como seres
humanos y además una que esta intrínseca en muchos aspectos
de nuestras vidas. Relacionamos la comida con nuestra familia,
nuestra personalidad, nuestros recuerdos; así como con
emociones y temores. Por lo tanto tenemos una conexión muy
cercana a ella. Mucha gente relaciona una alimentación saludable
con “dieta restrictiva”, “no disfrutar”, “ pasar hambre”, entre
otras. Mi deseo es lograr cambiar esta forma de pensar, motivar
a las personas a tomar decisiones más conscientes a la hora de
comer y a tener una mejor relación con los alimentos.
Pero, ¿por qué es tan difícil para la mayoría algo que debería ser
tan natural en nosotros? Intentar romper malos hábitos no es
fácil y menos cuando se trata de la forma como nos alimentamos.
Hoy en día el mercado nos ofrece más y más La alimentación actual esta inmersa en una
opciones de alimentos saludable, pero la mera crisis cuyos efectos se ven cada vez con mayor
disponibilidad de esto no causa un cambio en frecuencia en los niños. No hace mucho
nuestros hábitos. Se necesita más que eso tiempo, la preocupación principal sobre la
para lograr cambios per manentes. La alimentación infantil era garantizar que los
educación sobre cómo preparar comidas niños tuvieran alimentos suficientes y que
saludables y económicas es clave, y hacerlo crecieran adecuadamente.
divertido es particularmente importante
cuando se trata de involucrar y educar a los En la actualidad nos encontramos en el polo
niños. No se trata de hacer una dieta por un opuesto: los niños comen demasiado y los
periodo de tiempo definido, sino de crear y problemas de salud con que se encuentran
moldear hábitos saludables que permanezcan tienen que ver con una alimentación
en nosotros a lo largo de nuestras vidas. inadecuada. Por desgracia, ingerir cantidades
suficientes de comida no protege a los niños
Por eso, si queremos que los adultos del de la desnutrición si los alimentos que
mañana, que son niños hoy, no sufran de consumen no les proporcionan los nutrientes
enfermedades, los padres deben brindar que necesitan.
herramientas para que sus hijos de que
crezcan con hábitos y conocimientos que les
permitan escoger y tomar mejores decisiones
cuando lleguen a la edad adulta.
No es solo la cantidad sino el tipo de alimentos ¿Por qué eso importa?
que consumimos lo que ha variado. Hoy en día
según un estudio de la USDA (United States Como sociedad, estamos cada vez más
Department of Agriculture) las bebidas azucaradas alejados de nuestros alimentos: cómo se
han ocupado el lugar de la leche, una tendencia cultiva, cómo se produce y qué contiene. El tipo
que se asocia aun exceso de calorías y al de comida que comemos y la relación que
sobrepeso en niños. El problema es que nuestra tenemos con esta tiene un gran impacto en
concepción de la nutrición suele ser parcial. nuestra sociedad. Se gún la FDA
Recibimos constantemente el mensaje de que hay (Administración de Alimentos y Medicamentos),
alimentos buenos y malos pero no como combinar Colombia paso de ser un país que sufre de
los alimentos para lograr una nutrición adecuada. DESNUTRICION a ser un país que sufre de
MALNUTRICIÓN.
Entendí que no se basa únicamente en ofrecer un
Es clave que las personas entiendan desde
producto acogedor, informativo y fácil de usar para
temprana edad la importancia de llevar una
superar las dificultades de los consumidores. Re-
alimentación balanceada ya que las
definir la misión de "¿Cómo podríamos ayudar a
repercusiones pueden ser graves. De hecho, en
los niños a mejorar sus hábitos alimenticios?" a
el 2005, la Asociación Médica Británica predijo
"¿Cómo podríamos motivar y educar a los niños a
que para 2020 una cuarta parte de los niños en
mejorar su alimentación? es lo realmente clave en
el Reino Unido serán obesos, y la mayoría de
el proceso de diseño para ofrecer una solución
los niños tendrán una esperanza de vida más
significativa y duradera.
corta que sus padres.
La alimentación en los niños ha evolucionado a través del tiempo.
Hoy en día se ha DESNATURALIZADO, valga la redundancia, lo
natural y se promueve lo artificial. La industria de los alimentos
que exaltan productos como formulas infantiles, cereales y
paquetes nos esta envolviendo a través del marketing, alegando
que lo que producen es nutritivo cuando en realidad no lo es.
Cuando vamos a un supermercado la mayoría de productos
tienen periodos de “vida” de meses y hasta años. No podemos
negar que esto nos ha solucionado el problema de facilidad,
inmediatez y comodidad a la hora de cocinar, pero hemos
sacrificado salud. Todos estos productos vienen cargados de
sodio, azúcar, colorantes, preservantes que aunque nos dan “mas
tiempo, facilidad y comodidad” nos quitan VIDA.
Así que,
¿Por qué no prevenirlas a través de un estilo de vida
saludable?
Marco
Teórico
Alimentación
Se puede dividir en 4 ejes
Lo Saludable
Fuente: Eat, Play and Be Healthy
Autor: W. Allan Walker-
Médico Pediatra Harvard Medical School
Profesor de Nutrición Conrad Taff
Director del departamento de nutrición de la facultad de
Medicina de Harvard
Probablemente hemos escuchado el término -dieta
balanceada- muchas veces, tanto que podemos
darlo por sentado. Pero si bien el equilibrio es un
concepto que todos hemos escuchado, también es
un arte que pocos de nosotros ponemos en
práctica. En general, una dieta balanceada es
aquella que incluye una variedad de alimentos con
una combinación de los tres macronutrientes
básicos: carbohidratos, grasas y proteínas. En una Foto tomada de:
https://harvardprobioticssymposium.org/program/
dieta balanceada, ningún alimento en particular se speakers-bios/walker/
come en exceso o en la exclusión de otros
alimentos.
¿Qué es en realidad un alimento saludable? ¿Qué es lo El Dr. W. Allan Walker creo una nueva pirámide
que hace que una comida sea mejor que otra? Y, lo mas alimenticia, especialmente para niños. En esta el
importante, ¿Cómo se pueden combinar distintos busca mostrar un verdadero balance, el balance
alimentos para elaborar una dieta practica? obtenido de muchos factores, no solo alimentos,
para comer de manera saludable.
A pesar de que el mercado de productos de
alimentación saludable esta en plena expansión, es
evidente que hay una gran parte de la población
que no sabe que tipo de dieta es mejor ni como
deberían alimentar a sus hijos.
*W Allan Walker. (2005). Eat, play, and be healthy : the Harvard Medical School guide to healthy eating for kids. New York: Mcgraw-Hill.
¿CÓMO HACER PARA CREAR HÁBITOS SALUDABLES EN NIÑOS?
1. 2. 3. 4.
Exponer a los niños a una Dejar de lado las comidas y Enseñar a los niños sobre Hacer de los alimentos
amplia variedad de alimentos los refrigerios “chatarra” alimentos y nutrición les una oportunidad de
saludables desde el principio que estamos ayudara a obtener una aprendizaje y momento
les ayudara a desarrollar acostumbrados ayudará a inversión personal en su divertido para los niños.
sabores mas amplios y desalentar el comer en propia salud y actitudes
relacionarse con más exceso y también ayudará positivas hacia los buenos
alimentos a los niños pequeños a alimentos
aprender aspectos sociales
de la alimentación.
Foto tomada por: https://www.instagram.com/p/BxfxRLcA9y5/
Lo
Emocional
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los
padres es ser conscientes no solo de la nutrición
de los alimentos de sus hijos, sino también de los
mensajes emocionales que estos llevan. Los
padres a menudo usan los dulces como sobornos
o recompensas para que sus hijos coman de
manera más saludable. Pero este tipo de juegos
psicológicos puede dar a los niños la impresión
de que los alimentos saludables son castigos que
deben evitarse, y que los alimentos poco
saludables son recompensas que se ganan.
Los padres pueden ir demasiado lejos si son
demasiado estrictos con respecto a los
alimentos. Descartar cualquier tipo de dulce, por
ejemplo, puede ser contraproducente si envía el
mensaje que los dulces son emocionantes y
prohibidos. Un niño que crece de esta manera
podría terminar buscando estos alimentos
prohibidos como una forma de afirmar su
independencia. No solo estas tácticas son
contraproducentes a largo plazo, sino que
también subestiman la capacidad de los niños
para desarrollar sentimientos positivos sobre la
salud.
W Allan Walker. (2005). Eat, play, and be healthy : the Harvard Medical School guide to healthy eating for kids. New York: Mcgraw-Hill.
IMPORTANCIA DE UNA PERCEPCIÓN DE LA
COMIDA CORRECTA
-Juliana Vélez.
Psicóloga en trastornos de la conducta
alimentaria
Las
Dinámicas
En cada cultura, la comida desempeña un papel en los
rituales de la sociedad, y el ritual desempeña un papel
en la forma en que comemos. Hemos establecido
horarios fijos para comer durante todo el día, creamos
salas especiales y muebles específicamente para comer,
y desarrollamos un repertorio de reglas para la hora de
la comida, desde el orden en que se sirven los platos
hasta qué tan aceptable es llegar a un salero. No hay
una razón intrínseca por la cual comer sea un proceso
tan ritualizado, y de hecho, esa estructura fija está
ahora en decadencia en nuestra sociedad. En Estados
Unidos, ahora es muy común "comer pasta" a lo largo
del día, cenar frente al televisor, comer una barra de
desayuno durante la mañana, viajar o ir al colegio.
Sentarse a comer puede ser una rareza para algunas
familias.
Desde los dos y tres años de edad, los niños comienzan
a aprender las normas sociales de la alimentación y lo
que se espera de ellos. Aprenden cuándo y dónde es
apropiado comer, así como el tipo de comida que se
adapta a cada ocasión: dulces después de la cena, y
cereales solo por la mañana. Proporcionar estructura
durante este tiempo les ayuda a aprender estos hábitos
y puede ser beneficioso para la salud de los niños.
Referente
Kid's Eye View es el nuevo proyecto fotográfico del
desarrollador de apps infantiles Toca Boca. En él
trata de ofrecer una mirada al día a día de niños de
todo el mundo.
El proyecto, que podría traducirse como Desde los
ojos de un niño, ha invitado a 10 niños de todos los
continentes a fotografiar y compartir sus reflexiones
Bobo, 9 años, Suecia
de cuatro aspectos de su día a día: desde sus
"Albóndigas y patatas fritas,
almuerzos hasta su desplazamiento por las
con pepino y ketchup. No me
mañanas o su forma de arreglarse. La primera serie
gustan demasiado las
del proyecto se titula What's For Lunch? (¿Qué hay
patatas, pero tenemos que
para comer?) y muestra imágenes de qué comen los
comérnoslas porque son
chicos de diferentes partes del mundo durante su
sobras del día anterior".
almuerzo.
Este proyecto me pareció relevante para mi
investigación porque no solo muestra como cada
cultura se alimenta diferente sino como el niño se
expresa y describe cada plato lo que de cierta forma
muestra su relación con la comida.
RELACIÓN EXPLICACIÓN
FAMILARIZACIÓN
IDENTIFICACIÓN CONCIENCIA
APRENDIZAJE
El
Problema
A través de la investigación se encontró un
problema que se divide en dos:
No sólo es proporcionar a los niños con comida
saludable ( no siempre se puede ni se tiene
control sobre esto) sino educarlos para que
logren tomar mejores decisiones.
1-Los niños no tienen consciencia ni entienden de
la impor tancia de llevar una alimentación
saludable.
2-Los padres aunque saben que deben alimentar a
sus hijos de una forma saludable no saben como
hacerlo.
¿Cómo lograr que los niños tomen conciencia y
transformen su percepción sobre la comida
saludable?
Jeannette Oden
@shutthekaleup
Healthy Lifestyle Influencer
MAMÁ DE ELLIOT (5 años)
BÁSICO- filosofia de Jeannette Oden
“No desistir. No siempre es fácil pero no me rindo. “Siempre le ofrezco todo tipo de comida. Si yo
Cuando me rechaza un alimento se lo vuelvo a dar hago algas para nosotros, le pongo a ella también.
hasta que lo acepte. Lo cocino de diferentes Así no se lo coma, siento que se familiarizando
maneras, se lo presento con diferentes alimentos con la comida y deja de verlo como algo extraño o
pero no me rindo a darle otro alimento y mucho lejano.”
menos no saludable. Así la familiarizo con el
alimento.” “No es obligarla a comer, es emocionarla a
comer. A través de “cheers” o juegos para que se
“La hora de comer es la hora de comer. La siento entusiasme a comer otra cosa. A veces me demoro
en su silla con nosotros para desayunar, almorzar y media hora, pero ahí me quedo.”
comer. Cuando yo digo “a desayunar Emi”, ella sale
corriendo a su silla.” “Dejarla a ella comer a su ritmo y que ella come
sola. Estoy pendiente, pero trato de dejarla que
“Siempre le ofrezco comida saludable, en la casa ella interactúe con la comida. Yo mas bien le
eso es lo que hay. Siento que el ejemplo es el mejor pregunto que que come, que si le gusta, que
profesor. Cuando ella me ve comiendo lechuga, ella porque le gusta. Así ella se entretiene y motive a
también quiere comerla.” comer. “
“Ya ella me pide cosas como aguacate, tostada con “Los fines de semana hago mercado y trato de
aguacate, mucha fruta (como manzana, fresa, piña, llevarla y que se involucre en las comidas que
kiwi). El otro día me pidió tostadas francesas. Siento escogemos. A veces en la semana me pide lo que
que ella me va pedir y va querer lo que conoce y lo vimos ese día. “
conoce es lo que yo le doy.
Clemencia
“Me gusta involucrarla a la hora de comer.
34 años
Siempre le pregunto que prefiere brócoli o
Mama de Leticia- 4 años
espárragos, que de que tiene ganas hoy.
Muchas veces no los tenemos en cuenta a la
hora de darles la comida.”
“PACIENCIA. Se que no es lo que queremos
escuchar. Pero es proceso de aprendizaje,
“El ejemplo es el más importante. Ellos
donde a veces el niño acepta la comida y a
quieren imitarnos y hacer lo mismo que
veces no. La clave es NO desistir. Usar
nosotros hagamos. “
técnicas para que comer saludable sea
divertido.”
“Cocino mucho con ella. Hacemos los batidos
verdes juntas y le explico los beneficios que
“El snack que Leti escogió el otro día para ve
estos tienen. Obvio no científicamente pero
una película: -repollo y germinado de rábano.
por ejemplo la zanahoria hace que vea todo
Hasta yo me quede sorprendida. “
mejor y mas claro y ella le encanta decir eso
después. Un día llego al jardín diciendo que si
“Yo le he enseñado que toda la comida es
no comían zanahoria se quedaban ciegos!
deliciosa independientemente si es
Jajaj”
“saludable” o “no”. No me gusta que cree
concepciones hacia cerca comidas. No ve
Si le permito comer chocolatines o postre,
una comida como buena (pero fea de sabor) y
pero no siempre. En el día a día no los
una mala (pero rica de sabor). Ambas son
consume, no están en la casa ni se los brindo
ricas pero de manera diferente. “
como opción. Pero tampoco se los niego.”
SASCHA FITNESS
Influencer y Health Coach
33 años
MAMÁ DE AVRIL (7 años) Y LUNA (1 año)
“No hay mejor forma de motivar a nuestros hijos “La mantequilla de mano me hace mas
a comer saludable que involucrándolos en la inteligente”- porque le he dicho muchas
preparación de sus alimentos! Demostrarles veces que las grasas buenas son beneficiales
que comer sano es divertido!” para el cerebro.
“Es importante explicarle a los niños el porqué “Me gusta que exploren, sientan y cuestionen
de las cosas y no subestimarlos, ellos pueden sobre los alimentos.”
entender mucho más de lo que a veces
pensamos. ” “A Avril no le gusta el aguacate y esta bien, no
la obligo. Siempre le digo que hay mas para
“Explicarles la importancia de comer saludable, mi! “
más allá del efecto superficial. Y por su puesto
enseñar a través del ejemplo.” “Cuando preparamos comida , le voy
preguntando los beneficios de cada uno de
“Resaltar las cualidades de los alimentos. Yo le los alimentos.”
explico los beneficios de cada macronutriente,
le hablo sobre ellos no como una niña que no
sabe sino como una persona capaz de
entender.”
Fotos e Informacion sacadas de Instagram @saschafitness
Target
NIÑOS
Entre 3-6años
¿Por qué?
A esta edad los niños comienzan a ser mas autónomos,
a decidir por si mismo que quieren de comer, que les
gusta y que no. Comienzan a desarrollar una
personalidad mas definida y gustos propios. Es
importante que desde este momento se comiencen a
relacionar con los alimentos de la forma adecuada.
1 2 3
Los hábitos alimentarios y Poder enseñar desde el Aunque es ideal que desde
estilos de vida saludables se principio de su vida la bebés los padres le brinden
asimilan e integran a la importancia de alimentarse los alimentos correctos, es
personalidad durante los correctamente y que tenga la durante estas edades que los
p r i m e r o s a ñ o s , oportunidad de generar una niños comienzan a tomar
consolidándose hasta relación con la comida de mas conciencia y decisiones
perdurar incluso en la edad disfrute y auto-cuidado. por si mismos. La meta no
adulta; de ahí la importancia es proveer los alimentos,
de brindar una orientación sino que ellos logren
adecuada y oportuna tanto interiorizar la importancia de
a los niños como a los una alimentación saludable
adultos responsables de su para que puedan tomar
alimentación. decisiones por si mismos.
La alimentación es importante durante toda la vida
pero especialmente en la infancia porque es durante
esta etapa que se están formando o desarrollando
los órganos y tejidos. Por lo tanto estamos formando
lo que es el cuerpo físico y a la misma vez afectando
el desarrollo de sus sistemas , por lo que la
alimentación es igual a vida.
Hoy se esta hablando de algo que se llama
programación metabólica que antes no se conocía.
Se esta empezando a ligar la aparición de
¿Por qué es importante tomar conciencia sobre la
enfermedades crónicas no transmisibles como la alimentación durante la niñez?
hipertensión y diabetes a los alimentos que
consumimos en nuestra niñez. Por eso, cuando La principal diferencia entre las necesidades de los
alimentamos a un niño se debe pensar no solo en el
niños y los adultos es que los cuerpos de los niños
niño que es ahora sino en el adulto que será. todavía están creciendo, por lo que es para crear
Inevitablemente su desarrollo va a estar ligado la nuevas células y realizar tareas críticas dentro del
alimentación que este reciba. cuerpo. Y la demanda de calcio de los niños es
-Juliana Otero, Pediatra. mayor, porque el mineral es necesario para esculpir
huesos en constante expansión. Otras vitaminas y
minerales también son más importantes para los
niños que para los adultos, ya que una deficiencia
podría interferir con un proceso importante durante
el desarrollo y causar daños a largo plazo. Aunque
los niños son el target principal hay otros actores
que es el que puede hacer posible que el niño coma
de manera saludable.
Existe evidencia creciente de que los patrones de
alimentación desorganizados y distraídos pueden ser
perjudiciales para la buena nutrición y factores
contribuyentes en el sobrepeso. Los padres pueden
iniciar buenos hábitos alimenticios estableciendo
horarios y lugares fijos para las comidas y snacks,
en lugar de dejar que sus pequeños niños coman de
forma distraída mientras están sentados en el
automóvil o frente al televisor. Deje que comer sea
una actividad que atraiga toda la atención de su hijo.
Por supuesto, la atención de un niño nunca se
mantiene durante mucho tiempo, ya que reservar
entre quince y veinte minutos para la hora de comer
es todo lo que puede esperar de un niño pequeño.
* Fuente: W Allan Walker. (2005). Eat, play, and be healthy : the Harvard Medical School guide to
healthy eating for kids. New York: Mcgraw-Hill.
EL NIÑO
-NO ES EL ACTOR CON MÁS IMPORTANCIA
No tiene CONTROL.
Los padres deben asumir un papel de liderazgo para que los niños
estén más sanos. La participación de los padres puede hacer una
gran diferencia en el estilo de vida que los niños siguen. Prevención
significa no esperar a que surja un problema, sino tomar medidas
para establecer buenos hábitos desde el principio. Para tomar
alguna acción preventiva para evitar que su hijo tenga sobrepeso y
sea poco saludable, puede abordar ambos lados de la ecuación de
energía, a través de una mejor dieta, control de porciones y
actividad.
Se sienta obligado por la mamá.
Tiene un lugar asignado e identificado
Hace pataleta un rato. para comer.
Destacar:
Los libros explican de una forma sencilla y
divertida para que los niños entiendan.
A la misma vez permite explorar y manipular
objetos físicos y son visualmente llamativos para
los niños. Gracias a sus personajes se crean
relaciones duraderas y que generan recordación.
propuesta
¿Cómo crear una experiencia que sea divertida para el niño, pero a
la misma vez educativa?
¿Cómo incluir en el día a día este estilo de vida saludable sin que se
convierta en una carga?
prototipo 1 Objetivo:
-Despertar el interés y curiosidad en los niños sobre
juego interactivo
diferentes alimentos y hacerlos entender de una manera
fácil y divertida los beneficios de estos.
-Hacerlos parte del proceso de elección de alimentos.
arma tu comida
Resultados:
-7 de 10 niños pidieron los alimentos que escogieron el
juego.
-Los padres pensaron que era una manera divertida de
enseñarles, pero que era un poco enredada para los niños y
que por si solos no iban a poder entender los beneficios.
-El beneficio no fue tan tangible para niños.
-Queda faltando una narrativa o algo que conlleve al
aprendizaje final.
-El objeto debe ser mas amigable para los niños y debe
despertar mas su interés.
-Queda faltando algo para que el niño se relacione más con
el objeto. Que escoja los alimentos de una forma mas
divertida.
COMENTARIOS
esta solución?
CREAR CONEXIONES y RELACIONES- MOSTRAR
EJEMPLO- SER VISUALMENTE ATRACTIVO- EXPLICAR
DE UNA MANERA FACIL- INVOLUCRE AL NIÑO DE
ALGUNA FORMA- FÁCIL PARA LOS PADRES
La respuesta fue: UN LIBRO. A través de una historia se
buscaría incluir todo lo anterior para ayudar al niño a
tomar consciencia y entienda sobre la importancia de
una buena alimentación. La idea es que esta genere
recordación para que el niño pueda tomar buenas
decisiones por su cuenta.
EDUCACIÓN-
Los niños logran crear una conexión y entender a través
del aprendizaje el por que de la comida saludable. Deben
interiorizar, entender e identificar lo que es una
alimentación saludable a través de significados simples y
familiares para que sea aplicable y perdure.
FACILITAR EL PROCESO PARA LOS PADRES-
Muchas veces los padres no saben como enseñar o lograr
que sus hijos coman de manera saludable. A través del Beneficios
libro se busca brindarles una herramienta de educación
sencilla para hacer más fácil el proceso de enseñanza.
MOTIVARLOS-
Hacerlos parte del proceso para que ellos mismos vean
los resultados y beneficios de una alimentación saludable.
Esto puede convertirse en un espacio de bonding entre los
dos actores.
CREA CONSCIENCIA y CONEXIÓN-
De una manera sencilla y cercana para los niños.
¿Por qué
una historia?
1. Crear conexiones reales con la comida a través de
una historia ( trama y personajes) de una manera
sencilla y cercana para los niños.
2. Mostrar beneficios de la comida en una forma que se
llamativa para el niño ( personajes, colores) para que
así comience a relacionar los alimentos con elementos
positivos.
Proceso
Creación de Historia
1 2 3
Narrativa Personajes Enseñanza
1
Personajes:
Relación e Identificación
Teo: Animales:
el niño- humano. Se relacionan con beneficios de los alimentos.
3
que me
hace muy
fuerte! Interacción:
El niño participa en la historia a través
de actividades y ayuda a resolver el
problema.
El niño hace parte del proceso.
fuerza
huevo
Atribución de Beneficios/Poderes
VERDURAS
PROTEINAS
CARBOHIDRATOS
GRASAS
Frutas: Felicidad
Las frutas son parte fundamental de la
alimentación de los niños. Se recomiendan de
3-5 piezas de frutas al día. Por su sabor dulce y
colores llamativos suelen llamar la atención de
los niños.
A lo largo de la historia se hace entender que consumir alimentos es una forma de AUTO
CUIDADO y que nutriéndonos de manera correcta lograremos estar en optimo estado de
salud y lograr lo que queramos.
prototipo 2
niños. El libro vendrá con una opción variada de
fichas de alimentos ( como el primer prototipo)
historia y para cada grupo. Cada vez que lo lea puede usar
un alimento diferentes del mismo grupo para dar
participación del niño el poder.
Por Mejorar:
(Testeado en 8 padres)
re- creación
de la historia
Se tomo en cuenta el uso de color, los diferentes planos y la cantidad de texto en cada página.
Out Line Historia
COMIENZO Se encuentra
Se quedan Necesita un
Teo y su familia dormidos y Teo con una ardilla y alimento que le de
salen de picnic. entra a un mundo esta lo reta a fuerza para poder
fantástico. trepar un árbol. hacerlo.
Necesita un alimento
Necesita un alimento
Llega a una que le brinde
que le de mucha Reto Cumplido.
fiesta con todos protección para no
felicidad para
los animales. enfermarse.
celebrar!
Fichas
Cada ficha contiene un alimento, el nombre del felicidad
alimento y el poder que este otorga al
personaje.
fresa
inteligencia protección
aguacate brócoli
El propósito de estas fichas es que el libro se convierta en una
experiencia interactiva donde el niño pueda por si mismo relacionarse
y entender mejor los alimentos.
bibliografía
(2017). Retrieved from https://ww1.nestle.com.ec website: https://ww1.nestle.com.ec/csv/iniciativas%20-globales/nestle-por-
ni%C3%B1os-mas-saludables/heroes-saludables/home
Blumberg, P. O. (2015, February 13). Food Tech: 5 New Companies Helping You Eat Healthy. Retrieved from ACTIVE.com website:
https://www.active.com/nutrition/articles/food-tech-5-new-companies-helping-you-eat-healthy
Brown, R. (2004). Children’s eating attitudes and behaviour: a study of the modelling and control theories of parental influence.
Health Education Research, 19(3), 261–271. https://doi.org/10.1093/her/cyg040
Change4Life - Change4Life. (2016). Retrieved from Www.nhs.uk website: https://www.nhs.uk/change4life
DeCosta, P., Møller, P., Frøst, M. B., & Olsen, A. (2017). Changing children’s eating behaviour - A review of experimental research.
Appetite, 113, 327–357. https://doi.org/10.1016/j.appet.2017.03.004
Gould, D. (2012, April 12). Using Human Centered Design to Encourage Healthier Eating. Forbes. Retrieved from https://
www.forbes.com/sites/daniellegould/2012/04/11/using-human-centered-design-to-encourage-healthier-eating/#234ad29e48e5
Healthier Eating Habits | David Chan. (2019). Retrieved from Iamthechan.com website: http://iamthechan.com/work/healthier-
eating-habits/
Healthy Eating for Children. (2014). Retrieved from HealthLink BC website: https://www.healthlinkbc.ca/health-topics/
tn9188#tn9189
Healthy Kids | Learning | KLRN. (2013). Retrieved May 13, 2019, from Healthy Kids | Learning | KLRN website: http://www.klrn.org/
healthy-kids/
https://www.futurice.com. (2019). Designing for better food habits — Futurice. Retrieved from Futurice website: https://
www.futurice.com/blog/designing-for-better-food-habits/
Importancia de la grasa en el crecimiento y desarrollo del cerebro humano - Mi Tres Torres. (2019). Retrieved May 12, 2019, from
Mitrestorres.com website: http://www.mitrestorres.com/blog/importancia-la-grasa-crecimiento-desarrollo-del-cerebro-humano
jeannette ogden. (2018). Retrieved May 13, 2019, from Instagram.com website: https://www.instagram.com/shutthekaleup/?hl=en
Lombarte, L. (2017, February 16). ¿QUÉ SE PREGUNTAN LOS NIÑOS DE 6 AÑOS SOBRE SU ALIMENTACIÓN? - Nutritional Coaching.
Retrieved May 12, 2019, from Nutritional Coaching website: https://nutritionalcoaching.com/blog/general/que-se-preguntan-los-
ninos-de-6-anos-sobre-su-alimentacion/
María Porcel. (2015, October 7). ¿Qué comen los niños alrededor del mundo? Sus almuerzos en 10 fotos. Retrieved May 12, 2019,
from El Huffington Post website: https://www.huffingtonpost.es/2015/10/07/comida-ninos-mundo_n_8255762.html
Sascha Barboza. (2018). Retrieved May 13, 2019, from Instagram.com website: https://www.instagram.com/saschafitness/?hl=en
sascha fitness niños. (2019). Retrieved from https://www.youtube.com/results?search_query=sascha+fitness+ni%C3%B1os
Saschafitness.com: SaschaFitness. (2019, April 18). Retrieved May 13, 2019, from Easycounter.com website: https://
www.easycounter.com/report/saschafitness.com
The Doctor Yum Project - Doctor Yum. (2012). Retrieved from Doctor Yum website: https://doctoryum.org/the-doctor-yum-project/
W Allan Walker. (2005). Eat, play, and be healthy : the Harvard Medical School guide to healthy eating for kids. New York: Mcgraw-
Hill.
What’s Happening - Food for Life. (2018). Retrieved May 13, 2019, from Food for Life website: https://www.foodforlife.org.uk/
whats-happening-