[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
715 vistas3 páginas

Ficha 1 - 1ero - Eda2

El documento presenta una situación significativa sobre María, una estudiante que se prepara para estudiar derecho para ser independiente. Se proporcionan detalles sobre la ubicación de su casa, una pollería y una universidad. El objetivo es determinar distancias entre puntos utilizando operaciones con segmentos de recta.

Cargado por

amayda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
715 vistas3 páginas

Ficha 1 - 1ero - Eda2

El documento presenta una situación significativa sobre María, una estudiante que se prepara para estudiar derecho para ser independiente. Se proporcionan detalles sobre la ubicación de su casa, una pollería y una universidad. El objetivo es determinar distancias entre puntos utilizando operaciones con segmentos de recta.

Cargado por

amayda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EDA N° 02: “HOMENAJEAMOS A NUESTRAS MADRES Y VALORAMOS EL ROL

FUNDAMENTAL QUE CUMPLE LA MUJER EN LA SOCIEDAD”

FICHA DE ACTIVIDADES N° 01
TÍTULO DE LA SESIÓN: “DETERMINAMOS LA DISTANCIA DE DOS PUNTOS UTILIZANDO
OPERACIONES CON SEGMENTOS”

Estudiante: ……………………………………………………………………… Fecha: …………………..………...…..



I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
María creció en un hogar donde su mamá, quien no estudió ninguna profesión, muchas
veces tenía que aguantar las humillaciones de su padre, por ser él quien mantenía
económicamente a todos. Por ello María está preparándose para estudiar la carrera de
derecho en la universidad “San Luis Gonzaga de Ica”, y así convertirse en una mujer
profesional e independiente. Si se sabe la casa de María se encuentra cerca y en la
misma calle de la universidad, y también que en el camino de su casa a la universidad ella
pasa por una pollería y luego por una cevichería, además se sabe que entre su casa y la
cevichería hay una distancia de 120 metros, entre la pollería y la universidad la distancia
es 160 metros, y finalmente que la cevichería está en el medio de la pollería y la
universidad. Frente a esta situación responde:
a) Determina la distancia de la pollería a la cevichería.
b) Determina la distancia de la casa de María a la pollería.
c) Determina la distancia de la casa de María a la universidad.
d) Estas de acuerdo con la actitud de María, explica.

El propósito en esta sesión es: “Emplear diversas estrategias de cálculo para determinar la distancia entre dos puntos
utilizando operaciones con segmentos de recta.

II. RECORDEMOS:
LINEA RECTA: Es una figura geométrica formada por infinitos puntos que siguen una misma dirección y es ilimitada en
ambos sentidos.
POSICIONES DE RECTAS EN EL PLANO:
Rectas paralelas: Las rectas paralelas Rectas secantes: Las rectas secantes tienen un punto en común
no tienen ningún punto en común. y pueden ser oblicuas o perpendiculares.

SEGMENTO DE RECTA: Es la porción de línea recta que tiene como extremos a dos puntos. La medida o longitud del
segmento de recta es la distancia entre sus extremos.
Notación: Se lee longitud del segmento AB.
AB = 6 cm

PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO: Es un punto que pertenece al segmento y que lo divide en dos segmentos de igual
longitud.

En la figura, el punto M pertenece a AB y la longitud del AM es igual a la longitud del MB ; entonces, M es punto medio
de AB

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE
SEGMENTOS:
Ejemplo: Alan, Belén, Carlos y Dora se
ubican en una fila, tal como se muestra en
el gráfico. ¿Qué distancia hay entre Alan y
Carlos? ¿Y entre Carlos y Dora?
EDA N° 02: “HOMENAJEAMOS A NUESTRAS MADRES Y VALORAMOS EL ROL
FUNDAMENTAL QUE CUMPLE LA MUJER EN LA SOCIEDAD”

Solución:
Sumamos las distancias AB y BC para hallar AC: A la distancia AD le restamos la distancia AC para hallar CD:
AC = AB + BC CD = AD – AC
AC = 16 + 8 → AC = 24 CD = 44 – 24 → CD = 20
Respuesta: Entre Alan y Carlos hay 24 m. Respuesta: Entre Carlos y Dora hay 20 m.

III. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


a) ¿Cuánto es la distancia entre la casa de María y la cevichería? _____________________________________________
b) ¿Cuánto es la distancia entre la pollería y la universidad? _________________________________________________

IV. RESOLVEMOS LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


- Si representamos a la casa con el punto (A), la pollería (B), a) Determina la distancia de la pollería a la cevichería. ( BC )
la cevichería (C) y la universidad (D). Recuerda: La cevichería está en el medio de la pollería y
Completa la siguiente recta con los puntos y las respectivas la universidad.
distancias que se indican en la situación significativa:

Respuesta:
b) Determina la distancia de la casa de María a la pollería. ( c) Determina la distancia de la casa de María a la
AB) universidad. ( AD )
Recuerda: Entre su casa y la cevichería hay una distancia
de 120 metros.

Respuesta: Respuesta:
d) Estas de acuerdo con la actitud de María, explica.

V. REFORZAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:


1) Sobre una cinta de 200 cm, Valeria marca los puntos 2) Sobre una recta se ubican los puntos consecutivos
consecutivos A, B, C y D. Si AB = 50 cm y CD = 120 cm, AB BC CD
¿Cuánto mide la pieza BC? A, B, C y D. Calcula BC, si = = y AD = 27
2 3 4
Resolver: cm.
Resolver:

3) Leonor y su familia fueron al Cusco. En el hotel les entregaron este plano. Observa y contesta.
EDA N° 02: “HOMENAJEAMOS A NUESTRAS MADRES Y VALORAMOS EL ROL
FUNDAMENTAL QUE CUMPLE LA MUJER EN LA SOCIEDAD”

a) ¿Qué avenidas son paralelas a la avenida Manco Cápac?

b) ¿Cómo son entre sí las avenidas Garcilaso de la Vega y


Tullumayo?

c) ¿Cómo son entre sí las avenidas Huáscar y Manco Inca?

d) Nombra dos avenidas que son perpendiculares entre sí:

VI. TAREA:
1) En la figura, halle QS. 2) En la figura, si AD = 36, halle el valor de x.

3) Sobre una recta se tienen los puntos consecutivos P, Q, R y 4) Sobre una recta se ubican los puntos
S. Calcula QS. Si Q es punto medio de PR , y PS + RS = 36 cm. consecutivos A, B, C y D. Calcula AB + CD, si
AB BC CD
= = y AD = 40 cm.
3 2 5

VII. AUTOEVALUACIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre tú proceso de aprendizaje, respondiendo las siguientes preguntas:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA MIS LOGROS Lo Estoy en Estoy en
logré proceso inicio
Identifiqué si dos rectas son paralelas, oblicuas o perpendiculares.
Ubiqué los puntos y medidas de una situación problemática en un segmento de recta.
Utilicé las operaciones de adición y sustracción de segmentos para resolver situaciones
problemáticas.
Utilicé el concepto de punto medio de segmentos para resolver situaciones problemáticas.

También podría gustarte