Carrera de Ingeniería Mecatrónica
Maquinas rotativas y controladores
Estudiante: Andres Benavides
Grupo: 1
Periodo académico: 62
Tema: Conexiones entre devanados para
transformadores trifásicos.
Conexiones para transformadores trifásico
1- Grupo de Conexión estrella:
Se unen en un mismo punto los 3 extremos de los devanados que poseen la misma
polaridad, existen dos formas de conexión de tipo: U, V, W y U’, V’, W’. [1]
2- Grupo de Conexión triángulo o delta:
En esta conexión se unen sucesivamente los extremos de polaridad opuesta de cada dos
devanados hasta cerrar el circuito. Según el orden de sucesión se obtienen dos
configuraciones. [1]
3- Grupo de Conexión zigzag:
Esta conexión de manera práctica solo se emplea en la bobina de baja tensión, consiste en
dividir en partes iguales el devanado secundario, una parte conectada en estrella y luego
cada rama se une a una serie de bobinas invertidas de las adyacentes, en estricto orden
cíclico. [1]
Cada letra corresponde a una bobina, en mayúscula la bobina primaria y en minúscula la
secundaria.
Los números corresponden a la diferencia en ángulo de fase entre los bobinados, tomando
como referencia la bobina primaria, y está en unidades de 30 grados. [1]
Ejemplos de conexiones más recurrentes Dyn5, YNyn6, YNd5, Dd6.
Configuraciones de los grupos de conexión
En el siguiente gráfico se aprecian las configuraciones de los grupos de conexión .
Conexiones y configuraciones más habituales en los transformadores trifásico
1. Los transformadores Delta-Delta, como se muestra en la Figura 1, a menudo se
utilizan para suministrar cargas que son principalmente trifásicas pero que pueden tener
un pequeño componente monofásico.
Fig 1. Conexión Delta-Delta Para Transformador [2]
La Figura 2 nos mostrará una conexión interna para el transformador delta-delta.
Fig. 2 – Conexiones de transformador Delta – Delta (haga clic para ampliar el diagrama)
[2]
2. Los transformadores estrella-estrella o también conocidos wye-wye en norteamérica,
pueden servir tanto para cargas trifásicas como monofásicas. La carga monofásica
debe distribuirse lo más uniformemente posible entre cada una de las tres fases y neutro,
como se muestra en la Figura 3. [2]
Fig. 3 Conexión de transformador Estrella-Estrella
En esta Figura 4 ilustra la conexión estrella-estrella, ya sea como tres transformadores
monofásicos o como una sola unidad trifásica. A continuación, te mostraremos las
etiquetas de los bujes y los puntos de polaridad para cada conexión. [2]
Fig. 4 Conexión de transformador Estrella-Estrella
3.Las corrientes debidas en los devanados de un transformador delta-wye se muestran en
la Figura 7. Tenga en cuenta que las flechas indican direcciones instantáneas de la
corriente alterna y son consistentes con la convención de puntos. [2]
Fig. 7 Conexión de transformador Delta-Estrella
La Figura 9 ilustra la conexión en estrella-triángulo, ya sea como tres transformadores
monofásicos o como una sola unidad trifásica. Se muestran las etiquetas de los bujes y los
puntos de polaridad. [2]
Bibliografía
[1] Omega Electric, «Grupo de conexiones para transformadores trifásico,» 2023. [En línea].
Available: https://transformadoressiosac.com/grupo-de-conexiones/.
[2] R. E.Fehr, Industrial Power Distribution 1st Edición, Prentice Hall; 1er edición (26 Octubre
2001), 2001.