[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas9 páginas

Trabajo 1 - Conexiones

El documento analiza las diferentes configuraciones de conexión de transformadores, destacando sus características técnicas y aplicaciones específicas en sistemas eléctricos. Se abordan conexiones comunes como Delta-Delta, Delta-Estrella y Estrella-Estrella, así como configuraciones especializadas como Zig-Zag y Scott-T, enfatizando su rol en la eficiencia y estabilidad del sistema. La selección adecuada de la conexión es crucial para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente en diversas aplicaciones eléctricas.

Cargado por

fersan0568
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas9 páginas

Trabajo 1 - Conexiones

El documento analiza las diferentes configuraciones de conexión de transformadores, destacando sus características técnicas y aplicaciones específicas en sistemas eléctricos. Se abordan conexiones comunes como Delta-Delta, Delta-Estrella y Estrella-Estrella, así como configuraciones especializadas como Zig-Zag y Scott-T, enfatizando su rol en la eficiencia y estabilidad del sistema. La selección adecuada de la conexión es crucial para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente en diversas aplicaciones eléctricas.

Cargado por

fersan0568
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ingeniería.

Ingeniería: Mecánica y Eléctrica


Transformadores y Motores de
Inducción

Nombre de la evidencia: Tipos de


conexión de un transformador

Nombre de los/del No. De Matricula:


alumno(s) 202253127
Alberto Sánchez
Martínez

Grupo: 4PM-5PM

Prof.: Luis Juárez Perea

Fecha de entrega: 03/02/2025


Conexión de Transformadores 1

Conexiones para un transformador


Alberto Sánchez Martínez

estas conexiones presenta características únicas que


-Resumen
las hacen adecuadas para aplicaciones específicas, ya
Los transformadores son elementos importantes en
sistemas eléctricos, cuya configuración de conexión sea en sistemas de distribución urbana, redes de
determina su eficiencia, estabilidad y adaptabilidad a transmisión de alto voltaje o entornos industriales
diversas cargas. Este documento analizamos las principales con cargas no lineales. Además, se analizan aspectos
conexiones trifásicas (Delta-Delta, Delta-Estrella, Estrella-
técnicos clave, como el manejo de armónicos, la
Estrella, Estrella-Delta) y especializadas (Zig-Zag, Scott-T,
Autotransformador), destacando sus características estabilidad del neutro y la tolerancia a cargas
técnicas, manejo de armónicos, capacidad para cargas desequilibradas, que son determinantes para
desequilibradas y aplicaciones prácticas. Se enfatiza el rol garantizar la operación segura y eficiente de los
crítico de cada configuración en escenarios como
distribución urbana, transmisión de alto voltaje, sistemas
transformadores
de puesta a tierra y entornos industriales. Además, se
discuten consideraciones clave como la propagación de II. CONEXIONES ESTÁNDAR
armónicos, necesidad de neutro accesible y eficiencia
energética. La selección óptima de la conexión, respaldada
por este análisis, garantiza operación segura, económica y A. Conexión Delta-Delta
confiable en redes de potencia modernas.
La conexión Delta-Delta (Δ-Δ) es una
configuración trifásica en la que tanto el devanado
I. INTRODUCCION primario como el secundario del transformador están
conectados en forma de triángulo (delta). Esta
Los transformadores son componentes
configuración se caracteriza por no tener un punto
neutro accesible, lo que la hace ideal para
fundamentales en los sistemas eléctricos, aplicaciones donde no se requiere una conexión a
desempeñando un papel crítico en la transmisión, tierra en el secundario. Una de sus principales
distribución y regulación de la energía eléctrica. Su ventajas es su capacidad para manejar cargas
capacidad para adaptar niveles de voltaje y corriente
desequilibradas sin generar corrientes de secuencia
a las necesidades específicas de cada aplicación los
cero, lo que la convierte en una opción robusta para
convierte en elementos indispensables en redes de
potencia, instalaciones industriales y sistemas de entornos industriales con cargas variables. Además,
generación. Sin embargo, el rendimiento y la eficacia la conexión Delta-Delta proporciona un aislamiento
de un transformador no dependen únicamente de su natural contra los armónicos de tercer orden, ya que
diseño interno, sino también de la configuración de estos circulan dentro del delta sin propagarse al
sus conexiones, las cuales determinan su sistema externo.
comportamiento frente a cargas equilibradas o
desequilibradas, su manejo de armónicos y su
adaptabilidad a diferentes entornos operativos.
En este documento, se exploran las principales
configuraciones de conexión de transformadores
trifásicos, desde las más comunes, como Delta-Delta
y Delta-Estrella, hasta configuraciones
especializadas como Zig-Zag y Scott-T. Cada una de
Conexión de Transformadores 2

B. Conexión Estrella-Estrella C. Conexión Delta-Estrella.


La conexión Delta-Estrella (Δ-Y) es una
configuración trifásica en la que el devanado
primario del transformador está conectado en delta
(Δ) y el secundario en estrella (Y), con un punto
neutro accesible en el lado de baja tensión. Esta
configuración es ampliamente utilizada en sistemas
de distribución eléctrica, ya que permite la reducción
de la tensión de transmisión a niveles adecuados para
el consumo final, facilitando la alimentación de
cargas monofásicas y trifásicas. Una de sus
principales ventajas es su capacidad para bloquear
los armónicos de tercer orden en el lado primario, ya
que el devanado delta proporciona un camino
cerrado para la circulación de estas componentes,
reduciendo la distorsión en el secundario. Además, al
La conexión Estrella-Estrella (Y-Y) es una permitir la conexión a tierra del neutro en el lado
configuración trifásica en la que tanto el devanado estrella, mejora la estabilidad del sistema y facilita la
primario como el secundario del transformador están protección contra fallas a tierra. No obstante, la
conectados en forma de estrella (Y), con un punto conexión Δ-Y introduce un desfase de 30° entre los
neutro accesible en ambos lados. Esta configuración voltajes de línea del primario y el secundario, lo que
es particularmente útil en aplicaciones donde se debe considerarse en el diseño de sistemas
requiere un neutro sólidamente conectado a tierra, interconectados. A pesar de esta característica, su
eficiencia y capacidad para manejar cargas
como en sistemas de distribución residencial o
desequilibradas la hacen una de las configuraciones
comercial, ya que permite alimentar cargas
más utilizadas en la distribución de energía eléctrica,
monofásicas y trifásicas simultáneamente. Sin especialmente en transformadores de subestaciones
embargo, la conexión Y-Y presenta desafíos que alimentan redes de baja y media tensión.
significativos, como la propagación de armónicos de
tercer orden, que pueden causar distorsión en el D. Conexión Estrella-Delta
sistema si no se implementa un camino de retorno
adecuado, como un devanado delta terciario. La conexión Estrella-Delta (Y-Δ) es una
Además, en ausencia de un neutro a tierra, esta configuración trifásica en la que el devanado
configuración puede volverse inestable frente a primario del transformador está conectado en estrella
cargas desequilibradas, lo que limita su uso en (Y) y el secundario en delta (Δ). Esta configuración
aplicaciones con alta variabilidad de carga. A pesar es comúnmente utilizada en la transmisión y
de estas limitaciones, la conexión Estrella-Estrella es distribución de energía eléctrica, especialmente en
ampliamente utilizada en sistemas de transmisión de transformadores elevadores de tensión en estaciones
alto voltaje, donde la disponibilidad de un neutro generadoras. Su principal ventaja radica en la
accesible y la capacidad para manejar cargas reducción de la corriente de neutro en el lado
equilibradas son prioritarias. primario, lo que minimiza la necesidad de una
conexión a tierra directa en ciertos sistemas de
transmisión.

Principales características de la conexión Estrella-


Delta:
1. Elevación de voltaje: Comúnmente utilizada
en transformadores elevadores en estaciones
Conexión de Transformadores 3

generadoras, permitiendo la transmisión respaldo o cuando una de las unidades de un banco


eficiente de energía. trifásico falla y se necesita mantener el suministro
2. Eliminación de la corriente de neutro: eléctrico con una capacidad reducida.
Reduce la necesidad de una conexión sólida
a tierra en el primario, lo que puede ser útil
en ciertos sistemas de transmisión.
3. Mitigación de armónicos de tercer orden:
El devanado delta proporciona un camino
cerrado para su circulación, reduciendo la
distorsión en la tensión secundaria.
4. Desfase de 30°: Introduce un desfase angular
entre los voltajes de línea del primario y el
secundario, lo que debe considerarse en
sistemas interconectados. Principales características de la conexión Delta
Abierta:
1. Uso con dos transformadores: Permite
suministrar energía trifásica sin necesidad de
un tercer transformador, reduciendo costos y
espacio.
2. Capacidad de potencia reducida: Puede
manejar solo el 57.7% de la potencia nominal
de un banco trifásico completo, lo que limita
su aplicación en sistemas de alta demanda.
3. Solución de emergencia: Se emplea como
alternativa temporal cuando un
transformador de un sistema delta completo
falla, permitiendo la continuidad del servicio.
4. Desbalance de corriente y tensión: Al no
ser una configuración simétrica, puede
introducir distorsiones y afectaciones en la
calidad del suministro eléctrico.
.

B. Conexión Estrella Abierta- Delta


Abierta
La conexión Ye Abierta - Delta Abierta (Open
Wye - Open Delta) es una configuración trifásica en
III. CONEXIONES ESPECIALES la que tanto el primario como el secundario del
transformador operan con solo dos fases conectadas,
A. Conexión Delta Abierta formando una estructura abierta. Se emplea
principalmente en aplicaciones donde no se justifica
el uso de un banco de transformadores completo,
La conexión Delta Abierta (Open Delta o V-V) es
como en zonas rurales o sistemas de respaldo con
una configuración trifásica en la que solo se utilizan
dos transformadores en lugar de tres para formar un cargas moderadas. Esta configuración permite
sistema delta funcional. Esta disposición es transformar voltajes trifásicos con un menor costo de
empleada en aplicaciones donde se requiere una inversión y espacio, aunque presenta limitaciones en
solución económica y flexible, como en sistemas de cuanto a capacidad de carga y estabilidad del
Conexión de Transformadores 4

sistema. La capacidad de potencia de esta conexión de transformadores utilizada principalmente para


se reduce aproximadamente al 57.7% de la capacidad mejorar la estabilidad del sistema eléctrico y mitigar
de un sistema completamente conectado, lo que problemas como los desbalances de carga y la
restringe su uso en aplicaciones de alta demanda. circulación de corrientes armónicas. Se caracteriza
Además, debido a la falta de simetría, puede generar por tener cada devanado del transformador dividido
desbalances en corriente y tensión, afectando la en dos mitades, enrolladas en diferentes columnas
calidad del suministro eléctrico. del núcleo, lo que permite generar una combinación
de voltajes que equilibra mejor el sistema. Esta
configuración es común en sistemas de distribución
donde se requiere un neutro artificial para alimentar
C. Conexión Scott-T cargas monofásicas o mejorar la compensación de
corrientes en sistemas con desequilibrios de fase.
La conexión Scott-T es un esquema especial de Además, la conexión Zigzag es efectiva para
conexión de transformadores que permite la bloquear armónicos de tercer orden, ya que
conversión eficiente entre sistemas trifásicos y proporciona un camino de retorno interno para estas
bifásicos. Consiste en dos transformadores: el corrientes sin transmitirlas a la red. A pesar de su
transformador principal (Main Transformer) y el eficacia en la mitigación de distorsiones y
transformador auxiliar (Teaser Transformer). El desequilibrios, su implementación suele ser más
devanado primario del transformador principal se costosa y compleja que otras configuraciones
conecta entre dos fases del sistema trifásico, mientras convencionales.
que el transformador auxiliar se alimenta desde un
punto intermedio del devanado primario del
transformador principal, con un desplazamiento de
86.6% de su longitud total. Esto genera dos voltajes
desfasados 90° entre sí en el secundario,
proporcionando una salida bifásica equilibrada.

E. Autotransformador
La conexión de autotransformador es un tipo
especial de transformador en el que el devanado
primario y el secundario comparten parte de su
bobinado, lo que permite una transferencia de
energía más eficiente en comparación con los
transformadores convencionales de devanados
separados. Esta configuración es ampliamente
utilizada en aplicaciones donde se requiere una
conversión de voltaje con una diferencia
relativamente pequeña, como en sistemas de
interconexión de redes eléctricas con niveles de
D. Conexión Zig-Zag tensión similares o en arrancadores de motores
eléctricos de gran potencia. Su principal ventaja
La conexión Zigzag es una configuración especial radica en su menor tamaño, peso y costo en
Conexión de Transformadores 5

comparación con transformadores de dos devanados, eficiente con conexiones más convencionales como
además de su alta eficiencia energética. Sin embargo, estrella o delta. Esta configuración es menos común
al no contar con un aislamiento galvánico entre el que otras, pero es muy útil en sistemas que requieren
primario y el secundario, presenta limitaciones en una conversión de fases sin un neutro, o en
términos de seguridad y protección contra aplicaciones donde se necesita minimizar las
sobretensiones. corrientes de fuga o los desequilibrios de carga. La
conexión Taylor, similar a la conexión zigzag,
Principales características de la conexión emplea un devanado con un diseño especial que
de autotransformador: permite generar voltajes equilibrados a pesar de las
1. Eficiencia mejorada: Al compartir parte del condiciones de carga no ideales.
devanado, requiere menos material conductor
y presenta menores pérdidas eléctricas. Una de las ventajas más significativas de la conexión
2. Reducción de tamaño y costo: Su diseño Taylor es su capacidad para crear un sistema
compacto lo hace más ligero y económico equilibrado incluso en condiciones de carga
que los transformadores convencionales de desbalanceada. Esto se logra mediante la utilización
de un devanado especial que distribuye las cargas de
dos devanados.
manera más uniforme, lo que reduce los efectos
3. Conversión de voltajes cercanos: Ideal para
negativos de los desbalances de fase en las redes de
ajustar niveles de tensión en redes eléctricas
distribución. De esta forma, se puede mejorar la
o arrancar motores de manera eficiente. eficiencia general del sistema, reduciendo pérdidas y
4. Falta de aislamiento galvánico: No separa aumentando la estabilidad.
eléctricamente el primario del secundario, lo
que puede representar riesgos de seguridad
en ciertas aplicaciones.
5. Uso en sistemas de interconexión: Común
en la interconexión de redes eléctricas de
distintos niveles de tensión y en equipos de
regulación de voltaje.

G. Conexión v-V invertida

La conexión V-V invertida es una configuración


especial de transformadores utilizada en aplicaciones
de conversión de fases en sistemas de distribución
eléctrica. En esta configuración, los devanados del
F. Conexión Taylor
transformador están dispuestos de tal manera que las
fases del lado primario están conectadas en un patrón
La conexión Taylor es una configuración especial de
V, mientras que en el lado secundario, la conexión
transformador utilizada principalmente en
forma otra disposición en V invertida, lo que produce
aplicaciones de distribución eléctrica, con el
una conversión de fases específica y un cambio en la
propósito de equilibrar y transformar el voltaje en
relación de voltaje. Esta configuración es
sistemas que no pueden ser manejados de manera
Conexión de Transformadores 6

particularmente útil en sistemas donde se requieren es reducir la corriente de alta magnitud a niveles más
fases desfasadas, pero no es viable usar una conexión seguros y manejables para los equipos de medición y
convencional de delta o estrella debido a limitaciones protección, como amperímetros y relés. Los
de diseño o de carga. transformadores de corriente son esenciales en
aplicaciones de monitoreo y protección de redes
eléctricas, ya que proporcionan una representación
precisa de las corrientes circulantes en los
conductores sin interrumpir el suministro eléctrico.
Los TCs pueden ser construidos en configuraciones
de tipo núcleo cerrado o abierto, dependiendo de la
necesidad de acceso al conductor primario.

Una de las características destacadas de la conexión


V-V invertida es su capacidad para generar voltajes
desequilibrados o desfasados, lo que la hace útil en
aplicaciones donde se necesita manipular la
distribución de potencia de manera específica. A
pesar de que se utiliza menos que otras conexiones
como la estrella o la delta, tiene un papel relevante I. Bixafásica en doble estrella:
en situaciones donde se requiere un cambio en el
desfase entre las fases, pero sin los inconvenientes La conexión bifaxásica en doble estrella es una
asociados con otras configuraciones más complejas. configuración de transformador utilizada en sistemas
Esta conexión también permite una mejor gestión de eléctricos con dos fases, donde tanto el devanado
cargas desbalanceadas en el sistema, lo cual es primario como el secundario están conectados en
crucial para asegurar la estabilidad y eficiencia de la forma de estrella, con un punto neutro accesible en
red. ambos lados. Esta configuración es especialmente
útil en aplicaciones donde se requiere una
distribución de voltaje balanceada, permitiendo una
conexión más estable para sistemas que operan con
cargas monofásicas o bifásicas. Aunque no es tan
común como otras configuraciones trifásicas, la
conexión bifaxásica en doble estrella se emplea en
situaciones donde se desea aprovechar los beneficios
de un sistema con neutro, como en la alimentación
de redes de distribución locales o en aplicaciones
industriales de menor escala que operan a dos fases.
H. Transformador de Corriente (TC)

El transformador de corriente (TC) es un


dispositivo fundamental en sistemas eléctricos que se
utiliza para medir la corriente en circuitos de alta
tensión sin necesidad de conectar dispositivos de
medición directamente a la red. Su función principal
Conexión de Transformadores 7

J. Bixafásica en doble triángulo: estabilidad del sistema. En una conexión trifásica-


dodecafásica, se combina un sistema trifásico
La conexión bifaxásica en doble triángulo es una estándar con un sistema dodecafásico, que consta de
configuración de transformador donde ambos 12 fases distribuidas de manera equidistante,
devanados, tanto primario como secundario, están mejorando la eficiencia en la transmisión de energía,
conectados en forma de triángulo. Esta disposición especialmente en grandes redes de distribución o
permite un control más preciso de la distribución de aplicaciones industriales complejas.
energía en sistemas bifásicos, mejorando la
capacidad de manejar cargas desbalanceadas y Una de las principales ventajas de la conexión
proporcionando una mayor estabilidad en ciertas trifásica-dodecafásica es la mejora en la estabilidad
aplicaciones industriales. En esta configuración, los del sistema eléctrico. Al tener un número mayor de
transformadores proporcionan una mayor eficiencia fases, se reduce la variabilidad de las corrientes y
al permitir una corriente continua sin la necesidad de voltajes, lo que resulta en una distribución más
un neutro accesible, lo que es ventajoso en sistemas equilibrada de la carga y menores pérdidas de
donde se busca minimizar las interferencias con los energía. Esto es especialmente importante en
armónicos y se prioriza la fiabilidad en el manejo de aplicaciones de alta potencia o en redes de
cargas pesadas o asimétricas. distribución que abarcan grandes distancias.
Además, la configuración dodecafásica tiene la
Una de las ventajas clave de la conexión bifaxásica capacidad de mitigar los efectos de los armónicos,
en doble triángulo es su capacidad para ofrecer una mejorando la calidad de la energía suministrada y
distribución de energía robusta y eficaz en reduciendo las interferencias que podrían afectar a
aplicaciones donde las cargas pueden ser los equipos conectados.
desbalanceadas o donde se necesiten mayores
capacidades de corriente.

K. Trifásica-Dodecafásica IX. CONCLUSIÓN

La conexión trifásica-dodecafásica es una La elección de la configuración de conexión de


configuración especializada que se utiliza para transformadores es un aspecto fundamental en el
generar y distribuir energía en sistemas que requieren diseño y operación de sistemas eléctricos, ya que
una alta cantidad de fases para mejorar la cada tipo de conexión ofrece ventajas y limitaciones
distribución de la carga y reducir las pérdidas. Esta que deben ser consideradas en función de las
configuración se utiliza típicamente en aplicaciones necesidades específicas de la aplicación. Las
donde es necesario un control preciso de las conexiones estrella, delta, zigzag, y
corrientes y voltajes, y donde se buscan beneficios autotransformador, entre otras, son configuraciones
adicionales en términos de eficiencia energética y
Conexión de Transformadores 8

que permiten el manejo eficiente de la distribución y


transmisión de energía en sistemas trifásicos,
adaptándose a distintas cargas, niveles de tensión y
requerimientos de estabilidad del sistema.
Por ejemplo, la conexión estrella es adecuada para
aplicaciones donde se necesita un neutro accesible y
un sistema equilibrado, mientras que la delta es útil
para bloquear armónicos y estabilizar cargas
desbalanceadas. Por otro lado, la conexión Scott-T
se utiliza para convertir de un sistema trifásico a
bifásico, especialmente en aplicaciones industriales
específicas, mientras que la Zigzag es excelente para
el tratamiento de armónicos y la corrección de
desbalances en sistemas donde se requiere un neutro
artificial. En cuanto a la autotransformación, su
eficiencia energética y reducción de costos lo
convierten en una opción popular en aplicaciones
donde la diferencia de voltaje entre el primario y el
secundario no es muy grande.

REFERENCES

[1] Fitzgerald, A. E., & Kingsley, C. (2003). Electric machinery (6th ed.).
McGraw-Hill.
[2] Sathia Raj, T. (2015). Power system analysis and design. Cengage
Learning.
[3] Hughes, E. (2013). Electrical and electronic technology (10th ed.).
Pearson Education.

También podría gustarte