[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
756 vistas9 páginas

Primera Unidad de Aprendizaje Tercer Grado

La unidad de aprendizaje tiene como objetivo introducir y reforzar temas en inglés para estudiantes de tercero de secundaria. Los estudiantes crearán un poster y darán una exposición oral sobre su información personal para cumplir con el reto de presentarse a sí mismos en inglés.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
756 vistas9 páginas

Primera Unidad de Aprendizaje Tercer Grado

La unidad de aprendizaje tiene como objetivo introducir y reforzar temas en inglés para estudiantes de tercero de secundaria. Los estudiantes crearán un poster y darán una exposición oral sobre su información personal para cumplir con el reto de presentarse a sí mismos en inglés.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

I.E.

88105 “JUAN NOEL LASTRA”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01


TÍTULO DE LA UNIDAD

“Welcome back to school”


I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL Casma
1.2. INSTITUCIÓN 88105 Juan Noel Lastra
EDUCATIVA
I.3. ÁREA Inglés
I.4. GRADO 3ero
I.5. DIRECTORA Gina Guido Jara
I.6. DOCENTE Pierina Ramírez Valencia
I.7. DURACIÓN DEL 20 DE MARZO AL 28 DE ABRIL

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Situación Significativa Reto
La presente unidad de aprendizaje tiene por finalidad introducir y
reforzar algunos campos temáticos a los estudiantes de 3ro de
secundaria. Los cuales son necesarios para hacer un buen uso del
¿Podrías
idioma y desarrollar el área de una manera correcta durante todo el hacer una
periodo escolar. Para ello se ha previsto tocar temas relacionados al exposición
estudiante. ¿Cuáles son los temas de tu interés? ¿Podrías dar a oral sobre tu
conocer a tus compañeros tu información personal e intereses información
personales? personal
haciendo uso
de un poster?

III. PRODUCTO:

 Poster
 Exposición oral
I.E. 88105 “JUAN NOEL LASTRA”
IV. PROPÓSITOS Y EVALUACIÓN:
COMPETENCIA

ESTÁNDAR DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN EVALUACIÓN
CAPACIDAD

Se comunica oralmente Se comunica oralmente en inglés  Recupera información  Obtiene información Se presenta en inglés ante sus Rubrica
mediante diversos tipos de como lengua extranjera. explícita, relevante y explícita, relevante y compañeros dando a conocer sus
textos en inglés. Infiere el complementaria complementaria intereses personales.
 Obtiene información de textos seleccionando datos seleccionando datos
tema, propósito, hechos y
orales. específicos en los textos específicos en el
conclusiones a partir de
 Infiere e interpreta información orales que escucha en AUDIO O
información implícita y
de textos orales. inglés, con vocabulario EXPOSICON que
explícita e interpreta la
 Adecúa, organiza y desarrolla variado y pertinente, escucha en inglés,
intención del interlocutor. Se
las ideas de forma coherente y reconociendo el con vocabulario
expresa adecuando el texto a
cohesionada. propósito comunicativo y variado y pertinente,
situaciones comunicativas
 Utiliza recursos no verbales y apoyándose en el reconociendo el
formales e informales usando
paraverbales de forma contexto. Integra la propósito.
pronunciación y entonación
estratégica. información cuando es  Deduce información
inteligibles; organiza y
 Interactúa estratégicamente dicha en distintos señalando LOS
desarrolla ideas en torno a un
con distintos interlocutores. momentos o por distintos DATOS
tema y las relaciona haciendo
 Reflexiona y evalúa la forma, el interlocutores. PERSONALES DE
uso de algunos recursos
contenido y el contexto del  Deduce información UNA PERSONA.
cohesivos, vocabulario
texto oral. señalando características Deduce el significado
variado y construcciones
gramaticales determinadas y de seres, objetos, de palabras, frases y
pertinentes. Utiliza recursos lugares y hechos. expresiones
no verbales y paraverbales Deduce el significado de complejas en
para garantizar la pertinencia palabras, frases y contexto. Ejemplo:
del mensaje. Reflexiona y expresiones complejas INTRODUCING
evalúa sobre lo escuchado en contexto. Ejemplo: YOURSELF Deduce,
haciendo uso de sus Present simple, past también el significado
conocimientos sobre el tema. simple; past continuous; de relaciones lógicas
En un intercambio, participa subordinating (contraste,
formulando y respondiendo conjunctions: when, semejanza-
preguntas sobre temas que le while, so, as, because. diferencia en UNA
son conocidos o habituales y Deduce, también el EXPOSICION ORAL
evalúa las respuestas significado de relaciones en inglés.
escuchadas para dar sus lógicas (adición,  REALIZA UNA
aportes tomando en cuenta contraste, secuencia, EXPOSICION ORAL.
I.E. 88105 “JUAN NOEL LASTRA”
los puntos de vista de otros. semejanza- diferencia, Distingue lo relevante
causa y consecuencia) y de lo complementario
jerárquicas (ideas clasificando y
principales y sintetizando la
complementarias) en información, y
textos orales en inglés. vinculando el texto
 Explica el tema y el con su experiencia a
propósito comunicativo. partir de recursos
Distingue lo relevante de verbales, no verbales
lo complementario y paraverbales para
clasificando y construir el sentido
sintetizando la del texto oral en
información, y vinculando inglés.
el texto con su  Adapta LA
experiencia a partir de EXPOSICION ORAL
recursos verbales, no a la situación
verbales y paraverbales comunicativa:
para construir el sentido INTRODUCING
del texto oral en inglés. YOURSELF
 Adapta el texto oral a la manteniendo el
situación comunicativa registro y los modos
manteniendo el registro y culturales, y
los modos culturales, y considerando el tipo
considerando el tipo de de texto, el contexto
texto, el contexto y el y el propósito.
propósito. Ejemplo:  Opina en inglés como
Intercambiar información hablante y oyente
personal al presentar a sobre el contenido y
alguien y a sí mismo. el propósito
 Opina en inglés como comunicativo DE LA
hablante y oyente sobre EXPOSICON ORAL,
el contenido y el y sobre las
propósito comunicativo intenciones de los
del texto oral, y sobre las interlocutores.
intenciones de los
interlocutores y el efecto
de lo dicho en ellos a
partir de su experiencia y
el contexto en el que se
desenvuelve.
I.E. 88105 “JUAN NOEL LASTRA”
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de textos en  Adecúa el texto que  Adecúa el Crea un poster sobre su Rubrica
textos de amplia extensión de inglés como lengua extranjera. escribe en inglés a la POSTER que información personal e intereses
forma reflexiva en inglés. situación crea en inglés a la personales.
 Adecúa el texto a la situación comunicativa situación
Adecúa su texto al
comunicativa considerando el tipo comunicativa:
destinatario, propósito y
 Organiza y desarrolla las ideas textual, algunas PERSONAL
registro a partir de su
de forma coherente y características del INFORMATION
experiencia previa y fuentes
cohesionada. género discursivo, el considerando el
de información variada.
 Utiliza convenciones del formato, el soporte y tipo textual,
Organiza y desarrolla sus
lenguaje escrito de forma el propósito. Ejemplo: algunas
ideas alrededor de un tema
pertinente. Hablar sobre características del
central y las estructura en
 Reflexiona y evalúa la forma, el personas, lugares, género discursivo,
párrafos y subtítulos.
contenido y el contexto del accidentes; expresar el formato, el
Relaciona sus ideas a través
texto escrito. sentimientos y soporte y el
del uso de algunos recursos
cohesivos (sinónimos, estados de ánimo; propósito.
antónimos, pronominalización describir posibilidades Ejemplo:
y conectores aditivos, futuras, obligaciones, HABLAR DE
adversativos, temporales, tecnología, eventos, UNO MISMO.
condicionales, disyuntivos y noticias, actividades  Crea UN
causales) con vocabulario en curso y pasadas; POSTER en
variado y pertinente a la  Produce textos inglés en torno a
temática tratada y escritos en inglés en un tema con
construcciones gramaticales torno a un tema con coherencia,
de mediana complejidad. coherencia, cohesión cohesión y fluidez
Utiliza recursos ortográficos y fluidez de acuerdo de acuerdo con
que permiten claridad en sus con su nivel. Los su nivel. Los
textos. Reflexiona sobre el organiza organiza
texto que escribe y evalúa los estableciendo estableciendo
usos del lenguaje con la relaciones lógicas relaciones lógicas
finalidad de mejorar el texto (adición, contraste, (secuencia,
que escribe en inglés. secuencia, semejanza) y
semejanza-diferencia ampliando
y causa) y ampliando información de
información de forma forma pertinente
pertinente con con vocabulario
vocabulario apropiado.
apropiado.  Emplea
 Emplea convenciones convenciones del
del lenguaje escrito lenguaje escrito
como recursos como recursos
ortográficos y ortográficos y
I.E. 88105 “JUAN NOEL LASTRA”
gramaticales de gramaticales de
mediana complejidad mediana
que le dan claridad y complejidad que
sentido al texto. le dan claridad y
Ejemplo: Present sentido al texto.
simple and Ejemplo:
continuous, past PERSONAL
simple and INFORMATION,
continuous, PERSONAL
prepositions of time PRONOUNS,
and place—in, on, at; VERB TO BE.
modals —can, could,  Opina en inglés
should, have to; de manera oral
connectors and, or, sobre el
so, because; future contenido y
with going to, adverb organización del
clauses of time — POSTER escrito
after, before, as soon en inglés, así
as, when; zero como sobre el
conditional, would like propósito
to, want to, like+ ing, comunicativo y la
future with will, first intención del
conditional. Usa autor a partir de
recursos textuales su experiencia y
para aclarar y reforzar contexto.
sentidos en el texto.
 Opina en inglés de
manera oral o escrita
sobre el contenido y
organización del texto
escrito en inglés, así
como sobre el
propósito
comunicativo y la
intención del autor a
partir de su
experiencia y
contexto.
I.E. 88105 “JUAN NOEL LASTRA”

V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
ESTÁNDAR COMPETENCIA DESEMPEÑOS
CAPACIDAD
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos,
de lo que debe aprender, al establecer prioridades en la AUTÓNOMA: estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea,
realización de una tarea tomando en cuenta su viabilidad, y por formulándose preguntas de manera reflexiva
ende definir metas personales respaldándose en sus Define metas de aprendizaje.
potencialidades y oportunidades de aprendizaje. Comprende Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y
Organiza acciones estratégicas para alcanzar de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de
que debe organizarse lo más realista y específicamente posible sus metas de aprendizaje.
y que lo planteado sea alcanzable, medible y considere las acuerdo con sus posibilidades.
mejores estrategias, procedimientos, recursos, escenarios Monitorea y ajusta su desempeño durante el Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus
basados en sus experiencias y previendo posibles cambios de proceso de aprendizaje. pares para realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a
cursos de acción que le permitan alcanzar la meta. los resultados esperados.

Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en función de su


pertinencia al logro de las metas de aprendizaje.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA, POR EJEMPLO,CUANDO:

Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria Los docentes promueven oportunidades para que
Enfoque de Derechos
y los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación
I.E. 88105 “JUAN NOEL LASTRA”
con sus pares y adultos.
responsabilidad responsable la propia forma de actuar
dentro de una sociedad Los docentes promueven formas de participación
estudiantil que permitan el desarrollo de
competencias ciudadanas, articulando acciones con
la familia y comunidad en la búsqueda del bien
común.

Disposición a apoyar incondicionalmente a Los estudiantes demuestran solidaridad con sus


Enfoque Orientación al Bien Común Solidaridad
compañeros en toda situación en la que padecen
personas en situaciones comprometidas o
Empatía dificultades que rebasan sus posibilidades de
difíciles.
afrontarlas.
Identificación afectiva con los sentimientos
Los docentes identifican, valoran y destacan
del otro y disposición para apoyar y
continuamente actos espontáneos de los
comprender sus circunstancias.
estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
procurar o restaurar su bienestar en situaciones que
lo requieran.

VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

CRONOGRAMA
COMPETENCIA TÍTULO DE SESIONES
SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4
Se comunica oralmente en inglés como lengua Saying hello and good bye II X
extranjera.
Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua Let’s have a good coexistence X
extranjera
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua Writing about yourself X
extranjera.
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua Making a poster! X
extranjera.
Se comunica oralmente en inglés como lengua Talking about yourself X
extranjera.
I.E. 88105 “JUAN NOEL LASTRA”
VIII. MATERIALES Y/O RECURSOS:
 CNEB
 Programa Curricular – Secundaria
 Hojas de aplicación (handouts)
 Flashcards
 Imágenes
 Afiches
 Páginas web de Internet
 Parlante
 Audios
 Pizarra
 Diccionario ingles / español
 Útiles de escritorio: hojas de colores, plumones, limpiatipo, mota, papelografos

IX. BIBLIOGRAFÍA:

 MINEDU (2016) Currículo Nacional de la Educación Básica . (1.a ed.) Dirección de imprenta.
 Pearson. Herramientas tecnológicas para la enseñanza del inglés. Blogpearsonlatan.com.https://blog.pearsonlatam.com/educacion-del-futuro/
herramientas-tecnologicas-ensenanza-del-ingles
 Beltrán, M. (abril 2017). El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Revista Boletín Redipe, 6(4), 91–98.
https://doi.org/10.36260/rbr.v6i4.227
 Plataforma Aprendo en Casa www//aprendoencasa.com

CASMA, ABRIL DE 2023


I.E. 88105 “JUAN NOEL LASTRA”

DOCENTE

También podría gustarte