Declaración Ambiental 2020: Gloria Palace San Agustín
Declaración Ambiental 2020: Gloria Palace San Agustín
Enero-diciembre 2020
Domicilio social Calle Las Margaritas S/N C.P. 35100 San Bartolomé de
Tirajana
Dirección del Centro Calle Las Margaritas S/N C.P. 35100 San Bartolomé de
Tirajana. Gran Canaria – Islas Canarias
e-mail info.sanagustin@gloriapalaceth.com
Nº de edificios 1
Europa - España
VISTA AÉREA
HABITACIONES:
348 habitaciones dobles, 86 Suites
Familiares y 14 Junior Suites. Amplias,
confortables, modernas, con vistas al mar
en su mayoría y completamente equipadas
para garantizar una estancia cómoda y
agradable.
Restaurante Buffet
Restaurante de tipo buffet con una amplia
variedad de platos, tanto natural como
elaborado. Show cooking y cenas temáticas.
Bar Lobby
Situado en la entrada principal, justo al lado de la recepción,
con servicio de bebidas y tartas, carta de puros, prensa
gratuita, tv de plasma con retrasmisiones deportivas
DEPORTES Y OCIO
Para GLORIA Thalasso & Hotels (TOURIN EUROPEO S.A.) constituye un compromiso contribuir al bienestar de
las personas, brindando a los clientes hospitalidad y servicios de óptima calidad, contribuyendo al crecimiento
y desarrollo sostenible de la empresa y del entorno donde desarrolla su actividad, asumiendo la siguiente
Política de Gestión para los servicios de alojamiento, restauración, lavandería y talasoterapia/SPA del conjunto
de la cadena:
• Obtener la máxima satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes para lograr su
fidelización, enfocando los recursos necesarios a dicho objetivo.
• Mantener una conducta de permanente adecuación al cumplimiento de la legislación y normativa
vigente que nos es de aplicación por razones de actividad y ubicación geográfica, así como aquella que
la empresa voluntariamente subscriba, y cualquier otro requisito que nos sea de aplicación, respetando
y apoyando la protección de los Derechos Humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente,
dentro de nuestro ámbito de influencia, prestando especial atención al principio de no discriminación
en todos sus ámbitos así como a la protección a la infancia.
• Promover, interna y externamente y de forma activa, la protección del medio ambiente, incluida la
prevención de la contaminación.
• Establecer objetivos y metas para garantizar la mejora continua de nuestra gestión (de calidad, ambiental
y de gestión energética) y del comportamiento ambiental y de desempeño energético de la organización.
Evaluar, controlar y reducir los impactos ambientales de la empresa, garantizar la disponibilidad de
información y de recursos para lograr los objetivos y realizar auditorías internas y externas del sistema
para verificar que éste funciona correctamente.
• Aportar los recursos necesarios para garantizar una formación del personal que garantice el
cumplimiento de esta política, y su participación e implicación, fomentando el trabajo en equipo y la
necesaria colaboración y comunicación interdepartamental, generando oportunidades de desarrollo
personal y profesional para contribuir con eficiencia al desarrollo sostenible de la empresa.
• Sensibilizar al personal y a los clientes hacia una mayor sostenibilidad, facilitando su participación, para
la minimización del impacto ambiental de la actividad.
• Dar a conocer e inducir a los proveedores de productos y servicios y demás colaboradores hacia el
enfoque de calidad, medio ambiente, gestión energética y prevención de riesgos laborales vigente,
integrándoles como parte interesada.
• Apoyar la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes y así como diseñar nuestros
procesos de forma que se consiga una mejora del desempeño energético.
• Apoyar a la economía, cultura y tradiciones locales, dando prioridad a las personas residentes en la
localidad para prestar nuestros servicios, a los productos y proveedores locales y difundiendo la
gastronomía, fiestas y tradiciones locales entre nuestros clientes.
La Dirección asume estos principios y se compromete a mantenerlos y a revisarlos en la búsqueda de la mejora
continua del Sistema de Gestión implantado, definiendo complementariamente objetivos coherentes con la
misma y efectuando su seguimiento a través de indicadores de gestión.
La involucración en esta Política es de todos los integrantes de GLORIA THALASSO & HOTELS, siendo
prioritario el esfuerzo conjunto para el logro de la misma.
El Sistema de Gestión Medioambiental cumple los requisitos de la Norma ISO 14001 y del Reglamento
EMAS.
Su función es determinar si se cumple con la legislación vigente, así como con la Política
Ambiental, las metas y objetivos del programa ambiental y del resto de requisitos establecidos
en Sistema.
RESPONSABLE DE MEDIOAMBIENTE
De acuerdo con lo establecido en el Anexo II sección A, apartado 6.1.2 del Reglamento EMAS III, a
continuación, se definen los aspectos ambientales directos e indirectos, de carácter significativo, para
cuya identificación se ha contemplado el ciclo de vida de la organización.
Para valorar los aspectos ambientales, la organización ha desarrollado una sistemática y planteado unos
criterios para cada una de las categorías de aspectos.
Se evalúan los Aspectos Directos en función de los criterios de frecuencia, magnitud relativa y severidad
de las consecuencias.
Para realizar la evaluación, se realiza la suma de los tres criterios (frecuencia, magnitud y severidad),
considerándose aspecto ambiental significativo aquel cuya suma supere el 75% del valor máximo
posible.
Para los Aspectos Indirectos, los criterios considerados son frecuencia y gestión ambiental de
proveedores/contratistas o sensibilización ambiental.
Para realizar la evaluación de aspectos ambientales indirectos, se realizará la suma de los dos criterios.
Se considerará aspecto ambiental significativo aquel cuya suma supere el 70% del valor máximo posible.
Para los Aspectos ambientales en condiciones de emergencia los criterios son capacidad de control,
probabilidad de ocurrencia y severidad de las consecuencias.
A continuación, se señalan los aspectos ambientales con carácter significativo evaluados, distinguiendo
aquellos aspectos directos de los indirectos. Asimismo, se indica el impacto ambiental asociado a cada
uno de los aspectos ambientales identificados en el Hotel.
Dentro de los aspectos ambientales directos, hay que señalar como significativo, pero de
carácter positivo la producción de energía por biomasa.
A continuación, se presentan conclusiones sobre el programa ambiental de objetivos del año 2020.
OBJETIVO 1
INDICADOR DE No procede
REFERENCIA
SEGUIMIENTO El Departamento de Obras dentro del Proyecto de Reforma del Hotel que se
inició en Marzo de 2020 contrata la reforma de las instalaciones térmicas del
hotel y su sistema de control (SCADA).
La instalación está previsto que esté operativa en el primer trimestre de 2022, por
lo que se considera el objetivo EN CURSO.
OBJETIVO 2
DOTACIÓN 763.916,99 €
INDICADOR DE No procede
REFERENCIA
OBJETIVO 3
DOTACIÓN 980.000 €
NOTA: LOS OBJETIVOS 1 Y 2 SE HAN PLANTEADO PARA LA IMPORTANTE OBRA DE REFORMA DEL
HOTEL QUE SE REALIZÓ ENTRE 2020 Y 2021, CON EL FIN DE ACOMETER LA DISMINUCIÓN DEL
CONSUMO ENERGÉTICO EN PRÓXIMOS PROGRAMAS.
Gloria Palace San Agustín cuenta con una serie de medidas para mejorar el comportamiento ambiental
de la organización, con buenas prácticas ambientales tanto para el consumo eficiente de recursos
(fundamentalmente agua y electricidad) como para la correcta segregación de los residuos generados
en las instalaciones, tomando como referencia lo recogido en el Documento Sectorial de Referencia para
nuestro sector. Asimismo, se ponen en práctica medidas de sensibilización ambiental dirigidas a los
trabajadores a través de las sesiones de dinamización con el personal como a los clientes, a través de
pantallas interactivas disponibles en la entrada del hotel y cartelería en las habitaciones y zonas
comunes, que invitan al uso responsable de los recursos.
Desde la Dirección se favorece también la implantación de energías renovables que permiten satisfacer
nuestra demanda energética. Y a lo largo de los años se han implantado distintas tecnologías, como
calderas de biomasa y placas solares térmicas. De esta forma se consigue reducir las emisiones de Gases
de Efecto Invernadero a la atmósfera de carácter directas e indirectas, al evitar la quema de combustibles
tanto en el hotel (propano) como en las centrales térmicas de la isla.
Entre los veranos de 2020 y 2021 se lleva a cabo una profunda reforma del hotel, que incluye la
renovación completa del campo de placas de energía solar térmica, la acumulación de ACS, la instalación
de climatización, el sistema de control (SCADA), las cámaras frigoríficas o el grupo de presión del hotel
entre otras actuaciones que suponen un salto tecnológico y de eficiencia energética del hotel.
Con el objetivo de reducir la generación de residuos de plásticos derivados del empleo de productos de
un solo uso, se ha realizado un enorme trabajo para sustituir estos envases por otros más sostenibles, a
la vez que se ha intentado eliminar todos aquellos envases que no son imprescindibles –por seguridad
alimentaria-.
Con respecto al cumplimiento legal, en marzo de 2020 se realiza la evaluación del cumplimiento de los
requisitos legales aplicables a Gloria Palace San Agustín con resultado favorable. A principios de 2021
se planifica un nuevo seguimiento para comprobar si existe nueva normativa de aplicación, y realizar
una nueva evaluación de estos requisitos.
El establecimiento lleva un control de sus aspectos ambientales, con el fin de conocer la tendencia de
estos y hacer hincapié en aquellos aspectos que pueden generar un mayor impacto en el entorno.
En base al control de los aspectos ambientales realizados en el hotel se calculan los indicadores básicos
de aplicación según el anexo IV de presentación de informes medioambientales del Reglamento (CE)
1221/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009, relativo a la
participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría
medioambientales (EMAS), modificado por el Reglamento (UE) 2018/2026 de la Comisión, de 19 de
diciembre de 2018.
Asimismo, para hacer el seguimiento se tienen en cuentan los indicadores sectoriales recogidos en la
Decisión (UE) 2016/611 de la Comisión de 15 de abril de 2016 relativa al documento de referencia sobre
las mejores prácticas de gestión ambiental, los indicadores sectoriales de comportamiento ambiental y
los parámetros comparativos de excelencia para el sector turístico. Se tienen en cuenta los indicadores
y las Mejores Prácticas de Gestión Ambiental (MPGA) en “alojamientos turísticos”.
No todos los indicadores básicos contemplados en el anexo IV son pertinentes para los aspectos
ambientales directos de este establecimiento. La organización ha considerado no incluir el siguiente:
Indicadores básicos no
Justificación
pertinentes
Cifra A Cifra R
i) ENERGÍA
ii) MATERIALES
iii) AGUA
iv) RESIDUOS
vi) EMISIONES
A continuación, se muestra la evolución en tres años de los indicadores básicos no reflejados en otros
puntos de esta declaración:
EVOLUCIÓN DE LOS
2018 2019 2020
INDICADORE BÁSICO
Tras estos indicadores básicos, se incluye a continuación el indicador de “Huella de Carbono”, calculada
tanto para el nivel de organización (conjunto de hoteles pertenecientes a la cadena Gloria Hotels &
Thalasso) como para este hotel en concreto.
HUELLA DE CARBONO
Finalmente, en esta última tabla se recogen aquellos indicadores sectoriales que son pertinentes a la
actividad desempeñada por el hotel Gloria Palace San Agustín y que son extraídos de la Decisión (UE)
2016/611 de la Comisión de 15 de abril de 2016 relativa al documento de referencia sobre las mejores
prácticas de gestión ambiental.
Tras el análisis de la aplicabilidad de los indicadores contenidos en este documento, para lo cual se
empleó una metodología propia con criterios basados entre otros fundamentos, en la relación con
aspectos ambientales significativos, se consideran pertinentes para la actividad desarrollada por el Gloria
Palace San Agustín, correspondientes al año 2020:
Aplicación de un plan de gestión de la energía específico del emplazamiento Sí. ISO 55001:2018
Consumo específico de energía (kWh/m2-año) – Valor ref. 180 Kwh /m2 113,75 kWh / m2
Consumo de agua por pernoctación (l/estancia) – Valor ref. 140 l/est 413,6 l/est
A lo largo de esta Declaración Ambiental, en los distintos apartados de desempeño, se indican las
estrategias seguidas por el hotel para materializa las mejores prácticas propuestas en el DRS.
En la siguiente tabla se incluye el valor de referencia anual del Hotel, expresado en número de estancias
(cifra B de los indicadores básicos del Reglamento EMAS).
349.017
348.881
300.000
En 2020, debido a la crisis del
200.000 321.336 Covid19 se cierra el hotel durante 9
meses y se produce un fuerte
53.602
100.000
descenso, lo que va a producir un
0 gran incremento de los indicadores
2016 2017 2018 2019 2020
relativizados de 2020.
9.2. Energía
Atendiendo a lo contemplado en el DRS, la MPGA con respecto al consumo de energía es realizar una
auditoría del consumo de energía y supervisar ese consumo en zonas y procesos clave, con el fin de
identificar posibilidades de mejora de la eficiencia y garantizar que todos los equipos se mantienen bien
por medio de inspecciones periódicas apropiadas.
Todos los hoteles de la cadena Gloria realizaron en el año 2015 una auditoría energética de carácter
legal. Igualmente, desde el año 2018 todos los establecimientos tienen implantado y certificado un
Sistema de Gestión de la Energía que permite realizar una planificación energética adecuada a cada uno
de los hoteles. Con esta planificación se identifican los Usos Significativos de la Energía y se establecen
oportunidades de mejora.
Asimismo, los principales equipos consumidores de energía son sometidos a los mantenimientos
preventivos de carácter legal con la frecuencia establecida por la normativa de aplicación.
CONSUMO ENERGÍA
2016 2017 2018 2019 2020
ELÉCTRICA
kwh/estancia
generara en el sector sufre una fuerte
MWh
2000
15 bajada en valor absoluto mientras que
1000
el relativo sube debido a que el hotel
0 10 siguió consumiendo cerrado para
2016 2017 2018 2019 2020
conservación de las instalaciones y las
MWh kWh / estancias
obras que se estaban llevando a cabo.
La Mejor Práctica de Gestión Ambiental propuesta en la Decisión (UE) 2016/611 con respecto a los
aparatos eléctricos y de iluminación eficientes es instalar una iluminación zonificada con lámparas
fluorescentes compactas y lámparas LED del tamaño adecuado con control inteligente en función del
movimiento, la luz natural y el momento del día.
Los hoteles de la cadena Gloria cuentan desde hace años con iluminación LED: a medida que las
lámparas dejan de ser útiles, se sustituyen por LED. Asimismo, en las zonas comunes existen detectores
de movimiento, evitando de esta forma que la luz permanezca encendida cuando no se está usando.
Con respecto a la instalación de fotocélulas, estos sistemas de control inteligente detectan la intensidad
de la luz natural, bloqueando o activando la iluminación eléctrica en función de la necesidad. Esta
tecnología se incluye como objetivo específico a medio plazo tanto en este hotel -ampliar las zonas con
estos dispositivos- como en el resto de los hoteles de la cadena.
CONSUMO DE PROPANO
Otro de los consumos energéticos del hotel es el propano, empleado para climatización tanto de ACS
como del agua de las piscinas.
kwh/estancia
400 de actividad desde el mes de marzo,
MWh
1
baja notablemente el consumo en valor
200
0,5
absoluto de este recurso. También baja
0 0 el valor relativo un 8,13%. Durante los
2016 2017 2018 2019 2020
MWh kWh / estancias
meses de cierre no hay consumo, por
lo que este dato a diferencia de otros
indicadores sí es representativo.
CONSUMO DE GASOIL
Finalmente, en el hotel se realiza consumo de gasoil, empleado en el grupo electrógeno de emergencias
disponible, así como en el vehículo propiedad del hotel.
5
0,01 la propia actividad del hotel. En 2020
0 0
el como consecuencia del cierre del
2016 2017 2018 2019 2020 hotel y las bajas ocupaciones el valor
relativo aumenta significativamente.
El DRS incluye como MPGA instalar equipos de generación de energía eólica, solar o geotérmica in situ,
cuando proceda, y adquirir electricidad a un proveedor de electricidad auténticamente renovable.
Los hoteles Gloria han sido pioneros en la instalación de energías renovables. El hotel Gloria Palace San
Agustín cuenta con dos calderas de biomasa, así como con placas solares térmicas que permiten
BIOMASA
En su apuesta por las energías renovables, el hotel cuenta con dos calderas de biomasa para el
calentamiento de ACS y de las piscinas.
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
2016 2017 2018 2019 2020
POR QUEMA DE BIOMASA
SOLAR TÉRMICA
El hotel Gloria Palace San Agustín cuenta con placas solares (300 unidades) en la zona de aparcamiento,
que permite aprovechar la energía del sol para el posterior calentamiento del agua.
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
2016 2017 2018 2019 2020
SOLAR TÉRMICA
Solar Térmica
3000 10
En 2020 se paró completamente
2000 la producción de solar térmica,
kwh/estancia
1000
vida útil, por lo que se renovó
0 0 completamente en 2021.
2015 2016 2017 2018 2019
MWh kWh / estancias
FUENTES DE ENERGÍA
4,57% 0,05%
32,61%
El 32,61 % de la energía
consumida en el hotel
procede de fuentes de
0,00%
62,77% energía renovables.
9.3. Materiales
A continuación, se recogen los consumos de los principales productos químicos empleados en el hotel
para el mantenimiento de las piscinas e instalaciones, así como la limpieza de las distintas
dependencias.
kg/ estancia
4000 En 2020 disminuye tanto en valor
kilogramos
Bromo
6.000 0,02 El bromo se utiliza para la
5.000 desinfección del agua de la
0,015
4.000 Talasoterapia, que se cerró en Mayo
kg / estancia
9.4. Agua
El agua es sin duda en un hotel uno de los aspectos más significativos, ya que se produce un consumo
diario no sólo en las habitaciones de los clientes, sino también en las cocinas, jardines y por supuesto
en las piscinas. Este indicador se incluye además en el Documento Sectorial de Referencia, por lo que
permite realizar una comparativa con otras instalaciones del sector.
La MPGA propuesta es instalar dispositivos de ahorro de agua, por ejemplo, grifos pulverizadores y
grifería termostática para duchas de bajo caudal, inodoros de doble pulsador y bajo caudal y urinarios
secos. Entretanto, pueden instalarse aireadores en los dispositivos existentes.
Gloria Palace San Agustín cuenta con inodoros de doble pulsador, así como aireadores en los
dispositivos existentes, contemplando la sustitución por tecnología más eficiente a medida que se
renueven las instalaciones.
m3/estancia
50000 las obras de reforma como para el
m3
0,2
mantenimiento de los jardines, por lo
0 0
que el valor relativo sufrió un fuerte
2016 2017 2018 2019 2020 incremento.
m3 m3/ estancias
9.5. Residuos
Con respecto a la generación de residuos, en los hoteles Gloria se intentar prevenir la producción de
residuos a través de la adquisición de productos según criterios ecológicos, teniendo en cuenta los
impactos de su ciclo de vida y siguiendo las recomendaciones del DRS. Así, por ejemplo, los amenities
en las habitaciones se ofrecen “bajo pedido” del cliente, de forma que, si no lo requiere, el residuo no
se genera. Asimismo, se compran los productos de limpieza concentrados y a granel, realizando una
dosificación en el uso de los distintos productos.
En cuanto a la gestión de residuos, atendiendo a la MPGA recogida en la Decisión (UE) 2016/611, cada
hotel de la cadena cuenta con las infraestructuras necesarias para la recogida selectiva de residuos en
todo el establecimiento garantizando la existencia de un procedimiento claro de separación de residuos.
Los clientes cuentan con puntos limpios en las zonas comunes para la separación de vidrio, papel y
cartón y envases. Los residuos posteriormente se gestionan a través de gestores autorizados por el
Gobierno de Canarias, tanto los residuos peligrosos como no peligrosos.
A continuación, se muestran los indicadores tal y como propone el Documento Sectorial de Referencia,
relativizados por pernoctación o estancia, aportando un dato más real a la actividad desempeñada en
los hoteles.
RESIDUOS NO PELIGROSOS
En cuanto a la generación y posterior gestión de residuos no peligrosos, los datos correspondientes al
año 2020 se muestran a continuación, en una tabla, así como en la correspondiente gráfica, por tipo de
residuo generado.
En 2020 se produce una cantidad anormal de un residuo no habitual, la lana de roca procedente de la
instalación de climatización que se desmanteló durante el cierre del hotel, generando 3.880 kg del
mismo.
Aceite de cocina
2500 0,01
l / estancia
hicieron que el indicador de la cantidad
Litros
1000 0,004
de aceite de cocina generado tuviera una
500 0,002
fuerte subida en 2020.
0 0
2016 2017 2018 2019 2020
Litros l / estancias
Otro de los residuos no peligrosos generados en el hotel es el papel y cartón, procedente en su mayoría
de los embalajes de los productos adquiridos:
kilogramos 808
kg / estancias 0,01507
En 2015 el hotel se adhiere a la red Glasstar Hotels, de forma que se contabiliza la cantidad de esto
residuo que es entregada a un sistema de gestión:
Vidrio
En 2020 con el cese de la actividad se
60.000 0,2
deja de generar este residuo, bajando
50.000
0,15 su valor absoluto significativamente.
40.000
El indicador aumenta un 12,61%
kg / estancia
30.000 0,1
kilogramos
En cuanto a los residuos sólidos urbanos gestionados en el hotel se recoge a continuación la evolución
en los últimos años:
MEZCLA DE RESIDUOS
2016 2017 2018 2019 2020
MUNICIPALES
kg / estancia
100
kilogramos
RESIDUOS
2017 2018 2019 2020
VOLUMINOSOS
Residuos Voluminosos
60.000 1 En 2020 durante el cierre del hotel se
aprovechó para reorganizar
40.000
almacenes y eliminar material en mal
kg / estancia
0,5
kilogramos
RESIDUOS
2017 2018 2019 2020
BIODEGRADABLES
kg / estancia
gestionaron en su mayoría en el
kilogramos
0,02
5000
primer trimestre con normalidad, lo
0,01
que sí hace que el indicador aumente
0 0
2017 2018 2019 2020 significativamente.
kilogramos kg/ estancias
RCD (CONSTRUCCION Y
2017 2018 2019 2020
DEMOLICIÓN)
En 2020 con las obras de reforma se genera una cantidad anormal de chatarra:
CHATARRA 2020
kilogramos 45.000
kg / estancias 0,8395
kilogramos 830
kg / estancias 0,01548
kilogramos 580
kg / estancias 0,01082
RESIDUOS PELIGROSOS
Se produjeron los siguientes residuos peligrosos:
ENVASES PLÁSTICOS
2016 2017 2018 2019 2020
CONTAMINADOS
kilogramos 5 1 0
Este indicador se calcula teniendo en cuenta la superficie que ocupa el hotel. El uso total de suelo
equivale a la superficie sellada total, ya que no hay ningún otro uso en el hotel (zonas dedicadas a
conservación, etc.).
La superficie sellada total no ha variado desde que el hotel se abrió. La superficie ocupada es de 28.414,8
m2. El indicador se muestra en la tabla.
SUPERFICIE SELLADA
2017 2018 2019 2020
TOTAL/USO TOTAL SUELO
20.000 0,4
m2 / estancia
m2
10.000 0,2
0 0
2017 2018 2019 2020
m2 m² / Estancia
R-449A (Kg) 26 5
R-134A (Kg) 6 90
R-404A (Kg) 8 6
R-427A (Kg) 5 42 4
9.8. Emisiones
Para realizar este cálculo la organización ha empleado la metodología publicada por el Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en su sección de Huella de Carbono.
− Gases fluorados:
o R-449A: 1.396.
Biomasa 0 0 0 0
3
Fuente de los datos: Calculadora del Ministerio para la Transición Ecológica (Registro Huella de Carbono) para el año 2020.
159,81
Para realizar este cálculo se sigue la metodología publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico.
La huella de carbono que genera cada fuente de emisión es el resultado del producto del dato de
consumo (dato de actividad, en nuestro caso, estancias) por su correspondiente factor de emisión.
Gloria Palace San Agustín calcula su huella de carbono para los alcances 1 y 2:
Huella de Carbono
6,0
El cierre del hotel en el mes de Marzo
5,0
de 2020 provoca un fuerte descenso
kg CO2 equiv / estancia
En relación con los aspectos ambientales indirectos, estos son evaluados teniendo en cuenta los
criterios de frecuencia, gestión ambiental de los proveedores y sensibilización ambiental de clientes y
personal.
Estos aspectos no son medibles directamente por la organización y el control de estos se realiza de
forma indirecta. Desde la cadena Gloria se intenta minimizar el impacto que puedan producir por el
desarrollo de sus actividades o el disfrute de nuestras instalaciones por medio de comunicación y
formación. Así, se envía a todos nuestros proveedores los requisitos ambientales a cumplir en la
prestación de sus servicios en nuestras instalaciones, así como los criterios de compras, valorando
positivamente que cuenten con un sistema de gestión ambiental implantado. Se fomenta la compra a
proveedores locales, de forma que se reduzcan las emisiones en el transporte de los productos.
Finalmente, con respecto a nuestros clientes, estos cuentan con información ambiental de nuestra
organización y se les invita a adoptar prácticas ambientalmente sostenibles en nuestras instalaciones.
✓ Encuesta ISCI. Anualmente (en el mes de noviembre) se realiza una encuesta interna en
la que se recoge una pregunta abierta de “Gestión Ambiental”. En esta encuesta se
recogen tanto aspectos positivos como negativos de la gestión ambiental del hotel.
EMERGENCIAS AMBIENTALES
Durante el 2020 no se han producido emergencias ambientales que afecten a las instalaciones del Hotel
o al entorno.
RUIDOS
Cada tres años, si la última medida está dentro de los márgenes legales y no se han producido cambios
sustanciales en el Hotel que generen mayor nivel de ruido, se realizan en el hotel medidas de los niveles
de ruidos generados por las actividades de la instalación (ruido diurno y ruido nocturno). Con los
resultados se realiza la evaluación de aspectos y se toman las medidas oportunas. Caso de haber
variaciones en las instalaciones del hotel, esta medición se realizará cada año o el año de la variación.
* Esto no supone un incumplimiento de la normativa vigente puesto que no está descontado el ruido
de fondo (el hotel sin el desarrollo de actividad alguna).
VERTIDOS
En 2020 no se realiza ninguna analítica de vertidos por el cierre de actividad. Se recogen a continuación
los valores de la última analítica disponible realizada en 2019.
Niveles permitidos según lo especificado en la Ordenanza Reguladora del uso y vertidos a la red de alcantarillado. Boletín Oficial de
la Provincia de Las Palmas número 73 (18 de junio de 2003).
Para los parámetros señalados con * se toma como nivel permitido el recogido en el Plan Hidrológico Insular (Decreto 2/2019, de 21
de enero), por ser más restrictivo
Se incluyen de forma esquemática en el siguiente cuadro los requisitos que son de aplicación por razón
de la actividad desempeñada en el establecimiento:
Residuos
AUTONÓMICA LEY 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias.
Actividades
MUNICIPAL ORDENANZA MUNICIPAL del Ayuntamiento de San Bartolomé de
Tirajana. Licencia de Apertura.
Vertidos
Emisiones atmosféricas
ESTATAL Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la
atmósfera
Emergencias
AUTONÓMICA DECRETO 16/2009, de 3 de febrero, por el que se aprueban Normas sobre
documentación, tramitación y prescripciones técnicas relativas a las
instalaciones, aparatos y sistemas contra incendios, instaladores y
mantenedores de instalaciones.
Sistema de Gestión
COMUNITARIA Reglamento CE nº 1221/2009 del parlamento europeo y del consejo de 25
de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de
organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditorías
ambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento CE nº
761/2001 y las Decisiones 2001/681/CE y 2006/193/CE de la Comisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
ESTATAL Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de
octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a
auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y
auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de
energía.
El cumplimiento estricto de la legislación vigente en materia ambiental es otro de los objetivos definidos
en la política medioambiental de la organización y así, el hotel Gloria Palace San Agustín cumple con los
requisitos ambientales que son de aplicación a nuestra actividad e instalación. Entre los múltiples
requisitos legales aplicables a la organización podemos destacar:
• Autorización y Registro del hotel como pequeño productor de residuos Peligrosos. (PPR
35.3.12.5378).