[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas44 páginas

Declaración Ambiental 2020: Gloria Palace San Agustín

Este documento es la declaración ambiental del hotel Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel para el período entre enero y diciembre de 2020. Proporciona una descripción del hotel y sus actividades, su política ambiental integrada, su sistema de gestión ambiental y los objetivos y acciones para mejorar su desempeño ambiental. También incluye datos sobre su consumo de energía, agua y generación de residuos, así como el cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables.

Cargado por

iruka iruka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas44 páginas

Declaración Ambiental 2020: Gloria Palace San Agustín

Este documento es la declaración ambiental del hotel Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel para el período entre enero y diciembre de 2020. Proporciona una descripción del hotel y sus actividades, su política ambiental integrada, su sistema de gestión ambiental y los objetivos y acciones para mejorar su desempeño ambiental. También incluye datos sobre su consumo de energía, agua y generación de residuos, así como el cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables.

Cargado por

iruka iruka
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Enero-diciembre 2020

GLORIA PALACE SAN AGUSTIN


Thalasso & Hotel

Nº DE REGISTRO EMAS ES-IC-000106


ÍNDICE
1. PRESENTACIÓN _______________________________________________________ 3

2. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Y LAS ACTIVIDADES _________________________ 4

3. POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN GLORIA ____________________________ 10

4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ___________________ 11

5. ORGANIGRAMA DE GLORIA PALACE ROYAL HOTEL & SPA _______________ 12

6. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES E IMPACTOS ASOCIADOS A


LOS MISMOS _____________________________________________________________ 13

7. PROGRAMA Y SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS AMBIENTALES ______________ 15

8. ACCIONES PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO MEDIOAMBIENTAL,


ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
REQUISITOS LEGALES _____________________________________________________ 17

9. COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN ________________ 20

9.1. Valor de referencia anual – nº de estancias ___________________________ 24

9.2. Energía ____________________________________________________________ 24

9.3. Materiales _________________________________________________________ 28

9.4. Agua ______________________________________________________________ 29

9.5. Residuos ___________________________________________________________ 30

9.6. Uso del suelo en relación con la biodiversidad ________________________ 36

9.7. Gases Fluorados ____________________________________________________ 36

9.8. Emisiones __________________________________________________________ 37

9.9. Huella de carbono __________________________________________________ 38

9.10. Comportamiento medioambiental. Otros aspectos ambientales


indirectos _______________________________________________________________ 39

9.11. Otros datos de interés _____________________________________________ 39

10. REQUISITOS LEGALES APLICABLES EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL ____ 41

11. CUMPLIMIENTO LEGAL ______________________________________________ 44

12. PRÓXIMA VERIFICACIÓN ____________________________________________ 44

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 2 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
1. PRESENTACIÓN

Desde el punto de vista ambiental, el denominado Turismo sostenible es una oportunidad


excepcional de combinar la actividad de ocio y relax del ser humano con su entorno. Conseguir
que la actividad humana tenga un impacto ambiental nulo es prácticamente imposible, pero
está al alcance de todos hacer que este sea lo más pequeño posible, con el fin de facilitar su
asimilación y preservar recursos naturales, entornos únicos, flora y fauna, etc., aspectos estos
que, de agotarse, harían peligrar la supervivencia misma de la especie humana, además de
causar un daño irreversible a la actividad turística. Es por ello por lo que en GLORIA Thalasso
& Hotels hemos realizado una intensa labor desde hace más de una década para alcanzar
nuestro objetivo ECO GLORIA 20/20, integrándolo dentro de su principal objetivo estratégico:
el desarrollo sostenible. Hemos logrado que el 25% de la energía consumida proceda de
fuentes renovables no contaminantes. El empleo de energía solar térmica y fotovoltaica, la
biomasa, así como la aerotermia, nos permite reducir drásticamente las emisiones
atmosféricas, cumpliendo el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático de las Naciones
Unidas y el objetivo núcleo del mencionado Proyecto. Estos importantes resultados sitúan a
GLORIA Thalasso & Hotels hoy en día como una de las empresas turísticas de referencia y
líderes en la aplicación del llamado Turismo Sostenible, siendo la primera empresa canaria en
resultar finalista, en la categoría de mediana empresa privada, en el Premio Europeo EMAS
2014, dentro de las sólo 3 empresas españolas nominadas en las distintas categorías.
La presente declaración, forma parte sustancial del Sistema Integrado de Gestión de GLORIA
PALACE SAN AGUSTÍN Thalasso & Hotel y se adapta a las directrices marcadas por el
Reglamento (CE) nº 1221/2009 de 25 de noviembre de 2009 relativo a la participación
voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría
medioambientales (EMAS), modificado por el Reglamento 2017/1505 y por el Reglamento (UE)
nº 2018/2026.
La adhesión de GLORIA PALACE SAN AGUSTÍN Thalasso & Hotel a dicho Reglamento, es una
decisión voluntaria desde el punto de vista empresarial, aunque motivado en todo momento
por el creciente interés de la compañía TOURIN EUROPEO en vista de atender la cada vez
mayor sensibilización de los clientes, empleados, turoperadores etc. con los aspectos
relacionados con el medioambiente y la imperiosa necesidad de contribuir en la reducción de
los efectos adversos de la actividad que desarrollamos.
Este establecimiento cuenta dentro de su organización, con un responsable de la Gestión
Ambiental, que junto con la dirección del Hotel y bajo coordinación del departamento

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 3 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
corporativo de Calidad y Sostenibilidad aseguran la implantación y mejora continua de la
política de calidad y medio ambiente.

RESPONSABLES DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Sonia Directora Recursos Humanos, direcciondrrhh@gloriapalaceth.com


Martínez Alcalá Coordinadora de Gestión Ambiental y
Calidad. Miembro Comité Dirección.

Lidia Noda Directora Hotel direccion.sanagustin@gloriapalaceth.com

Adrián Brunhuber Responsable Gestión Medioambiental st.sanagustin@gloriapalaceth.com


Brunhuber

2. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Y LAS ACTIVIDADES

Nombre Establecimiento GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL

Categoría Hotel 4 estrellas

Actividad Empresarial HOSTELERÍA (ALOJAMIENTO Y RESTAURACIÓN)

NACE. Rev 2 55.10

Empresa TOURIN EUROPEO S.A.

Domicilio social Calle Las Margaritas S/N C.P. 35100 San Bartolomé de
Tirajana

Dirección del Centro Calle Las Margaritas S/N C.P. 35100 San Bartolomé de
Tirajana. Gran Canaria – Islas Canarias

Teléfonos 928 128 500

Fax 928 767 929

e-mail info.sanagustin@gloriapalaceth.com

Página web www.gloriapalaceth.com

Número de habitaciones 448

Fecha de construcción 1989

Nº de edificios 1

Aéreas de Servicios Recepción, Restaurante, Lobby Bar, Bar Salón, Bar


Snack, Bar Piscina, Talasoterapia, Peluquería, Gimnasio,
Salas de conferencia, Mini Club, pista de tenis,
Aparcamientos, 3 Piscinas exteriores, Talasoterapia

Temporada Todo el Año

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 4 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Descripción de los servicios Alojamiento y servicio de desayuno, media pensión,
eventos externos, servicio de salas de conferencia.
Servicios de rehabilitación, masajes y tratamientos
faciales, peluquería y gimnasio.

Alcance SERVICIOS DE ALOJAMIENTO, RESTAURACIÓN Y


TALASOTERAPIA

Nº DE REGISTRO EMAS ES-IC-000106

UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

UBICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

Europa - España

GLORIA PALACE SAN


AGUSTIN Thalasso & Hotel
Islas Canarias

GLORIA PALACE SAN AGUSTÍN


Thalasso & Hotel
Calle Las Margaritas, s/n San Agustín
35100 San Bartolomé de Tirajana
Gran Canaria

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 5 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Al sur de la isla de Gran Canaria, en la localidad de San Bartolomé de Tirajana.
A 600 metros de la Playa de San Agustín y de la Playa de las Burras y a unos 2,5 Km de la Playa del
Inglés. Totalmente renovado en 2013. Parada de autobús público a 300 metros. Parada de taxis en el
hotel.

VISTA AÉREA

Vista aérea del hotel.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 6 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
RECEPCIÓN:

Permanece abierta las 24 horas del día,


ofreciendo al cliente todo su amplio abanico
de posibilidades, zona wifi gratuita,
información turística, cambio de divisa,
alquiler de coches, excursiones, etc. En ella
nuestros clientes encontrarán un agradable
grupo humano que le informarán y ayudarán
en cualquier duda, aclaración o problema que
tengan, facilitando la comunicación en una
variedad de idiomas.

HABITACIONES:
348 habitaciones dobles, 86 Suites
Familiares y 14 Junior Suites. Amplias,
confortables, modernas, con vistas al mar
en su mayoría y completamente equipadas
para garantizar una estancia cómoda y
agradable.

THALASSO GLORIA: Tratamientos con agua


de mar. “Piscina Puesta en Forma” circuito
con agua de mar con 31 estaciones de
hidromasaje y zona relax con esplendidas
vistas al mar. 28 cabinas de tratamientos
personalizados: Masajes. Hidroterapia en
bañera. Baño de burbujas. Algoterapia. Curas
especiales de 3 a 12 días. Control médico
propio. Agua-gym. Piscina rehabilitación.
Sauna, Baño Turco, Baño Termal, ducha
escocesa, ducha Kneipp. Centro de estética
especializado con Ayurveda, chocolaterapia,
vinoterapia, etc.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 7 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
RESTAURACIÓN:

Restaurante Buffet
Restaurante de tipo buffet con una amplia
variedad de platos, tanto natural como
elaborado. Show cooking y cenas temáticas.

Bar Lobby
Situado en la entrada principal, justo al lado de la recepción,
con servicio de bebidas y tartas, carta de puros, prensa
gratuita, tv de plasma con retrasmisiones deportivas

Bar Snack: Con amplia terraza y servicio de bebidas,


almuerzo y snacks variados.

Pool Bar: Con terraza junto a una de las piscinas con


servicio de bebidas y helados.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 8 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Bar Salón: Es el sitio por excelencia del
espectáculo y la diversión. Con música en
vivo y shows internacionales y de animación
todas las noches.

DEPORTES Y OCIO

Piscinas: 2 Piscinas para Adultos y 1 Piscina


infantil de agua dulce climatizables en las
terrazas. Splash Park y tobogán. Hamacas y
sombrillas gratis y toallas para las piscinas
contra depósito (cambio de toalla con cargo).
Zona delimitada e independiente reservada
para naturistas.

Otros Servicios de OCIO: Ping Pong,


Petanca, Tiro con arco y carabina, Dardos,
Pistas de Tenis y de pádel (con iluminación).
Squash. Amplio gimnasio con máquinas
aeróbicas y de musculación de última
generación. Billar.

SALAS DE CONFERENCIA: 5 salas de conferencia con acceso a


internet y equipadas con sistemas de proyección y sonido
centralizado. Dichas salas pueden combinarse mediante la
apertura de tabiques móviles formando un salón de actos de
mediana capacidad

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 9 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
3. POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN GLORIA

Para GLORIA Thalasso & Hotels (TOURIN EUROPEO S.A.) constituye un compromiso contribuir al bienestar de
las personas, brindando a los clientes hospitalidad y servicios de óptima calidad, contribuyendo al crecimiento
y desarrollo sostenible de la empresa y del entorno donde desarrolla su actividad, asumiendo la siguiente
Política de Gestión para los servicios de alojamiento, restauración, lavandería y talasoterapia/SPA del conjunto
de la cadena:
• Obtener la máxima satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes para lograr su
fidelización, enfocando los recursos necesarios a dicho objetivo.
• Mantener una conducta de permanente adecuación al cumplimiento de la legislación y normativa
vigente que nos es de aplicación por razones de actividad y ubicación geográfica, así como aquella que
la empresa voluntariamente subscriba, y cualquier otro requisito que nos sea de aplicación, respetando
y apoyando la protección de los Derechos Humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente,
dentro de nuestro ámbito de influencia, prestando especial atención al principio de no discriminación
en todos sus ámbitos así como a la protección a la infancia.
• Promover, interna y externamente y de forma activa, la protección del medio ambiente, incluida la
prevención de la contaminación.
• Establecer objetivos y metas para garantizar la mejora continua de nuestra gestión (de calidad, ambiental
y de gestión energética) y del comportamiento ambiental y de desempeño energético de la organización.
Evaluar, controlar y reducir los impactos ambientales de la empresa, garantizar la disponibilidad de
información y de recursos para lograr los objetivos y realizar auditorías internas y externas del sistema
para verificar que éste funciona correctamente.
• Aportar los recursos necesarios para garantizar una formación del personal que garantice el
cumplimiento de esta política, y su participación e implicación, fomentando el trabajo en equipo y la
necesaria colaboración y comunicación interdepartamental, generando oportunidades de desarrollo
personal y profesional para contribuir con eficiencia al desarrollo sostenible de la empresa.
• Sensibilizar al personal y a los clientes hacia una mayor sostenibilidad, facilitando su participación, para
la minimización del impacto ambiental de la actividad.
• Dar a conocer e inducir a los proveedores de productos y servicios y demás colaboradores hacia el
enfoque de calidad, medio ambiente, gestión energética y prevención de riesgos laborales vigente,
integrándoles como parte interesada.
• Apoyar la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes y así como diseñar nuestros
procesos de forma que se consiga una mejora del desempeño energético.
• Apoyar a la economía, cultura y tradiciones locales, dando prioridad a las personas residentes en la
localidad para prestar nuestros servicios, a los productos y proveedores locales y difundiendo la
gastronomía, fiestas y tradiciones locales entre nuestros clientes.
La Dirección asume estos principios y se compromete a mantenerlos y a revisarlos en la búsqueda de la mejora
continua del Sistema de Gestión implantado, definiendo complementariamente objetivos coherentes con la
misma y efectuando su seguimiento a través de indicadores de gestión.
La involucración en esta Política es de todos los integrantes de GLORIA THALASSO & HOTELS, siendo
prioritario el esfuerzo conjunto para el logro de la misma.

Gran Canaria, a 20 de junio de 2018

Fdo. D. José María Mañaricua


Director Operaciones Gloria Thalasso & Hotels

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 10 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

El Sistema de Gestión Medioambiental cumple los requisitos de la Norma ISO 14001 y del Reglamento
EMAS.

El objeto primordial de nuestro Sistema de Gestión Ambiental es asegurar el cumplimiento de la


legislación ambiental vigente y de la política Ambiental de la empresa, que incluye el compromiso de
mejora continua y prevención de la contaminación. De este modo, la organización pretende minimizar
los impactos ambientales de su actividad en el entorno.

El sistema de Gestión ambiental se compone principalmente de los siguientes elementos:

1. Política Integrada de Gestión

2. Documentación del Sistema de Gestión Ambiental, que consta de:

− Procedimientos (Recogen los requisitos generales de la Norma ISO 14001 y Reglamento


EMAS III)

− Instrucciones Técnicas (Establecimiento de responsabilidades y modo de actuación


ambiental en relación con los aspectos ambientales, detallando de forma clara y concisa
las tareas a realizar).

− Registros (documentos que recogen que una actuación se ha realizado, permitiendo


analizar el grado de cumplimiento del SIG).

− Declaración Medioambiental: Documento de acceso público donde se plasma toda la


información de la Gestión medioambiental de la organización de manera veraz, clara y
transparente.

3. Programa de Gestión Ambiental

Con el fin de alcanzar el principio de mejora continua del comportamiento ambiental se


establecen con periodicidad anual planes de objetivos y metas ambientales, que asigna recursos
y responsabilidades para su consecución.

4. Auditoría Ambiental Interna

Su función es determinar si se cumple con la legislación vigente, así como con la Política
Ambiental, las metas y objetivos del programa ambiental y del resto de requisitos establecidos
en Sistema.

5. Revisión por la dirección

Revisar de manera documentada el SGA para asegurar su adecuación y su eficacia continuada.


Durante la misma se atiende la eventual necesidad de cambios en la Política, los objetivos y
otros elementos del Sistema de gestión.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 11 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
5. ORGANIGRAMA DE GLORIA PALACE ROYAL HOTEL & SPA

RESPONSABLE DE MEDIOAMBIENTE

Adrián Brunhuber Responsable Sistema Gestión Ambiental sat.sanagustin@gloriapalaceth.com


Brunhuber 928 128 500

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 12 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
6. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES E IMPACTOS
ASOCIADOS A LOS MISMOS

De acuerdo con lo establecido en el Anexo II sección A, apartado 6.1.2 del Reglamento EMAS III, a
continuación, se definen los aspectos ambientales directos e indirectos, de carácter significativo, para
cuya identificación se ha contemplado el ciclo de vida de la organización.

Para valorar los aspectos ambientales, la organización ha desarrollado una sistemática y planteado unos
criterios para cada una de las categorías de aspectos.

Se evalúan los Aspectos Directos en función de los criterios de frecuencia, magnitud relativa y severidad
de las consecuencias.

Para realizar la evaluación, se realiza la suma de los tres criterios (frecuencia, magnitud y severidad),
considerándose aspecto ambiental significativo aquel cuya suma supere el 75% del valor máximo
posible.

Para los Aspectos Indirectos, los criterios considerados son frecuencia y gestión ambiental de
proveedores/contratistas o sensibilización ambiental.

Para realizar la evaluación de aspectos ambientales indirectos, se realizará la suma de los dos criterios.
Se considerará aspecto ambiental significativo aquel cuya suma supere el 70% del valor máximo posible.

Para los Aspectos ambientales en condiciones de emergencia los criterios son capacidad de control,
probabilidad de ocurrencia y severidad de las consecuencias.

Para realizar la evaluación de aspectos ambientales en condiciones de emergencia, se realizará la suma


de los tres criterios. Se considerará aspecto ambiental significativo aquel cuya suma supere el 75% del
valor máximo posible.

A continuación, se señalan los aspectos ambientales con carácter significativo evaluados, distinguiendo
aquellos aspectos directos de los indirectos. Asimismo, se indica el impacto ambiental asociado a cada
uno de los aspectos ambientales identificados en el Hotel.

ASPECTOS AMBIENTALES DIRECTOS


Identificación Impacto Ambiental Provocado
Consumo de agua Agotamiento de recursos hídricos.
Consumo de energía eléctrica Agotamiento de recursos energéticos no
Consumo de propano renovables, emisiones de gases contaminantes
Consumo de gasoil por quema de combustibles fósiles.
Consumo de Ph+ y Ph-
Consumo de cloro
Aagotamiento de recursos, generación de
Consumo de bromo para piscinas
residuos peligrosos.

Emisiones derivadas de calderas propano


ACS
Emisiones derivadas del consumo de energía Contaminación atmosférica, emisión de GEIs.
eléctrica
Emisiones derivadas del consumo de gasoil

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 13 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Generación de envases contaminados
Generación de pilas alcalinas
Generación de pinturas/barniz
Generación de residuos de fluorescentes
Generación de equipos informáticos
Contaminación de suelos y aguas.
Generación de residuos de RAEE peligrosos
Generación de residuos Toner
Generación de residuos aceite cocina
Generación de residuos papel/cartón
Generación de residuos envases plástico

Dentro de los aspectos ambientales directos, hay que señalar como significativo, pero de
carácter positivo la producción de energía por biomasa.

ASPECTOS AMBIENTALES INDIRECTOS


Identificación Impacto Ambiental Provocado
Emisiones atmosféricas derivadas del
transporte de los subcontratas y
proveedores hasta el hotel
Emisiones atmosféricas derivadas del
transporte de los clientes hasta /desde el Contaminación atmosférica, emisión de GEIs.
hotel desde su punto de origen
Emisiones atmosféricas derivadas del
transporte de los trabajadores hasta /desde
el hotel

Aspectos ambientales relacionados con la Contaminación atmosférica, consumo de


depuración de las aguas en las EDAR. materias primas.
Derrames de aceite/combustibles de los
vehículos de los clientes por accidentes /
averías
Derrames de aceite/combustibles de los Contaminación de suelos y aguas.
vehículos de los proveedores en los
aparcamientos del hotel por accidentes /
averías
ASPECTOS AMBIENTALES EN CONDICIONES DE EMERGENCIA
Estos se han identificado y evaluado, siguiendo los criterios establecidos en el correspondiente
procedimiento, sin embargo, ninguno de ellos ha resultado de carácter significativo.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 14 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
7. PROGRAMA Y SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS AMBIENTALES

A continuación, se presentan conclusiones sobre el programa ambiental de objetivos del año 2020.

PROGRAMA AMBIENTAL 2020-2021


Para reducir el impacto ambiental de los aspectos ambientales directos más significativos, la
organización se ha trazado los objetivos ambientales que se describen a continuación.

OBJETIVO 1

Aumentar la sectorización de los usos energéticos

ACTUACIONES − Instalar contador de energía en el circuito de recuperación

− Instalar contador de energía en la solar térmica

− Instalar contador de energía en el calentamiento de piscinas

DOTACIÓN Incluidos en la nueva instalación de control (aprox. 6.000€)

INDICADOR DE No procede
REFERENCIA

SEGUIMIENTO El Departamento de Obras dentro del Proyecto de Reforma del Hotel que se
inició en Marzo de 2020 contrata la reforma de las instalaciones térmicas del
hotel y su sistema de control (SCADA).

En Agosto de 2021 abre el hotel pero la instalación del SCADA no se ha podido


completar por falta de suministro de materiales.

La instalación está previsto que esté operativa en el primer trimestre de 2022, por
lo que se considera el objetivo EN CURSO.

OBJETIVO 2

Mejorar la envolvente térmica del edificio

ACTUACIONES − Instalación de puertas correderas de habitaciones instalando carpintería con


rotura de puente térmico y vidrios de menor emisión.

DOTACIÓN 763.916,99 €

INDICADOR DE No procede
REFERENCIA

SEGUIMIENTO El Departamento de Obras dentro del Proyecto de Reforma de la fachada del


hotel que se inicia en Marzo 2020 contrata la sustitución de las puertas
correderas de las habitaciones.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 15 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
En Marzo de 2021 ya está terminada la fachada del hotel y la instalación de su
carpintería metálica, por lo que se considera el objetivo CUMPLIDO.

OBJETIVO 3

Disminuir el consumo de biomasa/propano del hotel un 5% (respecto a 2019)

ACTUACIONES − Instalación de nueva enfriadora agua/agua

− Sustitución de la instalación de energía solar térmica

− Reforma de la sala de máquinas de ACS del hotel

DOTACIÓN 980.000 €

INDICADOR DE 2.270 MWht (Biomasa 2.269+Propano 506+ -Tala 505)


REFERENCIA

SEGUIMIENTO Se contrata la enfriadora dentro del Proyecto de Reforma de la Talasoterapia en


2019. La reforma de instalaciones térmicas del hotel y de la instalación de energía
solar térmica son contratadas junto al Proyecto de Reforma del hotel que se inicia
en Marzo de 2020.

En Diciembre de 2020 ya están instalados la nueva enfriadora y la red de


climatización del hotel.

En Agosto de 2021 se reabre el hotel y la instalación de ACS queda operativa.

Octubre 2021. La instalación de energía solar térmica está pendiente de tener


sistema de control (SCADA o local) para que pueda ponerse en marcha.

El cumplimiento del objetivo se considera EN CURSO.

NOTA: LOS OBJETIVOS 1 Y 2 SE HAN PLANTEADO PARA LA IMPORTANTE OBRA DE REFORMA DEL
HOTEL QUE SE REALIZÓ ENTRE 2020 Y 2021, CON EL FIN DE ACOMETER LA DISMINUCIÓN DEL
CONSUMO ENERGÉTICO EN PRÓXIMOS PROGRAMAS.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 16 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
8. ACCIONES PARA MEJORAR EL COMPORTAMIENTO
MEDIOAMBIENTAL, ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y ASEGURAR EL
CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS LEGALES

Gloria Palace San Agustín cuenta con una serie de medidas para mejorar el comportamiento ambiental
de la organización, con buenas prácticas ambientales tanto para el consumo eficiente de recursos
(fundamentalmente agua y electricidad) como para la correcta segregación de los residuos generados
en las instalaciones, tomando como referencia lo recogido en el Documento Sectorial de Referencia para
nuestro sector. Asimismo, se ponen en práctica medidas de sensibilización ambiental dirigidas a los
trabajadores a través de las sesiones de dinamización con el personal como a los clientes, a través de
pantallas interactivas disponibles en la entrada del hotel y cartelería en las habitaciones y zonas
comunes, que invitan al uso responsable de los recursos.

Desde la Dirección se favorece también la implantación de energías renovables que permiten satisfacer
nuestra demanda energética. Y a lo largo de los años se han implantado distintas tecnologías, como
calderas de biomasa y placas solares térmicas. De esta forma se consigue reducir las emisiones de Gases
de Efecto Invernadero a la atmósfera de carácter directas e indirectas, al evitar la quema de combustibles
tanto en el hotel (propano) como en las centrales térmicas de la isla.

Entre los veranos de 2020 y 2021 se lleva a cabo una profunda reforma del hotel, que incluye la
renovación completa del campo de placas de energía solar térmica, la acumulación de ACS, la instalación
de climatización, el sistema de control (SCADA), las cámaras frigoríficas o el grupo de presión del hotel
entre otras actuaciones que suponen un salto tecnológico y de eficiencia energética del hotel.

Con el objetivo de reducir la generación de residuos de plásticos derivados del empleo de productos de
un solo uso, se ha realizado un enorme trabajo para sustituir estos envases por otros más sostenibles, a
la vez que se ha intentado eliminar todos aquellos envases que no son imprescindibles –por seguridad
alimentaria-.

En cuanto a la gestión de residuos, se establecen acciones fundamentalmente para la segregación de


los residuos generados por los propios trabajadores, como consecuencia del desempeño de sus tareas
en el hotel. Se recoge de forma separada las distintas fracciones de residuos, siendo entregados a
gestores autorizados. Igualmente, en áreas comunes, existen depósitos para recoger selectivamente los
residuos de nuestros huéspedes.

Recogida selectiva de residuos Infraestructura para gestión de residuos

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 17 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Cartelería para recogida selectiva de residuos de clientes Cartelería de sensibilización (1)

Cartelería de sensibilización (2)

Cartelería de sensibilización (3)

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 18 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Cartelería de sensibilización (3)

En el apartado 7. PROGRAMA Y SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS AMBIENTALES de la presente Declaración


Ambiental se describen en detalle las acciones establecidas para la consecución de los objetivos
planteados en el marco del Sistema de Gestión implantado.

Con respecto al cumplimiento legal, en marzo de 2020 se realiza la evaluación del cumplimiento de los
requisitos legales aplicables a Gloria Palace San Agustín con resultado favorable. A principios de 2021
se planifica un nuevo seguimiento para comprobar si existe nueva normativa de aplicación, y realizar
una nueva evaluación de estos requisitos.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 19 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
9. COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN

El establecimiento lleva un control de sus aspectos ambientales, con el fin de conocer la tendencia de
estos y hacer hincapié en aquellos aspectos que pueden generar un mayor impacto en el entorno.

En base al control de los aspectos ambientales realizados en el hotel se calculan los indicadores básicos
de aplicación según el anexo IV de presentación de informes medioambientales del Reglamento (CE)
1221/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009, relativo a la
participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría
medioambientales (EMAS), modificado por el Reglamento (UE) 2018/2026 de la Comisión, de 19 de
diciembre de 2018.

Asimismo, para hacer el seguimiento se tienen en cuentan los indicadores sectoriales recogidos en la
Decisión (UE) 2016/611 de la Comisión de 15 de abril de 2016 relativa al documento de referencia sobre
las mejores prácticas de gestión ambiental, los indicadores sectoriales de comportamiento ambiental y
los parámetros comparativos de excelencia para el sector turístico. Se tienen en cuenta los indicadores
y las Mejores Prácticas de Gestión Ambiental (MPGA) en “alojamientos turísticos”.

Cada uno de los indicadores básicos está compuesto de:

✓ una cifra A, que indica el impacto/consumo total anual en el campo considerado,


recopilado de las anteriores declaraciones validadas.

✓ Una cifra B, que indica el valor de referencia de la organización en número de


estancias/pernoctaciones medio.

✓ Una cifra R, que indica la relación A/B.

No todos los indicadores básicos contemplados en el anexo IV son pertinentes para los aspectos
ambientales directos de este establecimiento. La organización ha considerado no incluir el siguiente:

Indicadores básicos no
Justificación
pertinentes

v) Sobre el uso del suelo en relación con


la biodiversidad Toda la superficie del hotel se considera “superficie sellada total”, y
coincide en este caso con el “uso total del suelo”.
superficie total en el centro
La totalidad de la parcela se encuentra ocupada por el hotel, y aún
orientada según naturaleza existiendo alguna pequeña área ajardinada, su fin último no es la
restauración de la naturaleza.
superficie total fuera del centro
orientada según naturaleza

Este indicador no se considera pertinente debido a que ni es


vi) sobre las emisiones:
representativo ni significativo de los impactos de la actividad,
emisiones anuales totales al además su cálculo exige disponer de analítica realizadas a los
combustibles lo cual no es posible ya que se obtiene de diferentes
aire proveedores sin que se nos exija legalmente disponer de analíticas
de combustible.

A continuación, se muestra la información disponible sobre el comportamiento de la organización


respecto de los indicadores básicos establecidos en el EMAS III.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 20 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Atendiendo a la Decisión de la Comisión de 4 de marzo de 2013 por la que se establece la Guía del
usuario en la que figuran los pasos necesarios para participar en el EMAS con arreglo al Reglamento
(CE) nº 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la participación voluntaria de
organizaciones en un sistema Comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), se utiliza
como valor de B “estancias”, entendiendo como estancias las pernoctaciones realizadas por los clientes,
ya que es el dato que mejor representa la producción de nuestra actividad.

Indicadores Básicos 2020


Cifra B

Valor de referencia anual (nº de estancias) 53.602

Cifra A Cifra R

i) ENERGÍA

Consumo directo total de energía 1.697,30 MWh 0,03166 MWh/estancia

Consumo total de energía renovable 553,57 MWh 0,01033 MWh/estancia

Generación total de energía renovable 553,57 MWh 0,01033 MWh/estancia

ii) MATERIALES

Flujo másico anual de los principales materiales


1.720,60 Kg 0,03210 kg/estancia
utilizados

iii) AGUA

Uso total anual de agua 23.135 m3 0,43161 m3 / estancia

iv) RESIDUOS

Generación total anual de residuos 72.470 Kg* 1,3520 Kg/est

Generación total anual de residuos peligrosos 1.506,20 Kg** 0,02810 Kg/est

v) USO DEL SUELO EN RELACIÓN CON LA


BIODIVERSIDAD

Uso total del suelo 28.415 m2 0,53011 m2/estancia

Superficie sellada total 28.415 m2 0,53011 m2/estancia

vi) EMISIONES

Emisiones anuales totales de Gases de Efecto


184,73 t CO2 0,00345 t CO2 / est
Invernadero

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 21 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
*No se consideran los RCD generados durante la obra
** 3.880 kg de lana de roca del desmantelamiento de la instalación de Climatización

A continuación, se muestra la evolución en tres años de los indicadores básicos no reflejados en otros
puntos de esta declaración:

EVOLUCIÓN DE LOS
2018 2019 2020
INDICADORE BÁSICO

Consumo directo total de


4.753,45 6.332,28 1.697,30
energía (MWh)

MWh / estancias 0,0136 0,01971 0,03166

Consumo total de energía 4463,77 2.268,80 553,57


renovable (Mwh)

MWh / estancias 0,013 0,00706 0,01033

Generación total de energía 4463,77 2.268,80 553,57


renovable (MWh)

MWh/estancias 0,013 0,00706 0,01033

Flujo másico anual de los 58.504 35.545 1.720,60


principales materiales
utilizados(kg)

Kg/estancias 0,168 0,111 0,03210

Generación total anual de 228.026 114.918 72.470


residuos

Kg/estancias 0,648 0,358 1,3520

Generación total anual de 1.926 1.995 1.506,20


residuos peligrosos

Kg/estancias 0,00552 0,00621 0,02810

Tras estos indicadores básicos, se incluye a continuación el indicador de “Huella de Carbono”, calculada
tanto para el nivel de organización (conjunto de hoteles pertenecientes a la cadena Gloria Hotels &
Thalasso) como para este hotel en concreto.

HUELLA DE CARBONO

Huella de carbono de la organización 0,00602 t CO2 / est

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 22 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Huella de carbono del hotel 0,00345 t CO2 / est

Finalmente, en esta última tabla se recogen aquellos indicadores sectoriales que son pertinentes a la
actividad desempeñada por el hotel Gloria Palace San Agustín y que son extraídos de la Decisión (UE)
2016/611 de la Comisión de 15 de abril de 2016 relativa al documento de referencia sobre las mejores
prácticas de gestión ambiental.

Tras el análisis de la aplicabilidad de los indicadores contenidos en este documento, para lo cual se
empleó una metodología propia con criterios basados entre otros fundamentos, en la relación con
aspectos ambientales significativos, se consideran pertinentes para la actividad desarrollada por el Gloria
Palace San Agustín, correspondientes al año 2020:

Indicadores sectoriales Turismo 2020

Aplicación de un plan de gestión de la energía específico del emplazamiento Sí. ISO 55001:2018

Consumo específico de energía (kWh/m2-año) – Valor ref. 180 Kwh /m2 113,75 kWh / m2

Porcentaje del consumo de energía final correspondiente a las energías


32,60 %
renovables generadas in situ– Valor ref. 50%

Consumo de agua por pernoctación (l/estancia) – Valor ref. 140 l/est 413,6 l/est

A lo largo de esta Declaración Ambiental, en los distintos apartados de desempeño, se indican las
estrategias seguidas por el hotel para materializa las mejores prácticas propuestas en el DRS.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 23 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
9.1. Valor de referencia anual – nº de estancias

En la siguiente tabla se incluye el valor de referencia anual del Hotel, expresado en número de estancias
(cifra B de los indicadores básicos del Reglamento EMAS).

ESTANCIAS 2016 2017 2018 2019 2020


348.881 354.152 349.017 321.336 53.602

Las estancias alcanzaron su máximo


400.000 Estancias en 2017 y desde entonces han
seguido una tendencia decreciente.
354.152

349.017
348.881

300.000
En 2020, debido a la crisis del
200.000 321.336 Covid19 se cierra el hotel durante 9
meses y se produce un fuerte

53.602
100.000
descenso, lo que va a producir un
0 gran incremento de los indicadores
2016 2017 2018 2019 2020
relativizados de 2020.

9.2. Energía

Atendiendo a lo contemplado en el DRS, la MPGA con respecto al consumo de energía es realizar una
auditoría del consumo de energía y supervisar ese consumo en zonas y procesos clave, con el fin de
identificar posibilidades de mejora de la eficiencia y garantizar que todos los equipos se mantienen bien
por medio de inspecciones periódicas apropiadas.

Todos los hoteles de la cadena Gloria realizaron en el año 2015 una auditoría energética de carácter
legal. Igualmente, desde el año 2018 todos los establecimientos tienen implantado y certificado un
Sistema de Gestión de la Energía que permite realizar una planificación energética adecuada a cada uno
de los hoteles. Con esta planificación se identifican los Usos Significativos de la Energía y se establecen
oportunidades de mejora.

Asimismo, los principales equipos consumidores de energía son sometidos a los mantenimientos
preventivos de carácter legal con la frecuencia establecida por la normativa de aplicación.

CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA


A continuación, se muestra el consumo total de energía eléctrica del hotel expresada en MWh
relacionadas con el número de estancias. Este recurso se emplea para la iluminación de las distintas
estancias, así como en las bombas y maquinaria de piscinas y equipos ofimáticos de y restauración.

CONSUMO ENERGÍA
2016 2017 2018 2019 2020
ELÉCTRICA

MWh 3.941,86 4.125,64 4.050,03 3.553,80 1.065,41

KWh / estancias 11,30 11,65 11,60 11,06 19,88

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 24 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
El consumo de energía eléctrica
Energía eléctrica comenzó a descender a partir de 2017.
5000 25
En 2020 con el cierre del hotel debido
4000
20 a la pandemia del Covid19 y la crisis
3000

kwh/estancia
generara en el sector sufre una fuerte
MWh

2000
15 bajada en valor absoluto mientras que
1000
el relativo sube debido a que el hotel
0 10 siguió consumiendo cerrado para
2016 2017 2018 2019 2020
conservación de las instalaciones y las
MWh kWh / estancias
obras que se estaban llevando a cabo.

La Mejor Práctica de Gestión Ambiental propuesta en la Decisión (UE) 2016/611 con respecto a los
aparatos eléctricos y de iluminación eficientes es instalar una iluminación zonificada con lámparas
fluorescentes compactas y lámparas LED del tamaño adecuado con control inteligente en función del
movimiento, la luz natural y el momento del día.

Los hoteles de la cadena Gloria cuentan desde hace años con iluminación LED: a medida que las
lámparas dejan de ser útiles, se sustituyen por LED. Asimismo, en las zonas comunes existen detectores
de movimiento, evitando de esta forma que la luz permanezca encendida cuando no se está usando.

Con respecto a la instalación de fotocélulas, estos sistemas de control inteligente detectan la intensidad
de la luz natural, bloqueando o activando la iluminación eléctrica en función de la necesidad. Esta
tecnología se incluye como objetivo específico a medio plazo tanto en este hotel -ampliar las zonas con
estos dispositivos- como en el resto de los hoteles de la cadena.

CONSUMO DE PROPANO
Otro de los consumos energéticos del hotel es el propano, empleado para climatización tanto de ACS
como del agua de las piscinas.

En la siguiente tabla se muestra la evolución de los últimos cinco años:

CONSUMO PROPANO 2016 2017 2018 2019 2020

MWh1 258,18 327,13 695,60 505,77 77,51

Kg 22.945 25.497 54.216 39.421 6.041

kWh / estancias 0,740 0,924 1,993 1,574 1,446

1 Factor de conversión: 12,83.


DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020
PÁGINA 25 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Con la introducción de las calderas de
biomasa se consiguió reducir
Propano notablemente el consumo de propano
800 2,5
del hotel.
2
600
En 2020, como consecuencia del cese
1,5

kwh/estancia
400 de actividad desde el mes de marzo,
MWh

1
baja notablemente el consumo en valor
200
0,5
absoluto de este recurso. También baja
0 0 el valor relativo un 8,13%. Durante los
2016 2017 2018 2019 2020
MWh kWh / estancias
meses de cierre no hay consumo, por
lo que este dato a diferencia de otros
indicadores sí es representativo.

CONSUMO DE GASOIL
Finalmente, en el hotel se realiza consumo de gasoil, empleado en el grupo electrógeno de emergencias
disponible, así como en el vehículo propiedad del hotel.

CONSUMO GASOIL 2016 2017 2018 2019 2020


MWh2 10,27 12,10 7,82 3,92 0,82

litros 958 1.208,9 722,3 365,2 76,34

kWh / estancias 0,0294 0,0342 0,0224 0,0122 0,015

En cuanto al consumo de gasoil, los


Gasoil
15 0,04
datos son extraídos de los albaranes
de compra. El consumo es variable
0,03
10 porque dependen de servicios que no
kwh/estancia

0,02 están directamente relacionados con


MWh

5
0,01 la propia actividad del hotel. En 2020

0 0
el como consecuencia del cierre del
2016 2017 2018 2019 2020 hotel y las bajas ocupaciones el valor
relativo aumenta significativamente.

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE

El DRS incluye como MPGA instalar equipos de generación de energía eólica, solar o geotérmica in situ,
cuando proceda, y adquirir electricidad a un proveedor de electricidad auténticamente renovable.

Los hoteles Gloria han sido pioneros en la instalación de energías renovables. El hotel Gloria Palace San
Agustín cuenta con dos calderas de biomasa, así como con placas solares térmicas que permiten

2 Factor de conversión: 11,78. IDAE.


DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020
PÁGINA 26 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
obtener Agua Caliente Sanitaria, así como climatizar las distintas piscinas del hotel.

BIOMASA
En su apuesta por las energías renovables, el hotel cuenta con dos calderas de biomasa para el
calentamiento de ACS y de las piscinas.

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
2016 2017 2018 2019 2020
POR QUEMA DE BIOMASA

MWh 3.109 2.815 3.359 2.269 553,57

Kg astilla 793.040 752.000 815.000 500.000 130.360

kWh / estancias 8,911 7,949 9,624 7,061 10,327

El consumo de biomasa de los últimos


Biomasa
4000 20 años es irregular.

En 2020 con el cierre del hotel cae el


kwh/estancia

2000 10 consumo en valor absoluto mientras


MWh

que el relativo aumenta debido a la


0 0 baja ocupación registrada
2016 2017 2018 2019 2020

SOLAR TÉRMICA

El hotel Gloria Palace San Agustín cuenta con placas solares (300 unidades) en la zona de aparcamiento,
que permite aprovechar la energía del sol para el posterior calentamiento del agua.

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA
2016 2017 2018 2019 2020
SOLAR TÉRMICA

MWh 2.464,00 1.266,78 1.104,77 0 0

kWh / estancias 7,063 3,577 3,165 0 0

Solar Térmica
3000 10
En 2020 se paró completamente
2000 la producción de solar térmica,
kwh/estancia

5 que había llegado al final de su


MWh

1000
vida útil, por lo que se renovó
0 0 completamente en 2021.
2015 2016 2017 2018 2019
MWh kWh / estancias

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 27 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Se recoge a continuación, de forma gráfica, los % que representan las distintas fuentes energéticas en
el hotel.

FUENTES DE ENERGÍA
4,57% 0,05%

32,61%

El 32,61 % de la energía
consumida en el hotel
procede de fuentes de
0,00%
62,77% energía renovables.

Biomasa Solar Térmica Energía Eléctrica


Propano Gasoil

9.3. Materiales

A continuación, se recogen los consumos de los principales productos químicos empleados en el hotel
para el mantenimiento de las piscinas e instalaciones, así como la limpieza de las distintas
dependencias.

CONSUMO DE CLORO 2016 2017 2018 2019 2020

kilogramos 50.495 57.805 46.124 31.270 1.511

kg / estancias 0,145 0,163 0,132 0,097 0,028

Cloro El consumo de cloro hay ido


100000 0,2
disminuyendo desde el año 2017
tanto en valores absolutos como
kg / estancia

50000 0,1 relativos.


kilogramos

La reducción en 2020 del indicador


0 0 es de un 71,03% con respecto al año
2016 2017 2018 2019 2020
kilogramos 2019.

CONSUMO REGULADOR DE PH 2017 2018 2019 2020


kilogramos 5.350 7.320 2.120 210

kg / estancias 0,0151 0,0210 0,0066 0,0039

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 28 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Regulador de pH
8000 0,03 El consumo de regulador de Ph
6000 empezó a disminuir en 2018.
0,02

kg/ estancia
4000 En 2020 disminuye tanto en valor
kilogramos

0,01 absoluto como relativo, que lo hace


2000
un en 40,73% con respecto al año
0 0
2019.
2017 2018 2019 2020
kilogramos kg / estancias

CONSUMO BROMO 2017 2018 2019 2020

kilogramos 2.800 5.060 2.160 0

kg / estancias 0,0079 0,01450 0,0067 -

Bromo
6.000 0,02 El bromo se utiliza para la
5.000 desinfección del agua de la
0,015
4.000 Talasoterapia, que se cerró en Mayo
kg / estancia

3.000 0,01 de 2019, lo que explica el


kilogramos

2.000 comportamiento de consumo de


0,005
1.000 este producto dese entonces.
0 0
2017 2018 2019 2020
kilogramos kg / estancias

9.4. Agua

El agua es sin duda en un hotel uno de los aspectos más significativos, ya que se produce un consumo
diario no sólo en las habitaciones de los clientes, sino también en las cocinas, jardines y por supuesto
en las piscinas. Este indicador se incluye además en el Documento Sectorial de Referencia, por lo que
permite realizar una comparativa con otras instalaciones del sector.

La MPGA propuesta es instalar dispositivos de ahorro de agua, por ejemplo, grifos pulverizadores y
grifería termostática para duchas de bajo caudal, inodoros de doble pulsador y bajo caudal y urinarios
secos. Entretanto, pueden instalarse aireadores en los dispositivos existentes.

Gloria Palace San Agustín cuenta con inodoros de doble pulsador, así como aireadores en los
dispositivos existentes, contemplando la sustitución por tecnología más eficiente a medida que se
renueven las instalaciones.

Se muestra a continuación el consumo tanto en valores absolutos como por estancia:

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 29 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
CONSUMO DE AGUA 2016 2017 2018 2019 2020
m³ 75.692 75.187 80.601 66.066 23.135

m³ / estancias 0,2170 0,2123 0,2309 0,2056 0,4316

El consumo de agua del hotel alcanzó


Agua su pico en 2018.
100000 0,6
En 2020, durante el cierre del hotel
0,4 siguió consumiéndose agua tanto para

m3/estancia
50000 las obras de reforma como para el
m3

0,2
mantenimiento de los jardines, por lo

0 0
que el valor relativo sufrió un fuerte
2016 2017 2018 2019 2020 incremento.
m3 m3/ estancias

9.5. Residuos

Con respecto a la generación de residuos, en los hoteles Gloria se intentar prevenir la producción de
residuos a través de la adquisición de productos según criterios ecológicos, teniendo en cuenta los
impactos de su ciclo de vida y siguiendo las recomendaciones del DRS. Así, por ejemplo, los amenities
en las habitaciones se ofrecen “bajo pedido” del cliente, de forma que, si no lo requiere, el residuo no
se genera. Asimismo, se compran los productos de limpieza concentrados y a granel, realizando una
dosificación en el uso de los distintos productos.

En cuanto a la gestión de residuos, atendiendo a la MPGA recogida en la Decisión (UE) 2016/611, cada
hotel de la cadena cuenta con las infraestructuras necesarias para la recogida selectiva de residuos en
todo el establecimiento garantizando la existencia de un procedimiento claro de separación de residuos.
Los clientes cuentan con puntos limpios en las zonas comunes para la separación de vidrio, papel y
cartón y envases. Los residuos posteriormente se gestionan a través de gestores autorizados por el
Gobierno de Canarias, tanto los residuos peligrosos como no peligrosos.
A continuación, se muestran los indicadores tal y como propone el Documento Sectorial de Referencia,
relativizados por pernoctación o estancia, aportando un dato más real a la actividad desempeñada en
los hoteles.

RESIDUOS NO PELIGROSOS
En cuanto a la generación y posterior gestión de residuos no peligrosos, los datos correspondientes al
año 2020 se muestran a continuación, en una tabla, así como en la correspondiente gráfica, por tipo de
residuo generado.

En 2020 se produce una cantidad anormal de un residuo no habitual, la lana de roca procedente de la
instalación de climatización que se desmanteló durante el cierre del hotel, generando 3.880 kg del
mismo.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 30 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
El aceite de cocina se genera en los distintos restaurantes del hotel, en las labores propias de la
preparación de alimentos.

ACEITE DE COCINA 2016 2017 2018 2019 2020

kilogramos 1.740 2.270 1.280 1.960 510

kg / estancias 0,0050 0,0064 0,0037 0,0061 0,0095

Aceite de cocina
2500 0,01

2000 0,008 Las bajas ocupaciones registradas y el


1500 0,006 cierre del hotel en el mes de Marzo

l / estancia
hicieron que el indicador de la cantidad
Litros

1000 0,004
de aceite de cocina generado tuviera una
500 0,002
fuerte subida en 2020.
0 0
2016 2017 2018 2019 2020
Litros l / estancias

Otro de los residuos no peligrosos generados en el hotel es el papel y cartón, procedente en su mayoría
de los embalajes de los productos adquiridos:

PAPEL Y CARTÓN 2016 2017 2018 2019 2020

kilogramos 88.400 18.854 15.308 19.523 13.200

kg / estancia 0,253 0,053 0,044 0,061 0,246

Tras el pico en la generación de papel


y cartón del año 2016, la cantidad
Papel y cartón gestionada de papel y cartón se
100.000 0,3
estabiliza por debajo de 20.000 kg. En
0,2 2020 la cantidad gestionada es menor
kg / estancia

50.000 porque el procedente del hotel solo


kilogramos

0,1 se hizo en el primer trimestre que


permaneció abierto. El indicador sube
0 0
2016 2017 2018 2019 2020 significativamente por la baja
kilogramos
ocupación registrada.

También se gestionan los envases de plástico (botellas de agua principalmente):

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 31 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
ENVASES DE PLASTICO 2020

kilogramos 808

kg / estancias 0,01507

En 2015 el hotel se adhiere a la red Glasstar Hotels, de forma que se contabiliza la cantidad de esto
residuo que es entregada a un sistema de gestión:

VIDRIO 2016 2017 2018 2019 2020


kilogramos 45.450 31.810 52.850 44.910 8.436

kg / estancia 0,1303 0,0898 0,1514 0,1398 0,1574

Vidrio
En 2020 con el cese de la actividad se
60.000 0,2
deja de generar este residuo, bajando
50.000
0,15 su valor absoluto significativamente.
40.000
El indicador aumenta un 12,61%
kg / estancia

30.000 0,1
kilogramos

debido a la baja ocupación y la


20.000
0,05 gestión de residuos durante el cierre
10.000
del hotel.
0 0
2016 2017 2018 2019 2020
kilogramos kg/ estancias

En cuanto a los residuos sólidos urbanos gestionados en el hotel se recoge a continuación la evolución
en los últimos años:

MEZCLA DE RESIDUOS
2016 2017 2018 2019 2020
MUNICIPALES

kilogramos 39.030 147.000 89.260 12.680 0

kg / estancia 0,112 0,415 0,256 0,039 -

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 32 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Mezcla de residuos municipales
200 0,6 En 2020 el servicio de cubeta de este
150 residuo se decide que no sea
0,4
permanente sino a demanda, esto

kg / estancia
100
kilogramos

unido al cese de la actividad hace que


0,2
50 no se haya generado nada en el año.
0 0
2016 2017 2018 2019 2020
kilogramos kg/ estancias

Otros residuos generados de forma interrumpida desde el 2017 han sido:

RESIDUOS
2017 2018 2019 2020
VOLUMINOSOS

kilogramos 14.000 0 18.189 44.920

kg / estancia 0,0395 0 0,0566 0,8380

Residuos Voluminosos
60.000 1 En 2020 durante el cierre del hotel se
aprovechó para reorganizar
40.000
almacenes y eliminar material en mal
kg / estancia

0,5
kilogramos

20.000 estado, por lo que se produce un


fuerte incremento tanto en valores
0 0
absolutos como relativos.
2017 2018 2019 2020
kilogramos kg/ estancias

RESIDUOS
2017 2018 2019 2020
BIODEGRADABLES

kilogramos 9.000 0 13.820 1.900

kg / estancia 0,025 0 0,043 0,035

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 33 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Residuos Biodegradables
15000 0,05 En 2020 el cierre de la actividad no
0,04 afectó a la cantidad generada de
10000 Residuos Biodegradables ya que se
0,03

kg / estancia
gestionaron en su mayoría en el
kilogramos

0,02
5000
primer trimestre con normalidad, lo
0,01
que sí hace que el indicador aumente
0 0
2017 2018 2019 2020 significativamente.
kilogramos kg/ estancias

RCD (CONSTRUCCION Y
2017 2018 2019 2020
DEMOLICIÓN)

kilogramos 0 66.900 10.000 1.124.560

kg / estancia - 0,192 0,031 20,980

En 2020 debido a la profunda


reforma que sufrió el hotel la
cantidad de este residuo
gestionada no es consecuencia de
la operativa del hotel, por lo que
no se considera en la suma de
residuos.

En 2020 con las obras de reforma se genera una cantidad anormal de chatarra:

CHATARRA 2020

kilogramos 45.000

kg / estancias 0,8395

RESIDUOS ADHERIDOS A UN SIG


Con respecto a los residuos adheridos a un sistema integrado de gestión, se recogen los datos
generados en los últimos años, en forma de tablas:

FLUORESCENTES 2018 2019 2020

kilogramos 170 129,31 155,20

kg / estancias 0,0005 0,0004 0,0029

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 34 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
LUMINARIAS 2020

kilogramos 830

kg / estancias 0,01548

EQUIPOS INFORMÁTICOS 2020

kilogramos 580

kg / estancias 0,01082

OTROS RAEES 2018 2019 2020

kilogramos 420 2.760 360

kg / estancias 0,0012 0,0086 0,0067

RESIDUOS PELIGROSOS
Se produjeron los siguientes residuos peligrosos:

ENVASES PLÁSTICOS
2016 2017 2018 2019 2020
CONTAMINADOS

kilogramos 650 410 751 235 348

Kg / estancia 0,0019 0,0012 0,0022 0,0007 0,0065

PILAS 2018 2019 2020

kilogramos 210 225 70

kg / estancias 0,00060 0,00070 0,00131

AEROSOLES 2018 2019 2020

kilogramos 5 1 0

kg / estancias 0,00014 0,000003 -

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 35 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
CARTUCHOS/TONER 2018 2019 2020

kilogramos 180 41,7 60

kg / estancias 0,00052 0,00013 0,00112

RAEES PELIGROSOS 2018 2019 2020

kilogramos -- 1.347 293

kg / estancias -- 0,0042 0,0055

9.6. Uso del suelo en relación con la biodiversidad

Este indicador se calcula teniendo en cuenta la superficie que ocupa el hotel. El uso total de suelo
equivale a la superficie sellada total, ya que no hay ningún otro uso en el hotel (zonas dedicadas a
conservación, etc.).

La superficie sellada total no ha variado desde que el hotel se abrió. La superficie ocupada es de 28.414,8
m2. El indicador se muestra en la tabla.

SUPERFICIE SELLADA
2017 2018 2019 2020
TOTAL/USO TOTAL SUELO

m² / estancia 0,0802 0,0814 0,0884 0,5301

Superficie sellada total / Uso total del


30.000 suelo 0,6

20.000 0,4
m2 / estancia
m2

10.000 0,2

0 0
2017 2018 2019 2020
m2 m² / Estancia

9.7. Gases Fluorados

En el hotel se dispone de equipos de refrigeración y climatización que utilizan gases fluorados, se


recoge a continuación las fugas de gas producidas por averías en esos equipos.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 36 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
GASES FLUORADOS 2017 2018 2019 2020

R-449A (Kg) 26 5

R-134A (Kg) 6 90

R-404A (Kg) 8 6

R-427A (Kg) 5 42 4

9.8. Emisiones

Para realizar este cálculo la organización ha empleado la metodología publicada por el Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en su sección de Huella de Carbono.

Los factores de emisión3 empleados son los siguientes:

− Energía eléctrica: 0,15 kg CO2/kWh

− Propano: 2,938 kg CO2/kg

− Gasoil: 2,467 kg CO2/L

− Gases fluorados:

o R-449A: 1.396.

En la siguiente tabla se recogen las emisiones totales, expresadas en toneladas equivalentes de CO 2.

EMISIONES (tn CO2) 2017 2018 2019 2020


Energía eléctrica 1.584,70 1.093,51 710,76 159,81

Gasoil 3,05 0,00 0,99 0,19

Propano 74,91 159,29 115,82 17,75

Biomasa 0 0 0 0

Gases fluorados 42,06 111,018 173,548 6,980

TOTAL emisiones 1.704,72 1.363,82 1.001,11 184,73

t CO2/ estancia 0,00481 0,00391 0,00312 0,00345

3
Fuente de los datos: Calculadora del Ministerio para la Transición Ecológica (Registro Huella de Carbono) para el año 2020.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 37 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
0,35 Emisiones (t CO2)
6,98
17,75

159,81

Energía eléctrica Propano Gasoil Fluorados

9.9. Huella de carbono

Para realizar este cálculo se sigue la metodología publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico.

La huella de carbono que genera cada fuente de emisión es el resultado del producto del dato de
consumo (dato de actividad, en nuestro caso, estancias) por su correspondiente factor de emisión.

Gloria Palace San Agustín calcula su huella de carbono para los alcances 1 y 2:

✓ Alcance 1: emisiones de CO2 derivadas del consumo de combustibles fósiles originados


directamente en el hotel (quema de propano, gaosil y butano, entre otros)

✓ Alcance 2: emisiones indirectas debido al consumo de energía eléctrica.

HUELLA DE CARBONO 2017 2018 2019 2020


kg CO2 / estancia 4,69 3,91 3,12 3,45

Huella de Carbono
6,0
El cierre del hotel en el mes de Marzo
5,0
de 2020 provoca un fuerte descenso
kg CO2 equiv / estancia

4,0 en la Huella anual del Hotel, mientras


3,0 que el valor relativo sube ya que con
4,81
2,0 3,91 el hotel cerrado siguió habiendo
3,12 3,45
1,0 consumo de Electricidad. El indicador
0,0 aumenta un 10,71% respecto a 2019.
2017 2018 2019 2020

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 38 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
9.10. Comportamiento medioambiental. Otros aspectos ambientales
indirectos

En relación con los aspectos ambientales indirectos, estos son evaluados teniendo en cuenta los
criterios de frecuencia, gestión ambiental de los proveedores y sensibilización ambiental de clientes y
personal.

Estos aspectos no son medibles directamente por la organización y el control de estos se realiza de
forma indirecta. Desde la cadena Gloria se intenta minimizar el impacto que puedan producir por el
desarrollo de sus actividades o el disfrute de nuestras instalaciones por medio de comunicación y
formación. Así, se envía a todos nuestros proveedores los requisitos ambientales a cumplir en la
prestación de sus servicios en nuestras instalaciones, así como los criterios de compras, valorando
positivamente que cuenten con un sistema de gestión ambiental implantado. Se fomenta la compra a
proveedores locales, de forma que se reduzcan las emisiones en el transporte de los productos.

En el caso de los trabajadores, como se señala en el apartado 9.10 de esta Declaración


Medioambiental, el personal cuenta con información sobre buenas prácticas en los distintos tablones
de personal. Asimismo, dentro del Plan de Formación Anual se recogen jornadas de Sensibilización
Ambiental donde se fomenta, entre otros aspectos, la movilidad sostenible para intentar así reducir
las emisiones indirectas de nuestra organización.

Finalmente, con respecto a nuestros clientes, estos cuentan con información ambiental de nuestra
organización y se les invita a adoptar prácticas ambientalmente sostenibles en nuestras instalaciones.

9.11. Otros datos de interés

COMUNICACIÓN A EMPLEADOS. ACCIONES EMPRENDIDAS


Para dar cumplimiento a uno de los objetivos establecidos en la Política Integrada de Gestión de Gloria
Thalasso & Hotel, la organización se ha propuesto incrementar el nivel de información y concienciación
de los empleados a través de diversas formas:

✓ Encuesta ISCI. Anualmente (en el mes de noviembre) se realiza una encuesta interna en
la que se recoge una pregunta abierta de “Gestión Ambiental”. En esta encuesta se
recogen tanto aspectos positivos como negativos de la gestión ambiental del hotel.

✓ Envío de comunicación ambiental a los Jefes de Departamento y publicación de díptico


informativo en los tablones de personal.

EMERGENCIAS AMBIENTALES
Durante el 2020 no se han producido emergencias ambientales que afecten a las instalaciones del Hotel
o al entorno.

RUIDOS
Cada tres años, si la última medida está dentro de los márgenes legales y no se han producido cambios
sustanciales en el Hotel que generen mayor nivel de ruido, se realizan en el hotel medidas de los niveles
de ruidos generados por las actividades de la instalación (ruido diurno y ruido nocturno). Con los
resultados se realiza la evaluación de aspectos y se toman las medidas oportunas. Caso de haber
variaciones en las instalaciones del hotel, esta medición se realizará cada año o el año de la variación.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 39 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Las últimas medidas se realizan en este año 2018, cumpliéndose con los límites establecidos en la
normativa municipal de aplicación.

* Esto no supone un incumplimiento de la normativa vigente puesto que no está descontado el ruido
de fondo (el hotel sin el desarrollo de actividad alguna).

VERTIDOS

En 2020 no se realiza ninguna analítica de vertidos por el cierre de actividad. Se recogen a continuación
los valores de la última analítica disponible realizada en 2019.

Parámetros investigados Resultado Unidades Nivel permitido

Determinación de pH 6,9* Udes pH 5,5 – 9,5 Udes pH

Determinación DBO5 170 mg/L Max=1000 mg/L de O2

Determinación de DQO 610 mg/L Max. Permitido = 1.600 mg/L de O2

Determinación de sólidos en suspensión 46 mg/L Max=750 mg/L

Determinación de aceites y grasas* 26 mg/L Max=100 mg/L

Determinación de nitratos 0,17* mg/L Máx = 30 mg/L

Determinación de amoníaco 0,10 mg/L Máx = 50 mg/L

Determinación de fósforo total 7,4* mg/L Máx = 20 mg/L

Determinación de Detergentes totales 4,5 mg/L Máx = 5 mg/L

Niveles permitidos según lo especificado en la Ordenanza Reguladora del uso y vertidos a la red de alcantarillado. Boletín Oficial de
la Provincia de Las Palmas número 73 (18 de junio de 2003).

Para los parámetros señalados con * se toma como nivel permitido el recogido en el Plan Hidrológico Insular (Decreto 2/2019, de 21
de enero), por ser más restrictivo

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 40 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
10. REQUISITOS LEGALES APLICABLES EN MATERIA
MEDIOAMBIENTAL

Se incluyen de forma esquemática en el siguiente cuadro los requisitos que son de aplicación por razón
de la actividad desempeñada en el establecimiento:

Residuos
AUTONÓMICA LEY 1/1999, de 29 de enero, de Residuos de Canarias.

ESTATAL REAL DECRETO 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el


Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básico de Residuos
Tóxicos y Peligrosos.

LEY 11/1997 de envases y residuos de envases.

ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero de 2002, por la que se publican


las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea
de residuos.

REAL DECRETO 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y


la gestión ambiental de sus residuos.

LEY 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

REAL DECRETO 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos


eléctricos y electrónicos.

REAL DECRETO 710/2015, de 24 de julio, por el que se modifica el Real


Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión
ambiental de sus residuos.

REAL DECRETO 27/2021, de 19 de Enero, por el que se modifican el Real


Decreto 106/2008, de 1 de Febrero, sobre pilas y acumuladores y la
gestión ambiental de sus residuos, y el Real Decreto 110/2015, de 20 de
Febrero, sobre residuos y aparatos eléctricos y electrónicos.

REAL DECRETO 553/2020, de 2 de Junio, por el que se regula el traslado


de residuos en el interior del territorio del Estado.

REAL DECRETO 646/2020, de 7 de Julio, por el que se regula la eliminación


de residuos mediante depósito en vertedero.

Actividades
MUNICIPAL ORDENANZA MUNICIPAL del Ayuntamiento de San Bartolomé de
Tirajana. Licencia de Apertura.

AUTONÓMICA LEY 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias.


LEY 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos
públicos y otras medidas administrativas complementarias.

ESTATAL DECRETO 149/1986, de 9 de octubre, de Ordenación Hotelera.

Vertidos

MUNICIPAL Ordenanza Reguladora del uso y vertidos a la red de alcantarillado.

INSULAR Decreto 2/2019, de 21 de enero, por el que se aprueba definitivamente el


Plan Hidrológico Insular de la Demarcación Hidrográfica de Gran Canaria.

ESTATAL DECRETO 174/1994, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento


de control de vertidos pata protección del Dominio Público Hidráulico.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 41 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Ruido y Vibraciones
MUNICIPAL Ordenanza sobre protección del medio ambiente contra la emisión de
ruidos y vibraciones. Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. (2013)

ESTATAL LEY 37/2003 del Ruido.


REAL DECRETO 1367/2007 de 19 de octubre por el que se desarrolla la Ley
37/2003 de 17 de noviembre del Ruido.

Emisiones atmosféricas
ESTATAL Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la
atmósfera

Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo


de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se
establecen las disposiciones básicas para su aplicación.

Real Decreto 1042/2017, de 22 de diciembre, sobre la limitación de las


emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes
procedentes de las instalaciones de combustión medianas y por el que se
actualiza el anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad
del aire y protección de la atmósfera.

Emergencias
AUTONÓMICA DECRETO 16/2009, de 3 de febrero, por el que se aprueban Normas sobre
documentación, tramitación y prescripciones técnicas relativas a las
instalaciones, aparatos y sistemas contra incendios, instaladores y
mantenedores de instalaciones.

Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el


Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.

Sistema de Gestión
COMUNITARIA Reglamento CE nº 1221/2009 del parlamento europeo y del consejo de 25
de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de
organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditorías
ambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento CE nº
761/2001 y las Decisiones 2001/681/CE y 2006/193/CE de la Comisión.

Reglamento (UE) nº 2017/1505 de la Comisión de 28 de agosto de 2017


por el que se modifican los anexos I, II y III del Reglamento (CE) nº
1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la
participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de
gestión y auditoría medioambientales (EMAS)

DECISIÓN (UE) 2016/611 DE LA COMISIÓN de 15 de abril de 2016 relativa


al documento de referencia sobre las mejores prácticas de gestión
ambiental, los indicadores sectoriales de comportamiento ambiental y los
parámetros comparativos de excelencia para el sector turístico en el marco
del Reglamento (CE) nº 1221/2009, relativo a la participación voluntaria de
organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría
medioambientales (EMAS).

REGLAMENTO (UE) 2018/2026 DE LA COMISIÓN de 19 de diciembre de


2018 que modifica el anexo IV del Reglamento (CE) nº 1221/2009 del
Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la participación voluntaria de
organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría
medioambientales (EMAS).

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 42 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
Piscinas
ESTATAL REAL DECRETO 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establece
los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.

Instalaciones eléctricas de alta tensión


ESTATAL REAL DECRETO 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el
Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en
instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas
Complementarias ITC-RAT 01 a 23.

EFICIENCIA ENERGÉTICA
ESTATAL Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la
Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de
octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a
auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y
auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de
energía.

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 43 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL
11. CUMPLIMIENTO LEGAL

El cumplimiento estricto de la legislación vigente en materia ambiental es otro de los objetivos definidos
en la política medioambiental de la organización y así, el hotel Gloria Palace San Agustín cumple con los
requisitos ambientales que son de aplicación a nuestra actividad e instalación. Entre los múltiples
requisitos legales aplicables a la organización podemos destacar:

• Autorización y Registro del hotel como pequeño productor de residuos Peligrosos. (PPR
35.3.12.5378).

• Autorización de vertido de aguas residuales a alcantarillado público, emitida por el


Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

• Licencia de Apertura del Hotel y de la Talasoterapia.

• Autorización y puesta en marcha del Centro de Transformación.

• Revisión por O.C.A. de las instalaciones de Baja Tensión y Alta Tensión.

12. PRÓXIMA VERIFICACIÓN

La próxima verificación/validación se realizará en junio de 2022.

Fdo. D. José María Mañaricúa Aristondo


Director de Operaciones
GLORIA Thalasso & Hotels

DECLARACIÓN AMBIENTAL ꞁ AÑO 2020


PÁGINA 44 DE 44
GLORIA PALACE SAN AGUSTIN THALASSO & HOTEL

También podría gustarte