[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas8 páginas

Westin Lima

El documento describe el caso del Hotel Westin Lima en Perú, el cual obtuvo la certificación LEED EB:OM que lo convierte en el hotel más sostenible de Latinoamérica. El hotel implementó varias medidas como eficiencia hídrica y de energía, uso de materiales sostenibles, y alta calidad ambiental interior para reducir su huella ecológica. El proceso de certificación duró 18 meses y valida el compromiso del hotel con la sostenibilidad.

Cargado por

Lorelay Murguía
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas8 páginas

Westin Lima

El documento describe el caso del Hotel Westin Lima en Perú, el cual obtuvo la certificación LEED EB:OM que lo convierte en el hotel más sostenible de Latinoamérica. El hotel implementó varias medidas como eficiencia hídrica y de energía, uso de materiales sostenibles, y alta calidad ambiental interior para reducir su huella ecológica. El proceso de certificación duró 18 meses y valida el compromiso del hotel con la sostenibilidad.

Cargado por

Lorelay Murguía
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CONTENIDO

RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD DE LUJO: EL CASO DEL HOTEL WESTIN LIMA......2


Hotel Westin Libertador...........................................................................................................2
Descripción del hotel Westin Lima – Perú..........................................................................3
ORGANIGRAMA HOTEL WESTIN LIMA...................................................................................4
EL HOTEL MÁS SOSTENIBLE DE LATINOAMÉRICA ESTÁ EN LIMA..............................5
Sostenibilidad del Entorno.....................................................................................................6
Eficiencia Hídrica......................................................................................................................6
Energía y Atmósfera.................................................................................................................6
Materiales y Recursos..............................................................................................................7
Calidad Ambiental Interior......................................................................................................7
ACERCA DEL US GREEN BUILDING COUNCIL:...................................................................8
CONCLUSIÓN:...............................................................................................................................8

1
RETOS DE LA SOSTENIBILIDAD DE LUJO: EL CASO DEL HOTEL WESTIN
LIMA

Hotel Westin Libertador

The Westin Lima Hotel & Convention Center es un rascacielos y hotel de cinco
estrellas ubicado en la ciudad de Lima, que pertenece a la cadena de hoteles
Westin, de la firma Starwood Hotels en asociación con Libertador Hotels, Resorts
& Spas, de la familia Brescia. El edificio posee 30 pisos, 4 sótanos y alcanza una
altura de 120 metros.
El hotel
Se inició con el soft-opening el 16 de mayo de 2011 y fue inaugurado oficialmente
el 27 de mayo
El hotel pertenece a la empresa Intursa, controlada por el Grupo Breca. El terreno
pertenecía originalmente a la familia Brescia.

2
Descripción del hotel Westin Lima – Perú

The Westin Lima Hotel & Convention Center

Ubicación Lima,   Perú

Dirección Cruce de Avenida Javier Pradocon Calle Las Begonias, San Isidro

12°05′30″S 77°01′28″OCoordenadas: 12°05′30″S 77°01′28″O (mapa
Coordenadas
)
Inauguración 16 de mayo de 2011
Estrellas
Habitaciones 301
Plantas 30
Superficie 72000 m2
Director Mario Brescia Cafferata
Propietario Starwood Hotels Libertador Hotels, Resorts & Spas
Arquitecto Bernardo Fort-Brescia

3
ORGANIGRAMA HOTEL WESTIN LIMA

4
EL HOTEL MÁS SOSTENIBLE DE LATINOAMÉRICA ESTÁ EN LIMA

¿El lujo y la sostenibilidad pueden coexistir? ¿Será que cuando aspiramos a los
mejores servicios o productos éstos tienen poco que ver con empresas
conscientes y responsables desde el punto de vista ambiental?
Felizmente, esto que parecía ser una triste realidad hasta hace algunos años, no
es necesariamente cierto en la actualidad. Muchas empresas dedicadas a la
comercialización y producción de productos y servicios de alta gama han
cambiado el “chip” y saben que solo siendo sostenibles podrán permanecer en el
tiempo.
Sin embargo, siempre es un reto seguir ofreciendo productos o servicios de lujo,
que sean amigables con el medio ambiente, sin afectar su calidad. Recientemente,
el Westin Lima superó éste y otros retos, al lograr una de las más importantes
certificaciones ambientales reconocidas a nivel mundial: la certificación LEED.
Conocida por sus siglas en inglés (Leadership in Energy & Environmental Design),
e impulsada y otorgada por el US Green Building Council (USGBC), la certificación
LEED es una de las más exigentes y es por ello que obtenerla es realmente un
mérito a ser celebrado. En el caso del Westin Lima, la certificación obtenida es la
que corresponde a la operación y mantenimiento de edificios existentes, la
certificación LEED EB:OM (Existing Buildings: Operation & Maintenance). Esto
quiere decir que lo que la USGBC ha certificado es el día a día de la operación del
hotel.
La enorme estructura organizativa de un hotel como el Westin implica una
comprobación de estándares muy compleja, ya que se entra en detalle con casi
todas las operaciones del hotel. Este, quizá ha sido de los mayores retos, por la
gran cantidad de roles, personas y proveedores que se tuvo que involucrar y, por
ende, gestionar en el proceso de certificación.
La certificación se develó en un evento que contó con la presencia de Manuel
Gerardo Pedro Pulgar-Vidal Otálora, Ex Ministro del Ambiente del Perú, y de Luis
Barboza, Gerente General del Westin Lima Hotel & Convention Center. El proceso
de evaluación duró 18 meses pero sin duda la espera trajo buenos frutos. El
Westin es uno de los 16 hoteles del mundo y el único en Sudamérica que tienen
esta exigente certificación.
Entre las cosas que ha comprobado el proceso de certificación, podemos detallar
como ejemplo, lo siguiente:

5
Sostenibilidad del Entorno

 Más del 83% de los desplazamientos diarios de los trabajadores al hotel se


realizan con transporte sostenible: (a) en bicicleta ó (b) transporte público.
 El hotel tiene una configuración exterior que evita el sobrecalentamiento
urbano de su entorno.

Eficiencia Hídrica

 Cuenta con políticas de ahorro y eficiencia de agua, que le permiten


consumir un 45% menos con respecto a los estándares Internacionales de
LEED para edificios de la misma envergadura.
 El agua usada para el riego es reciclada, procedente del proceso de
lavandería mediante un tratamiento que permite su uso en jardinería.
 Cuenta con un exhaustivo sistema de monitoreo, que es capaz de lanzar
datos en tiempo real y de forma continua de los consumos finales de agua.

Energía y Atmósfera

 Cuenta con un completo y exhaustivo programa de ahorro y eficiencia de


energía, identificando y analizando más de 25 medidas de ahorro, que le
permite alcanzar una eficiencia en el uso de la energía mayor al 75% de
hoteles de la misma envergadura.
 Sus equipos de refrigeración no utilizan refrigerantes contaminantes,
mejorando el medio ambiente y su entorno inmediato al impedir fugas de
productos contaminantes.
 Además, se ha establecido un exhaustivo sistema de monitoreo, que es
capaz de lanzar datos en tiempo real y de forma continua de los consumos
finales de energía.

6
Materiales y Recursos

 El 64% de las operaciones de mantenimiento, limpieza y reparación de los


espacios exteriores son sostenibles. Ejemplo: se reciclan los residuos de
jardinería; y se utilizan sólo productos ecológicos para la limpieza,
mantenimiento o pintura del edificio.
 Tiene una política de compras para productos sostenibles, y más de un
76% de lo que compra tiene esta característica, así como un 75% de sus
equipos electrónicos. Detergentes y productos son cuidadosamente
escogidos para proteger la salud y el confort de huéspedes y
colaboradores.
 Tiene implementado medidas exitosas para la separación y reciclaje de la
mayoría de residuos.

Calidad Ambiental Interior

 La operación y el mantenimiento de los equipos del hotel han sido


analizados con los exigentes estándares de la norma ASHRAE, hallando
que consiguen una mejor operación de sus equipos de aire acondicionado,
asegurando un mayor confort y funcionalidad para sus ocupantes.
 Sus áreas públicas tiene un alto porcentaje de iluminación natural y vistas al
exterior, favoreciendo que todos sus ambientes cuenten con alta calidad y
confort para sus ocupantes.
 Ha demostrado trabajar con productos de limpieza sostenibles, que no
tienen ningún impacto nocivo sobre los ocupantes ni el medio ambiente.
 Los equipos de ventilación de los ambientes han superado la exigente
norma ASHRAE sobre calidad del aire, garantizando a sus ocupantes y
huéspedes disfrutar de ambientes limpios de polución y con un alto nivel de
calidad de aire.
A pesar de que el mercado peruano todavía está por desarrollar una oferta de
productos y prácticas sostenibles, lo cual puede ser una dificultad para tomar la
decisión de ir por este camino, casi 18 meses y más 5000 horas/hombre después,
creemos que ha valido la pena. El Westin Lima puede decir, sin temor a
equivocarse, que es el hotel más sostenible de Latinoamérica. Hemos allanado el
camino para que otras empresas del sector, y de otros sectores, se animen a dar
este importante paso hacia la sostenibilidad.

7
ACERCA DEL US GREEN BUILDING COUNCIL:

Es una entidad sin fines de lucro que promueve construcciones verdes, amigables
con el medio ambiente. Sus actividades las realiza desde varias áreas como la
certificación, la educación y capacitación a través de cursos y programas, y la
asesoría para construcción de edificios y comunidades que sean sustentables.
Actualmente tiene capítulos en países alrededor del mundo, entre ellos el Perú.

CONCLUSIÓN:

El Westin es el único hotel de Sudamérica en tenerla y, si hablamos de todo


Latinoamérica, el hotel ha logrado el más alto puntaje en el proceso de
certificación. Este certificado distingue el compromiso de estos edificios en
distintos aspectos que son claves para la disminución del impacto ambiental y el
aumento del confort de los huéspedes con una operación eficiente.

También podría gustarte