[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
534 vistas5 páginas

Estrategias de Marketing Turístico

El documento habla sobre la importancia de que los profesionales del turismo adquieran nuevos conocimientos para fidelizar a los clientes y que sean rentables a largo plazo, especialmente después de la pandemia. Se debe recrear nuevos protocolos de seguridad para que los huéspedes se sientan protegidos. El texto también proporciona ejemplos de cinco empresas turísticas (Amhsa Marina, Barceló, RIU, Iberostar y Bahía Príncipe) que son socialmente responsables invirtiendo en las comunidades locales y reduci

Cargado por

Fher Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
534 vistas5 páginas

Estrategias de Marketing Turístico

El documento habla sobre la importancia de que los profesionales del turismo adquieran nuevos conocimientos para fidelizar a los clientes y que sean rentables a largo plazo, especialmente después de la pandemia. Se debe recrear nuevos protocolos de seguridad para que los huéspedes se sientan protegidos. El texto también proporciona ejemplos de cinco empresas turísticas (Amhsa Marina, Barceló, RIU, Iberostar y Bahía Príncipe) que son socialmente responsables invirtiendo en las comunidades locales y reduci

Cargado por

Fher Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Introducción

En este mundo globalizado del turismo, los profesionales deben de tener más
preparación en cuanto al contacto con el cliente sea de manera directa o
indirecta, que quiere decir esto que no solo con la forma en que se brinde el
servicio se pueda comprar al cliente, si no que tener en cuenta y adquirir
nuevos conocimientos de como fidelizar e invertir en un cliente para que sea
rentable y beneficie a la empresa o producto ofrecido a largo plazo. Con el
caso de la pandemia provocada por el Covid-19, el marketing turístico está
llamado a un relanzamiento enfrentando todos los retos que esto conlleva para
los clientes. Se deben recrear nuevos protocolos de seguridad para que el
huésped se sienta en confianza y protegido al dirigirse a cualquier destino de
su predilección.

Luego de Leer detenidamente el Capítulo I del libro realice los siguientes


ejercicios:

Responda las Cuestiones 3, 4, 5, 6 y 9 de la sección de Preguntas para


Estudio

3.- Muchos gestores creen que el propósito de un negocio es el beneficio,


mientras que otros creen que es crear y mantener relaciones con los clientes.
Explique Cómo pueden afectar a las interacciones con los clientes estos puntos de
vistas tan divergentes. Si un gestor tiene una visión de cliente. ¿significa que no le
preocupan los beneficios?
La realidad es que estamos en un país muy capitalista, la realidad es que algunas
empresas siguen creyendo en exprimir a un cliente sin fidelizarlo, solo cumpliendo
sus necesidades hasta cierto punto. Ahora pienso que estas dos formas de ver
negocio-cliente es algo que debe de saberse equilibrar para que se pueda sacar
provecho de un cliente, pero por medio de cumplir sus deseos y necesidades de
una manera satisfactoria, o vagamente diciendo “que todos salgan ganando”.

4. Un cliente de su hotel se queja de que el aire acondicionado no funciona en su


habitación y dice que por esa razón no ha dormido bien. ¿Qué hace usted?
Pues viéndolo de una manera de satisfacción de cliente buscaba otra habitación y
darle algún tipo de compensación, ya que como se mencionó en clases por medio
de la pasada de voz o los comentarios es como va a quedar nuestro hotel con
buenas referencias o malas, también es una forma para que el cliente no se pierda
el compensarlo inmediatamente.
5. Dé un ejemplo específico de dos empresas de la industria turística en diferentes
áreas de viajes que hayan unido sus esfuerzos por crear una ventaja competitiva.
Es un caso en Gijón, España.
Abierto plazo adhesión 2013 a empresas turísticas al sicted.
Gijón Calidad Turística abre el plazo de adhesión para todas aquellas empresas
del ámbito turístico de la ciudad que estén interesadas en trabajar en el proyecto
de calidad turística “Sistema Integral de Calidad Turística en Destino”, cuyo fin es
la obtención del distintivo “Compromiso de Calidad Turística”, imagen reconocida
en el territorio nacional con más de 3.900empresas distinguidas.

6. Un restaurante tiene buena reputación como resultado de ofrecer buena comida


desde hace 10 años. El restaurante está lleno todos los fines de semana tiene una
ocupación por encima de la media durante la semana. El director justifica el hecho
de no llevar a cabo ningún programa de marketing porque no lo necesita; tiene
actualmente negocio más que suficiente. ¿Es cierto que su restaurante no debería
implantar un programa de marketing?
Es completamente necesario ya que el ciclo de vida de un producto o servicio ya
tiene fin y sin un programa de marketing planificado es complicado que el lugar
sea rentable a largo plazo. Y más en estos tiempos cambiantes.

9.- De varios ejemplos de empresas turísticas que sean socialmente responsables.


Incluya en su explicación como el ser socialmente responsable ayuda a la
empresa.
¿Qué es ser una Empresa Socialmente Responsable ESR?
Es aquella que fundamente su visión y compromiso en políticas, programas, toma
de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente
en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus
obligaciones, atendiendo sus expectativas.
Cinco empresas que practican la responsabilidad social
 Amhsa Marina Hoteles y Resorts. Instalada en el país desde el año 2000,
afirman que son la única empresa genuinamente dominicana
Amhsa Marina y unicef sellan un acuerdo para proteger a la infancia frente a la
explotación sexual comercial infantil.
La empresa Amsha Marina Hotels & Resort es la primera empresa hotelera de
origen dominicano que firma un acuerdo con el fondo de las naciones unidas para
la infancia (UNICEF), con la iniciativa Huésped de corazón y el código de conducta
para prevenir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en las zonas
turísticas aledañas a sus resorts.
 Gracias a la firma del código de conducta, los colaboradores de todos sus
resorts recibirán de manos de UNICEF charlas de sensibilización sobre la
explotación sexual.
 Barceló Hoteles y Resorts
La Fundación Barceló es una Institución sin ánimo de lucro creada por la familia
Barceló el 24 de octubre de 1989, en documento público autorizado por el Notario
Don Salvador Balle Oliver. Con una dotación inicial de 3 millones de euros, la
Fundación Barceló fue inscrita en el Registro del Protectorado de Fundaciones del
Ministerio de Educación y Ciencia del Gobierno de España, con el número BAL 1-
1-3-16, el 19 de julio de 1990. Actualmente los recursos propios de la Fundación
superan los 32 millones de euros.  La Fundación Barceló tiene su domicilio social
en Palma de Mallorca (España), en un edificio histórico –la Casa del Marqués de
Reguer-Rullán- catalogado como Bien de Interés Cultural.

 RIU Hoteles y Resorts


Desde los inicios de la compañía, RIU ha considerado a las personas como su
principal valor puesto que el servicio depende plenamente del trato directo entre el
cliente y el equipo humano. Por eso RIU ha priorizado siempre la formación en el
puesto de trabajo y la promoción interna para conseguir una plantilla que ve en
RIU una oportunidad para desarrollarse tanto en lo personal como en lo
profesional.
El equipo de RIU se caracteriza por su fidelidad a la empresa y su identificación
con su filosofía de servicio. Todo ello se potencia a través de la política de
Recursos Humanos para conseguir día a día ofrecer a nuestros clientes el mejor
servicio con una gran consistencia

 Iberostar Hoteles y Resorts


Hoteles Iberostar eliminará plásticos desechables de todas sus habitaciones
La política de sostenibilidad que articula la estrategia de negocio de Iberostar tiene
entre sus principales objetivos la reducción de la contaminación plástica. Este
objetivo se concreta en la eliminación de los productos plásticos de un solo uso
utilizados en los hoteles de Grupo Iberostar a nivel mundial para.
El primer país en poner en marcha esta iniciativa será España, que eliminará los
productos plásticos de un solo uso utilizados en los hoteles de ese país o
reemplazará de manera gradual por otros fabricados con materiales
biodegradables. Como reflejo de esta activa voluntad de cambio, el 100% de las
habitaciones de los 36 hoteles a nivel internacional.
 Bahía Príncipe Hoteles y Resorts
Desde Bahía Príncipe Hotels & Resorts, somos conscientes de la importancia del
desarrollo en equilibrio con el medio ambiente y la sociedad en general; Por ello,
entendemos la gestión de nuestros hoteles desde un punto de vista global. 
Tenemos unos compromisos firmes para ofrecer    a nuestros clientes un producto
de máxima calidad, mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores e influir
de una manera positiva en la comunidad local  y  el  medio  ambiente,  además de
seguir siendo una empresa viable desde el punto de vista económico a medio y
largo plazo.

Todas nuestras políticas de gestión empresarial se enmarcan dentro de la visión


sostenible, con lo que pretendemos ser una empresa dinámica, moderna y
adaptada a la realidad de hoy, procurando ser un referente en la gestión presente
y futura.

Nuestros compromisos con la sostenibilidad en su triple vertiente económica,


social y medioambiental, son los siguientes:
 Desde el punto de vista medioambiental, nos comprometemos a mejorar la
gestión de los recursos energéticos, del agua y de los residuos, además de
participar activamente en la conservación de la rica biodiversidad que rodea
nuestros   hoteles.
 
 Para la parte sociocultural, nuestro compromiso se centra en la gestión
responsable los recursos humanos fomentando el reconocimiento del trabajo, la
formación adecuada de nuestros colaboradores, la igualdad de oportunidades, la
defensa activa de los derechos humanos y de los derechos del menor, el apoyo al
desarrollo local y la colaboración para la protección de la cultura local.
 
 A nivel corporativo trabajamos en la implantación de normas y sistemas de
gobierno con    el fin de ser más competitivos y mejorar la calidad de nuestros
productos, así como también mejorar las relaciones con nuestros grupos de
interés estableciendo mecanismos efectivos de comunicación activa. Nuestra
gestión está basada en la ética y la responsabilidad del negocio.

También podría gustarte