[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas5 páginas

Fonología y Fonética: Conceptos Clave

La fonología y la fonética son componentes de las lenguas que estudian los sonidos. La fonología analiza los fonemas, unidades abstractas que diferencian significados. La fonética describe la producción y cualidades físicas de los sonidos. La unidad de estudio de la fonología es el fonema, que pertenece al plano abstracto de la lengua, mientras que la fonética estudia los sonidos a nivel físico en el habla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas5 páginas

Fonología y Fonética: Conceptos Clave

La fonología y la fonética son componentes de las lenguas que estudian los sonidos. La fonología analiza los fonemas, unidades abstractas que diferencian significados. La fonética describe la producción y cualidades físicas de los sonidos. La unidad de estudio de la fonología es el fonema, que pertenece al plano abstracto de la lengua, mientras que la fonética estudia los sonidos a nivel físico en el habla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FONOLOGÍA Y FONÉTICA

Es un componente de las lenguas, formado por un sistema de fonemas y un conjunto de reglas


(fonológicas) responsables de su organización y funcionamiento.
La fonología se ocupa del sonido sólo en la medida que diferencia significados en oposición con otros
sonidos del sistema.
bala sala
pala tala
mala

Una disciplina complementaria a la fonología en la Fonética, que analiza el sonido en el plano acústico y
articulatorio del habla.

La unidad de estudio de la fonología es el fonema.

Fonología Fonética

describe la
analiza

Función Distintiva Producción

de de

son
Los fonemas Huellas Psíquicos Los fonos

son Pertenecen al plano de la


Pertenecen al plano de la

Lengua Unidades Mínimas Habla


El Fonema
Es un sonido ideal o modelo de sonido. Es una realidad abstracta en el plano de la lengua. Se
representan entre barras /p/.

Clasificación
Los fonemas segmentales se clasifican, atendiendo exclusivamente a sus rasgos pertinentes en
vocales y consonantes, (los que diferencian significados). Se transcriben con rayas oblicuas para
diferenciarlos de los sonidos o variantes fónicas, que van entre corchetes.

Vocales
/a/ abertura máxima, central
/e/ abertura media, anterior
/i/ abertura mínima, anterior
/o/ abertura media, posterior
/u/ abertura mínima, posterior

Anteriores Central Posteriores

Cerradas /i/ /u/

Medias /e/ /o/

Abierta /a/

Consonantes
/p/ labial, oclusivo, sordo
/t/ dental, oclusivo, sordo
/k/ velar, oclusivo, sordo
/b/ bilabial, sonoro
/d/ dental, sonoro
/g/ velar, sonoro
// fricativo, linguodental, sordo
/f/ fricativo, interdental, sordo
/x/ fricativo, velar, sordo
/l/ alveolar, lateral

/r / alveolar, vibrante simple
/r/ alveolar, vibrante múltiple
/i/ palatal, lateral
/s/ alveolar, fricativo
/ĉ/ palatal, africado, sordo
/y/ palatal, central, fricativo, sonoro
/m/ nasal, labial
/n/ nasal, alveolar
/ñ/ nasal, palatal
Completa el cuadro.

FONEMAS CONSONÁNTICOS
MODO DE OCLUSIVAS FRICATIVAS AFRICADAS LATERALES VIBRANTES NASALES
ARTICULACIÓN

GRADO DE Sonoras Sordas Sonoras Sordas Sonoras Sordas Sonoras Sonoras Sonoras
ARTICULACIÓN

Bilabiales

Labiodentales

Dentales
PUNTO DE ARTICULACIÓN

Interdentales

Alveolares

Palatales

Velares
Palatales
Alveolares ______________ Velares
I.Relaciona: ______________ _________
1. Es el estudio del sistema de la lengua. ( ) Fonema

2. Estudia los sonidos de una lengua como fenómenos físicos. ( ) Fonología

3. Explica la existencia de unidades abstractas llamadas


Dentalesfonemas. ( ) Lingüística
_________
4. Es un sonido, la expresión real de un fonema. ( ) Fono

5. Existe en la mente del hablante; es la abstracción del sonido de la


( ) Fonética
lengua que habla.
Labiodentales
___________
1. La fonología estudia : 3. No es característica del fonema:
a) Los sonidos de una lengua a) Mental b) Indivisible
b) La composición de las palabras c)Interdentales
Abstracta d) Diferenciadora
c) Las unidades distintas de una lengua e) Física
_____
d) El plano del significante
e) El significado de las palabras
4. El número de fonemas de nuestra lengua, el
español es :
2. La fonética estudia :
a) Los fonemas
a) 19 b) 22 c) 24
b) Las cualidades físicas de los sonidos de
d) 30 e) 29
una lengua
c) Los rasgos significativos del sonido
d) Las letras del alfabeto 5. Señalar que el sonido de /p/ es bilabial,
e) La escritura oclusivo y sordo corresponde a una descripción
con criterio.
a) Fonológico b) Lingüístico
c) Fonético d) Semántico
e) Sonoro b) Fenómeno sonoro que se origina en el
seso.
6. ¿Cuántos fonemas empleamos en gran c) Uso de /s/ por /z/
parte de América? d) Uso de /z/ por /z/
e) Perdida del fonema /s/
a) 18 b) 5 c) 22
d) 24 e) 29
9. ¿Cuál es la vocal abierta y anterior?
7. El empleo de /y/ por /ll/ en palabras como a) i b) e c) o
"llamada" es un fenómeno denominado. d) u e) a
a) Mala pronunciación d) Aféresis
b) Cacofonía e) Yeísmo 10. ¿Cuál es la relación incorrecta?
c) Eufonía
a) /n/  nasal
d)
b) /b/  oclusivo
8. ¿Qué es el seseo? c) / r̂ /  vibrante
d) /f/  fricativo
a) Preferencia por la /s/
e) / ĉ /  latera

II.- Transcribe fonológicamente las siguientes palabras:

Coco _________________ Virginia _________________

pecas _________________ gemido _________________

quena _________________ Chávez _________________

kerosene _________________ arroz _________________

vuelve _________________ juego _________________

watio _________________ examen _________________

ambos _________________ cállate _________________

vaguedad _________________ celeste _________________

sabor _________________ cabaña _________________

cima _________________ emoción _________________

xenofobia _________________ casa _________________

chullo _________________ rana _________________

rey _________________ lápiz _________________

vegetal _________________ vocal _________________

quina _________________ bueno _________________

obvio _________________ xilófono _________________

dirigir _________________ grupos _________________

roca _________________ zapatos _________________

buey _________________ viento _________________

Javier _________________ acción _________________


éxodo _________________ callejón _________________

cantera _________________ guitarra _________________

centenario _________________ Lucero _________________

camisa _________________ llama ________________

historia _________________

III. Responde:

1. ¿Qué son los puntos de articulación?

2. ¿Qué son los modos de articulación?

3. ¿Cuál es la diferencia entre fonema y fono?

4. ¿Cuáles son las características del fonema?

5. ¿Qué es la sonoridad?

VII. ¿Qué letras representan los siguientes fonemas? Escribe una palabra por cada caso:

// ........................................................................................................................................
/k/ ........................................................................................................................................
/g/ ........................................................................................................................................
/x/ ........................................................................................................................................
/b/ ........................................................................................................................................
/x/ ........................................................................................................................................
/ ĉ / ........................................................................................................................................
/ î / ........................................................................................................................................

VIII. ¿Qué fonemas corresponden a la letra x y h?

También podría gustarte