SESION DE APRENDIZAJE
“Leemos una noticia sobre los fenómenos naturales,”
I. DATOS INFORMATIVOS:
IE. N° 65102 “IVONIS MAZZAROLO”
AREA: comunicación GRADO Y SECION: 6° “D” FECHA: 24/ 03/2023
Docente: FLOR ISUIZA
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
AREA Comunicación
Competencia / Capacidad Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Identifica información explícita que se encuentra en - Predice de qué tratará - Identificación de Lista de cotejo
distintas partes del texto. Distingue información de el texto a partir de información en
otra próxima y semejante, en la que selecciona algunos indicios, como noticias y deducción
datos específicos (por ejemplo, el lugar de un el título y las de significado de
hecho en una noticia), en diversos tipos de textos imágenes, que palabras, así como
de estructura simple, con algunos elementos contrasta con la expresiones según el
complejos (por ejemplo, sin referentes próximos, información que lee. contexto del texto.
guiones de diálogo, ilustraciones), con palabras - Identifica información
conocidas y, en ocasiones, con vocabulario que se encuentra
variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. próxima de otra
Deduce características implícitas de personajes, información similar.
animales, objetos y lugares, y determina el - Deduce el significado
significado de palabras según el contexto y hace de palabras y
comparaciones; así como el tema y destinatario. expresiones del texto a
Establece relaciones lógicas de causa-efecto, partir del contexto.
semejanza-diferencia y enseñanza y propósito, a - Opina y justifica sus
partir de la información explícita e implícita ideas a partir de la
relevante del texto de personas y personajes. información de los
textos leídos.
2. ESTRATEGIAS:
INICIO
Buenos días niños y niñas , es muy grato conectarme nuevamente con ustedes después de estás
vacaciones.
Les pregunto:¿Qué está ocurriendo los últimos días en el Perú?
¿Cómo nos está afectando? ¿en qué parte del Perú?
Responde preguntas: ¿Cómo podemos saber noticias de nuestro país acerca de los fenómenos
naturales?
¿Qué noticias de desastres naturales escuchaste estos dias?
PROPOSITO:
Te invito a leer el PROPOSITO de aprendizaje
Identificarás información importante en una noticia sobre los efectos de
un huaico ocurrido en una comunidad.
¿Cómo lograrás el reto de aprendizaje?
- Prediciendo de qué tratará el texto a partir de algunos indicios, como el título y las imágenes,
que contrasta con la información que lee.
- Identificando información que se encuentra próxima de otra información similar.
- Deduciendo el significado de palabras y expresiones del texto a partir del contexto.
- Opinando y justificando sus ideas a partir de la información de los textos leídos.
DESARROLLO
En la presentación de esta experiencia de aprendizaje, has podido leer el diálogo entre Luis y
Alicia, niños de tu misma edad.
Luego de leer el diálogo de Alicia y Luis, te habrás dado cuenta de que conversan sobre algunas
evidencias o muestras que han dejado los desastres que han ocurrido en su comunidad; por
ejemplo, la caída de un huaico que provocó derrumbes, caída del puente e inundaciones que
afectaron a los vecinos de su comunidad.
Alicia le planteó a Luis investigar un poco más sobre por qué se provocan estos desastres y qué
se puede hacer para evitar los daños que ocasionan. De pronto, Luis encontró algo en un diario de la
comunidad y dijo:
¡Mira! Acá
encontré una noticia ¡Por
justo sobre el supuesto,
huaico que ocurrió Luis!
hace poco en
nuestra comunidad.
¿Qué te parece si la
leemos?
¿Qué te parece si leemos con ellos esa noticia?
Antes de leer la noticia recordemos:
La noticia es un tipo de texto que presenta o cuenta un hecho de actualidad y de
interés para las personas. Se puede difundir a través de medios de comunicación
como: la radio, la televisión, el periódico o el internet.
Antes de leer:
Observa atentamente la siguiente imagen:
¿Qué puedes decir de la imagen que observas?
Ahora lee el Titular de la noticia y responde las preguntas:
Virú: Un huaico produjo gran pánico en la
población
Responde las preguntas:
¿Por qué el huaico habrá producido pánico en la población?
Ejemplo de respuesta
Porque el huaico es un fenómeno natural y destruye lo que hay en su paso, las personas
tuvieron miedo por su seguridad.
¿Para qué se habrá escrito esta noticia?
Recuerda: Tus respuestas son tus predicciones o saberes previos al texto que
Leer:
vas a leer. Luego, puedes compararlas con el contenido del texto durante o
Lee la siguiente noticia:
después de la lectura que realizarás.
El Peral
Virú: Un huaico produjo gran pánico en la población
Virú, 11 de febrero 2021
Este sábado en horas de la mañana un huaico
arrasó con muchas viviendas en el distrito
de Chao, provincia de Virú, departamento de
La Libertad, y causó gran pánico en toda la
población, ya que este fenómeno se presentó
de manera imprevista.
Los testigos que observaron llegar el huaico
son los que viven en las partes altas de la
comunidad.
Ellos gritaban para avisar a los demás que venía: un huaico con grandes piedras y lodo. Las
alertas lograron que mucha gente evacuara antes de su llegada.
Los pobladores comentan que el día anterior a la caída del huaico hubo una lluvia torrencial
con fuertes ráfagas de viento, y que por la tarde parecía de noche por la presencia de nubes
grises. Ellos afirman que esos eventos anunciaban que venía un desastre, pero no estaban
preparados para enfrentar esta situación y no verse afectados.
El huaico ocasionó daños; aproximadamente, destruyó seis casas. Afortunadamente, no hubo
heridos, por suerte un anciano fue rescatado a tiempo por los vecinos, evitando así una
tragedia.
Al cierre de la noticia, se informó que no se ha registrado muertes hasta el momento, pero sí
dos personas desaparecidas.
¡Seguimos trabajando!
Para comprender mejor la noticia, realiza una segunda lectura.
A medida que lees, identifica aquellas palabras que son nuevas o desconocidas para ti; luego,
escríbelas en tu cuaderno u hoja de reúso.
¿Qué debes hacer para encontrar el significado de las palabras desconocidas?
Relaciona las palabras que están antes o después de la palabra desconocida, asócialas y trata
de deducir o comprender su significado.
A esta acción se le llama encontrar el significado de las palabras por el contexto
del texto.
Después de leer la noticia, verifica tu comprensión, respondiendo las preguntas:
¿Qué ocurrió en el distrito de Chao?
¿Quiénes alertaron a la población que venía un huaico?
¿Por qué los pobladores manifiestan que venía un desastre?
¿Qué desastres provocan los huaicos?
¿Qué significa en el texto “causar pánico en la población”?
Lee el siguiente párrafo de la noticia y responde las preguntas:
Los testigos que observaron llegar el huaico son los que viven en las
partes altas de la comunidad. Ellos gritaban para avisar a los demás que
venía un huaico con grandes piedras y lodo. Las alertas lograron que
mucha gente evacuara antes de su llegada.
¿Qué significa en el texto la expresión "testigos"?
Según el párrafo del texto, ¿qué ocurrió?
Parafrasea la siguiente expresión: "Las alertas lograron que mucha gente evacuara antes de
su llegada."
Identifica con tu familia qué fenómenos naturales se producen en tu comunidad.
Luego de desarrollar la actividad, podemos concluir lo siguiente:
Una comunidad puede estar expuesta a sufrir un desastre por un fenómeno
natural si es que no está preparada o no toma en cuenta las señales de la
naturaleza.
Ahora, dialoga con tu familia mediante las siguientes preguntas:
o ¿Qué necesitamos conocer sobre los fenómenos naturales para evitar los desastres en
nuestra comunidad?
o ¿Los fenómenos naturales nos pueden beneficiar?, ¿de qué manera?
¡Muy bien! Hemos acompañado a Alicia y Luis a obtener información de la noticia, pero ellos
necesitan seguir investigando y encontrando respuestas a sus preguntas. Para seguir
aprendiendo resolvemos la ficha de "Los Fenómenos naturales y la cultura de prevención"
Reflexiona sobre lo aprendido:
Hemos llegado al término de esta actividad de lectura. Es importante que evalúes lo que has
aprendido. Marca con una equis (X) lo que lograste realizar:
Criterios para evaluar mi Lo estoy
Logré hacerlo Necesito mejorar
lectura logrando
Reconocí el propósito del texto.
Ubiqué información en distintas
partes del texto.
Reflexioné sobre los hechos
que presenta el texto.
Expliqué el uso de negritas y el
tamaño de letras.
CIERRE
Responde las preguntas
¿Qué aprendieron respecto a la noticia?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Qué dificultades tuviste?
¿Cómo podemos usar lo aprendido?
Para seguir aprendiendo resuelve estás fichas de comprensión
FICHA
27 de mayo del 2021
Incendio en depósito de plásticos
Anoche se produjo un incendio en un antiguo depósito de plásticos.
La intervención de los bomberos evitó que mueran personas.
Los bomberos que ingresaron al depósito llevaban un tanque de
aire portátil. Dentro del lugar había poco oxígeno.
También llevaban picos con las que hicieron agujeros en el techo.
Otros, desde afuera, intentaban apagar las llamas empleando
mangueras y extintores. Los heridos fueron trasladados al hospital
Negreiros y se encuentran fuera de peligro.
1. ¿A qué lugar fueron trasladados los heridos?
a) Al hospital de bomberos.
b) Al hospital Negreiros.
c) Al depósito de plásticos.
2. ¿Con qué herramienta hicieron agujeros en el techo?
a) Con los tanques de oxígeno.
b) Con las mangueras.
c) Con las picos.
3. ¿Qué tipo de texto es?
a) Un afiche.
b) Una noticia
c) Un texto de opinión.
4. ¿Por qué los bomberos que ingresaron al depósito llevaban un tanque de aire portátil?
a) Porque no podían apagar el incendio con los extintores.
b) Porque dentro del lugar no habían mangueras.
c) Porque dentro del lugar había poco oxígeno.
5. ¿De qué trata principalmente este texto?
a) Trata de unos bomberos que rescataron a unas personas de un incendio.
b) Trata de unos bomberos que fueron llevados al hospital Negreiros.
c) Trata de unos bomberos que llevaban un tanque de aire
6. ¿Para qué se escribió este texto?
a) Para darnos una opinión.
b) Para darnos información.
c) Para darnos un consejo.
7. ¿Te parece importante la labor de los bomberos?
Si No
¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas)
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
LISTA DE COTEJO
Nombre y apellidos de los
CRITERIOS
Predice de qué Identifica Deduce el Deduce el
tratará el texto a información que se significado de significado de
partir de algunos encuentra próxima palabras y palabras y
N.° estudiantes. indicios, como el de otra información expresiones del expresiones del
título y las similar texto a partir del texto a partir del
imágenes, que contexto contexto
contrasta con la
información que
lee
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Logrado
No logrado