SESIÒN DE APRENDIZAJE
“Agregamos cantidades”
I. DATOS
IE. N° APLICACIÓN” HORACIO ZEBALLOS GÁMEZ
AREA: Matemàtica GRADO Y SECION: 2° “A FECHA: 22/ 09/2022
Docente: Karem Raquel Romero Amaringo
INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITO Y EVINDECIAS DE APRENDIZAJE:
AREA MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad.
Competencia / - Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Capacidad - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Desempeño Criterio Producto Inst. Eval.
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de - Resuelve problemas referidos a las Desarrollo del Lista de
agregar, quitar, avanzar, retroceder, juntar, separar, acciones de agregar y las transforma cuaderno de cotejo.
comparar e igualar cantidades, y las transforma en en expresiones numéricas.
trabajo pág. 99
expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción - Utiliza el tablero de valor posicional
con números naturales de hasta dos cifras y 100.
para ubicar y resolver los problemas.
Enfoque Intercultural
III. D
Valor(es) Diálogo y concertación
E
Respeto a la identidad Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
cultural razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. S
A
RROLLO DE LA EXPERIENCIA
Inicio Tiempo
Se saluda muy cordialmente a los estudiantes.
Se recoge los saberes previos de los estudiantes sobre acciones relacionadas con la noción
“agregar”, en situaciones en las que tuvieron que encontrar la cantidad final de objetos o
personas a partir de una cantidad inicial conocida y una cantidad que se debía aumentar. Pide a
los estudiantes que mencionen algunos ejemplos.
Muy bien las normas de convivencia me ayudan a proponer algunas para el día de hoy
Se da a conocer el propósito de la sesión:
Hoy resolveremos problemas de agregar cantidad.
Establecemos acuerdos para favorecer el aprendizaje y el trabajo en equipo:
Levantar la mano para Trabajar en nuestro sitio y Escuchar
opinar o preguntar. mantener nuestros materiales atentamente.
en orden.
Desarrollo Tiempo
Planteo la siguiente situación problemática.
Manuel reúne ayuda para donativos y tiene 80 latas de leche.
Sami aporta 48 latas más. ¿Cuántos tarros de leche donará
Manuel en total?
65
minutos
COMPRENDEN LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Asegurarte de que los estudiantes comprendan la situación.
Pido que lean el problema y los guio mediante preguntas, por ejemplo: ¿De quién
hablamos en el problema?, ¿Qué hace Manuel ?, ¿Qué hace Samy? ¿qué pide el
problema?
BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Promuevo que busquen sus estrategias. Les oriento que realicen un trabajo en pares con
material concreto representando los datos con base 10.
APLICAN LAS ESTRATEGIAS.
Asesoro el trabajo de los estudiantes, aclarando sus dudas, incentivando la
autocorrección y escuchando sus inquietudes con relación al problema.
Promuevo la interpretación de cada uno de los datos que intervienen, de las
representaciones que se realicen y de los resultados que se obtengan.
Estimulo su participación y buen trabajo utilizando palabras alentadoras.
Representación con base 10.
Cantidad inicial
80 de latas de leche.
Sami aporta
Responden a la pregunta: ¿Cuántos tarros de leche donará Manuel en total?
Los niños/as restan la cantidad inicial con los datos que Sami aporta.
80 + 48 = 128
Canjeamos 10 decenas por una centena.
Recuerda que una CENTENA = 10 DECENAS = 100 UNIDADES
Responden: Manuel donará en total 128 tarros.
Representan sus datos en un esquema.
Resuelven en forma simbólica en el tablero de valor posicional en el cuaderno de
matemática.
Socializa los resultados. Pido que, voluntariamente, a un estudiante comparta las
estrategias que utilizo para dar solución a la situación planteada. Indica que describa paso
a paso lo que hizo al resolver el problema con el material base 10.
Resuelven el cuaderno de trabajo de matemática. pág. 99 y 100.
Cierre Tiempo
Comparte su propuesta con sus compañeros.
Reflexionan respondiendo las preguntas: 10
¿Qué aprendiste? minutos
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Lista de cotejos
AREA: MATEMATICA
ACTIVIDAD: Agregamos cantidades
GRADO Y SECCIÓN: 2º “A ” CICLO : III
DOCENTE: KAREM RAQUEL ROMERO AMRINGO
FECHA: 22 de setiembre del 2022
Competencia/Capacidades:
Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Resuelve problemas referidos a las Utiliza el tablero de valor posicional
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes acciones de agregar y las transforma para ubicar y resolver los problemas.
en expresiones numéricas.
Lo hace No lo hace No lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Observa los puntos que han obtenido cada uno de los
niños
12 2
51 10 63
24 43 14 42 31
27
13
Gonzalo Estrellas José Luis Nicole
Puntos de Gonzalo Puntos de Puntos de José Puntos de
Estrella Luis Nicole
Responde:
La niña que obtuvo más puntos es ______________________
_______________________ obtuvo menos puntos.
¿Cuántos puntos le faltan a José Luis para tener la misma cantidad de Nicole? ______________
¿Cuántos puntos le faltan a Gonzalo para tener la misma cantidad que Estrella? _____________
Resuelven adiciones con tres sumandos
Resuelven adiciones con tres sumandos
Resuelven los ejercicios.
Halla adiciones con tres sumandos
Imagina que el siguiente recuadro es el escaparate de
una tienda y responde a las preguntas.
• ¿Cuál es la prenda más cara? _________________________________
• ¿Cuál es la prenda más barata? _______________________________
• SI compro el pantalón y tengo s/. 50, ¿qué otra prenda me podría
comprar? _________________________________________
• Me compro el abrigo y el vestido; pago con un billete de s/. 100 ,
¿cuánto me devuelven? _______________________________________
• Si compro las zapatillas y la camiseta. ¿Cuánto voy a pagar?
_____________________________________________________________
• Mi hermano y yo le vamos a regalar a mi madre el vestido y el
pantalón.
¿cuánto tenemos que pagar cada uno?
__________________________________________________